OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
E D ITORIAL
Agenda
Verde que te quiero verde
Noticias & Vendors
22
Informe del Mes
50
Producto del Mes
34
Distribuidores
36
Guía de Compras
58
Guía TI
61
# 15 0
Octubre 2009
U N I E N D O T O D O S L O S M E R C A D O S D E I N F O R M Á T I C A H O G A R E Ñ A E N A M É R I C A L AT I N A
# 15 0
Octubre 2009
Cobertura Continental
PRENSARIO R E T A I L & D E A L E R S ti
El uso de los productos electrónicos y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (eTIC) va a incrementarse en los próximos años de tal forma que se van a convertir en una variable casi omnipresente. Por lo tanto, su contribución total a la emisión de gases de efecto invernadero (GEI ) va a aumentar. Diversos estudios examinados sitúan este aumento para el año 2020 entre tres y cinco veces superior a la contribución que el sector eTIC realizaba en 2002. No obstante, el uso intensivo de las eTIC puede hacer que las emisiones totales sean menores, gracias a su incidencia en tres sectores principales: transporte, construcción y energía. Durante el año 2007, el efecto global del sector (eTIC) en las GEI fue de 830 millones de toneladas de CO2, es decir alrededor del 2% del total de emisiones derivadas de la actividad humana. Las medidas puestas en marcha por las empresas del sector de las eTIC entre 2000 y 2003 permitieron reducir las emisiones totales de GEI en algo más del 11%, mientras que el consumo de energía total aumentaba un 4%. Se prevé que las compañías de telecomunicaciones en Europa, adoptando una serie de medidas sencillas, podrían ahorrar 10 veces más GEI que las emisiones adicionales causadas por el uso intensivo de las eTIC Las aplicaciones eTIC que pueden tener un mayor impacto en la reducción
de los gases de efecto invernadero en un futuro cercano son: las reuniones virtuales, el trabajo flexible, la desmaterialización de actividades, las mejoras en la logística, los sistemas de transporte inteligente, eficiencia energética de los vehículos, el hogar digital, los sistemas inteligentes de infraestructuras de distribución de energía, la mejora de la eficiencia en el consumo energético de la industria y las aplicaciones como comercio electrónico, la administración electrónica de salud y educación. Además de su efecto sobre sectores concretos, las eTIC pueden servir para conectar muchas de las iniciativas dispersas que existen y para darle un sentido a los esfuerzos generales que hacen falta. Por tanto las eTIC facilitan con la integración y system thinking, los elementos necesarios para un salto cualitativo como el que se necesita para la reducción de las emisiones de GEI y no meramente un salto incremental. Se requiere que las eTIC contribuyan a reducir de manera significativa las emisiones de GEI en el mundo, el cometido tiene que enmarcarse en un conjunto de medidas político- económicas y sobre todo, involucrar un cambio de mentalidad en las personas y las sociedades. Es hora de que tanto marcas como distribuidores y tiendas comiencen a educar fuertemente a consumidores en este punto central, no solo por el negocio en si, sino por proteger nuestro hogar.
UNIENDO TODOS LOS MERCADOS DE INFORMÁTICA HOGAREÑA EN AMÉRICA LATINA
Por Julián Belinque
PRENSARIO TI RETAIL & DEALERS
# 15 0 Octubre 2009
NUMERO 150
c o b e r t u r a contin enta l
OCTUBRE 2009
UNIENDO TODOS LOS MERCADOS DE INFORMÁTICA HOGAREÑA EN AMÉRICA LATINA
Publicación mensual de
Editorial Prensario SRL
Lavalle 1569, Of. 405 - C1048 AAK Buenos Aires, Argentina Teléfono: (+54-11) 4924-7908 Fax: (+54-11) 4925-2507 En los Estados Unidos: 12307 SW 133 Court - Suite #1432 Miami, Florida 33186-USA Teléfono: (305) 890-1813
Editor: Nicolás Smirnoff Gerente General: Elba M. E. Torres Director asociado: Julián Belinque
Prensario Retail & Dealers es un medio que une al canal de informática hogareña de américa latina. Llegando mensualmente a cada uno de los mercados de habla hispana.
Email: info@prensariotiretail.com Para más información, visitenos en: www.prensariotiretail.com
©2009 Editorial Prensario SRL Registro Nacional de Derecho de Autor Nº 10878 Prensario es marca registrada
Ú n a s e a n u e s t r o g r u p o e n F a c e b o o k : I n g r e s e P r e n s a r i o R e t a i l & D e a l e r s e n w w w. f a c e b o o k . c o m 1416
Prensario Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
No t i c i a s & V e n dors
N o t i cias & Vendors AMD cambia las reglas de juego de las tarjetas gráficas AMD lanzó el procesador gráfico más potente jamás creado1 sobre la base de su tarjeta gráfica ATI Radeon™ HD Serie 5800 de próxima generación, la primera en el mundo que soporta en forma completa Microsoft DirectX® 112, el nuevo estándar en juegos y computo que saldrá pronto al mercado junto con el sistema operativo Microsoft Windows® 7. Jactándose de hasta 2.72 TeraFLOPS de poder de cómputo, la ATI Radeon™ HD Serie 5800 efectivamente duplica el valor que los consumidores esperan de sus compras de placas gráficas, entregando el doble de performance por dólar invertido con respecto a productos gráficos de generaciones anteriores.3 AMD lanzará inicialmente dos tarjetas: la ATI Radeon HD 5870 y la ATI Radeon HD 5850, cada una con 1GB de memoria GDDR5. Con las tarjetas gráficas de ATI Radeon™ HS Serie 5800, los usuarios de PC pueden expandir
su experiencia de computo con ATI Eyefinity – Tecnología de Multipantallas, acelerarla con tecnología ATI Stream, y dominar los las competencias con una performance en juegos inigualable y soporte completo de Microsoft DirectX® 11, haciendo de la placa una compra obligada para los usuarios que vayan a operar con el sistema operativo Microsoft Windows® 7. “Con las tarjetas gráficas ATI Radeon HD Serie 5800, motorizadas por el procesador gráfico más potente del planeta, AMD está cambiando las reglas del juego en términos de experiencia y performance”, afirmó Rick Bergman, Vicepresidente Senior y Gerente General, Producto, AMD. “Es la primera con soporte de DirectX 11, una experiencia hecha realidad gracias a la tecnología ATI Eyefinity. Junto con la tecnología ATI Stream, hacen que Windows 7 mejore su performance. Sin dudas, puedo
ATI Radeon™ HD Serie 5800
decir que AMD es el líder indiscutido en placas gráficas una vez más”. “Mediante la incorporación del revolucionario procesador gráfico de ATI Radeon™ HD 5870 DirectX 11 y las capacidades de múltiples monitores de ATI Eyefinity en un sistema de juego, Dell Gaming continua liderando la industria a la hora de entregar performance, inmersión y experiencial visual que representan una ruptura con todo lo precedente”, afirmó Arthur Lewis, Responsable de Dell Gaming Group.
Motorola despacha el CPE WiMAX número 1 millón La unidad de negocios de Home & Networks Mobility Motorola, Inc. anuncia que ha despachado su equipo terminal de usuario (CPE, por sus siglas en inglés) WiMAX número un millón y presenta dos nuevos productos para su amplio catálogo de dispositivos WiMAX: el CPEi 725 y USBw 200. El WiMAX Forum® ha anticipado que, para el año 2010, más de 800 millones de personas tendrán acceso a las redes WiMAX de la nueva generación, lo cual representa una atractiva oportunidad para la infraestructura y el portafolio de dispositivos WiMAX de Motorola. Las soluciones WiMAX de Motorola no solo están logrando que la gente se conecte, sino también están impulsando la innovación. Por ejemplo, una empresa de servicios públicos de Australia está utilizando las soluciones WiMAX de Motorola para permitir comunicaciones máquina-a-máquina (M2M) para sus programas de grilla inteligente, incrementando así el rendimiento energético. 22
Prensario Retail & Dealers
octubre 2009
Motorola presenta dos nuevos productos para su amplio catálogo de dispositivos WiMAX que proporcionan mayor rendimiento de las radios y throughput. El CPEi 725 es una unidad de sobremesa que proporciona el acceso fijo y nómadico y también soporta la capacidad de Voz sobre IP (VoIP). El adaptador (dongle) USBw 200 permite la banda ancha en movimiento. Ambos disponen de dos antenas y una variado “switching” de transmisión - que resulta en una mejor conexión a la red. Con esta funcionalidad, los dispositivos WiMAX CPEi 725 y USBw 200 WiMAX transmitirán automáticamente en la antena que reciba la señal más potente, y así los suscriptores contarán con una mejor conexión a la red y, al mismo tiempo, los operadores podrán reducir sus necesidades en cuanto a estructuras para las estaciones base. El CPEi 725, disponible en la banda 2.5GHz, y el USBw 200, disponible para las bandas 2.3, 2.5 y 3.5GHz, pueden actualizarse por el aire. En principio, ambos productos esta-
WiMAX CPEi 725 de Motorola
rán disponibles durante el cuarto trimestre de 2009. El CPEi 725 cuenta con unas ventajas en su diseño que mejoran el rendimiento de la red y la experiencia del usuario y, al mismo tiempo, reducen el coste total de las operaciones. Aprovechándose de MIMO (Entradas Múltiples-Salidas Múltiples), de técnicas de diversidad y una excelente sensibilidad del receptor, estos dispositivos ofrecen mayor throughput, optimizan el uso de los recursos del sistema y reducen el número de puntos de acceso requeridos para proporcionar el servicio. El conveniente formato USB del USBw 200 maximiza los beneficios de la diversidad
Noticias & Vendors
octubre 2009
Prensario Retail & Dealers
No t i c i a s & V e n dors de la transmisión conmutada, para proporcionar el mismo acceso fiable a velocidades de banda ancha en movimiento que los suscriptores pudieran esperar de una conexión cableada o DSL. Además, el USBw 200 instala automáticamente los mecanismos para los sistemas operativos Windows XP y Vista, integrados en el dispositivo, y así se elimina la necesidad de un lector de CD
independiente y se consigue la simplicidad de “plug and play”. El USBw 200 también soporte el interfaz con docks para antenas externas. Motorola está encabezando la industria con unas soluciones ampliamente premiadas, WiMAX de principio a fin, que afrontan todas las necesidades de los operadores en cuanto a despliegue. El catálogo
de soluciones WiMAX de Motorola incluye acceso, núcleo, dispositivos, gestión de redes y servicios. Los procesos de Motorola para asegurar la mejor calidad, junto con el historial de los despliegues comerciales de WiMAX por todo el mundo, significan que los proveedores de servicios pueden estar seguros que están adquiriendo una solución fiable y de alta calidad.
Nokia es la empresa más sustentable del mundo, según Indice Dow Jones Nokia es la empresa de tecnología más sostenible del mundo, según revela hoy la edición 2009-2010 de los prestigiosos Índices de Sostenibilidad de Dow Jones. Clasificada ya durante varios años como la empresa líder en las categorías Europa y Comunicaciones, Nokia fue seleccionada también este año como “Líder del Supersector Mundial de Tecnología”, lo que convierte a la empresa en la Nº 1 del sector global de tecnología. Los Índices Dow Jones son rankings mundialmente reconocidos que miden el éxito logrado por las principales empresas del mundo en su esfuerzo por integrar la sostenibilidad en sus negocios. Los índices, que seleccionan componentes de 2.500 empresas de más de 50 países, son referencia confiable para los principales inversionistas institucionales. Al comentar la noticia, Rick Simonson, vicepresidente ejecutivo y director financiero de Nokia, declaró: “Ocupar el puesto Nº 1 en la industria global de tecnología es un logro extraordinario. Refleja la continua y sólida dedicación de los empleados de Nokia a las prácticas comerciales sostenibles. Nosotros seguimos dedicados a la acción en este campo porque actuar en forma responsable no es solamente lo correcto, sino también lo mejor para nuestro negocio, sin lugar a dudas”.
Nokia ha venido integrando actividades sostenibles y medioambientales durante más de una década en la forma en que hace negocios, y la empresa considera el medio ambiente en todos los dispositivos que elabora, pues reduce el impacto medioambiental en el embalaje, el consumo de energía, los materiales, los procesos de manufactura y la reciclabilidad. Nokia colabora no sólo con varios organismos del sector público, sino también con organizaciones no gubernamentales y grupos voluntarios para aprovechar el poder de la tecnología móvil y atender los asuntos medioambientales, sociales o económicos. Algunos de sus proyectos más recientes incluyen desarrollo de software móvil dedicado que está siendo usado por trabajadores de la salud para monitorear y combatir los brotes de enfermedades en Brasil, así como dispositivos y conexiones móviles para llevar materiales educativos de alta calidad a los niños de zonas remotas o desfavorecidas en Brasil, Filipinas y Sudáfrica. En el marco de su estrategia de cambio climático, Nokia se esfuerza constantemente por reducir el consumo de energía y aumentar la eficiencia en todo su negocio. Algunas de sus acciones incluyen reducir los viajes, invertir en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que usen recursos de energía renovables, y aumentar el uso
Rick Simonson, Nokia
de la electricidad ecológica –que ya representa el 25% de la energía consumida por la empresa. La empresa ha construido una red de oficinas energéticamente eficientes, sensibles al medio ambiente, y se esfuerza por establecer y desarrollar normas medioambientales y sociales exigentes en toda su red de proveedores. La estrategia de sostenibilidad de Nokia ha recibido cada vez más reconocimiento. A principos de este año el compromiso permanente de Nokia con la protección del medioambiente fue reconocido en el Mobile World Congress en Barcelona donde la empresa recibió el Primer Premio GSMA por su Excepcional Contibución Ambiental. Además en agosto, Nokia fue elegida como la Empresa Verde del Año en la décima edición del Voice and Data 100 Awards.
BenQ alcanza el segundo lugar en América Latina en el mercado de proyectores Según los últimos estudios de la renombrada firma analista, DTC Research, BenQ dejó el tercer puesto para colocarse en el subliderato de proyectores con el 17.2% del mercado. El fabricante va con miras puestas en alcanzar el 20% a fin de año, y llegar al 25% en el 2010. En algunas regiones, como México y Brasil, BenQ ya es el nú24
Prensario Retail & Dealers
octubre 2009
mero uno. Peter Tan, Presidente de BenQ Latin America, comentó que la empresa logró un aumento importante de un promedio del 11.8% en el 2008 a un 17.2% de participación contando hasta fines del segundo trimestre del 2009. Además, varias de las más importantes compañías especialistas
en estudios de mercado en México y Brasil ubicaron a BenQ como la marca con mayor participación de mercado en los 2 respectivos países durante el mismo período. Por su parte, Israel Bedolla, Director de Marketing para Latinoamérica, explicó que el secreto de los éxitos de BenQ en ganar mayor participación de mercado se debe
Noticias & Vendors
octubre 2009
Prensario Retail & Dealers
17
No t i c i a s & V e n dors a que “en BenQ estamos trabajando para ofrecer soluciones, más allá que vender productos. Esta política de desarrollar los negocios y apoyar el mercado nos ha permitido ganarnos la confianza y preferencia de nuestros distribuidores”. Para empezar, BenQ tiene a su favor ventajas tecnológicas sobre la competencia. Bedolla enumera algunas de ellas: Los proyectores de Tiro Corto (Short Throw), ideales para salones de clase o capacitación, proyectan la misma imagen a la mitad de la distancia, muy cerca de la pared o la pantalla de proyección, eliminando las sombras generadas por el expositor al pasar frente al proyector. BenQ es la primera empresa del mundo en hacer la tecnología “Short Throw” accesible a las empresas y usuarios de manera masiva, ya que puede haber una diferencia de hasta $2.000 dó-
lares entre las ofertas de la competencia y las de BenQ. Además, Bedolla explica que los proyectores de BenQ usan la tecnología DLP (Procesamiento Digital de Luz, por sus siglas en ingles), de Texas Instruments, de la cual realza la calidad de la imagen en formato grande de manera que supera la tecnología LCD. El DLP rellena la imagen asegurando textos más definidos y de mejor lectura, con detalles mayores y mejor trazados. Además elimina la necesidad de usar un filtro, y por lo tanto los costos de limpieza y de reemplazo del mismo. Otra tecnología que distingue los proyectores de BenQ es la función de Corrección de Color en la Pared, lo cual elimina el uso de pantalla de proyección, permitiendo a las escuelas proyectar en pizarrones convencionales o paredes con terminados
Peter Tan, BenQ
lisos sin que el color de la pared degrade la calidad de la imagen. La tecnología “Brilliant Color” genera colores más reales y vivos, y al agregar el dorado a la “Rueda de color”, los proyectores de BenQ ofrecen una gama de colores inigualable. Y con herramientas como cronómetros, sonido al encender y apagar, bocinas con potencia y fidelidad superior al estándar de la industria, se han dado a la marca un lugar preferente en el mercado.
