Calendario de Actividades
AGOSTO Del 9 Agosto al 3 Septiembre
Lunes a Viernes 09:00 a 12:00 Hs. y de 14:00 a 20:00 Hs. Sábados y Domingos: 15:00 a 20:00 Hs. "Mafalda en su Sopa" - Muestra sobre la tira humorística de Quino Se presentará en Paraná "Mafalda en su sopa", una muestra sobre la tira humorística del reconocido artista Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino, quien entre 1964 y 1973 realizó una de las obras más populares de Argentina. Es una de las obras culturales más importantes de nuestro país que llegará a Paraná para poder disfrutarla en familia. La obra de Mafalda fue rescatada por la periodista Judit Gociol, coordinadora del Archivo de Historietas y Humor Gráfico de la Biblioteca Nacional. Será abierta para toda la familia, con visitas guiadas según las edades. Se trata de una propuesta conjunta de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná. Sala Mayo – Puerto Nuevo Recorridos Guiados - Martes a Viernes - 09:30 a 10:30 Hs // 14:30 a 15:30 Hs // Viernes, Sábado y Domingo - 17:00 a 18:00 Hs Turnos: www.uader.edu.ar/mafalada - Los recorridos están a cargo de los mediadores culturales que son estudiantes de Artes Visuales, de Museología y Turismo de la UADER becados para tal fin; que fueron preparados para la tarea, que consiste en atención al público visitante y desarrollo didáctico, pedagógico y educativo de la exposición.
Del 10 al 30
10:00 a 21:00 Hs. Expo Feria de las Américas En esta feria podrás encontrar numerosos puestos, cada uno comercializando diversos artículos de uso cotidiano. Los productos destacan por su practicismo y sus promesas de proveer soluciones rápidas a problemas de larga data. Club Echagüe – 25 de Mayo 555.-
Del 25 al 27
8ª Edición Torneo Nacional de Sóftbol Infantil “Día del Niño” De este evento participarán alrededor de 15 elencos no solo de Paraná, sino también de diferentes localidades. En este marco, se esperan más de 250 jugadores siendo parte de un Encuentro cuyo principal objetivo es darle competencia, diversión y motivación a los más pequeños. Auspiciado por la Municipalidad de Paraná mediante la Subsecretaría de Deportes, este torneo forma parte del Calendario Anual de la Confederación Argentina de Softbol. Centro de Educación Física Nº 5 - Alvarado y Eva Perón.
Viernes 25
08:30 a 11:30 Hs. Fotografía, Historia y Lucha Social: Aurelio González en Paraná. Marroquí, español, uruguayo. Exiliado y perseguido por sus ideas en los tres países. Trabajador y militante popular de la fotografía. Hermoso y tremendo personaje de la Historia Latinoamericana. Desde 1950 viene viviendo y registrando en fotografías la Historia de la clase trabajadora uruguaya, con sus victorias y derrotas. Entre otras “pequeñeces”, registró la Huelga General de quince días de la Convención Nacional de los Trabajadores (CNT) que se opuso al Golpe de Estado del 27 de junio de 1973. A días del Golpe de Estado, decide ocultar cien mil negativos fotográficos, que desaparecen durante 30 años y son recuperados por un niño. Actividades: "Resistencias populares al autoritarismo y la represión: La Huelga General y ocupación de lugares de trabajo contra el Golpe de Estado en Uruguay en 1973" / Trabajo con documental "A las cinco en punto" / actividad pensada para delegadxs de escuelas, docentes en general y estudiantes de nivel terciario y universitario. Seccional Agmer Paraná – Laprida 136
Área Sensibilización Turística
1
Calendario de Actividades
08:45 Hs. II Encuentro de Emprendedores 2017 La Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Paraná realizará el segundo Encuentro de Emprendedores 2017, donde se abordarán distintas temáticas e inquietudes del sector. Habrá capacitaciones, charlas informativas, lectura de la nueva Ordenanza Municipal de Emprendedores y Artesanos, y mucho más. Las charlas son totalmente gratuitas y se entregarán certificados de participación. Confirmar asistencia al 4-201813. Casa de la Cultura de Entre Ríos – E. Carbó y 9 de Julio 10:00 Hs.Ciclo “Cine Guaraní” Se proyectará: “Los Habitantes del Ibera interior” Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. “Antonio Serrano” - Carlos Gardel 62 Entrada: libre y gratuita 16:00 Hs Conferencia “La Educación de tramsmición, el futuro como intriga e imaginación” Presentación del Libro “Las Infancias Cuentan”.