EJERCICIO FINAL
BIOCLIMATICA JUEVES 7:00 a 9:00
DIAGNOSTICO FINAL ALEJANDRO VELEZ TABARES MANUELA GONZALEZ GARCIA
ANÁLISIS DEL CONTEXTO UBICACIÓN:
CASCO URBANO
VEREDA EL CARMEN
MUNICIPIO: EL RETIRO ANTIOQUIA Distancia desde Medellín: 33 km - Vía Las Palmas. SUPERFICIE Extensión: 243 km2 ALTITUD Altura Sobre el Nivel del Mar: 2175 msnm Clima frío y húmedo, con temperaturas promedio de 16 °C a 18 °C. El punto de rocío alcanza su cúspide en casi todos los meses del año, en horas de la mañana, alzando la probabilidad de precipitaciones, neblina o rocío en las plantas. Es un cielo cubierto la mayor parte del tiempo por nubes. Desde el 80% hasta el 100% de nubosidad. Es un lugar con grandes índices de neblina. La temperatura de la tierra es fresca, proporcional a la temperatura del ambiente, entre los 16 °C a los 17 °C.
Imagen tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:El_Retiro-Antioquia.jpg
1. PARQUE PRINCIPAL MUNICIPAL: 2175 msnm 2. VEREDA EL CARMEN: ZONA DE EXPANSIÓN: 2168 msnm
EL CASCO URBANO ESTA ASENTADO SOBRE UN TERRENO RELATIVAMENTE LLANO Y ESTÁ ENMARCADO POR UNA TOPOGRAFÍA IRREGULAR Y PENDIENTE, QUE OSCILA ENTRE 2241 MTS EN SU PUNTO MAS ALTO Y 2159 MTS EN SU PUNTO MAS BAJO
Los vientos en el lugar fluyen constantemente desde el oriente principalmente, a temperaturas bajas y con una velocidad de 6-12 m/s. Los índices de radiación solar son equilibrados, existe una buena iluminación solar durante todo el día, pues el sol no incide tan directamente, gracias a la nubosidad del lugar.
PERFIL TOPOGRAFICO
CARACTERIZACIÓN CLIMÁTICA
CARTA PSICROMÉTRICA. El 17.3 % del tiempo existe una zona de confort. El 83 % del tiempo restante no existe zona de confort, pues las temperaturas están por debajo de los índices indicados (20°c – 26 °c) además de unos índices altos de humedad relativa, lo que hace que el frio se sienta mucho más, pues influye también el punto de rocío, pues el ambiente es tan cargado de humedad que, el frío se siente más tenso. También es un lugar donde abundan las precipitaciones, debido al ambiente cargado de humedad.
ANÁLISIS DEL CONTEXTO TOPOGRAFIA
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO
2
CASCO URBANO
1 PUNTO MAS ALTO 2241 msnm
LINEA DE CORTE
CASCO URBANO
La vereda el Carmen se consolida como una de las zonas de expansión del municipio con mayor protección ambiental, pues cuenta con grandes coberturas arbóreas y con zonas de gran riqueza en flora y fauna, además de destacar sus connotaciones agrícolas y ganaderas.
