PROGRAMA GENERAL ÁLAMOS CAJEME I GUAYMAS I HERMOSILLO HUATABAMPO I NAVOJOA I PUERTO PEÑASCO CIUDAD DE MÉXICO I TODOS SANTOS, BAJA CALIFORNIA SUR TUCSON, ARIZONA
ÍNDICE 03 / MENSAJE GOBERNADORA 04 / MEDALLA ALFONSO ORTIZ TIRADO 2017 05 / RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ARTÍSTICO Y ACADÉMICO 2017 06 / RECONOCIMIENTO AL TALENTO JOVEN SONORENSE EN CANTO OPERÍSTICO 08 / PROGRAMA GENERAL 16 / MAPA 28 / SUBSEDES SONORA
FOROS EN ÁLAMOS
30 / SUBSEDES NACIONALES E INTERNACIONALES 31 / RUTA DEL ARTE
MERCADO DE ARTESANÍAS I PLAZA DE ARMAS I ESCENARIO INFANTIL I MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA HOTEL COLONIAL I LA ALAMEDA I TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN I CASA DE LAS DELICIAS PALACIO MUNICIPAL I CALLEJÓN DEL TEMPLO I CASA DE LA CULTURA I LA ALAMEDA NOCTURNA
Te esperamos todos los días en el MERCADO DE ARTESANÍAS 10:00 - 18:00 horas
Exposición y venta de artesanía, medicina y gastronomia tradicional / 12:00 horas Juegos de lotería yaqui, mayo y seri
Disfruta las Callejoneadas con la Estudiantina Dr. Alfonso Ortiz Tirado Todas las noches, al término de las Noches de Gala en Palacio Municipal
Con enorme satisfacción por la calidad, diversidad y crecimiento del Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado, en su edición número 33, les doy la más cordial bienvenida a todas las sonorenses y los sonorenses, así como a los miles de turistas nacionales y extranjeros que acuden al llamado de la música. Del 20 al 28 de enero, Sonora tiene la responsabilidad y el entusiasmo de ofrecer un festival artístico y cultural que reunirá a poco más de mil artistas en el Pueblo Mágico de Álamos, el alma de este homenaje al canto operístico; y en las subsedes de Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Navojoa y Puerto Peñasco. Producto del esfuerzo y el arraigo del festival cultural más importante del noroeste del país, por primera vez en su historia, el FAOT extiende su impacto a la Ciudad de México, a la población Todos Santos, pueblo mágico de Baja California Sur y a Tucson, Arizona; gracias a la alianza que hemos logrado como Megarregión, a través de la Comisión Sonora-Arizona. Para el Gobierno del Estado, el FAOT representa una oportunidad extraordinaria para impulsar el talento de artistas sonorenses y de nuestros grupos indígenas, que a través de su obra y de sus tradiciones, nos permiten encontrar la belleza del arte heredado a través del tiempo. Por eso invito a las familias sonorenses a que acudan a este encuentro con el arte y la cultura, y que con esta maravillosa oferta, puedan cultivar el hábito de la lectura, la danza y su gusto por las diversas propuestas musicales que aquí hemos conjuntado con artistas de nuestra tierra, y en esta ocasión, de diversos países como Cuba, Croacia, Chile, España, Estados Unidos, Inglaterra, Letonia, Puerto Rico y Rusia. ¡Sean todos, bienvenidos!
PROGRAMA GENERAL 2017
4
MEDALLA ALFONSO ORTIZ TIRADO 2017
Elīna Garanča Pocos cantantes alcanzan la talla de Elīna Garanča, quien durante la última década ha surgido como una de las estrellas más brillantes de la ópera. La mezzosoprano letona es constantemente elogiada por su representación icónica de los papeles principales en su repertorio, forjando conexiones profundas con cada parte que interpreta. Es una artista consumada cuya voz distintivamente oscura y sensual, ofrece fuerza y calidez; su aspecto real y sus atractivas miradas proporcionan el contrapeso perfecto. Protagoniza regularmente las producciones de referencia en el mundo de las principales casas de ópera, incluyendo la Ópera Metropolitana, Royal Opera House, la Ópera Estatal de Baviera y la Ópera Estatal de Viena, donde se convirtió recientemente en la cantante más joven a ser honrada con el Premio Kammersängerin. Como artista exclusiva de Deutsche Grammophon desde 2005, ha acumulado una extensa discografía, destacada por seis álbumes solistas -tres de ellos ECHO Klassik Award-winnwers- y DVD que captan sus actuaciones en vivo más definitivas. Además de ser protagonista de numerosas transmisiones de ópera y conciertos, aparece frecuentemente en documentales y programas de entrevistas y es la figura del premiado documental Primadonna en rollerskates (2002). Su libro de recuerdos, Wirklich wichtig sind
die Schuhe (Los zapatos son realmente importantes), fue publicado por Ecowin Verlag de Austria el año pasado; en él explica: “Mis pies deben sentirse libres para que mi alma y voz puedan elevarse”. En 2009, Garanča encabezó a Carmen junto a Roberto Alagna tanto en Covent Garden como en el Met, donde su actuación definitiva en la producción de Richard Eyre fue transmitida en vivo en HD a más de mil salas de cine en todo el mundo. Regresó al Met como Sesto de Mozart. Durante la temporada 2016-17, Elīna regresa a la Bayerische Staatsoper Munich (en una nueva producción de La Favorite), la Ópera de París (Cavalleria Rusticana) y al Metropolitan Opera (Der Rosenkavalier). En la plataforma del concierto canta canciones de Mahler con la Filarmónica de Los Ángeles y Gustavo Dudamel, y se embarcará en una gira europea importante para promover su nuevo récord de Deutsche Grammophon. Actuará por primera vez en México en una gira de cuatro conciertos y también protagonizará varios festivales y galas en toda Europa y más allá. Elīna Garanča nació en una familia musical, en Riga, Letonia, donde su padre era director de orquesta y su madre era cantante, con quien aprendió en la Academia Letona de Música antes de continuar sus estudios en Viena y Estados Unidos.
FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO
5
RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ARTÍSTICO Y ACADÉMICO 2017
Fernando Lozano Rodríguez (Ciudad de México, 2 de abril de 1940), músico, director y concertador de orquesta mexicano. Ha sido director de numerosos grupos musicales y orquestas de México. Fue fundador de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en 1978 que dirigió hasta 1982. Desde 2007 hasta febrero de 2012, fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Xalapa. En febrero de 2013 fue nombrado director artístico de la Orquesta Filarmónica 5 de Mayo, antes denominada Orquesta Sinfónica del estado de Puebla. Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música (México). Después estudió en Francia (residió en la Ciudad Universitaria de París) con Nadia Boulanger. También siguió cursos de dirección orquestal y composición en Madrid, España; Siena, Italia y Holanda. Inició su trayectoria profesional en 1961. A partir de entonces ha participado como director de ópera y de las principales orquestas sinfónicas de México. • 1971: Fue nombrado director de la Orquesta de la Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes, puesto que ocupó durante tres años. • 1978: Por iniciativa de la primera dama Carmen Romano formó la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, con la que ofreció conciertos en los principales escenarios de México, América del Norte y del Sur, Cuba, Asia y Europa. • 1981: Recibió en París el Premio “Georges Auric” de la Academia del Disco Francés. • A partir de 1987 promovió la formación de orquestas y coros juveniles de México, en un programa de carácter nacional que llegó a integrar más de cien
sinfónicas juveniles. • Fue fundador en 1989 y director artístico de 1990 a 1996, de la Orquesta Escuela Carlos Chávez. • 1994: Medalla Mozart, en reconocimiento a su trayectoria musical. • Fundó y dirigió el Festival de Música y Danza de Monterrey. • Fue director artístico y fundador del Festival Internacional de Música de Morelia. • 1996: Recibió el Orfeo de Oro “Michel Garcin” de la Academia Francesa del Disco Lírico a la mejor creación discográfica, por la primera grabación mundial de Ildegonda de Melesio Morales. • En 1997 fundó la Orquesta Sinfónica Miguel Hidalgo de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo y fue su director artístico durante cuatro años. • De 2007 a 2012 fue director titular de la orquesta sinfónica más antigua de México: la de Xalapa, Veracruz, con 80 años de labor ininterrumpida. • Cuenta con una discografía de más de 50 títulos con diversos sellos comerciales. El más reciente de los discos editados (septiembre 2009) patrocinado por la Universidad Veracruzana, conmemora el 80 aniversario de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y contiene interesantes arreglos sinfónicos de la música de Agustín Lara preparados por el maestro Mateo Oliva. • En 2006 escribió el libro La mano izquierda, en el que relata su experiencia como director y concertador de orquestas. • En febrero de 2013 fue invitado a dirigir artísticamente la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP).
PROGRAMA GENERAL 2017
RECONOCIMIENTO AL TALENTO JOVEN SONORENSE EN CANTO OPERÍSTICO
6
Ariadne Montijo Joven soprano originaria de Caborca, Sonora, es Licenciada en Música por la Universidad de Sonora, donde fue alumna de las maestras Náyade Proenza y Sarahí Salgado y en la Facultad de Música de la UNAM, con los maestros Verónica Murúa y Rufino Montero. En 2010 hizo su debut en la opereta La viuda alegre de Franz Lehár; un año más tarde formó parte del elenco de la ópera Don Gil de Alcalá de Manuel Penell, interpretando el personaje de Maya bajo la dirección de Elizabeth Vargas y Héctor Acosta. A partir de 2012 realiza varios conciertos por Sonora, Estado de México, Chihuahua, Hidalgo, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, entre otros. Tomó clases magistrales con los maestros Javier Camarena, Teresa Rodríguez, Enrique Patrón de Rueda y Linus Lerner. En 2013 y 2014 ganó la beca del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora, PECDA-FECAS, ayuda
que el Estado proporciona para el desarrollo de sus artistas. En 2015, además de formar parte del elenco de la serie de conciertos Javier Camarena canta a Cri-Crí, dentro del Cuarto Festival Artístico de Otoño, participó en el Curso Ars Vocalis México, en Ciudad Obregón, Sonora, donde tuvo la oportunidad de tomar clases con los tenores internacionales Francisco Araiza y Ramón Vargas. Es 2016, Ariadne Montijo se integró al Taller de perfeccionamiento operístico SIVAM (Sociedad Internacional de Valores Artísticos Mexicanos), donde ha tomado clases con coaches de Nueva York como Joan Dornemann, Denise Massé, Vlad Iftinca y clases de técnica vocal con cantantes reconocidos como Peter Volpe, Luis Ledesma, Maureen O´Flynn y el tenor Javier Camarena.
FAOT
EN LAS ESCUELAS PRESENTACIONES
Lunes 23 9:00 horas, Escuela secundaria Adrián Salas 11:00 horas, Itesca Viernes 27 9:00 horas, Cobach 11:00 horas, Escuela secundaria Paulita Verján
TALLERES
Del 23 al 26 Barro, con Fernando Quiroz 10:00 a 12:00 horas, Escuela Bartolomé M. Salido 1 15:00 a 17:00 horas, Escuela Bartolomé M. Salido 2
Danza, con Aldo Siles 9:00 a 11:00 horas, Escuela secundaria Paulita Verján -Música, con Víctor Márquez 13:30 a 15:30 horas, Escuela primaria Lázaro Cárdenas
Del 24 al 27
Expresión corporal, con Carolina Ferrá 9:00 a 11:00 horas, Escuela Bartolomé M. Salido 1
Arte diverso y divertido, taller de sensibilización sobre discapacidad, con Cucky Moncada 9:00 a 11:00 horas, Itesca
