PrensarioTI Retail&Dealers abril

Page 1

abril

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers

abril


abril

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers

abril


abril

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers

abril


abril

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers

abril


abril

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers

abril


abril

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers

abril


abril

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers

abril


abril

Prensario Retail & Dealers


E D ITORIAL

Ser pequeño para lograr ser cada vez más grande

Agenda Informe Central

20

Noticias & Vendors

26

# 15 0

Octubre 2009

Lanzamiento de Productos

68

Guía TI

72

U N I E N D O T O D O S L O S M E R C A D O S D E I N F O R M Á T I C A H O G A R E Ñ A E N A M É R I C A L AT I N A

# 15 0

Octubre 2009

Cobertura Continental

Es increíble pero real, pero en la guerra del chip, los contiendes dan su vida por lograr productos cada vez más pequeños y con mejor performance pero asegurar no solo sobrevivir, sino además ganarle cuota de mercado a su oponente. AMD anunció al cierre de nuestra edición que los primeros ordenadores portátiles y de escritorio con sus chips de 32 nanómetros de la serie A estarán disponibles este trimestre. Los chips, con nombre en código Llano, suponen la primera vez que AMD pasa de los 45 a los 32 nanómetros. Es un paso importante para una compañía que ha estado siguiendo a Intel desde hace varios años. Intel trasladó su proceso de fabricación a los 32 nanómetros a principios de 2010 con su familia Westmere, que incluye los Core i3, Core i5 y Core i7. En ese momento, AMD confiaba en alcanzar un proceso de fabricación de 32 nanómetros a mediados de 2010, pero la decisión se acabó retrasando debido a problemas de rendimiento, lo que le dio a Intel una cierta ventaja. Sin embargo, Dan Olds, analista de The Gabriel Consulting Group, asegura que AMD quizá no llegue demasiado tarde. “AMD no llegó el primero a los 32 nanómetros, pero finalmente ha llegado e intenta sacar el máximo partido de esta estrategia”, asegura Olds. “Definitivamente, no es demasiado tarde. Intel está, obviamente, muy por delante, pero este nuevo chip de AMD da algo de qué hablar y tal vez sea una forma de arañar cuota de mercado”. Ir a un proceso de fabricación más pequeño, en general, ahorra energía y permite a los fabricantes incluir más núcleos en un único chip. La medida también es un indicador de cómo están yendo las cosas en la industria. La Ley de Moore (promulgada hace 42 años por Gordon Moore), afirma que el número de transistores en un chip se duplica cada dos años.

PRENSARIO R E T A I L & D E A L E R S ti

Según varios analistas, AMD tiene la oportunidad de alcanzar a su principal rival. “AMD lo está haciendo bien. Está ofreciendo estas mejoras en sus líneas de servidores de gama alta y PC (portátiles y sobremesa) de gama baja , asegura Olds. “Llegar a 32 nanómetros es un paso importante para AMD y es el punto de inflexión para los procesadores modernos. AMD necesitaba dar este paso para seguir siendo competitivo . Los datos de IHS iSuppli muestran que en 2010 se recuperó el mercado de chips, que creció un 25% frente a la caída del 6% del año anterior El año pasado el mercado de procesadores siguió estando dominando por la carrera entre Intel y AMD. Las cifras de la firma de investigación de mercado IHS iSuppli muestran que el mercado se recuperó en 2010, cuando se vendieron un 25% más de microprocesadores, hasta los 40.000 millones de dólares; el año anterior el mercado se había contraído un 6% como consecuencia de la crisis. Desde IHS iSuppli aseguran que a pesar del rápido incremento de nuevos formatos de dispositivos, como los tablets, el mercado continúa estando dominado por Intel y AMD, cuyas respectivas cuotas de mercado han permanecido estáticas. Como se esperaba Intel continúa dominando el mercado con una cuota de mercado del 81%, mientras que AMD mantiene un 11,4% de mercado. El resto de las compañías se reparten el restante 7,5%. IHS iSuppli destaca que habría que considerar el dominio de Intel incluso mayor si se tiene en cuenta que estas cifras incluyen todos los microprocesadores, y no sólo los chips x86 que van en los PCs. Veremos cómo siguen las próximas batallas de esta apasionante guerra que tiene en vilo a la industria desde hace años. Habrá que hacer apuestas por uno y otro a ver quien acierta.

UNIENDO TODOS LOS MERCADOS DE INFORMÁTICA HOGAREÑA EN AMÉRICA LATINA

Por Julián Belinque

PRENSARIO TI RETAIL & DEALERS

# 15 0 Octubre 2009 c o b e r t u r a contin enta l

#

168

ABRIL 2011

UNIENDO TODOS LOS MERCADOS DE INFORMÁTICA HOGAREÑA EN AMÉRICA LATINA

Publicación mensual de

Editor: Nicolás Smirnoff Gerente General: Elba M. E. Torres Director asociado: Julián Belinque

Editorial Prensario SRL Lavalle 1569, Of. 405 - C1048 AAK Buenos Aires, Argentina Teléfono: (+54-11) 4924-7908 Fax: (+54-11) 4925-2507

Email: info@prensariotiretail.com

En los Estados Unidos: 12307 SW 133 Court - Suite #1432 Miami, Florida 33186-USA Teléfono: (305) 890-1813

Para más información, visitenos en: www.prensariotiretail.com

facebook.com/prensariotiretail 16

Prensario Retail & Dealers

Prensario Retail & Dealers es un medio que une al canal de informática hogareña de américa latina. Llegando mensualmente a cada uno de los mercados de habla hispana.

abril

©2011 Editorial Prensario SRL Registro Nacional de Derecho de Autor Nº 10878 Prensario es marca registrada

twitter.com/prensarioretail


abril

Prensario Retail & Dealers

15


Prensario Retail & Dealers

abril


abril

Prensario Retail & Dealers


IN F OR M E C ENTRAL

20

Prensario Retail & Dealers

abril


E

l primer equipo de este tipo lle-

En este escenario, Osborne vio cómo

Con la IBM PC y su PC-DOS en

gó en abril de 1981 de la mano

se acumulaba su stock de Osborne 1.

juego, ninguna fabricante de portátiles

de Adam Osborne, quien fun-

Finalmente, en septiembre de 1983 la

podía competir si no era compatible. La

dó la compañía Osborne tras

empresa presentó la quiebra.

primera en lograrlo fue la Compaq Por-

años de publicar libros técnicos sobre informática.

Competencia y compatibilidad

table en 1983.

El mercado de las portátiles vio nacer

Con algo más de 12 kilos, tenía un

Con el dinero que sacó tras vender

en 1982 a la Kaypro II, creada por Non-

monitor de 9’’, una memoria RAM de 128

los derechos de sus libros logró desa-

Linear Systems, una empresa fundada

K, extendible a 640 K, y dos disqueteras

rrollar la Osborne 1. Si bien pesaba 11

por Andrew Kay en 1952.

de 320K 5-1/4″.

kilos, la posibilidad de cerrarla como si

La Osborne 1 y la Kaypro II eran muy

La Compaq Portable era más que un

fuera un maletín para transportarla la

similares entre sí, pero ésta última tenía

clon de la IBM PC debido a que permitía

convierten en la primera computadora

un gabinete de metal que la hacía un

ser transportada a cualquier lugar. Su

del mundo pensada para ser llevada a

poco más pesada. A favor, contaba con

precio de u$s3.590 la hacía competitiva

cualquier lado.

un precio más económico que la Osborne

frente al equipo de IBM, que costaba

Opcionalmente, esta laptop venía

1 (u$s1.595) y un monitor de 9 . Esas

u$s3.000.

con una batería para no tener que en-

dos características llevaron a que la em-

Una de las historias curiosas detrás

chufarla. Tenía dos unidades de disco de

presa vendiera pronto más de 10.000

de la Compaq Portable fue la creación de

5,25″ y 184 Kb de capacidad y un monitor

equipos al mes.

un SO compatible con la IBM PC. Como

incorporado de 5’’, teclado profesional,

Kaypro Computers construyó algunos

no podía sólo copiarlo, la empresa deci-

puertos RS232 y IEE488 y sistema ope-

sistemas años después, pero finalmente

dió separar a su grupo de ingenieros en

rativo CP/M.

cayó en quiebra en 1990. Andy Kay ac-

dos equipos. Uno de ellos tendría acceso

tualmente lidera Kay Computers, donde

a los códigos de IBM y el otro no.

Sólo permitía observar 52 caracteres por línea y se entregaba con software:

vende PCs basadas en Intel.

El primer grupo leyó con atención

Microsoft CBASIC, Wordstar (textos),

Sin embargo, la Osborne 1 y la Ka-

el código y tomó notas de qué hacía.

SuperCalc (hoja de cálculos) y dBase II(

ypro y sus sucesoras cayeron en des-

El segundo examinó las anotaciones y

base de datos).

gracia, paradójicamente, debido al auge

escribió un BIOS que hiciera lo mismo

Su precio era de u$s1795 (el soft-

de la computadora personal y más pre-

que el de IBM. Luego de un año y un

ware costaba u$s1.500) y su salida fue

cisamente la IBM PC, disponible desde

millón de dólares invertido lograron su

todo un éxito: gracias a las 10.000 unida-

1981.

cometido: un BIOS legal y con idéntico

des vendidas por mes, la empresa logró

¿Por qué? No eran compatibles con

funcionamiento al de IBM.

en septiembre de 1981 su primer millón

el cada vez más popular sistema opera-

El equipo fue un éxito y la compañía

de dólares. En 1982, Osborne fue la em-

tivo MS-DOS. Sí, Microsoft. Este SO se

obtuvo ganancias por u$s111 millones

presa que más creció en los EEUU.

desarrolló para competir con el CP/M pre-

en un año, un récord absoluto en los ne-

Pero ese mismo año la historia co-

sente por ejemplo en las Osborne 1 y las

gocios de los EEUU. Luego la cifra trepó

menzaría a cambiar. La compañía anun-

Kaypro y para dar compatibilidad con la

a u$s329 millones y el año siguiente a

ciaba la sucesora de la Osborne 1, la Os-

base instalada de programas comerciales

u$s503,9 millones ambas cifras histó-

borne Executive, con una pantalla más

como WordStar y dBase.

ricas para ese país.

grande y una mejor apariencia. La nueva

IBM encargó a la empresa de Bill

En 1983 Compaq presentó la Por-

notebook vendría equipada además con

Gates un sistema operativo para su IBM

table Plus, que agregaba un disco rígido

un sistema operativo especial para por-

PC y como Microsoft no podía cumplir

al equipo. En 1986 salió la Portable II,

tátiles, el Vixen.

con los tiempos compró QDOS. Así salió

con disco interno y un procesador más

Los clientes dejaron de comprar la

al mercado en dos versiones: PC-DOS

potente. La Portable III llegó en 1987:

Osborne 1 a la espera de la Executive

(versión IBM) y MS-DOS (versión de Mi-

más pequeña que sus antecesoras, era

y su Vixen. Encima, el mercado obser-

crosoft).

más veloz y tenía una elegante pantalla

vaba el nacimiento de las computadoras

Así, el trabajo realizado en la por-

flat.

personales y más competencia entre las

tátil (Osborne 1 o Kaypro) no podía ser

Para ese año ya había más competi-

portables. Entre ellas podemos contar a

aprovechado en la IBM PC de la oficina,

dores en el mercado y las portátiles eran

la Kaypro II y la Compaq Portable (ver

un ámbito en donde comenzaba a exten-

realmente portables.

más abajo).

derse el uso de la computadora.

abril

Prensario Retail & Dealers 21


IN F OR M E C ENTRAL

Portátiles más portátiles

equipo debía ser enchufado para funcio-

El año 1983 se puede decir que mar-

nar. Este equipo de IBM está considerado

có el inicio de una carrera que actual-

como una respuesta directa a la Compaq

mente se disputa. Las grandes marcas

portable, lanzada un año antes.

comenzaron a presentar un modelo tras

Sin embargo, costaba bastante más

otro, buscando complacer un creciente

-u$s4225- debido a que era algo más

mercado y aprovechando las mejoras en

veloz: 640KB máximo de RAM. Recor-

las tecnologías, con diseños más peque-

demos que Compaq se anunciaba como

14.4kbps. Con el sistema operativo MS-

ños y elegantes.

100% compatible con el sistema IBM,

DOS de Microsoft, la compatibilidad del

por ese entonces líder en la informática

sistema con el software PC de IBM fue

personal.

considerada obligatoria para su acepta-

A comienzos de los años 80, Kyoto Ceramics (Kyocera) de Japón diseñó una excelente portátil basada en el CPU

La HP 110, más conocida como HP

80C85. Tandy, NEC y Olivetti decidieron

Portable, fue uno de los mejores equipos

aprovechar ese buen producto y obtuvie-

de la época no sólo por su diseño sino por

La T1100 de Toshiba fue el primer

ron una licencia para lanzar sus propios

sus características: su pantalla era cua-

dispositivo de cómputo móvil alimentado

equipos.

ción comercial. La unidad costaba más de 4 mil dólares en 1985.

tro veces más grande que los clones de

por una batería en ser comercializada exi-

Ese modelo puede ser considerado

la Kyocera y mucho más veloz (272KB).

tosamente que abrió la puerta hacia las

como la primera laptop moderna debido

Con un peso cercano a los 4 kilos, su

notebooks, sub-notebooks, Tablet PCs,

a su gran teclado, la capacidad para ser

batería tenía una autonomía de 16 horas.

PDAs y teléfonos inteligentes de hoy. Las

transportada y la pantalla de buenas di-

El sistema operativo MS-DOS 2.11 per-

tasas de crecimiento de las computadoras

mensiones. Los periodistas de esos años

manecía alojado en ROM. El lenguaje de

móviles ahora superan a las de las PCs

la recuerdan con mucho cariño.

programación BASIC debía ser cargado

de escritorio, y es un testamento para el

desde un disco externo.

compromiso de Toshiba con la investi-

El diseño con mayor éxito fue el de Tandy: la TRS-80 modelo 100, una Mi-

En 1985 salió la HP 110 Plus, con un

gación y el desarrollo que la compañía

croestación de Trabajo . La clave para

precio de u$s2295, u$s700 más barata

pudo lanzar no sólo un producto sino toda

lograr las ventas fue la disponibilidad de

que el modelo anterior. Tenía una panta-

una industria , dijo la empresa en el 20

los equipos en los comercios de Radio

lla 68% más grande (80×25 de texto y

aniversario del modelo.

Shak por todo EEUU.

480×200 píxeles); RAM de 512 KB y un

Estos modelos no poseían un disco

módem opcional interno.

Por su parte, Paul Otellini, presidente y director de Operaciones de Intel, se-

rígido propio: almacenaban en casetes

En 1985 también fue el turno de

ñaló: En 1985, Intel estaba orgulloso

o discos de 5 ¼, pesaban 1,7 kilos y se

presentarse para Toshiba. Su modelo T

de que nuestro microprocesador 80C88

vendían a u$s799. La memoria RAM tenía

1100 pesaba apenas 4,08 kilos, incluía

fuera seleccionado por Toshiba para estar

un máximo de 32KB y sus cuatro pilas

un procesador Intel 80C88 de 8 MHz,

dentro de la T1100. la primera compu-

AA le daban una autonomía de 18 horas.

sistema operativo MS-DOS, una unidad

tadora portátil ampliamente aceptada de

¿Sistema operativo? Microsoft BASIC, de

de disco flexible de 3,5 de 720 kilobytes

la industria .

cuya progamación fue parte Bill Gates.

