Interventoría visita a obra 1
Carolina Urrego Pérez
carolina-urrego98@hotmail.com
María Alejandra Peláez González
alejapelaez32@gmail.com
Docente: Carlos Alberto Mejía Barrera
Universidad de San Buenaventura Colombia Facultad de Artes integradas Arquitectura Bello, Colombia fecha de entrega 04/03/2020
Introducción Nuestro equipo conformado por dos integrantes realizó una visita a obra el día 27 de febrero del 2020 a las 9:00 am a las obras localizadas en la central mayorista en los bloques 6 y 7, predio localizado en calle 85 #48 - 01 interior 701 y 702, identificado con la matrícula inmobiliaria número: 001-457433-457434 y código catastral número: 360-1-001-062-0001-00002-0001-00133/134. en las cuales se están realizando modificaciones y ampliaciones en locales con uso comercial, que cuentan con una vigencia de licencia por 24 meses a partir de la fecha de ejecución. Obra 1 y 2 - Estructura aporticada y estructura metalica la primera obra está constituida por un contrato de administración delegada por precio unitario fijo,en donde se integraron subcontratistas para la elaboración de una parte o su totalidad en la ejecución de la obra, quienes fijaron los precios ya que el constructor simplemente cobra un porcentaje por la administración de la obra y los subcontratos los hace por precio unitario fijo, es decir que no afecta los precios con el cambio de año.los sub-contratos existentes de la obra son: mano de obra instalaciones hidrosanitaria y rci ,red contra incendios,instalaciones eléctrica ,fachada microperforada
,ventaneria, suministro de losa prefabricada
y
cubiertas.Dentro del desarrollo de esta obra que cuenta con un área de casi 4000m2 se cuenta con la presencia de la interventoría y supervisión técnica ya que la NSR-10 lo exige para los edificios que independientemente de su uso, su área construida sea mayor de 3000m2. “la principal y más importante diferencia entre interventoría y supervisión técnica es que mientras que la supervisión consiste en el seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable y jurídico sobre el cumplimiento del objeto de un contrato cuando no se requiere de conocimientos especializados, la interventoría tiene que ver con el seguimiento técnico sobre el cumplimiento del objeto del contrato y puede ser realizada tanto por una persona natural como por una persona jurídica contratada para dicho fin por una entidad estatal, pero ésto, cuando el contrato requiere de conocimientos especializados en la materia objeto del contrato” -.Edward Bustos. (2011). derecho colombiano . 2020, marzo 2. la destinación de esta obra es una bodega de 5 pisos que cuenta con dos etapas donde varía la cimentación con respecto a sus etapa , en donde la primera etapa se hizo sobre pilas las cuales tienen una profundidad de 15m sin embargo se encuentra un nivel freático a los 5 m complicando su ejecución ya que en el fondo no se pudo hacer la campana en la pila por que se desmoronaba debido a un aluvial que
se encontró por la memoria del terreno en donde hace muchos años el río medellín recorría bajo esa zona, lo que obligó a hacer pilas gemelas y amarradas con un dado. Todo este proceso técnico tuvo que haber sido aprobado por el interventor ya que llevan una planilla de control en donde se supervisa que todo concuerde con los planos estructurales. En la segunda obra al contar con un área de 1331,68m2, menor que la anterior, no tiene la obligación de incluir a un supervisor técnico pero si a un interventor ya que este lleva el seguimiento estructural y técnico de la obra además de ser el representante al propietario durante la construcción de la edificación y bajo cuya responsabilidad se verifica que esta se adelante de acuerdo con todas las reglamentaciones correspondientes. estas obras se diferencian por su estructura, ya que una es una estructura aporticada y la otra es una estructura metálica autoportante, la cual ocupa menos área, es mas rapida y limpia de instalar y de ensamblar sin embargo es más costosa y en cuanto a su cubierta es una teja termoacustica conformada por una lámina con un poliestireno expandido y otra lamina (tipo sanduche) Conclusiones: -Se evidenció la importancia de la interventoría dentro de una obra para no solo cumplir con los requerimientos y necesidades del cliente, sino también para brindar una seguridad a los compradores desarrollando de forma correcta la ejecución y seguimiento de la obra. -Se reconoció que la interventoría juega un papel fundamental dentro de la obra para que las entidades públicas y privadas alcancen los objetivos trazados dentro del proyecto. -Se reconoce la variación de sistemas constructivos con los que se lleva a cabo las obras realizadas dentro de la mayorista y detrás de esto, todos los elementos que conlleva esta decisión (presupuesto, tiempo y mano de obra) -Queda evidenciado el manejo de los contratos dentro de una obra a la hora de hacer las delegación de las funciones en el proyecto. Cibergrafias: -https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/9titulo-i-nsr-100.pdf -https://www.derechocolombiano.com.co/derecho-publico/diferencia-interventoria-y-supervisi on/