PASTO NARIÑO
LOCALIZACIÓN
Ubicado al suroccidente de la nación, en la región andina. La ciudad de Pasto es también conocida como -Ciudad sorpresa de ColombiaSu cabecera municipal es la décimo séptima ciudad más poblada de Colombia.
HISTORIA
PASTO
El área del municipio de Pasto fue habitada por los indígenas quillasingas, quienes estuvieron bajo dominio del Imperio incaico poco antes de la llegada de los españoles. La ciudad está situada en el denominado valle de Atriz, al pie del volcán Galeras y está muy cercana a la línea del ecuador. El territorio municipal tiene en total 1181 km² de superficie, de los cuales el área urbana consta de 14,7 km².
LATITUD LONGITUD 1.393º NORTE, 77.291º OESTE ZONA HORARIA INUMERO DE ESTACIÓN ISD-TMYX 803420 WMO FUENTE DE DATOS ELEVACIÓN 1813 M
ANALISIS BIOCLIMATICO RANGO DE TEMPERATURA
PROMEDIOS MENSUALES DIURNOS PROMEDIOS POR HORA TEMPERATURA
ZONA DE CONFORT 21º-26º Grabado alto – 28º Diseño alto – 26º Altura promedio – 24º Media promedio bajo – 17º Diseño bajo – 14º Grabado bajo – 2º
RANGO VELOCIDAD DEL VIENTO
BULBO SECO POR HUMEDAD RELATIVA
Grabado alto – 21 Altura promedio – 5.9 Media – 1.9 m/s Cómodo Promedio bajo – 0 Grabado bajo– 0
Grabado alto – 21 Altura promedio – 5.9 Media – 1.9 m/s Cómodo Promedio bajo – 0 Grabado bajo– 0
RANGO DE COBERTURA DE CIELO NUBLOSIDAD TOTAL 100% Grabado alto – 100% Altura promedio – 92% Media – 55% Promedio bajo – 11% Cielos despejados – 0%
Bulbo seco medio – 25º-13º Bulbo húmedo medio – 18º-14º Bulbo seco (todas las horas) – 29º-6º Zona de confort – 20º-25º
Mayores vientos en el año Abril, Agosto y Septiembre
FRESCO FRIO- 20ºC (Sol necesario) 854 H expuestas- 0 H sombreadas
PROMEDIOS POR HORA SOLO HORAS DE LUZ
Tabla de protección solar
CALIDO CALIENTE- 24ºC (Sombra necesaria) 175 H expuestas- 0 H sombreadas
Grabado alto Altura promedio Media Promedio bajo Grabado bajo
DIAGRAMA DE HORARIO
Bulbo seco por humedad relativa
CONFORT- 20ºC (Sombra de ayuda) 901 H expuestas0 H sombreadas
CONCLUSIONES
CONFORT INTERIOR
3D
TEMPERATURA DE BULBO SECO GRADOSº 0% 0-20 20-24 24-38 -38 6am-10am es muy frio 12pm-4pm es un poco mas soleado
TEMPERATURA PROMEDIO
CONFORT INTERIOR
CONFORT INTERIOR
La humedad influye mucho en la sensación del clima, ya que si se esta a 30 grados la humedad asciende a 35-38 grados
Confortable 23% No confortable 77%
La media cambiante se da en los últimos 5 meses del año Agosto, septiembre, octubre y noviembre
Los espacios cerrados, los materiales de muros y ventanas deben ser colocados de manera que disipen estas condiciones de temperatura
1973 Horas de ventilación confortable
Confortable 100% No confortable 0% 1973 Horas de ventilación confortable
ESTRATEGIAS DE DIEÑO PARA ESPACIO DE ESTUDIO ILUMINACIÓN
SECTOR A INTERVENIR
PROPUESTAS DE DISEÑO Ubicado en la Carrera 43a
Facilitar el rendimiento visual, equilibrio entre la luz natural y la artificial
Materiales aislantes ( Madera )
Protección de los vientos dominantes
Presenta las condiciones adecuadas para poder construir
Si la iluminación es muy brillante puede distraer a quien intenta leer
50.000 Mt2 Colores oscuros aislantes de calor
Lote cercano a la ciudad Via hospital san rafael
Aislamiento contra el frio Buscar la mejor orientación (sol, Vientos)
CONFORT
ZONA DE CALMA
DISEÑO ACUSTICO Tratar paredes y techos con revestimientos que sean capaces de aislar ruidos exteriores y espacios colindantes. El resultado permite el uso que queremos, generar un espacio educativo de gran capacidad en el que se facilite el aprendizaje y la concentración.
ACCIONES DE DISEÑO VOLUMEN
Generar una estructura palafitica para evitar humedades de piso por lluvia y generar una ventilación cruzada
SUSTRACCIÓN
ESTRATEGIA
TEMPERATURA la temperatura del espacio y la ventilación son fundamentales para que los estudiantes se mantengan concentrados. Los espacios educativos deben estar construidos de tal manera que se mantenga la temperatura, la humedad y el movimiento del aire
Sustracciones para mayor entrada iluminación natural en todos sus espacios
Sustracciones para mayor entrada iluminación natural en todos sus espacios
Visibilidad al exterior
Visibilidad al exterior 2 áreas de estudio ( privado-publico) 1 corredor
Cuando el clima es frío, la principal preocupación recae en mantener el calor en el interior de la edificación.
Entrada de vientos dominantes de SUR A NORTE
Terraza verde Espacios de estudio Privado Vindrar confort interior convirtiendo los espacios frios en calidos
Se observan edificaciones más robustas, con más masa en sus muros y un mejor aislamiento térmico. Las aberturas son un punto crucial. Es importante que permitan la entrada de luz y calor, pero sin convertirse en puntos de fuga del calor.
Corredor principal
Espacio de estudio Publico
Ventilación
PLANIMETRIA
3D EXTERIOR
ANALISIS SOLAR - SOMBRAS Diciembre
A las 8 am en el mes de diciembre la mayor afectación solar da en la fachada principal, generando ási espacios calidos en la mañana y frescos en las horas de la tarde. Junio
A las 8 am en el mes de junio la mayor afectación solar da en la fachada principal, A las 4 pm el sol genera un impacto en la fachada oeste generando asi un espacio mas calido.
3D INTERIOR
PLANTA ENTORNO
PLANTA PISO 1
FACHADA ESTE
CUBIERTA
FACHADA OESTE
FACHADA NORTE
CORTE TRANSVERSAL
BIOCLIMATICA
CORTE LONGITUDINAL
SANTIAGO HERNANDEZ
JENNIFER SANCHEZ
FACHADA SUR
CORTE LONGITUDINAL