(la primera en una PC que se vendía al

Toshiba tiene varios hitos en su histo-

Apenas meses después, en 1984,

público) para almacenamiento y una me-

ria. Entre ellos podemos decir: 1986 (In-

IBM y HP daban por iniciada su carrera

moria de acceso aleatorio de 512KB. El

troducción de la primera PC portátil que

en este mercado con sus Portable. La IBM

sistema medía 30,98 centímetros de an-

integraba un procesador 286, la primera

Portable Personal Computer 5155 no fue

cho, 6,6 centímetros de espesor y 30,48

PC portátil que integraba una unidad de

realmente un equipo muy novedoso: sus

centímetros de largo.

disco duro interno); 1987 (primera portátil

características eran idénticas al modelo

Un triunfo de la tecnología de mi-

que integraba un procesador Intel 386);

de escritorio pero con la ventaja de que

niaturización en su tiempo, la T1100 se

1991 (primera notebook que incluía una

le permitían ser transportada.

destacó por su pantalla de 23,11 cm por

pantalla de transistor de película delgada

La característica de portátil sólo le

11,9 cm en blanco y negro, clara y legible,

(TFT)); 1992 (introducción de la primera

cabe porque tenía el monitor y las ranu-

con una resolución de 640×200 pixeles,

portátil que integraba un procesador Intel

ras para disquetes. No había baterías: el

y conectividad opcional de módem de

486); 1994 (primera notebook que inte-

22

Prensario Retail & Dealers

abril


abril

Prensario Retail & Dealers


IN F OR M E C ENTRAL

graba un procesador Intel Pentium); 1995

leyenda de IBM, el nombre ThinkPad

(primera notebook que incorporaba una

(bloc de pensar) surgió durante un des-

unidad de disco CD-ROM); 1997 (primera

canso para el café.

notebook que incorporaba una unidad de

La historia cuenta que un investiga-

disco DVD); 2000 (primera notebook que

dor de IBM sacó un bloc de notas de su

incorporaba una unidad de disco múltiple

bolsillo en el que estaba escrita la palabra

DVD/CD-RW); 2001 (primera PC notebo-

THINK (piensa) y así fue como nació el

ok que incorporaba capacidades inalám-

nombre de ThinkPad; combinando la idea

hace casi imposible armar una línea de

bricas (Bluetooth y W-LAN)).

de una herramienta pequeña y portátil en

tiempo. Como hechos destacables po-

la que escribir, leer, trabajar y pensar.

demos mencionar a la presentación de

Apple a escena Hasta 1989 se puede decir que no hubo grandes anuncios. En ese año lle-

En 1998, IBM definió una nueva ca-

las Ultra Mobile PC, equipos que recién

tegoría de portátiles finos y ligeros con el

comienzan a asomar y que son una de

lanzamiento del ThinkPad 600.

las mejores muestras de hacia dónde va

garía la Mac Portable. Con un precio de

Dicha serie se convirtió en el ThinkPad

u$s5.799, este equipo pesaba 7 kilos y

más vendido de todos los tiempos y aún

No podemos dejar a un lado el dispo-

venía con con pantalla LCD de matriz ac-

conserva ese privilegio. Se lanzó al mer-

sitivo de Intel, la Mobile Metro, una buena

tiva, teclado completo, trackball, salida de

cado como respuesta a la necesidad de

muestra de que el diseño y la informática,

sonido y disco rígido opcional.

los clientes que demandaban un portátil

más que nunca, viajan de la mano. Este

de altas prestaciones, fino, ligero y con

equipo marca una tendencia, la de crear

un precio competitivo.

laptops cada vez más portables.

La primera portátil de Apple era bastante poderosa gracias a su procesador

la informática personal.

68000 corriendo a 16 MHz, con 1MB de

En 1999, IBM desarrolló dos pro-

Las notebooks pelean con muy bue-

RAM expandible hasta 9. Incluía un spot

ductos portátiles: el ThinkPad Serie i y

nas armas para desplazar a la vieja caja

PDS (Processor Direct Slot) para acceso

el ThinkPad 570. El Seriei incluía la in-

boba de color crema de los escritorios:

directo al sistema de procesamiento.

novadora ThinkLight , una pequeña luz

Con modelos cada vez más poderosos

Su batería tenía una autonomía de 6

para iluminar el teclado en condiciones

y pequeños, el éxito será sólo cuestión

a 12 horas. A pesar de los grandes avan-

de escasa luminosidad o en los aviones.

de años. No viene mal recordar que en

ces, su peso la llevó a no tener tanto éxi-

Al mismo tiempo, la primera Ultraba-

algunos países las ventas de portátiles ya

to: pocos querían llevar a todos lados un

se de IBM aparecía en el mercado como

paquete de algo más de 7 kilos.

opción del ThinkPad 570. Ese mismo año

Es que las nuevas configuraciones de

1991: Apple lanza el primer Power-

llegarían las iBook de Apple. Según la

las portátiles bien pueden reemplazar a

Book: recuperándose del fiasco del Mac

empresa, se trata del primer equipo con

las computadoras tradicionales. Existen

Portable, Apple comienza a crear portá-

conexión inalámbrica.

notebooks para todo tipo de usuarios:

superan a las de las PCs de escritorio.

tiles en condiciones con el lanzamiento

Apple aplica su estrategia iMac a

gamers, para edición de audio y video,

de los PowerBook 100, 140 y 170. Todos

las portátiles y lanzó el primero orientado

profesionales, domésticos y en breve para

ellos Macintosh plenamente funcionales

al mercado de consumo. El iBook, que

estudiantes de países en desarrollo. Hoy,

con un diseño ligero.

puede incorporar la tarjeta AirPort inter-

más que nunca, la informática es portátil.

na y ayuda al despegue de la industria

Y el mundo también.

Apple se convierte en el adversario a batir en el mercado de los portátiles.

del WiFi.

Un año más tarde llegan las primeras

En 2003 Apple anuncia el año de las

ThinkPad de la mano de IBM, una línea

portátiles y lanza el primero con pantalla

El mercado de notebooks llega a

que hasta hoy en día es sinónimo de ca-

de 17 y un nuevo PowerBook compac-

abril de 2011 con un destino incierto,

lidad.

to con pantalla de 12 , que se convierte

hay quienes le auguran una muerte lenta

en el portátil más pequeño que Apple ha

y otros que hablan de pérdida de mercado

fabricado.

pero continuidad asegurada, debido al

El ThinkPad 700C fue el primer portátil con una pantalla TFT en color de 10,4 y un nuevo dispositivo de control llamado TrackPoint . Pesaba 2,6 kilos y tenía una memoria de 120 MB. Según la

24

Prensario Retail & Dealers

abril

El futuro hoy

asedio de los lanzamientos de netbooks

Actualidad El constante lanzamiento de modelos

cada vez más poderosas y tablets super cómodas y veloces.


abril

Prensario Retail & Dealers


NOTICIAS & VENDORS El CEO de Cisco anuncia cambios John Chambers reconoce que han decepcionado a sus inversores y confundido a sus empleados y augura movimientos importantes dentro de la empresa. Cisco quiere realizar cambios importantes en su seno para recuperar la credibilidad perdida y volver a cumplir con las expectativas de los inversores. Así lo ha anunciado el jefe ejecutivo de la compañía, John Chambers, a través de un correo interno a sus empleados. “Veréis que Cisco realiza un buen número de movimientos programados en las próximas semanas”, explica el CEO en el e-mail, sin especificar en qué consistirán exactamente esos cambios o cómo afectarán a los empleados. En el escrito, Chambers presenta sus disculpas de forma reiterada por incumplir las metas marcadas por Wall Street y por

haber “decepcionado” a sus inversores y “confundido” a sus trabajadores. “En pocas palabras, hemos perdido algo de la credibilidad que es fundamental para el éxito de Cisco y tenemos que recuperarla de nuevo”, comenta. La declaración del mandamás de Cisco llega tras el anuncio de ganancias decepcionantes durante cuatro trimestres consecutivos y su pérdida de rentabilidad. La compañía se enfrenta también al aumento de la competencia en sus mercados habituales y a la entrada en nuevos negocios. Los analistas e inversores ya han comenzado a hacer sus quinielas sobre en qué consistirán los cambios de la empresa. Ehud Geldblum, de Morgan Stanley, por ejemplo, augura la empresa se plantea la venta o escisión de su negocio de consumo, que incluye la parte de Pure

John Chambers, Cisco

Digital Technologies, fabricante de las cámaras de vídeo Flip. Estos problemas se suman a las bajas de algunos directivos de la compañía, que la habrían abandonado por la competencia. En los últimos meses han sido varios los casos que habrían dejado la casa para fichar por Skype, quien está intentando adentrarse en el segmento business de la telepresencia.

Samsung busca ser #1 en Latinoamérica, con el concepto Smarter Life En su evento anual en Chile lanzó televisores, cámaras digitales, smartphones, soluciones TI y electrodomésticos. Samsung Electronics celebró el 29 de marzo su creciente éxito en Latinoamérica esbozando su estrategia regional y portafolio 2011 de productos en el Samsung Forum de Chile. Innovaciones en televisores inteligentes conectados a Internet, pantallas, reproductores Blu-ray, accesorios 3D, cámaras digitales inspiradas en el consumidor y lo último en tecnología móvil, combinados con los planes para desarrollar la presencia de Samsung en el mercado regional, fueron expuestos en el contexto del principio unificador de Samsung – the Smarter Life, una Vida Más Inteligente. Ante una multitud de medios y asociados, Daniel Yoo, Presidente de Samsung Electronics Latin America, definió los pilares de la filosofía Smarter Life de Samsung: Diseño Inteligente, Experiencias Inteligentes y Conexiones Inteligentes. Diseño Inteligente – Crea diseños intuitivos que mejoran la funcionalidad para los consumidores Experiencias Inteligentes – Proporcio-

26

Prensario Retail & Dealers

abril

nan una amplia variedad de aplicaciones, juegos y programación entregados en una amplia gama de plataformas a través de pantallas brillantes y dinámicas. Conexiones Inteligentes - Permiten a los dispositivos Samsung conectarse entre sí de manera automática, compartiendo contenidos y mejorando las experiencias del usuario. “Nuestra estrategia Latinoamericana en 2011 es fortalecer nuestra comunicación de marca y mejorar nuestra conexión con los clientes”, dijo Daniel Yoo, Presidente de Samsung Electronics Latin America. “Latinoamérica es un continente de pasiones, y Samsung quiere compartir y celebrar esas pasiones desarrollando productos con los que los consumidores puedan identificarse”. En 2010, Samsung logró una notable tasa de crecimiento del 60 por ciento en sus operaciones en Latinoamérica, contribuyendo a los $135,8 mil millones de dólares en ingresos globales de la compañía – los resultados más exitosos en la historia de Samsung. Como el actual proveedor número 1 de celulares y televisores LED y LCD

Samsung Galaxy Tab

en la región, Samsung está desafiando la posición de liderazgo en categorías vitales tales como notebooks, imagen digital y aire acondicionado. “El año pasado ampliamos nuestras instalaciones en Manaus, Brasil, para triplicar su superficie y dar cabida a 17 líneas de producto”, dijo el Sr. Yoo. “Hoy, Manaus es el principal centro de producción en Latinoamérica para una amplia gama de categorías de producto. Aprovechando este impulso, nos esforzaremos para lograr el Número 1 en market share en todas las áreas de producto durante 2011, para convertirnos en una marca ultra-premium e icónica, preferida en toda Latinoamérica”.


abril

Prensario Retail & Dealers

28


NOTICIAS & VENDORS AMD demuestra la fortaleza de Fusion Las nuevas APUs de AMD Fusion han permitido a la compañía entrar en nuevos segmentos de negocio, como los tablets, y pensar incluso en el mercado de smartphones. Coincidiendo con la llegada al mercado de los primeros ordenadores basados en AMD Fusion, la nueva tecnología de la compañía presentada a primeros de este año en el CES (Consumer Electronic Show), AMD explica las bondades de sus APUs y anuncia el Lanzamiento de la Serie A “Llano” para el primer trimestre del año. AMD Fusion es, según la compañía, “el mayor avance en procesamiento desde la introducción de la arquitectura x86” y ha creado una nueva categoría de producto: las APUs, o Unidades de Procesamiento Acelerado, están caracterizadas por incorporar en un mismo “encapsulado” una CPU, una GPU y Northbridge, un circuito integrado en el chipset que gestiona el control de memoria y gráficos. A esto hay que añadir que las APUS AMD Fusion funcionan con el nuevo núcleo de CPU x86 con nombre en clave Bobcat, “el primer núcleo x86 de AMD desde 2003, diseñado desde cero para ofrecer un gran rendimiento

en portátiles”, según AMD. Las APUs AMD Fusion ofrecen ventajas en cuanto a su pequeño tamaño, bajo consumo de energía, rendimiento gráfico y duración de batería. Estas características permitirán a los usuarios poder acceder a la alta definición allí donde esté o conseguir una vida de batería de más de diez horas. A primeros de este año AMD lanzó las Series E ‘Zacate’ y Serie C ‘Ontario’ de sus APUs AMD Fusion, que son las que están empezando a llegar al mercado. La Serie E, compuesta por los modelos E-350 de doble núcleo y E-240, está pensada para ordenadores de sobremesa y portátiles de entre 15 y 17 pulgadas, ha explicado Ramón Abad, responsable de la unidad de consumo de AMD para España y Portugal. La Serie C, por su parte, está compuesta por los modelos C-50 de doble núcleo y C-30, diseñados para lo que AMD ha bautizado como Netbooks HD, es decir miniportátiles con toda la potencia gráfica de la alta definición, y también en los tablets –como el Acer Iconia Tab presentado la semana pasada.

Hector Ruiz, AMD

En cuanto a la APU de la Serie A ‘Llano’, con tecnología de fabricación de 32nm –que es la tercera Serie que conforma la plataforma Brazos, Ramón Abad ha anunciado que llegará al mercado durante este primer semestre de 2011. Durante su presentación Abad se ha referido a AMD Vision, que es la manera que la compañía tiene de presentar el producto al consumidor. Bajo las etiquetas Vision, Vision Premium, Vision Ultimate y Vision Black, el usuario podrá encontrar equipos para un uso diario, para disfrute del entretenimiento, la creación de contenidos o con un rendimiento extremo respectivamente.

Lexmark celebra su 20º aniversario Lexmark International, Inc., anunció la celebración de su Vigésimo Aniversario. Veinte años atrás –un 27 de Marzo de 1991- Lexmark inició operaciones como una compañía nacida de una división de International Business Machines (IBM); hoy, genera titulares que reflejan la experiencia y reconocimiento en la industria de documentos y contenidos de negocios. “Nuestros éxitos se basan en el éxito de nuestros clientes que –finalmente- son nuestra razón de ser. No en vano hemos cultivado nuestra visión de ´Clientes de Por Vida´,” dijo Leonel da Costa, vicepresidente y gerente general para América Latina, Lexmark “Son ellos por quienes luchamos y a quienes debemos nuestro éxito empresarial.” Tener clientes de por vida y ahorrarles tiempo y dinero. Esa ha sido la fórmula de éxito de Lexmark. Para lograrlo, la compañía ha desarrollando avanzadas capacidades de investigación y desarro28

Prensario Retail & Dealers

abril

llo en tecnologías láser y de inyección, soluciones de software, y servicios en laboratorios en múltiples localidades a nivel mundial. De igual forma, Lexmark modificó sus habilidades de marketing y ventas a nivel global, orientándolas a consultoría en soluciones y servicios para industrias específicas enfocadas a los clientes. De manera similar, se realizaron inversiones importantes en la cadena de suministros e infraestructura de apoyo al crear centros de excelencia a nivel mundial. "La intimidad con los clientes y nuestra tecnología líder en la industria, junto con la dedicación y compromiso de nuestros empleados, ha llevado a nuestro éxito y será la clave para nuestro futuro", dijo Paul Rooke, presidente y CEO, Lexmark. "Estoy entusiasmado con las oportunidades de mercado que tenemos por delante y creo que nuestra base tecnológica en expansión y profundo conocimiento del cliente seguirán siendo muy útiles en los

Paul Rooke, CEO Lexmark

próximos años." “El futuro de Lexmark habla de poner a trabajar los documentos y contenidos de negocios, mejorando y refinando las herramientas y tecnologías que ayudan a nuestros clientes a capturar, administrar y acceder a su información,” prosiguió Leonel da Costa. “Para esta tercera década que iniciamos, pretendemos expandirnos más allá de la imagen para que nuestros clientes puedan gestionar sus contenidos ´no estructurados´ en el contexto de sus procesos de negocios.


abril

Prensario Retail & Dealers

27


NOTICIAS & VENDORS CANYON cambia su imagen Expresa más claramente su posicionamiento como una marca novedosa, alegre, urbana, llena de color y que forma parte de la vida diaria. Canyon tiene ahora un aspecto más fuerte y definitivamente lo hace destacar. "Este es un momento emocionante para CANYON, ya que hemos seguido creciendo pese a la dificultad global financiera del momento y enfrentarnos a un mercado altamente competitivo", explica Geert van Dijk, Vicepresidente de Ventas y Mercadeo. "Nuestro reto es asegurar una presencia de marca a nivel global aún más fuerte, tanto en los mercado tradicionales como en Internet." Al comunicar e ilustrar la marca con mayor claridad, estamos seguro que vamos

a crear una relación más profunda y más significativa con nuestros socios. No sólo estaremos más conectados con nuestros clientes, sino también llevamos la marca al siguiente nivel y promovemos nuestro imagen en la industria. Esto seguramente traerá cambios positivos para nuestros socios y clientes. Sutiles modificaciones se han hecho al logotipo de la marca para reflejar su imagen actual y moderna. Ahora es más versátil para los propósitos de marketing. El cambio de imagen se va a poder ver en forma global, en nuevos empaques y un nuevo sitio web para ser implementado en breve. "Somos la misma marca, pero con un “look” actualizado y moderno - Seguimos siendo fieles a la esencia de lo que es Can-

Nuevo logo de Canyon

yon. Es importante que la marca conserve sus valores establecidos, pero al mismo tiempo que re - evolucione y se innove para mantener el ritmo de nuestros consumidores jóvenes y de la moda en todo el mundo ", añade Catherine Lazure-Guinard, Gerente de Comunicaciones.

