■ PÁG.07
“EL CONOCIMIENTO ES PODER.” FRANCIS
■ PÁG.07
“EL CONOCIMIENTO ES PODER.” FRANCIS
►SeregistraronheridosquefueronevacuadosaMollendo.
N° 5448 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA
■ PÁG.08
EN LA PROVINCIA DE ISLAY
Impulsan ley para proteger zonas arqueológicas
►Gestorcultural,Frank Velarde,presentóiniciativa acongresistaJaimeQuito.
A PRISIÓN POR PRESUNTA EXPLOTACIÓN SEXUAL
Juzgadodictacinco mesesdeprisión paraCésarRomaní, mientraslaFiscalía quedaenentredicho porsude ciente desempeñoenel caso.
■ PÁG.11
HOY, EN NOVUZ, EL BLOG DE JORGE ZUZUNAGA:
Versalles, entendiendo la revolución
■ PÁG.07
►Síguelotambiénenwww.novuz.blog.
HASTA LLEGAR A UN ACUERDO
■ PÁG.16
►Elalcaldedelajurisdicción,JesúsVentura,dijoquela causadelretrasoenlosacuerdos,eslanegativadela mineraaaccederalospedidosdelapoblación.
Losdelincuentes ingresaron violentamenteal inmuebleubicadoen lacalleMariscal DomingoNieto,donde agredieronalavíctima ylesustrajeronel dinero.
■ PÁG.05
AGROINDUSTRIAS
GANADORES
El último fin de semana fuimos testigos de cómo el fuego, en tan solo unos instantes, hizo presa fácil de una estructura de madera que era un conocido bar en la calle del Centro (Moquegua) y que representa la identidad de la ciudad: “El Bandido”. Cuando llegaron los bomberos, fue muy tarde, ya todo estaba consumado. “El Bandido”ha sido protagonista de una serie de reportajesypublicacionesperiodísticascuandosehablayescribedeestaciudadconcasi500añosdehistoria;recintodebohemiayconsumodepiscosqueseproducenennuestrovalle.Frente a tan duro golpe a la identidad de Moquegua, los gestos de solidaridadnosehicieronesperar;incluso,autoridadesexpresaronsusolidaridad,yantetandignogesto,lospropietariosanunciaron que “El Bandido”resurgirá como el ave fénix de las cenizas.Ojo,en los últimos 50 años hemos sido testigos de cómo la Moquegua de antaño ha idodesapareciendoytransformándose en una ciudad moderna, pero se necesita rescatar cosas que representen la identidad local… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Diagnosticando con algunos socios sobre el estado de la Cooperativa Santa Catalina, la entidad financiera sigue con “tratamiento bajo supervisión”; actualmente se vive de la devolución del dineroatravésdelospréstamos que se hicieron antes de la amenaza de cierre por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs, ya que por ahora nadie le confiaría un céntimo sabiendo cómo se encuentra.
Quienesfueronelsoportemásimportanteparanocerrarlacooperativa,pasandosusahorrosaaportaciones,fuerontrabajadores y ex trabajadores de la actividad minera, además de unos cuantosempresariosconocidosenMoquegua.Actualmentenadie puede retirar nada,y lo más posible para la recuperación del dinero que muchos le confiaron a la entidad financiera es que pase el tiempo y, cuando se vean utilidades, estas se repartirán entre todos, y seguro que a cada uno le tocará muy poco. Pero los socios allí están,“haciendo de tripas corazón”,y la cooperativasigueviva…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
El rescate de una adolescente de 17 años en Ilo tras ser secuestrada por la temible banda criminal Los Hijos de Dios del Tren de Aragua,fuenoticianacional.Setratadeotrocasodetratade personas.A propósito,aquí una pincelada sobre el secuestro de unjovencitocuando,hacealgúntiempo,elpadrerecibióunallamadadeunaviejaamistaddesdeelCuscodiciéndolequesuhijo estaba limpiando carros bajo la mirada de sus “patrones”por laAv.ElSol.
El progenitor viajó inmediatamente a la Ciudad Imperial y, con apoyo policial,se enfrentó a los delincuentes,recuperó su tesoro,quienhabíasidocaptadomeses antes por una jovencita de buen parecer, aparentemente por amoríos, y entregado a una organización criminal que captaba personas para hacerlas trabajar. Poniendo a buen recaudo a su hijo, volvió al Cusco para atestiguar y ver cómo los criminales y responsables del secuestroeranmetidosentrerejas…EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
SegúncomentarioenlasredesdelaeternapresidentadelFrente de Defensa de Omate,Grethel Callo:“El 8 de enero se colocó la primera piedra para la construcción del mercado Omate, ya va a ser un mes y no se inicia esta obra. La producción de palta hacaídoalextremodequenohaycosechaparaesteaño.Lacanasta básica familiar se ha subido enormemente, la población no quiere regalos,dádivas,etc.;el padre de familia quiere trabajo,elcual,porcierto,nodeberíavolverseunlujotenerlo.Pónganseatrabajar,señores,dentrabajoalagente”,diceladirigente. ¿Dónde habrá estado ella que recién se dio cuenta de que en la capital de la provincia están sin rumbo, sin norte, sin objetivos colectivos y menos con una metadedesarrollo?Encuanto al mercadito, seguro vendráelsorteodepuestosyceremonia para comenzar; sobre el trabajo, eso ya parece una postura política y de campaña, ahora que seguro ha pensado postular… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
|
EnelvalledeTamboacordaron iniciar un paro general indefinido a partir del 17 de febrero contra el proyecto minero Tía María, pero aún quedabanasuntosporatender, como coordinar la alimentación de los manifestantes,eldesplazamientoparaelbloqueodevías,entreotras medidas.Sin embargo,y como las fuerzas sociales no son como antes —lo han demostrado con recientes manifestaciones—, ahorasehizounllamadoaotrasorganizacionespolíticasyantiminerasdelpaís. Paratalfin,elpróximosábado8defebrerohabráunanuevareunión para coordinar el inicio de la protesta y recibir el apoyo de oponentes a la inversión de otras regiones. Antes, las llamadas fuerzas vivas de la provincia de Islay hacían paros y eran contundentes;ahora están pidiendo el apoyo de otras organizaciones, entre las que figuran grupos políticos de Moquegua que buscanprotagonismoapocodenuevaseleccionesnacionalesy regionales…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Los vecinos en Omate expresan su preocupación e indignación, con vergüenza ajena,al ver cómo la bandera que se usa para el izamiento del pabellón nacional en los actos protocolares de la plaza luce con un tremendo hueco. No se comprende el accionar de la gestión municipal y sus responsables,al punto de que no exista voluntad para comprar una nueva bandera y no usar unaquedavergüenza…
LasdelegacionesdeLloqueeIchuñaqueparticiparonenelConcursodeDanzasAutóctonasenhomenajealaVirgendelaCandelaria en Puno quedaron entre las “coleras”.Claro,jamás van a ganarenunconcursoquepromuevelaidentidaddeunaregión alaquenopertenecen…
A propósito de Ichuña,se dijo en trinquetes anteriores:este lunes arrancó la huelga indefinida contra el proyecto minero San Gabriel. La minera Buenaventura no quiere aflojar para un fondo de desarrollo de S/ 9.5 millones de soles que pide la población anualmente mientras dure el funcionamiento de la mina… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La alcaldesa del centro poblado de Chen Chen, Ing. Jakelin Ninaraqui, indicó que en el municipionocuentanconpresupuesto para contratar personal de serenazgo y policías municipales para resguardar las obras que se vienen ejecutandoensujurisdicción.