- Relatos del trabajo con niños y jóvenes Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación - Buenos Aires 389 Entrada libre y gratuita 16:30 Hs. Ciclo “Cine Guaraní” Se proyectará: “Octubre Pilagá” Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. “Antonio Serrano” - Carlos Gardel 62 Entrada: libre y gratuita 18:00 a 20:00 Hs. Fotografía, Historia y Lucha Social: Aurelio González en Paraná. Marroquí, español, uruguayo. Exiliado y perseguido por sus ideas en los tres países. Trabajador y militante popular de la fotografía. Hermoso y tremendo personaje de la Historia Latinoamericana. Desde 1950 viene viviendo y registrando en fotografías la Historia de la clase trabajadora uruguaya, con sus victorias y derrotas. Entre otras “pequeñeces”, registró la Huelga General de quince días de la Convención Nacional de los Trabajadores (CNT) que se opuso al Golpe de Estado del 27 de junio de 1973. A días del Golpe de Estado, decide ocultar cien mil negativos fotográficos, que desaparecen durante 30 años y son recuperados por un niño. Actividades: "Ser Estudiantes: luchas y objetivos de hoy y de siempre" / Proyección Documental "Al pie del árbol blanco"/ Intercambio con Aurelio González / actividad pensada para Centros de Estudiantes. Seccional Agmer Paraná – Laprida 136.20:30 Hs. Celebración del 78º Aniversario de la Asociación Dante Aligheri Recital a cargo de la pianista María Azziani Cánepa y la soprano Lucrecia Martínez. Escuela de Música “Constancio Carminio” - Italia 61 Entrada Libre y Gratuita
Área Sensibilización Turística
2
Calendario de Actividades
21:00 Hs. “Aquel tiempo de Hoy” Una obra de Ruben Clavenzani. Un viaje relámpago desde algún pasado hacia el futuro. Los inventos del hombre y sus influencias en las comunicaciones vivas, presenciales y virtuales. Teatro Municipal "3 de Febrero" - 25 de Junio 60 Entradas: General $220 / Socios Mariano Moreno $150 “La Rockería del Juanele” Recital de “Subversivos” y “Oxido Zing”. Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo 250 Entrada: $70 anticipadas - $100 en puerta Sergio CH “Los Natas Drone Set” Se presenta en formato solista Drone Set un show eléctrico y atrapante, recorriendo canciones de los natas, ararat y sus dos discos solistas: “1974” y “aurora” de manera psicodelica, pesada, emotiva y experimental. Sólo con su guitarra sg promete un viaje único, introspectivo y novedoso. Para todos los amantes del stoner, el doom y los seguidores de sus 20 años con el rock. Invitados: “Radio Magma” y “El Gran Río” seran los que calienten la noche para esta gran show!! Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861 Entradas Anticipadas: $150.- Terco Tour – Corrientes 367 / En Puerta: $200 “La Isla Desierta” De Roberto Arlt, va a ser llevada a cargo por la “Morisqueta Teatro”. La obra aúna perfectamente realidad y fantasía, cotidianidad y ensoñación con el deseo, la frustración y el humor. En el interior de una oficina encontramos a los empleados de la burocracia administrativa, quienes pasan buena parte de sus vidas encorvados sobre montañas de papeles y documentos en un trabajo interminable. El mundo gris y cuadriculado de la oficina contrasta con lo que sucede más allá de los ventanales: la llegada periódica de barcos de distintos lugares, cuya inminente presencia viene anunciada por el silbido de las sirenas. Centro Cultural "La Hendija" - Gualeguaychú 171 Entradas Generales: $120 / Entradas Anticipadas: $100 / 2x1 para talleristas o estudiantes de teatro - Contacto: 155024599 “Elsa y Anita” Un hombre herido puede estar muerto y no saberlo, un hombre manso también, el confort nos deja seco, el dolor también.- Actúan : Tati Paulini, Marisa Grassi - Dirigen: Daniela Osella, Gabriela Trevisani - Texto Original: Soledad Gonzalez - Fotografía: Pablo Vallejo.- Invita Teatro del Bardo.Sala Metamorfosis / Callejón de Los Sueños Localidades Limitadas Recital del Dúo Itinerante – “Emiliano Quarante & César Farías” Casa de la Cultura – E. Carbó y 9 de Julio.Entrada: $100 / Anticipadas $80.21:30 Hs. Fiesta Exclusiva para Mujeres - By Pablo Millan Nos volvemos a encontrar para hacer una noche única, un show cómico musical & strippers que no te podes perder. Las espero a todas!! Stro Paraná – Av. Ramírez 3063 Entrada: $170, anticipadas disponibles en Breyer Disquerías (Peatonal San Martín y 25 de Junio)