VEREDA EL CARMEN CASCO
DIRECCION DE LOS VIENTOS
URBANO poniente TOPOGRAFIA INCLINADA
ASOLEAMIENTO
PERFIL TOPOGRAFICO
UBICACION
TOPOGRAFIA
Se encuentra a una distancia de 488 mts de distancia de el parque Municipal
TOPOGRAFIA INCLINADA NIVEL MAS BAJO: 2159 mts NIVEL MAS ALTO: 2263 mts
ZONAS CON MAYOR PROTECCION SOLAR
naciente
C O M P O N E N T E S P R I N C I PA L E S COMPONENTE NATURAL MASAS ARBOREAS
Las masas arbóreas presentes en la zona de expansión corresponden al componente hidrográfico, la masa Arborea principal se concentra alrededor de la quebrada La Audelo siendo este el parque lineal del municipio. COMPONENTE HIDROGRAFICO
ZONA CONSTRUIDA
VARIACIONES LOCALES DEL CLIMA
La quebrada diferencia el casco urbano que presenta una mayor densidad de viviendas, mientras que las construcciones en la zona de expansión se encuentran mas aisladas la una de la otra ZONAS CON MAYOR INCIDENCIA SOLAR
AL ESTAR PRESENTE LA QUEBRADA LA AGUDELO EN LA PARTE MAS BAJA DE LA ZONA DE EXPANSIÓN Y A SU VEZ PRESENTAR UNA AGLOMERACIÓN IMPORTANTE DE ARBOLES, LOS VIENTOS PROVENIENTES DEL ORIENTE PUEDEN DISMINUIR SU TEMPERATURA POR ESTE COMPONENTE AMBIENTAL Y ADEMÁS POR LA CONDICIÓN TOPOGRÁFICA VAN PERDIENDO VELOCIDAD
ASOLEAMIENTO
La vereda el Carmen limita con la quebrada la Agudelo, marcando así una barrera natural que divide el casco urbano con la zona de expansión.
Se alcanzan mayores temperaturas en las zonas que presentan menor cantidad de vegetacion
EL RECORRIDO DEL SOL, EMPIEZA A LAS 5:46 DE LA MAÑANA Y DESCIENDE A LAS 5:48 DE LA TARDE APROXIMADAMENTE
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO LOCALIZACION DEL LOTE
LOTE AREA DEL LOTE 10 176,61 mts PROYECTO: DESARROLLO DE UN PROYECTO DE VIVIENDA PERIURBANA REALIZADO EN UNA ZONA DE EXPANSION DE EL MUNICIPIO DE EL RETIRO. SE PROPONE UNA UNIDAD DE VIVINEDA ADAPTADA AL CONTEXTO Y SE RELACIONA DIRECTAMENTE CON EL PAISAJE MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE DIFERENTES ESTRATEGIAS VOLUMETRICAS
VIENTOS PREDOMINANTES
IMPLANTACION DEL PROYECTO
Planta esquemática del proyecto
RELACIONES CON EL PAISAJE
El patio como mirador urbano. Relación directa con el casco urbano
COMPONENTE NATURAL
VISUALES ORIENTADAS A LA CABECERA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO
El patio como unidad flexible. De acuerdo a las necesidades del usuario se dispone un espacio adaptable, posibilitando la expansión de la vivienda El patio como estancia privada de cada unidad de vivienda .
VOLUMETRÍA
La volumetría se dispone una sobre otra de manera tal que se general espacios vacíos definidos como “patios” con los cuales interaccionan los usuarios, posibilitando la expansión de la vivienda
ZAGUAN: Conexión entre lo publico y lo privado: CIRCULACION VERTICAL
1 2
COCINA: como espacio articulador. Punto de giro del volumen
ESPACIO 1: COCINA ASOLEAMIENTO
VENTILACION PLANTA
DICIEMBRE- ENERO
MARZO - SEPTIEMBRE
9 AM
9 AM
9 AM
DISPONEMOS LA VENTANA AL LATERAL DEL ESPACIO PARA LA CIRCULACIÓN DE AIRE FRESCO, PARA LA EXTRACCIÓN DE OLORES DENTRO DE LA COCINA
C A P TA C IO N D E RA D C IA C IO N S O L A R PLANTA
43°
45°
38°
I LU MI N A C I O N N AT U R A L DICIEMBRE 21 CORTE
AIRE CALIENTE
PLANTA
Influencia de la radiación solar en el vidrio.
JUNIO - JULIO
Aire fresco
VENTANAL CONFINADO: MURO TOMBE
VENTANA ALTA
VENTANA CORREDIZA
AMBIENTE CÁLIDO Influencia de la radiación solar en el vidrio.