Dimite Gianfranco Lanci, CEO de Acer Gianfranco Lanci, CEO de Acer desde 2008, llegó a la compañía tres años antes, cuando la compañía compró el negocio de portátiles de Texas Instruments. Gianfranco Lanci, CEO de Acer, ha dimitido de la compañía sin que por el momento se hayan dado explicaciones. Será J.T. Wang, presidente de Acer, quien ocupará su puesto hasta que la firma encuentre un remplazo. Lanci llegó a Acer desde Texas Instruments (TI) cuando Acer compró el negocio de portátiles TravelMate de TI en 1997. Fue Nombrado presidente de Acer en 2005, convirtiéndose en CEO y 2008. El acuerdo de compra del negocio de

ordenadores portátiles de Texas Instruments –del que no se desvelaron los detalles financieros, incluía las líneas de ordenadores TravelMate y Extensa, además de otros activos relacionados con el negocio. El negocio de portátiles de la compañía ha tenido crecimientos de doble dígito desde hace años y ha ayudado a convertir a la compañía en uno de tres mayores fabricantes de la industria de los ordenadores, por detrás de Hewlett-Packard y en constante competición con Dell por el segundo puesto de la lista. Wang, por su parte, ha sido presidente de Acer desde que sustituyó al fundador de la compañía Stan Shih hace varios años,

Gianfranco Lanci, ex CEO de Acer

concretamente cuando Acer se dividió en tres compañías diferentes con el objetivo de separar las marcas.

LG Electronics nombra un nuevo CEO El fabricante de productos de electrónica de consumo LG Electronics ya cuenta con un nuevo consejero delegado. La firma coreana acaba de nombrar a su vicepresidente Boon-joon Koo como nuevo mandamás. Koo, quien mantendrá también su puesto como vicepresidente, ha sido elegido oficialmente para llevar el timón de la casa en una junta celebrada en las oficinas principales de LG en Seúl, sitas en las Twin Towers de la ciudad. En la reunión, también se han ratificado 30

Prensario Retail & Dealers

abril

en sus puestos directivos a dos altos cargos muy relevantes para la empresa asiática: Yu-sig Kang, vicepresidente de LG volverá a ser consejero no ejecutivo y Do-hyan Jung, CFO y vicepresidente ejecutivo, se mantendrá como consejero interno. LG conservará a sus siete consejeros como hasta la fecha, con tres externos como hasta ahora. Durante la junta se han trazado nuevas líneas para la estrategia de la compañía. Las nuevas líneas de negocio de energía y medioambiente se han pasado a incorporar a los artítulos de constitución de la empresa.

Koo Bon-joon, CEO de LG

Asimismo, se habría decidido poner un tope al sueldo de los altos ejecutivos para este ejercicio en 4 millones de dólares.


abril

Prensario Retail & Dealers

28


NOTICIAS & VENDORS Cambios en la estructura de PLDS Philips & Lite-On Digital Solutions (PLDS), el distribuidor en EE.UU de Unidades de reproducción y grabación de discos ópticos Plextor y Lite-On, anuncia el reciente ascenso de Juan Carlos Manchon como Senior Sales Manager, para la región Cono Sur y Andina, sumando nuevos desafíos y países en su cobertura regional. A las responsabilidades del ejecutivo en la región cono sur, comprendida por Argentina y Uruguay se suma ahora Bolivia, Chile, Paraguay y Perú. Manchón será en esos países también el responsable del desarrollo de la planificación de cuentas, las ventas con los clientes asignados como así también de la ejecución y puesta en marcha de los planes de ventas, de marketing y la gestión de nuevos canales. “Entre mis objetivos se destaca lograr un aumento en las ventas de PLDS, desarrollar los canales, mantener comunicación directa, y fortalecer la imagen de Lite On. Para ellos trabajaremos muy alineados con nuestros Distribuidores. Ingram Micro

América, Intcomex, PC Art de Argentina, Sol de Control de Asunción” Dijo Juan Carlos Manchón y agregó: Para los nuevos países, PLDS ya tiene cuentas con las que venimos trabajando, las cuales las analizaremos en conjunto y reorganizaremos el canal de ventas de PLDS en línea con las otras regiones, para luego implementar acciones con nuestros socios de negocios en cada País.” Durante los últimos años hemos tenido buena presencia en la región. 2011 tiene como objetivo aprovechar nuestro posicionamiento y expandir este crecimiento. Buscamos desarrollar un contacto directo para trabajar con los canales. “Explicó Carlos Rodríguez, Gerente para Latinoamérica de PLDS y agregó: “Estamos muy contentos con el ascenso de Juan Carlos, un excelente profesional y considero que es un cargo que se merece y es la persona para ocuparlo sin lugar a dudas. ”Para este año, queremos tener la presencia en cada uno de los mercados que estamos trabajando y lograr la relación

Juan Carlos Manchon, PLDS

con el market share que tiene PLDS a nivel mundial. Daremos un fuerte impulso en la tecnología Blu Ray, y Slim externos, ofreciendo también toda nuestra línea de productos que ofrecemos. Sostuvó Manchon y concluyó: “ En SSD, estamos seleccionando los canales adecuados con especial foco en ese segmento. Los productos están lisatos en Estados Unidos, aunque si bien, hasta el momento la demanda en Latinoamérica no ha explotado, vamos a tener que trabajar muy duro porque es una área de negocios que tendrá un crecimiento muy importante según nuestros estudios.”

GIGABYTE inaugura oficinas en Argentina GIGABYTE TECHNOLOGY Co., LTD. Fabricante de motherboards y placas de video, inauguró oficialmente las oficinas para ventas y marketing con el service Center para RMA en Argentina y anunció la disponibilidad en Argentina de la Serie 6 B3, con el nuevo chipset de Intel® en su revisión de stepping B3. Mientras que por el lado de AMD llega E350N-USB3 con dual core, placa on board ATI Radeon 6310 con dx 11. “Nuestro desafío para 2011 en Argentina es mantenernos como marca número 1, luego de conquistar esta posición desde Q4 2010 hasta el momento. Nuestro objetivo es tener una constante del 30% del Market share en el país.” Destacó Hernán Chapitel,Country Manager para con sur de GIGABYTE y añadió: “Nuestras expectativas están concentradas en lograr que la instalación definitiva por parte de GIGABYTE en Buenos Aires, sea clave a la hora de decidirse por los usuarios por una u otra marca”. “Nuestro balance de 2010 es excelente, superamos todas las expectativas, con más de 225.000 unidades vendidas Cree32

Prensario Retail & Dealers

abril

mos que estamos en condiciones de vender unas 360 0000 mothers para 2011”. Subrayó Chapitel y agregó: “El trágico terremoto en Japón sin dudas va a afectar también la industria del hardware en general, si bien es política de los fabricantes, tener stock para 2 meses como máximo, después de eso, veremos cómo progresa la situación, pero sin duda va a haber demoras en los pedidos y con ello lamentablemente una suba en los precios. Por eso creemos que también será importante frente a esta situación, estar preparados con nuestro Service Center para aquellos que no puedan para cambiar el mother y opten por repararlo.” “Con la nueva gama de productos GAMERS, el G1 Assassin y el G1 Guerrilla, tenemos firmes intenciones de tener más presencia dentro del sector gamer, y para empezar vamos a estar acompañando a los eventos de enfoque gamer, por ejemplo el 16 de abril se realiza un evento de Thermaltake al cual nos sumamos” Dijo Gaston Finkelstein, Sales Engineer de GIGABYTE y adelantó: “Vamos a realizar 2 conferen-

Hernan Chapitel, Gigabyte

cias nacionales de overclock, la realizada en 2010 fue un éxito rotundo y generó una alta demanda y tuvimos muchas solicitudes para que se hagan más frecuentemente. Por otro lado en Q4 se realizará el torneo a nivel mundial más importante de overclock: el“GOOC” (GIGABYTE Open Overclocking Championship), que comienza con un torneo online, en Q2: el Pre-Clasificatorio para pasar al Clasificatorio presencial de Latinoamérica, que se realizará por primera vez en la historia en Argentina. Esta copa regional de Latinoamérica será en Q3 .


abril

Prensario Retail & Dealers

31


NOTICIAS & VENDORS ADATA celebra su tercer aniversario en América Latina ADATA® Technology Co., Ltd., fabricante líder de módulos DRAM de alto desempeño y dispositivos de almacenamiento, celebró su tercer aniversario de la apertura de operaciones en la ciudad de Miami, junto a clientes, proveedores y amigos de la industria. El evento se realizó en La Covacha, famoso club de esa ciudad, donde los invitados disfrutaron de un exquisito coctel para celebrar los tres años que lleva la empresa trabajando oficialmente en la región latinoamericana. A nivel global, el grupo ADATA lleva 10 años de trayectoria, y es hoy el segundo fabricante más grande de productos de memoria, y uno de los principales jugadores en el campo de dispositivos de almacenamiento y soluciones de memoria Flash. La subsidiaria latinoamericana de ADATA, ubicada en Miami, se encarga de atender to-

dos los negocios y servicios de la región. Además, dirige una oficina sucursal en la Ciudad de México, y administra las operaciones de ADATA en Brasil, las cuales incluyen la producción local en ese país. Latinoamérica, donde la empresa continúa creciendo y posicionándose cómo una gran marca en el sector. Además, el compromiso de ADATA para llegar aún más a la región se ve claramente en todos los esfuerzos que realiza día a día, como fue la apertura de la nueva subsidiaria en Brasil, que significa un contacto más directo con usuarios y socios de negocios de la región, al igual que muestra el crecimiento que tiene la empresa en América del Sur. Will Lin, Director Gerente General de ADATA Technology Las Américas, fue el anfitrión del evento, donde amigos de la industria y clientes de la empresa se juntaron con el equipo de

ADATA para celebrar el crecimiento y la labor en conjunto durante estos años. Lin sostuvo que “es un enorme formar parte esta ADATA celebraorgullo su aniversario con de nuevos gran empresa, y verla florecer durantemodelos los últimos 3 años. Hoy celebramos en Miami nuestro tercer aniversario, y a mediados de este año sostendremos nuestro décimo cumpleaños a nivel global. Con una visión de largo plazo y una efectiva ejecución, enfrentaremos los grandes retos que nos trae el 2011 y la próxima década y con toda la fe que continuaremos siendo un integrante influyente en nuestra industria”.

Latin American Sales representará a Samsill La compañía fundada por Al T. Moreno acordó manejar las ventas del fabricantes de maletines y backpacks con la marca Microsoft y ALTEGO. Según Moreno, a partir de ahora, tanto retailers como distribuidores latinos podrán disponer de la familia de productos Microsoft que cuenta con modelos de

gran calidad y el respaldo de una marca de esa categoría. Mientras que la marca ALTEGO representa un nuevo y único estilo para usuarios jóvenes y también estará disponible para el canal latino de forma inmediata. Quienes estén interesados, pueden ingresar en www.latinamericansales.com Al Moreno, Latin American Sales

Windows se reinventa La interfaz del sistema operativo de Microsoft cambia de diseño para su próxima versión, Windows 8. Está claro que Microsoft quiere un cambio de imagen en su próxima versión de Windows. Comprobando los últimos “pantallazos” filtrados en los últimos días por Paul Thurrott y Rafael Rivera, la compañía de Redmond ha querido apostar por un rediseño completo de la interfaz de Windows que se quedaría a medio camino entre Windows Phone 7 y Office. El resultado se podría ver definitivamente en el diseño de Windows 8. La

34

Prensario Retail & Dealers

abril

inspiración para las fuentes tipográficas llega directamente de Windows Phone, al igual que la distribución de elementos en la pantalla de acceso, que se podrá desbloquear de manera táctil siguiendo un patrón como el que incorporan los teléfonos Android. Los rumores aseguran que Microsoft también incorporará varios elementos de su interfaz móvil a su sistema operativo para tablets. El menú del explorador de Windows también se verá sustituido por un nuevo sistema, Ribbon, que reemplaza varios menús previos y barras de herramientas. De cualquier forma, los nuevos elemen-

Steve Ballmer, CEO de Microsoft

tos se encuentran en fase pre-alfa, lo que indica que el desarrollo de Windows 8 está todavía dando sus primeros pasos.


abril

Prensario Retail & Dealers

33


NOTICIAS & VENDORS HP desvela una nueva estrategia basada en la cloud computing HP apuesta en firme por la nube, así de la claro lo ha dejado su CEO, Leo Apotheker durante el HP Strategy Summit, un evento que ha aprovechado para presentar una nueva plataforma de cloud computing que coloca a la compañía en competición con Amazon o Google. Además de ofrecer una infraestructura como servicios (IaaS), HP también lanzará una tienda para consumidores, pymes y aplicaciones empresariales. Apotheker ha asegurado que habrá algo para cada cliente de HP en dicha tienda, que no sólo incluirá aplicaciones, sino herramientas para los desarrolladores y soporte y servicios empresariales. HP no ha dicho cuándo estará disponible esa tienda o servicios cloud, pero Apotheker habla de servicios abiertos, de que estará disponible en muchos idiomas y que está diseñado para que cualquier fabricante

de software pueda utilizarlo. Apotheker tiene claro que el futuro es la cloud computing. No en vano afirmaba durante la presentación de esta nueva plataforma que “si quieres estar en el negocio de la nueve tiene que ser a gran escala”, y que “tienes que ser capaz de servir a los clientes en todas partes”. Lo que no está claro, según los expertos, es que HP sea capaz de atraer a los desarrolladores de software a su nueva plataforma. En la nueva estrategia de HP la adquisición de Vertica es importante, porque da a HP una capacidad de análisis increíble. Además de hablar de nube y de tiendas de aplicaciones, la compañía ha mostrado un nuevo sistema de análisis de datos que ha desarrollado con Vertica desde que se anunciara la compra. Según HP el nuevo hardware superará a cualquier otra cosas que exista en el mercado porque se ha

Leo Apotheker, HP

construido desde cero como una unidad de procesamiento y análisis de datos, en lugar de otros sistemas similares, que son “viejas arquitecturas adaptadas para la manipulación de datos”. Otro elemento clave de esta nueva estrategia de HP es WebOS, el sistema operativo que consiguió tras la compra de Palm y que la compañía colocará en 100 millones de sistemas.

Kaspersky Lab busca ser el N°3 en el mercado global de la seguridad El líder en el desarrollo de soluciones de contenido seguro y gestión de amenazas, nuncia sus planes para refinar su estructura organizacional y convertirse en uno de los tres principales proveedores de soluciones de seguridad TI para usuarios en el Endpoint en 2011. “Este año estamos más cerca que nunca de convertirnos en uno de los tres principales proveedores de soluciones de seguridad TI en el mercado global”, indicó Eugene Kaspersky, CEO y cofundador de Kaspersky Lab. “Para lograr este gran avance, necesitamos mantener nuestra tasa actual de crecimiento y demostrar, una vez más, que como empresa estamos listos para mantener nuestra ventaja competitiva. Al lograr que nuestra estructura organizacional esté alineada globalmente, esperamos

36

Prensario Retail & Dealers

abril

alcanzar la meta de convertirnos en uno de las tres principales compañías en el mercado global para finales del 2011”. Según los resultados operacionales del 2010*, Kaspersky Lab mostró un crecimiento significativo en todas las regiones. A nivel mundial, los ingresos anuales de la compañía aumentaron en un 38% y superaron los US$ 500 millones. Las regiones más exitosas en el 2010 fueron: Europa, donde los ingresos incrementaron en un 16% y alcanzaron los US$ 218 millones; EE.UU. y las Américas (Norte y Sudamérica), donde el crecimiento fue del 68% con ingresos equivalentes a US$ 134 millones. En la región Asia Pacífico y Japón, la compañía experimentó un crecimiento dramático del 111%, que se traduce en ingresos de US$ 55 millones. También

Eugene Kaspersky, Kaspersky Lab

fue un año exitoso para Kaspersky Lab en la Comunidad de Estados Independientes (CEI), Europa del Este, Medio Oriente y África, donde los ingresos sumaron US$ 131 millones, un 35% más


abril

Prensario Retail & Dealers


NOTICIAS & VENDORS

en comparación con el 2009. Estos extraordinarios niveles de crecimiento regional demuestran que Kaspersky Lab está listo para convertirse en uno de los tres principales proveedores de soluciones de seguridad en el Endpoint. Como parte de la estrategia de la empresa para mantener un crecimiento continuo del negocio y para alcanzar el incremento planificado en su participación de mercado, el equipo directivo de Kaspersky Lab ha iniciado un proceso que mejorará la estructura organizacional de la compañía en dos importantes áreas estratégicas: Desarrollo de Producto y Red Regional de Ventas. Uno de los principales motores que ha impulsado el crecimiento de Kaspersky Lab ha sido su premiada plataforma de tecnología unificada, desarrollada internamente y utilizada como el pilar fundamental de todos los productos de la empresa dirigidos a los distintos segmentos del mercado. En marzo de 2011, se decidió reforzar aún más esteproceso creando una sola división que supervisará la estrategia de productos para las actuales tres áreas en las que se divide el negocio de la empresa: Productos y Servicios de Consumo, Soluciones Cor-

38

Prensario Retail & Dealers

abril

porativas y Licencias de Tecnología para otros Proveedores. Petr Merkulov, ex director de la división de alianzas tecnológicas, ha sido nombrado Chief Product Officer. “Nuestra meta es alcanzar o mantener posiciones de liderazgo en cada sector en el que tenemos operaciones y, para lograr este objetivo, debemos continuar desarrollando activamente nuestros productos y soluciones según las exigencias del mercado”, comentó Merkulov. “La amplia experiencia internacional de la compañía en combatir las amenazas en Internet es una gran ventaja en lo que se refiere a seguridad TI y nos aseguramos que este conocimiento proporcione beneficios reales a los usuarios de las soluciones de Kaspersky Lab. Con la creación de una sola división responsable del desarrollo de productos y servicios, las soluciones de vanguardia de la compañía estarán unificadas de forma cada vez más eficiente para ofrecer la mejor protección integral a los usuarios”. En marzo de 2011, los directivos de Kaspersky Lab también tomaron la decisión de evaluar cómo la empresa administra su red regional de ventas.

