Sin sustento legal denuncian a fiscal de la Nación
El abogado penalista Ma rio Amore i, aseguró ayer a diario Exitosa que la denun cia presentada contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, no tiene ningún sustento legal.
En el expediente se le acusa a Benavides por la
presunta comisión de delitos de organización criminal, encubrimiento personal y obstrucción de la justicia por remover a una fiscal superior que investigaba a su hermana la jueza Enma Benavides, a quien se le acusa de libe
rar narcotraficantes.
“Acusarla de integrar una organización criminal no tiene ningún sustento le gal. Esta denuncia se ha hecho porque la doctora Bersabeth Revilla ha dejado de ser fiscal suprema provi sional y regresó a ser fiscal
superior y está en las facul tades de ella”, dijo.
Asimismo, Amore i, recal có que el caso de “la herma na de la fiscal de la Nación ya no la están investigando a nivel del Ministerio Públi co, sino que su caso ya pasó al Poder Judicial.
El congresista de Acción Popular, Edwin Martínez, se refirió a la denuncia penal contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, interpuesta por abogados cercanos al parlamenta rio Guillermo Bermejo y al presidente Pedro Castillo. En la denuncia la acusan por la presunta comisión de delitos de organización criminal, encubrimiento personal y obstrucción de la justicia.
“¿Que autoridad moral tienen los abogados del congresista Bermejo, que viene siendo investigado por terrorismo y narcotrá fico para denunciar a la fis cal de la Nación? Quieren amedrentar a la fiscal de la Nación para que detenga las investigaciones contra el presidente Pedro Castillo que viene liderando”, dijo a diario Exitosa.
No obstante, el parla mentario acciopopulista recalcó que la titular del Ministerio Público “no se inmutará” con este tipo de acciones porque “es una profesional de carrera que sabe que está cumpliendo con sus funciones”.
“No hay que olvidar que una asociación de magis trados pidió a la Comisión
“Quieren amedrentar a Benavides para que detenga investigaciones”
OBSTÁCULOS. Edwin Martínez (AP) y Miguel Ciccia (Renovación) afirman que acusación de abogados cercanos a Cerrón y Bermejo contra fiscal de la Nación pretende entorpecer indagaciones a Castillo.
JNJ VEA PROCESO ADMINISTRATIVO
La congresista de Integridad y Democracia, Susel Pa redes, afirmó que siempre ha pedido que la Junta Nacio nal de Justicia (JNJ) intervenga con un proceso adminis trativo en la denuncia contra la jueza Enma Benavides (hermana de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides) a quien se le acusa de liberar narcotraficantes. Sin embar go, recalcó que las investigaciones del Ministerio Público contra el presidente Pedro Castillo no deben detenerse.
más cercano.
“Quieren entorpecer la labor de la fiscal de la Na ción, Patricia Benavides, pues saben que es más que probable que presente una acusación constitucional contra Pedro Castillo ante el Congreso”, dijo.
Interamericana de Dere chos Humanos que se dis ponga una medida caute lar para proteger a la fiscal Benavides por el riesgo que representa investigar a Pe
dro Castillo”, indicó.
Del mismo modo, el legis lador de Renovación Popu lar, Miguel Ciccia, sostuvo que lo que se busca con esta denuncia hacia la fis
Etnocacerista reta al presidente Pedro Castillo
Antauro insiste con cambiar Constitución
Desde el Valle del Tambo (Arequipa), el líder etno cacerista Antauro Humala desafió al presidente Pedro Castillo a cambiar la Consti tución Política de 1993, que rige hasta la fecha.
Humala Tasso alegó que
el Congreso es “cómplice” de un presunto favoreci miento a las empresas ex tranjeras.
“Si es que el actual presi dente no tiene la fuerza para derogar la actual constitu ción, terminará preso. Y el
Legislativo es cómplice por que legislan para el extran jero, estamos secuestrados por 130 mamíferos”, preciso en su visita al auditorio de la municipalidad de Cocacha cra, donde ofreció una con ferencia de prensa.
cal de la Nación es que se distraiga de sus funciones y “reduzca la rigurosiidad” en las investigaciones con tra Castillo Terrones y su entorno político y familiar
Cabe precisar que la de nuncia contra la titular del Ministerio Público fue pre sentada por los abogados Raúl Noblecilla y Ronald Atencio, quienes asumen la
defensa legal del ex gober nador de Junín, Vladimir Cerrón, y del parlamenta rio Guillermo Bermejo res pectivamente. En el expediente de am bos letrados se señala que Patricia Benavides cambió a la fiscal Bersabeth Revilla, quien investigaba a su her mana la jueza Enma Bena vides, a quien se le acusa de haber cobrado sobornos a cambio de liberar a inves tigados por narcotráfico.
eldato
Antauro Humala calculó que para el verano del próximo año logrará convocar más de medio millón de reservistas para cerrar el Congreso y luego expropiar los medios de comunicación, “porque son partes de la traición”.
Pedro Castillo rinde homenaje en el 201 aniversario
“Se compromete en mejorar capacidades de la Marina”
El presidente Pedro Casti llo afirmó que su gobierno está comprometido en me jorar las capacidades de la Marina de Guerra del Perú y lograr que la industria naval se desarrolle para incremen tar sus potencialidades.
Durante su discurso en el 201 aniversario de la Marina de Guerra y conmemora ción del 143 aniversario del Combate Naval de Angamos,
sostuvo que en este día el Perú entero le rinde un ho menaje a la figura gloriosa y eterna del almirante Mi guel Grau, que constituye, además, “una fuente de ins piración para las próximas generaciones”.
“Por eso, estamos com prometidos en mejorar sus capacidades operativas y en avanzar en el proceso de industrialización del
país, durante el presen te año el Gobierno por medio del Ministerio de Economía lanzó un ambi cioso programa de fortale cimiento económico, que estableció una mesa ejecu tiva que permitirá ver que sectores públicos y priva dos puedan identificar las barreras y definir las accio nes requeridas para que la industria naval se desarro
lle”, manifestó.
“En ese sentido, las accio nes que vienen desarrollan do los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) en el Callao nos permitió contar con nuevas unidades multi propósitos como el BAP Pis co y pronto el BAP Paita, que se encuentra listo para ser puesto a flote para atender a las poblaciones vulnera bles”, agregó.
Castillo pide madurez política a gobernadores y alcaldes electos
DIRECTO. El jefe de Estado dice que “nadie debe autoexcluirse del diálogo” y que su gobierno extiende la mano “a todos, sin excepción” para trabajar de forma concertada por el desarrollo del país.
Propuesta País
“No hay forma que un alcalde se mande solo”
En entrevista con Exitosa, la presidenta fundadora y directora de Política de Propuesta País, Karen López Tello, afirmó que “no hay forma” de que un alcalde se “pueda mandar por sí solo”, en alusión a lo dicho por el virtual bur gomaestre de Lima, Ra fael López Aliaga, quien ha ratificado en varias oportunidades que no se reunirá con el jefe de Estado, Pedro Castillo o uno de los ministros de Estado.
En ese sentido, la politó loga dijo que las propues tas de López Aliaga para luchar contra la inseguri dad ciudadana requieren de una coordinación con el presidente y el ministro de Interior, que dirige e implementa la política nacional de seguridad ciudadana respectiva mente.
El presidente Pedro Casti llo pidió madurez política a las autoridades regionales y municipales elegidas el pa sado domingo 2 de octubre, con la finalidad de trabajar de forma concertada por el desarrollo del país.
Durante su discurso en el 201 aniversario de la Marina de Guerra y conmemora ción del 143 aniversario del Combate Naval de Anga mos, el jefe de estado afir mó que el Perú atraviesa una “etapa de reafirmación de sus valores democráti cos” tras las Elecciones y Regionales y Municipales 2022, proceso electoral que, según precisó, fue “libre, transparente e inobjetable”.
“Mi gobierno da la bien venida a las autoridades electas y extiende la mano a todos, sin excepción, para dialogar y trabajar con ma durez política y de forma concertada por el desarro llo del Perú. Los desafíos en materia de seguridad ciu dadana, ordenamiento del transporte, entre otros, son retos que solo podremos resolver mediante la coor dinación intersectorial y la planificación”, declaró.