La tarjeta Sandisk Extreme Pro Compactflash aumenta el grado de rendimiento SanDisk Corporation, el líder mundial en tarjetas de memoria flash, anunció hoy su nueva línea de tarjetas de memoria SanDisk Extreme® Pro™ CompactFlash®, que establece un nuevo estándar de tarjetas de memoria veloces, confiables y de alta capacidad diseñadas para fotógrafos profesionales. Las tarjetas SanDisk Extreme Pro CompactFlash traen el nuevo SanDisk® Power Core Controller™, un controlador de memoria avanzado que permite velocidades de lectura y escritura tan rápidas como un rayo de hasta 90MB/s1, esto duplica el rendimiento de las tarjetas SanDisk de gama alta anteriores. Estas tarjetas se están despachando mundialmente en capacidades desde 16 gigabytes (GB)2 hasta 64GB. “La nueva línea SanDisk Extreme Pro CompactFlash es el resultado directo de la pasión, compromiso y de la innovación en ingeniería de vanguardia de SanDisk para proveer las tarjetas de memoria flash mejores de su clase para fotografía profesional,” dijo Eric Bone, vice presidente de mercadeo de producto minorista de SanDisk. “El SanDisk Power Core Controller provee una velocidad de escritura y confiabilidad sin precedentes, dándole a los fotógrafos una combinación espectacular de rendimiento, capacidad y paz mental de que las fotos están almacenadas con seguridad.” SanDisk desarrolla sus controladores flash y sus chips de memoria juntos, per26
Prensario Retail & Dealers
octubre 2009
mitiéndole a la empresa que las dos tecnologías hagan juego a lo largo del proceso de prueba, lo que resulta en productos de alto rendimiento con resistencia líder en la industria. El Power Core Controller de SanDisk trae varios beneficios a las tarjetas SanDisk Extreme Pro CompactFlash, incluyendo: “Las tarjetas de memoria de grado profesional juegan un rol importante en producir resultados óptimos en las cámaras digitales Nikon SLR de alto rendimiento,” dijo Mr. Sasagaki, gerente general, departamento de mercadeo de Nikon Corporation. “La velocidad de lectura y escritura de 90MB/s de la tarjeta SanDisk Extreme Pro CompactFlash impulsará el rendimiento general DSLR y ayudará a los fotógrafos a obtener lo mejor de sus cámaras.” La capacidad de 16 a 64GB de las tarjetas SanDisk Extreme Pro CompactFlash ofrece el espacio de almacenamiento necesario para permitir sesiones extensas de tomas sin tener que recargar, mientras que las velocidades de lectura/escritura de 90MB/s aseguran que los profesionales puedan transferir sus datos rapidamente. Esta combinación única de velocidad y capacidad hacen de la nueva línea de tarjetas apropiadas para modelos de uso profesionales que incluyen grandes cantidades de datos y plazos apretados. “Como fotógrafo profesional de deportes, me apoyo en una cámara rápida y
SanDisk Extreme® Pro™ CompactFlash
tarjetas de alto rendimiento Extreme Pro de SanDisk para capturar cuantas imágenes sean posibles en unos pocos segundos utilizando el modo de disparo continuo,” dijo Jeff Lewis, fotógrafo profesional y miembro del Equipo SanDisk Extreme. “Lo rápido que puedas cargar y editar imágenes de las tarjetas hace una gran diferencia cuando se trata de obtener imágenes de deportes distribuidas. Las primeras imágenes fuera del cuarto de revelado tienden a ser las que escogen. Realmente cuenta la velocidad para ser seleccionado por los principales editores de fotos.” Renombradas por su durabilidad de clase mundial, las tarjetas Extreme de SanDisk garantizan su funcionamiento en temperaturas extremas desde menos 13 F (Menos 25 C) hasta 185 F (85 C). Las tarjetas Extreme Pro CompactFlash de SanDisk llevan una cubierta en silicona RTV para mayor protección contra la humedad. Las tarjetas pueden soportar caídas accidentales
Noticias & Vendors
octubre 2009
Prensario Retail & Dealers
21
No t i c i a s & V e n dors de hasta nueve pies y tienen una garantía limitada de por vida.3 Las tarjetas Extreme Pro CompactFlash de SanDisk son completamente compatibles con cualquier cámara, lector de tarjetas u
otro aparato que soporte tarjetas CompactFlash.4 El adaptador Extreme Pro ExpressCard™ de SanDisk estará disponible a finales de octubre en SanDisk.com y en tiendas selectas. El lector esta optimizado
para aprovechar la velocidad de lectura de hasta 90MB/s de las tarjetas Extreme Pro CompactFlash de SanDisk.
Kworld lanza marca Kanvus KWorld Computer Co., Ltd., fabricante líder de productos para entretenimiento digital, acaba de fundar una nueva empresa denominada Kanvus. Esta marca contará con una amplia línea de tabletas artísticas y pen tablets (Artist, Life, Office y Light Series), digital note-taker (Note Series) y digital pen (KuPen Series). En Argentina, Kanvus entrará con 4 productos: Artist 127, Life 106, Office 53 y Office 54. Se ofrecerán al mercado en bundle con el Corel PhotoImpact 12SE y
Adobe Photoshop Elements 7.0. El modelo Artist 127 es un product para profesionales y fanaticos del diseño, ya que ofrece excelente resolucion y sensibilidad. El modelo Life 106 es ideal para usuarios hogareños que buscan experimentar nuevas formas de expresarse a través de las nuevas tecnologías. Con los modelos Office 54 y Office 53, el fabricante espera que los usuarios de oficinas reemplacen el mouse ya que estas tabletas son más ergonómicas e intuitivas.
Kanvus Oficce 53
Además permiten firmar documentación, enviar textos manuscritos y mejorar las presentaciones multimedia.
Nuevo servicio Call Center de AOC en Chile AOC Chile inauguró un nuevo y mejor servicio de Call Center, ya que la preocupación y atención hacia sus clientes es fundamental para la empresa. El objetivo principal de AOC Chile es que toda persona pueda acceder a esto, ya sea actual o futuro cliente, de manera de satisfacer cualquier duda respecto de los productos y tecnologías de la marca. A través de este servicio se podrá consultar por
problemas de posventa, temas técnicos y también pedir orientación sobre el producto que más se adecúa a las necesidades del consumidor. Según Patricio Campos, Gerente de Servicios AOC Latinoamérica, “este año nos propusimos replantear el Call Center como un verdadero centro de ayuda para nuestros clientes. La idea es reforzar y mejorar la atención, buscando la alternativa que nos
permitiera entregar el mejor servicio para ellos, pues para nosotros su satisfacción es nuestra prioridad”. Este servicio fue diseñado desde cero, trasladándolo a una nueva compañía brasilera con gran experiencia en el área. El número para acceder al Call Center es el 800 646 819 y la supervisión está a cargo de Raúl González, Director Regional de Servicio.
Cambios de staff en Toshiba Alfonso Ruiz retoma la Gerencia de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Toshiba para México y América Latina. El ejecutivo será responsable de implementar efectivas estrategias de mercadotecnia que consoliden a la marca. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y con una vasta experiencia en el mercado de Tecnologías de Información, a partir de este 15 de septiembre Alfonso Ruiz Cobo asumío la Gerencia de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Toshiba para México y América Latina. Entre las principales responsabilidades del ejecutivo estarán las relaciones con me28
Prensario Retail & Dealers
octubre 2009
dios, comunicación interna, así como las estrategias de mercadotecnia, publicidad y relaciones públicas de la empresa, que no le son desconocidas y que lo llevaron a posicionar a la marca tiempo atrás. Al respecto, Carlos Canales, presidente de Toshiba de México, expresó: Estamos convencidos de que Alfonso realizará una excelente labor en esta nueva etapa dentro de nuestra empresa, a la que anteriormente ha servido con gran profesionalismo y óptimos resultados. Su amplio conocimiento de Toshiba será un importante factor para posicionar nuestros productos en México y América Latina. Además de su labor de más de cinco años en Toshiba de México, Ruiz Cobo se
Alfonso Ruiz, Toshiba
ha desempeñado tanto en el sector público como en el privado: fue Director Corporativo de Atención a Cámaras en la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Gerente de Internet en Telmex y Responsable del área comercial de Prodigy; lo que le ha permitido contar con un amplio panorama de los negocios y necesidades del consumidor.
Noticias & Vendors
octubre 2009
Prensario Retail & Dealers
No t i c i a s & V e n dors
Samsung lanza monitor LED de alta definición La reciente tecnología LED lanzada por Samsung, que era propia para sus televisores de gran formato, podrá ser disfrutada también en los ambientes de trabajo de la casa u oficina, gracias al lanzamiento de su nueva línea de monitores de escritorio LED. Es así como Samsung presenta a los usuarios una nueva opción para el entretenimiento y el trabajo, que ofrece tecnología y comodidad a todo nivel. El SyncMaster XL2370, o mejor conocido como monitor LED, salta a la vista por su delicado acabado de cristal, desde sus contornos hasta la base, elaborada por técnicas de inyección de moldeado, que elimina el uso de sprays de pintura y evita la emisión de componentes volátiles orgánicos. Además su diseño ultra delgado, que combina perfectamente en cualquier ambiente, se ve realzado gracias al panel de
controles táctiles, tanto para las opciones de menú, brillo y encendido, y se encuentran ubicados en la parte inferior derecha del borde, donde bastará deslizar suavemente los dedos para que los controles se iluminen y permitan elegir las opción adecuadas. Ofrece un campo de trabajo bastante amplio, gracias a sus 23 pulgadas de pantalla en formato ancho, que proporciona además imágenes en Full HD, por lo que el usuario podrá trabajar, o apreciar imágenes, en una resolución máxima de 1920 x 1080p. Por otro lado y para aprovechar al máximo este monitor como parte de un centro de entretenimiento, es que cuenta con una entrada HDMI en la parte posterior del mismo, por lo que se podrá conectar reproductores BluRay o consolas de juego que posean esta conexión. Asimismo cuenta con salida DVI, un conector óptico y salida de audio.
SyncMaster XL2370 de Samsung
Asimismo las imágenes HD del XL2370 de Samsung ven realzada su calidad gracias al ratio de contraste de 5’000.000:1 y su tiempo de respuesta de 2 milisegundos, lo que permite apreciar imágenes con mayor dinamismo. Cabe resaltar que el XL2370 de Samsung cuenta con la certificación EPEAT GOLD (Electronic Product environmental assessment tool), y que es otorgada a las marcas que cuidan de desarrollar productos más amigables con el medio ambiente.
Kingston presenta nueva línea de productos Kingston Technology presentó en sociedad su nueva línea de productos para el segundo semestre del 2009, donde el producto que más llamó la atención de los presentes fue el dispositivo Flash USB de 128 GB, perteneciente a la línea de los DataTraveler 200 ó DT200. Este nuevo dispositivo está disponible también en capacidades de 32 GB y 64 GB. El DT200 de 128GB, solo se ofrece bajo pedido. Los clientes que deseen adquirirlo, pueden realizar el pedido a través de los canales tradicionales, tiendas de electrónicas, así también como de distribuidores autorizados.
La robusta capacidad de almacenamiento del nuevo DT200, permite a los consumidores almacenar colecciones completas de música, fotografías y videos. Asimismo, es una excelente herramienta para los usuarios empresariales que deben llevar consigo bases de datos o archivos de gran tamaño. Asimismo, la marca anunció el lanzamiento de los paquetes (bundles) de actualización para sus unidades de estado sólido (SSD) Serie V SSDNow. Con el enfoque hacia los consumidores del mercado masivo y las pequeñas y medianas empresas, los
Kingston-DataTraveler-200
paquetes de actualización Serie V SSDNow de Kingston, están disponibles en versiones de 128GB y 64GB. Kingston también ha puesto a disposición en el Perú sus paquetes HyperX 1600MHz de triple canal con disipadores de calor T1 de alto perfil.
HP lanza PAVILION DV2 1010 HP dio a conocer el nuevo notebook ultra portátil y ultra ligero HP Pavilion DV2 1010. Este nuevo computador está diseñado para ofrecer increíbles experiencias multimedia así como gran estilo. El nuevo notebook HP Pavilion proporciona entretenimiento completo ? en un equipo delgado y liviano que fue creado para viajar a un precio accesible. Con su nuevo e innovador diseño, este notebook con máxima movilidad combina una esbeltez exquisita con recursos completos de entre30
Prensario Retail & Dealers
octubre 2009
tenimiento como el software MediaSmart. El moderno notebook de entretenimiento HP Pavilion DV2 1010 ofrece movilidad y desempeño con estilo a un gran precio. El DV2 1010 ofrece productividad y entretenimiento en un dispositivo que mide 2,37 de altura en la mayor parte del equipo y tiene un peso inicial de tan solo 1,71 kg. Además, los potentes y discretos gráficos, así como una variedad de opciones de conectividad, permite que los clientes puedan jugar y trabajar fácilmente. Estas caracterís-
HP Pavilion DV2 1010
ticas permiten ofrecer un producto de última generación que permite combinar perfectamente la movilidad de los Mininote junto a la potencia de los notebooks, una categoría
Noticias & Vendors
octubre 2009
Prensario Retail & Dealers
21
No t i c i a s & V e n dors donde casi no existe competencia. Este notebook viene equipado con una plataforma diseñada con base en el nuevo procesador AMD Athlon Neo y cuenta con una resistente cubierta de magnesio, pantalla BrightView de alta definición de 12.1 pulgadas y un teclado de tamaño casi estándar. Está disponible en el acabado Espresso
con diseño HP Imprint que hacen juego con el área de reposo de las manos. Asimismo, el DV2 1010 incluye una cámara web HP y micrófono para mantenerse en contacto con familiares y amigos. El DV2 1010 cuenta con cubiertas de magnesio para ofrecer durabilidad con poco peso y HP ProtectSmart Hard Drive
Protection para evitar la pérdida de datos. El notebook está equipado de serie con el software HP MediaSmart que permite a los clientes disfrutar fotografías, escuchar música y ver TV por Internet o películas de alta definición.
Gran promo de D-Link en el retail D-Link lanza campaña para promover el sector retail. Con ella buscará entregar 50 premios dobles, para beneficiar a los clientes y vendedores de la tecnología D-Link. D-Link anunció una novedosa campaña para el sector retail como parte de su plan estratégico de mercadeo y ventas para el 2009, donde entregará importantes premios por la compra de productos seleccionados. El fabricante mundial en netwoking entregará 50 premios dobles, donde premiará con un monto de US$100 a los compradores y US$100 a los vendedores de los productos en promoción. Todo con el fin de incentivar y elevar las ventas del portafolio e soluciones
para el hogar y pequeña empresa. Para participar las personas que adquieran uno de los productos D-Link señalados, deberán exigir un cupón y completar los datos; depositarlo en los buzones ubicados en los puntos de compra retail, y de esta manera acceder a los espectaculares premios de US$100. Los productos que están participando de esta campaña son: DWL-G700AP/DWLG730AP/DIR-100/DIR-120,DIR-320/DIR400/DWA 120/DWA520/DWA-620/DES1005D/DES-18008D/DES-1016D/DGS1005D/DGS-1008D/DBT-122/DCS-2120/ DCS-2121/DCS-2102/DCS-910/DCS-920/ DNS-312H/DNS-313/DNS-323/DHP-301/
D-Link DWL-G700AP
DUB-T210/DSM-320/DSM-320RD/DPH10U/DPH-20U/DPH-50U/KVM-121/KVM221/DKVM-4U/DKVM-4E. La promoción es válida para los siguientes países: Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Perú, Venezuela.