Los líderes de le empresa decidieron crear una sola división que desarrolle y mantenga la plataforma global de ventas y que se responsabilice directamente de las áreas de Ventas y Mercadotecnia en Europa y Norteamérica. Steve Orenberg, anteriormente director general de Kaspersky Lab Américas, ha sido nombrado Chief Sales Officer. “Hoy, Kaspersky Lab es una empresa verdaderamente internacional con una estructura global de ventas. Al combinar todas estas unidades en una sola división, la compañía puede implementar un enfoque unificado para relacionarse con sus socios y clientes en todo el mundo y, por ende, asegurar un alto nivel de servicio para los usuarios en todos los países del mundo”, comentó Orenberg. Kaspersky Lab planea concluir los cambios en su estructura organizacional en el primer semestre de 2011. Según el equipo directivo, esta nueva estructura de administración centralizada permitirá a la compañía desarrollar su negocio más eficazmente a nivel mundial, asegurando un crecimiento estable y fortaleciendo su posición en el mercado global de seguridad TI.


abril

Prensario Retail & Dealers


E V ENTO

Eventos: Se viene Hong Kong Electronics Fair, un show inspirador Del 13 al 16 de abril, se realizará la edición de primavera de esta tradicional feria que dos veces al año organiza el Hong Kong Trade Development Council. La feria tendrá lugar en el Hong Kong Convention and Exhibition Centre, que se encuentra en el corazón de la ciudad, haciendo que sea fácil el acceso a hoteles y centros comerciales. Como es costumbre, se espera una multitudinaria asistencia de expositores y compradores de todo el mundo. En octubre de 2010, se realizó la versión otoño con más de 2.300 expositores de 23 países y regiones. Los compradores son plenamente conscientes de los beneficios de hacer negocios en la feria: más de 55.000 visitantes de 153 países y regiones llegaron a la feria en 2010. Una de las zonas más populares del evento es el Hall of Fame, una sección Premium que expone marcas renombradas del sector de la electrónica. Serán unas 500 empresas entre las cuales se destacan Coby, Daewoo International, HP, Hyundai, Motorola y Philips, entre otras. La feria incluye otras zonas temáticas para ayudar al visitante a encontrar los productos que necesita. Entre ellas se destaca la sección de productos audiovisuales, el pabellón de electrónica para vehículos y sistemas de navegación, la división de equipamiento para el hogar, el apartado de electrónica personal, el de imagen digital y el de juegos electrónicos. El certamen le ofrecerá grandes oportunidades, ya que la pasada edición contó con la participación de más de 2,300 expositores de 23 países y regiones. La feria ofrece numerosos eventos para añadir valor a su visita, como seminarios presentados por expertos de la industria, actos de networking o demostraciones y lanzamientos de nuevos productos. La muestra ofrece fantásticas sinergias a través de los certámenes que se celebran simultáneamente como HKTDC International ICT Expo 2010, Feria Internacional de Tecnologías de la Información de Hong Kong 2010, y HKTDC Hong Kong International Lighting Fair 2010 (Spring Edition), 40

Prensario Retail & Dealers

abril

Feria Internacional de Iluminación de Hong Kong (edición de primavera).

Más información sobre Hong Kong Hong Kong es una de las dos “regiones administrativas especiales” de la República Popular China. La otra es la antigua colonia portuguesa de Macao. En estas dos regiones administrativas especiales se aplica el modelo administrativo conocido como un país, dos sistemas. Este sistema, cuyo ideólogo fue Deng Xiaoping, que pretendía que se aplicara a una eventual reunificación con Taiwán, consiste en el mantenimiento de un sistema económico capitalista bajo la soberanía de un país de ideología oficial comunista. Además del sistema económico, estas dos regiones mantienen un sistema administrativo y judicial independiente, e incluso su propio sistema de aduanas y fronteras externas. La Región Administrativa Especial de Hong Kong está situada en el lado nordeste del delta del Río de las Perlas, y tiene una extensión de 1102 km², repartida entre una parte continental y más de doscientas islas e islotes. El 75% de esta superficie consta de reservas naturales, mientras que sus siete millones de habitantes residen en el 25% restante. Hong Kong es uno de los grandes centros financieros de Asia, y su economía es muy dependiente del comercio internacional, en especial del comercio entre China y el resto del mundo. Hong Kong está considerado uno de los lugares con mayor libertad económica del mundo. Esto quiere decir que existe una gran facilidad para establecer empresas en el territorio y para mover dinero de Hong Kong al exterior. Estas facilidades económicas, unidas a la existencia de un sistema legal de origen británico muy escrupuloso en el respeto de la propiedad privada, contrastan con las dificultades

burocráticas y la inseguridad jurídica a la que se enfrentan las empresas internacionales en la China continental, y es la razón principal por la que Hong Kong sigue siendo el principal centro financiero de China. Además, las restricciones a las comunicaciones directas entre Taiwán y la República Popular China hacen de Hong Kong el principal punto de contacto entre los dos regímenes chinos enfrentados desde 1949. La economía se basa fundamentalmente en el sector de servicios, que representa más del 80% de la actividad económica en Hong Kong. Los servicios financieros son una de las áreas principales de actividad económica en el Hong Kong actual. La bolsa de Hong Kong es el segundo mayor mercado de valores de Asia, sólo por detrás de la bolsa de Tokio. A pesar de su pequeño tamaño, Hong Kong ocupa el lugar undécimo en el mundo en volumen de operaciones bancarias. El cantonés es el dialecto chino más extendido entre la población china de Hong Kong. La lengua hablada en el entorno familiar es cantonés vernáculo más o menos puro, mientras que en situaciones formales, tales como discursos políticos o programas de televisión y radio, se utiliza un híbrido de mandarín y cantonés, en el que el vocabulario y la gramática propias del mandarín se pronuncian con la lectura cantonesa de los sinogramas. El lenguaje escrito formal es el chino mandarín pero también abunda el cantonés escrito en la literatura popular. El inglés, hablado por la comunidad de origen extranjero y parte de la población china, es un idioma oficial junto al chino.


abril

Prensario Retail & Dealers


estadisticas

IDC presenta las predicciones del mercado TI para el 2011

2011

IDC América Latina, la principal firma de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y conferencias para los mercados de Tecnologías de la Información, y Telecomunicaciones, presentó su estudio anual "v". El mismo tiene como objetivo analizar los sucesos que ocurrirán en la industria de TI y Telecomunicaciones; las tendencias de los usuarios y las estrategias de los proveedores de TI durante este año en la región.

El crecimiento de Latinoamérica va a superar al crecimiento de las economías desarrolladas impulsado por el mercado de consumo, las empresas en crecimiento y un mayor foco de los gobiernos por impulsar las TICs. Mientras que el mercado de PCs, por ejemplo, crecerá 2,6 veces más rápido que en los países desarrollados (EE.UU., Canadá, Europa Occidental, Japón), los mercados de servicios de TI y software crecerán 3.9 y 2.3 veces más rápido respectivamente.

1. En búsqueda de la renovación: América Latina continuará creciendo a un rápido 2. La carrera hacia la nube creará un ritmo en 2011 mercado definido en 2011 IDC espera que el mercado de TI de América Latina, crezca un 6,3% en 2011, lo que representará un gasto total de 74 mil millones de dólares (moneda en dólares constante en 2009), y arriba de 69,6 mil millones de dólares en 2010. La inversión de hardware, este año crecerá un 4,7% en la región. Y en cuanto al Software, las empresas invertirán mayormente en soluciones de negocios, alcanzando un crecimiento del 8.2 % en este año

IDC cree que el mercado de los servicios públicos Cloud en América Latina, superará los 200 millones de dólares en 2011 y continuará creciendo a una tasa compuesta anual de cerca del 60% en los próximos cinco años, alcanzando la marca de mil millones de dólares para el año 2015. "Estar listo para el Cloud" se ha convertido en el mantra de las empresas, donde el foco en consolidación, virtualización, y automatización continúa siendo el centro de atención de las empresas, y la alineación

de la oferta a un esquema Cloud el centro de atención de los proveedores.

3. La "nuberización" del data center va a dar lugar a los más importantes proyectos de infraestructura en años.

Para el 2011 IDC espera un auge en los proyectos de transformación de los data center en la región iniciando el camino hacia una evolución más madura de los servicios privados Cloud. IDC cree que se está empezando una segunda fase de adopción de la virtualización en los data centers, profundizando su uso en ambientes de aplicaciones críticas. Así, Latinoamérica va a empezar el año con más del 14% de los servidores que se entregan al mercado virtualizados. Las áreas de TI, dentro de medianas y grandes empresas, se están dando cuenta de la necesidad de evolucionar hacia una unidad de negocio capaz de ofrecer SLAs, con costos cuantificables de sus servicios, así como también de demostrar el valor que proporcionan contra las opciones de Cloud público.

4.Una ola de modernización en las aplicaciones incrementará las oportunidades en los mercados de software y servicios. IDC espera un fuerte movimiento hacia la modernización de aplicaciones lo que traerá una ola de crecimiento en la inversión en software durante el 2011, contribuyendo con 7,3 mil millones de dólares de ingresos y un 3% de crecimiento del mercado de TI, combinando los mercados de software y servicios en América Latina. En 2011, los intereses de las empresas se enfocarán en las mejoras de las aplicaciones para obtener la alineación con el negocio. Términos tales como SOA, BPM, irán más allá de la simple definición y conformarán lo que IDC llama la "era de la modernización de aplicaciones". IDC estima que el mercado de soft-

46

Prensario Retail & Dealers

abril


1

abril

Prensario Retail & Dealers


estadisticas

IDC presenta las predicciones del mercado TI para el 2011

de análisis de negocios, crecerá un 10,6% en 2011 y sea uno de los mercados de más rápido crecimiento en América Latina.

5. Lo social lo es todo: las empresas de América Latina se subirán a la ola de la web social en 2011 El 2011 será el año de las plataformas sociales, y empezarán a ser ampliamente presentes en la cartera de aplicaciones de las empresas de América Latina con un fuerte enfoque en marketing y servicio al cliente. Durante este año, IDC estima la creación de una plataforma social en casi 50 millones de dólares en América Latina, que rápidamente se duplicará en tamaño durante el 2011 y seguirá creciendo a un fuerte ritmo en los próximos años.

6. Todo móvil: La provisión de contenido a dispositivos va a crecer exponencialmente a través de soluciones ubicuas con múltiples interfaces. La necesidad de obtener información “en cualquier momento y en cualquier lugar” se siente ya sea en los usuarios particulares cómo en las empresas. La migración hacia los teléfonos inteligentes continuará acelerándose en un futuro previsible. Mientras que en 2009 en América Latina, de cada 15 teléfonos celulares tradicionales que se vendían uno era inteligente, en 2011 esta cifra sólo será de 5 a 1 y para el año 2014, será de 2 a 1. En el mercado de dispositivos de "pantalla grande", las PCs también están mostrando migraciones similares, aunque a un ritmo más moderado. En América Latina en el 2011, se venderán 1,35 portátiles (tanto 48

Prensario Retail & Dealers

abril

2011 tradicionales como netbooks) por cada PC de escritorio. En lo que respecta al mercado de Tablet PC, aún incipiente, al ser un producto "premuim" por su precio, se espera que desembarquen en la región menos de 700.000 unidades este año.

industria de las TICs para afrontar una competencia cada vez más ardua en un mercado de TI en crecimiento y poder entregar soluciones más complejas e integradas. Se cree que en este 2011, habrá un incremento de las relaciones multi categóricas, con el objetivo de asociarse para alcanzar nuevos mercados en la región.

7. Impulsado por las explosiones de dispositivos y de tráfico, la carrera hacia 4G traerá nuevos nombres a la escena de 9. Los gobiernos aceleran la adopción de los servicios móviles. las TIC El año 2010 ha sido un punto de inflexión en la captación de la banda ancha móvil en América Latina: la cantidad de abonados de las "pequeñas pantallas", o aquellos que se suscriben a planes de datos móviles a través de sus teléfonos inteligentes, crecerá 104% entre el 2010 y el 2011, y se espera mantener este nivel de crecimiento hasta el 2013. Por otro lado, la cantidad de abonados de las "pantallas grandes", o aquellos que se suscriben a planes de datos a través de sus portátiles/ netbooks/tabletas, crecerá 45% en el 2011, comparado con el 2010. El crecimiento de este mercado va a llevar al desarrollo del mercado LTE (Long Term Evolution), también llamado 4G. Para este 2011, IDC predice la aparición de más ensayos LTE y los primeros despliegues de LTE en América Latina.

8. La coexistencia en mercados adyacentes será la nueva convergencia redefiniendo las relaciones entre socios/ competidores. Este año IDC espera la aparición de nuevas fusiones y adquisiciones en la

Las políticas públicas en América Latina, pondrán mayor atención a las iniciativas tecnológicas. En el año 2011 y en los venideros, IDC espera una nueva ola de políticas alrededor de la reducción de la brecha digital, la modernización del estado, una mayor transparencia fiscal y proyectos de e-government.

10. Las mejores condiciones económicas van a impulsar un nuevo crecimiento y oportunidades fuera de las grandes ciudades. Durante el 2011 se espera un crecimiento fuerte del poder adquisitivo de los habitantes de las ciudades medianas, fuera de las tradicionales. En Brazil por ejemplo, 35% de la actividad de TI sucede fuera del estado de Sao Paulo, creciendo a un ritmo incluso 5%-10% más rápido. IDC predice una fuerte actividad económica en la región con salarios en aumento y mayor competencia. Esto dará como resultado una clara expansión de los retailers fuera de las grandes ciudades, así como la expansión geográfica también de los proveedores, que ampliarán significativamente sus ganancias este año.


abril

Prensario Retail & Dealers


Reportaje del mes

EXO y su estrategia de cara al futuro Consultamos a los directivos del fabricante de computadoras para que nos brindaran detalles sobre su posicionamiento y las razones de su crecimiento. En declaraciones a nuestro medio, Ana Acosta (jefa de cuentas de canal retail) y Diego O. R. Balbo (responsable marketing en la firma), repasaron la actualidad y destacaron los planes que tienen para seguir ampliando su participación en este competitivo mercado. ¿Cómo está posicionado EXO hoy con tantos años en el mercado? Desde la parte de marketing te cuento que EXO este año está apostando a tener una imagen más fuerte en todo lo que es el mercado. Hemos renovado muchos aspectos de nuestra comunicación visual, trabajando en como poder dar un mensaje claro de los beneficios que EXO puede darle como arca a los consumidores. Nuestro compromiso sigue siendo el de ser un socio de negocios con nuestros cliente sy desarrollar negocios n conjunto más que ser un simple proveedor de cajas. Desde la parte de Marketing, estoy trabajando en un trato más cercano con los clientes, que puedan consultarnos y nosotros poder darles una ayuda y solución a sus consultas de una manera rápida , comentó Diego O. R. Balbo.

¿Cómo va a ser la estrategia comercial con el canal este año? Por la parte de Marketing, vamos a estar trabajando mucho en la comunicación publicitaria de la marca. Estamos desarrollando material publicitario moderno y actual, llamativos, para los puntos de venta de todos los clientes que comercializan los productos EXO. Folletería, tótems, cenefas, van a ser los principales elementos que pronto nuestros clientes van a estar recibiendo en sus locales . Estamos ya realizando publicidad en radio, revistas, páginas de internet de los principales diarios del país, para ayudar a nuestros clientes a generar una mayor demanda de los equipos EXO. También con algunos otros, estamos ayudándolos para sacar pautas televisivas con ofertas de producto, junto con el apoyo de INTEL y de Microsoft, guiándolos en el armado del mismo , puntualizó Diego O. R. Balbo.