“Nadie debe autoexcluirse del diálogo, no podemos dar
COORDINACJONES INTERSECTORIALES
Castillo anunció que el gobierno aprobará en los próxi mos meses un programa de construcciones navales a fin de fortalecer la industrialización y mejorar la competitivi dad del sector marítimo. “Este programa empezará con la construcción de la primera de tres patrulleras oceánicas, con todas las capacidades operacionales necesarias para enfrentar a los depredadores del mar, quienes afectan el ecosistema y nuestros intereses como país”, dijo.
le la espalda al pueblo que es pera soluciones inmediatas a sus necesidades y demandas “, agregó en alusión al virtual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien rechaza reunir se con el mandatario.
Asimismo, el jefe de Estado aseguró que su gestión “tie ne claro el rumbo que de bemos seguir con pasos fir mes hacia una nación más
El virtual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, afirmó en más de una oportunidad que no se reunirá con el presidente Castillo, debido a que su gobierno es “incapaz” y “corrupto”, recordando que el mandatario tiene siete investigaciones en la Fiscalía.
igualitaria, sin corrupción, con instituciones sólidas y eficientes como nuestra Ma rina de Guerra”.
“Sabemos que este cami no no es fácil, pero estamos convencidos que mientras estemos del lado correcto de la historia, podemos al canzar los grandes objetivos que nos hemos propuesto “, puntualizó.
PIQUEO POLÍTICO
CONGRESISTAS VIAJEROS
Cuando aún quedan las heridas en el oficialismo por la negativa del Congreso de otorgar permiso al presidente Pedro Castillo para viajar a Europa, ayer se conoció que una delegación parlamentaria sí obtuvo la autorización para asistir a la Asamblea de la Unión Interparlamentaria, que se realizará en Kigali, Ruanda. Esta vez la Mesa Directiva aprobó el viaje de la expresidenta del Congreso María del Carmen Alva, y de los legisladores Alex Paredes y Ernesto Bustamante.
YENIFER RECURRE AL TC
Ante la negativa de la Segunda Sala Constitucional Permanente para lograr la libertad de la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes, ahora su abogado Marco Riveros interpuso un recurso de agravio constitucional con el objetivo de que el Tribunal Constitucional se pronuncie y anule la prisión preventiva por 30 meses que le impuso el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria. Expertos consideran que la defensa busca que se anule todo el proceso penal.
ANTAURO LO BLOQUEA
El economista Pablo Secada quiso decirle unas cuantas cosas al etnocacerista Antauro Humala, a través de las redes sociales, pero ante tantas críticas, quedó bloqueado. No conforme con eso, decidió publicarlo en Twitter: “Antauro ya me bloqueó y ni siquiera pude tuitearle que es un asesino, metido en el narcotráfico y la minería ilegal como el desgobierno mafioso que lo liberó para manipular más, extorsionador de minas medianas, títere de Montesinos y actor de la guerra sucia”.
GABINETE BINACIONAL
El vicecanciller argentino, Pablo Tettaman ti, anunció que Argentina y Perú reforza rían sus relaciones bilaterales a través de un Gabinete Binacional que se realizaría a finales de año, con el objetivo de evaluar oportunidades comerciales entre ambos países. El diplomático recalcó que esta clase de encuentros sirven para ponerse de acuerdo respecto a temas comerciales sobre distintos productos, teniendo en cuenta que ambos países a veces cuentan con una misma oferta.
VUELVE EL MAR MORADO. Después de dos años de pandemia donde la prohibición de reuniones públicas, impedía su salida, ayer volvieron a las calles de Lima la tradicional procesión de la sagrada imagen del Señor de los Milagros. Los hábitos morados volvieron a acompañar al Cristo Moreno que era acompañado por miles de fieles.
DISPENSAS AL VOTO
Un total de 26,295 solicitu des de dispensa por no acudir a sufragar y justificación por no instalar la mesa de sufra gio, en las elecciones regiona les y municipales del pasado domingo 2 de octubre, recibió el Jurado Nacional de Eleccio nes (JNE). De acuerdo con un reporte de la oficina de Servi cios al Ciudadano del JNE, en la sede Central del JNE se recibieron 13,907 solicitudes, de las cuales 12,257 fueron atendidas. En las Oficinas Desconcentra das fueron 12,388 solicitudes recibidas.
ALERTA POR POLIO
El exministro de Salud, Victor Zamora Mesía, mostró su preocupación porque un mal que ya se había vencido hace déca das se está presentando en Brasil. Se trata de la po liomelitis. Hace dos meses se detectó en Nueva York. “Crónica de una catástrofe anunciada. La confirmación de un caso de polio en Brasil no solo constituye una amenaza para Brasil, sino para todo el continente y alcanzaría al Perú mal preparado”, agrega en un tuit y reclama volver a campañas de vacunación.
SUBASTAS DESIERTAS
Como parte de las iniciativas del Plan Impul so Perú para acelerar la inversión pública, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) modificó el Reglamento de la Ley de Con trataciones del Estado. Entre los cambios se establece que luego de una primera subasta inversa electrónica desierta, se pueda utilizar la adjudicación simplificada; así como que se suprima la exigencia de la línea de crédito. Incluso el postor podrá reducir su oferta económica cuando supere el valor estimado.
TÍTULOS EN LORETO
En esta semana Cofopri entregó 905 títulos de propiedad para viviendas y equipamiento urbano en la Región Loreto que be nefician a las provincias de Maynas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Requena y Putumayo, ubicadas en la región Loreto. Estos títulos de propiedad de viviendas beneficiarán directamente a más de 3,200 pobladores. Además, se entregaron 21 títulos para equipamiento urbano a favor de instituciones públicas que brindan un servicio a la población.
A ministro de Economía
Aunap exige aumento para catedráticos en 2023
Alfonso López, vicepresi dente de la Asociación de Universidades Nacionales del Perú (Aunap), exhortó al ministro de Economía, Kurt Burneo, a incorporar en el presupuesto del año 2023 el incremento de las remunera ciones de catedráticos de 52 universidades estatales.
En ese sentido, precisó que esta solicitud también con templa el aumento del salario de 371 decanos, 462 docentes ordinarios y personal admi nistrativo.
“La universidad es el pun
to central de una nación.
Proteger a la universidad, es - en cierto sentido- proteger el desarrollo de mediano y largo plazo del país […]. Hago un llamado al señor Kurt Burneo para que re ciba a los dirigentes de las universidades nacionales.
No todo es caja ni presu puesto estático. Hay que mirar el presupuesto diná micamente”, manifestó.
“Uno se puede reunir con to dos los ministros, pero el que tiene el candado es el minis tro de Economía”, agregó.
Ejecutivo dispuesto a pagar a fonavistas, afirma dirigente
El presidente de la Asocia ción Federación de Fonavis tas del Perú, Luis Luzuriaga, afirmó que el presidente Pe dro Castillo ha dispuesto el acatamiento completo de la ley de Devolución de Aportes al Fondo Nacional de Vivien da (Fonavi), según informa ción que le hicieron saber los parlamentarios Carlos Anderson (no agrupado) y Esmeralda Limachi (Perú Li bre).
De esta manera –indicótodo va quedando listo para que puedan sesionar el jue ves 13 de octubre. Refirió que los parlamentarios le mani festaron que habían mante nido constantes coordina ciones con el jefe de Estado, de quien dijeron en más de una ocasión, se ha mostrado dispuesto a cumplir su pro mesa con los fonavistas.
“Tanto Anderson como Li machi me aseguraron que el mandatario tiene la buena disposición de iniciar todo este proceso, que ha sido largo y tortuoso para todos. Nosotros estamos a la espera de la cita para poder presen tar nuestras propuestas de trabajo”, agregó.
Refirió que, a través de sus asesores, el presidente Cas tillo ha delegado funciones, por lo que esperan que las trabas para el acatamiento de la ley se terminen y “antes de fin de año, haya un final
eldato
Luzuriaga instó a los fonavistas a continuar registrándose y aportando la documentación requerida para que se pueda emitir el certificado de aportaciones con el monto que cada exfonavista debe recibir.
feliz para los dos millones de los aportes al fondo de vivienda”.