Acuerdo de distribución Intel-ESET Las Desktop Boards de Intel incluirán las soluciones de seguridad de ESET a partir de los primeros meses del 2010. Como resultado de este acuerdo de distribución, las mismas contendrán licencias gratuitas y válidas por tiempo determinado de ESET Smart Security. La solución de ESET será la única en distribuirse con las Desktop Boards de la serie Executive de Intel y la solución antivirus primaria en las motherboards de la nueva serie Media, ya en comercialización alrededor del mundo. “Nuestros clientes requieren un alto
nivel de protección que simultáneamente no ralentice sus sistemas, y con la tecnología antivirus proactiva de ESET somos capaces de ofrecer a nuestros usuarios un nivel adicional de protección de amenazas sin comprometer el desempeño del equipo”, afirmó Clem Russo, Vicepresidente y Director General de la División de Atención al cliente de Intel. Por medio de este acuerdo, los usuarios se beneficiarán del mínimo impacto sobre el sistema, el veloz motor de exploración y el método de detección proactiva único que provee las soluciones de ESET.
Clem Russo, Intel
Basados en la poderosa tecnología ThreatSense, ESET NOD32 Antivirus y ESET Smart Security proporcionan detección proactiva de amenazas informáticas incluso no cubiertas por los productos con base de firmas más frecuentemente actualizadas.
GIGABYTE presenta la nueva serie P55 GIGABYTE Technology CO., LTD compañía líder en tecnología y en fabricación de motherboard y placas de video, anunció la disponibilidad de la nueva serie P55 de motherboards de última generación basadas en el chipset Intel® P55. GIGABYTE P55 está basada en su diseño Ultra Durable™ 3 que incorpora una 32
Prensario Retail & Dealers
octubre 2009
PCB con 2 onzas de cobre y proporciona inigualables prestaciones, destacando, entre otras, el primer diseño del mercado de fuente VRM de 24 fases, sus innovadoras herramientas de administración del equipo Smart6™ y sus utilidades de ahorro de energía Dynamic Energy Saver™ 2. “La nueva gama GIGABYTE P55 crea
Gigabyte serie P55
Noticias & Vendors
octubre 2009
Prensario Retail & Dealers
29
No t i c i a s & V e n dors un nuevo estándar en computación de altas prestaciones al ofrecer soporte para los últimos procesadores Intel® Core™ i7 e Intel® Core™i5 y su socket LGA 1156 (conocido como Lynnfield). Las P55 incorporan dos canales de memoria DDR3 y el controlador de memoria se integra directamente en el bloque del procesador, incrementando las prestaciones de velocidad hasta superar los 2200 MHz. Además, integran la tecnología Intel® Turbo Boost, capaz de desconectar
los núcleos inactivos del procesador y redirigir la energía a los núcleos activos para aumentar significativamente las prestaciones, logrando al mismo tiempo una mayor eficiencia energética.” “Dijo Hernán Chapitel, Country Manager para Cono Sur, de GIGABYTE (ver foto) y agregó: “ La gama GIGABYTE P55 marca un nuevo hito en el diseño de placas base con la introducción en la GA-P55-UD6 del primer diseño del mundo de fuente VRM de 24 fases. La in-
novadora fuente VRM de 24 fases ha sido concebida para obtener en los transitorios tiempos de respuesta muy cortos, aportando la energía de manera rápida y suave cuando se producen grandes variaciones en la carga de la CPU. Además, se reduce de manera efectiva la generación de calor al dividir la carga entre las 24 fases de potencia, dando lugar a una plataforma más fría y estable.
BGH e-Nova lanza las nuevas notebooks en Argentina BGH e-Nova continua actualizando su portafolio de productos con el lanzamiento de su nueva línea de notebooks EL-400. La principal característica de este producto es su moderno diseño que cuenta con un tratamiento especial llamado High Glossy, un fino acabado negro brillante, que impide que se marquen las huellas con el uso diario. Otra novedad son las teclas multimedia sensitivas. Desde estas teclas, se puede controlar en forma directa el reproductor de música y DVD (subir y bajar el volumen, avanzar y ver películas, etc.) haciendo mucho más completa la experiencia multimedia. Cuando la máquina está encendida, estas teclas se encienden en azul y son sensibles al tacto. La nueva línea se presenta en tres versiones: con procesadores Pentium y Core2 Duo de Intel. Discos Rígidos hasta 250 Gb y 2 GB de memoria. BGH e-Nova cuenta con personal altamente capacitado para brindar la mejor atención al usuario a través de su servicio telefónico de atención al cliente de pre y post venta. A través del número 0800-122 ENOVA (36682), los interesados recibirán asesoramiento personalizado sobre todo el portafolio de productos.
BGH e-Nova EL-400
34
Prensario Retail & Dealers
octubre 2009
Noticias & Vendors
octubre 2009
Prensario Retail & Dealers
21
Distribuidores
Distribuidores Argentina Intel y Microsoft junto a Ceven en San Juan Una combinación poderosa fue el nombre de la jornada de capacitación que realizó Ceven en la ciudad de San Juan el 24 de Septiembre a las 20.00hs. Fiel a su precepto de lograr acercar a las grandes marcas con los resellers del interior del país, el mayorista nuevamente organizó una jornada de trabajo intensivo junto a las dos principales marcas que actualmente comercializa como Intel y Microsoft. La cita fue en el Hotel DEL BONO PARK SUITES. Los clientes que se inscribieron, pudieron disfrutar de la información técnico-comercial presentada por invitados exclusivos de las marcas sobre las últimas tecnologías disponi-
bles. Eunice Braga, especialista de ambas marcas en el distribuidor comentó: “nuestro crecimiento y posicionamiento se debe a nuestros clientes. Y la mejor manera de seguir creciendo es ofrecerles una alianza con Intel y Microsoft. Presentado Windows 7 y los procesadores Intel CORE I7 y I5, apuntamos a capacitar a nuestro canal, con un evento similar a los que ya venimos realizando en otras provincias.” Mucho se hablo del Nuevo sistema operativo estrella de MS, pero en esta ocasión, los clientes pudieron entender porque ofrecerlo, las ventajas y características, como funciona. El objetivo
Eunice Braga, Ceven
fue que el canal entienda y comprenda porque es necesario impulsar Windows 7 como el sistema operativo ideal para las PC de sus clientes y como esta puede brindarle una mejor experiencia al usuario final.
Newtech Solutions designa Gerente General NewTech Solutions, empresa integradora de tecnología multimedia, anuncia el nombramiento Tomás A. Kelly como nuevo Gerente General de la compañía. Tomas tiene una amplia trayectoria en el marketing, finanzas y comercialización de diferentes servicios para el área corporativa y de retail. Su foco estuvo siempre en desarrollar el negocio profundamente, buscando la diferenciación del servicio, apoyando y confiando en su gente y dandoles el empowerment para que cada pudiese dar lo mejor. En su pasado se ha desempeñado como Director Comercial de GALENO, y Gerente General en BIONEXO S.A. Como Gerente General de NewTech Solutions tendrá como principales responsabilidades el manejo integral del negocio a nivel global y la apertura de nuevos mercados. El objetivo de su in36
Prensario Retail & Dealers
octubre 2009
corporación es mantener e intensificar la posición de liderazgo que la compañía tiene hoy en el mercado. Kelly es Licenciado en Economía egresado de la Universidad Católica Argentina (UCA) formación que ha complementado con un MBA de Thunderbird. Arizona, USA. En cuanto a su vida personal, Tomas tiene 41 años, es casado y tiene 3 hijos. En su tiempo libre practica Golf, fútbol y participa de carreras de aventura. NewTech Solutions es el integrador de tecnología multimedia líder en Argentina. Ha diseñado e implementado, en sus 20 años de trayectoria, las redes de videoconferencia corporativas, de telemedicina y capacitación, más importantes del mercado, incluyendo proyectos en Latinoamérica, Europa, Asia y África. La firma se especializa en el diseño
y equipamiento de auditorios, salas de reunión y aulas multimedia, siendo distribuidor de marcas referentes Tomas Kelly, del mercado Newtech como Polycom, Smart Technologies, AMX, Christie, Scala, Samsung, Extron, Sony, Sharp, Epson y Gefen. El staff técnico de NewTech Solutions, cuenta con una vasta experiencia y se capacita internacionalmente, para respetar los estándares de calidad exigidos por las marcas representadas.
Distribuidores
octubre 2009
Prensario Retail & Dealers
Distribuidores
Microglobal cerca de sus clientes Microglobal, distribuidor de productos informáticos y de telecomunicaciones, ofreció a sus clientes un gran evento en el hotel Sofitel Arroyo. Resellers de todo el país compartieron charlas, reuniones y disertaciones que permitieron generar nuevas relaciones y negocios. Los asistentes disfrutaron de un día de reuniones de negocios con representantes de las marcas más importantes: Lenovo, Cisco, Acer, HP, Toshiba y Microsoft. Además, Microglobal les ofreció un showroom con las últimas novedades en productos de APC, BenQ, AOC, Western
Digital, Cisco, HP, Lenovo, Toshiba , Acer, Targus, Iomega. Microglobal distribuye exclusivamente al canal de revendedores productos de informática, telefonía y conectividad de más de veinte marcas líderes. Desde su establecimiento en el país en 1993, Microglobal ha venido desarrollando su estrategia de valor agregado, tanto para su canal de clientes como a las marcas de productos que distribuye. La solidez, responsabilidad en la ética comercial, y la vocación de servicio al cliente, han permitido hoy en día ser el
Alejandro Boggio, Microglobal
distribuidor mayorista más importante y con mayor oferta en variedad de productos y servicios de la Argentina, con alcance nacional.
SED Argentina viajó a Miami junto a clientes SED Argentina compartió 6 días en Miami junto a sus clientes VIP con el objetivo de seguir afianzando las relaciones comerciales. Se visito la Central de Exportación para America Latina que tiene base en Miami, allí se compartió un almuerzo con la VP Yvonne Portuondo y el resto del Team de US. Además de las actividades integradoras y de recreación se fijaron los lineamientos para continuar creciendo y se planificaron las estrategias Comerciales y de Venta para los próximos meses. El programa contó con la premisa fundamental de seguir agregando valor a cada una de las operaciones como alianza es-
tratégica. Realizando un marketing uno a uno, conociendo las diferentes necesidades y brindando soluciones customizadas para cada uno de sus clientes, conservando la estrecha relación que maneja en materia de ofrecer “Un Servicio integral”. Se anunció el Lanzamiento de la Nueva División Hard y se analizaron puntos claves para focalizar y asegurar el posicionamiento de ésta nueva área, en el Mercado Actual. Junto al grupo de clientes también asistieron Gonzalo Giazitzian (Supplies Manager IPG HP Argentina), Pablo Roust (Commercial & Marketing Director Epson Argentina), Daniel Rueda (Gerente Co-
mercial Channels & Supplies Lexmark Argentina), Sergio Costa (Regional Sales Manager Manager Verbatim Americas), Marcelo Pueyo (MD Manager Xerox Argentina), Esteban Fritz (Gerente Comercial SED ARG) y Eduardo Perugino (Gerente General SED ARG). Se delinearon los pasos a seguir para este año 2009 y se especificaron las estrategias futuras para el año 2010, brindando diferentes perspectivas en materia de Insumos y de Hardware, que ayuden al cliente, en sus propias relaciones con sus clientes, determinando nuevas estrategias en sus Puntos de Venta, y la formulación de nuevos objetivos Comerciales y de Venta.
Blanca, Tierra del Fuego y algunas localidades de Santa Cruz”., explica Daniel Gutiérrez, Viceresidente de la empresa. “En todos esos lugares, nuestro equipo trata de organizar diversas reuniones y charlas con los principales socios de negocios y Canales para “poder hablar no solo de productos en sí, sino -sobre todo- de tendencias de tecnología, de futuros nichos y de oportunidades de negocios”. Así, se tratan temas tales como virtualización, las nuevas soluciones de publicidad digital y hasta de herramientas financieras puntuales de proyectos,
tendencias, restricciones de oferta a nivel mundial y cualquier tema útil para los interlocutores, hasta Daniel Gutierrez, explicar los Stylus posibles problemas de aumento de impuestos y que será afectado. “Queremos escuchar las nece-
Stylus “vuelve a las bases” En una entrevista con Daniel Gutierrez, Vicepresidente de la empresa, el ejecutivo resumió la actualidad de Stylus ante el mercado. Se refirió a la actual política que se está llevando y que se enfoca, especialmente, en encuentros con canales y socios de negocios, tanto de Capital como del interior del país. “Nuestra intención es estar más cerca y más comunicados con nuestros socios de negocios”, asegura Daniel. “Hemos viajado en los últimos tiempos a Mendoza, a Córdoba, a Tucumán y a San Juan, entre otros destinos. Y seguiremos con el equipo de Stylus visitando Rosario, Bahía 38
Prensario Retail & Dealers
octubre 2009
Distribuidores
octubre 2009
Prensario Retail & Dealers
33
Distribuidores
sidades de cada Reseller, para poder percibir mejor sus demandas y, en definitiva, buscar soluciones conjuntas que nos permita ganar a todos. En definitiva, nosotros queremos ser vistos y considerados por los Canales como sus socios, más que como un proveedor. Buscamos ser facilitadores de negocios conjuntos y que todos podamos agregar ganancias. Dentro de esta política se explica que no sólo viaje, en muchas oportunidades, el propio Vicepresidente de la empresa sino que también integren las delegacio-
nes gerentes de producto, vendedores, representantes de las marcas, la gerencia de marketing y los gerentes de las sucursales”. “Queremos que todos los que tenemos que ver con la parte comercial escuchemos de primera mano las necesidades, lo que hacemos bien pero más importante aún lo que hacemos mal. Así podremos construir planes que atiendan necesidades concretas y no soluciones que pueden parecernos excelentes pero que no tengan funcionalidad luego para
quienes serán los depositarios de las mismas. Compartir y entender desde los dos lados de la cadena comercial nos hace ser más eficientes y efectivos en las acciones aumentando claramente el retorno de cualquier inversión”. “En otras palabras - concluye Daniel Gutiérrez - lo que estamos tratando de hacer es estar más cerca de nuestros socios de negocios y volver a lo que siempre fueron nuestras bases: estar cerca del Canal”, agregó el directivo.
Microcom realizó presentación de ciudades digitales El distribuidor llevó a cabo el 30 de septiembre en Terrazas del Paraná de la ciudad de Rosario, una presentación que incluyó información sobre los últimos lanzamientos de marcas líderes
como Motorola, BGH, D-Link, Emerson y Kozumi, entre otras. El evento estuvo dividido en tres partes que incluyeron presentaciones, desarrollo teórico-practico de las imple-
mentaciones y laboratorio. Esta actividad se repetirá durante octubre y noviembre en Capital Federal y Córdoba. Las fechas y locaciones serán confirmados en breve.
Infosud y Draytek aplican soluciones de negocios agrarios Infosud, integrador de IT, implementó con éxito una solución que brinda a diferentes locaciones el acceso a la administración, correo corporativo y el agregado de telefonía IP.
El cliente, WERTHEIN S.A, es una muy importante empresa Agro Ganadera con Administración en C.A.B.A.; estancias y plantas de procesamiento en varias provincias como Bs As, La Pampa;
Santa Fe; San Luis; Rio Negro. Es una prueba más de las posibilidades que ofrece la tecnología de punta provista por Draytek.
