977307629 /exitosaNoticias
RECIBE
“EL REFERÉNDUM PARA REFORMA DE INMUNIDAD YA NO TIENE LUGAR” PÁG. 7 PRECIO S/ 1.00
EXITOSA EN FAMILIA
GOBIERNO INICIA DIÁLOGO CON MÉDICOS PARA EVITAR PARO
/Exitosape @exitosape /exitosanoticias
HOY TU SUPLEMENTO
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE DEL TC, ÓSCAR URVIOLA
PÁG. 9 DIRECTOR: LUIS ANGELES LAYNES / SÁBADO 11 DE JULIO de 2020 / AÑO: 7 / Nº DE EDICIÓN: 2353 / www.exitosanoticias.pe
POR ORGANIZACIÓN CRIMINAL
FISCAL DE LA NACIÓN DENUNCIA A HÉCTOR BECERRIL
PÁG. 3
APRUEBAN PROCEDIMIENTO PARA EL BONO DE ELECTRICIDAD
PÁG. 10
ASEGURA EL MTC
METROPOLITANO Y CORREDORES NO PARALIZARÁN PÁG. 9
QUE Z E U J A A T R E L FISCAL PÉREZ AMPLE REGLAS DE KEIKO NO CU VOLVER A PRISIÓN BE CONDUCTA Y DE
E R E I LA QU EN LA
L E C R CÁ VIAR IMIENTO POR EN IB C R E P A U S E RA ❖ PID CADA QUE INTEG O. N A B LA A TA R A C CAS Z, TESTIGO EN SU E V Á H C A H T R A M LAR NO PUEDE U P O P A Z R E U F SO. ❖ LIDERESA DE OS EN SU PROCE D A C LI P IM N CO COMUNICARSE PÁG. 3
MUERTOS 36,976 INFECTADOS 319,646 INFECTADOS COVID-19 COVID-19 11,500 1,051 MUERTOS
2
CORONAVIRUS
POLÍTICA
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020
Proponen reabrir ‘El Frontón’ y ‘San Jorge’ para delincuentes
REFLEXIONES Luis Angeles Laynes (director)
ELECCIONES 2021, TAREAS PENDIENTES
SOLUCIÓN. Ministro del Interior afirmó que idea es de la Comandancia General de la Policía y será para los reincidentes y los que cometen delitos comunes.
eldato
E
l 11 de abril del próximo año, es decir dentro de nueve meses, el país deberá elegir al presidente de la República que gobernará en el periodo 20212026, pero esta elección debe ser diferente a las anteriores porque el Perú ya no puede seguir sumido en los graves problemas políticos, económicos y sociales que vienen desde décadas por la desidia de sus gobernantes que se dedicaron a otras cosas, menos atender las necesidades de la población. La pandemia del coronavirus ha desnudado esa terrible realidad. El sistema de salud pública ha colapsado porque los gobiernos no invirtieron en hospitales, equipos, medicinas y personal médico. No es posible que hoy estemos padeciendo la falta de camas UCI, oxígeno y medicinas. Ese es uno de los graves problemas que debe atender el próximo gobierno. Como también el de educación, infraestructura, servicios de agua, desagüe y seguridad, por citar algunos. Además, cinco millones de peruanos han perdido sus empleos. El tema de la delincuencia ya sobrepasó los límites y es la nueva pandemia que castiga a nuestro pueblo. Y el agua es otro pendiente. No es posible que siendo el lavado de manos permanente requisito ineludible para evitar el contagio del Covid-19, millones de peruanos no tengan aún ese líquido vital para su cuidado. Ya no caben lamentos. El próximo gobierno ya no puede echar la culpa a lo que no hicieron sus antecesores. Es obligación de todo gobernante resolver los problemas del país. Ya no vale mirar hacia atrás. De los gobernantes corruptos se encargará la justicia. Tenemos que mirar para adelante y empezar a resolver los problemas. Pero antes, en estos nueve meses que faltan para las elecciones, quienes aspiren llegar a Palacio de Gobierno tienen que decirle al pueblo cómo van a resolver los problemas del país, qué programas y propuestas concretas tienen para hacerlo. Y de ello tienen que ser exigentes los electores. Ya no se puede votar por el mal menor o por el candidato que le cae simpático. El electorado no solo debe evaluar las cualidades éticas, morales, profesionales y políticas de los candidatos. Debe también exigir propuestas claras de cómo atender sus problemas y necesidades básicas. En la columna anterior decíamos que ese es el desafío de los ciudadanos de cara a las elecciones del 11 de abril. No podemos lamentar ni cuestionar a quienes nos gobiernan, porque si están allí es porque nosotros los elegimos. No volvamos a equivocarnos. Meditemos bien nuestro voto desde ahora. Los advenedizos, aventureros y corruptos no deben volver más. Y eso depende de todos los peruanos.❖
@LuisAngeles
El penal ‘El Frontón’, fue construida en 1917 en la isla del mismo nombre bajo el mandato del presidente José Pardo y Barreda. En 1986 fue cerrado tras el famoso motín que aún tiene en investigación a funcionarios del primer gobierno de Alan García.
También evalúan abrir otros centros penitenciarios, dice el ministro. El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, reveló que la Comandancia General de la Policía Nacional propuso reabrir los penales ‘El Frontón’ y ‘San Jorge’ para internar a los delincuentes reincidentes y que perpetran delitos comunes, respectivamente. En una improvisada conferencia de prensa, Rodríguez indicó que esta medida sería para recluir a los facinerosos que cometen delitos que tienen un gran impacto en los
ciudadanos y que son posteriormente liberados por las autoridades judiciales. “Hay una propuesta para reactivar penales que ya estén de repente en desuso, como el penal de San Jorge, u otros que en algún momento hicieron como penales, como El Frontón”, dijo- en un primer momento- el miembro del gabinete ministerial. “También otros centros penitenciarios a nivel na-
cional previa propuesta y aceptación del Ministerio de Justicia e INPE, y nos sirva para poder ir direccionando a estos delincuentes que cometen los delitos recurrentes”, expresó. Tras encabezar un megaoperativo contra la delincuencia que azota la región Callao, Rodríguez dio a conocer la propuesta de la Comandancia General de la Policía, expresando que se necesitará mayor infraestructura para
cristalizar la idea. “Esa es una propuesta que viene trabajada desde la Comandancia General de la Policía, a fin de tener, en primer lugar, algunos centros de reclusión en los cuatros conos. Esto necesariamente va a necesitar una infraestructura que en estos momentos no se tiene”, finalizó el ministro del Interior, luego de presentar a los delincuentes detenidos en el llamado ‘Primer Puerto’.❖
Ya registra 11 mil 500 fallecidos
Perú pasará hoy los 320 mil contagiados con Covid-19 El Ministerio de Salud (Minsa) informó ayer que la cifra de fallecidos por coronavirus en el país se elevó a 11 mil 500. Se trata de 186 nuevos decesos frente a los 11 mil 314 del jueves. Mientras que el número de contagios subió a 319 mil 646 casos en todo el Perú desde que se registró el caso cero el 5 de marzo del presente año. La Sala Situacional Covid-19
del Ministerio de Salud también informó que del total de casos positivos, a la fecha, 210 mil 638 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud. Finalmente, el 57.3% del total de infectados con la enfermedad son varones, mientras el 42.3% son mujeres.❖
Casos por coronavirus siguen aumentando.
CORONAVIRUS
POLÍTICA
EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020
3
Por organización criminal y tráfico de influencias
Denuncian constitucionalmente a fujimorista Becerril La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó ante el Congreso dos denuncias constitucionales contra el exlegislador fujimorista, Héctor Becerril. La primera por la presunta organización criminal relacionada al caso de “Los Temerarios del Crimen” de Chiclayo, y otra por supuesto tráfico de influencias en la municipalidad de Aucallama en Huaral.
“Habría gestionado asignación presupuestal que era captada por la organización criminal, a cambio de beneficios patrimoniales, como la compra de porcelanato”, precisó la Fiscalía. Según el documento fiscal presentado ante el Congreso, la denuncia contra Becerril es por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y cohe-
cho pasivo impropio. Esta acusación se presenta luego de una larga investigación a cargo del fiscal contra el Crimen Organizado de Chiclayo, Juan Carrasco, y que pasó a manos de la Fiscalía Suprema. Mientras que la otra denuncia considera que Héctor Becerril se habría aprovechado de su cargo para ofrecer y gestionar presupuesto destinado a la Municipalidad Distrital de
Aucallama a cambio de que pague una deuda pendiente a una empresa vinculada a uno de sus hermanos. En el 2018, el burgomaestre de Aucallama, Pedro Salguero, dijo que el entonces congresista trató de mediar para que el municipio pague unos S/300 mil que adeuda desde el 2014 a la empresa Red Medical Dental & Bussiness de Segundo Becerril. ❖
Situación legal de Becerril se complica.
Fiscal Domingo Pérez quiere meter a la cárcel otra vez a Keiko Fujimori LLAMADO. Fiscal solicitó al PJ advertir a lideresa de Fuerza Popular, luego de que se comunicara con Martha Chávez, testigo de su caso. De lo contrario, pedirá su prisión preventiva.
Giulliana Loza
Rechaza apercibimiento contra Keiko La abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, rechazó el pedido del fiscal José Domingo Pérez al Poder Judicial para que se aperciba (advierta) a la excandidata presidencial por haber incumplido una de las reglas de conducta impuestas cuando fue excarcelada el 30 de abril, al enviar comunicaciones a la actual congresista por Fuerza Popular, Martha Chávez. “El fiscal Pérez vuelve al ataque en busca de atención con el objetivo de que Keiko Fujimori regrese a prisión por tercera vez, confirmando su absoluta obsesión por hacerle daño con teorías cada vez más absurdas y divorciadas de la realidad”, escribió Loza en su cuenta de Twitter. ❖
La quiere presa. La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, vulneró las reglas de conducta que le impuso el Poder Judicial (PJ) por una investigación en su contra y por ello el fiscal José Domingo Pérez pidió al PJ que la aperciba (advierta) que de persistir pedirá variar su comparecencia restringida por prisión preventiva. El fiscal del Equipo Especial Lava Jato consigna la carta que Keiko remitió a los legisladores de Fuerza Popular, el que prueba que tuvo comunicación con la congresista Martha Chávez, testigo del caso Odebrecht. En la carta que Fujimori Higuchi remitió a los legisladores de Fuerza Popular, pidió que defiendan la Constitución, remarcando su defensa de la Constitución porque “cada modificación que se intente, debe ser siempre celosa y exhaustivamente evaluada, desprovista de cálculos políticos mezquinos”. Pérez, en su requerimiento, adjunta la carta de Fujimori enviada el 8 de julio a Chávez, por lo que el fiscal pide su excarcelación por ‘el incumplimiento de sus obligaciones’. El magistrado recordó al Poder Judicial que, sobre Keiko
eldato Keiko Fujimori dejó el penal de mujeres de Chorrillos en mayo pasado, aduciendo un posible contagio con Covid-19, donde permanecía recluida preventivamente investigada por el caso ‘Cocteles’.
Lideresa del fujimorismo es investigada por el caso Odebrecht.