Según Ninaraqui, se han realizado las gestiones para poder brindar seguridad a las obras de las fichas de mantenimiento para el parque San Marcos de Villa Francia, pero quenosehanpriorizado.
“No tenemos asignado el
presupuesto del Foncomun que nos dan mensualmente.
Estamos tratando de hacer magia con los recursos direc-
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La consejera regional de Moquegua, Carla Cornejo, fue nombradaporprimeravezcomo la nueva consejera accesitaria del Consejo Regional de Moquegua, tras la renuncia de Alonso Quispe, quien fue
elegido como presidente de la Mancomunidad de Consejeros Regionales del sur del Perú.
Agregó que asume este cargo con mucha responsabilidad y espera trabajar con transparencia en las tres provincias de Moquegua. Como accesitaria, indicó, que en pri-
|
Trasvotación,la consejeraocuparáel lugardeAlonsoQuispe quienrenunciópor asumirlapresidencia delaMancomunidad RegiónSur.
mera instancia se reunirá con el consejero delegado, Pedro Noguera,paracoordinareltrabajo a realizar durante este año.
“Mi forma de trabajar será transparenteyharécumplirel plan de trabajo en este periodo2025yarticulandoeltrabajo con el consejero delegado”, manifestó.
tamente recaudados y el Foncomun que es de S/ 16 mil que tenemos que distribuir en el personal,gastos operativos y gastos administrativos. No tenemos dinero para resguardarlosparques”,señaló.
Respecto al inicio de las obrasdelóvaloprimariodeintercambio vial en el cruce Toquepala, informó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones le ha comunicado que el inicio será en el mesdemarzo.
“Los comerciantes que se encuentran en la zona han sido sensibilizados, ellos se van a retirar cuando se dé inicio a
MunicipiodeChen Chenaúnnorecibeel presupuestodel FONCOMUN.
laobra”,acotó.
NUEVO COLEGIO
Asimismo, indicó que está realizando un trabajo mancomunado para implementar un nuevo colegio en el centro poblado, “estamos trabajando con la UGEL,la municipalidad de Mariscal Nieto para el saneamiento y vamos a trabajar con el Gobierno Regional para la elaboración del expediente y su ejecución”,finalizó.
ILO
DIARIO
Miguel Torres, presidente de la Asociación de Pescadores no Embarcados de Ilo, señaló queestántrabajandoparaobtener una Resolución del Ministerio de Cultura que los reconozcacomopescadoresancestrales, debido a la preservación de técnicas tradicionales heredadas de las culturas ChiribayayChinchorros.
Actualmente, el Ministerio de Cultura ha remitido a la asociación una serie de requisitos para formalizar el reconocimiento de la pesca tradicional ancestral y garantizar supreservación.
En este sentido, la Asociaciónde Pescadoresno Embarcados está recibiendo apoyo de la Dirección Regional de la Producción de Ilo del Gobier-
no Regional de Moquegua, conelfindefortalecerestainiciativa. "Lo venimos haciendo siempre,los que pescan a cordel son pescadores ancestrales. Esa es nuestra forma de trabajo: preservar y conservar",destacóTorres.
Además,precisóquelainiciativatienecomobaselapresencia histórica de las cultu-
ras Chiribaya y Chinchorro en la zona costera de Ilo.A través de esta propuesta,buscan extraer productos marinos de manera sostenible, sin causar daño al ecosistema marino, un aspecto fundamental para garantizar la conservación de los recursos pesqueros para lasfuturasgeneraciones.
DIARIOPRENSAREGIONAL
El presidente de la Asociación José Carlos Mariátegui del campo ferial, Domingo Mamani, alertó sobre el incremento de robos en el centro de abastos en las últimas se-
Comerciantes implementan silbatoscomo medidadeseguridad anteelincremento derobos.
manas, siendo la víctima más reciente una comerciante de la tercera edad.Ante esta problemática, los comerciantes han decidido adquirir silbatos como medida de alerta frente alapresenciadepersonassospechosas.
Mamani señaló que la delincuencia se ha intensificado debidoaladistraccióndealgunosvendedores,situaciónque los delincuentes aprovechan para cometer sus delitos. "Ya se han acostumbrado a robar toda la semana porque algunos comerciantes se distraen. En Ilo antes no pasaba esto", indicó.
El dirigente informó que el último martes sostuvieron una reunión con el administrador del campo ferial para abordar el tema de seguridad. Como resultado, se acordó quelos28delegadosdelaasociación deberán comunicar a lossocioslaadquisicióndesil-
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Luego de registrarse el robo de una mochila con 600 soles de una comerciante de la tercera edad en el interior de la Asociación José Carlos Mariátegui del campo ferial, Pedro Choque Neyra, presidente de los comerciantes Transoceánica,lamentó la falta de seguridad en los centros de abastos y que ello sea aprovechado por los delincuentes para cometer estos actos delicti-
CuestionanquelaMunicipalidadProvincialdeIlono atiendalasolicituddeloscomerciantes,comoel envíodeserenos.
vos. Choque Neyra cuestionó que la Municipalidad Provincial de Ilo cobre por el servicio deseguridad,cuandonocumple con sus peticiones reiteradas,comolapresenciadeserenos en las juntas vecinales. Además, recordó las promesas sobre la instalación de cá-
maras de seguridad, las cuales hasta la fecha no se han cumplido."Es lamentable que esto suceda en nuestra provinciadeIlo,nuevamenteelalcalde y la Policía Nacional brillanporsuausencia",señaló.
Asimismo, hizo un llamado a la unión entre los comerciantes y sugirió que, si fuera
batos para alertar sobre posibles robos. Asimismo,se creará un grupo de WhatsApp en coordinación con la Municipalidad Provincial de Ilo para establecer estrategias de prevención.
El robo más reciente ocurrió cuando un delincuente distrajo a Domingo Mamani preguntando por unos buzos,
mientras un segundo sujeto sustrajo la cartera con dinero de una adulta mayor en un puestocercano.
Finalmente, Mamani exhortóaloscomerciantesapermanecer atentos a sus negociosysolicitóelapoyodelaPolicía Nacional del Perú (PNP) para reforzar la seguridad en lazona.
LA PRENSA REGIONAL Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana
Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados
DIRECTOR
Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe
EDITORES PERIODÍSTICOS
Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado
DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL RUC 20608846698
Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341
LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.
PRENSA
Rocío Bornas Segura Carolina Cavalie Rojas Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños
necesario, se colocarán carteles que advertirá: "Delincuentes encontrados serán linchadosyajusticiados".
Tambiénafirmóque,encaso de algún incidente futuro, se coordine con la comunidad para tomar medidas drásticas contralosdelincuentes.Exigió
que las autoridades tomen cartas en el asunto, y solicitó que, a partir del próximo domingo o lunes, haya patrullajes policiales en la zona para ahuyentar a los delincuentes y garantizar la seguridad de los comerciantes y la población.
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos Nolberto Arata Hurtado Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres César Caro Jiménez Luis Miguel Caya Salazar
Noé Carpio Toranzo
Angélica Espinoza Ortiz Rony Flor Coayla
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Francisco Perea Valdivia
José Pérez Ordoñez
Teresa Pérez Torres
Gustavo Pino Espinoza
Gustavo Puma Cáceres
Eiffel Ramírez Avilés
Enrique Rivera Salas
Miguel Seminario Ojeda
Gustavo Valcárcel Salas
Fernando Valdivia Correa
Nataly Zaá Riveros
Vicente Zeballos Salinas
PREPRENSA - ARTES
Daniel Baylón Otazu
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un nuevo hecho delictivo se registró esta mañana en el
centro poblado de San Francisco. Un grupo de delincuentes asaltó a Temístocles A.A., un cambista de 60 años,en la puerta de su domicilio cuan-
Ÿ Endefensapropialavíctimamordióundedodela manodeunodelosdelincuenteslograndocercenarlo.
