LO URBANO Y LA CIUDAD - Luisa Fernanda

Page 1

GRAMATICA URBANA 01-2020

Prof.: Laura Merino Universidad San Buenaventura

ENUNCIADO N°1 10%

Lo urbano y la ciudad

“El acto de caminar es al sistema urbano lo que la enunciación es a la lengua. Es una realización espacial del lugar, del mismo modo que el acto de hablar es una realización sonora de la lengua” Michel de Certeau, Andar en la ciudad.

A. Objetivo: Aproximación teórica a los términos: ciudad, lo urbano, espacio público, territorialización, acercamiento a la lectura y análisis de los ritmos, personajes, itinerarios, y coreografías urbanas en el espacio público. B. Método: 1.Lectura ensayo “La ciudad y lo urbano”, pág. 23-35 de Delgado Ruiz, M. (1999). Heterópolis: la experiencia de la complejidad en El animal público. Barcelona: Editorial Anagrama. Realizar listado de características con las que el autor define los siguientes términos: ciudad, urbano, espacio público, comunidad, territorialidad, proxemia y no lugar. 2. Describir a través de dibujos y pequeños textos explicativos 4 situaciones urbanas que se relacionen con lo expuesto en la lectura. Los dibujos serán en perspectiva, puede ser calcados de una fotografía, se incluirá un dibujo en planta del espacio público elegido con la localización de las diferentes situaciones. Algunos lugares recomendados: Parque de Bello, estación de Metro de Bello, cualquier calle o plaza del centro de Medellín, Palacé, Junín, Ayacucho, Parque Berrio, San Antonio, la Villa de Aburrá, etc. Nota: adjuntar las imágenes de las que se calco. C. Parámetros de evaluación: -Cumplimiento a cabalidad con el ejercicio. -Texto impreso y subrayado, con anotaciones en los bordes. -En los dibujos de valorá la pertienecia en la relación con el texto, la representación del espacio urbano a través de la escala humana, la arquitectura, el mobiliario urbano , la arborización, el uso expresivo de la línea y el color, que contengan un título y/o una breve explicación. -Correcta ortografía y gramática y el uso del lenguaje técnico relacionado con la materia. D. individual. E. Formato: dibujos a mano con rapidógrafo negro, el color se utilizará para señalar elementos concretos que se quieran resaltar, hojas tamaño carta, hasta dos dibujos por hoja. F. Fecha de entrega: entrega y puesta en común en el aula, punto 1 10 de febrero, puntos 1 y2 17 de febrero de 2020.


Scanned by TapScanner


Scanned by TapScanner


Scanned by TapScanner


Scanned by TapScanner


Scanned by TapScanner


Scanned by TapScanner







Scanned with CamScanner


Scanned with CamScanner








Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.