TAMBIÉN HABLÓ CON LETONA ■ En otra parte del documento, se puede leer que Keiko Fujimori sostuvo diferentes comunicaciones con la exparlamentaria Úrsula Letona, también testigo del caso. “Así se tiene que la investigada Keiko Fujimori Higuchi, a través del Twitter se ha comunicado con Ursula Letona Pereyra”, en un documento enviado al Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado.
Fujimori, recae la norma de conducta de “prohibición para comunicarse con sus coimputados, testigos y otros órganos de prueba, sea de forma personal o por intermedio de terceros o a través de cualquier forma o medio tecnológicos, mientras no concluya el presente proceso”. El último 15 de mayo, el fiscal Pérez Gómez presentó
otro escrito ante el Poder Judicial en el que solicitaba que se aperciba a Keiko Fujimori sobre el incumplimiento de las restricciones dispuestas para su excarcelación. Keiko es investigada por, presuntamente haber recibido aportes ilícitos para lograr financiar sus campañas presidenciales en los años 2011 y 2016.❖
4
CORONAVIRUS
POLÍTICA
EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020
PIQUEO POLÍTICO REACTIVACIÓN AL 100%
“QUE ME INVESTIGUEN”
DIÁLOGO POLÍTICO
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, previó que la economía operará al 100% en agosto próximo con la aprobación de la fase 4 de reanudación de actividades económicas. “La cuarta fase la reanudación de actividades económicas se daría en agosto para llegar (a una economía operando) a un 100%, pero siempre apoderando lo que es la salud. Si en algún momento el panorama nos lleva a tomar la decisión, tiene que prevalecer la salud de los peruanos”, afirmó.
El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Edgar Alarcón, pidió, a través de la mesa de partes del Parlamento, el levantamiento de su inmunidad parlamentaria con la finalidad de ser investigado, pese a que sobre él hay diversas acusaciones por su labor al frente de la Contraloría. Tras las dos denuncias constitucionales en su contra por peculado doloso y enriquecimiento ilícito, el legislador de Unión por el Perú consideró que se trata de “refritos” sobre su accionar en el organismo de control.
El canciller Gustavo Meza Cuadra participó en una conferencia ministerial virtual convocada por Francia, España y la UE con el objetivo de reforzar el diálogo político, la cooperación y la solidaridad entre Europa y América Latina, y coordinar respuestas conjuntas a la crisis del Covid-19. Informó que el Perú entregó a los Estados Unidos la presidencia de la Cumbre de las Américas, fortalecida como espacio idóneo para atender los desafíos que comparten los países del hemisferio.
NADA LO SALVARÁ
APOYEN AL PERIODISMO
El legislador Daniel Urresti se pronunció sobre las dos denuncias constitucionales que presentó la fiscal de la Nación contra el excongresista Héctor Becerril Rodríguez. “Esta vez no tendrá el blindaje de los fujiapristas del disuelto Congreso. No lo salvará ni San Porcelanato”, señaló el parlamentario de Podemos Perú, ello en alusión a la denuncia presentada por la empresaria Mirtha Gonzales, quien afirmó que compró materiales de construcción para la casa del exlegislador.
Ante la pandemia del coronavirus, los medios periodísticos se han visto afectados de “forma dramática” en sus ingresos y capital de trabajo, por lo que la Christopher Barnes, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), exhorta a los Gobiernos a considerar medidas para apoyar a esta industria considerada como esencial. “La industria de los periódicos está actualmente navegando una tormenta perfecta”, se lee en el comunicado de la SIP.
PRODUCCIÓN. Especialistas y estudiantes de la Facultad de Química e Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque iniciaron la producción de ivermectina en gotas de 10 ml, que serán distribuidas de forma gratuita en toda la región para tratar pacientes Covid-19.
SUSPENDEN INTERROGATORIO
CITAS ELECTRÓNICAS
CUMPLEN CON PAGOS
El interrogatorio a Fredy Herrera Begazo, esposo de la hermana del mandatario Martín Vizcarra, en la Comisión de Fiscalización del Congreso, se reprogramó para el próximo martes 14 de julio a solicitud del invitado que justificó su ausencia por motivos de salud. El grupo de trabajo decidió suspender toda la sesión, en la que también debió participar Leonidas Valdivia Pinto, exdirector del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), entidad pública para la que el familiar del jefe de Estado prestó servicios por cinco años.
La Corte Superior de Justicia de Lima puso en funcionamiento su sistema de citas electrónicas para las mesas de partes, que permite presentar documentos de manera presencial, con turnos establecidos en las diferentes sedes judiciales, sin necesidad de colas y aglomeraciones. Esta herramienta tecnológica permitirá programar desde el 17 de julio, día en que empezará la atención al público, fecha y turno de atención presencial para que de forma excepcional y segura el litigante presente sus escritos o demandas en la mesa de partes.
Tras reactivarse las actividades en la oficina de enlace de Nuevo Chimbote de Provias Nacional, la entidad estatal retomó el pago de cheques a favor de las personas vinculadas a la vía de Evitamiento Chimbote. Como es de conocimiento público, Provías Nacional continúa pagando los predios para la ejecución de la importante obra, la cual permitirá descongestionar el tránsito vehicular en el centro de la ciudad. En esta oportunidad, se cancelaron cheques por un monto de S/ 2’565,747.
PUBLICIDAD
5 EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
95.5 FM
TE INFORMA CON LA VERDAD
PROGRAMACIÓN ESPECIAL POR EMERGENCIA NACIONAL 24 HRS
CHRISTIAN HUDTWALCKER
GONZALO NÚÑEZ
ARMANDO MASSÉ
GIOVANNA DÍAZ
CANAL 30 - HD 510 www.exitosanoticias.pe
NICOLÁS LÚCAR
FERNANDO ARMAS
LIMA SEÑAL DIGITAL ABIERTA
MANUEL ROSAS
MIGUEL MORENO
CANAL 10
Exitosa Noticias
6
CORONAVIRUS
POLÍTICA
EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020
Defensor del Pueblo cree que el Congreso desestimará la reforma ESPERA. Walter Gutiérrez dijo que en la reunión de Consejo de Estado el Parlamento mostró interés en reevaluar el tema de la inmunidad. Espíritu autocrítico
Gutiérrez dijo que han pedido un amplio y participativo debate. El defensor el Pueblo, Walter Gutiérrez, mostró ayer su confianza en que los congresistas reevaluarán su voto y desestimarán la reforma sobre la eliminación de la inmunidad parlamentaria y prerrogativas para altos funcionarios, que fue aprobada en primera votación. La decisión en ese sentido en el Parlamento “está más que a mitad de camino”, dijo el defensor del Pueblo. Gutiérrez agregó que durante el Consejo de Estado, el presidente del Congreso, Manuel Merino, señaló que hará todos sus esfuerzos para lo-
eldato Gutiérrez reveló que el Consejo de Estado se reuniría cada tres semanas y que ahora están en el trabajo de elaborar una agenda tomando en cuenta tres líneas de trabajo: salud, reactivación económica y llevar al país a elecciones transparentes con miras al Bicentenario.
grar un acuerdo con los congresistas sobre ese tema. “Hemos pedido un amplio, participativo y plural debate, porque el acto legislativo no puede estar supeditado a reacciones inmediatas y ausentes o carentes de deliberación. Esto significará que antes que se dé la segunda votación los congresistas creen este espacio de debate y que probablemente reevalúen su voto y eventualmente desestimen esta reforma constitucional. Estoy seguro y convencido de que la norma va a ser desestimada”, dijo Gutiérrez.
Procurador Amado Enco
Critica a congresistas por inmunidad El procurador anticorrupción, Amado Enco, criticó al Congreso por aprobar la eliminación de la inmunidad parlamentaria asegurando que “los únicos que tienen un manto de protección son los congresistas”, a pesar que la ciudadanía demandaba dicho cambio.
“Los únicos que ahora tienen un manto de protección frente a posibles delitos son los legisladores. Por lo demás, creo que todos los altos funcionarios que tenían esta prerrogativa ya no la tienen ahora. Y no era precisamente esa la razón de la reforma constitucio-
nal”, afirmó. “Lo que se buscaba -y creo que la ciudadanía así lo entiende- es que se realice un pequeño ajuste al artículo 93 -referido a la inmunidad parlamentaria- para evitar casos como el de Edwin Donayre o el de Benicio Ríos”, agregó.❖
Luego dijo que, en este escenario, una nueva norma sobre inmunidad parlamentaria “no necesariamente se aplicará para las próximas elecciones (2021)”. “A veces las circunstancias no nos permiten que tengamos soluciones inmediatas, pero sí podemos mirar de cara al futuro, porque las instituciones van más allá de las personas, de las gestiones”, dejó en claro. El defensor aseguró que en el Consejo de Estado realizado el jueves se avanzó hacia una salida de la crisis entre el Ejecutivo y el Congreso con “un cambio de actitud y espíritu autocrítico” de ambas partes. Comentó que los representantes de los dos poderes del Estado admitieron errores propios y reconocieron acciones positivas del otro. “Creo que estamos saliendo de la crisis y se está instalando una nueva forma de relacionarse entre el Ejecutivo y el legislativo. Todos han reconocido que esto es una crisis política y que hay una agenda de mayor aliento, que es la agenda del combate contra el virus, la reconstrucción económica y las elecciones de 2021”, dijo. ❖
Dijo que primero debe haber un debate.
Ministro de Justicia al Congreso
“Deben reflexionar sobre las normas generadas” El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, señaló que el Congreso de la República debe hacer un alto y “reflexionar” acerca de cómo se están generando las normas debido a su impacto. Además, saludó la última reunión del Consejo de Estado. “Esta reunión del Consejo de Estado marca, no solo
marca para las autoridades presentes, sino que esperemos que la representación nacional debe hacer un alto y reflexionar acerca de cómo se están generando las normas; por ejemplo, el porcentaje para la educación o justicia. Son temas muy delicados que evidentemente merecen un debate”, sostuvo Castañeda.❖
Sesión del Parlamento será virtual.
De manera virtual
Congreso sesionará este lunes en Trujillo El Congreso sesionará el próximo lunes 13 a las 9 de la mañana en la ciudad de Trujillo, tras un acuerdo de la Junta de Portavoces, motivo por el cual el presidente del Legislativo, Manuel Merino, hizo la convocatoria oficial a través de documento enviado por el oficial ma-
yor, Javier Ángeles. “La Mesa Directiva estaría viajando para allá con un mínimo de personal de la Oficialía Mayor. No irrogaría mucho gasto, porque parte de los costos lo cubrimos nosotros mismos, cada uno paga su hotel”, refirió el vicepresidente del Congreso, Guillermo Aliaga. ❖
CORONAVIRUS
POLÍTICA
EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020
Por: Claudio Chaparro. La posibilidad de un referéndum para la reforma constitucional de la inmunidad ya no tiene lugar, según lo explicó ayer Óscar Urviola, expresidente del Tribunal Constitucional (TC) en diálogo con Diario Exitosa. A decir de Urviola, todo depende ya de si el Congreso ratifica o no lo aprobado en la anterior legislatura. Por ahora dice: “Han mutilado la Constitución”.
“El referéndum para la reforma de la inmunidad ya no tiene lugar” DICTAMEN. El expresidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola, explicó que así se apruebe o no la reforma, esa consulta popular se daría solo con un nuevo proyecto. a los miembros del TC, sino que les quita la inviolabilidad de voto y opinión. Esto no es una reforma. Han mutilado la Constitución y pisoteado el sistema democrático.
