PRONUNCIAMIENTO DE LAS 20 ASOCIACIONES DE JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL DE BOGOTÁ Y LA FEDERACIÓN COMUNAL DE BOGOTÁ La Federación Comunal de Bogotá y sus 20 Asociaciones de Juntas de Acción Comunal de la Ciudad, recogiendo las voces de nuestros dignatarios barriales y de la comunidad en general, en lo referente a la situación de estado de emergencia Distrital y Nacional, se permiten manifestar lo siguiente: 1. Expresar nuestra preocupación por la falta de apoyo del Gobierno Nacional (Ministerio del Interior), de la administración distrital y de cada una de las 20 Alcaldías Locales para con los ciudadanos que no se encuentran en ningún censo o registro como el Sisben, Fichas SIRBE de la Secretaría de Integración social, Censos del IPES y demás instrumentos de recolección de información; pero que sin embargo su condición actual personal y familiar, a las claras, nuestros organismos comunales evidencian su estado de vulnerabilidad. 2. Nuestra experiencia por la presencia que mantenemos como comunales en gran parte de los barrios de esta ciudad capital, nos señala que una cosa es la calificación del Sisben y de organismos similares, realizados de tiempo atrás, y otra, es la visión actual de esas mismas personas transcurridos varios años y su natural desarrollo y crecimiento; así como el aumento significativo poblacional especialmente en los asentamientos, que en alguna época constituían la periferia y cinturones de pobreza. 3. Solicitar al Gobierno Nacional, Alcaldía Mayor y Alcaldías Locales adelantar todas las acciones tendientes a determinar la situación actual de las personas que no se encuentran en ninguna base de datos y que requieren atención y apoyo oportuno y cuál es la ruta establecida para acceder a algún tipo de ayuda. 4. Solicitamos al Gobierno Nacional y a la administración Distrital nos comunique oficialmente cuál es la ruta para que los ciudadanos que viven del día a día, que no cuentan con un trabajo ni ingreso estable, que tienen algún tipo de negocio o local arrendado, personas que viven solas, y demás ciudadanos y sus familias que no cuentan con los recursos suficientes. 5. Solicitar una reunión de forma extraordinaria con la Secretaría de Integración social, Xinia Navarro, junto con los 20 Subdirectores de Integración Social y los 20 Alcaldes Locales y las 20 Asojuntas con el fin de establecer acciones conjuntas.
Transversal 24 I No. 14 – 80 Sur - Barrio Restrepo Tel.: 310 2540900 Correo Electrónico: federacióncomunalb@yahoo.com
1
6. Que se declare la emergencia manifiesta en todas las Localidades para que la adquisición de los alimentos se haga de manera directa, y prevenir que la cadena de intermediación altere los precios que generan sobrecostos, con el fin de maximizar las ayudas y así poder entregar los abastecimientos alimentarios necesarios y oportunos a las familias vulnerables. Dentro de nuestros organismos existe la voluntad de servicio solidario con el cual pueden contar. 7. Que se les permita a las JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL, como primer referente barrial del ciudadano con el Estado y organizaciones de cada territorio, alimentar las bases de datos para que llegue a la población que lo está necesitando, debido a su conocimiento y vivencia territorial, que nos facilita una rápida caracterización de las necesidades reales. 