Radiación solar
Lana de roca como aislante térmico ESTRATEGIA DE CALENTAMIENTO DEL ESPACIO
ESPACIO 2: SALON DE MUSICA ASOLEAMIENTO
R U I D O ESPACIO DE SONIDO CONTENIDO. PLANTA
ESPUMA ACÚSTICA
JUNIO - JULIO
DICIEMBRE- ENERO
MARZO - SEPTIEMBRE
Ventanal en vidrio templado
ESPUMA ACÚSTICA
ESPUMA ACÚSTICA 11 AM
10 AM
10 AM
Aislante térmico lana de roca ESPUMA ACÚSTICA
80°
65°
60°
I LU MI N A C I O N N AT U R A L DICIEMBRE 21
Además de contar con un aislante térmico para la contención de la calidez dentro del espacio se dispone un ventanal de vidrio templado fijo, por el cual se puede realizar un intercambio térmico con el ambiente
RUIDO CONTENIDO
ESPACIO 2: SALON DE OFICIOS ASOLEAMIENTO
VENTILACION
Aire fresco JUNIO - JULIO
DICIEMBRE- ENERO
MARZO - SEPTIEMBRE
9 AM
9 AM
VENTANAL CONFINADO: MURO TOMBE
PLANTA
9 AM
C A P TA C IO N D E RA D C IA C IO N S O L A R 43°
45°
38°
I LU MI N A C I O N N AT U R A L DICIEMBRE 21
Se logra una eficiencia térmica dentro del espacio, conservando el calor dentro del lugar y permitiendo zonas de confort.
AMBIENTE CÁLIDO
Influencia de la radiación solar en el vidrio.
Radiación solar
Lana de roca como aislante térmico ESTRATEGIA DE CALENTAMIENTO DEL ESPACIO
ESTRATEGIAS CON STRUCTIVAS - COCIN A Teja termo acústica
DETALLE CONSTRUCTIVO EN COCINA (2do piso)
Tablillas Vigas en acero (perfiles en I)
Aire frio
Aislante térmico lana de roca
Aire caliente dentro de la vivienda
Ventana alta en vidrio
Recubrimiento de fachada en piedra pizarra negra
Placas de Super Board (fibro cemento)
Cubierta en estructura de acero con vigas cajón. Tablillas y una capa de aislante térmico en lana de roca + teja termo acústica negra. Se logra una eficiencia térmica dentro de la vivienda, conservando el calor dentro del lugar y permitiendo zonas de confort.
Aislamiento térmico Entrada de luz en el espacio Aire frio
Muros compuestos por placas de super board y aislante térmico en lana de roca para contener el calor dentro de la vivienda.
ESTRATEGIAS CON STRUCTIVAS - MURO TROMBE MURO TROMBE ESTRATEGIA CALENTAMIENTO ESPACIO.
COMO DE DEL
El muro se dispone en la fachada oriental de la vivienda como estrategia de calentamiento del espacio por masa térmica por medio de una cámara de aire que forman un colector solar térmico. Por la diferencia de densidad del aire caliente y el aire frio se provocan corrientes dentro de la vivienda, manteniendo el aire caliente adentro por acción de la radiación solar sobre la fachada.
Influencia de la radiación solar en el vidrio. Lana de roca como aislante térmico Aire caliente
vidrio
Ambiente cálido
Piso en madera pulida
Aire fresco
Piedra como absorbente de calor
ESTRATEGIAS CON STRUCTIVAS -SALÓN MUSICAL Teja termo acústica Tablillas Vigas en acero (perfiles en I)
Espuma acústica Aislante térmico lana de roca
Recubrimiento de fachada en piedra pizarra negra
RUIDO CONTENIDO
Placas de Super Board (fibro cemento)
Espuma acústica
Ventanal en vidrio templado Espacio de sonido contenido. El estudio musical es un lugar de entretenimiento con visuales hacia el exterior. Además de contar con formas de aislante térmico y contención de la calidez dentro del espacio.