Chile Canon y Tecnoglobal acompañan a la Roja en su camino a Sudáfrica Manuel Pacheco, de Dimerc; Alejandra Hernández, Sales Specialist de Suministros Canon en Tecnoglobal; Pablo Amar, Ejecutivo Canal Mayorista - Canales REM de Canon Chile; Claudio Solano, de Emilio Sandoval Poo. Un entretenido viaje a Brasil, city tour y entradas para el partido de Chile v/s Brasil, disputado el 9 de septiembre en Salvador de Bahía, entregó Canon a sus socios de negocios Dimerc y Emilio Sandoval Poo, empresas premiadas en la campaña de suministros del primer
semestre de este año en Tecnoglobal. “Tuvimos un alta participación del canal en esta campaña, por lo que no nos queda más que agradecer a nuestros clientes y desarrollar nuevas y mejores promociones en el futuro”, destacó Alejandra Hernández, Sales Specialist de Suministros Canon en Tecnoglobal. La ejecutiva añadió, que gracias a estas acciones Tecnoglobal y el Team Suministros se han acercado aún más al canal, puesto que “el principal objetivo como mayoristas es brindar un amplio
Canon y Tecnoglobal llevaron a Brasil a fanáticos de “La Roja”
apoyo comercial a nuestros distribuidores”, indicó.
Samsung se reúne con Bellmicro en Fiestas Patrias Como una forma de reconocer al equipo de Bell Microproducts y como ya es tradición en esta fecha, Samsung 40
Prensario Retail & Dealers
octubre 2009
visitó, el pasado miércoles 16 de septiembre, las oficinas del mayorista. En la ocasión se llevaron a cabo di-
versas actividades, como juegos tradicionales, concursos, bailes y la participación de un grupo folclórico.
Distribuidores
Chile
octubre 2009
Prensario Retail & Dealers
29
Distribuidores
Rocío Cárdenas, Info System Senior Key Account de Samsung, agradeció la labor de los ejecutivos comerciales del mayorista al impulsar la comercialización de los productos del fabricante.
Las ejecutivos de Bellmicro, Gerardo Gorodischer, Paola Melgarejo, Product Manager; y Paola Astudillo, Gerente de Marketing, instaron al personal de la compañía a hacer entretenida la tarde
dieciochera y seguir trabajando junto a la marca en la comercialización de las líneas disponibles en Bellmicro.
Culmina “A la nieve con Ingram Micro” Con un entretenido paseo a Valle Nevado, el pasado viernes 4 de septiembre, se realizó el cierre del programa “A la nieve con Ingram Micro”, iniciativa desarrollada en conjunto con Acer, Samsung y Toshiba, y que premia la preferencia del canal de distribución. En la ocasión Isabel Bobadilla y Víctor Campos de CD Corp; Fernando Rodríguez y Roxana Navarrete de Infoworld; y Gloria Gacitúa de Discomp, disfrutaron
de una jornada de esquí y spa. La actividad contó con la presencia de Eduardo Van de Wyngard, Product Manager de Acer; Eduardo Sandoval, Product Manager de Samsung; Ayleen Dragicevic, Product Manager de Toshiba; Nelson Farías, Brand Manager Imagen y Sistemas de Ingram Micro; Luis Baros, Gerente de Ventas de Ingram Micro; Luis Cea, Product Manager Monitores de Samsung; y Enrique Jeong, Monitor
Ingram Micro Chile premió a sus clientes con un viaje a Valle Nevado
Manager Sales & Marketing Part Americas Visual Display de Samsung.
Licencias OnLine lanza eShops Una red de tiendas virtuales acaba de estrenar Licencias OnLine en Chile. Se trata de eShops, una plataforma creada para distribuidores del mayorista que les permite convertirse en “eTailers” para vender software original sin realizar ningún tipo de inversión. La iniciativa fue presentada al canal el pasado miércoles 26 de agosto y estuvo a cargo de Marcia Etulain, Country Manager Chile y Damián Fernández, CIO & CSO, ambos de Licencias OnLine, quienes explicaron las ventajas de pertenecer a esta nueva red.
“Detectamos la necesidad de nuestros distribuidores de contar con nuevos espacios para generar negocios. Es por ello que desarrollamos esta plataforma pionera que les entrega una tienda virtual a cada uno para promocionar software y sus servicios”, comentó Marcia Etulain. Fernández en tanto, añadió que la plataforma entrega asesoramiento especializado para eTailers como y para quienes deseen comprar, además, permite crear y leer reviews de productos y obtener información de promociones vigentes a través de Twitter.
Portal de ventas de Licencias Online en Chile
Respecto del lanzamiento de eShops en Chile, Fernández consignó que “es un orgullo materializar este proyecto en Chile y esperamos éste sea nuestro mayor caso de éxito”.
Perú Hyundai IT e Intcomex: Aliados para el éxito Luego de evaluar exhaustivamente las mejores opciones de nuestro mercado, Hyundai IT eligió a Intcomex como su mayorista exclusivo en el Perú, dada su amplia experiencia y sobre todo, confiabilidad en el manejo de las operaciones con el canal de distribución a nivel nacional. Luis Loranca, gerente general del mayorista y Adolfo Lamarque, ejecutivo de cuentas de la gigante coreana nos dan detalles sobre esta nueva relación de mercado. Iniciamos nuestra charla con Luis Loranca, quien destacó que en Intcomex 42
Prensario Retail & Dealers
octubre 2009
se encuentran muy contentos con la alianza con Hyundai IT, pues aunque se trata de una línea nueva en el mercado, llega respaldada por un nombre ampliamente conocido. “Yo creo que eso va a hacer que se facilite el ingreso de los productos TI de Hyundai al canal. Retos hay bastantes, pues como ya sabemos el mercado peruano se lleva mucho por el reconocimiento de marca, y no exclusivamente por un tema de precios, sin embargo en este caso hemos llegado a muy buenos acuerdos con Hyundai IT, y creemos que podemos
tener una combinación interesante entre este reconocimiento que hay que lograr y un precio atractivo para el canal”. O t r a de las ca-
Luis Loranca, Intcomex Perú
Distribuidores
racterísticas interesantes que encuentra Intcomex en el trabajo que inicia con Hyundai IT, es sin duda el esquema de exclusividad, “el cual nos permite hacer un trabajo más diferenciado, con un esfuerzo más focalizado que vamos a cosechar nosotros mismos” resaltó Luis, quien reconoció también la gran experiencia de Adolfo Lamarque en el canal como otro elemento clave. “Hoy una persona que no venga con conocimiento del canal puede hacer complicada la introducción de una marca nueva al mercado. Y en este caso la de Adolfo ha sido una contratación muy importante en la estrategia de la marca”. En este punto Adolfo destacó la seriedad y profesionalismo de Intcomex como los principales ingredientes para elegirlos como mayorista exclusivo. “Acabamos de despachar la primera orden de Intcomex, y ya hemos delineado la estrategia a se-
guir con el canal. Tenemos presentaciones programadas para la próxima semana con su fuerza de ventas, ahora liderada por Paola Álvarez cuya alta calidad de trabajo también conozco muy bien, y con quien ya hemos programado todo el plan de trabajo, la inducción al equipo sobre nuestros productos, el apoyo que voy a brindarles tanto dentro como fuera de las oficinas de Intcomex – acompañando a su personal a detectar las oportunidades de negocios – así como también el impulso por nuestra parte para que se genere en Intcomex una alta rotación de nuestros productos”. La primera línea de la marca que ingresa a Intcomex, está compuesta por dos monitores de la serie X – que ya se han revisado auspiciosamente en las páginas de Canal TI –, seguidamente, nos cuenta Adolfo, ingresarán dos modelos más, de 18,5 y 21,5 pulgadas, y en tres semanas
más llegará la línea Glossy, pensada para usuarios más exigentes en diseño, y junto con ella el monitor 3D, uno de los productos Premium de Hyundai IT. “Se trata pues de una línea muy diferenciada con respecto a la oferta actual de monitores en el mercado, y que no va a entrar en una batalla de precios, en ello la exclusividad con Intcomex juega un rol importante para mantener una relación saludable con el mercado”, señaló el ejecutivo, quien también hizo hincapié en todo el apoyo y que acompañaminto que entregarán al mayorista en su trabajo con el canal, “ayudaremos a generar la demanda haciendo campaña con los canales, visitándolos con campañas BTL e incentivos. Estamos seguros de que vamos a lograr excelentes resultados con Intcomex en el mercado peruano”, finalizó.
en esta oportunidad le tocó al equipo de PC Link, el cual, en un ameno desayuno de trabajo, fue capacitado en lo que se refiere a toda la línea de monitores Sam-
sung, destacando durante el desarrollo del evento los nuevos modelos LAPFIT y ECOFIT. El evento, que se realizó en la sala
Samsung capacita a PC Link El equipo de Samtronics Perú, empresa distribuidora de Samsung en Perú, sigue entrenando a la fuerza de ventas de sus principales socios de negocios, y
octubre 2009
Prensario Retail & Dealers
43
Distribuidores
de capacitaciones de Samtronics Perú, se desarrolló de forma dinámica, con demostraciones en vivo donde los asisten-
tes tuvieron la oportunidad de despejar todas sus dudas, así como poder conversar de manera directa con Carmen Vene-
gas, ejecutiva de cuentas de Samtronics, quien se mostró atenta a las inquietudes de los presentes.
Entrenamiento HP en Deltron La sala de capacitaciones de Deltron fue el lugar indicado para que el equipo de HP dictara una jornada de entrenamiento a los representantes de ventas de los canales del mayorista. La reunión, que se realizó el pasado 12 de abril, tuvo una asistencia de 40 personas lo cuales participaron con sus preguntas acerca de las ventajas del nuevo portafolio de notebooks comerciales de HP. Joe Lozada, promotor de PSG comercial de HP, fue quien lideró la jornada y absolvió las dudas de los presentes, donde además se resaltó los beneficios de la portátil modelo HP550. Asimismo, el ejecutivo destacó el desarrollo del evento, puesto que el objetivo trazado
para la jornada, era que los vendedores se familiaricen con los modelos de portátiles de la línea comercial de HP, logrando que conozcan las ventajas y beneficios diferenciadores con el fin de que puedan darle a sus clientes toda la información necesaria para concretar una atención y servicio exitoso. “Con esta charla se espera brindar un mayor contacto del canal con el mayorista Deltron para incrementar las ventas de notebooks comerciales HP. Esta charla forma parte del plan de capacitaciones del 2009 de la línea de portátiles y PC comerciales de Hp, iniciativa que viene siendo liderada por el área de PSG Comercial, y que ya se encuentra en mar-
HP 550 disponible en Deltron
cha. Para poder acceder a una capacitación revise el calendario de las mismas con su mayorista de preferencia”, indicó Lozada. Por otro lado, durante el evento se hizo la presentación de Humbreto Acuña como nuevo product manager de HP PSG Comercial en Deltron.
iStore fue designado como distribuidor de Wacom El mayorista cerró acuerdo con el fabricante Wacom y tendrá como reto principal, ampliar la cobertura de diferentes productos, entre ellos las tabletas Intuos 4 y la línea Bamboo. iStore ofrece disponibilidad de los productos de la marca Wacom, accesorios, repuestos y demostraciones permanentes; a través de personal debidamente capacitado, lo cual le brindará al usuario mayor asesoría y confiabilidad al momento de adquirir los productos de la firma. Intuos es una tableta gráfica es un dispositivo de inducción de información hacia el computador compuesta por un lápiz electrónico y un dispositivo plano llamado tableta o tabla, como una especie de ratón, pero con la libertad y la armonía que proporciona un lápiz y un papel, que permite introducir directamente al computador dibujos a mano alzada, diagramas, caligrafía, etc. Intuos4, la nueva generación de Intuos, tiene su fortaleza en el increíble rendimiento de la nueva pluma, capaz de capturar el más mínimo matiz de presión del lápiz contra la superficie de la tableta, así como ofrecer 2048 niveles de sensibilidad de presión. Otros avances 44
Prensario Retail & Dealers
octubre 2009
sin precedentes del producto, incluyen un diseño industrial inteligente y refinado que proporciona avances reales en apariencia, comodidad y control. Las herramientas específicas para flujo de trabajo y productividad incluyen el acceso directo adaptable y las teclas modificadoras con acompañamiento de pantalla OLED (diodos orgánicos emisores de luz), que permite a los usuarios ver a través del display cual es la configuración activa en tecla. La Intuos4 Grip Pen también incluye un borrador sensible a la presión y dos interruptores laterales que pueden personalizarse para incluir en la pluma comandos como el doble clic y el clic del botón derecho. La tableta Bamboo permite transformar los pensamientos en poderosas comunicaciones digitales. Sólo con el uso del lápiz directamente en la tableta, se pueden escribir notas a mano, realizar correcciones a documentos digitales, hacer bosquejos, y firmar documentos digitales con firma autógrafa. Además, las tabletas Bamboo combinadas con Mac Inkwell, Microsoft Windows Vista y Office 2007 permiten enviar correos manuscritos y hacer notas a mano, navegar al toque
Wacom Intous 4 ya disponible en iStore
del lápiz y otras funciones innovadoras. Con Bamboo es fácil, simple y natural dar vida a las ideas. Por su parte, Bamboo Fun permite expresar la creatividad de un modo simple, fácil y divertido. Hace del computador un lienzo que permite la libre expresión con el simple toque del lápiz en la tableta, asimismo, permite retocar fotos digitales, dibujar a mano, crear arte y pinturas e incluso hacer manuscritos. Bamboo Fun incluye ediciones completas de software creativo para ayudar a que los juicios creativos fluyan, lo que permite editar fotos con Adobe Photoshop Elements, crear con Corel Painter Essentials, y aplicar efectos a las fotos con Nik Color Efex Pro. Bamboo Fun viene en tamaños pequeño y mediano en los colores blanco, negro, plateado y azul.
Distribuidores
Colombia TWC abre en Colombia La empresa mayorista de tecnología en América Latina The Wise Computer (TWC) anunció la apertura de sus instalaciones en Colombia y el inicio de operaciones. Con un área de 680 mts2 en la que funcionan las oficinas y el área de bodega, el mayorista ofrecerá a los canales de distribución productos de importantes marcas de tecnología. TWC llega al país bajo el nombre de TMC Colombia para reforzar su presencia en América Latina y continuar con el apoyo que le ha brindado a los distribuidores por más de dos décadas con excelente nivel de servicio, atención y condiciones especiales y precios competitivos. TWC fue fundada en 1989 en Miami, Florida, como una empresa de enlace para la exportación de productos de la marca Western Digital. Su base principal fue TMC, su subsidiaria en Venezuela, y posteriormente logró un contrato de distribución de la antigua Compaq para Caribe, Centro y Suramérica, dando paso a la distribución de PC´s y servidores. Posteriormente se convirtió en distribuidor de Hewlett Packard para sus equipos de impresión y digitalización así como de toda la gama de consumibles. Actualmente, TWC distribuye en países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador, Costa Rica y República Dominicana entre otros, los productos de marcas como Acer, AMD, AOC, HP, Kingston, LG, MSI, y WD, entre otras. “TWC, nuestra casa matriz, ha estado vinculada al comercio de productos de tecnología por más de veinte años. Al ser un mayorista que tiene relaciones comerciales con importantes fabricantes como HP, Acer, LG, WD, AMD y Epson para Latinoamérica, su experiencia comercial es extensa en todos los países. TWC ha estado estudiando el mercado colombiano por varios meses y ha decidido entrar directamente en él, a través de su filial TMC Colombia Ltda. Creemos en las oportunidades y el potencial del país, y es por eso se ha decidido realizar esta inversión”, explica Luis Bernal, Gerente General de TMC Colombia.