Ÿ Losfacinerososhuyeronenunacamionetablancacon elbotín.
do se disponía a dirigirse a su lugardetrabajo.
El asalto ocurrió alrededor delas9:00a.m.,cuandocinco
sujetos, vestidos con uniformes militares y encapuchados, descendieron de una camioneta Mitsubishi de placa BNB-750.
Los delincuentes ingresaron violentamente al inmueble ubicado en la calle Mariscal Domingo Nieto, donde agredieron a la víctima y le sustrajeron una suma superioralos50,000dólares.
Según la hija del cambista, supadrelogrómordereldedo de uno de los asaltantes en un acto de defensa,cercenándolo y dejando esta parte del cuerpo como evidencia en el lugardelcrimen.
Asimismo, la familiar ex-
hortó a la Policía a intensificar la búsqueda del vehículo y de los responsables,quienes emprendieron la fuga en una direccióndesconocida.
De acuerdo con información preliminar, la camioneta utilizada en el asalto está registrada a nombre de Enrique ManuelLizanaAntezana.
Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientesparadarconsuparaderoyesclarecerloshechos. Hasta el lugar del incidentesedesplazóelfiscalAlexander Romero, quien encabezó ellevantamientodepruebasy dio inicio al proceso de investigación.
DIARIOPRENSAREGIONAL
Másdemilfamiliasdelcentro poblado de Chen Chen, incluyendo a los residentes de la Asociación de Vivienda “UnidosSíTriunfamos”yotrasasociaciones vecinas, se beneficiaránconlarecolecciónregularderesiduossólidos. El servicio se llevará a cabo los lunes y viernes, de 6:00 a 7:00 de la mañana, favoreciendodirectamentea480socios.
Lucio Cori,presidente de la Asociación de Vivienda “UnidosSíTriunfamos”,expresósu agradecimiento a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto por gestionar la llegada delosvehículosrecolectoresa la zona, permitiendo así un adecuado manejo de los residuos por primera vez en este sector.
Por su parte, el ingeniero Wilbert Cuayla, subgerente de Servicios a la Ciudad de la
HUGO RUPERTO AVERANGA VILLANUEVA CON EXPEDIENTE N° 2455693, SOLICITA LA RECTIFICACIÓNADMINISTRATIVADESUACTADENACIMIENTON° 1014316242 DELAÑO 1943, EN CUANTO AL NOMBRE DE LA MADRE QUE FIGURA COMO ALICIA DE ABERANGA, SIENDO LO CORRECTO TOMASA ALICIA VILLANUEVA BARCES DE AVERANGA ASIMISMO, QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORME ESTABLECE LA DIRECTIVADI008-DRC/001.
Vehículos recolectores cumplieronsu primerajornadade trabajoenla Asociación“Unidos SiTriunfamos”.
Municipalidad de Mariscal Nieto, aseguró que la recolección de residuos se realizará de manera constante y organizada.
“El compactador pasará por la asociación los días lunes y viernes de 6:00 a 7:00 delamañana.Estaprogramación ha sido coordinada con lasJuntasVecinales,yademás beneficiará a otras asociacionesvecinas”,precisó.
EDICTO MATRIMONIAL EXP. N° 129-2025/MCPLA
SABER QUE,
FECHA, SE HAN PRESENTADO EN
OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE ESTA MUNICIPALIDAD: DON: PETER AUGUSTO SOLIS RAMIREZ DNI N°: 42834126 EDAD: 40 AÑOS ESTADO CIVIL: DIVORCIADO DOMICILIO: CALLE MARIANO LINO URQUIETA 431 EL SIGLO NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN Y/O PROFESIÓN: INSTRUCTOR DE MAQUINARIA PESADA DOÑA: NOEMI NORA VILCA TACUCHE DNI N°: 04439645 EDAD: 49 AÑOS ESTADO CIVIL: DIVORCIADA DOMICILIO: URB. VILLA LOS ANGELESR-11NACIONALIDAD:PERUANAOCUPACIÓNY/OPROFESIÓN:AMADECASA SOLICITANCONTRAERMATRIMONIOCIVIL,PARAELDÍASÁBADO15DEFEBRERODEL2025A HORAS4:30P.M.ENELSALÓNDEEVENTOSBAMBUFESTDISTRITODESAMEGUA,QUIENES CONOZCANCAUSALDEIMPEDIMENTO,DEBERÁNDENUNCIARLOCONFORMEALEY.
MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO LOS ÁNGELES / DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO / DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA SONIA JANETT RAMIREZ POMAREDA DNI: N°
DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 31°, LITERAL D) DEL ARTÍCULO 36° Y LITERAL H) DEL ARTÍCULO 54° DEL ESTATUTO DE LA AFOCAT MOQUEGUA, SE CONVOCA A SUS ASOCIADOS, A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, QUE SE REALIZARÁ EL DÍA SÁBADO 15 DE FEBRERO DEL 2025, EN SU LOCAL INSTITUCIONAL UBICADO EN LA ASOCIACIÓN ENRIQUE LOPEZ ALBÚJAR II C6-15-SAN ANTONIO, DISTRITO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA. PRIMERA CITACIÓN: A HORAS 2.00 P.M. Y SEGUNDA CITACIÓN: A HORAS 2.30 P.M.
AGENDA: 1.- ELECCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO DE LA AFOCAT MOQUEGUA PERIODO 2025-2027. ILO, 04 DE FEBRERO DEL 2025.
LOSÁNGELES,03DEFEBRERODE2025. MUNICIPALIDAD C. P. LOS ÁNGELES
HAGO SABER QUE, EN LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE ESTA MUNICIPALIDAD: DON: JESUS JOSE CRUZ MANCHEGO DNI N° 04435300 EDAD: 53 AÑOS ESTADO CIVIL: DIVORCIADO, DOMICILIO: FUNDO LA CUCHILLA SECTOR ESTUQUIÑA, NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN Y/O PROFESIÓN: TEC. OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA. DOÑA: GLEDI EULALIA ARIAS QUISPE, DNI N° 04438604 EDAD: 46 AÑOS ESTADO CIVIL: DIVORCIADA, DOMICILIO: AV. ANDRES AVELINO CACERESE06-B,NACIONALIDAD:PERUANAOCUPACIÓNY/OPROFESIÓN:AMADECASA SOLICITANCONTRAERMATRIMONIOCIVIL,PARAELDÍASÁBADO22DEFEBRERODEL2025A HORAS 10:00 A.M. EN EL AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO LOS ANGELES, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO, DEBERÁN DENUNCIARLO CONFORMEALEY.
POMAREDA DNI: N° 41781389 (S) REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL
DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 31°, LITERAL A) DEL ARTÍCULO 35° Y LITERAL H) ARTÍCULO 54° DEL ESTATUTO DE LA AFOCAT MOQUEGUA, SE CONVOCA A SUS ASOCIADOS, A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, QUE SE REALIZARÁ EL DÍA SÁBADO 15 DE FEBRERO DEL 2025, EN SU LOCAL INSTITUCIONAL UBICADO EN LA ASOCIACIÓN ENRIQUE LOPEZ ALBÚJAR II C6-15, DE LA CIUDAD DE SAN ANTONIO, DISTRITO DEL MISMO NOMBRE, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA. PRIMERA CITACIÓN: A HORAS 09.30 A.M. Y SEGUNDA CITACIÓN: A HORAS 10.0 A.M.