-¿Qué pasará ahora con la reforma de inmunidad? Lo que ahora debe pasar es que el pleno del Congreso proceda a ratificar o no la reforma constitucional sobre la inmunidad. Esto se va a producir en la segunda legislatura, que ya comenzó. -¿Debe volver a debatirse en esta legislatura? Este dictamen, que fue aprobado en la primera legislatura, ya no puede someterse otra vez a debate. Eso no es posible, porque no es legal. Si se ratifica, debe ratificarse así como está, sin adicionarle ni recortarle nada. El tema es uno solo: se ratifica o no. Pero tal como se votó, así debe ser ratificado. No puede cambiar ni una coma.
-Omar Chehade insiste en lo contrario. ¿Qué opina? La actuación política de Chehade en todo esto no ha estado a la altura de sus funciones. Ha contribuido a perpetrar una violación constitucional. Él tiene que asumir su responsabilidad.
Al haberse aprobado la reforma en primera instancia con más de 87 votos, ya no procede convocar a referéndum, dice Urviola. -¿Por qué? Porque el presidente no puede convocar a referéndum por este tema. Si la votación era menor de 87 a favor, entonces el propio Congreso notifica al JNE. Es el JNE el que convoca a referéndum y lo comunica a la PCM, que tiene seis meses para realizarlo. El presidente no tenía por qué convocar a nada.
-¿Eso por qué? La Constitución exige dos legislaturas ordinarias inmediatas. Eso según el artículo 206 de la Carta Magna. Pero no se puede modificar nada de cómo fue aprobado. Si algo se cambia ya es otro proyecto. Y habría que empezar de nuevo. -Digamos que se aprueba tal como está. ¿Qué ocurre? En ese caso todos los involucrados pierden su inmunidad de inmediato. Y ya no hay lugar a referéndum al haber sido aprobada la reforma en dos legislaturas contínuas. -Por el contrario, de no aprobarse. ¿Cuál sería el escenario? Si eso ocurre, si no se ratifica su aprobación, el dictamen se archiva. Y todo vuelve al punto de inicio. Es decir, alguien tendría que presentar un nuevo proyecto de eli-
7
"Este Congreso ha mutilado la Constitución", aaegura. minación de la inmunidad, procederse a debate y ver si alcanza o no mayoría en la votación. Pero esto ya tendría que darse en otra legislatura, ya no en esta. Pero, en este caso, tampoco procede el referéndum. -¿El referéndum en qué caso procede? No, el referéndum ya no procede. Así como están las cosas, ya no tiene lugar. Tendría que empezarse de nuevo, con otro proyecto
-¿Por qué ya no procede de ninguna manera? -Porque eso sucede cuando no es aprobado en primera instancia. En la primera votación, solo alcanzó 82 votos. Así, sí se podía llamar a referéndum. Sin embargo, el Congreso reconsideró la votación y luego se aprobó con 110 votos, cuando la ley dice que debe ser con más de 87. Ahora solo prosigue la ratificación en segunda legislatura. Igual, el presidente Vizcarra se equivocó.
-¿Qué le preocupa de todo esto? Que en el Congreso no se ha dado cuenta que se está pisoteando el equilibrio de poderes, que lo desarman, que no le interesa los pesos y contrapesos de poderes, tan necesarios en una democracia. -¿Qué cree que han buscado los congresistas? Los líderes del Congreso no se han dado cuenta que así no se podrá gobernar en 2021. Estos congresistas no tienen visión de futuro inmediato ni menos mediato. No ven
más allá de sus narices. No han reparado en que han puesto en riesgo la estabilidad política. La inmunidad es una herramienta clave en el sistema democrático. Todos la tienen, España, Francia, Colombia… Estos parlamentarios no saben leer la Constitución. -¿La inmunidad debe regularse y no eliminarse? Acá el problema es quién la usa. Y uno ve que al Congreso llega gente inescrupulosa, con antecedentes penales. Al Parlamento debe ir gente honesta, sin temas penales, responsable a la hora de levantar la inmunidad. Es que la inmunidad no es un privilegio, es una prerrogativa institucional para proteger al fuero, no a los congresistas. -Pero solo los congresistas se han protegido con el dictamen. Lo peor es que no solo elimina también la inmunidad
-Si se ratifica su aprobación, ¿quién puede hacer la acusación de inconstitucionalidad? Procedería una demanda de legitimidad activa. La puede hacer el presidente de la República, el fiscal de la Nación, el Defensor del Pueblo, treintaitrés congresistas en conjunto, cinco mil ciudadanos a través de un documento o los colegios profesionales. Creo que, en este caso, la podría hacer el Defensor del Pueblo o el propio presidente. -Pero los miembros del TC actuarían ya sin inmunidad Sí, pero el TC es el órgano de interpretación final de la Constitución. No actúa por una motivación subjetiva, sino por un interés público. Solo ve si las normas dadas están en armonía con la Constitución y ahí determina. -¿Y cuánto demoraría ese proceso? Por lo menos, unos cuatro o cinco meses. -¿Cree que los congresistas reflexionen? Tengo confianza de que así sea. He oído declaraciones. Ellos quieren postular en 2021 y se han disparado a los pies. Espero que ahora haya conciencia y responsabilidad.❖
8
OPINIÓN
EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
PUNTO DE VISTA
Carlos Basombrio @CarlosBasombrio
Hace seis días un congresista le mentó la madre en el pleno al Jefe de Estado. Ofrecieron sancionarlo. Han pasado 6 días y no lo identifican. ¿Se están burlando una vez más? ¿Quiénes lo protegen? Vergüenza de Congreso que tenenos.
Carlos Rivera Paz @IDL_Rivera
Luego de 48 horas la Junta Nacional de Justicia no emite decisión de suspensión del aún fiscal supremo Tomas Galvez, por caso de Los Cuellos Blancos. Alguien está dudando de actos ilegales? Art. 88 de Reglamento Disciplinario dice que culminada la audiencia se procede a votar.
Guillermo Aliaga @guilloaliaga
El Congreso donó más de S/140 mil a la Marina de Guerra del Perú para la producción de ventiladores mecánicos #Samay a favor de nuestros hermanos que necesitan asistencia médica.
LA RESPUESTA DEL DÍA:
¿Cree que el congresista Omar Chehade debe dar un paso al costado de la Comisión de Constitución?
SI
Cuida tu vehículo
E
l pasado jueves fue un auto en La Molina y días atrás otros vehículos en concurridas avenidas de Lima Metropolitana, incluyendo la vía expresa del Paseo de la República. Los incendios en vehículo motorizado empiezan a multiplicarse, según las estadísticas registradas por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP). Son emergencias que plantean un serio peligro, pues el tanque de combustible podría estallar, generando mayor daño e inclusive provocando víctimas humanas que lamentar. Otro resultado es la afectación al medio ambiente, pues la quema de materiales como el relleno de los asientos, el tapizón, las llantas, la pintura y otros, genera humos altamente tóxicos. Las causas de estos incidentes pueden ser diversas, pero destacan principalmente los casos de corto circuito por presentarse problemas en la conexión eléctrica vehicular. Importante saber que el frío y el mayor índice de humedad que se dan en estos días de invierno pueden generar situaciones de riesgo eléctrico, especialmente en automóviles, camionetas, camiones y buses. Por otra parte, el aislamiento social representa-
do por la frase de “quédate en casa”, ha dejado a nuestros carros estacionados en la cochera o a la intemperie. Estos factores hacen muy necesaria la revisión por parte de técnicos experimentados, antes de circular por la calle. La inspección técnica preventiva debe estar a cargo de un electricista automotriz, que es el profesional técnico conocedor de los secretos del sistema, y de la solución en caso se presenten problemas. La planta motriz -el motor y todo el sistema que moviliza al automóvil-, de igual manera debe ser chequeada, especialmente el radiador que podría tener obstrucciones y reducir su eficacia como elemento de control de temperatura. Resulta muy importante contar con un extintor cargado, ubicado en un lugar accesible -la maletera, por ejemplo- para en caso de necesidad po-
JAVIER ZÚÑIGA*
LA ENCUESTA EXITOSA
80%
LEWIS MEJÍA*
20%
NO
LA PREGUNTA DEL DÍA:
¿Cree que Keiko Fujimori debe volver a prisión preventiva por hablar con testigos?
Reactiva Perú para la pequeña empresa
E
l programa “Reactiva Perú” es un esfuerzo realizado por el Gobierno peruano con recursos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que consiste en brindar garantías a todas las empresas que necesiten acceder a créditos (hasta S/ 30,000 millones, en la primera fase) de capital de trabajo; es decir, dinero para cumplir sus obligaciones con los trabajadores y proveedores para no cortar la cadena de pago. Al 31 de mayo, la primera fase de Reactiva Perú colocó S/ 24,747.98 millones a nivel nacional. El 98.88% del crédito fue otorgado por los bancos, mientras que las cajas municipales y rurales, al igual que las financieras colocaron solo el 1.12% restante. Por regiones, la mayor recepción de es-
tos créditos se realizó en Lima (49.55%), seguida por Arequipa (6.16%) y La Libertad (5.54%); siendo en el sector comercio donde se concentró la mayor cantidad de empresas beneficiadas (42.22%). En relación al tamaño de empresas, la mediana y grande empresa concentraron el 83.58% de los créditos (S/ 20,684.36 millones), mientras que el 14.95% del crédito fue dirigido a la pequeña empresa y solo el 1.46% a la microempresa. Esta situación se originó, principalmente, por los requisitos que el Gobierno impuso para acceder al crédito, los cuales muchas pequeñas y microempresas no pudieron cumplir. Con
der enfrentar un posible fuego prontamente. ¿Y si soy pasajero en un incendio en vehículo? Se debe mantener la calma, dar aviso a todos, pedir que el chofer detenga el carro y salir rápida y ordenadamente hacia un lugar seguro. Aléjese unos 40 metros y llame a los bomberos voluntarios al número telefónico 1-1-6, indicando el tamaño del vehículo incendiado, la cantidad de pasajeros -si la hay-, el tipo y cantidad aproximada de carga, la ubicación del incidente -calle, avenida, zona- y si hay heridos. Recuerde siempre que más vale prevenir que lamentar. Y aproveche este sábado para darle mantenimiento a su carro en un taller de confianza y con medidas de bioseguridad para evitar el contagio del Covid-19.❖
*Comandante del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
la segunda fase del programa Reactiva Perú, se espera que las condiciones para acceder a este crédito para las MYPEs se flexibilicen. Anteriormente se establecía que las empresas que solicitarán préstamos Reactiva Perú no deberían tener deudas con la SUNAT por más de 1 UIT (S/ 4,300) hasta el 2019. Actualmente las empresas podrán acceder al crédito si su calificación en la central de riesgos de la SBS está en la categoría “normal” o “con problemas potenciales”. Con el inicio de Reactiva Perú 2, la subasta de los préstamos se realizó de forma rápida. El BCRP informó que, desde el 30 de junio hasta el 2 de julio, se distribuyeron S/ 12,200 millones a las instituciones financieras. En solo tres días se colocó el 40.6% del total asignado en la segunda Fase de Reactiva Perú, lo que demoró 48 días en la primera fase. Se espera que, ahora, las MYPEs puedan acceder al préstamo con mayor facilidad y de esta manera podrían verse beneficiadas al obtener garantías que pudieran cubrir hasta 3 meses de ventas promedio mensuales del 2019, cuando en la primera fase del reactiva solo cubría un mes.❖
*Economista.