8. Tener en cuenta a la organización comunal " Asojuntas y Federación" como red de apoyo con las comunidades más vulnerables, gracias a la cercanía, credibilidad y contacto directo que se tiene con la ciudadanía en general, lo cual ayudaría de manera objetiva, transparente y oportuna a que las ayudas y auxilios lleguen a la población necesitada, enfatizamos por experiencia en eventos similares anteriores, que nuestra organización no es el problema, realmente es sujeto y parte de la solución. 9. Los organismos comunales de tercer, segundo y primer nivel organizaremos y conformaremos con la aquiescencia de nuestros afiliados y delegados un ejercicio de Veeduría Ciudadana para que, como personas jurídicas podamos dar fe y acreditar la disposición y entregas de las ayudas y apoyos humanitarios y solidarios tanto del Gobierno como del Distrito Capital para garantizar: a) Que todas las familias que requieran el apoyo solidario o ayuda humanitaria la reciban sin excepción y discriminación. b) Que estos recursos de Ayudas Humanitarias y apoyos no se desvíen, se pierdan o sean entregados a ciudadanos que reciben pensión o subsidios, son de estratos 5 y 6 y a fallecidos o inexistentes; así como la necesidad que se considere, c) Que la población del estrato 3, en el que sus integrantes, -todos son contribuyentes y sujetos permanentes de cargas impositivas y compromisos de crédito y cuyo equilibrio económico depende estrictamente de su estabilidad laboral, que al momento de quebrarse rompe todo el soporte de sostenibilidad familiar, abocándolos
Transversal 24 I No. 14 – 80 Sur - Barrio Restrepo Tel.: 310 2540900 Correo Electrónico: federacióncomunalb@yahoo.com
2
irremediablemente a la insolvencia y la pobreza- sean beneficiarios de los subsidios. d) Que los apoyos y auxilios se entreguen, de manera oportuna y a quienes corresponda, antes que la situación desborde los canales y mecanismos regulares gubernamentales y se manifieste en acciones inapropiadas de hecho, y la ciudad colapse ante los reclamos, protestas motivadas por la desorganización, e improvisación en el proceso de atención a las necesidades primarias insatisfechas. e) Se exige que se entreguen mejor los giros o bonos para darle mayor trazabilidad a estos recursos y que las familias adquieran los insumos de acuerdo a sus propias necesidades. Permitiendo con esta acción incentivar la economía barrial f) Que se realicen entregas diferenciales en las familias pues no todas son del mismo número de integrantes, no es lo mismo un mercado para 2 personas, que para 5 personas por 15 días. 10. Adelantar CONSEJOS DE GOBIERNO COMUNALES a nivel local donde participen: el Alcalde Local, el Subdirector Local de Integración Social, el Referente de la Subred en Salud de la Localidad, el Comandante de la Policía y la ASOCIACÓN DE JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL, para abordar temas como: Salud: Atención en los Centros de Salud de cada Localidad (Posibles hacinamientos, dificultades de atención, etc.); La Alcaldía Local (Manejo del presupuesto para la emergencia sanitaria y articulación con los presidentes de JAC) 3) Comandante de la policía y secretaria de gobierno: Aumentar campañas de concienciación dirigida a la ciudadanía para que respete la cuarentena. 4) Integración social: Conocer de primera mano la ruta para el acceso a los servicios sociales de esta entidad. Y que se garanticen la canalización y distribución de ayudas. 11. Solicitar a la Alcaldía Mayor y a la Secretaria de Salud, la apertura de los Centros de Atención Primaria, que se han cerrado en las diferentes localidades y que serían de gran ayuda en estas emergencias. 