“La compañía tiene una solidez y estabilidad financiera y estratégica, que le permite ejecutar sus planes de expansión en otros mercados como en el caso de Colombia, garantizando disponibilidad a precios altamente competitivos. TMC seguirá la Misión y Visión establecidas por nuestra casa matriz TWC para garantizar a los distribuidores la disponibilidad de los productos necesarios para abastecer su demanda día a día, contribuyendo así con su éxito organizacional. Les brindaremos una excelente atención mediante nuestras políticas de servicio, logística,
Oficinas de TWC Colombia
calidad y eficiencia, a lo largo de toda nuestra estructura comercial”, concluye Luis Bernal.
octubre 2009
Prensario Retail & Dealers
45
Distribuidores
MPS cierra acuerdo de distribución con Intel Intel busca socios de negocios con proyecciones a largo plazo, por eso, periódicamente evalúa los planes de crecimiento y estructura de distribución en cada país. En este orden, desde hace algunos trimestres la multinacional identificó la oportunidad de incluir a MPS bajo su programa de distribución, por ser una compañía que ha mostrado un liderazgo en el mercado local, no solo por su amplio cubrimiento regional, sino por su servicio, soporte y amplio portafolio de marcas que llegan, no solo al segmento del hogar, sino al sector empresarial. MPS es uno de los principales mayo-
ristas de IT en Colombia y puede aportar muchísimas oportunidades a la marca. El distribuidor permitirá le permitirá a Intel poder llegar a más lugares del país, ampliar la cobertura en ciudades como Cali, Ibagué y Armenia, además, en departamentos como Antioquia y los Santanderes, entro otros. Inicialmente MPS trabajará con productos para desktops, placas madre y procesadores. En una segunda etapa, pueden incluirse productos de la línea de movilidad y servidores. Finalmente, a través de esta nueva alianza, Intel busca llevar a más integradores y resellers en Colombia su amplia gama
Intel Core i7 ya disponible en MPS
de productos con soluciones para el mercado de equipos de escritorio, movilidad y servidores; también desea llevar a más compañías los beneficios de los programas para miembros del canal de Intel.
INTCOMEX Colombia nombra Director Comercial La filial Colombiana de Intcomex anunció el nombramiento como Nuevo Director Comercial de Giovanni Bejarano para sus operaciones locales. El ejecutivo trae a Intcomex más de 18 años experiencia en multinacionales Internacionales, además de una trayectoria muy fuerte desde usuario final, pasando por el corporativo mayorista y como fabricante donde trabajo para compañías de la talla de Microsoft, Toshiba y Samsung. “Estoy contento de ser parte de la familia de Intcomex; Estaré implementando la nueva estrategia comercial trabajando muy de cerca con los ejecutivos de Ven-
tas y los Product Managers; incorporando mejoras y enfocándome en la satisfacción al cliente, comento Giovanni acerca de su nuevo cargo. Giovanni, Bogotano, Ingeniero de Sistemas, tiene a su cargo la implementación de la nueva estrategia comercial de la subsidiaria en Colombia. Comparte su vida con su esposa, su hija de 6 y su hijo de 10 años, y pasa sus ratos libres coleccionando música y jugando squash. Carla Giussani, Gerente General de Intcomex Colombia, en reunión con el equipo local. Comentó: “Sabemos que
Giovanni Bejarano, Intcomex Colombia
con la experiencia, excelentes relaciones y ética de trabajo de Giovanni, podremos cumplir con nuestro principal compromiso de ser el líder en distribución de tecnología del mercado Nacional Colombiano.”
Guatemala BellMicro realizó su BellPartners El distribuidor mayorista multinacional llevó a cabo el 24 de septiembre en Ciudad de Guatemala su evento denominado BellPartners 2009 junto a marcas de la talla de Hitachi, AMD y HP. En este evento se reunieron los mejores socios de negocio de Centro
América: Hitachi presentó sus familias de discos duros; AMD, llevó lo nuevo en tecnología de procesadores y su estrategia de soporte al canal de la región. Por su parte, HP expuso su portafolio de soluciones de PSG, con productos que se ajustan a todas las necesidades del
mercado; mientras que Toshiba presentó sus nuevas computadoras portátiles. El evento e desarrolló de 8 a.m. a 12:30 p.m. en el Salón Cipres del Hotel Intercontinental.
la ceremonia de corte de listón de su nuevo centro de distribución y sucursal en la Ciudad de México.
El mayorista contó también con la asistencia de algunos de los distribuidores que ya se dieron de alta para ser parte
México Nueva sucursal CVA Con el respaldo de buena parte de los más de 70 fabricantes que representa en nuestro país, Grupo CVA llevó a cabo 46
Prensario Retail & Dealers
octubre 2009
Distribuidores
de la cadena de comercialización de la compañía, quienes tuvieron oportunidad de ver la oferta de distintos proveedores en un área de exhibición montada en las nuevas instalaciones, las que se ubican en la colonia Polanco y constan de un espacio de 4,000 metros cuadrados, donde se alberga la operación de venta diaria y el almacén de distribución para las sucursales que la firma opera en el Sur del país. La empresa mayorista, dirigida por
Fernando Miranda y Adolfo Mexía, busca con esta sucursal –que opera desde el pasado 21 de octubre- colocarse como alternativa para el canal capitalino en la oferta de equipos de cómputo, soluciones de conectividad, componentes, software, muebles y accesorios, además de electrónica de consumo. Marcela Coronado es la Gerente de Ventas y a partir de este 1º de octubre la compañía arrancará un calendario de capacitación y presentación comercial
de nuevos productos a los distribuidores que se han sumado a su cadena de asociados; lo hará durante un evento en las instalaciones del Hospital Español donde varios de los fabricantes que le apoyan exhibirán la gama de productos, servicios y programas de canal que ofrecen. En las instalaciones del mayorista se llevarán a cabo de forma regular sesiones de entrenamiento y certificación, además de exhibición de nuevos productos.
de Intcomex México. Actualmente Intcomex tiene más de 30 marcas de productos OEM tales como gabinetes, procesadores, memorias, discos duros, teclados, mouses, etc. “Estamos trabajando en desarrollar nuevas alianzas que ofrezcan más variedad y calidad a nuestros clientes”, agregó García Agraz. Además de contar con un amplio catálogo, Intcomex ofrece a sus distribuidores disponibilidad, reemplazo de partes de equipo de cómputo para
mantenimiento y reparación, asesoría personalizada, compatibilidad, capacitación en ensamble de computadoras, soporte, garantía, y capacitación constante, no sólo en el DF, sino también en el interior de la República. Dentro de la estrategia de Intcomex en el manejo de garantías y la disponibilidad de componentes, destacan los siguientes beneficios para el distribuidor: componentes de calidad, opciones de crédito, y soluciones y productos de última tecnología.
Intcomex da apoyo al canal Intcomex apoya al canal de distribución con una oferta sólida en el asesoramiento y manejo de garantías de ensamble y componentes. “Intcomex surgió en el mundo de los componentes y muchos de nuestros clientes siguen con nosotros porque ven un beneficio en la asesoría que les damos en este tema, así como la ayuda que reciben para resolver dudas de manera personalizada y con el respaldo de los mismos fabricantes”, señaló Gabriel García Agraz, director de Mercadotecnia
TONIVISA festeja 33 años en el mercado Acompañado de 400 distribuidores, la empresa festejó tres décadas de existencia en el negocio del mayoreo Tonivisa reunió a cerca de 400 distribuidores para festejar 30 años de trayectoria en el negocio del mayoreo, mismos que se han vivido con éxito a partir de dos elementos claves: mantener una focalización en el negocio, así como manejar un esquema financiero sólido, comentó Edgar Díaz, gerente comercial de la compañía. “Esto lo hemos logrado a partir de que nos hemos centrado en los consumibles, que han sido siempre nuestro core de negocios, y también porque tenemos un régimen financiero estricto, pues sa-
bemos que no debemos gastar más de lo que se tiene”, completó. Díaz añadió que para Tonivisa es muy significativo cumplir tres décadas de existencia, ya que es una empresa 100% mexicana que ha sabido posicionarse en el gusto de los distribuidores y en la preferencia de sus proveedores. Si bien el negocio de este mayorista ha estado marcado por la comercialización de consumibles, la adición de otras soluciones y marcas a su catálogo ha sido un acierto en su estrategia comercial; tal es el caso de productos de impresión que, a decir de Díaz, mantienen un crecimiento importante, lo mismo que accesorios como discos duros, webca-
ms, teclados y ratones, entre otros: “Esta extensión de nuestra oferta se debe a que actualmente los clientes ya no están comprando computadoras, excepto las notebooks; entonces, lo que pueden hacer es ‘vestirlas’ o mejorar sus funcionalidades con este tipo de productos”, ejemplificó el ejecutivo. Los productos de Wenger también forman parte de la nueva propuesta tecnológica que Tonivisa maneja para sus distribuidores. Esta marca, que es representada por el mayorista en México, fabrica maletines y mochilas que han tenido una buena aceptación entre los consumidores, aseguró el entrevistado.
Ingram Micro, en la cual Bruno Grandguillote asumía la Dirección General de In-
gram Micro Miami con responsabilidades de Argentina y Perú. En esa misma nota
USA Más cambios en Ingram En julio, publicamos una nota indicando todos los cambios en la cúpula de
octubre 2009
Prensario Retail & Dealers
47
Distribuidores
Pablo Suarez, quién hasta entonces tenía dicha posición, se mudaba a Inglaterra a manejar la operación de dicho país, que representa más de 1,000 millones de dólares. Sin embargo, ya todo esto ha cambiado y la novedad es que Pablo Suarez no está más con Ingram Micro y la posición que asumió Bruno Grand-
guillote la asumirá ahora Ignacio Rojas. Grandguillote se quedará liderando el departamento legal de la corporación. De igual forma el anuncio también incluyó varios cambios de importancia. Diego Utge también fue promovido, asumiendo la posición que deja Ignacio Rojas, Director Regional de Product
Marketing. Por su parte, Marisa Burgos, quién manejaba la unidad de negocios corporativa, ahora manejará también la de consumo, la cual estaba a cargo de Utge, con el título de directora. Vladimiro Durán, asumirá la Dirección Regional de Operaciones.
Pablo Suarez, nuevo presidente en BellMicro LatinAmerica El experimentado directivo proveniente de Ingram Micro Miami, acaba de ser nombrado por el distribuidor multinacional como presidente de BellMicro LatinAmerica. En su nuevo cargo tendrá a cargo toda la operación del mayorista en nuestro territorio y reportara de forma directa a Graeme Watt, president of worldwide distribution de BellMicro. En los últimos 15 años, Suarez trabajó en Ingram Micro manejando regiones de Europa y America. Ha logrado posicionar a Ingram como un líder regional y la idea de BellMicro es que pueda sumar toda esa experiencia en este distribuidor.
Suárez fue Director Ejecutivo de la División de Miami Export en Ingram Micro, que cubre las operaciones de distribución hacia los mercados de Argentina, Centroamérica y Caribe, Países Andinos, Perú, y los exportadores de Miami. El puesto lo ocupó hasta el 30 de junio de 2009, ya que fue promovido a la Vicepresidencia y Dirección General de Ingram Micro Reino Unido, nombramiento efectivo desde el 1º de julio, aunque no tomó posesión del cargo). “Con su vasta experiencia en Ingram Micro y en varias regiones y países, Pablo será una gran adición al equipo ejecutivo Europeo”, se dijo en un comunicado cuan-
Pablo Suarez, BellMicro
do se le destinó a Reino Unido, el 30 de junio de 2009. Ahora, esa “gran adición” se queda en Miami, en Bell Microproducts Latin America.
Lou Leonardo ha sido contratado por Synnex Corporation Lou Leonardo se acaba de integrar a Synnex Corporation, con la misión de crear la división de negocios para América Latina en Miami. Si se recuerda, Synnex, con sede en Fremont, California, se define como “una compañía de servicios en procesos de negocio que atiende a revendedores (resellers) y fabricantes de equipos originales (OEM) en las regiones de todo el mundo”. Ofrece servicios de outsourcing en la distribución de TI, contratos de ensamble, manejo de logística y externalización de procesos empresariales. Además, distri-
buye productos de tecnología de más de 100 proveedores de TI del mundo (de HP, Intel, Seagate, Microsoft y Lenovo, entre otros) a más de 15,000 distribuidores en Estados Unidos, Canadá y México. También tiene oficinas en China y Reino Unido. Los productos específicos incluyen sistemas informáticos, periféricos, componentes del sistema, software y productos de red. Leonardo fue anteriormente Presidente de Bell Microproducts Latinoamérica, pero el 15 de junio de 2009 quedó fuera por acuerdo de él y de los directores
Lou Leonardo, Synnex
de la corporación. Su salida se calificó de intempestiva en el medio de las empresas de tecnología de información localizadas en Miami, sede también de Bell Micro.