Área Sensibilización Turística
3
Calendario de Actividades
Cena Show “Noche Flamenca” Organiza: Cuerpo de Baile de la Sociedad Española.Club Social – Peatonal San Martín 958. Entradas: a la venta a partir del lunes 14/08 en calle Italia 316, lunes a viernes por la tarde. 22:00 Hs. Tardeagua Cierra su gira en Paraná. Tardeagua, integrado por Melisa Budini (canto y percusión), Luis Sebastian Narvaez (canto y guitarra) y esta vez con Gabi Augusto Narvaez (bajo eléctrico), y Agustina Schreider como invitada (fuelle, violín y pandeiro), cierra su gira por el Centro Norte del país. Este grupo, nacido en Mendoza en el 2009, actualmente radicado en nuestra ciudad, nos compartirá canciones de su primer disco "Intención", y nuevas obras. Maloka Resto Bar – Jujuy 309 (esquina Chassaing) Litoral Stand Up Comedy Se presentará: Nacho Koornstra, Mateo Izza, Lisandro Riera, Ignacio Grümbaun, Eva Cabrera y Belisario Ruiz. Cueva Cultural – Club Español – Urquiza 722 Entrada General: $100 - Reservas: 0343 – 154711428 “Milonga Club Social” Organiza: Academia de Tango del Litoral.Club Social – Peatonal San Martín 958 Entrada: $90 - Reservas: 0343 154706058 23:00 Hs. Noche de Recital Se presentará: “La Caroña”, “Queimada” (Bs As) y “The Experience”. Limbo Pub – Güemes y Liniers Entradas: $80 Puerta / $60 Anticipadas - The Music Store - Gualeguaychú 438.26 y 27
Sábado 26
Track Day de Autos y Motos Autódromo “Ciudad de Paraná” – Ruta 12 Km 17.09:00 Hs. Mercado Fitness Business Tour Mercado Fitness te invita a esta jornada de “Mercado Fitness Gestión de Gimnasios”. Cronograma:09:00 Hs - Atentos al cambio, a cargo de Julián Rud. Como crear un modelo que permita posicionar y diferenciar el servicio, conociendo cuales son las estrategias y entendiendo la evolución de la industria en este sentido/ 10:00 Hs - Cambio de paradigma, a cargo de Rubén González. ¿Puede mi gimnasio ser rentable teniendo solo un buen servicio? Sepa qué variables considerar para alcanzar el éxito en su negocio./ 11:00 Hs - Dinámicas de grupo y rondas de negocios con proveedores del sector / 12:00 Hs - El gimnasio del futuro, a cargo de Guillermo Vélez. Cómo será el “consumidor del fitness” en el futuro. Qué tendencias que se avecinan a la hora de comprar o vender ejercicio físico. Maran Suites & Towers – Alameda de la Federación y Mitre 09:00 a 12:30 Hs Curso sobre Economía “Entre Ríos, Argentina y el Mundo”. Una Visión desde la Economía Política" Facultad Ciencias de la Educación - Buenos Aires 389 Entrada libre y gratuita - Inscripciones: info@porunanuevaeconomia.com.ar
Área Sensibilización Turística
4
Calendario de Actividades
14:30 Hs. Golondrina Cicloturismo Tenés ganas de conocer Paraná en bici, es simple vení y vivilo vos mismo que no te lo cuenten… Contacto: (0343) 155300235 (Sebastián) Plaza de las Colectividades – Costanera Baja 15:00 a 20:00 Hs. "Feria de la Sampe" La feria artesanal de la ciudad, todos los fines de semana, armamos nuestros puestos para ofrecer a la ciudad un paseo novedoso y colorido, donde podes ver y comprar artesanías y productos de fabricación casera, de la mano de exponentes de nuestra ciudad. Te esperamos a disfrutar, música, feria, sol y plaza. Vos trae el mate, nosotros ponemos el resto. Plaza Saenz Peña.16:30 Hs. Espectáculos Artístico Musical Se presentarán: Araí Monzón, Nicolás Mayor e invitados. Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. “Antonio Serrano” - Carlos Gardel 62 Entrada: libre y gratuita 18:00 Hs. Ciclo de Cine Infantil Se proyectará: “Ernest y Celestine”. Duración: 80 minutos. Genero: Animación, comedia. Sinopsis: Ernest, un enorme oso músico ambulante un poco cascarrabias pero de gran corazón, acoge en su casa a la pequeña Celestine, una ratita huérfana que ha escapado del mundo subterráneo de los roedores. Pese a sus diferencias, aprenden a respetarse y conocerse. Entre ellos surgirá una gran amistad que desafiará el orden establecido. Habrá cantina saludable. Sala Saltimbanquis – Feliciano 546 Bono Contribución: $20 19:00 Hs. CosmoMedia Colectivo Se estarán presentando: “Daddy Rocks” (Rosario), “Los Licuados”, y “Pleamar”. Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorra 861 Entrada General: $50.20:30 Hs. Ciclo “Artistas por la Escuela 2017 en la Carminio” Primer recital del ciclo, se presentan el Profesor y Guitarrista Eduardo Isaac, a dúo con la Profesora: Patricia Villanova. Auditorio "Profesor Walter Heinze" - Escuela de Música Danza y Teatro "Profesor Constancio Carminio" - Italia 61 Entrada: General $100 / Estudiante y Jubilado $50 Contacto: comunicacioncarminio@fhaycs.uader.edu.ar (recitales a realizarse en Agosto Septiembre Octubre Noviembre y Diciembre) 21:00 Hs. Sanar Arte Presenta… “Humor Saludable” Es un grupo integrado por once profesionales de la Asociación Médica de Rosario. El espectáculo de humor sano, prevalece la música, el arte, la risa, buenos monólogos, sketch y la interacción con el público. Organiza: Fundación Crisálida - Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura
Área Sensibilización Turística
5
Calendario de Actividades
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.Entradas: Platea y Palco :$ 150 - Tertulia y Paraíso : $ 100 “Gurisa” Obra teatral de Toto Castiñeiras.- La parodia de un romance. Una Pampa ancestral, infinita y vulgar. Seis mujeres arquetípicas de la historia argentina, interpretadas por hombres. Todas ellas enredadas y embarradas en los límites del género y la inmensidad de sus fronteras. 4 Nominaciones Premios Trinidad Guevara 2017: Iluminación, Música, Vestuario y Dirección. Invitados por el Teatro de la Comedia de Rosario 2016. Ganadores “Fiesta de Teatro de CABA, INT” 2017. Seleccionada para la “32° Fiesta Nacional de Teatro” (Teatro Independencia de Mendoza 2017 Se presentó en el Teatro Documenta Escénicas, Córdoba en el marco de Girart 5.Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.Entrada: Libre y Gratuita.“La Isla Desierta” De Roberto Arlt, va a ser llevada a cargo por la “Morisqueta Teatro”. La obra aúna perfectamente realidad y fantasía, cotidianidad y ensoñación con el deseo, la frustración y el humor. En el interior de una oficina encontramos a los empleados de la burocracia administrativa, quienes pasan buena parte de sus vidas encorvados sobre montañas de papeles y documentos en un trabajo interminable. El mundo gris y cuadriculado de la oficina contrasta con lo que sucede más allá de los ventanales: la llegada periódica de barcos de distintos lugares, cuya inminente presencia viene anunciada por el silbido de las sirenas. Centro Cultural "La Hendija" - Gualeguaychú 171 Entradas Generales: $120 / Entradas Anticipadas: $100 / 2x1 para talleristas o estudiantes de teatro - Contacto: 155024599 Cena 41 Aniversario “Asociación Tradicionalista Entrerriana de la Bajada” La Asociación invita a disfrutar de Cena, música y canto para pasar un buen momento. Compartir una reunión de camaradería con los numerosos amigos, socios y simpatizantes que han apoyado a esta institución en su larga trayectoria, por lo que el apoyo de ustedes en la difusión es fundamental. Asociación Tradicionalista Entrerriana de la Bajada - Alem 587 – Tarjetas $ 250 anticipadas y/o Puerta - Tarjetas limitadas. Consultas: 154545322- 4220548- 156221241 – 154543966 22:00 Hs. Noche de Recital Se presentarán: “Zoah”, acompañado por: “Uglys Feos” y “Cuatro Cuartos” Limbo Pub – Güemes y Liniers Entrada: anticipadas, disponibles en Vitamina B (Almafuerte 181) 23:30 Hs. Noche de Música Se presentará: “Hadobaco” (Buenos Aires).Finden Pub - Peatonal San Martín 1181.Entrada: libre Domingo 27 08:30 Hs. 5° Fecha del Torneo Anual “Mario Cortopassi” Inicio del Torneo. Categorías: mayores, senior, damas y cadetes. Lugar: Costa del Club. Modalidad: Caña libre. Carnada: lombriz libre en todas sus variedades. Club de Pescadores y Náutico de Paraná – Av. Costanera S/Nº.-
Área Sensibilización Turística
6
Calendario de Actividades
10:30 Hs. 5° Maratón de los Niños Evento recreativo para niños de 0 a12 años. Con la inscripción se entregarán remeras, medallas, sorteos, accesos a juegos y sorpresas. Puerto Nuevo – Costanera Baja Gimnasio Taian 435-4005 – Gimnasio Oxigeno 421-7587 / administración@oxigenospa.com 15:00 a 20:00 Hs. "Feria de la Sampe" La feria artesanal de la ciudad, todos los fines de semana, armamos nuestros puestos para ofrecer a la ciudad un paseo novedoso y colorido, donde podes ver y comprar artesanías y productos de fabricación casera, de la mano de exponentes de nuestra ciudad. Te esperamos a disfrutar, música, feria, sol y plaza. Vos trae el mate, nosotros ponemos el resto. Plaza Saenz Peña.17:30 Hs. (H)elecho Colectivo Entendiendo creatividad como cualquier impulso expresivo que dé lugar a formas nuevas de intercambio, de redes, de enlaces, de contactos, de vínculos con otr@s, (h)elecho colectivo se propone reunir diferentes tipos de manifestaciones creativas. La apuesta se lanza sobre el trabajo de improvisación en el cruce de diversos lenguajes artísticos (música, movimiento, artes visuales, literatura, teatro, etc.), buscando generar un espacio de experimentación que posibilite otra relación entre las expresiones artísticas a nivel grupal. Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861 Entrada: libre y gratuita 21:00 Hs. Haciendo Caminos – Recital de Música Popular Se estarán presentando: Marcia Müller, Miriam Gutiérrez y “Los Hermanos Coronel”. Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entrada: libre y gratuita “Elsa y Anita” Un hombre herido puede estar muerto y no saberlo, un hombre manso también, el confort nos deja seco, el dolor también.- Actúan : Tati Paulini, Marisa Grassi - Dirigen: Daniela Osella, Gabriela Trevisani - Texto Original: Soledad Gonzalez - Fotografía: Pablo Vallejo.- Invita Teatro del Bardo.Sala Metamorfosis / Callejón de Los Sueños Localidades Limitadas Ciclo “Domingos de Jazz en la Usina” Se presentará: “La Jamaica Cromática” en Concierto. Interpretarán su repertorio de standars de Jazz fusionados con ritmos jamaiquinos. Es una banda compuesta por músicos de Paraná que interpreta una original fusión de Jazz y Reggae. Su repertorio está integrado por músicas de compositores del Jazz como Wayne Shorter, Clifford Brown, Thelonious Monk, Miles Davis, Dizzy Gillespie, Duke Elington, John Coltrane, entre otros. Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.“Jam de Blues” Organiza: Asociación Litoraleña de Blues es un grupo de músicos independientes autoconvocados de Paraná con el fin de difundir, promover y fomentar el movimiento de Blues clásico en Entre Ríos. Entre sus proyectos, se encuentran presentaciones nacionales e internacionales de reconocidos
Área Sensibilización Turística
7
Calendario de Actividades
exponentes del Blues, la realización de la Jam de Blues en diversos lugares de la ciudad y la provincia, y la puesta en marcha de talleres de intercambio informativo y técnico. Limbo – Guemes y Liniers Entrada: $50 Martes 29
10:00 Hs. Ciclo “Cine Guaraní” Se proyectará: “Tren Paraguay” y Cortos. Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. “Antonio Serrano” - Carlos Gardel 62 Entrada: libre y gratuita 16:30 Hs. Espectáculos Artístico Musical Se presentará: “Areté Guazú”. Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. “Antonio Serrano” - Carlos Gardel 62 Entrada: libre y gratuita 21:00 Hs. Ciclo Paraná Tango Presenta… Noche Integral Tango Un Sentimiento. Con artistas en escena. Auspicia: Municipalidad de Paraná – Secretaría de Cultura.Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.Entrada General: $100.22:00 Hs. Peña “Una Que Sepamos Todos” - Guitarreada Participativa Este será un espacio de interpretación de la música popular argentina de raíz folklórica de manera grupal, espontánea y generosa, donde todos aquellos que asistan podrán participar cantando o tocando una que sepamos todos. Para comenzar la “musiqueada”, cada una de las noches contaremos con la presencia de músicos invitados que en formaciones “improbadas” interpretaran temas “a la parrilla”. Invitados: Sergio Quispe (voz) y Pico Rubio (guitarra)Arito Cardoso: Bajo Cesar Spais:Guitarra Hernán Carnero: Batería Nicolás Montaña: Piano Proyección: Martín Cassano La Entrerriana Restaurante – E. Carbó y Presidente Perón Derecho Espectáculo: $75 - Reservas: (0343) 4314177 -
Miércoles 30 16:30 Hs. Charla “El Guaraní en la nomenclatura botánica y zoológica” Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. “Antonio Serrano” - Carlos Gardel 62 Entrada: libre y gratuita 20:30 Hs. Ciclo de Cine “Club Musidora” Se proyectará: “El Botón de Nácar” (Patricio Guzmán, 2015) Chile Una gota de agua atrapada hace tres mil años en un trozo de cuarzo, y misteriosos botones retenidos en el suelo del océano chileno, son algunos de los materiales que el director Patricio Guzmán organiza para reflexionar de manera sensible sobre el origen de la vida, los pueblos nómades anteriores a la colonia, y las injusticias sociales de su país, bajo el influjo del documentalismo poético que caracteriza su obra. Casal De Catalunya – Nogoya 123 Bono: $40