¿Qué tipo de productos se moverán con fuerza a corto y mediano plazo? El concepto de todo en uno y de movilidad , agregó Diego O.R Balbo.

¿Qué tipo de valores agregados dispondrán?

Contamos con una persona que va a visitar semanalmente los principales puntos de venta de nuestro clientes, Lucas Fosini, quien se acerca a estos locales y los ayuda “Exo va a estar posicionada como una a exhibir mejor los productos, se encarga de marca local segura, con más de 210 punla colocación de cenefas y material publicitatos de atención. Además, poder renovar e rio, etc, para que ni el gte de sucursal ni los innovar con nuevos productos y tecnologías que vayan sumándose a lo largo de este año , vendedores tengan que utilizar ese tiempo en esto y puedan dedicarse exclusivamente destacó Ana Acosta. a la venta. Además, Lucas tiene la preparación para guiar a los vendedores en tips, técnicas de ventas, información técnico-comercial para poder rápidamente capacitar a los vendedores . Por mi parte, yo personalmente estoy tomando contacto con los dptos. Gráficos de cada cliente, y colaborando a la par para el armado de los catálogos y pautas, enviándole logos, fotos en alta, algunas indicaciones e incluso, ayudándolos a que sus publicaciones estén más alineadas a la marca EXO lo que les va a dar un poder de imagen más elevado. Pueden contactarme Ana Acosta y Diego O. R. Balbo

¿Qué objetivos tienen en esta temporada?

50

Prensario Retail & Dealers

abril

directamente a través de Ana Acosta o Juan Pablo Berenguer, y poder darles una mano , continuó declarando Diego O. R. Balbo.

¿Porque el canal debe promocionar las all in one por sobre las PC? “En realidad las AIO reemplazan en cierta parte a las Pc´s, no en todo En línea baja , media, pensamos que si reemplaza a la PC, x misma performance, x menor espacio, x más ahorro de energía . Pero para aquellos que quieren diseñar, realizar tareas más pesadas, los que juegan con juegos más sofisticados, etc necesitan más tecnología como una placa gráfica. Hay que seguir promocionando las categorías PC´s y All In One, las 2 tienen sus beneficios de acuerdo a las necesidades de cada usuario”, dijo Ana Acosta.

¿Cómo manejan el RMA y las garantías? “Debido al testeo que se realiza a todos los equipos, el cual cumple con procedimientos y normas ISO 9000, tenemos un bajo nivel de RMA. Pero igualmente, para esos pocos casos , EXO desde hace varios años se maneja de la siguiente manera : el cliente final debe llamar a un 0810 (llamada local desde cualquier parte del país ) ó mandar un mail a servicio tecnico , detallando el problema que tiene. Esa llamada es atendida por gente técnica de nuestro Call Center, la cual tratará en primera instancia de resolver el problema por teléfono, caso contrario se la deriva a un Servicio Técnico Autorizado de EXO cercano a su domicilio La garantía es de 1 año Local en todo el país y es del producto completo , comentó Ana Acosta.

¿Cuál es la logística que tienen montada detrás de cada operación? “En el departamento de Retail se encuentra una asistente comercial, que es la que controla desde que llega la orden de compra ´ó pedido de la mercadería. (computadoras/notebook/netbook,/ Aio,) hasta la llegada de la misma al retail. Pasando x el departamento de Producción, Departamento de Logística y Transporte. Todos estos sectores se encuentran y cumplen con las normas y procedimientos ISO 9000. De acuerdo el retail se verifican horarios de entregas, transportes con los que trabaja, etc. Y se termina con un informe de Logística, avisándonos de dicha entrega, permitiendo cerrar el circuito de entrega para cada operación , agregó Ana Acosta.


abril

Prensario Retail & Dealers


Producto del mes

G.Skill Trident

DDR3-2133 4GB

G.Skill lanzó un producto destinado específicamente al socket 1156 de Intel (P55). En esta ocasión presentan la serie Trident para Dual-Channel con su conocida disipación de aluminio con excelente sujeción al PCB (muy firme) formando un kit de 4GB, es decir cada módulo es de 2GB (existe otro kit de 8GB para ultra entusiastas) suficientes hoy en día para obtener un buen rendimiento de las aplicaciones (empleando sistemas operativos de 64 bits). Está destinado al público de entusiastas, funcionan a 2133 MHz a 1.65v con unas latencias altas de operación de 9-9-9-2; recordemos que dichas velocidades de trabajo requieren de un motherboard calificado para el soporte (ver lista en especificaciones del review) especialmente si disponen de la función X.M.P (Extreme Memory Profile). Su disipación es efectiva ya que presenta un diseño en la parte superior que se compone de aletas finas que resulta suficiente para apaciguar el calor generado por los chipsets a 1.65v, más allá de ese voltaje podemos ocasionar daños al procesador debido a la integración del controlador de memoria en el mismo. La sujeción del PCB al disipador, como

hemos mencionado con anterioridad, es sobresaliente cubriendo sus zonas sensibles demostrando la gran calidad que implementa G.Skill en sus memorias DDR3 Trident. Para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la estabilidad (para frecuencias mayores si así lo desea) la empresa G.Skill incluye de forma optativa (se adquiere por separado) un cooler que abarca precisamente cuatro ranuras de memoria (dentro del motherboard). Su diseño es interesante con un unas dimensiones de 60 x 60 x 11 mm con un fan central lo suficientemente grande para mejorar la refrigeración de la zona. Volteando el cooler recopilamos algunos datos del mismo como su respectivo nombre FTB-3500C6-S (Turbulence) con un una velocidad de 3500 RPM (entre 7 y 12V) siendo necesario un consumo energético de 1.92W aproximadamente. El sistema de sujeción es bastante

simple ya que no necesita de herramientas extras para su instalación, solamente se sujeta en ambos extremos de los módulos de memoria logrando la firmeza esperada, sin embargo cuando transportamos el computador resulta conveniente removerlo.

Especificaciones Técnicas: Main Board: Intel Sistema: Desktop Tipo de memoria: DDR3 M/B Chipset: Intel P55 CAS Latency: 9-9-9-2N Capacidad: 4GB (2GB x2) Velocidad: DDR3-2133 (PC3 17066) Test Voltage: 1.65 Volts Registered/Unbuffered: Unbuffered Error Checking: Non-ECC Tpo: 240-pin DIMM Garantía: de por vida

Lista de placas base calificadas: ASUS: Maximus III Formula Maximus III Gene SABERTOOTH 55i P7P55D Premium P7P55D Deluxe P7P55D EVO P7P55D Pro P7P55D EVGA: P55 Classified 200 P55 FTW 200 P55 FTW MSI: P55-GD65 P55-GD80 Gigabyte: GA-P55 UD4PGA-P55 UD5GA-P55 UD6

Este producto está disponible para comprarlo en Miami en Infostar, pueden consultar precio y disponibilidad ingresando en www.infostarmiami.com o vía email escribiendo a info@infostarmiami.com 52

Prensario Retail & Dealers

abril


abril

Prensario Retail & Dealers


Informe Especial

WiFi N ya tiene sucesor: 802.11ac Dos años después de la ratificación de WiFi, la industria trabaja en un nuevo estándar inalámbrico capaz de ofrecer transmisiones de datos a una velocidad de 1Gbps. La industria inalámbrica está haciendo planes y desarrollando productos para el sucesor de 802.11n, un estándar al que todo el mundo se refiere como 802.11ac, sobre el que por el momento poco se sabe. 802.11ac sólo operará en el espectro de los 5GHz, que es el que los expertos aseguran que genera menos interferencias y que también se conoce como VHT (Very High Throughput). Otra de las características de 802.11ac es que puede ofrecer velocidades de transferencia de datos de 1Gbps, por lo que se le supone ideal para aplicaciones digitales de alta definición. En comparación WiFi N, o 802.11n no supera los 600Mbps. Actualmente la Wi-Fi Alliance, la asociación encargada de certificar los productos de red por su compatibilidad a estándares inalámbricos concretos, ha dicho que tiene un grupo trabajando en definir lo que necesita el mercado para hacer que 802.11ac llegue al usuario. La certificación del estándar 802.11ac podría tardar un año todavía en lanzarse, aunque por la experiencia con el estándar anterior, los productos basados en 802.11ac podrían llegar antes al mercado con la etiqueta 802.11ac Draft . En principio los dispositivos 802.11ac debería soportar los canales de las bandas 20,40 y 80MHz; además el uso de los canales en la banda de los 160MHz es opcional. Aunque los canales que superen la banda de los 40MHz en Europa y Japón no recibi-

54

Prensario Retail & Dealers

abril

rán la aprobación.

Wi-Fi reduce el ancho de banda un 30% La tecnología WiFi sufre interferencias de los hornos microondas, teléfonos inalámbricos, conexiones Bluetooth e incluso las luces fluorescentes. Los usuarios de internet de banda ancha están perdiendo el 30% de su velocidad de descarga accediendo a internet a través de una conexión inalámbrica. Así lo asegura un informe de Epitiro, una empresa dedicada a realizar mediciones en la red. La compañía ha puesto sobre la mesa lo que muchos llevan años afirmando: que WiFi es menos rápido que Ethernet, aunque hablemos de WiFi N, que es la especificación más rápida de este estándar inalámbrico a nivel masivo hoy. Además, Epitiro ha ofrecido datos concretos, como que el WiFi incrementa la latencia entre un 10% y un 20%. De forma que algunos servicios que atraen tanto a empresas como a usuarios, como puede ser el caso de las llamadas VoIP o el vídeo streaming, podrían funcionar peor de lo esperado. Nuestros datos muestran que la conectividad a través de WiFi degrada el rendimiento de la banda ancha de manera considerable , ha dicho J P Curley, CTO de Epitiro, que después ha comentado que los usuarios que estén teniendo problemas de rendimiento tendrían que optar por una conectividad directa a través de Ethernet. Epitiro ha realizado cerca de un millón de pruebas entre más de 140.000 usuarios y ha descubierto que los problemas existen sobre todo porque los módems comparten un canal de comunicación por defecto y, en el caso de las áreas urbanas, eso hace que las conexiones desciendan o que el servicio se ralentice. Lo curioso, es que el descenso de la velocidad no es equiparable al descenso de la calidad del servicio. Es decir que puede que la velocidad caiga un 30% pero que la carga de las páginas sólo sea un 17% más lenta. Además, la tecnología WiFi sufre interferencias de,

por ejemplo, el microondas, teléfonos inalámbricos, conexiones Bluetooth e incluso las luces fluorescentes.

WiMax 2, aprobado La IEEE ha aprobado oficialmente el estándar 802.16m la próxima generación de redes móviles. Publicado en Actualidad por Rosalía Arroyo el 1 de Abril de 2011 a las 12:17 3 Comentarios La asociación por el impuslso de la tecnología IEEE ha dado luz verde al estándar 802.16m, también conocido como WiMax, o Mobile WiMax Release 2. WiMax es una tecnología utilizada en la próxima generación de redes móviles que compite con LTE por el mercado 4G. El nuevo estándar, conocido con WiMax 2, o WiMax Release 2, y también como Mobile WiMax R2, ofrece un salto cualitativo respecto a la tecnología actual, que está basada en el estándar 802.11e. Mobile WiMax R2 puede soportar velocidades de 120Mbps de bajada y de 60Mbps de subida simultáneamente, explican desde el WiMax Forum, que es la organización encargada de gestionar la tecnología. Lo cierto es que WiMax no es muy utilizado fuera de Estados Unidos. En España, por ejemplo, es Iberbanda, una compañía asociada a Telefónica, quien está desplegando soluciones WiMax para llevar teléfono e internet en zonas agrestes a las que es difícil llegar con tecnologías tradicionales. En Estados Unidos son las operadoras Sprint y Clearwire quieren la utilizan, y optaron por ella porque hasta la llegada de LTE era la única tecnología que permitía ofrecer banda ancha móvil. La mayor apuesta que el sector de telecomunicaciones ha hecho sobre LTE ha llevado a Clearwire, por ejemplo, a anunciar hace algunos meses que también desplegará redes basadas en la tecnología LTE. Aprobado WiMax 2 queda, sin embargo, trabajo por hacer, y el WiMax Forum ya ha anunciado que está trabajando en las necesidades de interoperabilidad para garantizar que el nuevo estándar sea compatible hacia atrás. El nuevo estándar permitirá establecer MIMO multiusuario, operaciones multioperadora, y comunicaciones cooperativas.


abril

Prensario Retail & Dealers


Estadisticas

Android estará en el 45% de los smartphones en 2016 Un estudio asegura que la plataforma móvil de Google será la dominante en cinco años, y que iOS estará en segunda posición con el 19% de cuota. Lo de Android no es una moda pasajera, o por lo menos no es una moda que vaya a pasar en los próximos cinco años. Según un estudio de ABI Research, la cuota de mercado de Android será del 45% en 2016, con el iOS de Apple en segundo lugar a una distancia considerable: tendrá solo un 17% de la cuota. Los analistas de ABI Research aseguran que una de las razones del crecimiento de Android será la desaparición de Symbian. Según el estudio, Android, Bada y Blackberry tienen una gran oportunidad de llenar el vacío dejado por el sistema operativo móvil de Nokia. Aún así, RIM no logrará beneficiarse demasiado de esto y sufrirá un ligero descenso , algo que los analistas no parecen creer que sea algo por lo que preocuparse, ya que RIM ha encontrado su nicho . El descenso se deberá más bien a que el mercado de consumo crecerá más rápido que su porción en él . Llama la atención también la aparición de Bada, el sistema operativo móvil de Samsung, que tendrá el 10% del mercado en 2016, como recoge Softpedia. Por último, las cosas para Microsoft parecen pintar algo

más feas, ya que según el estudio tendrá que tener un éxito increíble si quiere simplemente superar el 7% de cuota con su Windows Phone 7.

Google no compartirá el código de Android Honeycomb por ahora Aunque Google se enorgullece de que Android es un sistema abierto , la compañía dice que está añadiendo protección extra a la versión tablet de su sistema operativo antes de lanzarla al mundo. Google ha anunciado que no lanzará el código fuente de Android 3.0, conocido como Honeycomb, por el momento. La compañía dice que no está preparada para personalizarla de la misma manera que las versiones anteriores del sistema operativo.. Hay algunos socios que no se ven afectados por esta decisión, como Motorola, que acaba de lanzar su primer tablet basado en Honeycomb, el Xoom, o Samsung, Dell y Acer. Andy Rubin, responsable de Android, ya dejó entrever que esto podría ocurrir cuando Honycomb se presentó el mes pasado. Rubin dijo que había visto a Android en un montón de tablets en el Consumer Electronic Show (CES) y que eso era muy emocionante para Google. Pero también dijo que a pesar de que el sistema operativo es open source , es decir, de código abierto, Google se consideraba el pastor del mismo. Ese comentario da a entender que tanto a Rubin como a sus compañeros les gustaría tener una supervisión más cercana del sistema operativo, ver cómo y cuándo se utiliza el software, en lugar de permitir que cualquier fabricante puede utilizar Honeycomb en cualquier hardware, dicen desde News.com.