Arte diverso y divertido, taller de sensibilización sobre discapacidad, con Cucky Moncada 11:30 a 13:30 horas, Cobach
Danza aérea en telas, con Abel Corrales 11:00 horas, Escuela secundaria Adrián Salas (atrás del Cobach) 15:00 horas, Escuela primaria Revolución
Disfruta las Noches de Gala en el Palacio Municipal Adquiere tus boletos en el Palacio y en el Museo Costumbrista de Sonora Admisión general $250.00
Descarga los programas de mano de todos los conciertos en www.festivalortiztirado.gob.mx
PROGRAMA GENERAL 2017
8
20 VIERNES
ÁLAMOS ESCENARIO INFANTIL (Frente al atrio del Templo de la Purísima Concepción) 11:30 horas ¿Quién es el que anda ahí? Grupo Crearte MERCADO DE ARTESANÍAS 13:00 horas Los Potrillos Música norteña (Yoreme - mayo) 14:00 horas Danza tradicional de pascolas y venados (Yoreme – mayo) TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN 14:00 horas Galas del Templo Silvia Navarrete, pianista CARAVANA CULTURAL / El Rastro (La Campana, Las Delicias, Hacienda Vieja) 14:00 horas Alegoría, Callo de sal producciones Biblioteca Móvil, con un programa de mediadores de lectura MERCADO DE ARTESANÍAS 15:30 horas Camino han dado (Memorias de los promotores de Culturas Populares) Diálogo y videoproyecciones KIOSCO / PLAZA DE ARMAS 16:00 horas De la filantropía a la canción... Ortiz Tirado, el médico Recorrido escénico musical del Museo al Palacio Municipal MERCADO DE ARTESANÍAS
PROGRAMA GENERAL POR DÍA *Sujeto a cambios de última hora
16:30 horas Los Potrillos Música norteña (Yoreme - mayo) MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 17:00 horas Presentación del libro La raíz del ángel, de Alonso Vidal (ISC, 2016) Presentan: Jorge Ochoa y Carlos Sánchez LA ALAMEDA 17:00 horas Desierto Brass Sexteto Paso doble, bolero, tango y big band KIOSCO DE LA PLAZA DE ARMAS 18:00 horas Avelino Vega Música regional sonorense y popular mexicana PALACIO MUNICIPAL 19:30 horas Inauguración y entrega de galardones • Elīna Garanča, mezzosoprano, Medalla Alfonso Ortiz Tirado 2017 • Fernando Lozano, Reconocimiento al Mérito artístico y académico 2017 • Ariadne Montijo, Reconocimiento al Talento joven en canto operístico 2017 20:00 horas Noche de Gala con Elīna Garanča, mezzosoprano (Letonia) Rogelio Riojas Nolasco, pianista (México) CALLEJÓN DEL TEMPLO 22:30 horas Novena Sinfonía de Beethoven Óscar de la Torre, tenor; Neivi Martínez, soprano; Alberto Albarrán, barítono y Eva María Santana, mezzosoprano, acompañados con la Orquesta Filarmónica de Sonora; David Hernández Bretón, Director y el Coro del Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Sonora; Zaruhi Martirosyan, Directora LA ALAMEDA NOCTURNA 23:30 horas Chan Santa Roots Fusión maya (Quintana Roo)
FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO Silvia Navarrete
Los Potrillos
Rogelio Riojas Nolasco
Elīna Garanča
Alberto Albarrán
Avelino Vega
9
Eva María Santana
Desierto Brass
Coro Unison y OFS
PROGRAMA GENERAL 2017
10
MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 10:00 horas Inauguración de la Ruta del Arte y de la exposición Exvotos del mar de Francisco Larios, artista homenajeado
21
KIOSCO / PLAZA DE ARMAS 11:00 horas De la filantropía a la canción... Ortiz Tirado, el médico Recorrido escénico musical del Museo Costumbrista al Palacio Municipal ESCENARIO INFANTIL 11:30 horas ¿Quién es el que anda ahí? Grupo Crearte
SÁBADO
MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 13:00 horas Guitarra en Versalles Rubén Joelson (Ciudad de México) MERCADO DE ARTESANÍAS 13:00 horas Virtud Yoreme Música popular (yoreme - mayo) 14:00 horas Gila River Basket Dancers and Singers, akimel o’odham, Gila River (Sacatton, Arizona) TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN 14:00 horas Galas del templo Abdiel Vázquez, pianista (México) CARAVANA CULTURAL / La Uvalama 14:00 horas Callo de sal producciones Biblioteca Móvil, con programa de mediadores de lectura MERCADO DE ARTESANÍAS 15:30 horas Un paseo por la comida tradicional sonorense Autores: Juan Galo Esquer, Marisela Hernández, Josefina Misquez; presenta: Juan Gala Esquer (Pacmyc) Abdiel Vázquez
¿Quién es el que anda ahí?
Camino han dado Memoria de los promotores de Culturas Populares Diálogo y videoproyecciones
Rubén Joelson
Gila River Basket Dancers en Singers
Arturo Márquez
HOTEL COLONIAL 16:00 horas My Way – Cabaret, fusion & songs MERCADO DE ARTESANÍAS 16:30 horas Virtud Yoreme (Yoreme-mayo) Música popular y fusión MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 17:00 horas Presentación del libro De cierta palabra, de Alba Brenda Méndez (ISC, 2016) Presenta: Sylvia Manríquez
Virtud yoreme
LA ALAMEDA 17:00 horas Stretto Jazz KIOSCO DE LA PLAZA DE ARMAS 18:00 horas Avelino Vega Música regional sonorense y popular mexicana CASA DE LAS DELICIAS 18:00 horas Ciclo Las delicias del cine mexicano Los Hámsters (México, 2014); dirección: Gilberto González Penilla. Clasificación B15
Mon Laferte
CASA DE LA CULTURA “MARÍA FÉLIX” 18:30 horas Show nocturno de Mapping audiovisual por Nexus Visions / Fernando Real PALACIO MUNICIPAL 20:00 horas Noche de laureados con Arturo Márquez, compositor (Álamos, Sonora) y la Orquesta Filarmónica de Sonora CALLEJÓN DEL TEMPLO 22:30 horas Mon Laferte Pop rock
Monalisa
CASA DE LA CULTURA “MARÍA FÉLIX” Noctambulario 22:30 horas Monólogo Monalisa, de Roberto Corella La Cachimba Teatro LA ALAMEDA NOCTURNA 23:30 horas Música del recuerdo con Los Apson Rock and roll
Los Apson
FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO
KIOSCO / PLAZA DE ARMAS 16:00 horas De la filantropía a la canción... Ortiz Tirado, el médico Recorrido escénico musical del Museo Costumbrista al Palacio Municipal