AGENDA: 1.- APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA AFOCAT MOQUEGUA, SU BALANCE GENERAL Y MEMORIA ANUAL EJERCICIO 2024 ILO, 04 DE FEBRERO DEL 2025.
DEÁNVALDIVIA
DIARIO
PRENSAREGIONAL
Un triple choque ocurrido este lunes al mediodía en el ingreso al distrito de Deán Valdivia,sector La Curva,dejó varios heridos y complicaciones en el tránsito. El accidente involucró una combi de pasajeros, un camión y un auto, que terminó despistado en un canal de agua.La policía investigalascausasdelsiniestro.
IMPACTO Y CONSECUENCIAS
La combi, que se dirigía de Mollendo al Valle de Tambo, impactó contra un camión que circulaba en sentido contrario.Enlamaniobra,unauto perdió el control y cayó a un canaldeagua.Losheridosfueron trasladados al hospital de EsSalud en Mollendo,aunque aún no se ha confirmado la gravedaddesuslesiones. Al lugar llegó una unidad ambulancia de la compañía de bomberos N° 144 de Alto
Inclán para prestar auxilio a losheridos.
INVESTIGACIÓN
Agentespolicialesllegaron al lugar para realizar las diligenciascorrespondientesydeterminar las causas del accidente.Sepresumequeelexceso de velocidad y una posible invasión de carril habrían desencadenadolacolisión.
VEHÍCULOS INVOLUCRADOS
La combi está registrada en la Sunarp a nombre de Juan Justo Maqui Janampa y Mercedes María Perales Mel-
Versalles, el capricho monumental de Luis XIV, conocido como el “Rey Sol”, fue construido porque, aparentemente, vivir en el Louvre —un coto de caza convertido en palacio— ya no era suficientemente glamuroso. Así que, ¿por qué no mudarse a un nuevo palacio de más de 700 habitaciones,1250 chimeneas y 1800 hectáreas de jardines? Eso sí, con la gran visión de incluirsolotresbañosparalas
más de tres mil personas que lo acompañaron. No se preocupen, la solución era simple:orinar en las esquinas del palacio mientras el personal limpiaba como podía.Prioridades,¿verdad?
La vida en Versalles era todo menos aburrida. La aristocracia, que consideraba el trabajo un acto de mal gusto, se entretenía con juegos de mesa, bailes, cacerías y, por supuesto, las delicias de la buena comida y por supuesto en-
gardeMaqui;marcaShineray, modelo X30, color azul profundo, placa VBX-011, año 2024. El camión está a nombre de Juan Álvaro Anccasi Huaccoto; marca Hyundai, modelo HD78, color blanco, placa V8J-750,año 2015. El autoanombredeVidalJoséCastillo Cornejo; marca Toyota, modelo Vitz,color blanco,placaZ1B-186,año2002.
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
La Liga contra el Cáncer, filial Arequipa, está llevando a cabo una importante campaña dedespistajedecáncerdepiel en la ciudad de Mollendo,con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, que afecta cada vez másapersonasjóvenes.Lainiciativa se realiza de manera gratuita y está dirigida a todos los habitantes, especialmente a aquellos que disfrutandelveranoenlasplayaslocales.
EVALUACIONES GRATUITAS EN LA PLAYA 1
La campaña comenzó en la playa 1 de Mollendo, donde los médicos realizan exámenesclínicosparadetectarposibles lesiones sospechosas de cáncer de piel.Los ciudadanos
pueden acercarse sin costo alguno,y se les realiza una revisión completa de la piel para identificarmanchas,lunareso lesiones que podrían ser indicativosdeestaenfermedad.
de 40 años,ha aumentado en jóvenesapartirdelos30.
PROYECCIONES Y PRÓXIMA PARADA
El equipo de la Liga contra el Cáncer continuará su labor en la playa 3 de Mollendo el próximo viernes, donde ofrecerán sus servicios de despistaje desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Esta campaña es posible gracias al apoyo de Yambal, que se ha unido en la lucha contra el cáncer.
EXAMEN DETALLADO Y ENFOQUE
LaDra.PamelaDíaz,delaLiga contra el Cáncer, explicó que se observa minuciosamente la piel,buscando señales de alerta como manchas de diferentes colores o lunares que cambian de tamaño. Es importante que las personas de todas las edades participen en la campaña, ya que, aunque el cáncer de piel afecta principalmente a mayores
Para prevenir el cáncer de piel, la Dra. Díaz recomienda el uso de bloqueador solar con un factor de protección mayora50,aplicarlo30minutosantesdeexponersealsoly repetir la aplicación cada dos horas. Además,es fundamentalmantenerlapielhidratada, usar ropa protectora y sombreros.
tregarse a los mundanos placeres de la carne. Luis XIV, siempre el centro de atención, tenía un ritual diario llamado Lever du Roi, donde un grupo selecto de afortunados podía admirarlo mientras se desperezaba. Porque, claro, nada suena a “realeza” como ver a un hombre en pijama rascándose los ojos y siendo arreglado por sirvientes que lavaban sus manos y le cambiaban la ropa.Silograbasserinvitadoa este evento matutino, ya eras alguien en la vida. Bravo, Luis, ¡bravo!
Después de este espectáculo digno de un Oscar, el rey paseaba por el Salón de los Espejos para maravillarse
con la vista de sus inmensos jardines, esos que probablementevisitabatanseguidocomo nosotros hacemos maratones: casi nunca. Desde allí, podía contemplar el lago artificialquemandóconstruirparanavegarenbote,aunquecaminar un kilómetro para llegar seguramente lo hacía desistir de la idea la mayoría de las veces. Un verdadero exceso.
Porsupuesto,todaestaextravagancia tenía un precio. Y como el rey no iba a rebajarse a pensar en presupuestos, la solución era fácil: más impuestos para la plebe. Ajustaban y ajustaban y durante un tiempo, funcionó; después de
todo,¿quién no querría financiar la vida de lujo de un hombre que necesitaba 40 personas para verlo despertarse?
Sin embargo, la paciencia del pueblo se agotó,y en 1789 decidieron que ya era suficiente.
AsíquetomaronVersalles,derrocaronlamonarquía,ymandaronaLuisXVIyasufamosa esposa, María Antonieta, a la guillotina. No más desayunos realesnidesfilesdepijamas.
AsínaciólaRepúblicaFrancesa, un resultado directo de siglos de abuso, extravagancia y cero baños funcionales. Versalles pasó de ser un símbolo de opulencia a un recordatoriodeloquesucedecuando los poderosos pierden el
contactoconlarealidad.CualquierparecidoconlaactualDina, parece mucha coincidencia.¿no?
Aunque,viendo las dimensiones del palacio y el tamaño de los egos involucrados, quizá nunca estuvieron en contacto para empezar. En resumen, Versalles es un monumentohistóricoquenosenseña que,aunque los reyes puedan vivir como dioses, el pueblo siempre tendrá la última palabra, y a veces también la guillotina.¡Felizmente!
Puedesleerlaversióncompleta de este texto en www.novuz.blog
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El gestor cultural tambeño Frank Velarde Zambrano presentó ante el despacho del congresista Jaime Quito Sarmiento un proyecto de ley para preservar las zonas arqueológicas en Cocachacra, Deán ValdiviayMejía,declaradaspatrimonio cultural de la Nación.