Mientras tanto, dijo que han pedido a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) les otorgue un am biente fuera de sus instala ciones con las herramientas necesarias para poder traba jar una vez instalada la Co misión Ad Hoc.
“La ley dice que la PCM debe darnos un lugar fuera de sus instalaciones, pero si cree necesario nos instalemos en sus ambientes, por nuestra parte está bien, siempre y
De la capital y distritos Breña y Jesús María
cuando nos de la autonomía que necesitamos para traba jar, ya que debemos atender a los aportantes”, acotó.
Asimismo, el representan te de los fonavistas dijo que esperan que los miembros de la Secretaría Técnica lle guen con un balance de las cuentas bancarias y se sepa cuánto es el dinero que exis te en las cuentas para iniciar las devoluciones.
“Requerimos saber cuál es la cifra real en las cuentas bancarias, con los que se pueda iniciar el proceso de devolución”, enfatizó.
JEE Lima Centro resuelve actas observadas
El Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE-LC) resol vió la totalidad de las actas observadas que le remitió la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Lima Centro, las cuales corresponden a Lima Metro politana y a los distritos de
Breña y Jesús María.
De las 48 actas que figura ban en esa condición, 46 reci bieron pronunciamiento el miércoles 5 pasado, luego del cotejo de estos documentos contenidos en los sobres plo mos (ODPE) y celestes (JEE-LC) realizado por el pleno de este
último organismo electoral.
Producto de este procedi miento se determinó la validez o no de las actas revisadas, res pecto a los diferentes motivos por los cuales se observaron, como son la carencia de datos, error material, ilegibilidad, fal ta de firmas, entre otros.
Destaca evento en el Perú.
Conclusiones gira en torno a la desigualdad
El embajador Harold Fors yth, representante del Perú ante la Organización de los Estados Americanos, desta có que los resultados de la 52° Asamblea General de la OEA giran en torno a la des igualdad y discriminación.
Sostuvo que la desigualdad en el Perú siempre ha sido severa y que esta brecha se hizo de mayor manifiesto a partir de la pandemia de la Covid-19, pues no todos tuvieron acceso a una aten ción igualitaria.
Secretario de la OEA felicita al Perú por organización de evento
LLAMADO. Luis Almagro revela que países miembros de Asamblea han pedido a Nicaragua el cese de violencia contra la población y persecución política.
Tras la clausura de la 52° sesión de la Asamblea Ge neral de la OEA en nuestro país, el secretario general de la Organización de Esta dos Americanos, Luis Alma gro, felicitó al Perú por la organización de este evento que recibió a autoridades de varios países. Almagro reconoció el com promiso del presidente Pe dro Castillo y del ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, para el correcto desarrollo de la Asamblea, y aseguró que, en las américas,
las variables de desigualdad y discriminación afectan drás ticamente a los pueblos.
“Le debemos desarrollo a nuestra gente y le debemos el derecho a vivir tranquilos y seguros”, expresó.
Además, informó que los países miembros de la Asamblea instaron a Nica ragua a cesar toda acción violenta contra la población del país, cesar el acoso judi cial contra periodistas y el establecimiento pleno de los derechos cívicos y políti cos en su país.
SÍ SUENA EN TODO EL PERÚ
Alejandro Aguinaga R @A_Aguinaga
Que tal semana en el Perú! @Alma
gro_OEA2015 con su afán de levantar a @Pedro CastilloTe dió Pena, al hermano de @anibaltorresv le cortaron el contrato y ahora el premier dirá que @Minsa_Peru lo hizo por envidia ? NO olvidemos los anticuchos del nuevo procurador. Pobre mi Perú!
Alejandro Cavero @AlejandroCavero
“No reconozco otro caudillo que la Consti tución" - Miguel Grau Seminario. Hoy 8 de octubre rendimos homenaje al Caballero de los Mares en el 143° aniversario del com bate de Angamos. Héroe y ex diputado del Perú quien nos dió ejemplo de heroismo y defensa de nuestra nación
Ronald Gamarra @ronaldgamarraHasta siempre querido amigo, súper Pancho, defensor de derechos humanos desde siempre. Fundador, activista, líder y animador del movimiento de derechos en el Perú. Solidario y fraterno con las causas de los derechos de todos y todas en el mundo. Adiós, hermano mayor!
PUNTO DE VISTA
LA RESPUESTA DEL DÍA:
que el Congreso debe reconsiderar su negativa del permiso al presidente Castillo para viajar a Bélgica y El Vaticano?
ANTERO FLORES-ARÁOZ*
Sin recutecu
Para quienes creen que el fin de se mana estuve en Chincha, disfrutan do como espectador de los bailes criollo-negroides tan apreciados en nuestro país, están en un error, una pena, pero no vi los quiebres de dichos bailes, el recutecu, la gracia de los bailarines (com prensivo de damas y caballeros, para no es tar en esa tontería de estos raros tiempos en que se señalan diferenciadamente a los y a las), la coquetería en el Festejo, el Alca traz o la Zamacueca, entre otros bailes, sin llegar a expresiones duras ni a piropos que rayan a impertinencia cuando no a acoso. Dejando atrás las bondades de los bailes a los que nos hemos referido y girando hacia la política peruana, observamos la falta de recutecu, de la gracia en gestos y expresio nes, de la cortesía y buenos modales.
Los cuajados en años, recuerdan la clase y
altura de caballeros en la actividad políti ca, como fueron los contendores a la alcal día de Lima Jorge Grieve y Luis Bedoya Reyes o, el gesto cívico y caballeresco de este úl timo en la Asamblea Constituyente de 1978 cediéndole a Víctor Raúl Haya de La Torre la presidencia que le había sido ofrecida.
En las diversas tiendas políticas representa das en el Congreso de la República se encon traban diálogos ingeniosos, gracia en el decir, pero no insultos ni agravios. Era delicia escu char entre los apristas a Andrés Townsend, Ramiro Prialé, Luis Alberto Sánchez, Bertha Gonzales-Posada, y Armando Villanueva. Entre los social cristianos a Ernesto Alayza, Mario Polar, Héctor Cornejo Chávez, Celso So tomarino o Antonino Espinoza. En el grupo de izquierdas, que en las calles no se caracte rizan ni por sobriedad ni por buenas mane ras, teníamos siempre a un educado y gentil Rolando Breña Pantoja, a un respetuoso pero firme César Barrera Bazán. En Acción Popular a Javier Alva Orlandini, Valentín Paniagua Co razao, Bertha Arroyo de Alva, Sandro Mariáte gui o Ricardo Monteagudo.
Por supuesto que no llegaremos a decir: “Qué tiempos aquellos”, pero si destacar las diferencias con el presente, en que hasta
en la vestimenta vemos excesos y defectos, salvando por cierto a quienes siempre están pulcramente vestidos. Contraen matrimo nio bien vestidos, pero a ceremonias congre sales van como si fuesen a la pichanguita del barrio, o se expresan en forma inadecuada.
Las expresiones de los más cercanos co laboradores del presidente/profesor, salvo honrosas excepciones, tampoco se quedan atrás. Hasta la saciedad escuchamos frases toscas, cuando no chabacanas y, obviamen te con ellas será muy difícil lograr los de seables consensos para que el país funcio ne para bien, mirando un futuro promisor y no direccionándonos al despeñadero.
También en la prensa, cada día somos testigos de palabrotas e insultos, con lo que se quiebra el mutuo respeto y difícil mente se hace docencia, que es una obli gación también de los comunicadores, en que los hay muy bien educados y no por ello carecen de la atención de sus lecto res, oyentes o televidentes.
Tenemos que regresar a las buenas ma neras para entendernos. No se puede con ciliar con garrote verbal.
*ExpresidentedelCongresodelaRepública.
LA PREGUNTA DEL DÍA:
de acuerdo con la denuncia de los abogados cercanos al gobierno contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides?