11
PROGRAMA GENERAL 2017
KIOSCO / PLAZA DE ARMAS 11:00 horas, De la filantropía a la canción... Ortiz Tirado, el médico Recorrido escénico musical del Museo Costumbrista al Palacio Municipal
22
ESCENARIO INFANTIL 11:30 horas Desatados, coreografía de Miguel Mancillas Antares Danza Contemporánea MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 13:00 horas London Trio Música clásica (Haydn, Mozart, Beethoven)
12 DOMINGO
MERCADO DE ARTESANÍAS 13:00 horas Los Cachorros Música popular (yoreme - mayo) 14:00 horas Danza tradicional de pascolas y venados Yoreme – mayo (Sinaloa) TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN 14:00 horas Galas del templo Corazón de naranja cada día. Homenaje a Abigael Bohórquez Ciclo de canciones para tenor y piano, de Alfonso Molina (Sonora), compositor y director (PECDA-FECAS) MERCADO DE ARTESANÍAS 15:30 horas Xepe an Cöicoos y las músicas del mundo, las diversas miradas
Desatados
Callo de Sal
Alfonso Molina
London Trío
Los Cachorros
Alejandro Aguilar Zeleny
HOTEL COLONIAL 16:00 horas My Way – Cabaret, fusion & songs Espectáculo escénico de cabaret basado en la música de Frank Sinatra, Nina Simone, Ella Fitzgerald, entre otros KIOSCO / PLAZA DE ARMAS 16:00 horas De la filantropía a la canción... Ortiz Tirado, el médico Recorrido escénico musical del Museo Costumbrista al Palacio Municipal CARAVANA CULTURAL / Tezal 16:00 horas, Alegoría, Callo de sal producciones Biblioteca Móvil, con programa de mediadores de lectura MERCADO DE ARTESANÍAS 16:30 horas Chan Santa Roots Fusión maya MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 17:00 horas Conferencia La tuburada, un ritual macurawe, con Alejandro Aguilar Zeleny Ensamble de arpas y violines (macurawe guarijío) LA ALAMEDA 17:00 horas Toqe & Tono Sonido latino machín
Brenda Marie
ATRIO DEL TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN 18:00 horas Banda de Música del Estado de Sonora Mtro. Miguel de la Rosa, Director CASA DE LAS DELICIAS 18:00 horas Ciclo Las delicias del cine mexicano presenta cortometrajes de animación para niños (México, 1998-2009) Varios realizadores mexicanos. Clasificación A CASA DE LA CULTURA “MARÍA FÉLIX” 18:30 horas Show nocturno de Mapping audiovisual por Nexus Visions / Fernando Real PALACIO MUNICIPAL 20:00 horas La voz humana, ópera de un acto. Música de Francis Poulenc; libreto de Jean Cocteau María Katzarava, soprano Abdiel Vázquez, pianista Dirección: Paolo Giani Cei
FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO
Diálogo y videoproyecciones La nave de los locos Chapingo, Estado de México Presenta: Agustín Gutiérrez
13
CALLEJÓN DEL TEMPLO 22:30 horas Brenda Marie Soul (Puerto Rico) CASA DE LA CULTURA “MARÍA FÉLIX” 22:30 horas Noctambulario Ellas Fusión acústica pop bolero LA ALAMEDA NOCTURNA 23:30 horas Los hijos de Frank
Chan Santa Roots
Ellas
Toqe y Tono
Los hijos de Frank
María Katzarava
Cortometrajes de animación para niños
PROGRAMA GENERAL 2017
14
23
Barquito de papel
LUNES
Classical Mistery Tour
ESCENARIO INFANTIL 11:30 horas Barquito de papel La Brújula MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 13:00 horas Classical Mistery Tour Música clásica MERCADO DE ARTESANÍAS 13:00 horas Quinteto macurawe
Quinteto macurawe
14:00 horas Danza tradicional de pascolas macurawe guarijío TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN 14:00 horas Galas del templo Recital de lied y ópera Jocelyn Salas, soprano; Luis Castillo, barítono y Héctor Acosta, pianista CARAVANA CULTURAL / El Barranco (Ola altas, La Estación, Chula Vista, La Ladrillera) 14:00 horas Alegoría, Callo de sal producciones Biblioteca Móvil, con programa de mediadores de lectura
Jocelyn Salas
RINCÓN DEL ARTE 15:00 horas Taller de cerámica instrumentos musicales para niños Ángel Luzanilla MERCADO DE ARTESANÍAS
Luis Castillo
Héctor Acosta
16:30 horas Quinteto Macurawe (Macurawe - guarijío) Música popular y fusión guarijío MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 17:00 horas Presentación del libro Compositores sonorenses, de Rodolfo Rascón Valencia (ISC, 2016) Presenta: Marco Antonio Soto
FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO
15:30 horas Diálogo y videoproyecciones Tradición / Transición en la música indígena contemporánea documental Miguel Olmos y Guillermo Monteforte, Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, Baja California, 2016
15
LA ALAMEDA 17:00 horas La Katrina Pop acústico
Verónica Murúa
CASA DE LAS DELICIAS 18:00 horas Ciclo Las delicias del cine mexicano presenta Más amaneceres (México, 2012); dirección: Jorge Y. Leyva. Clasificación B PALACIO MUNICIPAL 20:00 horas Noche de Gala con Alfredo Daza, barítono Ángel Rodríguez, pianista CALLEJÓN DEL TEMPLO 22:30 horas Verónica Murúa, soprano Par le moi Marlene, música de cabaret de los años 20 y 30
Xeecoj comcaác
LA ALAMEDA NOCTURNA 23:30 horas Miguel Inzunza Trova (Sinaloa) Más amaneceres
La Katrina
Compositores sonorenses
Afredo Daza
Ángel Rodríguez
1
MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA
2
ESCUELA SECUNDARIA PAULITA VERJÁN
3
EL CALLEJÓN DEL TEMPLO
4
HOTEL COLONIAL
5
BIBLIOTECA PÚBLICA DR. ALFONSO ORTIZ TIRADO
6
ESCUELA PRIMARIA BARTOLOMÉ M. SALIDO I Y II
7
TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN DE ÁLAMOS
8
PALACIO MUNICIPAL
9
CASA DE LA CULTURA
10
COLEGIO DE BACHILLERES
11
PLAZA DE ARMAS
12
LA CASA DE LAS DELICIAS
13
LA ALAMEDA
14
MERCADO MUNICIPAL
15
RESTAURANTE TERRACOTA
Colonia
Colonia La Esmeralda
Barrio Olas Altas
Arroyo de la Aduana