Área Sensibilización Turística
8
Calendario de Actividades
21:00 Hs. “Mi Hijo el Dotor” Motiva la realización de esta producción la total vigencia de las diversas problemáticas que la pieza plantea. Desde la encarnadura de la cultura del Río de la Plata, Florencio Sánchez ha retratado fidedignamente los entrecruces de paradigmas que se ciernen, (hoy más que nunca), en el campo de fuerzas en el que se estructura la identidad social de nuestra Nación. En el concierto de producciones dramatúrgicas rioplatenses no pocos investigadores consideran a esta obra un clásico y pese a ello –y acaso debido a solapados prejuicios que aún subsisten respecto al “teatro criollo”pieza y autor suelen ser soslayados a la hora de escoger un texto para llevar a escena en estos tiempos. Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.Entradas Generales: $180 // Jubilados y Estudiantes: $100.Ciclo de Cine Se proyectará: “8 Apellidos Catalanes” - Las alarmas de Koldo (Karra Elejalde) se encienden cuando se entera de que su hija Amaia (Clara Lago), tras romper con Rafa (Dani Rovira), se ha enamorado de un catalán (Berto Romero). Decide entonces poner rumbo a Sevilla para convencer a Rafa de que lo acompañe a Cataluña para rescatar a Amaia de los brazos del joven y de su ambiente. Secuela de "Ocho apellidos vascos". Shine Resto Bar Entrada: Libre y Gratuita Jueves 31
10:00 Hs. Espectáculos Artístico Musical Se presentará: “7 Cajas” Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. “Antonio Serrano” - Carlos Gardel 62 Entrada: libre y gratuita 16:30 Hs. Espectáculos Artístico Musical Se presentará: “Los Inventores del Fútbol” Museo Antropológico y Ciencias Naturales "Profesor Antonio Serrano - Carlos Gardel 62 Entrada libre y gratuita 15:00 Hs. 9° Jornada Preparatoria sobre Salud Mental y Derechos Humanos Tenemos el agrado de anunciarles que este año recibiremos por primera vez en la ciudad de Paraná la visita de la reconocida Psicoanalista Graciela Brodsky (Miembro EOL/AMP). Escuela Normal “José María Torres” – Urquiza y Corrientes Aranceles: $100 Estudiantes (acreditando libreta universitaria) - $200 Profesionales, docentes y publico en general.21:00 Hs. Estreno Documental “Lantec Chana” en Paraná Bajo la Dirección de Marina Zeising - Seleccionada en Festival del Cinema Latino Americano di Trieste Italia, en la sección en Concurso del 22 al 30 de Octubre de 2016.- Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, del 8 al 18 de diciembre de 2016.- V Semana del Cine Documental ADN 2016, Buenos Aires Argentina. Sinopsis: Blas Jaime, jubilado y ex predicador Mormón, oriundo del litoral Argentino, reveló públicamente a sus 71 años, que es el último heredero de la lengua Chaná, etnia nativa de Sudamérica que se consideraba extinguida hace más de 200 años y de la cual se conocían pocos datos. Pedro Viegas Barros, investigador
Área Sensibilización Turística
9
Calendario de Actividades
y lingüista del CONICET, validó su lengua y hoy es reconocido por la UNESCO como el último Chaná parlante. Juntos emprendieron la odisea de reconstruir la lengua y cultura, para que no desaparezca como tantas otras en el mundo. ¿Podrán hacer trascender su legado? Cine Rex Paraná – Monte Caseros 266.Entradas a la venta en el Cine 21:30 Hs. Recital de “Capibara” Cosmopolitan Flair Bar – Guemes y Liniers Entradas en Puerta - Reservas: 0343-154671579 (whatsapp)
SEPTIEMBRE Viernes 1
08:00 Hs. III Jornada de Actualización en TEA y otros Trastornos del Desarrollo – Inclusión Escolar: habilidades sociales e integración sensorial El presente año contaremos con la presencia del Lic. en Psicología Matías Cadaveira y la Lic. en Terapia Ocupacional Daniela Melfi, ambos profesionales de reconocida trayectoria. Durante toda la Jornada se expondrá y debatirá sobre Integración Escolar, Habilidades Sociales e Integración Sensorial. También se brindarán estrategias prácticas para llevar a cabo en el ámbito familiar, escolar y social. Destinado a docentes, profesionales de la salud y la educación, estudiantes avanzados de carreras afines y padres. Contacto e inscripciones: CAI Paraná, Belgrano 673, Tel: 0343-4221182 (horario: de 08:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00). Centro Cultural “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861 Costo: $500 (hasta Julio inclusive). Agosto $650 – Cupos limitados 3ª Jornada Entrerriana de Neumonología Infantil En esta edición invitamos destacados especialistas Dr. Daniel Álvarez, Dr. Diego Dagnino, Dra. Patricia Garrido, Dra. Silvina Lubovich y Dr. Walter Weidman. Se disertará sobre Fibrosis Quísticas: diagnostico y manejo para pediatras, TBC: sospecha clínica, catastro y tratamiento, Cuando llamar al cirujano de toráx (según el cirujano), Estridor: diagnósticos diferenciales, Temas de guardia: cuerpo extraño en la vía aérea y urgencias respiratorias. Maran Suites & Towers – Alameda de la Federación y Mitre Costo de Inscripción: $400 Residentes - $400 Menos de 5 años de graduados - $800 Más de 5 años de graduados.08:30 Hs. 1° Encuentro Nacional de Mujeres Sordas Contacto: enms.pna@gmail.com Sala Mayo – Puerto Nuevo 13:00 Hs. IV Jornadas de Psicoanálisis y Filosofía – “La Felicidad y sus avatares” En la entrega de la cuarta edición, contaremos con nuevos expositores, músicos, y con el regreso de Luciano Lutereau y la participación especial de Miguel Ferrero. Se entregarán certificados. Preinscripción: lanuevacorriente@outlook.es, enviando los siguientes datos: nombre, DNI y carrera. Organiza: La Nueva Corriente Psico-Humanidades y Foro Psicoanalítico del Litoral (en formación). Escuela Normal “José María Torres” – Urquiza y Corrientes Costo de Inscripción: $50 Estudiantes - $300 Profesionales
Área Sensibilización Turística
10
Calendario de Actividades
21:00 Hs. La Beriso en Paraná La Beriso Vuelve a Paraná y presenta "Pecado Capital". Club Echagüe – 25 de Mayo 555 Entrada: a la venta en Disquerías Breyer (Peatonal San Martín y 25 de Junio). “Desván” De Patricia Suárez. Cuenta con la actuación de Ludmila Fernández y Fernanda Barsante, con la asistencia técnica de Sabina Piccini y forma parte del Proyecto de Extensión Universitaria 2017 de la Cátedra Actuación I del Profesorado de Teatro (Sede Paraná) de la FHAyCS UADER. En las primeras décadas del XX, a nuestro país llegaban millones de inmigrantes en busca de una tierra promisoria y abierta a los anhelos de prosperidad. Arandú - Espacio de Arte – Bv. Racedo 289. Entrada: $80 / Estudiantes 2x1 / Estudiantes Profesorado Teatro sin cargo Una Noche de Aquellas Una noche de aquellas. Desfile de moda Stars by As Models, cena show con la presentación en vivo de La Banda de la Oveja y trasnoche con música de los 80 y 90. Imperdible!! A beneficio de Arcos Iris Paraná. Ortiz Paraná – Av. Costanera y Acuerdo de San Nicolás 21:30 Hs. Juampi González en Paraná Juampi González llega por primera vez a Paraná con su exitoso show “Soltero”, una hora y media de humor en el que la gente es parte del mismo y no para de reír. Juampi llega con su segundo espectáculo, donde nos cuenta con humor todo lo que involucra esa etapa de la vida. Desde cómo es vivir solo, los problemas diarios del hogar, hasta cómo es su relación con las mujeres, el sexo, y lo bueno y lo malo de la soltería. Además, cuenta con la participación especial de sus personajes que son furor en Instagram, “Alessandra Teapoya” y “Martín GigoSily”, más toda la simpatía y picardía a la que Juampi ya nos tiene acostumbrados. En definitiva, un show al que nadie puede dejar de ir, porque todos alguna vez fuimos o seremos, un Soltero. Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Tablado 2017 presenta “Laureano Bruno” Laureano Bruno es un pianista de Victoria, Entre Ríos. Tiene veintitrés años y desarrolla sus estudios pianísticos en las ciudades de Paraná, bajo la dirección de Graciela Reca, y en Buenos Aires con Aldo Antognazzi. Fue premiado con dos becas, una de ellas es la que otorga la Facultad de Música (Universidad Nacional de Rosario), y otra de parte de Cancillería Nacional, que le permitió estudiar con el Maestro Andrzej Jasinski en los cursos que el dicta en la Universidad Mozarteum en Salzburgo, Austria. Con el fin de difundir la música de piano en su ciudad natal, ha trabajado en la puesta en valor del único piano Steinway de cola con el que que cuenta la ciudad de Victoria, organizando ciclos de conciertos con pianistas de la región. El dinero recaudado fue para su puesta a punto y arreglo. Sala Verónica Kuttel, Centro Cultural “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861 Entrada: libre y gratuita.22:00 Hs. “Milonga Club Social” Organiza: Academia de Tango del Litoral.Club Social – Peatonal San Martín 958 Entrada: $90 - Reservas: 0343 154706058