El PlayBook de RIM ejecutará aplicaciones Android Una aplicación opcional permitirá

56

Prensario Retail & Dealers

abril

a los usuarios descargar aplicaciones Android y Java en el tablet de RIM. Respondiendo a los que aseguraban que el PlayBook estaría falto de aplicaciones, RIM ha anunciado que los usuarios de su tablet podrán ejecutar aplicaciones Android y Java. PlayBook estará disponible el 19 de abril y llegará con dos app players opcionales que proporcionarán entornos de ejecución para aplicaciones Blackberry Java y Android 2.3. Las aplicaciones, sin embargo, no funcionarán en estos entornos de manera automática, sino que los desarrolladores tendrán que adaptarlas para que funcionen en el sistema operativo del tablet. Esto significará que tendrán de recodificarlas y someter las aplicaciones a la aprobación de la App World, la tienda de aplicaciones de RIM. Abrir el PlayBook a los desarrolladores de Android, que ya han creado 200.000 aplicaciones, hará que el tablet sea más atractivo, y además abrirá otro canal de ingresos a los desarrolladores. Los app players funcionarán en una sandbox en el PlayBook, ha explicado RIM. Normalmente los fabricantes de software utilizan técnicas de sandboxing para impedir que los hackers puedan acceder a otras partes del dispositivo, encerrando la ejecución de las aplicaciones en una caja de arena . Los datos se protegen porque un fallo en un programa no da acceso al hacker a otras partes del mismo o al propio dispositivo. Adobe, cuyos programas son uno de los objetivos preferidos de los hacker, ha optado por este método y ha incorporado una sandbox en Reader X, lanzada hace unos meses. RIM también ha anunciado que facilitará el desarrollo de aplicaciones para el PlayBook lanzando un SDK nativo para permitir el desarrollo de aplicaciones C/C++ en BlackBerry Tablet OS.


abril

Prensario Retail & Dealers


IN F OR M E e s p e c i a l

Microsoft demandará a Google por abuso de posición dominante La compañía de Steve Ballmer ha anunciado su decisión de llevar a la de Mountain View ante la Comisión Europea por sus prácticas anticompetitivas. Microsoft vuelve a estar involucrada en una demanda por monopolio, sin embargo, la compañía de Redmond no se sentará en esta ocasión en el banquillo de los acusados, sino en el espacio para la acusación. La enseña de las ventanas ha comunicado en un blog corporativo que presentará una denuncia formal contra Google ante la Comisión Europea por las presuntas prácticas monopolísticas de ésta. Microsoft se suma así como acusación a la causa que la firma de la gran G ya tiene abierta en el Viejo Continente. Brad Smith, vicepresidente senior y consejero general de Microsoft, explica que aunque Google ha conseguido grandes logros y debe seguir creando, no se le deberían permitir prácticas que restrinjan a otros la posibilidad de innovar y ofrecer alternativas competentes . Se trata de una acción sin precedentes para la empresa de software, ya que hasta la fecha nunca había interpuesto una demanda por razones como estas. El propio Brad Smith ha reconocido lo chocante que supone esta vuelta de tortilla . Por supuesto, habrá gente que subraye la ironía de la acusación de hoy , comenta el responsable. Sin embargo, era cuestión de tiempo que los papeles se invirtieran y Microsoft tomara este tipo de medidas. En los últimos tiempos, de hecho, algunos ya ha comenzado a llamar a Google la nueva Microsoft por su presencia en cada vez más mercados y por el uso mayoritario de sus herramientas. Por otro lado, la relación entre ambas firmas parece cada vez más tensa, pese a haberse aliado para a su vez solventar algún litigio común. Las últimas semanas 58

Prensario Retail & Dealers

abril

los cuchillos han volado entre Redmond y Mountain View, afilados por Google y Bing, con acusaciones cruzadas de copiarse los resultados de las búsquedas y algunas prestaciones entre ambas casas.

Éstas son las razones de Microsoft: -YouTube. Microsoft recuerda: Google ha comprado en 2006 YouTube, el canal más popular de vídeos, y ha de este modo posicionado a la firma muy bien en la batalla de los vídeos. Según Redmond, Google está bloqueando el acceso de otros buscadores que no son el suyo a los metadatos de YouTube, por lo que los usuarios prefieren saltar a Google y abandonar otros buscadores. Por otra parte, el acceso a YouTube desde Windows Phone es de baja calidad, lo que favorece a iPhone y a Android, el sistema operativo de Google para móviles. -Ebooks. Microsoft también cree que Google atenta contra el libre mercado en los libros electrónicos. El buscador está buscando tener el monopolio de acceso a los libros huérfanos, según Microsoft, mediante los diferentes acuerdos que firma con los editores. Sólo a través de sus herramientas de búsqueda se podrá acceder a estos textos. -Datos. Google impone unas condiciones draconianas a los anunciantes, que no pueden usar los datos de los internautas que consiguen en Google Ads en otras plataformas publicitarias de la red. No existe interoperabilidad entre plataformas y esto da a Google la llave del mercado, acusa Microsoft. -Bloqueo a competidores. Microsoft también recuerda la presión que Google ejerce sobre los medios y otras páginas que quieren incluir cajones de búsqueda: serán de Google y sólo de Google. Se firma exclusividad y eso impide, por ejemplo, incluir soluciones de Windows Live (como le ocurre a las teleco europeas, según Redmond) ya

que usa Bing en su funcionamiento.

Google investigado por posible monopolio en búsquedas por Internet La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) está considerando iniciar una investigación antimonopolio por el dominio que tiene Google en la industria de las búsquedas por Internet. Antes de decidirse a lanzar una investigación de este tipo, la FTC está esperando a que el Departamento de Justicia decida si pondrá objeciones al plan de Google de adquirir por 700 millones de dólares ITA Software, la compañía de software de billetes aéreos, informó el medio. La FTC y el Departamento de Justicia comparten la responsabilidad de investigar las demandas antimonopolio, y podrían negociar la agencia que llevaría la investigación principal sobre Google. El Departamento de Justicia podría anunciar pronto su decisión sobre la compra de Google de ITA, según contaron las fuentes a la agencia de noticias. Los representantes de Google y la FTC no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios formuladas por la agencia Reuters. Tampoco se pudo contactar con ningún representante del Departamento de Justicia. El dominio de Google sobre las búsquedas está llevando a un mayor escrutinio regulador por todo el mundo. El gigante de Internet, propietario del mayor motor de búsquedas del mundo, está bajo investigación de la Comisión Europea desde el pasado noviembre. La semana pasada, su rival Microsoft formuló una queja formal ante las autoridades antimonopolio europeas, quejándose de que Google vulnera sistemáticamente la competencia en las búsquedas por Internet.


abril

Prensario Retail & Dealers


IN F OR M E e s p e c i a l

Encuesta de Intel revela mala educación en el uso de dispositivos portátiles El número creciente de dispositivos móviles innovadores contribuye a más exhibiciones públicas de tecnología, lo que pone de relieve la necesidad de una mayor conciencia de la etiqueta móvil y del impacto de la tecnología móvil en las normas sociales. Enviar mensajes de texto o escribir mientras conduce. Enviar mensajes de correo electrónico mientras camina. Usar dispositivos móviles mientras está de luna de miel. Estas son algunas de las manías más comunes citadas por adultos de los EE.UU. en una encuesta reciente realizada por Ipsos* patrocinada por Intel Corporation para descubrir el estado actual de la educación móvil en los Estados Unidos. Nueve de cada diez adultos estadounidenses afirman que han visto un mal uso de la tecnología móvil y un 75% dicen que los modales móviles son cada vez peores en comparación con hace un año, según la encuesta. A medida que el número de dispositivos móviles conectados a Internet sigue creciendo, la conciencia de cómo la gente utiliza los dispositivos móviles con relación a los demás está en aumento. Un reporte de 2011 del Pew Internet & American Life Project1 establece que un 85% de los adultos de los EE.UU. poseen un teléfono celular; un 52% un laptop; un 4% un tablet; y sólo un un 9% no poseen ninguno de estos u otros dispositivos cubiertos por el estudio. Como empresa desarrolladora de procesadores, Intel puso a su equipo de científicos sociales, antropólogos, psicólogos y diseñadores industriales a elaborar un panorama de cómo la gente usa, usará o le gustaría utilizar la tecnología, incluyendo los dispositivos móviles, en el futuro, a través de las diferentes culturas. Genevieve Bell, Intel Fellow y directora de Investigación de Interacción y Experiencia de Intel Labs, dijo: "En Intel, tratamos de empezar con las personas primero: hacemos preguntas acerca de quiénes son y lo que les importa; también hacemos preguntas acerca de la tecnología: ¿Qué le gusta de ella, cómo le frustra, qué odia en ella, sin cuál no puedes vivir? Utilizamos esta investigación y nuestro entendimiento acerca de lo que preocupa a las personas para ayudar a volver la tecnología aún mejor: para impulsar la innovación y 60

Prensario Retail & Dealers

abril

la revolución en el desarrollo de la tecnología. Es importante recordar que la mayoría de la tecnología digital es todavía muy nueva para los consumidores”. “Por ejemplo”, continuó Bell, “la tecnología móvil es todavía relativamente nueva. Después de todo, hace tan sólo 8 años que Intel integró la tecnología WiFi a los computadores, con su Intel® Centrino®, permitiendo así los laptops sin cables. Los teléfonos inteligentes, tablets y otros dispositivos móviles están realmente todavía en la infancia, por lo que no es de extrañar que la gente todavía se esfuerce por integrar mejor estos dispositivos en sus vidas”. “Las nuevas tecnologías digitales se están convirtiendo en un pilar fundamental en la vida de los consumidores; pero aún no hemos descubierto por nosotros mismos, o por medio de nuestras familias, comunidades y sociedades, cuáles son todos los tipos adecuados de comportamientos y cuáles serán las expectativas”, dijo Bell. “Nuestros comportamientos apropiados con la tecnología digital todavía son embrionarios y es importante para Intel y para toda la industria mantener un diálogo sobre la forma de utilizar la tecnología y nuestras relaciones personales con la tecnología, ya que continuará ayudando a definir las normas sociales y culturales”, añadió Genevieve Bell.

Las principales conclusiones de la encuesta Mientras que la conectividad al alcance de la mano les ha permitido a las personas ser más productivas, los modos como la gente usa la tecnología en presencia de otros pueden llevar a la frustración. La mayoría (un 92%) de los adultos de los EE.UU. encuestados están de acuerdo en que desearían que las personas tuviesen una educación mejor cuando se trata de utilizar sus dispositivos móviles en zonas públicas. Aproximadamente uno de cada cinco adultos (un 19%) admite tener un comportamiento pobre con la tecnología móvil; pero sigue comportándose igual porque todo el mundo lo está haciendo. El deseo de estar más conectado a la familia, a los amigos y a los compañeros de trabajo, en combinación con dispositivos que

están “siempre encendidos”, contribuye a una necesidad innata de contar con dispositivos móviles disponibles todo el día y todos los días, desde la mañana a la noche. De hecho, uno de cada cinco adultos admite verificar su dispositivo móvil antes de salir de la cama por la mañana. Con una gama de dispositivos móviles elegantes, pequeños y potentes a elegir en el mercado, la gente puede llevar fácilmente los dispositivos móviles consigo dondequiera que vaya, por lo que es fácil de cometer “exhibiciones públicas de tecnología”. La encuesta reveló que los adultos de los EE.UU. ven un promedio de cinco ofensas móviles por día y que las principales manías móviles permanecen sin cambios desde el primer examen de Intel del estado de la etiqueta móvil en 2009. Las quejas principales relacionadas con la etiqueta móvil siguen siendo el uso de dispositivos móviles durante la conducción (un 73%), hablar por medio de un dispositivo en voz alta en lugares públicos (un 65%), y usar un dispositivo móvil mientras se camina por la calle (un 28%). “La premisa de la educación y cómo nos socializamos entre nosotros no es un concepto nuevo. Cada vez que nos relacionamos con otra persona, directamente o a través de la utilización de la tecnología móvil, la etiqueta es un factor a tener en cuenta”, explicó la autora y experta en etiqueta Anna Post, del Emily Post Institute. “Todos podemos ser más conscientes de cómo usamos nuestra tecnología móvil y de cómo nuestro uso puede afectar a quienes nos rodean. En casa, en la oficina y cuando estamos en público”, concluyó Anna Post. A medida que las directrices de la etiqueta móvil siguen evolucionando, Anna Post ofrece estos consejos a quienes usan una variedad de dispositivos móviles a diario: · Practique lo que predica: si no le gusta mala conducta de los otros, no actúe de ese modo. · Esté presente: présteles total atención a las personas que están con usted, por ejemplo, cuando esté en una reunión o en una cita. No importa qué tan bien realice multitareas, pues dará una mejor impresión. · Los pequeños momentos importan: antes de realizar una llamada, enviar mensajes de texto o correos electrónicos en público, tenga en cuenta si sus acciones afectarán a otros. Si eso ocurrirá, examine la situación de nuevo, espere o aléjese en primer lugar. · Hable con su familia, amigos y colegas acerca de las reglas básicas para el uso de dispositivos móviles durante el tiempo personal. · Algunos lugares deberían permanecer en privado: por ejemplo, no utilice un dispositivo móvil mientras va al cuarto de baño.


abril

Prensario Retail & Dealers


IN F OR M E e s p e c i a l

El nuevo estándar IEEE P2200 busca ofrecer una experiencia móvil de alta calidad a los consumidores de todo el mundo El Comité Directivo HQME, un grupo de líderes de la industria móvil y de contenido recientemente formado en el que participan SanDisk Corporation (NASDAQ: SNDK), SoftBank Mobile, Sony Pictures Entertainment y Orange, anunció un estándar propuesto de la industria con el que se busca superar los crecientes desafíos actuales de administrar y entregar datos de forma eficiente desde las redes móviles a los dispositivos móviles. HQME (High Quality Mobile Experience Experiencia Móvil de Alta Calidad) es un estándar propuesto por la industria que aprovecha el almacenamiento local y el caché de contenido inteligente para aliviar la congestión de las redes y acelerar la entrega de datos a los dispositivos móviles. HQME busca crear una experiencia multimedia móvil más agradable al entregar contenido que usa intensivamente el ancho de banda de forma más eficiente y permite a los usuarios consumirlo y evitar al mismo tiempo las fallas comunes en la entrega de datos y reducir el impacto negativo para la red.

Un Problema de Toda la Industria La demanda de los clientes por contenido móvil está por rebasar la inversión y la innovación en la capacidad de la red en los próximos años. Las limitaciones resultantes del ancho de banda afectan la experiencia móvil de los usuarios causando que se queden mirando las animaciones que se cargan mientras un video se prepara para reproducirse y después una vez más durante la reproducción cuando el video hace una pausa para volver a cargar el buffer. Se espera que la pobre experiencia del usuario empeore conforme los dispositivos móviles proliferen y los consumidores con una creciente expectativa de consumir datos que requieran un alto ancho de banda en sus dispositivos móviles, aumenten su demanda por mayor contenido. De acuerdo con Cisco se prevé que el tráfico de datos móviles crezca a 6.3 exabytes al mes para 2015 un crecimiento 26 veces mayor respecto a 2010 lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de 92 por ciento de 2010 a 2015. 1 Este problema afecta a todos los miem62

Prensario Retail & Dealers

abril

bros del ecosistema móvil incluyendo a los propietarios del contenido, a los operadores de redes, a los fabricantes de dispositivos, a los proveedores de memoria y a los desarrolladores de aplicaciones , afirmó Flint Pulskamp, director de investigación de Semiconductores de Comunicaciones Inalámbricas y Cableadas de IDC. La solución que se ha propuesto requiere de la participación de toda la industria para que sea efectiva y sustentable .

La Solución Propuesta Bajo el estándar IEEE P2200 propuesto, la memoria del dispositivo móvil es vista como el último nodo de la red . Esto exige aplicaciones para descargar el contenido cuando el dispositivo móvil está conectado a la corriente alterna (AC) y a Wi-Fi en lugar de hacerlo durante las horas pico al día siguiente. Descargar contenido por adelantado al almacenamiento local del dispositivo le permite a los consumidores tener acceso al contenido que desean mientras evitan los cuellos de botella asociados con la congestión de la red móvil durante las horas pico. La innovación de HQME es alinear a los principales jugadores de la entrega de contenido móvil para reducir las inconveniencias asociadas con adquirir contenido a través de redes móviles con capacidad limitada , señaló Susan Kevorkian, directora de investigación de Dispositivos Móviles Conectados de IDC. Coordinar de manera inteligente la entrega de contenido con anticipación al almacenamiento local del dispositivo le permite a los consumidores disfrutar sus videos, juegos, publicaciones periódicas, libros y música cuando estén listos y puede ayudar a los operadores móviles y proveedores de servicio a reducir la pérdida de clientes al mejorar la calidad de esta experiencia. La importancia de este tipo de solución estándar de la industria sólo crecerá conforme prolifere la adopción de dispositivos que utilicen ancho de banda móvil junto con servicios de entretenimiento móvil . Se requiere del esfuerzo de toda la industria para resolver el problema y ese es el propósito detrás del comité directivo HQME , indicó Robert Khedouri, vicepresidente y gerente general de Software y So-

luciones de SanDisk. La iniciativa HQME y el resultado final tomarán tiempo pero se ha logrado avanzar al colaborar para proponer una solución estandarizada que busque elevar la satisfacción de los clientes .