LOCALES
CORONAVIRUS
EXITOSA∞ SÁBADO 10 DE JULIO DE 2020
9
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
Federación Médica evalúa suspender paro de 48 horas PRIMÓ EL DIÁLOGO. Medida había sido convocada para el 15 y 16 de julio, pero tras una reunión con el premier Zeballos lo decidirán en una asamblea.
Gremio tendrá hoy una asamblea para tomar una determinación. La Federación Médica Peruana (FMP) evaluará suspender la paralización que habían convocado para el miércoles 15 y el jueves 16 de julio. Dieron marcha atrás a la medida de fuerza tras una reunión que sostuvieron con funcionarios del Gobierno. Pasada las 4 p.m. del viernes, el jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, se reunió con el presidente del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios y el titular de la FMP, Godofredo Talavera. Esto, después que el último dirigente anunciara una paralización ese mismo día, en
EL JUEVES TENDRÁ OTRA REUNIÓN ■ El presidente de la Federación Médica, Godofredo Talavera, informó que el próximo jueves 16 de julio tendrán otra reunión con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros. En el encuentro el Ejecutivo les hará llegar una respuesta al pliego de reclamos presentado por la federación. horas de la mañana. Talavera precisó que convocarán a una asamblea nacional virtual para hoy sábado y el próximo lunes 13 de julio a fin de tomar una decisión. “Veremos la posibilidad de posponer el paro ante la aper-
tura de diálogo con el premier, esperemos que haya resultados positivos para posponer la medida de fuerza”, comentó. Detalló que durante el encuentro con el premier hablaron sobre el presupuesto del sector salud; las carencias
que afrontan los profesionales, sobre todo en el interior; el reglamento sobre la rectoría del Ministerio de Salud en las regiones; el nombramiento de médicos; los ascensos en el escalafón, entre otros aspectos. Ayer, el titular de la Federación Médica convocó a una paralización de 48 horas, debido al incumplimiento de acuerdos y deficiencias en el sector. “Hay lugares donde nos hacen las pruebas [de descarte] rápidas cada 15 días, cada mes y en otros casi no se realizan", explicó el doctor Talavera”.
Ministro se pronuncia
El ministro de Salud, Víctor Zamora, aseguró que el diálogo con el gremio “nunca se ha interrumpido”, y destacó los avances en el sector. La autoridad también admitió que hubo algunos retrasos, por ejemplo, la entrega de equipos de protección; pero hacen todos los esfuerzos y están trabajando en ello. Finalmente, consideró que en plena lucha contra el Covid-19 los distanciamientos no suman; por lo que hizo un llamado a trabajar en acuerdos en beneficio de la ciudadanía y los profesionales de la salud. . ❖
Pueden causar infecciones.
Empresa Clorox reembolsará a clientes
Retiran del mercado limpiadores Poett por presencia de bacteria La empresa Clorox Perú S.A. anunció que procederá a retirar del mercado peruano todos los limpiadores líquidos antibacteriales marca Poett, debido a que no pueden asegurar que cumpla su función de desinfectar y podría ser dañito para la salud. Esto último en referencia a una contaminación bacteriana. “Que incluye pseudomo-
nas, un tipo de bacteria que se encuentra comúnmente en el medio ambiente, suelo y el agua”, se precisa en un comunicado. Advirtieron que el compuesto puede generar infecciones en la piel, las vías urinarias o incluso neumonía. Los lotes afectados fueron fabricados en Perú antes del 30 de junio del 2020. ❖
Necesita Vecuronio y Presedex de 400 Mg.
El Ángel de SJM
Hoy sostendrán una reunión con alcalde de Lima. Asegura el MTC
Metropolitano y corredores no suspenderán servicio El Metropolitano y los corredores complementarios no suspenderán sus operaciones y antes del 15 de julio el tema del subsidio para garantizar la sostenibilidad de ambos servicios. Así lo aseguró ayer el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, en referencia a la paralización que había anunciado los operadores.
Precisó que los equipos técnicos del sector Transportes y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hacen todos los esfuerzos para aprobar la norma. En este punto, explicó que la Municipalidad de Lima debe presentar un informe técnico económico que sustente la necesidad de una intervención de parte del Ejecutivo.
En efecto, la ministra de Economía, Maria Antonieta Alva, remarcó el jueves que el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, debía sustentar que agotaron todos los mecanismos establecidos en el contrato de concesión del Metropolitano para acceder al subsidio. Por último, autoridades del MEF y del MTC tendrán una reunión hoy con el alcalde.❖
Vendía oxígeno a precio justo y ahora está internado en UCI Luis Basalio, el conocido ‘Ángel del oxígeno, perdió a su hermana por el Covid-19, y ahora otro hombre que vendía el insumo medicinal a precio justo está grave tras dar positivo al virus. Se trata de Maro Romero, propietario de OxiRomero Group, negocio ubicado en la avenida Defensores de Lima 601, en San Juan de Miraflores.
Según una trabajadora, desde hace una semana permanece internado en UCI del Hospital Guillermo Kaelin, en Villa María del Triunfo, y su estado de salud se agravó durante la madrugada de ayer. “Por favor, necesitamos que las empresas privadas puedan facilitarle medicamentos como Vecuronio y Presedex de 400 mg”, solicitó.❖
10
ECONOMÍA
BOLSAS 1.66% 16,976.05
BOLSA DE NUEVA YORK (NYSE) DOW JONES
NASDAQ 100
1.78% 26,287.03 2.53% 10,604.06
EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
INDICADORES
BOLSA DE VALORES DE LIMA ( BVL ( SP/ BVL PERÚ GEN
CORONAVIRUS
Remuneración Mínima V ital:
S/ 930 S/ 4,300
UIT: Inflación :
(Diciembre 2019 Lima Metropolitana)
Tasa de Interés : PBI:
(Diciembre - 2019)
DIVISAS
0.16% 0.25% 2.3%
LA CIFRA
DÓLA R (al cambio en S/ ) Venta Compr a
3.508 3.502
EURO (al cambio en S/ ) Venta Compra
4.130 3.897
3.79% en promedio es la tasa de interés a los créditos que accedieron en junio las microempresas, cuando en abril obtenían préstamos con tasas de 33%, señaló el Banco Central de Reserva (BCR).
Aprueban procedimiento para aplicar el Bono de Electricidad
EN EE.UU.: TAMBIÉN SE CUECEN HABAS DENNIS FALVY
R
eactiva Perú, defendido por Julio Velarde y toda esa gente que tiene dinero y le encanta el statu quo, es un fraude. Seguro que se planeó por el sistema financiero con el aval de la rockera del MEF que se le pasa todo. Y ya sabemos cómo recurrentemente defiende Velarde el Statu Quo. Es por eso que me agradó un post sobre los EE.UU. y aquí el link: https://es.investing.com/ news/economy/grandes-firmas-y-millonarios-se-nutrende-ayudas-al-pequeno-negocio-en-eeuu-2016814 Afirman que hay fondos recibidos por donantes a la campaña de Trump. Los préstamos se enmarcan dentro de la ley de estímulos valorada en US$ dos billones, que el Congreso aprobó para contrarrestar los daños por el Covid-19 y proteger 50 millones de puestos de trabajo. Los “PPP”, “Programa de protección de nóminas”, semeja que los créditos pueden ser perdonados si las compañías destinan la mayor parte del dinero a volver a contratar a sus trabajadores y con una tasa de interés inferior al 1%. Hay US$ 521.000 millones repartidos y casi 5 millones de préstamos y, si bien se trata de ayudas concebidas para pequeñas empresas, en promedio, se han embolsado US$ 107.000 dólares por cada una- Un número notable de grandes compañías han accedido a las ayudas por cantidades muy superiores. Están tutilimundi como clubes de campo, compañías que operan aviones privados o la firma del multimillonario Joe Farrell, famoso por construir y alquilar mansiones en los Hamptons de Nueva York. También la marca textil del rapero Kanye West, que se embolsó como US$ 5 millones para no despedir a 160 trabajadores, a pesar de que el propio artista dice que su compañía vale US$ 3,000 millones y ha firmado colaboraciones con otras marcas valoradas en cientos de millones. Hay abogados y etc. La lista es enorme. Mismo Reactiva Perú sin duda. Y, ya viene Reactiva N 2 y el caldero ya está ok; para que se cuezan las habas.❖
@FalvyDennis
EN ESPERA. Osinergmin alista plataforma digital donde se podrá consultar quienes acceden al subsidio para pagar recibo de luz por 160 soles a nivel nacional. Ayer se aprobó, a través del Osinergmin, el procedimiento de aplicación del mecanismo de subsidio Bono Electricidad, que contempla la ayuda de 160 soles a las familias de menos recursos para pagar sus recibos de luz eléctrica. Según la norma, esto es aplicable a las empresas de servicio público de distribución de energía eléctrica que efectúen el fraccionamiento de los recibos pendientes de pago emitidos en marzo del 2020 o que comprendan algún consumo realizado hasta el 30 de junio de 2020. Para la entrega del bono se verificará que el promedio de consumo de la familia beneficiada no sea mayor a 125 kWh/mes en el lapso comprendido entre marzo del 2019 a febrero de este año. Asimismo, los usuarios no deben registrar consumos
eldato Osinergmin tiene plazo hasta el 27 de julio próximo para culminar la plataforma de consulta con el padrón de beneficiados del Bono Electricidad, aunque podría tenerlo listo antes de esa fecha límite.
Familias recibirán otro apoyo económico por parte del Gobierno. promedio mayores a 150 kWh/mes en enero y febrero del presente año. El Bono Electricidad beneficiará a 2 millones 400,000 usuarios que habitan en viviendas donde el consumo es inferior a 30 kWh al mes, a lo que se suman otros 250,000
usuarios con suministro fotovoltaico, por lo que el bono electricidad permitiría que 11 millones 400,000 peruanos cubran totalmente su consumo eléctrico hasta diciembre. El Ministerio de Energía y Minas señaló que el 77% de beneficiarios del bono electrici-
Reveló ministra de Economía
Evalúan ampliar el bono a hogares vulnerables La ministra de Economía, María Antonieta Alva, reveló que el Gobierno evalúa ampliar la entrega de bonos para familias en situación vulnerable. Aseguró que en esta etapa de reactivación, el Estado mantiene
una línea de trabajo enfocada en la protección de los hogares más afectados por la pandemia. “En esta segunda etapa tenemos tres líneas de trabajo, donde una de estas sigue siendo la protección de los
hogares vulnerables, hace algunas semanas aprobamos el bono de luz, estamos implementando estrategias para asegurar la seguridad alimentaria de los hogares y estamos evaluando si es necesario ampliar el bono”, explicó.❖
dad se encuentra en el interior del país y el 23%, en Lima. Osinergmin será el encargado de publicar el padrón de beneficiados, para lo cual viene alistando una plataforma digital donde se pueda consultar si una familia accede al bono.❖
EJERCICIOS PARA TONIFICAR LOS BRAZOS
En
SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020
Familia SUPLEMENTO ESPECIAL
MONTAR UN
NEGOCIO
ONLINE EN TIEMPOS DE PANDEMIA, LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL SE CONVIRTIÓ EN EL BOTE SALVAVIDAS DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS NEGOCIOS. CONOZCA CÓMO ENFRENTAR ESTE DESAFÍO.