E Escuela secundaria General Adrián Salas Madera
E
Nueva Creación
Cobach
s
rlo
Ca
ro
ve
Ri
E Obregón
Casa de los Tesoros
16
ESCENARIO INFANTIL
17
ARCOS DE TURISMO
18
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL ADRIÁN SALAS MADERA
19
CERRO DEL PERICO
20
MERCADO DE ARTESANÍAS
21
RESTAURANTE POLOS
22
ESCUELAS PRIMARIAS LÁZARO CÁRDENAS Y REVOLUCIÓN
23
HOTEL HACIENDA DE LOS SANTOS
Josefa Ortiz Domínguez
de
Hotel Colonial
ESTACIONAMIENTO
HOSPITAL
AUTOBUSES
ZONA PARA ACAMPAR
CRUZ ROJA
BAÑOS
¿Quieres conocer más acerca de Alfonso Ortiz Tirado? Consulta www.festivalortiztirado.gob.mx
Colonia El Rastro
PROGRAMA GENERAL 2017
18
24
José Rodríguez
MARTES
Yadi Cámara El comienzo del tiempo
Emmanuel Sabás
La Voz de los libros
Nunca jamás
Hamac Caziim
Marija Vidovic
Alejandro Filio
Francisco Araiza
Alexander Pashkov
KIOSCO / PLAZA DE ARMAS 16:00 horas De la filantropía a la canción... Ortiz Tirado, el médico Recorrido escénico musical del Museo Costumbrista al Palacio Municipal
ESCENARIO INFANTIL 11:30 horas La voz de los libros, El Relajo Teatro
MERCADO DE ARTESANÍAS 16:30 horas Sócrates Rodríguez, danzante y cantante contemporáneo comcaác Comcaác - seri
MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 13:00 horas José Rodríguez, guitarra clásica MERCADO DE ARTESANÍAS 13:00 horas Hammat Cöicoos, música tradicional comcaác Hamac Caziim (PECDA – FECAS) 14:00 horas Danza tradicional comcaác TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN 14:00 horas Galas del Templo Emmanuel Sabás, pianista CARAVANA CULTURAL / Nueva Esmeralda 1 y 2 (Norbert, Sonochigua, Aviación) 14:00 horas Alegoría, Callo de sal producciones Biblioteca Móvil, con programa de mediadores de lectura RINCÓN DEL ARTE 15:00 horas Taller de cerámica instrumentos musicales para niños Ángel Luzanilla MERCADO DE ARTESANÍAS 15:30 horas Diálogo y videoproyecciones Documental Hacatöl Cöicoos, cantos curativos Otilia Caballero, (Unison 2015)
MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 17:00 horas Flotando en espiral, performance coreográfico de Leonor Báez Castillo Presentación de novela gráfica La república de Sonora, de Carlos Mal LA ALAMEDA 17:00 horas Yadi Cámara World Music (Baja California) CASA DE LAS DELICIAS 18:00 horas Ciclo Las delicias del cine mexicano presenta El comienzo del tiempo (México, 2014); dirección: Bernardo Arellano. Clasificación B PALACIO MUNICIPAL 20:00 horas Noche de Gala con Francisco Araiza, tenor (México) Marija Vidovic, soprano (Croacia) Alexander Pashkov, pianista (Rusia) CALLEJÓN DEL TEMPLO 22:00 horas Alejandro Filio Trova (México) CASA DE LA CULTURA ˝MARÍA FÉLIX˝ 22:30 horas, Son Cantera Tlálok Guerrero y Lorenzo López (Oaxaca) Canción de autor (Oaxaca) LA ALAMEDA NOCTURNA 23:30 horas Nunca jamás Rock agropecuario
FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO
KIOSCO / PLAZA DE ARMAS 11:00 horas De la filantropía a la canción... Ortiz Tirado, el médico Recorrido escénico musical del Museo Costumbrista al Palacio Municipal
19
PROGRAMA GENERAL 2017
20
KIOSCO / PLAZA DE ARMAS 11:00 horas De la filantropía a la canción... Ortiz Tirado, el médico Recorrido escénico musical del Museo Costumbrista al Palacio Municipal
25
ESCENARIO INFANTIL 11:30 horas Ñeñes zombies, Desierta Escena MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 13:00 horas Cantique, cuarteto vocal Del Renacimiento al Barroco
MIÉRCOLES
MERCADO DE ARTESANÍAS 13:00 horas Dueto Hermanos Mendoza, música popular (yoeme yaqui) Jubua Yootume (Los jóvenes) (yoreme - mayo) Zara Monroy (comcaác) 14:00 horas Danza tradicional de pascolas y venados mayo, Tapizuelas, Álamos TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN 14:00 horas Galas del Templo Luis Carlos Juárez, pianista
Ñeñes Zombies
CARAVANA CULTURAL / La Aduana 14:00 horas Alegoría, Callo de sal producciones Biblioteca Móvil, con programa de mediadores de lectura RINCÓN DEL ARTE 15:00 horas Taller de cerámica instrumentos musicales para niños Ángel Luzanilla
Cantique
MERCADO DE ARTESANÍAS 15:30 horas Documental Días y flores: los niños indígenas y la defensa de su cultura Alas y Raíces a los niños yoremes - ISC, Alejandro Aguilar Zéleny, 2002 KIOSCO / PLAZA DE ARMAS 16:00 horas De la filantropía a la canción... Ortiz Tirado, el médico Recorrido escénico musical del Museo Costumbrista al Palacio Municipal MERCADO DE ARTESANÍAS 16:30 horas, Música popular y fusión Poethnic disaster: Canto ceremonial para el desierto Alejandro Aguilar Zéleny y Francisco Luna, y músicos de Hamac Caziim Música popular y fusión
Luis Carlos Juárez
FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO
El Jeremías
Mala rumba
21 Mexicanto El día que ardió el mundo
MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 17:00 horas Presentación del libro El día que ardió el mundo, de Fernando Muñoz; libro ganador del Concurso del Libro Sonorense, género Dramaturgia, 2015 (ISC, 2016) Presenta: Alejandro Cabral LA ALAMEDA 17:00 horas Mala Rumba Rumba flamenca fusión (Baja California Sur) CASA DE LAS DELICIAS 18:00 horas Ciclo Las delicias del cine mexicano presenta El Jeremías (México, 2015); dirección: Anwar Safa Por cortesía de: Érase una vez un niño genio Presencia de talento en el foro del protagonista, Martín Castro; guionista Ana Sofía Clerici y director Anwar Safa. Clasificación A
Neivi Martínez
PALACIO MUNICIPAL 20:00 horas Noche de Gala con Neivi Martínez, soprano Ilución Hernández, pianista (México) CALLEJÓN DEL TEMPLO 22:30 horas Mexicanto Trova (México) CASA DE LA CULTURA ˝MARÍA FÉLIX˝ Noctambulario 22:30 horas Tiempo de pitayas y calabacitas tiernas La Choya Organización Escénica LA ALAMEDA NOCTURNA 23:30 horas Héctor Guerra Dance hall, house, hip pop, global bass