El Comité Directivo HQME El grupo de trabajo P2200 de la IEEE que incluye actualmente a SanDisk, SoftBank Mobile, Sony Pictures Entertainment y Orange, dirigirá el desarrollo del estándar HQME. El comité directivo es el responsable de la coordinación del organismo de estándares y del desarrollo de modelos de negocio que implementen el estándar. Pueden consultarse los detalles del anteproyecto de la especificación IEEE P2200 en http://standards.ieee.org/develop/project/2200.html. En un mundo cada vez más móvil y conectado es importante que trabajemos juntos en las diferentes industrias para encontrar las soluciones que le darán a los clientes la calidad, la confiabilidad y las opciones que merecen , señaló Mitch Singer, director de Tecnología de Sony Pictures Entertainment y presidente del Digital Entertainment Content Ecosystem. La adopción del multimedia móvil crecerá masivamente en los próximos años y necesitamos ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia apuntó Guillaume de Riberolles, vicepresidente de Medios Móviles de Orange. Se trata de anticipar las necesidades de nuestros clientes y de atenderlos exactamente como lo desean y cuando lo desean , dijo Khedouri de SanDisk. ¿Quiere ver el nuevo episodio de su programa de televisión favorito? Ya está ahí. De hecho, tiene una mejor calidad. Para eso nos estamos esforzando en esta iniciativa una experiencia móvil de alta calidad . Además del comité directivo HQME tiene el apoyo de otras coaliciones existentes y organismos de estándares clave incluyendo al World Wide Web Consortium (W3C) y al Digital Entertainment Content Ecosystem (DECE) LLC. Los miembros del comité directivo participaron en el Mobile World Congress que se realizó en Barcelona del 14 al 18 de febrero. Para consultar más información, visite hqme.org.


abril

Prensario Retail & Dealers


IN F OR M E e s p e c i a l

El mercado de consolas a todo o nada En medio de lanzamientos varios, hubo un alivio leve para Sony, Nintendo y Microsoft y es que el fabricante japonés de aparatos electrónicos Panasonic comunicó que suspendió su proyecto de desarrollar una consola portátil de juegos, provisionalmente llamada “Jungle”. Panasonic se retiró de la industria de los videojuegos hace más de una década y la mayoría de los analistas había opinado que la compañía tenía pocas posibilidades de competir con empresas consolidadas como Microsoft, Nintendo y Sony. El proyecto también parecía estar reñido con la estrategia del presidente de Panasonic, Fumio Ohtsubo, de incentivar el crecimiento en áreas como la tecnología verde y la sanitaria. “Panasonic ha decidido suspender el futuro desarrollo (de la consola) debido a los cambios en el mercado y en nuestra dirección estratégica”, dijo la compañía en un comunicado. Panasonic había creado una nueva división estadounidense, Panasonic Cloud Entertainment, para encargarse del proyecto que ahora ha decidido suspender, según el blog tecnológico TechCrunch el año pasado. Esto ocurre justo al mismo tiempo que Sony presentó en el Mobile World Congress su Xperia Play. Conocido antes como PlayStation Phone, se trata de un terminal basado en Android que quiere revolucionar el mercado de juegos móviles Como empieza a ser habitual para algunas empresas, Sony Ericsson ha utilizado el día antes de la apertura del Mobile World Congress para presentar las principales novedades que mostró en la feria. Este año lo más esperado era el Xperia Play y no parece haber decepcionado. Después de más de un mes de rumores el secreto mejor guardado de Sony Ericsson ya se ha desvelado. Conocido antes como PlayStation Phone, el Xperia Play tiene una pantalla de cuatro pulgadas, con una resolución de 854×480 pixeles y 16,7 millones de colores. Sony ha optado por Android 2.3, o Gingerbread, ha 64 Prensario Retail & Dealers

abril

incorporado WiFi y ha colocado unos controles que recuerdan a los que pueden verse en los mandos de una PlayStation. Otras características técnicas son una cámara de 5,1 megapixeles con enfoque automártico, flash, estabilizar de imagen, geoposicionamiento y grabación de vídeo. A esto hay que añadir Bluetooth, altavoz o 400MB de memoris interna. La descarga de juegos se realizará desde una tienda online de Sony Ericsson, aunque también podrán descargarse aplicaciones desde Android Markerplace. Mientras tanto, Nintendo no se quedó atrás y anunció que su próxima consola de juegos portátil, la Nintendo DS, contará con 18 juegos cuando se lance el 25 de marzo. La Nintendo 3DS tendrá un precio de 249,95 euros y, cuando llegue al mercado el próximo 25 de marzo los usuarios tendrán la posibilidad de comprar tres juegos de Nintendo a un precio de 39,99 euros cada uno "Pilotwings Resort, Steel Driver y Nintendogs & Cats". Pero Nintendo no es el único editor de juegos que se ha preparado para el lanzamiento de la Nintendo 3DS, cuya principal novedad es que podrá reproducir juegos en tres dimensiones. Capcom, Electronics Arts o Namco también se han apuntado a la novedad y con la llega de la consola los usuarios podrá escoger entre otros 15 juegos más, incluido "Super Street Fighter IV 3D Edition", de Capcom, "Los Sims 3", de EA; "Madden NFL Football", de EA Sports; "Pro Evolution Soccer 2011 3D", de Konami Digital Entertainment; "Lego Star Wars III: The Clone Wars", de LucasArts; "Ridge Racer 3D", de Namco Bandai Games America; "Super Monkey Ball 3D", de Sega; "Bust-a-Move Universe", de Square-Enix; "Samurai Warriors: Chronicles", de Tecmo Koei America y, finalmente, "Asphalt 3D", "Combat of Giants: Dinosaurs 3D", "Rayman 3D" y "Tom Clancy´s Ghost Recon Shadow Wars", de Ubisoft. Al menos en el mercado americano, aunque se espera que al menos diez de los nombrados estén disponibles también en el mercado español en el momento del lanzamiento de la consola.

La venta de Nintendo 3DS no sólo es poder jugar con juegos en 3D, sino hacerlo sin necesidad de gafas especiales. Además, la consola llegará a las manos de los usuarios con varios juegos precargados, además de otras características, como una cámara capaz de tomar fotografías en 2D o 3D y con la que el usuario podrá crear su propio Mii. Recordar también que Rovio ha confirmado que el popular juegos Angry Birds estará disponible para Wii y Nintendo 3DS para finales de este año. Otra novedad de peso es que el fabricante de productos informático Asus entra de lleno en el segmento de consolas de juegos con la introducción de un producto destinado a competir con el Kinect de Microsoft. Wavi Xtion es el controlador de movimientos con el que Asus quiere tentar a los usuarios de PC, permitiéndoles jugar o controlar el PC a través del TV. Con la idea de hacer por los ordenadores personales lo que Microsoft ha hecho en el mundo de las consolas, Asus empezará a ofrecer un dispositivos de control de movimiento que funciona de manera similar a como lo hace Xbox Kinect a partir de mayo. El sistema Wavi Xtion de Asus tiene dos partes, por un lado un dispositivo de streaming y por otro un sensor. El dispositivo de streaming lleva el ordenador al televisor, donde se coloca el sensor y mantiene un canal de retorno al PC para enviar los datos del sensor. Utilizando los gestos de la mano, cualquiera sentado frente al televisor puede controlar el PC y acceder a las imágenes, iniciar o detener los vídeos o disfrutar de juegos programados para el sensor de movimiento. Asus ha presentado el dispositivo en el CeBit de Hannover, donde está mostrando juegos y una aplicación de fitness llamada "MayaFit Cardio Lite", en la que un instructor muestra en la pantalla lo que el usuario debe realizar mientras el sensor de movimiento lo reproduce de forma que se pueda corregir. PrimeSense, la empresa de Israel que trabajó con Microsoft en Kinect, ha sido también escogida por Asus para que le ayude con su Wavi Xtion.


abril

Prensario Retail & Dealers


Informe Especial

“Los smartphones pueden ayudar a quitarle el mal humor a la gente” Trevor Pinch, profesor de ciencia y tecnología de la Universidad de Cornell y colaborador de Nokia, explica por qué los teléfonos inteligentes pueden ayudar a las personas a ser más felices. Una app para recibir chistes diarios, un juego de acción para descargar el estrés, un software para recomendar películas de humor o para situar un bar cercano donde conocer gente, son algunos de los ejemplos que se me ocurren para ayudar a las personas a tener mejor humor a través de las descargas de aplicaciones . El profesor PInch, experto del área de ciencia y tecnología de la universidad neoyorquina de Cornell ha pasado varios meses dedicado a estudiar cómo los teléfonos pueden empujar a los usuarios a tener una mejor calidad de vida, y sobre todo, cómo reaccionan ante estos dispositivos según su tipo de personalidad. Las conclusiones son bastante dispares. Si eres la típica persona enfocada en tu trabajo, en la tecnología y con un montón de contactos ( appcéntricos´) serás feliz descargando y descargando aplicaciones empresariales, sin embargo si tu perfil es más el de una persona creativa e imaginativa, probablemente te gusten más las apps de música , explica el académico. No hay un tipo de personalidad que sea más feliz que el resto, pero sí puede existir un perfil de usuario que por su carácter interese más a los que empiezan a vivir de este negocio. Creo que los desarrolladores independientes y las empresas de aplicaciones están interesados en todas las personas según sus rasgos de personalidad. Sin embargo, es posible que la tipología de los aprendices sea el objetivo más interesante a nivel de negocio , explica el experto. Esta categoría de usuario, según el estudio auspiciado por Pinch, correspondería a una especie de early adopters de las aplicaciones móviles, gente sensible, curiosa e inteligente con una vida social amplia que están muy interesados en las búsquedas y la descarga de aplicaciones, pero que no sabrían por donde empezar. 66

Prensario Retail & Dealers

abril

En el caso concreto de los consumidores españoles, Pinch afirma que no existen tantas diferencias con el resto de usuarios de otros países, con un gran porcentaje (68%) que dispone de más de una treintena de apps en sus terminales. En nuestro país las aplicaciones más populares serían las que dan el acceso a utilidades (31%, seguidas de las de redes sociales (30%), juegos (25%) música (21%) y negocios (19%). Donde sí se daría un detalle diferencial sería en la cuota de usuarios que no está dispuesta a pagar por su descarga. Según comenta Pinch un 45% de los españoles sólo baja para sus teléfonos aplicaciones gratuitas desde app stores . Esta cuota sería bastante inferior en el promedio global, de un 35%.

Symbian se abre al mundo Nokia ha facilitado el código de su sistema operativo móvil a la Comunidad Open Source, como había prometido. El código fuente de Symbian ya está disponible para los desarrolladores. Nokia ha anunciado su liberación a través de la página collab.symbian.nokia.com, cumpliendo así su promesa con la comunidad de código abierto. Queremos contar con la ayuda de

nuestros socios de la Comunidad Open Source para mantener un elevado grado de innovación en la plataforma , pide en su blog Petra Soderling, máximo responsable de la plataforma open source para smartphones de Symbian. El SDK ya es accesible, con la excepción de algunos ficheros, herramientas y documentos específicos que estarán disponibles en pocos días. La liberación del código se realiza un par de días después de que la compañía finlandesa haya enviado una carta abierta a sus desarrolladores para animarlos a que sigan programando Symbian. El fabricante les prometió en su escrito que habrá muchos dispositivos que funcionen con esta plataforma y con Qt entre este año y el próximo. Soderling lo ha reafirmado, asegurando que se fabricarán 150 millones de terminales gobernados por el software. El vicepresidente de Forum Nokia, Purnina Kochikar, también dejaba claro en el documento que el SO se seguirá actualizando, con cambios significativos a partir de este verano. Las modificaciones eso sí, sólo se conocerán mediante el foro de SDK, puesto que Nokia no comentará de forma oficial más cosas sobre versiones de Symbian 3 o 4.


abril

Prensario Retail & Dealers


LANZAMIENTO DE PRODUCTOS Seagate presenta el disco duro más fino del mundo El fabricante lanzó el modelo GoFlex Slim, con un grosor de sólo nueve milímetros Seagate ha anunciado un nuevo producto que afirma que es el disco duro externo más fino, se llama GoFlex Slim USB 3.0 Drive y sólo mide 9mm, lo que le hace ser un 38% más fino que los actuales modelos de discos duros portátiles GoFlex. En sus 9mm se esconde un disco de 320Gb a 7200rpm. Patrick Connolly, vicepresidente y director general de Retail de Seagate ha dicho que los netbooks y los portátiles

finos son ideales para los consumidores, pero que están limitados cuando se trata de crear y almacenar películas e imágenes en alta definición. El nuevo GoFlex Slim USB 3.0 se convierte por ello en el compañero perfecto de estos productos y que permitirá a los usuarios “disfrutar aún más de su contenido preferido y en donde quieran”. El disco duro portátil Slim se ofrece para Windows y Mac. La versión para Windows ya está disponible y la de Mac, compatible con TimeMachine, llegará en mayo.

Verbatim lanza Go Touch, un mouse táctil ergonómico Ha sido pensado para facilitar la navegación web, Su color negro brilloso lo convierte en un dispositivo elegante y con estilo. Verbatim, empresa líder en almacenamiento de datos, anuncia el lanzamiento Go Touch Este Mouse táctil inalámbrico le permitirá al usuario navegar tanto en Internet Explorer como en la galería de fotos de Windows Live Photo Gallery. Se caracteriza por su diseño ergonómico que aumenta la comodidad tanto para usuarios diestros como para zurdos. Su acabado negro brilloso le da estilo y elegancia. El mouse cuenta un receptor nano inalámbrico, lo suficientemente pequeño para conectarlo y dejarlo instalado. Su

rendimiento es de 2,4 GHz por lo que le brinda al usuario confiabilidad y desempeño. Además, la navegación táctil, lo ayudará a desplazar con facilidad el puntero del mouse deslizando el dedo. Con el Go Touch de Verbatim, el usuario final recibirá un accesorio ideal para su notebook o computadora de escritorio que le facilitara su uso diario. Además, obtendrá un producto confiable, cómodo y con estilo. Durante 40 años Verbatim® ha definido la calidad y la confiabilidad en cada uno de sus productos. Es por esta razón, que el Mouse Touch posee una garantía limitada de un año.

Nokia lanza E7 Nokia anunció que para el mes de abril saldrá a la venta el nuevo smartphone Nokia E7, dispositivo que promete a los usuarios máxima convergencia, para tener un buen día dentro y fuera de la oficina. Sin embargo, el primer mercado de América Latina a recibir el producto será Brasil en abril, y a lo largo del semestre, estará disponible en varios de los principales mercados de la región. Asimismo, Nokia E7 proporcionará acceso directo, seguro y en tiempo real al correo electrónico personal y corporativo, calendario, contactos, tareas y el directorio de la empresa a través de servidores Microsoft Exchange, así como Office Communicator Mobile, mensajería instantánea corporativa, desarrollado por Microsoft para teléfonos inteligentes de Nokia. También permite crear, editar y compartir documentos de Office y visualizar archivos PDF con Adobe Reader, y ofrecer un rápido acceso a una intranet segura con el VPN incorporado.

68 Prensario Retail & Dealers

abril

Fuera de la oficina, el Nokia E7 proporciona una amplia gama de entretenimiento y servicios sociales disponibles en un solo toque, complementados con variedad de aplicaciones que ofrece la tienda de aplicaciones Ovi Store: desde servicios informativos como Bloomberg, hasta un personal trainer virtual como Sports Tracker y juegos de los más populares como Andry Birds y High Speed 3D. Por si fuera poco, este smartphone también incluye captura y reproducción de fotos y vídeo de alta definición con la cámara de ocho megapíxeles y flash LED dual, conectividad HDMI para proyectar archivos, videos e imágenes en pantallas grandes, 16 gigabytes de memoria flash, y USB-On-The-Go, que permitirá compartir archivos fácilmente mediante la conexión de una memoria USB para el teléfono inteligente. Finalmente, otra de las novedades de este smartphone es que integra un distintivo de navegación GPS con guías de voz gratuitas, con nuevas ofertas para conducir y caminar en 80 países. La última versión comercial de Ovi Maps, disponible de forma inmediata a través de Ovi Store y Ovi Suite, añade visibilidad de metros, tranvías y trenes, información de tráfico en tiempo real.


abril

Prensario Retail & Dealers


LANZAMIENTO DE PRODUCTOS LG lanza el tablet G-Slate que captura y reproduce vídeo 3D Tiene una pantalla de 8,9 pulgadas, fue mostrado por primera vez en el Consumer Show Electronics de este año. El G-Slate tiene dos cámaras traseras de 5 megapíxeles con captura de video 3D. Los usuarios también serán capaces de ver contenido de vídeo o imágenes en 3D en el G-Slate con gafas 3D. Las cámaras traseras también serán capaces de grabar vídeo en alta definición a 1080p. El tablet también incluye una cámara frontal. El tablet cuenta con el procesador Nvidia Tegra de doble

núcleo, que tiene una velocidad de reloj de 1 GHz. También incluye Android 3.0. El G-Slate vendrá con 32 GB de memoria interna. LG ha confirmado que tendrá soporte para Adobe Flash. Cuenta con un puerto HDMI (interfaz multimedia de alta definición) para que los usuarios puedan reproducir video de alta definición. El tablet funciona en la red HSPA+ de TMobile, que ofrece velocidades de descarga teórica máxima de hasta 21 Mbps (bits por segundo) y velocidades de carga de hasta 5,7M bps.