Tecnología
Sábado 11 de julio de 2020 | Suplemento En familia
VENDER EN
NUEVA REALIDAD. EN TIEMPOS DE PANDEMIA, LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL SE CONVIRTIÓ EN EL BOTE SALVAVIDAS DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS NEGOCIOS. CONOZCA CÓMO ENFRENTAR ESTE DESAFÍO.
LÍNEA
El aislamiento social dispuesto para frenar el avance del Covid-19 provocó el quiebre de miles de pequeñas y medianas empresas (pymes), sin embargo, otras lograron mantenerse a flote tras encontrar en la transformación digital la mejor alternativa para hacerle frente a la nueva realidad y garantizar su crecimiento. Según La Cámara de Comercio de Lima, al cierre del 2019, 6 millones de personas realizaban compras online. En este 2020, prevén que esta modalidad crezca hasta en un 100%, especialmente con la pandemia; por lo que ThePowerMBA y tkambio.com brindaron una serie de consejos para hacerle frente a este desafío. Conozca a su público objetivo Priorice a sus clientes actuales, pues lo ayudarán en esta primera etapa. Averigüe con un pequeño cuestionario por qué eligen su marca, el valor diferencial, el producto que adquiere con frecuencia, entre otros. Tenga clara su propuesta de valor Tendrán mayor éxito si crean nuevos espacios de mercado, en lugar de competir con los ya consolidados. Revise los costes con relación al precio, expectativas y riesgo. Aprenda de expertos Estudie y evalúe los casos de éxitos de emprendedores que lograron vender millones de dólares usando el sistema online. Actualiza tus redes sociales Tener al día la información sobre tus productos y precios. También puedes utilizar las redes para crear campañas. Piérdele miedo a la cámara. Publica videos y crea trasmisiones en vivo explicando las características de tu producto. Ayuda a tener mayor cercanía con los clientes. Explora opciones Facebook brinda un espacio para vender de manera gratuita y rápida. Otra alternativa es crear páginas con plantillas de Shopif y HotSale.
Entretenimiento
ZA N A N I V I D A Sal al campo por las noches si me quieres conocer, soy señor de grandes ojos, cara seria y gran saber.
SOLUCIÓN
SU DO KU
El búho
S O T N U P S O L E N U
TALLARINES CON JAMÓN Y QUESO
LA RECETA DEL DIA
INGREDIENTES ∞ 220 gr de tallarines ∞ 200 ml de crema de leche ∞ 100 gr de queso rallado ∞ 1 cucharada de mantequilla ∞ 100 gr de jamón cocido ∞ Sal, pimienta y un toque de nuez moscada molida PREPARACIÓN Ponemos a hervir la pasta siguiendo las
instrucciones del fabricante y teniendo cuidado de que quede siempre al dente. Mientras tanto ponemos la mantequilla al fuego y esperamos que tome un poquito de color. Añadimos el jamón y salteamos un minuto. Ponemos la nata, salpimentamos y damos un toque de nuez moscada, y esperamos a que dé un hervor. Añadimos el queso y mezclamos muy bien para que se derrita y ligue la salsa. Escurrimos la pasta y mezclamos con la salsa. Servimos al momento.
En
Familia SUPLEMENTO ESPECIAL
Sábado 11 de julio de 2020 | Suplemento En familia
BRAZOS FIRMES Y TONIFICADOS CUERPO FIRME. FLEXIONES Y BURPEES SON IDEALES PARA TONIFICAR ESTA PARTE DEL CUERPO. ELIMINA LAS LLAMADAS ‘ALAS DE MURCIÉLAGO’ CON LAS SIGUIENTES SUCESIONES. Levantas los brazos y observas con frustración la piel flácida que cae—más conocida como ‘alas de murciélago’—, lo que te hace pensar que no quieres usar blusas manga cero en tu vida. Dile adiós a este problema con una serie de ejercicios que ayudarán a tonificar y darle firmeza a las extremidades superiores.
1
Tijeras de brazos Estirar los brazos hacia delante, extender cada uno a los lados y luego cruzarlos alternando su ubicación. Repite durante 30 segundos.
2
Burpees Colocarse derecha y bajar a una posición de sentadilla, poner las manos en el suelo y estirar las piernas. Luego tomar impulso para volver a la posición de sentadilla y dar un salto alto. Repite 10 veces.
3
Flexión clásica Ponerse boca abajo apoyando el peso del cuerpo sobre las palmas de las manos y las puntas de los pies. Flexiona los codos para acercar el pecho hacia el suelo y regresa a la postura inicial. Realiza 14 repeticiones.
4
Salta la soga Efectúa este ejercicio durante 30 segundos. Si no tienen una soga puedes saltar realizando el mismo movimiento de brazos que hacían con la soga. Descansa durante 30 segundos y vuelve a empezar.
5
Flexión y rotación Desciende el tronco en una flexión clásica y al regresar a la postura inicial rota la parte superior del tórax y extiende el brazo hacia arriba. Repetir 10 veces alternando con cada brazo.
6
Fondos de tríceps Siéntate en una silla con los brazos a los lados, desliza tus glúteos para que la mayor parte del cuerpo quede suspendido y sea sujetado por las manos. Flexiona los brazos en un ángulo de 90° y vuelve a subir.
ACTUALIDAD
CORONAVIRUS
EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020
15
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
Indecopi ordena retiro y suspende venta de ‘CDS Dióxido de Cloro’ PRIMERO LA SALUD. El producto era ofrecido como una supuesta solución para vencer el Covid-19, pese a que podía representar un grave riesgo para la salud.
Familiar rompió en llanto en los exteriores.
Servicio se encontraba saturado
Tenía Covid-19 y murió en la puerta del hospital Barranca Una paciente con Covid-19 falleció la noche del jueves en la puerta del Hospital de Barranca, al norte de Lima, tras no recibir atención médica. Según los familiares de Lidia Garro (50), suplicaron que los dejen ingresar, pero el vigilante les manifestó que no tenían camas UCI y tampoco oxígeno medicinal.
A través de un comunicado, el nosocomio informó días antes que el servicio de hospitalización se encontraba saturado y tenían una deficiente disposición de oxígeno. “Se exhorta a la población a tomar las medidas de prevención y acudir a otros establecimientos”, manifestaron.❖
www.radiolakalle.pe
Indecopi ordenó el viernes, a través de medidas cautelares, el retiro y cese de la comercialización del producto ‘CDS Dióxido de Cloro’, que era vendido como una supuesta solución para superar el Covid-19. La medida fue adoptada tras admitir a trámite la denuncia contra el Laboratorio Mediline S.A.C., por la venta del insumo. Pese a que no contaba con autorización o registro sanitario emitido por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Ministerio de Salud (Digemid), era ofertado en el local ‘El Boticario’, ubicado en San
Exhortaron a la población a no consumir el insumo por. Juan de Miraflores; así como en el Marketplace del portal web de venta de productos Mercado Libre Perú. El laboratorio deberá colocar a
RadioLaKallePeru
la vista del público, en todos sus establecimientos comerciales, un aviso que informe sobre la denuncia presentada por el ciudadano Jaime Delgado. Por
@LaKallePe
último, Indecopi exhortó a la población a no comprar dióxido de cloro y otros similares debido al riesgo que puede representar para su salud.❖
La Kalle Radio
16
EXTERIOR
EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
Bolivianos forman largas colas por dióxido de cloro ¿MILAGROSO? Pese a que está desautorizado, hasta militares y policías lo buscan en farmacias porque creen que cura el Covid-19.
Muchos buscan desesperadamente el “medicamento milagroso”. La Paz. Pese a que las autoridades sanitarias de Bolivia, como muchos países del mundo lo consideran que no cura el Covid-19, miles de personas se agolpan desde hace una semana en la farmacias de La Paz, en busca de la supuesta cura milagrosa: el dióxido de cloro. Las largas filas que se forman en farmacias, se incluyen a muchos policías y militares, pues hay compañeros fallecidos y contagiados con Covid-19, y temen ser los siguientes en las listas.
eldato
El dióxido de cloro y el clorito de sodio son químicos usados para desinfectantes y otros usos industriales, sin evidencia científica que los respalde como remedio contra el COVID-19 ni otras enfermedades, alerta el Ministerio de Salud de Bolivia.
Ni los avisos de las autoridades advirtiendo de que el dióxido de cloro no está autorizado para tratar la Covid-19, logran disminuir las largas filas en farmacias de ciudades como Cochabamba, una de las más afectadas. Todos van con esa consigna, de adquirir ese compuesto que según “escucharon” recupera a pacientes. Muchos de ellos leyeron en las redes que no solo cura el coronavirus, además previene. Los "casos de recuperación" sanaron a enfermos, relatan
los bolivianos que pacientemente esperan su turno para ser atendidos. "Hemos visto que sí tiene respuesta", relata una mujer quien señala que en el mercado no se encuentra "nada que nos pueda tratar" contra esta enfermedad. La mujer mantiene sostiene que con este tipo de remedios se busca "una alternativa" ante el virus y destaca que compañeras de su trabajo tuvieron "una mejora casi inmediata" al tomar el compuesto químico. Como ocurre en varios países de la región, la mala situación de los hospitales ha llevado las personas busquen remedios prácticos que los pueda curar. En los últimos días se han vistos infectados muriendo en la calle con síntomas de Covid-19. Muchos de los que fueron en busca de atención en algún centro de salud, no los atendieron porque muchos están colapsados. Tal es la situación que muchas familias esperan por días en casa con el féretro de un fallecido por la enfermedad, al estar saturado el cementerio de la ciudad. Las filas en farmacias incluyen a muchos policías y militares, pues hay compañeros fallecidos y contagiados por el nuevo coronavirus.❖
Revelan que presidenta Áñez es asintomática.
Además de presidenta boliviana
Tres miembros de gabinete de Añez con coronavirus La Paz. La presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, que dio positivo a la prueba de coronavirus, es una paciente "absolutamente asintomática", dijo ayere su médico personal. Además se conoció que tres miembros de su gabinete están infectados con el Covid-19. La mandataria derechista de
53 años, "se encuentra estable", aislada en la residencia presidencial y "es absolutamente asintomática, dijo el médico neumólogo Andrei Miranda. Tres miembros del gabinete de Áñez, entre ellos los ministros Yerko Núñez y Eidy Roca, habían anunciado en días recientes que estaban también contagiados.❖
Hay un aumento de casos del Covid-19.