BUSCAN PROTECCIÓN OFICIAL
La propuesta busca que el Estado garantice la conservación de estos sitios históricos mediante acciones concretas deresguardoymantenimiento.
SITIOS DE GRANVALOR
Laszonasarqueológicasincluyen importantes vestigios
Iniciativapresentada alcongresistaJaime
Quito,busca
resguardarsitios arqueológicosen
Cocachacra,Deán ValdiviayMejía.
como Posco, Ensenada y Challascapa, Quialaque, Pampa Mejía,Chili,Chuli,Yamayo,Cachuyoentreotroslugaresyzonas reconocidas por su riquezahistóricaycultural.
ACCIONES PREVIAS
Velarde ya había solicitado a las municipalidades locales que tomen medidas para evitar daños a estos espacios antesdepresentarlainiciativaal Congreso.
AFIM EL FUTURO DEL FUTBOL MOLLENDINO
Los logros obtenidos a lo largo del año 2024 son una muestrafidedignaquenosencontramos ante un proyecto quepretenderevitalizarnuestro fútbol, ante la escasez de nuevos valores de los últimos años.
El proyecto comprende a tres instituciones, AFIM, Colegio San Francisco de Asís y ClubElíasAguirre,quehansabido agrupar a niños y jóvenes que vienen jugando desde hace tiempo y cuyos talentos han sido reconocidos por institucionesvinculadasaldeporteenelámbitonacional.
A comienzos del año 2024, AFIM consiguió el subcampeonato nacional en la categoría Sub-13, con el Colegio Particular San Francisco,se logró el subcampeonato nacional en los Juegos Deportivos Escolares, con el Club Elías Aguirre, se coronaron campeones del Torneo de Segunda División de la Liga de FutboldeMollendo.
FIGURAS
La Federación Peruana de FútbolconvocóaljugadorFernando Mogrovejo Colona (Sub-13) para participar en varias pasantías en la Capital de la República. De otro lado los chicos Thiago Balladares, Fernando Bayron Martínez y Alesandro Zúñiga, junto a Fernando Mogrovejo, integraron la selección de fútbol de menoresdeArequipa. Sinlugaradudas,queelesfuerzo,dedicación y humildad y los deseos de disfrutar y ser mejores cada día, han hecho de este selecto grupo, el futu-
AFIM y Elías Aguirre: Héctor Aspilcueta Arenas (nacido enMejíayexjugadordelMelgar de Arequipa),WilmerVera Bombilla (Periodista deportivo).
Colegio San Francisco de Asís:profesores de Ed. Física y Técnicos de Fútbol José Manuel Calienes Rivas (ex jugadordelPescaPerú)yElardMezaNúñez.
delfútbolmollendino.
001-2025-OREC-MDM
VENCE: 13/02/2025 HAGO SABER QUE DON: DAVID RAFAEL JARAMILLO MURILLO, IDENTIFICADO CON DNI: 30850003DE 51 AÑOS ESTADO CIVILSOLTERO, NATURALDE MEJIA-ISLAY-AREQUIPA, NACIONALIDAD PERUANA, PROFESIÓN Y/O OCUPACIÓN: AGRICULTOR, CON DOMICILIO EN: ASENTAMIENTO D-1 PARCELA 72 DISTRITO DE MAJES-PROVINCIA DE CAYLLOMA-DEPARTAMENTO AREQUIPA Y DOÑA ANYELA MILADY RIVERA VALDEZ, IDENTIFICADA CON DNI: 42513122 DE 40 AÑOS ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE MOLLENDO-ISLAY-AREQUIPA, NACIONALIDAD PERUANA, PROFESIÓN Y/O OCUPACIÓN: SERVIDORA PUBLICA, CON DOMICILIO EN: URB. LAS CASUARINAS MZ. I LT.01 DISTRITO DE MEJIA-PROVINCIA DE ISLAYDEPARTAMENTO-AREQUIPA PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MEJIA, EL DÍA VIERNES 21 DE FEBRERO DEL 2025 A LAS 18:00 HORAS, DISTRITO DE MEJIA, PROVINCIA DE ISLAY, DEPARTAMENTO AREQUIPA; POR LO QUE, DE CONFORMIDAD CON LO PRESCRITO EN LOS ARTÍCULOS 250° Y 253° DEL CÓDIGO CIVIL, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PARA DICHO MATRIMONIO,PUEDENDENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINOQUESEÑALALALEY.
LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EN LAS INSTALACIONES DEL SALON DE USOS MULTIPLES SUM, REFERENCIA BAJADAALAPLAYADELDISTRITODEMEJIA.
LOQUECOMUNICOPARALOSFINESDELEY. MEJIA,03DEFEBRERODEL2025
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MEJÍA / MEJÍA - ISLAY - AREQUIPA CARMEN YOLANDA LINAREZ ALEMAN DNI: 30849589
JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL
El presupuesto para la obra asciende a S/ 10.567.159 y se inició hace10días.
OpositoresaTíaMaríaconvocanasamblea macroregionalpreviaalparo
Agricultoresrecibiránorientaciónsobreadquisición desemilladepapacertificada.
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un grupo de reconocidos profesionales mollendinos ha creado recientemente la asociación civil Apoyo al Desarrollo de Mollendo, cuyos fines son contribuir con las autoridades, organismos públicos y entidades privadas, precisamente con el desarrollo de es-
taciudadytodoIslay.
OBJETIVOS
Se proponen, según anunciaunanotadeprensa,contribuir a una planificación integral de la provincia, en base a estudiosyanálisisdepolíticas, programas y proyectos que sean viables y que contribuyan a un desarrollo armónico.
Esta es, añade, una tarea indispensable en circunstancias enqueseanuncianvariosproyectos de interés nacional en estajurisdicción.
RECONOCIDOS
PROFESIONALES EN LA DIRECTIVA
La asociación, presidida por la economista Amalia Cuba Salerno tiene en la Tesore-
ría al ingeniero Alberto Montoya Sánchez y en la SecretaríaalperiodistaBernardinoRodríguez Carpio.También la integran el abogado Walter López Retamoso, el arquitecto Percy Medina Pinto, el economista Jorge Lira Torres, la comunicadora social Roxana Doig Torres, el economista Amador Núñez Pereayeleconomista Daniel Manrique
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La primera fecha de la XXVI edicióndela"CopadeOroCiudad de Mollendo",organizada por el Club Tritones, se llevó a cabo el sábado 25 de enero en la playa Catarindo a las 10:00 horas.Lajornadacontóconcircuitos de 500 metros y 1 kilómetro.
RESULTADOS EN LA PRUEBA DE 1 KILÓMETRO
Enlacategoríajuniorfemenina, Danitza Antonella Chu-
rata Casos,de 12 años y representante de Delfines PerúArequipa, se llevó el primer puestoconuntiempode11minutosy45segundos.LidiaLuana Flores Fernández, de 15 años y perteneciente al club MundoAcuático,obtuvoelsegundo lugar con 19:02 minutos,mientrasque Erika Raquel Canales Almirón, de 14 años y del Club Tritones, quedó tercera con un tiempo de 20:45 minutos.
En la categoría junior masculina, Gabriel Matías Pedro QuispeYanqui,de14añosyna-
dador del club Mundo Acuático, logró la victoria con 12 minutos y 42 segundos. Leonardo Andree Gallegos Bejarano, de 13 años y del Club Tritones, quedó en segundo lugar con 12:56 minutos, seguido por Ángel Parith Sulta Álvaro, de 14 años y también de Mundo Acuático, quien ocupó el tercer puesto con un tiempo de 13:05minutos.