Tiempo de Pitayas y calabacitas tiernas
Héctor Guerra
PROGRAMA GENERAL 2017
22
KIOSCO / PLAZA DE ARMAS 11:00 horas De la filantropía a la canción... Ortiz Tirado, el médico Recorrido escénico musical del Museo Costumbrista al Palacio Municipal
26
ESCENARIO INFANTIL 11:30 horas El Principito, Saltimbanqui Teatro MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 13:00 horas Concierto de guitarra con alumnos de la Licenciatura en Música de la Universidad de Sonora
JUEVES
MERCADO DE ARTESANÍAS 13:00 horas Etnia Sierreña Canto popular (macurawe - guarijío) 14:00 horas Danza tradicional de pascolas y venados (macurawe guarijío) Tapizuelas, Álamos TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN 14:00 horas Galas del Templo Flor Herrera, soprano Teresa Rodríguez, pianista (Sonora - Sinaloa) CARAVANA CULTURAL / Nueva Creación (Guayparines, Real de los Álamos, Sonochihua, Aviación) 14:00 horas Alegoría, Callo de sal producciones Biblioteca Móvil, con programa de mediadores de lectura
El Principito
De la filantropía a la canción
Macurawe - guarijío
Lado B
Flor Herrera
Teresa Rodríguez
MERCADO DE ARTESANÍAS 15:30 horas Documental El ladrón de violines (Chihuahua) Ángel Estrada (Fondo Regional Yoreme 2015) KIOSCO DE LA PLAZA DE ARMAS 16:00 horas De la filantropía a la canción... Ortiz Tirado, el médico Recorrido escénico musical del Museo Costumbrista al Palacio Municipal MERCADO DE ARTESANÍAS 16:30 horas De tradición y nuevas rolas Xeecoj (comcaác-seris) Música popular y fusión MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 17:00 horas Mesa de literatura indígena Nuestras palabras siempre han estado vivas Emilia Buitimea, Zara Monroy, Mónico Buitimea y Alejandro Aguilar Zeleny LA ALAMEDA 17:00 horas Lado B Grupop
Ser (Sonora, México, 2010)
Ad Libitum
KIOSCO DE LA PLAZA DE ARMAS 18:00 horas Ad Libitum CASA DE LAS DELICIAS 18:00 horas Ciclo Las delicias del cine mexicano presenta Ser (Sonora, México, 2010); dirección y guion: Carolina Duarte. Clasificación A PALACIO MUNICIPAL 20:00 horas Noche de Gala de la Universidad de Sonora Vianney Lagarda, soprano Marcela Ung, soprano Luis Castillo, barítono Héctor Acosta, pianista
FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO
RINCÓN DEL ARTE 15:00 horas Taller de cerámica instrumentos musicales para niños Ángel Luzanilla
23
CALLEJÓN DEL TEMPLO 22:30 horas La Gusana Ciega Pop rock (México) CASA DE LA CULTURA “MARÍA FÉLIX” Noctambulario 22:30 horas Alito Abad y los consortes Música popular cubana, canción de autor (Cuba - Estados Unidos) LA ALAMEDA NOCTURNA 23:30 horas La Murga, Xicohtl Música de carnaval, balcánica, rock, klezmer y lengua náhuatl (Tlaxcala)
Vianney Lagarda
Zara Monroy
Marcela Ung
Luis Castillo
La Gusana Ciega
PROGRAMA GENERAL 2017
24
27 VIERNES
KIOSCO / PLAZA DE ARMAS 11:00 horas De la filantropía a la canción... Ortiz Tirado, el médico Recorrido escénico musical del Museo Costumbrista al Palacio Municipal ESCENARIO INFANTIL 11:30 horas Rocha y la rana que quería ser pianista, L’Hormiga Teatro KIOSCO DE LA PLAZA DE ARMAS 12:30 horas Firma de autógrafos con Vinicio Castilla MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 13:00 horas Ensamble de la Orquesta Juvenil Sinfónica de Sonora Mtro. Flavio Herrera, Director Música de Beethoven MERCADO DE ARTESANÍAS 13:00 horas Nueva Generación Pima Música tradicional y popular o´ob - pima (Yepachi, Chihuahua) 14:00 horas Danza tradicional pima (Chihuahua) Danza tradicional o’ob – pima del Yúmare (Sonora) TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN 14:00 horas Gala del Templo Taller de Ópera de Sonora Fundación de Música Lírica
Vinicio Castilla
CARAVANA CULTURAL / Tacubaya (Chalatón, Las Higueras, Barrio del Perico) 14:00 horas Alegoría, Callo de sal producciones Biblioteca Móvil, con programa de mediadores de lectura RINCÓN DEL ARTE 15:00 horas Taller de cerámica instrumentos musicales para niños Ángel Luzanilla MERCADO DE ARTESANÍAS 15:30 horas Emilia Buitimea Yocupicio (Yoreme – mayo) Estreno del video Mi tierra, mis recuerdos mi poesía (2016) KIOSCO / PLAZA DE ARMAS 16:00 horas De la filantropía a la canción... Ortiz Tirado, el médico Recorrido escénico musical del Museo Costumbrista al Palacio Municipal HOTEL COLONIAL 16:00 horas My Way – Cabaret, fusion & songs Espectáculo escénico de cabaret basado en la música de Frank Sinatra, Nina Simone, Ella Fitzgerald, entre otros
De la filantropía a la canción... Ortiz Tirado, el médico
MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 17:00 horas Presentación del libro La música, ese misterio, de Pablo Espinosa Presenta: Juan Arturo Brennan
FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO
CASA DE LAS DELICIAS 18:00 horas Ciclo Las delicias del cine mexicano presenta El cumple de la abuela (México, 2015); dirección: Javier Colinas. Clasificación B
MERCADO DE ARTESANÍAS 16:30 horas La Murga Xicohtl Música de carnaval balcánica, rock, klezmer y lengua náhuatl (Tlaxcala)
PALACIO MUNICIPAL 20:00 horas Noche de Gala con Paul Potts, tenor (Inglaterra) Orquesta Filarmónica de Sonora Mtro. David Hernández Bretón, Director Titular
LA ALAMEDA 17:00 horas Tonana (México) Espectáculo Con el viento World Music
CALLEJÓN DEL TEMPLO 22:30 horas Armando Manzanero Bolero
KIOSCO DE LA PLAZA DE ARMAS 18:00 horas Ad Libitum
25 Tonana
El cumple de la abuela
CASA DE LA CULTURA ˝MARÍA FÉLIX˝ 22:30 horas Noctambulario Mamita querida, teatro cabaret Dirección: Manuel Ballesteros; actuaciones: Zaharia Santacruz y Manuel Ballesteros LA ALAMEDA NOCTURNA 23:30 horas La Rumorosa Fusión música mexicana, electrónica, banda y pop Paul Potts