Anuncian que se cerrará por turnos
Las cifras por el virus bordean los 310 mil contagios
Alerta por 3,058 nuevos casos en Chile Santiago de Chile. Aunque las autoridades sanitarias de Chile ven con optimismo las cifras de infectados, ayer se reportaron 3,058 nuevos contagios de Covid-19, alcanzando un total de 309.274 casos desde el inicio de la pandemia. “La tasa de positividad de los exámenes PCR ha bajado
al 18 % por primera vez en mucho tiempo y es la baja promedio más importante en los últimos siete días”, dijo el ministro de Salud, Enrique Paris. Para el titular de Salud, esas cifras positivas” no se reflejan a lo largo de todo el país: “Aún tenemos regiones que tienen números rojos y hay
que reconocerlo”. Las norteñas Antofagasta, Tarapacá y Arica superan en número de contagios por 100 mil habitantes a la región Metropolitana, que fue el principal foco de la pandemia. Chile es el sexto país a nivel mundial con más contagiados con coronavirus confirmados.❖
Bogotá vuelve a cuarentena estricta ante avance de virus Bogotá. Con el objetivo de evitar el colapso por el coronavirus, la ciudad colombiana de Bogotá se cerrará en "turnos" de cuarentenas estrictas. Esto fue después que la Alcaldía de Bogotá decretó ayer la alerta naranja en la capital colombiana y una cuarentena estricta por barrios en períodos de 14 días
a partir del próximo lunes. Esta acción se adoptó a raíz del creciente número de contagios y muertes por coronavirus en la ciudad, principal foco de la pandemia en el país. Bogotá tiene actualmente 42 347 casos, que equivalen a una tercera parte de los 133 973 contagios confirmados en el país.❖
EXTERIOR
17 EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
Advierte asesor de la Casa Blanca
Brote en EE.UU. se agrava ante falta de una estrategia Washington. El asesor médico de la Casa Blanca y principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, reiteró sus advertencias de que el brote en Estados Unidos se agrava ante la falta de una estrategia coherente. Fauci declaró a un portal web que algunas localida-
des del país como Nueva York “tomaron el control” de la crisis, alabando el rol de las autoridades. “Como país, cuando nos comparamos con otros, no se puede decir que nos vaya bien”, advirtió el médico al señalar que algunos estados fueron “demasiado lejos” con el desconfinamiento”.❖
Aumentan casos en EE.UU.
Guatemala. El Avifavir, medicamento contra el coronavirus que fue fabricado en los últimos meses en Rusia y que ya fue probado en 30 mil de sus ciudadanos, fue presentado en Guatemala, con gran expectativa para América Latina y el Caribe. El 30 de mayo, el Avifavir recibió un certificado de registro del Ministerio de Salud de Rusia y se convirtió en el primer medicamento contra el SARS-CoV-2 en el mundo que contiene el ingrediente activo favipiravir.
Avifavir se probará en la región
Rusia presenta a América Latina su medicamento
Medicamento ruso.
El 3 de junio, el fármaco se incluyó en la lista oficial de pautas para la prevención, diagnóstico y tratamiento de covid-19 en el país. El Ministerio de Industria y Comercio ruso ya ha recibido solicitudes de suministro de Avifavir por parte de países de la CEI, América Latina, Europa y el sudeste asiático.❖
228,102 se contagiaron en un solo día en el mundo, reportó la OMS RÉCORD. Número de fallecidos en un día se mantiene en 5,000. Para organismo mundial es "muy improbable" que se pueda erradicar coronavirus en estos momentos.
En Brasil
Descubren fósil de un dinosaurio desconocido Brasilia. Un fósil que data de hace unos 115 millones de años encontrado en el noreste de Brasil y que pertenece a una especie hasta ahora desconocida de dinosaurio fue presentado ayer por científicos del Museo Nacional de Río de Janeiro. "Aratasaurus museunacionali", es una nueva especie de terópodo de tamaño mediano, que alcanzaba los 3,12 metros de altura y que podía pesar hasta 34,25 kilogramos, pero que, por ser joven, podía crecer aún más hasta llegar a su etapa adulta. El fósil fue hallado en 2008 en una región geológica del nordestino estado de Ceará. La investigación señaló que el nuevo fósil ayudará a comprender la historia evolutiva de los terópodos.❖
Ginebra. La situación es preocupante según las últimas cifras que dio a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS) que reportó ayer un alza récord de casos de coronavirus en el mundo, de 228,102 en las últimas 24 horas. Para el organismo mundial, los mayores incrementos ocurrieron en Estados Unidos, Brasil, India y Sudáfrica, de acuerdo al reporte diario. El récord previo de casos diarios de la OMS había sido de 212,326 contagios el 4 de julio. Las muertes se mantuvieron en unas 5,000 al día. Recuentos de diversos medios dan cuenta que en el mundo se reportan unos 12 millones de infectados, mientras que el número de fallecidos supera las 555,000 personas.
“Muy improbable”
Por su parte, el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, afirmó que es "muy improbable" que los países puedan erradicar el coronavirus en estos momentos y ha apuntado a la necesidad de mantener la vigilancia para evitar volver a la fase de confinamiento total.
eldato "Es necesario un sistema que permita ver las pequeñas llamas (...) a través de buena vigilancia, buena detección, pruebas agresivas y cuarentenas. Al final depende de las comunidades y los individuos”, señaló Ryan.
Hay unos 12 millones de infectados desde que la pandemia apareció en China.
OMS RUMBO A CHINA ■ Un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) partió a China para organizar una investigación sobre los orígenes del coronavirus causante de la pandemia de Covid-19. La misión por ahora está formada por dos expertos cuyos nombres no han sido revelados (un epidemiólogo y un especialista en enfermedades animales), aseguran fuentes de la OMS.
Ryan ha sostenido que es necesario "aceptar el hecho de que en la situación actual es muy improbable que podamos erradicar o eliminar este virus". "Hay algunos escenarios particulares en los que podría ocurrir, como estados insulares, pero incluso allí hay riesgo de reimportación". Los repuntes de casos eran
"esperables", dijo, a raíz del proceso de reapertura y ha agregado que "si el virus está presente, aprovechará todas las oportunidades para propagarse". "Siempre hay un riesgo", ha recalcado. El funcionario ha defendido además la necesidad de contar con datos "claros" y que "reflejen los problemas", así como "estar preparados para avanzar y retroceder, según lo que digan estos datos". "La transmisión que ocurre pueden ser casos individuales y esporádicos, que podrían ser fácilmente aislados", indicó.❖
18
CRUCIGRAMA
EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020
Nº 2114
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE “EL CUARTO PODER”
PINTOR Y ESCULTOR FRANCES
SINDROME GENETICO
ACTOR “YO FRANKENSTEIN”
SER (ING.)
BENICIO DEL ... (ACTOR)
OLFATEAR
SUFIJO ALCOHOL “LA MUERTE EN VENECIA”
2º EN EL HUASCAR
JESUS SALVADOR DE HOMBRES
“TARAS BULBA”
DIRIGIO “PANDILLAS DE NEW YORK”
DIRIGIO “KILL BILL”
AVENIDA (ABV.)
INFLAMACION SUPERFICIAL DE LA PIEL
TODOS VUELVEN”
2º EN LA ESCALA
CORAZON DE LEON
“PEPITA JIMENEZ”
RIO COMPOSICION MEXICANO EN VERSO
PRUEBA, EXAMEN MADRE DE HELIOS
# ATOM.: 10 Y 37
HUEVO (ING.) REY DE ESPARTA
LARRY, CURLY Y ...
NOBEL DE PAZ 1993 “EVA LUNA” CANTON DE SUIZA
CUENTA (ABV.)
DIRIGIO “RIO MISTICO”
LEY DE LA GRAVITACION UNIVERSAL
PROFETA HEBREO
INTELIGENTE (ING.)
PAIS ARABE
VOLCAN DE SICILIA
ANTORCHA
EQUIPO (ING.)
BOVIDO DEL TIBET
EN (ING.)
ESCUCHE
“LA BOHEME”
SIN VALOR
APARATO ELECTROACUSTICO
ETNIA CHINA
DESNUDO (FR.)
“EL LIBRO SECRETO DE LOS GNOMOS”
EL (ITAL.)
“EL BUEN DOLOR”
ACTOR “EL GRADUADO”
SUSTANCIA ALUCINOGENA
PERSONA DESCONOCIDA
HIJO DE NOE
... RYAN (ACTRIZ)
“EL CONDOR PASA”
“TODO A PULMON”
“13 PIPAS”
CDAD. DE PAPUA NUEVA GUINEA
PUNTOS CARDINALES
“LA CAVERNA”
RASTRO (ING.)
SOCIEDAD DIA ANTERIOR MERCANTIL AL DE HOY
CIUDAD DE LOS REYES HERMANA MELLIZA DE APOLO
ACTRIZ “KING KONG”
SALVAJE (ING.)
NOBEL FISICA 1921
PEREZOSO DE TRES DEDOS
OXIDO DE NITROGENO
AMENIDADES
EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020
SOPA DE LETRAS
JOSIE
P
O
B
H
L
A
N D
T M L
K
I
Z
C
A M S
Z
O
X
Q
DIEZ CANSECO
V M W T
B
C
R
T
T
X
X
X
R
A
S
T
R
I
L
L
O
X
O
A
D
CONSULTAS: 4227720
E
R
E
V
T
B
19
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
VIDENTE www.chateaconjosie.com.
R
J
A
D
I
N
E
R
A
T
R
A
Y
O
P
O H
S
R
C
T
U
N G
C
H H U
I
F
C
I
W T
T
F
N
B
J
V
E
I
M E
I
M W
U
E
E W A
C
X
R
A
G
N N
T
U
E
N
F
S
V
L
T
S
R
T
C
Tu trabajo te dará satisfacciones, tu eficiencia tendrá su recompensa, el éxito estará cerca. Número de suerte, 13.
P
V
V
H
Z
R
B M U
A
B
V
Y
J
R
N
E
R
B
O
P
R
V
N
(21 abril-20 mayo)
H X W W V
L
K
Q
O
L
F
F
I
F
Q
A
J
T
B
O
Z
E
A
B
Q
B
E
Z
J
L
N
F
K
P
J
L
G
Y
E
D
R
B
N D
O
C
D
C
S
E
F
Y
E
S
C
O
B
A
S
O
S
U
S
Z W E
Z
A
Q
A
P
P M C
E
B O
G
E
I
R
S
O
R
E
D N
E
S
D
U
Y
X M E
T
L
X
B
O H
A
T
E
Y
Y
P
D
C
N W A
P
G
I
B
K
P
A
Q
P
E
A
D
K W S
Z
D
C
S
C
O
K
I
C
X
L
B
I
M Q H
L
C
O K
A
L
R
F
S
O
A
V
G
B
R
X
H
S
G
K
S
S
U
Y
J
A
D
A
D
V
P
X M
I
R
A
S
E
O W E
T
P
Q
J
T
O W J
C
A M Q W Q
P
I
Y
V
Q
B
R
H M
E
I
S M T
R
J
C
S M
J
Z
P
O
S
D
S
K W
A
P
E
I
Y
N
V
S
V
B
Z
K
B
D
V
U
I
R
J
S
E
O
I
J
T
J
S
E
L
O
B
R
A
C
C
J
G M
J
A
T
L
H U
E
Q
E
D
E
D
J
D
I
S
N
K
N
J
J
F
I
F
O
K
O
E
D
B
Y
S
R
V
S
C
O
K
F
Y
J
M H
S
Z
T
Y
R
O
S
Z
R
R
R
X
G
K
T
A
O
T
N
N K
H
R
P
E
G
R
C
Z
S
L
C
E
A
V
F
P
I
C M S
P
S
H
ARIES
(21 marzo-20 abril)
TAURO
Un aumento salarial será el premio a tu constancia y esfuerzo, estabilizas tu economía. Número de suerte, 19.
GÉMINIS
(21 mayo-21 junio)
Tu eficiencia te abrirá nuevas oportunidades, los éxitos laborales irán de la mano con el económico. Número de suerte, 4.
CÁNCER
(22 junio-22 julio)
Tendrás recompensas que te harán sentir orgulloso de tus logros, tu ritmo financiero se estabiliza. Número de suerte, 15.