12. Solicitar que haya un referente o líder de cada entidad de apoyo para atender la emergencia sanitaria y poder tener contacto con cada uno de ellos para que internamente puedan mover lo que tengan que hacer. Consolidar un directorio local de entidades y funcionarios. 13. Precisar que las JUNTAS, ASOCIACIONES Y FEDERACIÓN DE ACCIÓN COMUNAL, de Bogotá, no hemos sido contactados, informados, ni recibido oficialmente, ningún tipo de ayuda. Queremos señalar que las informaciones generadas por los medios de comunicación y las redes sociales, respecto de lo
Transversal 24 I No. 14 – 80 Sur - Barrio Restrepo Tel.: 310 2540900 Correo Electrónico: federacióncomunalb@yahoo.com
3
anterior, no son ciertas en el caso de la capital, hasta tanto alguna autoridad nacional (ministerio del Interior) o distrital (Alcaldía Mayor, Secretaria de Integración Social o Alcaldía Local), nos informe; por otra parte, nuestros organismos comunales no asumen responsabilidades no delegadas, en el otorgamiento y distribución de dichos auxilios. 14. Que el Gobierno Nacional y la Administración Distrital podrán contar siempre con la disposición de servicio y colaboración de toda la dirigencia de los organismos comunales, siempre en cumplimiento de nuestros mandatos normativos y misionalidad propia, “Reconocimiento de la agrupación organizada de personas en su carácter de unidad social alrededor de un rasgo, interés, elemento, propósito o función común, como el recurso fundamental para el desarrollo y enriquecimiento de la vida humana y comunitaria, con prevalencia del interés común sobre el interés particular” Atentamente, 4 Original firmado
FEDERICO A. CASTAÑEDA VARGAS PRESIDENTE FEDERACION DE ACCIÓN COMUNAL DE BOGOTÁ
Original firmado
LEDA HERLENY URREGO PRESIDENTA ASOJUNTAS USAQUEN
Original firmado
ERNESTO SALAMANCA PRESIDENTE ASOJUNTAS SANTAFE
Original firmado
JOSÉ EDUARDO SILVA PRESIDENTE ASOJUNTAS CHAPINERO
Original firmado
ROSA MARÍA RODRIGUEZ PRESIDENTA ASOJUNTAS SAN CRISTOBAL
Transversal 24 I No. 14 – 80 Sur - Barrio Restrepo Tel.: 310 2540900 Correo Electrónico: federacióncomunalb@yahoo.com
Original firmado
Original firmado
JOSÉ MIGUEL VARGAS PRESIDENTE ASOJUNTAS USME
JORGE MORENO LEON PRESIDENTE ASOJUNTAS TUNJUELITO
Original firmado
DAVID CASTAÑO CH. PRESIDENTE ASOJUNTAS BOSA
Original firmado
NANCY RODRIGUEZ PRESIDENTA ASOJUNTAS FONTIBON Original firmado
FRANCISCO SUAVITA PRESIDENTE ASOJUNTAS SUBA Original firmado
JORGE PIRAZAN VICEPRESIDENTE – Rep. Legal ASOJUNTAS SUBA
Original firmado
FEDERICO CASTAÑEDA V. PRESIDENTE ASOJUNTAS ANTONIO NARIÑO
Original firmado
WILLIAN AVILA C. PRESIDENTE ASOJUNTAS KENNEDY
Original firmado
NICANDRO GOMEZ R. PRESIDENTE ASOJUNTAS ENGATIVA Original firmado
RAFAEL COMBITA PRESIDENTE ASOJUNTAS BARRIOS UNIDOS Original firmado
MARTHA PEDRAZA PRESIDENTA ASOJUNTAS LOS MARTIRES
Original firmado
FRANCISCO FONSECA B. PRESIDENTE ASOJUNTAS PUENTE ARANDA
Transversal 24 I No. 14 – 80 Sur - Barrio Restrepo Tel.: 310 2540900 Correo Electrónico: federacióncomunalb@yahoo.com
5
Original firmado
JORGE SALAZAR PRESIDENTE ASOJUNTAS LA CANDELARIA
Original firmado
AURELIO SILVA R. PRESIDENTE ASOJUNTAS CIUDAD BOLIVAR
Original firmado
GUILLERMO MORENO PRESIDENTE ASOJUNTAS RARAEL URIBE U.
Original firmado
ALFREDO DIAZ PRESIDENTE ASOJUNTAS SUMAPAZ 6
C:C: Archivo CORRESPONDENCIA 023/2020 Proyecto: DCCH Revisó:JAAS Aprobó: FACV
Transversal 24 I No. 14 – 80 Sur - Barrio Restrepo Tel.: 310 2540900 Correo Electrónico: federacióncomunalb@yahoo.com