RESULTADOS EN LA PRUEBA DE 500 METROS
En la categoría infantil femenina, Sofía Valentina Gue-
vara Huaco,de 11 años y representante del Club Internacional, alcanzó el primer puesto con un tiempo de 2 minutos y 50 segundos. Fernanda Flavia Díaz Palomino,nadadora libre de 11 años, obtuvo el segundo lugarcon3:05minutos,mientras que Dayana Ramírez Aroni,de 10 años y del Club Carril 4, quedó tercera con 3:10 minutos.
En la categoría infantil masculina, Lucas Mateo Yapu Triviños, de 11 años y del club Mistiano Alexander, ganó la competencia con un tiempo
Alarcón. Todos ellos profesionales de reconocida trayectoria.
GESTIONES
En busca del diálogo con las autoridades locales y regionales, están dirigiéndose a ellas en estos días para brindar su colaboración y asistencia.
Estossociosfundadoresresidenindistintamenteen Mollendo, Lima y Arequipa, pero la institución tiene como sede la ciudad capital de Islay. Proyectan “promover y canalizar la participación de los hijos de Mollendo y de toda la provincia,residentesonoresidentes, para contribuir al desarrollo provincial”.
de 2 minutos y 56 segundos. Santiago Ojeda Candia, de 11 años y del Club Internacional, obtuvo el segundo lugar con 3:01minutos,yJorgeHugoCanales Almirón,de 11 años y del Club Tritones,se quedó con el tercer puesto al registrar un tiempode3:20minutos.
SEGUNDA FECHA REPROGRAMADA
Inicialmente,lasegundafecha de la competencia estaba
programada para el domingo 26deenero.Noobstante,debido a condiciones adversas del mar,hasidoreprogramadapara el sábado 22 de febrero a las 9:00 horas en la playa Catarindo.Enestaocasión,serealizará un circuito de 5 kilómetros sin aletas. Las inscripciones siguen abiertas y los interesados pueden comunicarse al 921-488-706 con Laura Lizbeth Blanco Málaga para mayorinformación.
Un sector importante de la población mollendina sugiere a las autoridades de la Municipalidad Provincial de Islay, en la persona de su alcalde Richard Ale Cruz, que reactive la gestión para el funcionamiento de la “Caja Municipal de Ahorro y
Crédito” en Mollendo. El objetivo es obtener recursos para las obras municipales másnecesariasenMollendoy sus distritos,proyecto que fue aprobadohaceañosensesión delmunicipio. Se señaló que, para reactivar esta moción o proyecto,es
necesariosolicitarlacolaboración y el apoyo de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, a fin de que asesore a la comuna local, especialmente en el estudio de factibilidad y análisis.
Posteriormente, se realizaría la calificación del personal en un período de tres meses,
seguida de una asesoría técnica a cargo de expertos del sector.
Con la instalación de una sedeenlaprovinciadeIslay,se descentralizaría el sistema financiero,impulsandoasílageneración de empleo y el desarrollo económico de los sectores de menores recursos en Mollendo y los demás distri-
tosdelaprovincia. Cabedestacarque,parahacer realidad este proyecto, se ha tomado en cuenta la poblacióndelaprovinciadeIslay, según el Censo del año 2017, cuyos datos son los siguientes:
Mollendo cuenta con una población de 26,815 habitantes.
Cocachacra tiene una poblaciónde8,517habitantes.
Punta de Bombón cuenta con6,646habitantes.
Deán Valdivia tiene 7,376 habitantes.
Islay-Matarani registra 5,261habitantes. Mejía tiene una población de1,332habitantes.
Además, en el año 1999, el ConcejoProvincialdeIslayrealizó un depósito de 100 mil intis en una cuenta a nombre de la “Caja Municipal de Ahorro y Crédito” como fondo de garantíainicial.
La jueza Jackie Marlene Mariñas Soto, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ilo,dictó prisión preventiva por cinco meses contra César Raúl Romaní Choque, administrador del club nocturno Dubái, quien es investigado porelpresuntodelitodefavorecimiento a la prostitución (Artículo 179 del Código Penal).
Romaní Choque fue detenido el pasado 24 de enero, tras un operativo realizado en el local nocturno Dubái, ubicado en La Pampa InalámbricadelpuertodeIlo.Elprocedimiento estuvo a cargo de un equipo especial de la Policía NacionaldelPerú(PNP),encabezado por el coronel Jan Bergerot Castro, jefe de la División de Trata de Personas, y culminó con la intervención detrespersonas.
Laaudienciadeprisiónpreliminar se desarrolló el domingo 2 de febrero, prolongándose hasta pasadas las 21:00horas.Enlasesión,eljuzgado solo determinó la prisión preventiva para César Raúl Romaní Choque, mientras que los otros detenidos, Luis Alberto C. T. y Christian WillyO.C.,fueronliberados.
Ellunes3defebrero,RomaníChoquefuetrasladadoeinternadoenel Establecimiento PenaldeSamegua,dondepermanecerá recluido mientras duren las investigaciones que
están a cargo del fiscal Juan Carlos Mamani Perca, representante del Ministerio Público, cuyo desempeño durante la audiencia judicial dejó muchoquedeseardebidoalafaltadeinvestigaciónydesconocimientodelcaso.
Durante el operativo realizadoenelclubDubái,lasautoridades identificaron a varias víctimas de nacionalidad venezolana, quienes habrían sidosometidasaexplotaciónsexual en el local. Entre ellas se encontraban las jóvenes de iniciales MPYS, ACHEL, CZKD,
BRCR,CCCK,OMEAyPVYD.
Uno de los casos más impactantes fue el de una adolescente de 17 años, quien se encontraba bajo amenazas para ser trasladada a Chile si no pagaba un cupo de 1,000 dólares.La denuncia de su padre,quien alertó a la PNP,permitióquelaDivisiónContrala TratadePersonasinicieeloperativo que culminó con el rescatedelamenor.
Este caso, inicialmente revelado por este diario, cobró notoriedad a nivel nacional luego de que el programa periodístico de América Televisión difundiera la historia duranteelúltimofindesemana.
Lasinvestigacioneshanrevelado que la joven fue víctima de un engaño mediante una falsa oferta de trabajo, una estrategia utilizada por la organización criminal Los Hijosde DiosdelTrende Aragua para captar mujeres con fines deexplotaciónsexual.
Una vez captadas,las víctimaseransometidasauncautiverio inhumano, donde se les obligaba a cumplir con las exigencias de los secuestradores, informó América Televisión.El contacto con el exterior era restringido, y solo po-
dían hacer llamadas bajo supervisión para reportar pagos orecibirórdenes.
Sin embargo,la adolescente logró enviar un mensaje de auxilio a su padre con la frase: "Estoy secuestrada". Al recibir la alerta, el hombre emprendió una intensa búsqueda y negoció con los secuestradores, quienes exigían mil dólares a cambio de la libertad de suhija.
Mientras reunía el dinero, denuncióelhechoantelasautoridadesperuanas,loquepermitió la intervención de la División Contra la Trata de Personas de la PNP, logrando el rescate de la joven y otras víc-
Ellunes3defebrero, RomaníChoquefue trasladadoeinternado enelEstablecimiento PenaldeSamegua, dondepermanecerá recluidomientrasduren lasinvestigacionesque estánacargodelfiscal JuanCarlosMamani Perca,representantedel MinisterioPúblico,cuyo desempeñodurantela audienciajudicialdejó muchoquedesear debidoalafaltade investigacióny desconocimientodel caso.
timasel24deenero.
LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
ElcoronelJanBergerotCastro,jefe de la División deTrata de Personas,explicó que estas organizaciones criminales, consideradas remanentes del Tren de Aragua,operan en zonasalejadasparaevitarserdetectadas.
Sin embargo, destacó que el trabajo de inteligencia policial está logrando la identificaciónydesarticulacióndeestas redes delictivas. "Estamos en un proceso de desmantelamiento de estas mafias y en los próximos días se esperan más avances en la lucha contralatratadepersonas",señalóeloficial.
El caso continúa en investigación, mientras que César Raúl Romaní Choque permanecerá en prisión preventiva a la espera de nuevas diligencias que determinarán su responsabilidadenloshechos.
POR: ROICE
ZEBALLOS RIVADENEIRA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Poder Judicial fijó para el 20 de marzo, a las 9:00 a. m., la audiencia de control de acusación contra el expresidente Martín Vizcarra por presunta colusión simple. La diligencia, acargodelQuintoJuzgadode InvestigaciónPreparatoriaNa-
cional,corresponde al proceso porlaconstruccióndelaLínea de Conducción 1 Jaguay y la elaboración del expediente técnico del Hospital de Moquegua.
Según la acusación fiscal, VizcarraCornejohabríaentregado información privilegiada a Elard Tejeda Moscoso, funcionario del consorcio
Obrainsa-Astaldi,sobreelpresupuestodeS/81millonesdestinado a la obra en Moquegua. Días después, el consorcio presentó una oferta por S/80.9millonesyobtuvolaadjudicación a través de la OficinadeNacionesUnidasdeServicios para Proyectos (Unops). Además, se le atribuye haber solicitado un pago ilícito del 2
% del costo directo de la obra, equivalente a más de S/1 millón.
Otra imputación señala que,en 2013,durante el CADE, Vizcarra habría pedido S/1.3 millones a Rafael Granados Cueto, directivo de ICCGSA, a través de José Hernández Calderón. De acuerdo con la Fiscalía,estepagoeraunacondi-
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Poder Judicial (PJ) anunció que el juicio oral contra el expresidentePedroCastillo,acusado de rebelión y abuso de autoridad, comenzará el 4 de marzo a las 9:00 a. m. La Sala
Penal Especial de la Corte Suprema incluyó en el proceso a los ex primeros ministros Betssy Chávez y Aníbal Torres como coautores, así como a los exministros Willy Huerta, Roberto Sánchez y otros tres implicados.
ElMinisterioPúblicohaso-
licitado 34 años de prisión para Castillo Terrones y el pago de S/ 65,419 como reparación civil al Estado. Asimismo, el PJ informó a través de 'X' que las audiencias se llevarán a cabo de manera mixta, combinando sesiones presenciales y virtuales desde el penal de Barbadillo.
En noviembre pasado, la Corte Suprema dispuso el inicio del juicio oral contra el expresidenteporelpresuntodelito de rebelión en perjuicio delEstado.
El caso está relacionado con los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuando Pedro Castillo intentó disolver el Congreso y reestructurar diversas instituciones estatales, en lo que fue considerado un intento de ruptura del orden constitucional.
ción para que el entonces gobernador regional aprobara la firma del contrato para la construcción del Hospital de Moquegua.
El caso forma parte de las investigacionesporpresuntos actos de corrupción durante lagestióndeVizcarraenelGobierno Regional de Moquegua,porloscualesenfrentadiversasacusacionesenelámbito judicial. [Con información deLP]
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El congresista Miguel Ángel Ciccia Vásquez, de la bancada Renovación Popular, presentó un proyecto de ley que propone la expulsión inmediata de extranjeros detenidos en flagranciapordiversosdelitos,incluyendo aquellos contra el patrimonio, la seguridad pú-
blica y el orden económico. La iniciativa busca modificar el Decreto Legislativo 1350, que regula la política migratoria enelpaís. El proyecto también contempla la expulsión de extranjeros implicados en delitoscontralafepública,elEstado, la defensa nacional, la humanidad, así como infracciones ambientales y tributarias.
Según el legislador, la normativavigentees“ambiguaypoco operativa”, pues solo menciona la expulsión de extranjeros por atentar contra el orden público sin mayores precisiones.
Ciccia Vásquez sostiene queregularexpresamenteestesupuestopermitiráunarespuesta más eficaz ante el aumentodeladelincuenciayreducirá el hacinamiento en los centros penitenciarios. Además, argumenta que mantener a estos ciudadanos en prisiónrepresentaungastoinnecesarioparaelEstado.
El proyecto fue remitido a lascomisionesdeDefensaNacional y Justicia y Derechos Humanos para su evaluación. De aprobarse, la norma establecería un criterio claro para la expulsión de extranjeros que sean sorprendidos cometiendodelitosenelpaís.
José Ríos, máximo directivo del fútbol departamental de Moquegua,sereuniólanoche del último viernes con directivosdeIloparainformar sobre algunos cambios. Los equipos amateurs contarán con jugadores menores de 25 años, 4 mayores de 25 años, 4 locales y 2 sub-20; es decir,no haycambiossignificativos.
La novedad es que los clubes reconocidos como inactivos podrán volver a jugar siempre y cuando presenten un acta electoral y un pago de S/ 118.00 soles. Estos requisitos se presentarán a la Subcomisión de Fútbol de la Federación, la cual emitirá la resolución respectiva, sin necesidad de inscripción en RegistrosPúblicos. En cuanto a las licencias, los directores técnicos en la Copa
Perú podrán dirigir con la categoría B. El campeonato deberáiniciarseamástardara fines de febrero y finalizar a mediados de mayo, consistiendo en una rueda y una liguilla. En Pacocha y Algarrobal se espera la participación de más de 6 equipos en los estadios PacochayMariscalNieto. El nuevo director del IPD Moquegua, Juan Carlos Iraha, ha manifestado su disposi-
Culminó el fútbol de mayores macrorregional sur 2024, jugado en la Videnita Tacna, con dos canchas donde se disputaron semifinales y finales.
En Súper Máster, Real 18 de Arequipa y Diablos Rojos empataron1-1,clasificandolos mistianos por penales 3-1. AyacuchoFBCdeTacnavenció 1-0aBoysPerúdeArequipa.
En Máster, Atlético Callao reforzado con ileños y Bolo empataron 0-0, clasificando
Boloporpenales5-3.Olímpico Pizarro ganó 1-0 al At. AlbarracíndeTacna.En Senior, Polper Arequipa con gol de Alejo“Patato”Márquezvenció 1-0aNápoliFCdeTacna
FINALESCONPENALES
Real 18 y Ayacucho FBC en Súper Máster empataron nuevamente,definiéndose en penales a favor de los locales 6-5. En Máster, Bolo y Pizarro de Camaná igualaron 0-0, ganando Bolo en la tanda de
ción a apoyar siempre y cuando los escenarios estén disponibles.Hasolicitadoalas ligas su cronograma de campeonato para realizar la calendarización y el uso adecuado de los dos escenariosdefútboloficial.
En cuanto a las Ligas 2 y 3, la FPF aún no ha dado a conocer el reglamento con las directivas, aunque se estima que comenzarían en abril. Moquegua tendrá presencia enLiga2y3.
penales 4-2, pese a que el “Cachete”Zúñiga falló uno de lossuyos.