LEO
(23 julio-22 agosto)
Te sentirás cansado y anhelarás un poco de tranquilidad, pero la responsabilidad prevalecerá y cumplirás con tus obligaciones. Número de suerte, 16.
VIRGO
(23 agosto-21 setiembre)
Proyectos nuevos se concretan, recibes más ofertas de negocios. Número de suerte, 8.
LIBRA
(22 setiembre-22 octubre)
Tendrás que postergar algunos compromisos personales, pero a cambio obtendrás un jugoso aumento. Número de suerte, 17.
ESCORPIO
(23 octubre-21 noviembre)
Hoy encontrarás algo que no te quitará mucho tiempo. Número de suerte, 22.
JARDINERÍA: ABONO, ÁRBOLES, ARBUSTOS, AZADA, CAMINOS, CARRITO, CÉSPED, ESCALERA, ESCOBA, FLORES, GUANTES, JARDINERA, MACETA, PLANTAS, PODA, RASTRILLO, RIEGO, SENDEROS, SOMBRERO, TIJERAS.
SAGITARIO
(22 noviembre-21 diciembre)
SUDOKU
Las mejoras económicas aún no llegarán, ten paciencia, estás por buen camino. Número de suerte, 10.
SOLUCIÓN DEL GRAMA “EL CUARTO SINDROME PODER” GENETICO
ACTOR “YO FRANKENSTEIN”
ACTOR “EL GRADUADO”
DESNUDO (FR.)
CUENTA (ABV.)
PROFETA HEBREO
APARATO ELECTROACUSTICO
VOLCAN DE NOBEL FISICA SICILIA 1921
PEREZOSO DE TRES DEDOS
CAPRICORNIO
(22 diciembre-21 enero)
Seguirás luchando por sobresalir, hoy empezarás a ver mejoras que te alentarán. Número de suerte, 16.
COMPOSICION EN VERSO
INFLAMACION SUPERFICIAL DE LA PIEL
“EVA LUNA”
LEY DE LA DIRIGIO “RIO GRAVITACION MISTICO” UNIVERSAL
INTELIGENTE (ING.)
BOVIDO DEL TIBET
PAIS ARABE
CANTON DE SUIZA
“LA BOHEME”
SIN VALOR
EL (ITAL.)
G W Y S H I
NOBEL DE PAZ 1993
DIRIGIO “KILL BILL”
EN (ING.)
PERSONA DESCONOCIDA
REY DE ESPARTA
SUSTANCIA ALUCINOGENA ETNIA CHINA
D E G A T E S S A R R I M A T I N E R T MO I A N I N I O N O N ESCUCHE
HUEVO (ING.)
“EL LIBRO SECRETO DE LOS GNOMOS”
CDAD. DE PAPUA NUEVA GUINEA
... RYAN (ACTRIZ)
PRUEBA, EXAMEN
MADRE DE HELIOS
“EL BUEN DOLOR”
“TARAS BULBA”
TODOS VUELVEN”
2º EN LA ESCALA
AVENIDA (ABV.)
EQUIPO (ING.)
HIJO DE NOE
A R T E L I M A
“13 PIPAS”
RASTRO (ING.) DIRIGIO “PANDILLAS JESUS DE NEW SALVADOR DE YORK” HOMBRES
ANTORCHA
“LA MUERTE 2º EN EL EN VENECIA” HUASCAR
R
RIO MEXICANO
SER (ING.)
BENICIO DEL ... (ACTOR) SUFIJO ALCOHOL
“LA CAVERNA”
PUNTOS CARDINALES
CORAZON DE LEON
“EL CONDOR PASA”
“TODO A PULMON”
SOCIEDAD DIA ANTERIOR MERCANTIL AL DE HOY
HERMANA MELLIZA DE APOLO CIUDAD DE LOS REYES
SOLUCIÓN
ACTRIZ “KING KONG”
SALVAJE (ING.)
# ATOM.: 10 Y 37
OLFATEAR
T O O T M I S S H I S E T E L S N E T M O N N U I L D A A Y S A K
LARRY, CURLY Y ...
E D G A O RO B E L W I L E S N L A R A I L N G A RE V A C E M M E A G G D O H P U C C P A R T E E L I A S R T E A M E R T E A SO N A R U W A I T
PINTOR Y ESCULTOR FRANCES
OXIDO DE NITROGENO
“PEPITA JIMENEZ”
A L B E N I Z
ACUARIO
(22 enero-19 febrero)
Conversarás con gente influyente sobre inversiones o sociedades que te interesarán. Número de suerte, 1.
PISCIS
(20 febrero-20 marzo)
Tu habilidad y sentido de la oportunidad te encaminarán hacia las mejoras que buscas, sigue adelante. Número de suerte, 6.
20
CULTURAL
EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
PERIODISTA MARIO VALLEJO PUBLICA NOVELA Y POEMARIO DURANTE PANDEMIA
“LITERATURA DIGITAL ME ABRE PUERTAS PARA MIS HISTORIAS”
Orquesta juvenil
Alistan tributo al músico italiano Ennio Morricone
‘Génesis en Cerro Azul’, narra la historia de Renato y Laura, allá por 1987. La pandemia le ha permitido al periodista Mario Vallejo, incursionar con buen pie en la llamada literatura digital, al publicar en la plataforma Issuu.com dos de sus obras, una novela y un poemario. Vallejo ha publicado la novela ‘Génesis en Cerro Azul’ y el poemario ‘Manifiesto para vivir’, libros motivados por los más de 3 meses en cuarentana. Ambos títulos se encuentran en la plataforma Issuu.com y próximamente en Amazon.com. ‘Génesis en Cerro Azul’ es una no-
vela ambientada en este balneario de Cañete en 1987. Hay referencias a Charly García, la desaparecida Feria del Hogar y otras marcas de aquellos años. Con ‘Génesis en Cerro Azul’, cuento inspirado entre Cerro Azul y Lima en el año 1987, narra la historia de Renato y Laura, ambos estudiantes de la una academia pre universitaria que se enamoran perdidamente, en el trama ellos con compinches, y en el drama, la tradición y la muerte marca una historia donde aparece una
país dominado por el Apra, la Feria del Hogar, Charly García y el terrorismo de Sendero Luminoso. Vallejo cuenta, de otro lado, que el poemario “Memorias para vivir” que lo escribió en el colegio y en estos meses ha recopilado sus versos y con algunas ideas contemporáneas, se los envió algunos periodistas y poetas, y luego de un intercambio de ideas, se hizo el índice de poemas, y nació el poemario “Memorias para vivir”. Sobre su poemario, es una revisión
de versos sueltos que ha escrito a lo largo de años y que el encierro forzado por la emergencia sanitaria le ha dado tiempo de revisar y editar. “Es mi primera vez, es mi primer intento de escribir ficción, y tengo que admitir que me gustó. Intentaré seguir escribiendo de forma profesional y con el rigor de un escritor, cosa que no intento ser”, aseveró el autor. Señaló que ha optado por el medio digital porque “me da la capacidad de mostrar mis historias a todos sin excepción”.❖
El director de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, Pablo Sabat, indicó que el recién fallecido Ennio Morricone es, junto a John Williams, es uno de los mejores compositores de música para películas. Y por ello que su institución buscará rendirle un homenaje el próximo año, dependiendo de la coyuntura sanitaria. De acuerdo con el director y pianista, es “casi imposible no saber quién es Morricone”. Afirmó que sin su aporte varias escenas notables de filmes perderían su eficacia, lo que lo convertían en garantía de éxito. “No puedes ver Cinema Paradiso sin que tengas un nudo en la garganta”, comenta el director musical. Con su legado musical que ha conmovido a millones de personas de todo el mundo, y una carta de despedida para sus seres queridos. "Yo, Ennio Morricone, he muerto", comienza el texto que el propio compositor italiano escribió. Tenía 91 años.❖
Transmitirán 15 conferencias magistrales en Facebook Live
BNP presenta Literatura Peruana en la web
Expertos nacionales y extranjeros en las conferencias.
La Biblioteca Nacional presenta programa virtual gratuito de Historia del Perú, presenta desde este 13 de agosto el Programa virtual de Literatura Peruana, donde se ofrecerán 15 conferencias magistrales a través del Facebook Live. La cita será todos los lunes, miércoles y viernes, desde el
13 de julio al 14 de agosto. El programa será de libre acceso para el público en general, con la opción de inscripción para acceder a una constancia de asistencia, y se transmitirá en vivo por la página oficial de Facebook. El horario es de 7 p.m. a 8:30 p.m., donde los especia-
listas, nacionales y extranjeros, compartirán sus investigaciones sobre diversos periodos y autores que han aportado a la historia de la literatura en el país. Este programa propone un recorrido desde el periodo colonial hasta la creación contemporánea, con conferencias sobre los cronistas
Inca Garcilaso de la Vega y Felipe Guamán Poma de Ayala, pasando por la literatura del siglo XIX, momento en el que se forma la Nación. En el siglo XX se expondrá sobre autores como César Vallejo, José María Arguedas y Blanca Varela. También se abordará la diversidad cultural en la literatura.❖
ESPECTÁCULOS
EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020
21
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
Reguetonero portorriqueño
Bud Bunny operado por apendicitis Bad Bunny, el reguetonero puertorriqueño que este mes se robó las miradas del todos al ser el primer hombre en protagonizar una portada de Playboy, fue hospitalizado de emergencia debido a una apendicitis, según reportaron algunos medios de comunicación de Puerto Rico, por lo que se volvió tendencia mundial en redes sociales. Según informó el noticiero de televisión Noticentro de la cadena WAPA el cantante, cuyo nombre verdadero es Benito Antonio Martínez Ocasio, fue ingresado el hospital Doctors Center del sector de Santurce en San Juan, en su país natal en donde según el medio de comunicación, pudo haber sido operado por apendicitis. Según reportó el noticiero, el doctor que practicaría la cirugía responde al nombre de Fernando Rivera y el cantante podría permanecer internado de cuatro a cinco días. La noticia espera ser confirmada.❖
“Estoy podrida de sus terapias” SE CANSÓ. Alejandra Baigorria le dice a Magaly que no necesita un psicólogo y menos un hombre para ser feliz. Los duros comentarios que hizo la conductora Magaly Medina a la empresaria y ‘guerrera’ Alejandra Baigorria, le valió una contundente respuesta: “Estoy podrida de sus terapias”. Durante un programa matutino de espectáculo dijo que está cansada de los comentarios de Magaly Medina sobre su vida amorosa y
"Córtame", le pide actor a Amber Heard
Johnny Depp desata nuevo escándalo por audio en juicio Un escalofriante audio de una conversación mantenida entre Johnny Depp y Amber Heard en 2016 se reprodujo ante la Corte Suprema de Londres. En el marco del juicio iniciado por la demanda que el actor interpuso contra el diario The Sun por un artículo de 2018 en el que lo califica de maltratador, el perturbador diálogo entre la entonces pareja revela que Depp solicitó en ese momento a la actriz que lo cortara mientras sostenía un cuchillo. "Córtame, córtame; si no lo haces, lo haré yo", le dice Depp a Heard.❖
le aseguró que no necesita de un hombre para ser feliz. “Estoy podrida de sus terapias y creo que uno como mujer más bien debería transmitir a todas las mujeres que no necesitamos depender de un hombre”, afirmó Baigorria. “No es que haya mala suerte en el amor, no hay ni suerte ni mala suerte, simplemente si no te toca;
no te toca. Y yo tengo, gracias a Dios y a mi esfuerzo, soy exitosa, en mi vida me puedo dar los lujos que a mí me da la gana, puedo viajar las veces que a mí me da la gana, puedo mantener a mi familia, puedo ser feliz con mi familia, para qué un hombre. O sea, si aparece, bacán, pero si no, no”, indicó La además empresaria de Gamarra confesó que ha llevado terapia y “lo digo y más de una vez. Y no por el amor, sino porque todos los seres humanos tenemos algún problema ya sea emocional, sea de
José Luis Rodríguez, ‘El Puma’
Desmiente que a sus 77 años sea padre de gemelos José Luis Rodríguez ‘El Puma’ confesó, durante una conversación en Instagram que se había “divertido mucho” cuando leyó que pronto se convertiría en padre de gemelos a los 77 años.