La Rumorosa
Armando Manzanero
PROGRAMA GENERAL 2017
26
28 SÁBADO
KIOSCO / PLAZA DE ARMAS 11:00 horas De la filantropía a la canción... Ortiz Tirado, el médico Recorrido escénico musical del Museo Costumbrista al Palacio Municipal
MERCADO DE ARTESANÍAS 15:30 horas Documental Pascolas y venados (INAH – La Tuerca, 2015) Diálogo y videoproyecciones KIOSCO / PLAZA DE ARMAS 16:00 horas De la filantropía a la canción... Ortiz Tirado, el médico Recorrido escénico musical del Museo Costumbrista al Palacio Municipal HOTEL COLONIAL 16:00 horas My Way – Cabaret, fusion & songs Espectáculo escénico de cabaret basado en la música de Frank Sinatra, Nina Simone, Ella Fitzgerald, entre otros MERCADO DE ARTESANÍAS 16:30 horas De tradición y nuevas rolas Seguidores del Norte Música popular y fusión Mariachi Juvenil Yaqui Yoeme - yaqui
ESCENARIO INFANTIL 11:30 horas Rocha y la rana que quería ser pianista, L’Hormiga Teatro
LA ALAMEDA 17:00 horas Grupo Yndio Música del recuerdo
KIOSCO DE LA PLAZA DE ARMAS 12:30 horas Firma de autógrafos con Fernando Salas
MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 17:00 horas Charla sobre Alfonso Ortiz Tirado, con Pável Granados Presenta: Josué Barrera
MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 13:00 horas Ensamble de la Orquesta Juvenil de Sonora Mtro. Flavio Herrera, Drector Música de Mozart
ATRIO DEL TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN 18:00 horas Mariachi del Cobach Navojoa
MERCADO DE ARTESANÍAS 13:00 horas Leyenda Campirana Música norteña yoeme - yaqui 14:00 horas Danza tradicional de pascolas y venados Yoeme - yaqui TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN 14:00 horas Galas del Templo Ariadne Montijo, soprano / Talento joven del canto operístico 2017 Andrés Sarre Ibarra, pianista (Pecda-Fecas) CARAVANA CULTURAL / Plaza de Armas 14:00 horas Alegoría, Callo de sal producciones Biblioteca Móvil, con programa de mediadores de lectura
PALACIO MUNICIPAL 20:00 horas Noche de Gala con Óscar de la Torre, tenor Sergio Vázquez, pianista (México) CALLEJÓN DEL TEMPLO 22:30 horas Presentación Sinfónica de Los Ángeles Azules con la Orquesta Filarmónica de Sonora Mtro. Odilón Chávez, Director (México) CASA DE LA CULTURA ˝MARÍA FÉLIX˝ 22:30 horas Noctambulario Para soñar que no estamos huyendo CaféconLeche Producciones Obra seleccionada en la Muestra Estatal de Teatro 2016 LA ALAMEDA NOCTURNA 23:30 horas Callahan (España) Rock pop
FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO
Orquesta Filarmónica de Sonora
27
Ariadne Montijo
Pável Granados
Óscar de la Torre
Callahan
Andrés Sarre
Los Ángeles Azules
SUBSEDES EN SONORA PROGRAMA GENERAL 2017
Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado 2017
28
CAJEME LUNES 23 20:00 horas, Teatro Auditorio Óscar Russo Vogel (Itson) Presentación del disco Zubeldía, soles y brumas Elena Rivera, soprano (México) Jorge Robaina, pianista (España) MARTES 24 20:00 horas, Auditorio de La Arboleda, al aire libre Par le moi Maerlene Música de cabaret de los años 20 y 30 Verónica Murúa, soprano (México) MIÉRCOLES 25 20:00 horas, Teatro Auditorio Óscar Russo Vogel (Itson) Alberto Albarrán, barítono Emmanuel Sabás, pianista (México) JUEVES 26 19:00 horas, Plaza Álvaro Obregón Callahan (España) Rock pop VIERNES 27 Audiorio Juan R. Bours (Ulsa) Neivi Martínez, soprano Ilución Hernández, pianista (México)
GUAYMAS MIÉRCOLES 25 19:00 horas, Auditorio Bellas Artes Eva María Santana, mezzosoprano (México) Vasilis Tsiatsianis, pianista (Grecia) JUEVES 26 19:00 horas, Auditorio Fray Ivo Toneck Grupo Yndio (Estados Unidos) VIERNES 27 19:00 horas, Auditorio Bellas Artes Isabel Lozano, soprano (México) Dmitri Dudin, pianista (Rusia)
HERMOSILLO LUNES 23 19:00 horas, Plaza Alonso Vidal Novena Sinfonía de Beethoven Óscar de la Torre, tenor; Neivi Martínez, soprano;
Alberto Albarrán, barítono y Eva María Santana, mezzosoprano, acompañados con la Orquesta Filarmónica de Sonora; David Hernández Bretón, Director Titular y el Coro del Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Sonora; Zaruhi Martirosyan, Directora MARTES 24 19:00 horas, Plaza Alonso Vidal Banda de Música del Estado de Sonora Miguel de la Rosa, Director 20:00 horas, Teatro de la Ciudad, 20:00 Óscar de la Torre, tenor Carlos Alberto Pecero, pianista (México) MIÉRCOLES 25 19:00 horas, Plaza Alonso Vidal Paul Potts, tenor (Inglaterra) Orquesta Filarmónica de Sonora Mtro. David Hernández Bretón, Director Titular JUEVES 26 19:00 horas, Plaza Alonso Vidal Orquesta Los 18 de Rodolfo ‘Chino’ Medina 20:00 horas, Teatro de la Ciudad Orquesta Filarmónica Juvenil Fray Ivo Tonek (Sonora) VIERNES 27 19:00 horas, Plaza Alonso Vidal Miguel Inzunza Trova (Sinaloa)
HUATABAMPO MIÉRCOLES 25 20:00 horas, Calle Constitución, frente a Palacio Municipal Grupo Yndio (Estados Unidos) JUEVES 26 20:00 horas, Templo de Cristo Rey Canciones del mundo Gisela Machado, soprano Óscar Roa, tenor Ilución Hernández, pianista VIERNES 27 20:00 horas, Calle Constitución, frente a Palacio Municipal Mariachi Armada de México
FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO
Isabel Lozano
Grupo Yndio
29
Elena Rivera
Gisela Machado
Óscar Roa
Felizardo Andrade
Mariachi Armada de México
NAVOJOA
PUERTO PEÑASCO
MARTES 24 20:00 horas, Teatro Auditorio Municipal Romeo Gómez Aguilar La historia musical del amor cotidiano Jorge Martín, cantante y Rito Emilio Salazar, pianista Boleros y canciones
LUNES 23 Canciones del mundo Gisela Machado, soprano y Óscar Roa, tenor Felizardo Andrade, pianista