CCM International contrata a Ruben Alvo La compañía mayorista CCM International de la ciudad de Miami, anuncio la contratación de Ruben Alvo (ex D-Link y Logitech) como Sales Director Latin America. El ejecutivo estará a cargo de todos los negocios de la firma en el Mercado Latino, uno de los grandes desafíos será por un lado cerrar acuer48
Prensario Retail & Dealers
octubre 2009
dos de distribución con marcas líderes y por el otro, posicionar a CCM como líder en el mercado de distribución. Vale recordar que CCM comercializa productos de RIM, Acer, Nokia, Philips, HP, HTC, Jabra, Western Digital, Samsung, Sandisk y RIM entre otros. Ruben Alvo, CCM International
Distribuidores
octubre 2009
Prensario Retail & Dealers
45
Informe del Mes
Zapatero a
En medio de la crisis económica que ha azotado en el último año a la industria mundial y especialmente a la de productos electrónicos, las formulas añejas de comercialización han variado como nunca llegando a un nivel de canibalismo feroz. Hace algunos años se podía confirmar un mapa de distribución en el mercado de productos tecnológicos de un modo súper lineal y sencillo, 50
Prensario Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
ya que las fábricas confiaban en un canal indirecto para llegar a un usuario final, salvo proyectos a esta altura pioneros como Dell. Lentamente, otras marcas lideres han ido deformando su canal de distribución, primero fue HP, luego Sony, mas tarde Lenovo y lista seguramente continuará. Estas últimas han montado sus propias tiendas retail o áreas de venta via internet, en principio sin haber
afectado la relación con el retail tradicional. Si bien los retailers hoy tienen abierto ese frente de batalla interna con sus propios provedores, su gran preocupación pasa por otro lado, desde hace años la pelea principal de la noche es el retail tradicional especializado versus las tiendas que venden IT como una unidad de negocios más. Quien decide es el cliente final y en nuestro continente parece
su zapato haber una mezcla algo extraña y difícil de resolver. Por un lado el consumidor latino valora mucho la compra de marcas conocidas y tradicionales, pero a la vez cuenta con menos dinero que sus pares Europeos, Norteamericanos y Asiáticos, con lo cual su búsqueda se acota bastante. El otro punto importante es que el latino promedio rara vez acude a una tienda con amplios conocimientos técnicos sobre un producto, entonces la pregunta sería: podrán los retails especializados ganar la contienda con este panorama? Es complicado, ya que montar un retail de este estilo incluye grandes inversiones en staff sumamente capacitado, apoyo absoluto de las marcas y un plan de mercadeo que depende 100% del canal TI. En la otra vereda tenemos supermercados y tiendas departamentales que si bien hoy dividen sus unidades de negocios casi como empresas subsidiarias, si quisieran tendrían muchos más fondos para invertir en su área de ventas de tecnología. En ese segmento se destacan tiendas por departamentos, casas de artículos para el hogar, tiendas del estilo home center, farmacias, librerías, casas de música, entre muchas más. La complejidad del retail viene dada por la amplia variedad de artículos y tipos de artículos que ofrecen las marcas, así como el nivel de operaciones efectuado. En los Estados Unidos, el consumidor promedio tiene un nivel de conocimiento mucho más elevado, pero aun así tiendas como Bestbuy o CompUSA son enormes y se llevan una grandísima cuota de mercado sobre WalMart o Staples que ofrecen al cliente mercaderías de muchísimos otros rubros. Los especialistas en mercadeo ven este fenómeno como extraño, ya que lo más lógico sería que si un consumidor sabe perfectamente bien lo que busca, pueda comprarlo en donde mejores condiciones comerciales le dan, independientemente del asesoramiento en el punto de venta. Hay que reconocer que a medida que avanza la tecnología, se vuelve cada vez más masiva. De la mano de Internet por ejemplo, se ha logrado persuadir a millones de consumidores para que compren su primer
PC. Gracias al boom de la web, hoy quien no accede a Internet parece estar al margen de la sociedad. El efecto de la masividad de la tecnología informática hay generado que las computadoras, tanto de escritorio, como laptops o netbooks se transformen casi en productos commodities. Es decir que no se diferencien por la marca, esto sucede porque la mayoría de las veces los productos no generan un valor adicional al cliente, es decir, no tienen un valor agregado. Ocurre generalmente porque las empresas no tienen una visión clara y no pueden anticiparse con la suficiente exactitud a las tendencias del mercado; lo mejor para generar valor de marca es realizar un estudio cuantitativo del mercado para saber cuáles son las necesidades más específicas del mercado y satisfacerlas antes que la competencia. Algo cada vez más complicado en nuestro rubro dominado por una gran fábrica de procesadores y un fabricando de sistemas operativos. La gente cuando va a la tienda parece poner su foco en esos dos puntos. No pregunta mucho la marca, sino que marca es el micro y que SO incluye. Paralelamente, las tiendas minoristas de Estados Unidos están fortaleciendo los productos de fabricación propia en desmedro de las marcas más tradicionales, en medio de una dura pelea para aumentar las ventas ante la fuerte baja en el consumo que vive ese país. Por eso, desde la mayor empresa minorista del mundo como Wal-Mart hasta pequeñas cadenas, las empresas de retail están tratando de enfrentar la crisis financiera global impulsando sus utilidades con el lanzamiento o renovación de líneas de productos como alimentos o detergentes catalogados como “marcas propias”. Aunque no han dejado de vender productos de marcas de otras empresas, las compañías de retail están utilizando más espacio de sus propios estantes y vitrinas para hacer más atractivos al público los productos de marcas propias, generalmente más baratos que los equivalentes de otras empresas. Esto obliga a las compañías a aumentar su inversión para mantenerse en la men-
te de los consumidores, ya sea ofreciendo cupones de descuento o aumentando el avisaje publicitario. Las empresas de retail en EE.UU. están empezando a ubicar sus productos al lado de los de la competencia, con letreros de colores vivos, indicando cuánto dinero ahorra el comprador si elige una marca en lugar de otra. Los fabricantes han analizando la situación en la Conferencia de Análisis de Consumo, que se realizó recientemente en la ciudad de Nueva York. Las empresas reconocieron que hay un riesgo creciente en el fortalecimiento de las marcas propias del retail, ya que la diferencia de calidad entre productos se reduce, mientras que la diferencia de precios sigue siendo notoria, lo que lleva a los consumidores a buscar las opciones más económicas. Hasta ahora, los consumidores parecen estar dispuestos a probar las marcas propias de los supermercados y almacenes en el rubro de los productos para el hogar, como tejidos, toallas de papel y productos de limpieza, mientras que muestran la tendencia a mantener el consumo de marcas más tradicionales en las que confían para los productos de uso personal y en los alimentos. En una encuesta realizada por SheSpeaks, una consultora de márketing especializada en el consumo femenino, entre las 600 mujeres encuestadas en EE.UU., 87% de ellas preferirían reemplazar las marcas que consumen habitualmente en productos para el hogar por productos genéricos más baratos, mientras que sólo 13% preferiría cambiar las marcas que usa habitualmente en productos de uso corporal, como las cremas faciales. Habrá que seguir caso por caso en nuestra región para ver como sigue la batalla del retail, por ahora en Latinoamérica hay un punto súper positivo y es que nuestra región recién está formando un modelo de negocios, ya que en otros mercados se llevan muchos más años comercializando tecnología y al no ser tan grande el volumen que se maneja, se puede ser más flexible. Los próximos dos o tres años serán claves para determinar quien es punto y quien banca en este juego.
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
51
Eventos
Premio a los mejores productos tecnológicos
Por séptima ocasión consecutiva se llevan a cabo los Channel Awards en el sur de la Florida, Estados Unidos. Este evento premia a los mejores productos electrónicos disponibles para América Latina y el Caribe. 52 Prensario
Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
La Ciudad de Doral en el Estado de Florida, Estados Unidos, es la sede de los exportadores de más del 80% de los productos electrónicos que se consumen en América Latina. Sin ser el lugar en donde se fabrican, es la ciudad punto de salida hacia la región sur y el Caribe. Asimismo, se encuentran ubicados los mayores exportadores de la región. Es por ello que no es extraño que los organizadores de Channel Awards hayan seleccionado a esta ciudad, como la próxima sede del evento de reconocimiento de productos más grande de América Latina. Channel Awards reúne más de 2,000 productos de tecnología que van desde módulos de memoria hasta impresoras multifuncionales de alto volumen (más de 100 páginas por minuto). Productos que cuestan entre US$5 y soluciones complejas de más de US$150,000. Sin embargo, la importancia del evento radica en su credibilidad. En estos años, la evaluación ha gozado de una transparencia que ha dado mucho renombre a la calidad del premio. Un grupo multidisciplinario y experto en cada categoría, que no pertenece a ningún fabricante ni medio de comunicación, es el encargado de seleccionar cuál es el mejor producto para cada categoría. En el año 2008, hubo más de 80 categorías de productos. Para el 2009
se espera que se supere nuevamente, al igual que la participación de fabricantes. En años anteriores, más de 70 fabricantes nominaron una gran variedad de artículos. Algunas categorías no incluyen únicamente los productos sino que las mejores soluciones. Por ejemplo, la categoría de “Mejor Solución de Comunicaciones Unificadas” abarca no solamente el teléfono per se, sino que toda la solución que existe en la red para entablar una comunicación clara, rápida y a un costo aceptable. Otras categorías como la “Mejor solución de Impresión para Grupos de Trabajo”, incluye no solamente la impresora, sino que también influye mucho en la decisión el costo de consumibles, papel y mantenimiento en el curso de la vida útil del producto. Estas variables son las que un comprador inteligente toma en cuenta a la hora de hacer una inversión y por supuesto el sector público considera principalmente en una licitación. La evaluación de productos se llevará a cabo del 19 al 21 de octubre en las instalaciones de los mayoristas: Bell Microproducts, Ingram Micro, Intcomex y Techdata. Estos mayoristas combinados exportan en conjunto la mayor parte de productos hacia América Latina y el sur de la florida, cuyo valor asciende a más de 3,000 millones de dólares americanos. El Jueves 22 de octubre, se llevará cabo la Gala de Premiación en el marco del Doral Golf Resort and Spa. Aquí se dan cita los principales directivos de las empresas de mayor relevancia de la región, así como también los exportadores y distribuidores basados en América Latina. Esta gala está patrocinada en primer lugar por: HP y Samsung. Los patrocinadores oro son: 3COM, Avaya, Cisco, CDP, DELL, Intel, LG Electronics, Lexmark, Linksys, Logitech, Okidata, Toshiba y Xerox. Cada premio entregado está avalado en toda América Latina por los siguientes medios: PrensarioTI Retail&Dealers, Compuchannel, Digital Market e Infochannel. Para mayor información: gmata@grupoedma.com.
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
Eventos
ExpoComm South Cone,
a cara y seca
Juan Pablo Estévez, de Cisco, Guillermo Cascio, de IBM Argentina, Esteban Galuzzi, de Intel Cono Sur, Sandra Yachelini, de Microsoft y Gabriel Lorenzo, de Siemens
La 17º edición de la muestra despertó más críticas y desilusión que halagos por parte de los asistentes. Si bien, como veníamos comentando, con el correr de los días fue en ascenso el número de visitantes, para muchos de los expositores no fue lo que esperaban. El espacio reducido en relación a ediciones anteriores, la falta de stands en muchos lugares del predio, y la ausencia de empresas anunciadas que no se hicieron presentes, reflejan la realidad de la industria TIC nacional.
Nicolás Rostan de NComputing, Marcelo Alvarado de Action Security Group, Cristián Llodra de NComputing, Federico Freitag de Solution Box, en el stand de este. Mucho canal y reuniones cross en ExpoComm
La edición 2009 de Expo Comm se destacó por sus grandes ausencias como la de Telecom, un histórico de la expo; TecnoVoz quien siempre ocupó un lugar destacado y con excelente convocatoria de asistentes; Telmex (excepto por Claro), Cisco, Motorola y Microsoft, otras importantes marcas que no se hicieron presente; el pabellón canadiense, gran protagonista en años anteriores; y el Polo IT Buenos Aires que a pesar de tener un stand asignado nadie se hizo presente en él.
Las grandes ausencias
Los que sobresalieron
Norberto Capellán, presidente Cicomra; y Miguel Ángel Calello, presidente Open Solutions Argentina S.A. y vicepresidente de la Cessi.
Stand de Telefónica: Ferran Calatayud, dirección comercial de Telefónica Argentina y Juan Pablo Tavil, Regional Sales Manager de Axis Communications. 54
Prensario Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
Nextel, Claro y el Grupo Telefónica se destacaron este año y marcaron la diferencia por estética y dimensión de sus stand. Como curiosidad, la presencia de DirecTV con un stand grande y estratégicamente muy bien ubicado. Mientras que Multiradio y Solution Box mantuvieron la fuerza de siempre siendo de los stands más visitados. Pero si hablamos de mayor concurrencia, Dattatec, la empresa rosarina proveedora de hosting se llevó el primer puesto en atracción gracias a sus chicas ‘BoothBabes’, los regalos, el colorido y la alegría que le pusieron a lo largo de toda la exposición. En rubros, sobresalieron las empresas de hosting y no hubo casi nada de fundas para celulares, como había sucedido años anteriores. El evento mostró más fuerza en canales (de integración e instalación) y en pymes, que en usuarios corporativos.
Opiniones encontradas La crisis económica se dejó sentir muy fuertemente, y muchos suponían que esta
edición no iba a ser lo mismo que la del pasado año, que ya no había sido tan contundente pero que por lo menos había alcanzado a cubrir las expectativas. Pero a pesar de las críticas que sonaron y se repitieron a lo largo de los cuatro días, también hubo opiniones positivas, es el caso de Federico Freitag, socio-gerente de Solution Box, uno de los stands más visitados y que aconseja cuidar a esta feria; o la de Juan Marengo de Masnet, que asegura lo importante que es la expo para los profesionales del rubro en el interior. Sin ir más lejos, Multiradio aprovechó el marco para celebrar sus 30 años de vida a todo trapo. Carlos Zimerman, presidente de la compañía, comentó que la feria sigue siendo para ellos un referente a la hora de mostrar las novedades del mercado. Un ejemplo de Expo Comm como el lugar de referencia para el anticipo de nuevas tecnologías, soluciones y servicios, este año encontramos a Telefónica, que aprovechó el marco para realizar una prueba piloto del servicio On demand de Speedy, por el cual ofrecerá películas desde $ 1,90 hasta $ 6,90 y series, contenidos para chicos, documentales y recitales gratuitos. Queda claro, que a pesar de todo, no puede dejar de reconocerse que esta feria es un evento clásico y tradicional de América Latina, y que se hicieron muchísimos esfuerzos para que pudiera llevarse a cabo la edición 2009 en la Rural. Es fácil criticar en este contexto a ExpoComm, pero hay que ser conciente que no deja de ser parte de la realidad que hoy vive todo el mercado. Lo cierto es que la industria del Cono Sur ha vivido muchos años con esta feria como bandera y hay que cuidarla. Es el momento de los balances, tanto de los organizadores como de todo el sector de las TICs. Habrá que darle una vuelta de tuercas y ser autocríticos en función de lo que se viene y ya pensando en las próximas ediciones. Pero no hay dudas que vale la pena seguir apoyando un evento como este porque sigue siendo el lugar de encuentro del sector de las TICs, y nunca se sabe cuándo los cambios en las realidades, colectivas o individuales, pueden hacer que se la necesite de nuevo.
E v e n to s
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
15
Eventos
Ciudad de México, el corazón y orgullo mexicano será la nueva anfitriona de Campus Party. Una de las ciudades más grandes del mundo, la segunda de Iberoamérica, acogerá la primera edición de Campus Party México, una fiesta de tecnología e innovación inolvidable para mexicanos y visitante s. Como todas las Campus, la organización espera que los asistentes, no solamente vayan y disfruten de la banda ancha más grande de todo México, sino que también disfruten de su servicio de acampada. El evento tendrá lugar en el Expo Bancomer Santa Fe, un centro de Exposiciones y Convenciones de talla internacional destinado a la realización de exposiciones y convenciones de diferentes índoles. Localizado en el área de Santa Fe, Expo Bancomer se ha convertido en un área de grande crecimiento comercial y habitacional en los últimos años cuenta con las características idóneas para la realización de la Campus Party México. Campus Party es reconocido como el mayor evento de tecnología, creatividad, ocio y cultura digital en red del mundo. Un encuentro anual realizado desde 1997 que reúne durante siete días a miles de participantes con sus computadoras procedentes de todo México y de otras naciones, con el fin de compartir inquietudes, intercambiar experiencias y realizar todo tipo de actividades relacionadas con el computador, las comunicaciones y las nuevas tecnologías. El evento nació en 1997, con anterioridad a la propia constitución de la Asociación E3 Futura, en la ciudad de Mollina, Málaga, España. Desde su inicio, el evento tiene un carácter general y formativo, y reúne a las distintas plataformas y colectivos del mundo de la informática, convocándolos para crear un punto de encuentro propicio para el intercambio de ideas y conocimientos. Históricamente, Campus Party ha contado con un gran poder de convocatoria de pú56
Prensario Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
blico, un incondicional apoyo de las instituciones públicas y privadas, y una extraordinaria repercusión en los medios de comunicación que, año tras año, avalan con su presencia el interés que despierta en la sociedad. Los 250 jóvenes que acudieron a la primera Campus Party, han ido creciendo hasta los 8.963 que se dieron cita en la última edición, celebrada el año pasado en la Feria de Valencia. En la actualidad, la Asociación E3 Futura es la promotora del evento, recayendo la organización del mismo sobre la compañía Futura Networks. La evolución espectacular en contenidos pone a disposición de los usuarios (que acuden con sus propias computadoras y dispositivos tecnológicos) varias zonas de contenido, que abordan disciplinas que van desde la creatividad digital a la robótica, pasando por el desarrollo de software, el modding o los videojuegos, entre otras. “Hemos conseguido transmitir el entusiasmo de los participantes de Campus Party a profesionales de reconocido prestigio internacional. Gracias a su aportación, hemos potenciado las áreas de contenidos y hecho realidad el lema que nos mueve: Unimos talento. Creamos futuro. Más de 100 comunidades vinculadas por la tecnología nos han escogido como punto de encuentro y foro de intercambio de experiencias y conocimientos”, afirma Belinda Galiano, presidenta de la Asociación E3Futura. Los talleres, pláticas, demos, competencias y otras actividades programadas, otorgan a Campus Party una consistencia formativa y de contenidos que la convierten en un punto de referencia. Y, lo que es más importante, manteniendo el espíritu colaborativo y participativo que siempre ha caracterizado al evento, demostrando que el conocimiento crece cuando se comparte. Ciudad de México está ubicada a 2.300 metros arriba del nivel del mar, ha sido el corazón del país, capital histórica desde su fundación por los Mexica en 1325 y se ubica en medio de la
cultura, naturaleza, entretenimiento y ahora, al ser anfitriona de Campus, la tecnología. El corazón de México, 16 Delegaciones Políticas del Distrito Federal junto con 18 municipios del Estado, forman casi el 20% de la población total del país con un poco menos de 20 millones de habitantes, además de ser la ciudad que produce más del 30% del PIB nacional. Siendo la segunda mayor ciudad de Iberoamérica, estar ubicada en el centro del país y ser un centro de comercio internacional, es escenario de varios eventos culturales tradicionales de México como la celebración del Día de la Independencia, el Día de los Muertos, o las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe. Innumerables organismos públicos y empresas privadas han participado y apoyado activamente a Campus Party desde sus inicios: patrocinadores institucionales como los Ministerios Españoles de de Ciencia y Tecnología, de Industria, de Turismo y Comercio, el Instituto de la Juventud, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia, etcétera; compañías de tecnología y telecomunicaciones como Telefónica, HP, Cisco System, Microsoft, IBM, Fujitsu, Sun, etcétera; empresas privadas como Coca-Cola, Nokia, Xbox, PlayStation, BBVA, Iberdrola, Lycos, Electronic Arts, Vivendi Universal, etcétera. Durante el año 2008 Campus Party inicia su expansión internacional, inaugurando ediciones en Brasil y Colombia, además de un evento especial en El Salvador, auspiciado por la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana) en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Expo Bancomer cuenta con más de 32.000 m2 cuadrados divididos en tres salas iguales y más de 5.000 m2 al aire libre a disposición para la realización de Campus Party México. Ciudad de México cuenta con una variedad de hoteles y la zona en la que se realizará Campus está rodeada de hoteles. Son más de 7 los hoteles que podrás encontrar cerca al evento con más de 1500 habitaciones disponibles en la zona hotelera.