GABRIEL BUSTAMANTE SÁNCHEZ*
Bustamante te defiende
Denuncia contra la ONP y SBS ante la Defensoría del Pueblo
Transcribo correo electrónico envia do a la Defensoría del Pueblo el lunes 03.10.22. Informaré respuesta:
“Soy Gabriel Bustamante Sánchez con DNI 07399154, 48 años en Seguros y Defen sa del Consumidor. Presido ACUSE - Asociación de Consumidores y Usuarios de Seguros. Conduzco un Programa en EXITOSA PERÚ los sábados de 11 a 12m y los martes y jueves tengo una Secuencia “Estás Seguro” desde las 10.30 am. La mecánica de nuestras participaciones es abrir los teléfonos y atender las consultas de los consumidores y usuarios.
Hoy 03.10.2022 me reuní en su oficina princi pal de Lima con el Dr. Segundo Arce, del Área de Orientación al Ciudadano.
Denuncié que los representantes de la ONP y de la SBS se niegan rotundamente a conce dernos una entrevista en EXITOSA PERÚ para absolver una serie de denuncias que nos
trasladan los oyentes y televidentes. El Sr. Walter Borja, de la ONP, se ha negado a asistir y la representante de la SBS ha dicho textual mente al Área de Producción “Por el momen to NO daremos entrevista sobre el tema (de Pensiones)”.
Comprenderán ustedes que los temas por consultar son imprescindibles y de imperio sa resolución de estas 2 Instituciones, cuyos titulares perciben sus remuneraciones con los impuestos que les deducen a los perua nos. No nos parece justo, por tanto, que elu dan dar la cara para una entrevista, ya sea por Zoom o en persona.
En el caso de la ONP he presentado nuestro reclamo en el Libro de Reclamaciones el día 23.09.2022 y que ha sido numerado con el 12vc32m1. El de la SBS ha sido denegado el jue ves 29.09.2022 a la Srta. Kerly Nieva de Produc ción del Canal.
Solicito la intervención de la Defensoría del Pueblo señalando, entre otros, la senten cia del Tribunal Constitucional del 11.10.2018 Expediente 0012-2018-PI/TC donde se lee: “El Defensor del Pueblo afirma que las demo cracias modernas requieren que el Estado se comunique con los ciudadanos para que estos conozcan las políticas públicas diseña das a su favor, las aprovechen y evalúen...”. También rescato lo siguiente: “...la libertad de expresión constituye una garantía insti tucional de todo sistema democrático, por
lo que es imprescindible que nuestra socie dad cuente con condiciones que posibiliten un debate público, plural y abierto sobre asuntos de interés general”. “…una forma de limitar la libertad de expresión es a través de la censura indirecta, es decir, por medios de restricciones arbitrarias del ejercicio de dicha libertad a través de mecanismos que, con una apariencia de legitimidad, tienen como verdadero propósito, condicionarla. Este tipo de censura se encuentra prohibida por el artículo 13, inciso 3, de la CADH”. Solo para una muestra (de tantas que exis ten) requerimos que la ONP empiece a otor gar DE OFICIO las Pensiones Proporcionales dado que ellos cuentas con las Resoluciones que antaño rechazaron por no tener el Apor tante 20 años de cotización sino menos; en tonces ellos saben los periodos de aporte y pueden, repito, De Oficio, empezar a resol ver y pagar las Jubilaciones Proporcionales. Con la SBS no nos explicamos por qué difun den desinformación sobre el Sistema de Pen siones, favoreciendo indirectamente a las AFP. Adjuntamos tuit que hemos denunciado y que, como podrán observar, ponen una aclara ción con Letra Chiquita, una vulneración que ellos como Ente Rector deben combatir. Quedo atento a sus prontas noticias”.
*PresidentedelaAsociacióndeConsumidores
DIVISAS
Ante la disparidad de precios en los di versos grifos del Perú, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) recomienda revisar los precios de los combustibles que se publican en el aplicativo Facilito. Por ejemplo, se puede encontrar gasohol 90 entre los S/16.77 a S/21.89 por galón. En tanto, el Diesel varía de S/17.52 a S/21.89 por galón, mientras que para el GLP varía de S/7.22 a S/10.99.
REMESAS EN BODEGAS
Ahora los peruanos pueden retirar sus remesas en efectivo en las diversas bo degas tras acuerdos de dos empresas dedicadas a este rubro. Así la fintech Global66 anunció su convenio con la red de agentes corresponsales KasNet, con el que habilitan más de 13,500 puntos físi cos para el retiro de remesas. En el 2021, ingresaron al país US$3,592 millones en remesas, un 22.2% más que el 2020.
Una historia de bancos y banqueros
GARANTIZAR. En el mundo la banca se ha multiplicado y tecnificado, creando derivados como las criptomonedas. En el 2008 casi colapsa y fue rescatada por la
Por: Dennis Falvy
Los inicios de la banca se remontan a las postrimerías del Virreinato (1792) cuando el Virrey Don Francisco Gil de Taboada y Lemos, creó en Lima un “Sacro Monte de Piedad” que no era otra cosa que una casa de empeños. Posteriormente en 1821, el General Don José de San Martín fundó el Banco del Res cate que dependía de la Casa de la Moneda, a fin de ayudar a la gente menesterosa. Asimismo, un año después se crea el Banco de la Emancipación.
No obstante, ambos tuvie ron una vida efímera por las vicisitudes de aquel enton ces. Incluso en 1837 se trató de formar un banco de la nación con el fin de fomentar el co mercio de la confederación peruano-boliviana. El caso es que el agio y la usura prolife raron en aquellos tiempos.
Es recién en la década de 1860 cuando se crean una serie de bancos y concreta mente en 1863. Con un capital de 500 mil pesos, se funda el Banco de la Providencia como institución emisora y de des cuento. Este banco además de operar con instrumentos típicos establece un “Monte de Piedad”, caja de ahorros y hasta operaciones de seguros.
Pese a ello, este esfuerzo y otros más, el Perú recién tuvo su primera ley de bancos en 1931, derivada de aquella fatal experiencia del 29 de octu bre de 1929, el denominado “Crack de Wall Street” que pro
vocó en los Estados Unidos la quiebra de 4,000 bancos. Las multitudes pugnaron por sa car sus ahorros, contagiadas por el pánico sin precedentes de miles de ahorristas que ató nitos observaban el derrumbe de las operaciones de la Bolsa.
En unas pocas horas se tran saron más de 16 millones de acciones, con una pérdida que se calcula en 50 billones de dó lares de aquel entonces. Esta desgracia condicionó a que los gobiernos tomaran medi das drásticas a fin de preparar sus economías contra la “Gran Depresión”. Es dentro de este contexto que ya en el año 1931 el gobierno de Sánchez Cerro acepta la contratación del eco nomista Edwin W Kemmerer, catedrático de las universida des de Princeton y Cornell de los EE.UU. y experto en asuntos de economía y de finanzas.
Este economista y su grupo de expertos, puso especial atención en que los proyectos de leyes monetarias y banca rias tenían que estar especial mente articulados. Es así que el proyecto general de bancos, la del banco central y el pro yecto modificatorio de la ley monetaria, devinieron juntos a fin de modificar sustancial mente el sistema bancario, tanto en su estructura como en su funcionamiento.
Dispositivos legales crearon el sol de oro sin acuñar, como la nueva unidad monetaria del país estableciéndose el banco central y la ley general de banca. Asimismo, la Super
intendencia de Banca es con secuentemente creada para que dicha ley se cumpla.
De allí a la fecha ha habido cambios múltiples que se die ron en la época del gobierno militar, quiebras de algunos bancos en la época de Belaunde y asimismo intentos de estati zar la mayoría de las institucio nes financieras de parte de Alan García, lo que devino luego en una ley y posteriores modifica torias que dieron como punto de partida una libertad absolu ta para que los bancos fijaran sus intereses, comisiones y de más gastos, de acuerdo al mer cado y sin restricción alguna, salvo uno que otra dada por el propio Banco Central. Asimis mo, se incorporó en este asun to a las compañías de seguros y se creó asimismo un Fondo de Seguro de Depósitos.