Norton lanza versión 5.0 de antivirus 360 Permite mantener la PC funcionando al máximo rendimiento, realizar copias de seguridad, efectuar de forma segura compras, operaciones bancarias y navegar Además, incluye tecnologías como la “Insight” que aprovecha la adopción de patrones de software anónimo, contribución de más de 175 millones de usuarios de Symantec, para automáticamente identificar y bloquear nuevos software maliciosos. Por otra parte, cuenta con “Sonar 3”, que monitorea el comportamiento de las aplicaciones en uso para rastrear actividad sospechosa e identificar rápidamente nuevos ataques, crimen cibernético y otras amenazas diseñadas para evadir la detección tradicional. Y “Norton Power Eraser” y “Norton Bootable Recovery Tool”, herramientas que proveen una agresiva detección y tecnología de reparación, posibilitando a los consumidores limpiar sus computadores previamente infectados. La última versión de Norton 360 integra el “Norton Control Center”, una nueva interfaz de usuario que brinda a los consumidores una “fotografía instantánea” de los controles de seguridad, configuraciones e información sobre la protección y estatus de rendimiento del PC. El “Norton Control Center” provee rápido acceso a “Norton Cy-

bercrime Index”, “Norton Online Family” y el servicio de medición de sitios web “Norton Safe Web”. Para proteger aún más a los usuarios en línea, “Norton Safe Web” ahora incluye la insignia de “Norton Secured” que ayuda a identificar empresas que utilizan certificados VeriSign SSL o que tienen el VeriSign Trust Seal en sus sitios web. Adicionalmente, Norton 360 incluye mejoras de rendimiento para PC Tuneup y Automated Backup lo que ayuda a los usuarios de computadores a mantener los PCs funcionando al máximo de sus posibilidades y mantener seguro su contenido. Norton 360 versión 5.0 puede ser instalado en hasta tres PCs y soporta Microsoft Windows XP (32-bit) Home/Professional/ Tablet PC/Media Center con Service Pack 2 o posterior, Microsoft Windows Vista (32-bit and 64-bit) y Microsoft Windows 7 (32-bit and 64-bit) para las ediciones Starter/Home Basic/Home Premium/Business/Ultimate.

Corsair lanza RAM DDR3 Vengeance de 2000 MHz Corsair, empresa mundial de diseño y suministro de componentes de alto rendimiento en el sector de hardware para juegos de ordenador, ha anunciado hoy la disponibilidad de las versiones a 2000 MHz de su galardonada gama de módulos de memoria DDR3. Los nuevos kits a 2000 MHz están dotados de difusores térmicos de aluminio, anodizados en negro azabache. Se trata de una nueva opción para una gama en la que se encuentran también los kits de memoria Vengeance DDR3 de 1600 MHz, disponibles en Negro Azabache o Azul Celeste, y el kit de memoria Vengeance DDR3 de 1866MHz, disponsible en Negro Azabache. 70 Prensario Retail & Dealers

abril

“Nuestra nueva memoria Vengeance de 2000 MHz es perfecta para jugadores y entusiastas del PC, y también para ensambladores de sistemas que valoran la extraordinaria capacidad de overclocking de la familia Vengeance y desean una velocidad todavía mayor”, declaró Thi La, vicepresidenta de productos de memoria de Corsair. “Representan una opción excelente para quienes busquen sacar el máximo partido de su sistema de alto rendimiento”. Al igual que el resto de la gama de memoria DDR3 Vengeance, los kits de 2000 MHz son compatibles con todas las plataformas actuales de Intel® y AMD.


abril

Prensario Retail & Dealers


GUIA TI NOMBRE

F ABRI C AS EMPRESA

RUBRO

WEB SITE

Augusto Pinnaud

Diamond

augusto@diamondmm.com

Placas de video

www.diamondmm.com

Carlos Solano

Belkin

carloss@belkin.com

Accesorios, networking

www.belkin.com

Caroline Empson

MSI

caroline@msimiami.com

Notebooks, placas de video, accesorios, networking www.msimiami.com

Carlos Meneses

Jasco

cmeneses@jascoproducts.com

Accesorios, networking

ww.jascoproduts.com

Alejandro Lattanzi

AMD

alejandro.lattanzi@amd.com

Chipset gráficos

www.amd.com

Carlos Rodríguez

LiteOn

carlos.rodriguez@pldsnet.com

Grabadores de DVD

www.liteonit.com

Alejandra Guidobono Novatech

aguidobono@novatech-online.com

Memorias RAM, dispositivos de almacenamiento nand flash www.novatech-online.com

Mohit Chawla

IT Micro

info@itmicroamerica.com

MP3 players, cases y accesorios

www.itmicroamerica.com

Jackie Lin

Corsair

jackiel@corsairmemory.com

Memorias RAM y SD

www.corsairmemory.com

James Llaverino

ECS

james_llaverino@ecsusa.com

Motherboards, placas de video y laptops

www.ecsusa.com

David Fadda

Western Digital david.fadda@wdc.com

Discos rígidos externos

www.wdc.com

JC Chung

AS Rock

jc@asrockamerica.com

Motherboards

www.asrockamerica.com

Jase Carrion

LowePro

jcarrion@lowepro.com

Cases y accesorios

www.lowepro.com

Ron Ngan

Powercolor

ron@powercolor.com

Placas de video

www.powercolor.com

Christian Arevalo

Lacie

carevalo@lacie.com

Discos rígidos

www.lacie.com

John Gamba

Biostar

john@biostar-usa.com

Motherboards y placas de video

www.biostar.com.tw

Solange Consens

Nvidia

sconsens@nvidia.com

Chipset gráficos

www.nvidia.com

David Ku

Foxconn

marketing.us@foxconn.com

Motherboards y placas de video

www.foxconnchannel.com

Hernan Chapitel

Gigabyte

hernan.chapitel@gigabyte-usa.com

Motherboards y placas de video

www.gigabyte-usa.com

Alice Lu

Ritek USA

alicel@ritekusa.com

Opticos y memorias

www.ritekusa.com

Mei Noguchi

Datexx

mei@datexx.com

Baterías alternativas

www.datexx.com

Mr. Gomez

A Data

d_gomez@adatausa.com

Memorias RAM y SD

www.adatausa.com

Mariano Muñoz

Targus

mmunoz@targus.com

Cases y accesorios

www.targus.com

Mónica Neitzel

CNet

monica@hq.cnetusa.com

Networking

www.hq.cnetusa.com

Hernán Moreno

Iomega

moreno@iomega.com

Discos rígidos y almacenamiento

www.iomega.com

Wallace Eltus

Logitech

wallace_eltus@logitech.com

Accesorios

www.logitech.com

Ruben Bernal

Satellite

rbernal@satelliteargentina.com

Accesorios

www.satelliteargentina.com

Christine Custodio

Palit

ccustodio@palitmultimedia.com

Motherboards y placas de video

www.palitmultimedia.com

Para publicar en la guía contáctese con info@prensariotiretail.com

62 72

E-MAIL

Prensario Retail & Dealers

abril


F ABRI C AS NOMBRE

EMPRESA

E-MAIL

RUBRO

WEB SITE

abril

Prensario Retail & Dealers

69


GUIA TI

74

F ABRI C AS

NOMBRE

EMPRESA

E-MAIL

RUBRO

WEB SITE

Brian Hale

Pioneer

brian.hale@pioneer-usa.com

Opticos

www.pioneer-usa.com

Raquel Larraburu

Samsung

r.larraburu@samsung.com

Displays, impresoras, teléfonos

www.samsung.com

Tony Chen

PQI

tonychen@pqimemory.com

Memorias RAM y SD

www.pqimemory.com

Robert Chen

Kworld

robert@kworldcomputer.com

Capturadoras y accesorios

www.kworldcomputer.com

Collin Tullo

Packard Bell

ctullo@packardbell.cl

Computadoras

www.packardbell.cl

Gabriela Toscanini

Verbatim

gabriela.toscanini@verbatim.com

Accesorios

www.verbatim.com

Matias Demetrio

Lexmark

matiasd@lexmark.com

Impresoras

www.lexmark.com

Hernan Castagnaro LG

hcastagnaro@lge.com

Displays, computadoras, ópticos

www.lge.com

Ivan Alliendre

ivan@noganet.com

Accesorios

www.noganet.com

Juan Hauscarriague Brother

juanh@brother.com.ar

Impresoras

www.brother.com.ar

Andrea Fernández

APC

andrea.fernandez@apcc.com

UPS

www.apc.com

Martín Montes

Eurocase

mmontes@eurocase.com

Accesorios

www.eurocase.com

Alfonso Ruiz Cobo

Toshiba

aruiz@toshiba.com.mx

Computadoras

www.toshiba.com

Vicky Ponce

Acer

vicky_ponce@acer.com

Computadoras

www.acer.com

Silvina Dagostino

Kodak

silvina.dagostino@kodak.com

Cámaras digitales

www.kodak.com

Jorge Petrich

Edifier

jpetrich@grupoikono.com.ar

Speakers

www.grupoikono.com.ar

Marcelo Viteri

Cisco

mviteri@cisco.com

Networking

www.cisco.com

Enzo Pezzani

Dlink

epezzani@dlinkla.com

Networking

www.dlinkla.com

Ricardo Lenti

Viewsonic

lentir@viewsonic.com

Displays

www.viewsonic.com

Marcos Contreras

AOC

marcos@epius.com

Displays

www.aoc.com

Jacob Del Valle

Sapphire

jacob@althonmicro.com

Placas gráficas

www.sapphiretech.com

Alberto Kohn

Sakar

akohn@sakar.com

Accesorios

www.sakar.com

Gonzalo Erroz

Symantec

gonzalo_erroz@symantec.com

Software de seguridad

www.symantec.com

Angela Molina

PNY

amolina@pny.com

Placas gráficas, memorias

www.pny.com

Colin Lawrie

Bitdefender

clawrie@bitdefender.com

Software de seguridad

www.bitdefender.com

Flavio E. Jordan

VITSUBA Group jordan@vitsubagroup.com

computación (gabinetes y fuentes)

www.vitsubagroup.com

Hernán Muzzillo

OCZ

hdmuzzillo@ocztechnology.com

Memorias RAM y SD

www.ocztechnology.com

Fernando Sanchez

SMC

fernando.sanchez@smc.com

Networking

www.smc.com

Liba Krejzlikova

Ovislink

liba@ovislink.com.tw

Networking

www.ovislink.com.tw

Prensario Retail & Dealers

Noganet

abril


abril

Prensario Retail & Dealers


GUIA TI

76

F ABRI C AS

NOMBRE

EMPRESA

E-MAIL

RUBRO

WEB SITE

William Gracia

Lenovo

william_gracia@lenovo.com

Computadoras

www.lenovo.com

Cameron Taylor

Steelseries

cameron@steelseries.com

Accesorios

www.steelseries.com

Alvaro Posada

Panda Security alvaro.posada@ar.pandasecurity.com Software de seguridad

www.pandasecurity.com

Erick Acuña

Genius

fox_hu@genius-kye.com

Accesorios

www.genius-kye.com

Franco Velarde

Benq

franco.velarde@benq.com

Accesorios, computadoras, cámaras

www.benq.com

Pablo Roust

Epson

pablo_roust@epson.com.ar

Impresoras

www.epson.com

Francisco Ortiz

Microsoft

franor@microsoft.com

Software y hardware

www.microsoft.com

Berman Rivera

EVGA LATAM

brivera@evga.com

Motherboard y Placas de Video

www.latam.evga.com

Gabriel Fernandez

Harrison-Audio info@harrison-audio.com.ar

Speakers

www.harrison-audio.com

Ricardo Vidal

Lexar

rvidal@lexar.com

Memorias

www.lexar.com

Laura Aviles

Sandisk

laura.aviles@sandisk.com

Memorias & Multimedia

www.sandisk.com

Al Moreno

Rainbow

amoreno@latinamericansales.com

Accesorios

www.rainbowonline.net

Richard Montañez

LOCH

richardm@lochusa.com

Pantallas, Soportes y Cables HDMI

www.lochusa.com

Leonardo Iyescas

Klip Xtreme

liyescas@klipxtreme.com

Accesorios

www.klipxtreme.com

Odin Martinez

Forza Power

omartinez@forzaups.com

Proteccion de Energia

www.forzaups.com

Matias Gibert

Nexxt Solutions mgibert@nexxtsolutions.com

Networking

www.nexxtsolutions.com

Miano Vanesa

G&G Argentina S.A. vanesamiano@ggimage.com.ar

Cartuchos Inkjet y Toner G&G

www.ggimage.com.ar

Ricardo Montañez

Powerbase

ricardom@powerbaseusa.net

Energía

www.powerbaseusa.com

Demian Delahaye

Sabrent

Dd@sabrentla.com

Accesorios

www.sabrentla.com

Margaret Tankhim

Patriot Memory

mphuong@patriotmem.com

Memorias

www.patriotmem.com

Daniel Barman

Panacom

distributors@panacom.info

Telefonía, Accesorios, Networking

www.panacom.com

Jorge Vizcaino

Hannspree

jorgevizcaino@usa.hannspree.com

Displays

www.hannspree.com

Fabián de Tommaso Eaton

fabianRDeTommaso@Eaton.com

UPS

www.eaton.com

Gabriel Fernandez

Divoom

info@divoom.com.ar

Speakers

www.divoom.com.ar

Alexa Matteri

Wacom

alexa.matteri@wacom.com

Accesorios

www.wacom.com

Javier Achury

Buffalo

jachury@sankotelecom.co.jp

Accesorios, Networking, Wireless, Storage

www.buffalotech.com

Lucio Fabaz

Nisuta

lucio@nisuta.com

Networking, Accesorios

www.nisuta.com

Ana Acosta

EXO

anan@exo.com.ar

Hardware, Software

www.exo.com.ar

Prensario Retail & Dealers

abril

Para publicar en la guía contáctese con info@prensariotiretail.com


abril

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers

abril


abril

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers

abril


abril

Prensario Retail & Dealers


GUIA TI

D ISTRIB U I D ORES F OB - M IA M I - U SA

EMPRESA

DIRECCION

WEB SITRE

CONTACTO

TELEFONO

Allplus

3069 NW 107th Avenue

Miami, FL 33172

www.allpluscomputer.com

rebeca.leoni@allpluscomputer.com

3054363993

Ingram Micro

2100 NW 88th. Court

Miami, FL 33172

www.mi.ingrammicro.com

javier.canzobre@ingrammicro.com

3055935900

Intcomex Miami

9835 NW 14 Street

Miami, FL 33172

www.intcomex.com

yosef@intcomex.com

3057163995

JAIR Corporation 9880 N.W. 25th Street

Miami, FL 33172

www.jair.com

bolko@jair.com

3054772899

Ledakon

Miami, FL 33166

www.ledakon.com

saul.kattan@ledakon.com

3052611156

Micro Informatica 2020 NW 114th Avenue

Miami, FL 33122

www.micmiami.com

julie@micmiami.com

3054183200

MollSystem

8408 NW 17 Street

Miami, FL 33122

www.mollsystem.com

diego@mollsystem.com

3054184645

Rainbow

10877 N.W. 33rd Street

Miami, FL 33172

www.rainbowcc.com

eduardop@rainbowcc.com

3055922611

SED

1729 NW 84th Av.

Miami, FL 33126-1033 www.sedintl.com

mhernandez@SEDintl.com

3054362076

Techdata Miami

2200 NW 112th Ave

Miami, FL 33172

www.techdata.com

jlerma@techdata.com

3057183215

TWC

3515 NW 114 Avenue

Miami, FL 33178

www.wisecomputer.com

oscar.d@wisecomputer.com

3055945725

Cubix

2841 NW 107 Ave

Miami, FL33172

www.cubixlat.com

eli.siboni@cubixlat.com

3055992742

AVNET

2100 NW 97 Avenue #101

Miami, Fl 33172

www.avnet.com

marina.lopez@avnet.com

3054776406

Ustech

1997 NW 87th Ave

Miami, FL 33122

www.ustechmemory.com

smendoza@ustechmemory.com

3055979016

Star Computer

3600 NW 114 Ave Suite A Miami, FL 33178

www.starcomputer.com

ebronzel@starcomputer.com

3054716101

Rexcel Intl.

7860 NW 46 Street

Miami, Fl. 33166

www.rexcelint.com

hurtado.d@rexcelint.com

3055138771

Ceven Corp

11380 NW 36th

Miami, FL 33178

www.ceven.com

ventas.fob@ceven.com

Fulltek

7350 NW 12th St.

Miami FL 33126

www.fulltekwholesale.com

gabriela@fulltekwholesale.com

Amaury 7286-90 NW 70th Street Miami, FL 33166 International Corp

www.panacom.com

usa@panacom.com

305 887-7100

Smile Market

9032 NW 12th Street

Miami, FL 33172

www.smilemarket.com

claudiadr@smilemarket.com

305 470.2898

Data Tech, Inc.

10903 NW 33rd Street

Miami, FL 33172

www.datatech-usa.com

carlose@datatech-usa.com

305-436-8201

Infostar Corp

6991 nw 82 ave

Miami Fl 33162

www.infostarmiami.com

pato@infostarmiami.com

305-716-9020

7861 NW 46 Street

305 477 5558 3055938400 ext 201

Para publicar en la guía contáctese con info@prensariotiretail.com 82

Prensario Retail & Dealers

abril


abril

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers

abril


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.