Evento s
El mercado de consolas cada vez confía más en Internet Novedades en todos los stands, colores, movimientos, ruido... El Tokyo Game Show 2009, el mayor salón de videojuegos de Asia, abrió sus puertas durante cuatro días en Tokio, exhibiendo un notable vigor a pesar de la crisis económica. “El juego es la forma”, afirma el colorido cartel de la edición 2009 del salón creado en 1996. “Se puede estimar que la recesión internacional, que ha marcado este año, no ha tenido un impacto negativo directo en nuestro sector”, indicó el director de la sociedad japonesa Square Enix, Yoichi Wada. Esta idea parece ser compartida por la mayoría de los grandes actores del sector reunidos en el Tokyo Game Show, incluso si en 2009 son solamente 180, unos 30 menos que en la edición anterior. Los organizadores esperan la visita de unas 180 mil personas desde el jueves hasta el domingo en los 54.000 metros cuadrados ocupados por los gigantes del entretenimiento multimedia. Este año se presentan unos 760 títulos para consolas de salón o portátiles, teléfonos móviles o computadoras, una cifra inferior a los 880 juegos lanzados en 2008. Entre las novedades, se aguardan lanzamientos para las consolas de salón Wii de Nintendo, PlayStation 3 (PS3) de Sony y XBox 360 de Microsoft, aunque los expertos dicen estar un poco decepcionados. Es cierto que esas novedades son menos numerosas que los entretenimientos destinados a los teléfonos celulares japo-
34 72 11 46 24 44 48
neses o a la gama de consolas portátiles DS de Nintendo, que de su lado no participan del Tokyo Game Show. El juego y la venta de novedades en internet es uno de los grandes temas de la edición 2009 del salón y el caballito de batalla del gigante japonés Sony. “La red se ha convertido en un instrumento esencial” para los productos de Sony, señaló el director de Sony Computer Entertainment, Kazuo Hirai. El objetivo de Sony es hacer de sus consolas de salón PS3 y portátil PSP aparatos polivalentes multimedia, adaptados a todos los tipos de contenido (juegos, filmes, clips musicales, series y otros programas de televisión, e incluso mangas para los modelos portátiles). “En la era de internet, es necesario que trabajemos de manera diferente” para continuar innovando y prosperando, estimó Hirai, para quien un nuevo modelo económico no sólo es posible sino también indispensable. Sony dice creer firmemente en las “posibilidades inéditas de interacción, comunicación y distracción” que ofrece la conexión a una plataforma de venta o alquiler de contenidos. Otras innovaciones sostienen el entusiasmo, como las pantallas en tres dimensiones (3D) que ofrecen una increíble percepción en relieve o los dispositivos de mando que reconocen movimientos. Nintendo, el pionero del sector, había mostrado el camino con la consola Wii, y
A horas de nuestro cierre abrió la mayor feria de videojuegos de Asia, el Tokyo Game Show. Si bien habrá menos lanzamientos que en 2008, empresas como Sony dejaron en claro que sus futuras apuestas pasan por la PSP y la PlayStation 3 y su rol dentro del living ahora la competencia intenta superarlo. En medio de la feria, Nintendo explicó que el precio de Wii bajaría 50 dólares (33,8 euros) -un 20%- hasta los 199,99 dólares en los EEUU. Su precio también se recortará otro 20% en Japón, hasta los 20.000 yenes (148,4 euros), a partir del 1 de octubre, y lo mismo sucederá en Europa desde el día 2 del mismo mes. Wii, que salió al mercado en noviembre de 2006, es la consola que había aguantado más tiempo hasta el momento en la historia del sector sin rebajar su precio inicial. Sin embargo, en marzo se vio superada en ventas por la PlayStation 3 de Sony en Japón y su negocio sufrió dramáticas caídas en los EEUU este año. En agosto, Nintendo vendió 277.000 unidades, frente a las 453.000 del año anterior, según la firma de estudio del mercado NPD. La rebaja del precio puede entenderse como un intento de la empresa de mejorar las ventas de Wii durante el crucial período navideño. Microsoft redujo el precio de su modelo básico Xbox 360 Arcade en 80 dólares hasta los 199,99 dólares hace un año, lo que ha generado un aumento en las ventas de 20% durante la primera mitad de este año
OCTUBRE 2009 octubre 2009 PrensarioPrensario Retail & Dealers Retail & Dealers
57
Belkin presenta router inalámbrico G Home Un nuevo router inalámbrico presentó Belkin. Se trata de G Home, equipo que incluye la tecnología G y con una carcasa que permite mayores posibilidades de utilización, con detalles como etiquetas en los puertos posteriores e íconos de fácil interpretación en el panel frontal que se vuelven de color ámbar para alertar problemas en la red. “Los innovadores diseños de Belkin, que han llegado a establecer un estándar, además de una utilización intuitiva, comenzaron con el router inalámbrico N1, que presentaba un elegante acabado en negro con LEDs de estado y al que le siguieron el router inalámbrico N1 Vision que presentaban el mismo acabado en negro, de líneas limpias y pantalla LCD de estado
de la red”, destacó Carlos Solano, Director Comercial para Cono sur de Belkin. El ejecutivo agregó que “el nuevo router G Home es una progresión natural que combina algunos de los elementos más famosos de la serie N1 tales como los LEDs de estado y la velocidad que se tuvieron en cuenta a la hora de lanzar este nuevo modelo G Home”. El nuevo diseño optimiza el rendimiento al permitir un flujo de aire creciente que mantiene frío el router y posee una señal inalámbrica más potente.
Samsung lanza notebook ultra-portátil de 14” Samsung anunció el lanzamiento de su nuevo notebook X420 como parte de su nueva gama de laptops ultra-portátiles. Con un procesador Intel de doble núcleo, un diseño delgado (su grosor es de sólo 2,32 cm) y peso de tan sólo 1,76 kg, además es ideal para quienes están constantemente en movimiento y no desean sacrificar potencia ni rendimiento. El equipo cuenta con un diseño minimalista. En colores negro, blanco y gris titanio viene acentuado con un acabado brillante sutilmente realzado por bordes de color plata. Dentro de sus características más importantes se encuentra su batería de seis celdas que entrega hasta nueve horas de autonomía, atributo único entre los modelos de su categoría. Asimismo, la combinación de pantalla con tecnología LED de bajo
consumo, su procesador optimizado y la tecnología de Samsung que garantizan un alto grado de eficiencia energética. El X420 cuenta con una pantalla de 14”, lo que brinda imágenes claras y brillantes en un formato de 16:9, lográndose ver películas y juegos en alta definición, sin ningún tipo de distorsión o marcos negros. Este modelo también permite -si el usuario lo prefiere- conectarse a un segundo monitor o televisor gracias a su salida HDMI. Además, cuenta con tres puertos USB 2.0 y ranura para tarjeta de memoria 3 en 1. El nuevo laptop de Samsung ha sido reforzado para que su carcasa resista en forma óptima los vaivenes y golpes leves cotidianos; característica que lo convierte en un notebook preparado para hacer frente a los rigores de la vida en movimiento. Asimismo, el modelo X420 cuenta con la certificación TCO, la que garantiza que en su fabricación no se usaron elementos tóxicos y que son energéticamente eficientes.
LG presenta el primer monitor LED El monitor LED de LG ofrece una pantalla de 24 pulgadas con una resolución máxima de 1920 x 1080 píxeles, además de un contraste dinámico de 2,000,000:1, es decir 2 millones a uno y 2 mili segundos de tiempo de respuesta en un formato 16:9, transmitiendo toda la calidad de un equipo de gran formato a la comodidad del escritorio. Sus dos conexiones HDMI ubicadas en la parte posterior es un aspecto a destacar dentro de sus cualidades de monitor HD, con lo que complementa así la estación de entretenimiento, pues permite la conexión de consolas de videojuegos así como reproductores Blu-Ray. El diseño de este monitor es elegante con un matiz de negro intenso que rodea por completo al equipo y le da un acabado limpio y brillante que descansa sobre una base de resplandeciente color rubí. Este monitor cuenta con un grosor de apenas 20.5 mm, un tercio más delgado y ligero que un LCD, esto se da gracias a la avanzada tecnología de retroalimentación LED, que propician la elaboración de monitores mucho más delgados. Asimismo, su 58 Prensario
Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
set de controles para el brillo y opciones de menú se encuentran bajo la cubierta del equipo, que logran iluminarse suavemente cuando detecta la aproximación de los dedos de la mano. En lo que se refiere a controles de ahorro de energía y cuidado visual, cuenta con la función llamada “Auto Bright”, haciendo que el brillo de la pantalla se ajuste de acuerdo al contenido y a la luz del ambiente, minimizando el esfuerzo de la vista y protegiéndola, mientras trabaja largas horas frente al monitor. La función “Time Control” tiene un controlador de tiempo que le recordará automáticamente al usuario tomar descansos cada vez que los necesite, mientras trabaja con el monitor. El consumo de energía se ve reducido hasta en un aproximado de 40% menos que los monitores LCD; además, contiene mercurio con lo que colabora con la reducción del impacto ambiental.
Canon lanza cámara ultra delgada La nueva cámara digital Canon PowerShot SD780 IS tiene 12.1megapíxeles de resolución y cuenta con las últimas tecnologías de la marca: detección de parpadeo, modo automático inteligente, detección de rostros con autodisparador, auto enfoque inteligente, entre otras herramientas para mantener el control permanente de la escena y no perder ese momento único. No sólo toma las mejores imágenes, la nueva Canon también graba videos en alta definición o Full HD que se pueden visualizar en pantallas HD. Producir videos con sonido de alta calidad es muy fácil gracias a la salida mini HDMI. La Canon SD780 IS también incorpora el modo Automático Inteligente, una tecnología que selecciona automáticamente la mejor configuración, según la escena. Es decir, cuenta con 18 situaciones de ajuste predefinidas para elegir la adecuada a esa toma y lograr la mejor imagen sin complicaciones. Además, la herramienta “i-Contrast” analiza la escena durante la captura o la reproducción para aumentar su brillo de forma automática, generando un mejor contraste y nivel de detalle en condiciones de escasa luminosidad. La tecnología “Motion Detection” reúne información sobre el movimiento del objetivo, el estabilizador de imagen y de las condiciones de luz, analiza los datos y, automáticamente, ajusta la
velocidad ISO y el control de la imagen borrosa para lograr siempre imágenes nítidas. Este modelo detecta los rostros, toma la foto, y si alguno de ellos sale con los ojos cerrados lanza un alerta inmediatamente luego del disparo para volver a realizar la toma. La tecnología Face Detection avanzada, localiza hasta 35 rostros en un encuadre, de los cuales se puede seleccionar uno específicamente para que la cámara pueda seguir su movimiento y darle prioridad de enfoque y exposición. Con la tecnología de detección de rostros con autodisparador el usuario puede tomar fotos de grupo con facilidad ya que la cámara dispara automáticamente cuando se incorpora una nueva persona al encuadre. Al detectar el nuevo rostro, comienza la cuenta regresiva. Por todas estas características de vanguardia y un moderno diseño disponible en plata, dorado, negro y rojo, la Canon SD780 IS es una opción irresistible para tomar fotos y videos con toda la potencia de una PowerShot y la comodidad de un cuerpo ultradelgado y resistente.
WD presenta sus nuevas unidades portátiles Western Digital, líder mundial en soluciones externas de almacenamiento, lanzó sus nuevas unidades portátiles USB My Passport™ Essential™ SE de 1 Terabyte (TB) y de 750 Gigabytes (GB). Las nuevas unidades incluyen un terminado en titanio plateado y ponen una capacidad masiva de almacenamiento al alcance del consumidor. Perfectos para guardar, almacenar y respaldar todos los recuerdos digitales capturados las nuevas unidades My Passport Essential SE de 750 Gigabytes y de 1 Terabyte son ligeras y compactas. Los dispositivos son fáciles de llevar y, dado que se cargan a través de USB, no requieren de un adaptador externo de energía. Esta pequeña unidad con gran capacidad, equipada con software de sincronización y encriptación (sólo compatible con Windows®), facilita trasladar de manera segura miles de
canciones, videos o fotos. El software WD Sync™ permite a los consumidores llevar fácilmente con ellos el contenido de sus computadoras al simplificar la sincronización de archivos personales esenciales y datos de Microsoft® Outlook® en su PC. Si los propietarios pierden su unidad, saben que sus datos están protegidos con una encriptación de 128 bits. “La enorme capacidad de estas nuevas unidades My Passport Essential SE las convierten en un dispositivo de almacenamiento ideal para viajes, ya que guardan todo el contenido generado por fotos y videos de alta resolución, así como música”, comentó David Fadda, Territory Manager Southern Cone LA de Western Digital. “Los consumidores siguen estando muy interesados en llevar archivos digitales consigo y esta nueva unidad ofrece una solución elegante y estilizada con mucha capacidad de almacenamiento para personas que están en movimiento constantemente”.
Nuevo cable ENUFTA-PC de Encore Encore Electronics®, proveedor de soluciones de redes y multimedia para las PYMES y el hogar, anunció el lanzamiento de un cable USB ideal para las transferencias de archivos entre computadoras. El accesorio envía archivos, música e imágenes entre dos equipos, ya sean que usen Windows® XP, 2000 o Vista, de una manera muy eficaz y a través de una conexión USB. Esta es una solución ideal los usuarios de Windows que no desean perder documentos ni quieren gastar gran cantidad de tiempo
al copiarlos en otros dispositivos intermedios tales como memorias flash, discos duros externos y CDs. Es muy rápido la transferencia de información usando el nuevo cable ENUFTA-PC ya que soporta tasas de transferencia de hasta de 160 Megabytes por segundo.
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers 59
Diseñado con el concepto de simplicidad de uso, el nuevo cable ENUFTA-PC de Encore no requiere ningún CD de instalación pues el mago para el intercambio de archivos está integrado en el producto. De manera que los usuarios ahora no tendrán que preocuparse nunca más por la pérdida de sus CDs o dañarlos. “La migración de archivos es prácticamente inevitable para la gente que tiene más de una computadora, especialmente entre un portátil y un equipo de escritorio. Encore eliminar el estrés de los usuarios asociado con realizar esta tarea común, con su
cable de transferencia de archivos entre computadoras”, expresó Kai Huang, gerente de marketing de Encore Electronics. “Al transferir directamente los documentos por medio de un puerto USB, nuestra solución satisface las necesidades de transferencia de archivos de quienes continúan agregando nuevas máquinas, ya sea en sus hogares o en las oficinas. Esta es una manera más eficiente que usar un aparato intermedio, como puede ser una memoria flash o un CD. Además, pasar los archivos a través de una conexión directa es más seguro y mucho más confiable que moverlos a través de una red”, agregó Huang.