El mundo de la banca se ha multiplicado y tecnificado en un mundo financiero con de rivados y criptomonedas, que casi colapsa en el año 2008 y fue ello rescatado por la Fed, con una Flexibilización Mone taria, la que ha exacerbado con otras variables como la pande mia, las criptomonedas y fac tores geopolíticos, el sistema que aun se basa en la moneda norteamericana y préstamos excesivos que rebalsan el PBI.
En el Perú su bancarización es apenas de un 50% y además de tener doble moneda. Ahora, lo que es la banca informal y no sólo la “ agiotista”, sino la deri vada de corrupción es algo en lo que hay que trabajar.
Sudoku
Laberinto
Sopa de letras 1
MITOLOGÍA ROMANA:
ABEONA, ACATES, ARVALES, BELONA, CACUS, DIANA, EDESIA, EPONA, FAMA, HERMO, INDIGES, JANO, LATONA, LIBER, MANES, MELLONA, NERIO, ORBONA, PARTULA, QUIRINO, ROBIGUS, ROMA
2NOBEL DE FÍSICA:
ÁLVAREZ, BARDEEN, BETHE, BLOCH, BORN, BOTHE, CHAMBERLAIN, CHERENKOV, COOPER, ESAKI, FRANK, GABOR, GLASER, KASTLER, KUSCH, LAMB, LANDÁU, POWELL, SEGRÉ, TAMM, TOMONAGA, WIGNER, ZERNIKE.
I P M Z N O Z R M B U Z F N S C W U O Q A Q W O E V G Q H V E E T A O A K S I H B K M C U R W E G D J M L L U V X B O R D M R P C A M L G G F Y U B X I O M A K O U N Y N N T T D S R J L D O A B E O E A R A E S A K I I I A C D T U D P R Z E U V B T S Y T Q P O E W A R A L H L B K E B D E N B H B H N P Z R U L N R P Q S L E H D N E R W R O Q C M E B M D G L I T C J S Z R R H N A N P J N S I Y W C J Z J S N F I G H T O L E E Q R V W U I X A B W V L C G A B O R G O B O A N U B F X B U K I P K Z L X B U I N F H G X W W M K X W M E T C E I G N K X R X L R O K N X S O N B O X V R A W Y T Y Y V N E H Y Y K K Z B R N C K H V N Q E P H F H P S W P M E U I S R P D Y N L S I N D A N T F C O C X O N I I C M E Q S Z N J Y T L C M L G K R W Q Y O P F F S C F G K V R Z E R A V L A U I A E P O C V L Z J Q W A R E C A M T I K D M O W W L S P S Y G N B F O L O E F G D R E W N N T H O L Z A R N J W K W J W A L P G K T A M M Z F L C C X Q M X E R Y G Y Y T R H P A E P N K T E H T E B F D V Z I J M X W S B
A P M L J F Q U I R I N O E A W P B J E J S G L X P U Q F Y Z B D N F U N I H N X S R O D P X Z N Q U M N M F W A A S V E I I E A N E X T K A W E L P R Q S O H P T Q M R I T K Y I C S T W P M X V W S P R Y V W V L J I A X K U H D A A B E R J P K L Z U Z D N T F T O A Y F Y Z F R O F T E H K I E D W G C S A I X T R U B D K E U K J I B E F C D N A I S L A P G D J E T Q O P K R B A I Z L S F T W D T C G O C P A Q B Z H O A R R K L M B U P S D M V F F N R T U W K M A N O L L E M D V E A E K O N W A U O Y Q Q T V N A A R V A L E S U B G J M U R J N U N V M T F O B M O A I S E D E D I X R K W T Y Y D A E D V L A Y B B L X A X P Q D U E X Q K Y R Z W J Z L E V U I E H K N M Y U N K H G J N A N Q O Z H O B G F G O P Z L D R Z I A H K U J Q L S Z Y B D J X I U N C R B O Q O B N E I F P W A G R J A W Z H Q S A C T W A R W N O L X D T P T M T R D N U Q O H Q X P M D T U N B Z Z E X D O Z O O K C G N O G Z S T V H W S X R Q H H D D N B W R T M D T L L D Y S S E N A M O A L U T R A P S E M Q P G
CONECTE LOS PUNTOS Y COLOREA
CUTERVO, HUALGAYOC, HUAMANGA, HUANTA,
ARIES
(21 marzo-20 abril)
El apoyo que recibirás de tus compañeros te ayudará a concretar tus proyectos laborales. Número de suerte, 22.
TAURO (21 abril-20 mayo)
En el terreno laboral la perseverancia será tu mejor aliada. Número de suerte, 7.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio)
Todo lo que ambiciones podrás alcanzarlo,debes mantener tu ritmo laboral de siem pre. Número de suerte, 19.
CÁNCER (22 junio-22 julio)
Se avecinan momentos muy buenos econó micamente, pensarás en hacer una pequeña inversión. Número de suerte, 16.
LEO (23 julio-22 agosto)
Tu equilibrada situación económica te permitirá darte algunos gustos y adquirir lo que tanto anhelas. Número de suerte, 1.
VIRGO
(23 agosto-21 setiembre)
En el plano laboral recibirás grandes reco nocimientos por tu ardua labor. Número de suerte, 2.
LIBRA
(22 setiembre-22 octubre)
El poder que ejerces sobre tus compañeros será muy notorio, cuidado con aprovecharte. Número de suerte, 10.
ESCORPIO
(23 octubre-21 noviembre)
En el plano económico se presentarán mayores dificultades, debes ser precavido. Número de suerte, 18.
SAGITARIO
(22 noviembre-21 diciembre)
Tienes buenas ideas, pero antes de darlas a conocer te conviene hacer algunos cambios para mejorarlas. Número de suerte, 6.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero)
Antes de tomar decisiones importantes, busca asesoría, sobretodo si tienen que ver con inversiones. Número de suerte, 4.
ACUARIO (22 enero-19 febrero)
Tus operaciones comerciales estarán bien aspectadas, no te desanimes ante los obstáculos. Número de suerte, 20.
PISCIS
(20 febrero-20 marzo)
Cuidado con contratos o asuntos engorrosos, será mejor esperar antes de hacer alguna sociedad. Número de suerte, 17.
W Y D D U R G R A M A L M I Y L Y T Z C D Y I A A Q S D S I O M D P H U A L G A Y O C S B N D I Y N R A S Y C J F K O L F X I N M R U R K A E Z I E P R A T O H C U T E R V O Q C U D D A D F A B I L A M C K A B M A B A J A C Q Q P O R M W S J D Z G B P E K O F M Z D G N S F O U Z K I S X X W L I J L P L V I X D P T H G A Q Q N O Y A A P R Y Y U U O X E G C U C Q H U G N U T P T S O O W Y Q D G F Q H N G A S A P Z A Q M U Z L E U G I M N A S D G S G D J N W N J A M B A N S M M I M H X E D W W Z A A I B G U G C Q A L R X A C V I L A K K W Z A F R M N G I K A J T N T C L N U P A C U Z Z U Q R F A F T R N J L V N G H O N T H S E G N X A V P O F S B B X A P L E K A T S G A A U A E Q F H Z P D U A Q X M S U O O W U S A H C O C A N I R A P M B Z R E A C X D U V Z M S Y N R J E F N A U T M F E M A R N J H M Y W F P V I R U S Y F R T C M F A C C C J T Z Q H C K R T C U H Z M D Y W W A U T A N A L R C X Y Z C B T N X Z N R B D Q V L Y I L S N
T S O P U A G O L A G B C R B S F B Q N L S W W A
Dependiendo de la complejidad, dice el jefe del INS
Planta para producir vacunas podría estar en 2 o 3 años
Luego que el presidente Pedro Castillo dispusiera conformar una comisión multisectorial a cargo del Ministerio de Salud (Min sa) para implementar una planta de producción de vacunas en el Perú, el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez, sostuvo que esta podría im plementarse en 2 o 3 años, dependiendo la compleji
dad de la inversión.