MIÉRCOLES 25 20:00 horas, Teatro Auditorio Municipal Romeo Gómez Aguilar Flor Herrera, soprano (Sonora) Teresa Rodríguez, pianista (Sinaloa) JUEVES 26 20:00 horas, Plaza 5 de Mayo Los Apson (Sonora) / Rock and roll
Verónica Murúa
Miguel Inzunza
Jorge Robaina
20:00 horas, Auditorio Cívico Municipal C.P. Gerardo Portugal Martínez
MARTES 24 Isabel Lozano, soprano (México) Dmitri Dudin, pianista (Rusia) MIÉRCOLES 25 Mariachi Armada de México JUEVES 26 Los hijos de Frank
PROGRAMA GENERAL 2017
SUBSEDES NACIONALES
30
CIUDAD DE MÉXICO
TODOS SANTOS, BAJA CALIFORNIA SUR
MIÉRCOLES 25 Grado 51 Regina Escobosa, soprano Karen Maresa, soprano Emmanuel Mayoral, tenor Enoc Leaño, actor Omar Salazar, pianista
MIÉRCOLES 25 20:00 horas, Teatro Manuel Márquez León Taller de Ópera de Sonora Fundación de Música Lírica
Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, 19:00 horas
JUEVES 26 Presentación del disco Zubeldía, soles y brumas Elena Rivera, soprano Jorge Robaina, pianista
Grado 51
JUEVES 26 Plaza de Armas, 20:00 horas Miguel del Castillo, El Charro de Sonora VIERNES 27 20:00 horas, Teatro Manuel Márquez León Grado 51 Regina Escobosa, soprano Karen Maresa, soprano Emmanuel Mayoral, tenor Enoc Leaño, actor Omar Salazar, pianista (Sonora)
Miguel del Castillo
Roberto Galván
Valeria Quijada
Christopher Roldán
SUBSEDE INTERNACIONAL
Jorge Martín y Rito Emilio
TUCSON, ARIZONA 19:00 horas, Pima Community College Center for the Arts, West Campus
MARTES 24 Miguel del Castillo, El Charro de Sonora MIÉRCOLES 25 Esencias de mi país Valeria Quijada, soprano; Luis Castillo, barítono; Christopher Roldán, tenor; Roberto
Galván, pianista; Eyla Solorio y José Gómez, bailarines (Sonora) JUEVES 26 La historia musical del amor cotidiano Jorge Martín, cantante y Rito Emilio Salazar, pianista Boleros y canciones Sonora
Inauguración de la Ruta del Arte Sábado 21 de enero, 10:00 horas, Museo Costumbrista de Sonora Artista homenajeado: Francisco Larios Exvotos del mar, Francisco Larios / Museo Costumbrista de Sonora Revolucionarias, Katherine Callingham / Las Comadres Lynne Murrow / Danza del Sol Fragmentaciones, Marlen Loss / Restaurante Terracota
Arte religioso y arte sobre Posada, Katherine Callingham / Plaza Boutique Del recuerdo a la imagen, Nelly Cárdenas y Colectivo de grabado de Cajeme / Palacio Municipal Illegal Art, Índigo Colectivo / Casa de la Cultura María Félix Güereña Katherine Callingham, Antonio Estrada y Austreberto Villareal / Serene Vista Retreat Center Elizabeth Pettit / Clínica Almas Silvester Montiel, Jesús G. Buitimea, Katherine Callingham, Shino Longboard / Casa San Miguel Tabula Rasa, Ochi Medina / Casa de 7 Columnas Robyn Tinus y Yo soy yo, yo soy mi cuerpo, Grecia Pérez Espitia / Café del Sol Enrique Avilés Martínez, Fernando Quiroz, Anadelia Salido, Meztli Estrada, Luis Martín López Sahagun, Jerry Rosenfeld, Roberto Bloor, Margo Findle, Javier López Ortiz, Lily Sapien, Frank Clement, Rafael Sáenz, Arturo Hernández, Daan Hoekstra, Ana Bertha Walldez / Rincón del Arte Peg Frankin / Kathy’s Corner
Paisajes de Álamos, Katherine Callingham / La Imprinta
Fernando Zamacona / Museo de María Félix
Umbrío, Jerónimo Palomares / Sala de Arte del Instituto Sonorense de Cultura (Beneficiario del PECDA - FECAS 2015-2016, categoría Creadores con trayectoria) Arte contemporáneo latinoamericano, Colección FEMSA 40 átomos de carbono, Paula Martins Plata disuelta. Permanencia y transformación, Imágenes históricas de la Casa de Moneda de México Extinciones, Miriam Salado Museo de Arte de Sonora
GUAYMAS Guardiana, Xóchilt Calderón / Galería Rosalva S. de Vizcaíno de la Casa de la Cultura
Colectiva Creadores en ruta / Galería Héctor Martínez Arteche del Itson
Paralelos, Delma Garza / Teresita’s Panadería y Bistro Lizeth Valenzuela Barriga, Bingta Wolsing, Rosa Flores y Carlos Palomares / Cenaduría Doña Lola
CÓCORIT
Exposición Colectiva de la Red Comunitaria de Fotografía. Proyecto de Alcance Nacional México, Cultura para la Armonía / Centro Cultural La Casa de Adobe
Óleos, Manfred Rapp / Agave Café de Hacienda de los Santos Ana Alejandra Anaya / Casa Pavana Estudio de música y arte Intervención de arte urbano, Índigo Colectivo en colaboración con Francisco Méndez Cota, Luis Manuel Parra Torres, Juan Pablo Félix Tapia, Axel Barrios Carranza, César Alberto Duarte Díaz, Hugo Elías Schwarzbeck Villegas, Bernardo Campillo Tapia, Cristóbal Lohr Castelo y Eduardo Morales Gonzales
Del 21 al 28 de enero, 10:00,12:30 y 16:00 horas Juárez #2, colonia Centro, en la escalinata del Centro Comunitario Nelita Bours.
Las Mushashas, Alejandro Soria / Galería Eusebio Francisco Kino, Casa de la Cultura de Sonora
La piel de la naturaleza, de la Asociación de Fotógrafos y Videógrafos de Sonora / Galería de la Casa de la Cultura de Cajeme
Lainey Chenal y Colectiva / The Red Door
Recorridos guiados por Alma Angelina Gutiérrez
Cromática sonorense, Mario Sánchez Luna / Kiosco del Arte Pitic
CIUDAD OBREGÓN
Ana Alejandra Anaya / Restaurante Reyna
BICIRUTA DEL ARTE
HERMOSILLO
TUCSON, ARIZONA Exposición del Acervo Visual del Gobierno del Estado de Sonora / Galería del Consulado de México en Tucson, Arizona
CONSULTA LOS DETALLES DE LA RUTA DEL ARTE EN
www.festivalortiztirado.gob.mx
FESTIVAL ALFONSO ORTIZ TIRADO
ÁLAMOS
Exvotos del mar, Francisco Larios
RUTA DEL ARTE
31
H. Ayuntamiento de Álamos
H. Ayuntamiento de Cajeme
H. Ayuntamiento de Guaymas
H. Ayuntamiento de Hermosillo
H. Ayuntamiento de Huatabampo
H. Ayuntamiento de Navojoa
H. Ayuntamiento de Peñasco
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ISCsonora
fcOrtizTirado
www.festivalortiztirado.gob.mx