En Senior, UCV Moquegua se coronó campeón con un solitario gol de Marcos Fernández a los 45 minutos, tanto que generó reclamos airados de POLPER hasta el final del encuentro. La terna arbitral fue agredida verbalmente y por poco físicamente por el plantel de POLPER Arequipa. La próxima sedeseríaMoquegua.
“Ton” Castillo, jugador ileño, volvió a brillar en la final del fútbol mayores en Tacna como refuerzo del Bolo en Máster 2024. En un breve diálogo, indicó que llegar a la etapa final fue muy difícil, enfrentando a un respetable rival arequipeño como el OlímpicoPizarrodeCamaná. Castillo fue autor de uno de loscuatropenalesconlosque se coronaron campeones, destacando el esfuerzo del equipo y la seguridad del arquero.Enlasemifinalcontra Atlético Callao de Moquegua, jugóuntiempo,entregándose
porcompletoenlafinalfrente al equipo de Israel “Cachete” Zúñiga.
Actualmente reside en Tacna,
por lo que fue llamado como refuerzodelcampeón.Noestá jugando por ningún equipo y enviósaludosalosileños.
CALLE JUNÍN 411
Esquina con Libertad
Cel: 956424000
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo
S R L Í Ú X W U Q Q J W W J K V Ú U U Í Z Í P Ñ Z S H M Ü K
U X L W U Á P I A Ú N U L Í B Z E T W V Y F F E Ó F Ñ Q Ó H
M Q Ñ W G Q Y É J D Ñ L C U C É N E G J J C L Q Y Z A É K U
A B Ü L J P Í P É V Ú Á V Q H A I O C F J L Ú É X V D Á I Y
T J O Á T W A Á Ú C N N Í Ü K I L L A R I M P O T Z Q G Ñ A
I B H H J L T L N N W N Z É H U Á W Á X Í M V B F C K M I N
K Á G I A S I R I Í J L I M U P S G A F R L I E Ú Z Ú E Ñ A
A A G Q H Z M X T I L Ó R D Y X N I S Y Y L T A A Í Ó É D Y
W J C T H B Z E Í B I T K I A H Ó Á S V R Ñ G Ú Q Í I Ñ N H
Z Ó I Ü F Á M E V P S C E P Q Í J H F A K A R W J I Q L L O
Q Y I L L A R I Ü J D N B Ü A L W L M É Ñ Í Y J N Ü É U F A
X W Á Z Ú E G Ú V Ñ E F Í É A Ó Ó M S Á Ñ Z P C Á M Z T K J
S R D É H K Ó Á M C Q Q D V X Z D J P B R N X Á D B Z Y W Y
É A B A Q I R W L Í Q I P Ü L C W É X N Z I H F Í Á Í Ó C K F G Ó V Z A Z E C Á F A Ñ J F C C Ü B X M O Ó W T H I Ü F H
U E S T M Z X F B C Á Á Q A T J M G Y Y V Ú B B B N P E U É M Y E I C Z Ú C
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Comisión de Regantes del Valle de Ilo rechazó el avance del proceso de elaboración de la Ficha Técnica Ambiental (FTA) del proyecto de exploraciónminera"IloEste"delaempresa Westminster Perú S.A.C.,en el distrito de El Algarrobal,enIlo,porimpactosambientales en la zona de influencia,así lo informó el presidente de la Comisión de Agricultores del Valle de Ilo, RuyVásquez.
El dirigente señaló que, alrededor de las 20:00 horas del domingo 2 de febrero, se enteraronatravésderedessociales de la elaboración de la FTA, por lo que de inmediato enviaron un documento dirigidoadiversasautoridadesregionales y locales, manifestando su rechazo a dicho procedimiento,argumentando la falta de notificación y participación en el proceso, pese estar dentro del área de influenciadelproyecto.
“Hemos pasado por mesa
virtual al Gobierno Regional de Moquegua, a la empresa, al alcalde de la provincia de Ilo, al alcalde del Algarrobal y al Consejo Regional sobre nuestrorechazo”,indicó
Asimismo, advirtió que la información recopilada en el proceso se basó en entrevistas y encuestas realizadas a pobladores del Asentamiento Humano Santa Rosa, quienes no tienen vínculo con el Valle de Ilo ni medios de vida ruralesenlazonadeinfluenciadel proyecto, además señaló que la socialización se realizó por una emisora local,tal como lo hizoelproyectoHuatipuka.
“No estamos en pandemia, lo tomamos como una ofensa”,agregó,cuestionando que todo se realice a espaldas delapoblación.
Vásquez recalcó que la flora y fauna en la cuenca del río Osmore y el Valle de Ilo se verán afectadas por los explosivos que utilizará la minera. Por ello, continuarán con la oposición y presentarán un memorialconlasfirmasdetodoslosagricultores.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La gobernadora regional,Gilia Gutiérrez, manifestó su preocupación por el silencio absoluto a la Resolución Directoral N° 00009-2025 del SENACE, que autoriza a la operación Quellaveco de Anglo American,incrementar la capacidad del procesamiento de mineral de 127,500 a 150,000 toneladaspordía.
Indicó que las normas actualespermitenqueestasdisposiciones se aprueben sin consulta previa a la población y solo implica que se informe alazonadeinfluenciadirecta. Agregó que esto incrementará la cantidad de vehículos en lacarreteranacional.Enesalínea,señaló que esto abre una puerta para dialogar con la
empresa minera para una nueva negociación ya que las condicionesactualeshancam-
biado.
Asimismo, criticó la falta de transparencia de Anglo
ResolucióndelSENACE autorizaincrementarel procesamientode mineralde127,500a 150,000toneladaspor día.
American en informar de estas autorizaciones dentro del ComitédeMonitoreodeQuellaveco, por lo que propondrá tratar el tema en el Subgrupo Ambiental para que la minera brinde explicaciones sobre la resolucióndelSENACE. A su vez, cuestionó el incumplimiento de la construcción de la represa de compensación por lo que advirtió que se podría generar un nuevo conflictosocial.
ICHUÑA
DIARIOPRENSAREGIONAL
PobladoresdeldistritodeIchuña anunciaron que continuarán con la jornada de lucha hasta llegar a un acuerdo con la minera Buenaventura sobre el monto para el Fondo de DesarrolloAnual,dondeseexige un mínimo de 9 millones desoles,mientrasquelamineraofrece2.5millonesdesoles. La decisión se tomó la mañana del 3 de febrero tras una reunión entre el alcalde del distrito, Jesús Ventura, pobladores y representantes de Buenaventura. En el encuentro, la minera propuso retomar el diálogo el miércoles 5 de febrero en el auditorio de
la Municipalidad Distrital de Ichuña,una propuesta que no convenció a la población, por lo que acordaron continuar con la medida de lucha hasta lanuevareunión.
Por su parte, el alcalde de la jurisdicción, Jesús Ventura, explicó que,la causa del retraso en los acuerdos,es la negativa de la minera a acceder a los pedidos de la población; además, exigió la presencia delmáximodirectivodelaempresa, Roque Benavides, para llegar a convenios más concretos.
Más tarde, representante de la Oficina de Imagen de la Municipalidad Distrital de Ichuña informó en medios locales que se cerraron vías de comunicacióneneldistritocomomedidadeprotesta.
“Ichuña pide respeto a sus demandas, porque los acuerdos queden por escrito. Si hoy vienen con nuevas propuestas,elpuebloqueseautoconvoca aceptará el diálogo el miércoles 5; de lo contrario, el pueblo está de pie”,señaló un poblador.