“En nuestro caso -dijo Suá rez-, aún hay muchos pun tos que discutir antes de decidir cuál sería la mejor tecnología o estrategia a se guir”. Asimismo, el jefe del INS sostuvo que crear una planta de producción de va cunas en nuestro país se en marca dentro de un concep to de soberanía tecnológica.
La comisión multisecto
rial se debería instalar en un plazo de 15 días y, en 90 días hábiles, entregar el informe técnico con los lineamientos que permi tan implementar la planta de producción de vacunas, manifestó Víctor Suárez.
Esta comisión estará conformada por un repre sentante de la PCM, Min sa, Agencia de Promoción de la Inversión Privada
(PROINVERSIÓN), y del INS, quienes ejercerán sus fun ciones ad honorem y que, además, contarán con un/a representante alterno/a.
A este equipo se podrían sumar miembros del Siste ma Nacional de Salud, es pecialistas, representantes de entidades públicas, per sonas jurídicas privadas, instituciones académicas y de investigación.
Miles oran al Señor de los Milagros tras dos años de volver a las calles
DEVOCIÓN. Un mar humano de gente creyente del santo patrón marcha al lado de la sagrada imagen en su primer recorrido por el centro histórico de la capital. Procesión inició desde el mediodía.
Minsa lanza “Historia clínica electrónica”
Con el fin de agilizar la atención en 88 centros de salud de primer nivel de Lima Metropolitana, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó el lanzamiento del Sistema de Informa ción de Historia Clínica Electrónica (Sihce).
Gracias a este siste ma, la información del paciente estará dispo nible al instante para una ágil atención y, en caso correspondiera, ser referenciado a los establecimientos indica dos del segundo y tercer nivel de atención.
“Es importante este servicio, porque el paciente, al no perma necer mucho tiempo en el establecimiento, evita contagiarse de otras enfermedades”, sostuvo el director general de la Diris Lima Centro, Luis Valverde Olórtegui.
Dos años tuvieron que esperar miles de fieles para volver a ver al Señor de los Milagros recorrien do las calles de la capital. La espera llegó a su fin y un mar humano de fieles devotos acompañó al Cris to Moreno en su primer recorrido por el centro histórico de Lima.
Dieron las 12 del mediodía, y tras una breve ceremonia en el salón de andas del Mo nasterio de las Nazarenas, realizada por el monseñor Guillermo Elías, obispo au xiliar de Lima, se abrieron las puertas del recinto que da a la avenida Tacna para, por fin, dar inicio al recorri do del patrón de la ciudad. En su andar no faltó el canto de las sahumado ras, el aplauso de quienes la siguen a pie, así como de quienes la observaban desde balcones y azoteas, desde donde se prepararon una serie de pequeños ho menajes.
Para esta primera salida, se dispuso a 790 agentes policiales para mantener la seguridad de los fieles, así como personal de los bom beros del Perú. Asimismo, el Ministerio de Salud (Minsa) habilitó puestos para aten
eldato
Aparte de su salida del día de ayer, el Señor de los Milagros tiene programado recorrer las calles de Lima siguientes fechas: martes 18 de octubre, miércoles 19 de octubre, viernes 28 de octubre, y martes 1 de noviembre.
der a los ciudadanos que se sientan mal.
En esta su primera salida, el Cristo de Pachacamilla no visitó varios puntos tradicionales de la capital, como el Congreso de la Re pública, y la Plaza de Armas de Lima, por este motivo, no recibió el saludo del pre sidente Pedro Castillo.
El trayecto del Señor de los
Milagros se inició en una de las puertas de la iglesia Las Nazarenas, avenida Tacna. Luego continuó por la Av. Emancipación para luego girar hacia el jirón Chancay y continuar por esa calle hasta el jirón Conde de Su perunda, para luego volver a la avenida Tacna hasta in gresar a su casa de Las Naza renas.
Fausta lanza su nueva línea de pastelería junto a Break Café
ALIANZA. Famosa pastelería de Mila Huamán se consolida en mercado en asociación con Estaciones de Servicio AVA.
Fausta Pastelería Casera ce lebra con novedades exqui sitas el regreso a la norma lidad, y lo hace ingresando en el mundo del salado, es trenando suculentos sánd wiches y triples, preparados cuidadosamente día a día con la misma dedicación que caracteriza la pastelería casera de Mila Huamán.
“Fausta se caracteriza por utilizar los mejores ingre dientes y por mantener la calidad en todos sus pro ductos”, dice Mila Huamán que, además, anunció la alianza con estaciones de Servicios AVA y a través de
Fausta se caracteriza por utilizar los mejores ingredientes.
ella, un nuevo punto de en cuentro: Break Café. En este punto podrá disfru tar de los postres más pedi dos de Fausta, como la torta de chocolate con extra fud
ge, su clásico carrot cake, el divertido redvelvet, y los fi nos macarrones, “todo esto, acompañado de un singular blend de café de la selva pe ruana”, dice Mila.
Alias ‘Toño’ cae en Lambayeque
PNP captura a uno de los líderes de organización ‘La Gran Familia’
La Policía Nacional, a través de la Unidad de In teligencia de la Divincri Chiclayo, capturó a Ma nuel Antonio Castañeda Ordóñez (‘Toño’), sindica do de ser uno de los líde res de “La Gran Familia”, organización criminal dedicada a la extorsión, lavado de activos, sicaria to y otros delitos.
Alias ‘Toño’ tenía una orden de requisitoria y se encontraba en la clandes tinidad desde hace años. Es acusado de ser el núme ro tres en la composición piramidal de esta organi zación y fue capturado en
Sujeto fue llevado a la Divincri.
la intersección de las aveni das La Dispensa y Eufemio Lora y Lora en el distrito de José Leonardo Ortiz.
Luego de su captura, Castañeda Ordóñez fue
trasladado a la sede de la Divincri Chiclayo para las diligencias de ley. Tras ello fue puesto a disposición de la Policía Judicial para con tinuar el proceso penal.
General Serguéi Surovikin asumirá cargo dejado por Alexander Dnornikov
Putin cambia a su comandante por fracaso en Ucrania
Moscú. Los serios cuestio namientos por la pésima campaña militar en la in vasión de Ucrania, ya tiene un responsable: El general Alexander Dnornikov. Así, Rusia cambió al máximo responsable de dirigir las tropas que combaten en
Ucrania, al nombrar al ge neral de Ejército Serguéi Surovikin comandante de la Agrupación Conjunta de Fuerzas en el país vecino.
“Por decisión del ministro de Defensa de la Federación Rusa, el General de Ejército Serguéi Surovikin fue nom
brado comandante de la Agrupación Conjunta de Tropas en el área de la opera ción militar especial”, seña ló en su parte bélico diario el portavoz del Ministerio de Defensa, Ígor Konashénkov.
En abril pasado medios occidentales señalaron que
el Kremlin había designado al general Alexandr Dvor nikov, con experiencia pre via en Siria, como primer eslabón de la cadena de mando para dirigir la cam paña bélica en Ucrania que cumple ocho meses este 24 de octubre.
Explosión destruye puente de Kerch, símbolo ruso de la anexión a Crimea
¿ATENTADO? Kremlin abre investigación penal tras el estallido de camión. Obra inaugurada el 2018 es esencial para el transporte en península. Afectará aprovisionamiento de tropas rusas en Ucrania.
Ordena Petro
Colombia en alerta por tormenta
Bogotá. El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció que se declaraban en alerta máxima por la situación metereológica que pueda enfrentar el archipiélago de San Andrés por la inminente llegada de la Tormenta Julia.
Además, anunció que ya tienen un Puesto de Mando Unificado para evaluar la situación y ayudar a los posibles damnificados que se registren si la situación se sale de control, tal y como sucedió a finales del 2020 cuando el huracán Iota casi que destruyó a la isla de Providencia.
Moscú. Una explosión de un camión de combustible en el puente Kerch, ocasionó ayer la muerte de tres perso nas y un gran incendio da ñando una infraestructura clave y símbolo de la anexión de Crimea hace ocho años a la Federación Rusa.
Ante ello, las autoridades rusas ordenaron se Rusia abriera una investigación pe nal para determinar si fue un atentado lo ocurrido.