Genius lanza nuevos parlantes SP-i355 de alta calidad ideal para monitores LCD Con un diseño esbelto y en un elegante color negro que se distingue a primera vista, ya están disponibles los nuevos parlantes SP-i355 de Genius, el fabricante de dispositivos de entretenimiento y periféricos para disfrutar multimedia. El nuevo dispositivo de parlantes de Genius está especialmente creado para acomodarse debajo de monitores LCD, gracias a su estructura de barra horizontal de diseño único que incluye dos estantes para su ubicación segura sobre el escritorio. Su diseño resaltado con una superficie negra lisa y brillante ahorra espacio en el escritorio y –tomando en cuenta a usuarios que gustan de tener su café o agua muy a la mano- también integra resistencia a los líquidos en la tela que cubre los parlantes. En cuanto a sus características de calidad de sonido, las nuevas SP-i355 ofrecen un total de 10 watts RMS de salida, que se logran a través de dos unidades de 2 pulgadas de 5 watts cada una y dos unidades pasivas de 2 pulgadas.
Complementan el paquete un control digital de volumen y otro de tono, más un switch de energía LED en la parte derecha del aparato. También tiene una entrada para audífonos y otra de audio para otros dispositivos de audio que se desee conectar. Sus dimensiones son de 390 milímetros de ancho por 86 de alto por 86 de profundidad, lo que la hace perfecta para colocarse bajo un monitor LCD de 19 pulgadas. El nuevo altavoz SP-i355 para monitores LCD tiene un precio de lista de $55.00 dólares en Estados Unidos, y viene con un año de garantía. Ya está disponible con los distribuidores autorizados de Genius en América Latina.
Apple introduce su nueva línea de iPod touch Apple® anunció el lanzamiento de su nueva línea de productos iPod touch® con un precio de introducción de sólo $199 dólares, dándole a los usuarios un iPod®, una computadora de bolsillo, un reproductor para juegos y acceso a App Store de Apple con más de 75.000 aplicaciones. Las características de la interfaz del iPod Multi-Touch™ de Apple son una pantalla de 3.5 pulgadas, Wi-Fi, Bluetooth, un acelerómetro y altavoz, que están incorporados en un asombroso diseño de metal delgado que puede ser guardado fácilmente en un bolsillo. El iPod touch de 8GB ya está disponible en Estados Unidos por sólo $199 dólares junto con nuevos modelos que representan dos veces su capacidad por el mismo precio, el iPod touch de 32 GB por $299 dólares y el modelo de 64 GB por $399 dólares. El iPod touch es un dispositivo para disfrutar música, programas de televisión, películas y podcasts. El iPod touch posee increíbles funciones para los fans de la música como el Cover Flow®, Shake to Shuffle™ y acceso a iTunes Store. El nuevo iPod touch contiene Genius Mixes, el cual crea automáticamente hasta 12 listas de canciones, parecidas entre sí, tomadas de la biblioteca de iTunes. Además, los compradores de iPod touch tendrán entrada a iTunes Store, accediendo instantáneamente 60 Prensario
Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
al catálogo de más de 11 millones de canciones, programas de televisión y películas de Hollywood para ser compradas y descargadas directamente al iPod. El iPod touch es una gran reproductor para juegos con acelerómetro, el cual está construido bajo una interface de uso Multi-Touch, el desarrollo de las gráficas es increíble, así como los más de 20.000 títulos de entretenimiento disponibles en App Store de Apple. Con la ayuda de las conexiones uno a uno, el nuevo iPod touch le da a los usuarios la habilidad de jugar de manera simultánea con personas que estén a su lado o alrededor del mundo. Los compradores de este iPod pueden agregar nuevos juegos de App Store a través Wi-Fi a cualquier hora y en cualquier momento. El iPod touch es también una computadora de bolsillo que le permite a los usuarios navegar por la web, mandar mails, manejar sus calendarios, organizar contactos y usar redes sociales como Facebook y Twitter. Además, con el navegador web Safari®, los usuarios del iPod touch podrán experimentar Internet como ningún otro dispositivo de bolsillo. El iPod touch cuenta con el último software iPhone™ 3.1 que incluye: Cut, Copy y Paste; Spotlight® Search (para buscar archivos en el iPod, Mail, Contactos y Calendario); teclado apaisajado para Mail, Notes y Safari; candado remoto para MobileMe™ y Anti-phishing.
GUIA TI
FABRICAS
NOMBRE
EMPRESA
RUBRO
WEB SITE
Augusto Pinnaud
Diamond
augusto@diamondmm.com
Placas de video
www.diamondmm.com
Carlos Solano
Belkin
carlos@belkin.com
Accesorios, networking
www.belkin.com
Caroline Empson
MSI
caroline@msimiami.com
Notebooks, placas de video, accesorios, networking www.msimiami.com
Carlos Meneses
Jasco
cmeneses@jascoproducts.com
Accesorios, networking
ww.jascoproduts.com
Alejandro Lattanzi
AMD
alejandro.lattanzi@amd.com
Chipset gráficos
www.amd.com
Carlos Rodríguez
LiteOn
carlos.rodriguez@pldsnet.com
Grabadores de DVD
www.liteonit.com
Alejandra Guidobono Novatech
aguidobono@novatech-online.com
Memorias RAM, dispositivos de almacenamiento nand flash www.novatech-online.com
Felix González
Griffin
felix@griffintechnology.com
Accesorios
www.griffintechnology.com
Mohit Chawla
IT Micro
info@itmicroamerica.com
MP3 players, cases y accesorios
www.itmicroamerica.com
Jackie Lin
Corsair
jackiel@corsairmemory.com
Memorias RAM y SD
www.corsairmemory.com
James Llaverino
ECS
james_llaverino@ecsusa.com
Motherboards, placas de video y laptops
www.ecsusa.com
David Fadda
Western Digital david.fadda@wdc.com
Discos rígidos externos
www.wdc.com
JC Chung
AS Rock
jc@asrockamerica.com
Motherboards
www.asrockamerica.com
Jase Carrion
LowePro
jcarrion@lowepro.com
Cases y accesorios
www.lowepro.com
Ron Ngan
Powercolor
ron@powercolor.com
Placas de video
www.powercolor.com
Christian Arevalo
Lacie
carevalo@lacie.com
Discos rígidos
www.lacie.com
John Gamba
Biostar
john@biostar-usa.com
Motherboards y placas de video
www.biostar.com.tw
Solange Consens
Nvidia
sconsens@nvidia.com
Chipset gráficos
www.nvidia.com
David Ku
Foxconn
marketing.us@foxconn.com
Motherboards y placas de video
www.foxconnchannel.com
Hernan Chapitel
Gigabyte
hernan.chapitel@gigabyte-usa.com
Motherboards y placas de video
www.gigabyte-usa.com
Alice Lu
Ritek USA
alicel@ritekusa.com
Opticos y memorias
www.ritekusa.com
Mei Noguchi
Datexx
mei@datexx.com
Baterías alternativas
www.datexx.com
Mr. Gomez
A Data
d_gomez@adatausa.com
Memorias RAM y SD
www.adatausa.com
Mariano Muñoz
Targus
mmunoz@targus.com
Cases y accesorios
www.targus.com
Mónica Neitzel
CNet
monica@hq.cnetusa.com
Networking
www.hq.cnetusa.com
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
61
GUIA TI
FABRICAS
NOMBRE
62
EMPRESA
RUBRO
WEB SITE
Hernán Moreno
Iomega
moreno@iomega.com
Discos rígidos y almacenamiento
www.iomega.com
Wallace Eltus
Logitech
wallace_eltus@logitech.com
Accesorios
www.logitech.com
Ruben Bernal
Satellite
rbernal@satelliteargentina.com
Accesorios
www.satelliteargentina.com
Christine Custodio
Palit
ccustodio@palitmultimedia.com
Motherboards y placas de video
www.palitmultimedia.com
Brian Hale
Pioneer
brian.hale@pioneer-usa.com
Opticos
www.pioneer-usa.com
Jean-Pierre Cecillon Kingston
jean-pierre_cecillon@kingston.com
Memorias RAM y SD
www.kingston.com
Raquel Larraburu
Samsung
r.larraburu@samsung.com
Displays, impresoras, teléfonos
www.samsung.com
Tony Chen
PQI
tonychen@pqimemory.com
Memorias RAM y SD
www.pqimemory.com
Robert Chen
Kworld
robert@kworldcomputer.com
Capturadoras y accesorios
www.kworldcomputer.com
Collin Tullo
Packard Bell
ctullo@packardbell.cl
Computadoras
www.packardbell.cl
Gabriela Toscanini
Verbatim
gabriela.toscanini@verbatim.com
Accesorios
www.verbatim.com
Matias Demetrio
Lexmark
matiasd@lexmark.com
Impresoras
www.lexmark.com
Hernan Castagnaro LG
hcastagnaro@lge.com
Displays, computadoras, ópticos
www.lge.com
Ivan Alliendre
ivan@noganet.com
Accesorios
www.noganet.com
Juan Hauscarriague Brother
juanh@brother.com.ar
Impresoras
www.brother.com.ar
Andrea Fernández
APC
andrea.fernandez@apcc.com
UPS
www.apc.com
Martín Montes
Eurocase
mmontes@eurocase.com
Accesorios
www.eurocase.com
Pablo Tizado
Toshiba
pablo.tizado@tais.toshiba.com
Computadoras
www.toshiba.com
Vicky Ponce
Acer
vicky_ponce@acer.com
Computadoras
www.acer.com
Silvina Dagostino
Kodak
silvina.dagostino@kodak.com
Cámaras digitales
www.kodak.com
Jorge Petrich
Edifier
jpetrich@grupoikono.com.ar
Speakers
www.grupoikono.com.ar
Marcelo Viteri
Cisco
mviteri@cisco.com
Networking
www.cisco.com
Enzo Pezzani
Dlink
epezzani@dlinkla.com
Networking
www.dlink.com
Ricardo Lenti
Viewsonic
lentir@viewsonic.com
Displays
www.viewsonic.com
Marcos Contreras
AOC
marcos@epius.com
Displays
www.aoc.com
Jacob Del Valle
Sapphire
jacob@althonmicro.com
Placas gráficas
www.sapphiretech.com
Prensario Retail & Dealers
Noganet
OCTUBRE 2009
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
GUIA TI
FABRICAS
NOMBRE
EMPRESA
RUBRO
WEB SITE
Alberto Kohn
Sakar
akohn@sakar.com
Accesorios
www.sakar.com
Gonzalo Erroz
Symantec
gonzalo_erroz@symantec.com
Software de seguridad
www.symantec.com
Angela Molina
PNY
amolina@pny.com
Placas gráficas, memorias
www.pny.com
Colin Lawrie
Bitdefender
clawrie@bitdefender.com
Software de seguridad
www.bitdefender.com
Flavio E. Jordan
VITSUBA Group jordan@vitsubagroup.com
computación (gabinetes y fuentes)
www.vitsubagroup.com
Ricardo Palumbo
OCZ
rpalumbo@ocztechnology.com
Memorias RAM y SD
www.ocztechnology.com
Fernando Sanchez
SMC
fernando.sanchez@smc.com
Networking
www.smc.com
Liba Krejzlikova
Ovislink
liba@ovislink.com.tw
Networking
www.ovislink.com.tw
William Gracia
Lenovo
william_gracia@lenovo.com
Computadoras
www.lenovo.com
Cameron Taylor
Steelseries
cameron@steelseries.com
Accesorios
www.steelseries.com
Alvaro Posada
Panda Software aposada@pandasoftware.com.uy
Software de seguridad
www.pandasoftware.com.uy
Franklin Levy V.
Genius
franklin_vargas@genius-kye.com
Accesorios
www.genius-kye.com
Lorena Luciani
Benq
lorena.luciani@benq.com
Accesorios, computadoras, cámaras
www.benq.com
Pablo Roust
Epson
pablo_roust@epson.com.ar
Impresoras
www.epson.com
Francisco Ortiz
Microsoft
franor@microsoft.com
Software y hardware
www.microsoft.com
Berman Rivera
EVGA LATAM
brivera@evga.com
Motherboard y Placas de Video
www.latam.evga.com
Ruby Bondar
Accessorit USA ruby@mobileglove.com & MobileGlove
Accesorios
www.mobileglove.com
Ricardo Vidal
Lexar
rvidal@lexar.com
Memorias
www.lexar.com
Laura Aviles
Sandisk
laura.aviles@sandisk.com
Memorias & Multimedia
www.sandisk.com
Al Moreno
Rainbow
amoreno@latinamericansales.com
Accesorios
www.rainbowonline.net
Richard Montañez
LOCH
richardm@lochusa.com
Pantallas, Soportes y Cables HDMI
www.lochusa.com
Leonardo Iyescas
Klip Xtreme
liyescas@klipxtreme.com
Accesorios
www.klipxtreme.com
Odin Martinez
Forza Power
omartinez@forzaups.com
Proteccion de Energia
www.forzaups.com
Matias Gibert
Nexxt Solutions mgibert@nexxtsolutions.com
Networking
www.nexxtsolutions.com
Daniela Varanini
G&G Argentina S.A. danielavaranini@ggimage.com.ar
Cartuchos Inkjet y Toner G&G
www.ggimage.com.ar
Para publicar en la guía contáctese con info@prensariotiretail.com
64
Prensario Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
GUIA TI
DISTRIBUIDORES FOB - MIAMI - USA
EMPRESA
DIRECCION
WEB SITE
CONTACTO TELEFONO
Allplus
3069 NW 107th Avenue
Miami, FL 33172
www.allpluscomputer.com
rebeca.leoni@allpluscomputer.com
3054363993
Ruben Alvo
3515 NW 113 Ct Doral
Miami, FL 33178
www.ccminternational.com
ruben@ccminternational.com
305.514.3000
Ingram Micro
2100 NW 88th. Court
Miami, FL 33172
www.mi.ingrammicro.com
javier.canzobre@ingrammicro.com
3055935900
Intcomex Miami
9835 NW 14 Street
Miami, FL 33172
www.intcomex.com
yosef@intcomex.com
3057163995
JAIR Corporation 9880 N.W. 25th Street
Miami, FL 33172
www.jair.com
bolko@jair.com
3054772899
Ledakon
Miami, FL 33166
www.ledakon.com
saul.kattan@ledakon.com
3052611156
Micro Informatica 2020 NW 114th Avenue
Miami, FL 33122
www.micmiami.com
julie@micmiami.com
3054183200
MollSystem
8408 NW 17 Street
Miami, FL 33122
www.mollsystem.com
diego@mollsystem.com
3054184645
Rainbow
10877 N.W. 33rd Street
Miami, FL 33172
www.rainbowcc.com
eduardop@rainbowcc.com
3055922611
SED
1729 NW 84th Av.
Miami, FL 33126-1033 www.sedintl.com
mhernandez@SEDintl.com
3054362076
Techdata Miami
2200 NW 112th Ave
Miami, FL 33172
www.techdata.com
jlerma@techdata.com
3057183215
TWC
3515 NW 114 Avenue
Miami, FL 33178
www.wisecomputer.com
oscar.d@wisecomputer.com
3055945725
Cubix
2841 NW 107 Ave
Miami, FL33172
www.cubixlat.com
eli.siboni@cubixlat.com
3055992742
BellMicro
2100 NW 97 Avenue #101 Miami, FL 33172
www.bellmicrola.com
nellyo@bellmicro.com
3054776406
Ustech
1997 NW 87th Ave
www.ustechmemory.com
smendoza@ustechmemory.com
3055979016
Star Computer
3600 NW 114 Ave Suite A Miami, FL 33178
www.starcomputer.com
ebronzel@starcomputer.com
3054716101
Rexcel Intl.
7860 NW 46 Street
Miami, Fl. 33166
www.rexcelint.com
hurtado.d@rexcelint.com
3055138771
Ceven Corp
11380 NW 36th
Miami, FL 33178
www.ceven.com
marcelo@ceven.com
--------------
Fulltek
7350 NW 12th St.
Miami FL 33126
www.fulltekwholesale.com
gabriela@fulltekwholesale.com
3055938400 ext 201
7861 NW 46 Street
Miami, FL 33122
Para publicar en la guía contáctese con info@prensariotiretail.com 66
Prensario Retail & Dealers
OCTUBRE 2009
OCTUBRE 2009
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
OCTUBRE 2009