frustración, sea familiar. Todos tenemos, nadie nació perfecto”. “Yo hoy en día te digo a ti y a todos: yo no necesito nada. Sí lo tuve, pero ahora soy la mujer que soy gracias a todos los golpes de la vida que tuve”, indicó. Días antes, también le respondió a Medina ante los comentarios de la periodista que ya se sentía la ‘primera dama’ del preferido en las encuestas George Forsyth. “Agradezco que no tengo que hablar mal de una mujer para ganar dinero”, sentenció.❖
“Lo primero que hice fue preguntarle a Carolina (Rodríguez, su esposa) que si estaba embarazada”, dijo ‘El Puma’ entre risas al hablar del tema, que había provocado una gran cantidad de llamadas por parte de sus amigos y una avalancha de comentarios en las redes sociales. “Les agradezco mucho a los que me felicitaron, pero no es cierto”, indicó.❖
22
DEPORTES
EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020 WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
HOY ARRANCA SU TRABAJO BUENAS NOTICIAS. Prueba molecular a Ángel Comizzo y su comando técnico salió negativa y esta mañana estarán al frente de los entrenamientos de Universitario.
Roberto Mosquera
Habló sobre jugar sin público El técnico de Sporting Cristal, Roberto Mosquera se refirió al hecho de no contar con público en las tribunas: “Nosotros hemos trabajado con el psicólogo ya que se habla mucho de la importancia de la hinchada. Creo que el nivel de imaginación tiene que ser muy grande, pero es probable que ahora tengamos más hinchada por televisión”.
23
de julio el Inter de Paolo Guerrero jugará ante Gremio en el reinicio del Campeonato Gaucho.
A su llegada a la capital, el técnico Ángel Comizzo fue sometido a la prueba molecular. A través de un comunicado, la administración de Universitario informó que las pruebas moleculares a las que fueron sometidos el entrenador argentino Ángel Comizzo y su comando técnico salieron negativas y por esa razón hoy se integrarán a los entrenamientos del
cuadro crema. “Las pruebas moleculares realizadas a los integrantes del comando técnico de Universitario dieron negativo para Covid-19, por lo que desde mañana (hoy) se estarán integrando a los entrenamientos del primer equipo en las instalaciones
del club Árabe”, se lee en el comunicado. Luego se agrega: “Por otro lado, anunciamos que los dos jugadores extranjeros que habían dado positivo para Covid-19 ya se encuentran recuperados y están a la espera que se les realicen, el día de mañana (hoy), los exá-
menes médicos de acuerdo al protocolo establecido por nuestro club, el Minsa y la FPF. Luego de cumplir con lo señalado, ambos se estarían integrando a los entrenamientos presenciales”.
Sin refuerzos
Por otro lado, Carlos More-
no, administrador del club crema, descartó la llegada de algún refuerzo. “En estos momentos, por un tema presupuestal, es muy complicado sumar nuevos jugadores y por ello nuestro entrenador tendrá que acomodarse con el plantel que tenemos”, dijo el dirigente.❖
“No vamos a permitir que se pierda la tranquilidad”, dijo el arquero
Leao Butrón y la disciplina en Alianza Lima En los primeros meses del año, Alianza Lima se vio envuelto en temas extradeportivos. Lo mismo que costó la salida del técnico Pablo Bengoechea, es por esa razón que Leao Butrón
habló sobre el tema disciplinario. “Lo que está muy claro es que en los últimos años Alianza consiguió una tranquilidad en el vestuario que nos ha permitido
pelear el campeonato. No podemos perder eso y no lo vamos a permitir tampoco. No suma, en la primera mitad del año eso nos ha restado”, dijo Butrón.
Además, el arquero expresó: “Cuando haces cosas de adultos, todo tiene que ir de la mano con tus obligaciones, en un primer equipo hay que tener las cosas claras”.❖
Municipal
Inició sus prácticas Deportivo Municipal arrancó con sus trabajos en Huampaní. Luego de pasar el último jueves las pruebas serológicas correspondientes al protocolo, el equipo que dirige Víctor ‘Chino’ Rivera, comenzó desde ayer con los trabajos en distintos grupos. El cuadro edil estará en una concentración rígida hasta fines de mes.
DEPORTES
23 EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
VUELVE LA CHAMPIONS
BREVES
EL PRÓXIMO MES. Desde el 7 de agosto se jugarán los partidos pendientes de los octavos de final. El vencedor se conocerá el domingo 23 en Portugal.
Ganó al Alavés y mantiene ventaja sobre el Barza
Real Madrid cada vez más cerca Real Madrid venció por 2-0 al Deportivo Alavés, en partido válido por la jornada 35 de La Liga, con lo cual mantiene su ventaja de 4 puntos sobre el Barcelona, cuando solo faltan tres fechas para el final del torneo. Apenas sobre los 11’, Karim Benzema transformó en gol
Campeonó en 2016
‘CR7’ recordó título de Eurocopa A través de sus redes sociales, el portugués Cristiano Ronaldo recordó que ayer se cumplieron 4 años desde que logró con su selección el título de la Eurocopa en 2016. “Hace cuatro años que vivimos un día histórico y único para nosotros. Para mí fue sin duda el título más importante de mi carrera”, indicó el delantero, quien se lesionó en plena final.
Luego de asegurar la permanencia en la Bundesliga, el DT Florian Kohfeldt seguirá al frente del Werder Bremen, anunció el presidente del club, Klaus Filbry.
un penal y puso adelante a los locales. En la segunda parte, sobre los 50’, Asensio colocó el 2-0 tras una polémica que tuvo que ser revisada en el VAR, por una supuesta posición adelantada que finalmente no fue. Los merengues visitarán este lunes a Granada.
3-2
ganó Granada a Real Sociedad como visitante en la liga española y sigue luchando por llegar a la Europa League. Este lunes
TAS resolverá si City puede jugar Según informan medios europeos, este lunes el TAS informará su decisión con respecto al Manchester City y el castigo que recibió de UEFA de no poder participar en la próxima Champions League. Como se recuerda, el club fue sancionado con su exclusión de competiciones europeas por las próximas dos temporadas por violar el Fair Play Financiero.
Bayern Múnich jugará de local ante Chelsea por los octavos de final de la Champions League. Se define una de las máximas fiestas del fútbol mundial. Todo va quedando listo para la reanudación de la temporada 2019-20 de la Champions League. Ayer se realizó el sorteo de los cuartos y semifinales del certamen en Nyon, Suiza. Después, la UEFA confirmó los horarios y fechas para cada compromiso hasta la final, la cual se jugará en Portugal. El certamen volverá a la acción el viernes 7 de agosto con dos partidos pendientes de los octavos. Real Madrid visitará a Manchester City en Inglaterra buscando remontar el 2-1 en contra y Juventus se medirá al Olympique Lyon en Italia. El sábado 8 de agosto continuarán los duelos de esta ronda. Barcelona buscará avanzar a la siguiente etapa cuando enfrente a Napoli en España.
TAMBIEN LA EUROPA LEAGUE En cuanto a la Europa League, en dos eliminatorias no se había disputado el choque de ida y se resolverán en sede neutral. Los otros partidos, se jugarán en los estadios de los equipos que actuaron como visitantes. Mientras que Bayern Múnich quiere sellar su pase ante Chelsea en Alemania. Estos cuatro duelos arrancarán a las 2:00 p.m. (Hora peruana)
En Lisboa se juega el resto del torneo
Luego de culminar esta fase, todo el certamen se
trasladará a la ciudad de Lisboa en Portugal. El miércoles 12, PSG chocará con Atalanta, el jueves 13 se medirán Atlético de Madrid y RB Leipzig. El viernes 14 se verán las caras los ganadores de las llaves Barcelona-Napoli y BayernChelsea. Al día siguiente se
enfrentarán los vencedores de las eliminatorias entre Juventus-Lyon y Manchester City-Real Madrid. Las semifinales serán el martes 18 y miércoles 19. La final el domingo 23 en el estadio Da Luz. Todos los compromisos iniciarán a las 2:00 p.m. (Hora peruana).❖
EXITOSA∞ SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020
COMIENZA SU TRABAJO Ángel Comizzo dio negativo a la prueba de Covid-19 y hoy estará en prácticas de la ‘U’
POSTERGADO. Conmebol cambió el inicio de las Eliminatorias a Catar 2022 para octubre. Selección visitará a Paraguay y recibirá a Brasil.
CAMBIO DE F E C H A Nueva fecha para el comienzo de las eliminatorias hacia Catar 2022. Durante la reunión de Consejo de Presidentes de las asociaciones pertenecientes a Conmebol ayer, el máximo ente del fútbol sudamericano decidió postergar otra vez el inicio de esta competencia.
Será durante octubre de este año el periodo donde se pondrá en marcha la competencia, esto siempre y cuando los factores relacionados a la pandemia del coronavirus lo permitan. El certamen estaba previsto a desarrollarse desde marzo pasado, fecha cuando
la crisis sanitaria por el Covid-19 llegó a Sudamérica. Así, Conmebol anunciaba que FIFA tenía fijado setiembre para dar inicio a la competencia, pero ahora se aplazará por un mes más. De momento, las dos primeras jornadas serían en octubre, es decir, cuando la
mayoría de ligas locales hayan retomado sus actividades. Tal como está establecido, la selección peruana debutará enfrentando a Paraguay en condición de visitante y en la siguiente jornada, de local, se debe medir frente a Brasil en Lima.
COPA LIBERTADORES VOLVERÁ EN SETIEMBRE En la reunión de Consejo de Conmebol se definieron las nuevas fechas tentativas para el retorno del fútbol internacional sudamericano. En principio, la Copa Libertadores volverá al ruedo el 15 de setiembre y la Sudamericana hará lo propio el 27 de octubre. El pasado 12 de marzo se dispu-
taron los últimos tres partidos de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020 antes de que esta quede suspendida debido al coronavirus (Covid-19). El triunfo de Racing Club frente a Alianza Lima, el empate entre Gremio e Inter de Porto Alegre y la victoria de Nacional frente a Estudiantes de Mérida fueron los cotejos
mencionados. Tras ello, Conmebol decidió suspender –en principio– las competiciones internacionales hasta el 05 de mayo; sin embargo, tras los sucesos ocasionados la pandemia. como el cierre de fronteras o ligas de fútbol suspendidas, el máximo organismo del fútbol sudamericano cambió de parecer.