La explosión sucedida al amanecer de ayer en el puen te de Kerch, Crimea, conside rado el más largo de Europa.
La estructura es esencial para el transporte de perso nas y mercancías hacia la pe nínsula, pero también para el aprovisionamiento de las tropas rusas desplegadas en Ucrania.
Imágenes de cámaras de seguridad muestran una enorme explosión durante
UCRANIA RECUPERA TERRENO
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró que en la última ofensiva del ejército ucraniano ya han liberado 2.434 kilómetros cuadrados de territorio invadido por Rusia desde febrero, así como 96 localidades. “También hay bue nos resultados en el sur de Ucrania esta semana”, acotó.
la noche, que parece haberse producido al paso de un ca mión. Otras imágenes mues tran la línea de ferrocarril en llamas y un tramo de carrete ra derrumbado.
El puente de Kerch, inau gurado en 2018 y promovido por orden del presidente Vla
Caen en zona económica exclusiva de Japón
Corea del Norte lanza dos misiles en el mar
Tokio. Pese a las tensiones entre Corea del Norte y los países occidentales, se re activaron ayer cuando el ré gimen de Pionyang realizó su séptimo lanzamiento en dos semanas y se produce tras la conclusión de unos
ejercicios navales en aguas en torno a la península co reana en los que ha partici pado un portaaviones esta dounidense de propulsión nuclear, cuya presencia en la zona ha sido criticada por Pionyang.
Corea del Norte dijo, según un comunicado publicado el sábado, que sus recientes pruebas de misiles son una medida de “autodefensa” contra Estados Unidos. El lanzamiento fue detectado por Corea del Sur y Japón.
dimir Putin, es el símbolo de la anexión de esta península ucraniana por parte de Rusia en 2014.
El incendio en el puente, que sirve para vehículos y para trenes, obligó a parar todo el tráfico. Se habilitaron ferris para facilitar el cruce, según las agencias rusas.
La estructura es esencial para el transporte de perso nas y mercancías hacia la pe nínsula, pero también para el aprovisionamiento de las tropas rusas desplegadas en Ucrania. La estructura, de 19 kilómetros de longitud, com prende una vía de transporte ferroviario y una autovía.
Debido a los daños, todo el tráfico de coches y camiones ha quedado suspendido.”Todavía es de masiado pronto para hablar sobre los motivos y las conse cuencias”, dijo el funcionario Oleg Kriuchkov.
Los proyectiles fueron de corto alcance, según el ejército surcoreano, que continúa analizando los detalles del lanzamiento con sus aliados, informó la agencia local de noticias Yonhap.
STAGNARO TRAZA EL CAMINO A LOS VIRTUOSOS DE LA MÚSICA
Hace siete meses partió a la eternidad el solista de guitarra acústica y eléctrica peruano Ra món Stagnaro quien vivió varios años en Estados Unidos donde dejó huella de su gran talento, a tal punto que Berklee College of Music, una universidad de músi ca de fama mundial ha decidido crear la beca Ramón Stagnaro, en homenaje a su legado.
Se espera que aquellos que sien tan como nuestro compatriota vivió la música y el arte, permita a nuevas generaciones acceder a edu cación musical del más alto nivel.
Stagnaro era poseedor de un arrollador talento. Cuando emigró a Estados Unidos, su trabajo y obra abarcó desde grabaciones con ar tistas ganadores de los Grammy y productores legendarios, hasta películas de Hollywood, trans misiones de televisión en vivo, comerciales y más, ahora sirve de inspiración para todos aquellos que sueñan en grande.
Ramón nació en Lima y comenzó a tocar a una edad temprana, es tudiando música por su cuenta y escuchando a los Ventures, Carlos Santana, Tony Mo ola, Mark Farner, y posteriormente a Jim Hall, Pat Martino, Joe Pass, Wes Montgomery, George Benson y muchos otros grandes guitarristas de la época.
No pasaría mucho tiempo para que pasara a formar parte de la escena local, participando en se siones para artistas, comerciales
de televisión y tocando en algu nas de las mejores orquestas de la ciudad, como fueron las de Carlo Berscia, Pepe Pellón, Santiago Sil va y Rulli Rendo.
Su primera grabación la realizó con el legendario grupo peruano de Rock “Telegraph Ave”. A media dos de los años 70 formó su prime
ra banda de jazz. En 1981 se mudó a EE. UU. Ha hecho acompañamien to para Celine Dion, Al Jarreau, An drea Bocelli, Roberto Carlos, Diana Ross, Ricky Martin, entre otros.
La Beca Ramon Stagnaro, busca apoyar financiera y académica mente a los estudiantes con el potencial de hacer una contri
bución significativa a la socie dad a través de la música. Más información en h ps://tribute. berklee.edu/o/berklee-collegeof-music/i/berklee-tributes/s/ ramon-stagnaro-memorialscholarship?fbclid=IwAR3n-raodgzK1B-76rfJWsY-lkJWjPOxUEY03Cz ZEFHPhTYmZBAobbQ60o.
Sitio El Pueblo con protección provisional
El sitio arqueológico Nueva Arica A (El Pueblo), ubicado en el dis trito de Nueva Arica, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, contará con protección provisional, ya que está expuesto a afectaciones que alteran el sitio, “poniendo en riesgo el patrimonio cultural del país”, según determinó el Ministerio de Cultura.
Mediante Resolución Directoral N° 000119-2022-DGPA/MC se
indica que el referido sitio arqueológico se encuentra expuesto a afectaciones por parte de agentes antrópicos que no cuentan con los permisos correspondientes emitidos por el Ministerio de Cultura. El sitio se ubica en la sección media del valle de Zaña. Se trata de un complejo de naturaleza multifuncional que presenta diversos componentes, destacando algunos montículos de 4 a 5 metros de altura, canales de riego, campos de cultivo, áreas de viviendas y áreas para talleres. Se espera que en los próximos días se tomen las medidas del caso.
Revela la lucha de las comunidades de Huarochirí para cuidar este recurso
Estrenan el documental “Guardianes y guardianas del agua”
La lucha contra el cambio climático ya se libra en las zonas altoandinas de Lima, y es precisamente en la pro vincia de Huarochirí que las comunidades campesinas están en la primera línea de defensa para proteger las fuentes de agua que alimen tan a la capital. De esto trata el documental “Guardianes y Guardianas del Agua” que se estrenó a nivel el pasado
4 de octubre.
“La intención ha sido mos trar la intensa relación que hay entre el agua y las cultu ras andinas. Es importante saber que para que nosotros tengamos agua en Lima hay una serie de comunidades a más de 3 mil metros de altura que trabajan para mantener activas las fuentes hídricas para que el agua siga surgiendo y fluyendo”, expli
có Andrés Malatesta, director del documental.
fin de contribuir a asegurar la disponibilidad de agua para el presente y futuro. Después de la proyección se realizó un debate sobre el documental a través de una mesa redonda en la cual participaron líderes y lideresas de las comunida des de San Pedro de Casta,. Puedes ver el documental en h ps://www.youtube.com/ watch?v=gS3ECYZqhfgMesa redonda sobre el documental.
El documental sobre la siembra y cosecha del agua es fruto del esfuerzo de la municipalidad provincial de Huarochirí, Cáritas, y el pro yecto Infraestructura Natu ral para la Seguridad Hídrica liderado por Forest Trends, que cuenta con el apoyo y fi nanciamiento de USAID y el Gobierno de Canadá con el
RECITÓ UN POEMA
EN RACHA. César Vallejo volvió a ganar, esta vez de visita a Cantolao. Con ello se ubicó tercero y también pelea por el Torneo Clausura.
La Universidad César Valle jo logró ayer un gran triunfo por 1-0 sobre Cantolao y se colocó tercero en el Torneo Clausura, peleando con Spor ting Cristal y Atlético Grau.
En los primeros 45 minu tos, el encuentro se desarro lló muy centralizado en el mediocampo con los volan tes de recuperación como principales protagonistas.
Sin embargo, fue el elenco que dirige José ‘Chemo’ Del Solar el que mostró las más claras chances del partido, con la dupla Vélez- Mena como actores más recurren tes del ataque.
Para el segundo tiempo, el cuadro local, con la obliga ción de las últimas casillas, adelantó sus filas, dejando algunos espacios en la parte posterior del equipo.
El encuentro ingresó en una etapa de tranquilidad, pero una falta cerca del área fue ejecutada por Vélez y el capitán del delfín José Ramí rez le hace una falta a Renzo Garcés. El árbitro Augusto Menéndez decretó penal para la visita, y Jairo Vélez lo cambió por gol. Fue la victo ria de los trujillanos.
Con este resultado, los poe tas suman 28 puntos en la tabla, mientras que el elenco que dirige Alejandro Apud se queda en 15 puntos en la ta bla del Torneo Clausura.
En la próxima jornada los ‘poetas’ serán locales ante Carlos Stein, en Trujillo.
Jugará frente al británico Jan Choinski Varillas está en la final en Campinas
Juan Pablo Varillas se me tió a otra final en el Cha llenger de Campinas, tras vencer en semifinales por 6-3 y 6-4 al italiano Luciano Darderi en una hora y 33 mi nutos de juego.
El peruano irá por el bi campeonato en Brasil, a
donde llegó como segun do favorito y conquistó anteriormente el título en 2019. En aquella final venció por 2-1 al argenti no Juan Oablo Ficovich, ahora deberá hacer lo mis mo frente al británico Jan Choinski.
Nuestra primera raque ta nacional tendrá ahora que conseguir el título frente a Choinski para, de esa manera, retornar al top 100 del ranking mun dial en la rama masculi na, algo que es un anhelo suyo.
Está en lista
Tapia jugaría hoy ante el Barcelona
Desde las 2:00 p.m., en el Camp Nou, Barcelona recibirá hoy al Celta de Vigo por la octava jorna da de la Liga Española. El peruano Renato Tapia podría ser titular ante los ‘culés’. Los dirigidos por Xavi siguen invictos en el torneo local y llevan seis victorias consecutivas, aunque vienen de caer ante Inter de Milan por la Champions.
1-1 con Uruguay
La Sub 20 empató y quedó eliminada
La selección peruana Sub 20 igualó ayer 1-1 ante su similar de Uru guay por la tercera fecha de los Juegos Sudame ricanos de Asunción y quedó eliminada del torneo al haber sumado solo 2 puntos. El equipo dirigido por Gustavo Ro verano se puso arriba en el marcador con el tanto de Stefano Olaya, pero sobre el final empató Mateo Ponte.
BREVES
Fue empate 2 a 2 en un partidazo
Bayern no pudo con Dortmund
Fue un partidazo en Alemania. Borussia Dort mund logró ayer igualar 2-2 en la agonía del par tido con Bayern Múnich por la novena fecha de la Bundesliga.
Los goles del encuentro fueron marcados por Leon Gorestzka a los 33’ y Leroy Sané a los 53’, mientras
que para el Dortmund mar caron Youssoufa Moukoko a los 74’ y Anthony Modes te en los descuentos. Con este resultado, el cuadro amarillo iguala a Bayern con 16 unidades y escala a la cuarta casilla, mientras que el cuadro bávaro se encuentra en el tercer puesto.
En Portugal
Benfica venció y es el puntero
0-0 con Reims
PSG, sin Messi, solo empató en Francia
Por la Ligue 1, París Saint-Germain igualó 0-0 de visita frente a Reims. Pese al empate, los parisinos se mantienen líderes del torneo fran cés. Sin Lionel Messi, que está lesionado, el PSG no pudo anotar frente al Re ims. El defensa español Sergio Ramos fue expul sado en el minuto 41 de la primera mitad. PSG sumó 26 puntos y es líder.
Benfica superó por 4-2 a Río Ave por la novena jornada de la liga portu guesa y es el solitario líder del campeonato luso. Los goles del partido fueron marcados por Goncalo Ramos a los 13’ y 46’, un autogol del arquero Da Siquiera a los 19 y el croata Petar Musa a los 62 del encuentro. Para la visitante marcaron Fabio Ronaldo y Guga.
GANA Y ES LÍDER
Real Madrid solo necesitó un gol para imponerse a Getafe y es el único puntero en la Liga española. Militao anotó para los merengues.
Por la octava jornada de la Liga española, Real Madrid no tuvo ayer problemas para supercar por 1-0, enc alidad de visitante, al Getafe y se mantiene como líder de la Liga Española, con un juego dominador y con un ensam blaje que hace prever una muy Buena temporada para el equipo merengue.
El único gol del partido llegó apenas a los 3 minu tos del primer tiempo. Y
llegó nada menos que por intermedio del defensa brasileño Eder Militao, uno de los jugadores que pre senta mejor regularidad en la campana del Madrid.
Militao entró al área, tras una llegada en bloque del equipo de Carlo Ancelo i, y supo esperara la oporunidad parea conectar la pelota y mandar un remate imbara jable para el golero del Getafe.
De ahí en más, en la pri
mera parte, el Madrid se vio favorecido por un juego algo timorato de la visita. Con ello, los madridistas copa ron los espacios e hicieron un partido muy tranquilo.
Ya en la segunda parte del duelo, los blancos fueron ampliamente dominado res. De hecho, tuvieron varias opciones para au mentar la diferencia, con llegadas colectivas o juga das individuales, pero fi
nalmente el 1-0 fue el resul tado definitivo. Y el Madrid evidenció no molestarse con la escasa diferencia.
Con esta victoria, Real Ma drid sumó 22 puntos y es lí der absoluto del torneo de la Liga española. Aunque no goleó, como se espera ba, dejó en claro que cada vez está más afiatado. Por su parte, Getafe, con 7 uni dades, marcha en el déci mo sexto lugar.
Piero Quispe, la nueva figura de Universitario en este 2022, vol verá a ser titular con los cremas ante Cristal y quiere repetirlo hecho ante Mannucci a mitad de semana: anotar un gol. “Aún sigo feliz por ese gol, que ha sido mi primer gol con la ‘U’. Pero considero que es el inicio y aho ra buscaré más goles. Contra Cristal es un partidazo y quiero ayudar al equipo a ganar. Y si es con gol mío, mucho mejor”, dijo Quispe, de 21 años de edad.
El duelo de esta tarde entre Cristal y Universitario contará con la presencia de hinchas de ambos clubes, lo que no ocurría hace tiempo en partidos entre equipos grandes. De acuerdo a lo dispuesto, la tribuna norte será la que recibaa los hinchas cremas, que serán visita. Sin embargo, ellos no podrán llevar camisetas ni distintivos de Uni versitario. Se estima que puede haber unos 40 mil aficionados en el Estadio Nacional.
VALLEJO ENTRA A LA PELEA
Lo que hoy se jugará en el Estadio Nacional, desde las 3:30 de la tarde, se avizora como un verdadero par tidazo: Sporting Cristal, el líder, reci birá a Universitario de Deportes, que quiere acercarse y tentar su posibili dad de llevarse el Torneo Clausura.
Y es que los celestes son líderes con
31 puntos y no saben de derrotas hace muchas fechas. De ganar a los cremas afianzarán su liderato y da rían un paso decisivo en su intento por ganar el segundo certamen del año. Por su parte, la ‘U’ tiene 27 uni dades y de vencer se pondría a solo un punto de los ‘cerveceros’.
En tienda celeste, el DT Roberto Mosquera contará con todas sus fi guras. Cristal viene de lograr un gran triunfo en Ayacucho, al ganar en la última jugada del partido. Los cre mas, entretanto, no podrán contar con el suspendido lateral izquierdo Cabanillas, pero vienen de hacer un
muy buen partido y de golear a Car los Mannucci por 3 a 0.
Por donde se le mire, el de esta tar de es un partido para no perdérselo por ninguna razón. Y quien gane puede dar un paso decisivo en su in tento de llevarse el Torneo Clausura y jugar la final nacional.
Quispe va por otra conquista Será con las dos hinchadas Será titular en la ‘U’ Gran espectáculo El equipo ‘poeta’ venció a Cantolao, es tercero, y ahora quiere llevarse el Clausura.