Área Sensibilización Turística
11
Calendario de Actividades
Sábado 2
14:30 Hs. 5° Maratón del Becario – 5 y 10Km Prueba atlética de estudiantes y deportistas amateurs de la provincia y la región. Se correrán dos distancias 5 K y 10 K, además de la modalidad Caminata de 5K.- Información e inscripciones: a partir de Agosto estarán abiertas las inscripciones. Parque Urquiza 18:00 Hs. Ciclo de Cine Infantil Se proyectará: “La Canción del Mar”. Duración: 90 minutos. Genero: Animación, Aventura. Sinopsis: Ben y Saoirse viven en un faro, en la parte más alta de una pequeña isla, con su padre, que para protegerlos de los peligros del mar los envía a vivir con su abuela a la ciudad. Allí Ben descubre que su hermana pequeña es una Selkie, un hada del mar, una niña foca que con su canción puede liberar a los seres mágicos del sortilegio que les hizo la Bruja de los búhos. En un viaje fantástico, Ben y Saoirse se enfrentarán a miedos y peligros, y lucharán contra la Bruja para ayudar a los Seres Mágicos a recuperar su poder. Habrá cantina saludable. Sala Saltimbanquis – Feliciano 546 Bono Contribución: $20 19:00 Hs. Album “Una Obra Fuera de Casa” – Gustavo Mauro El concepto de la muestra trata retrospectivamente la obra, que como artista entrerriano, Gustavo Mauro desarrolla en Córdoba. La muestra contará con las siguientes obras: reinterpretaciones estética, videos performance, fotografías, obras pictóricas, etc. Centro Cultural “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861 Entrada: libre y gratuita 21:00 Hs. “Charango y su voz” Se presentan: Natalia Simoncini (vocalista) y Nicolás Faes Micheloud (charanguista), junto con Alfredo Arce (aerófonos), José Luis Ríos (guitarra) y Luciano Quiñones (percusión). Casa de la Cultura de Entre Ríos - E. Carbó y 9 de Julio Entrada General: $100 – Reservas: 0343 154051038 (Whatsapp)
Domingo 3
6° Fecha Copa Entrerriana de Ciclismo de Montaña La competencia se desarrollará en el Parque Nuevo, que por sus condiciones naturales brindará un atractivo escenario que recorrerá diferentes desniveles y barrancas. Contacto: 0343 - 154803502. Organiza: Sociedad Unión Árabe. Parque Nuevo Intendente “Humberto Cayetano Varisco” 17:00 Hs. Naymet Al Shark - Estrella Del Oriente A cargo de la Prof. Teresa del Valle Muñoz. Org. Naymetal Shark.- Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.Entrada General: $150 19:00 Hs. Album “Una Obra Fuera de Casa” – Gustavo Mauro El concepto de la muestra trata retrospectivamente la obra, que como artista entrerriano, Gustavo Mauro desarrolla en Córdoba. La muestra contará con las siguientes obras: reinterpretaciones estética, videos performance, fotografías, obras pictóricas, etc. Centro Cultural “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861
Área Sensibilización Turística
12
Calendario de Actividades
Entrada: libre y gratuita 21:00 Hs. “Jam de Blues” Organiza: Asociación Litoraleña de Blues es un grupo de músicos independientes autoconvocados de Paraná con el fin de difundir, promover y fomentar el movimiento de Blues clásico en Entre Ríos. Entre sus proyectos, se encuentran presentaciones nacionales e internacionales de reconocidos exponentes del Blues, la realización de la Jam de Blues en diversos lugares de la ciudad y la provincia, y la puesta en marcha de talleres de intercambio informativo y técnico. Limbo – Guemes y Liniers Entrada: $50
Martes 5
21:00 Hs. Concierto – Piano a 4 manos Graciela Reca y Ezequiel Spucches, piano Claudia Lapacó, recitante. Maurice Ravel: Ma Mére L`Oye / Piotr llich Tchaikovsky: Suite de Cascanueces / Camille Saint Saens: El Carnaval de los Animales.Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.22:00 Hs. Peña “Una Que Sepamos Todos” - Guitarreada Participativa Este será un espacio de interpretación de la música popular argentina de raíz folklórica de manera grupal, espontánea y generosa, donde todos aquellos que asistan podrán participar cantando o tocando una que sepamos todos. Para comenzar la “musiqueada”, cada una de las noches contaremos con la presencia de músicos invitados que en formaciones “improbadas” interpretaran temas “a la parrilla”. Invitados: Sergio Quispe (voz) y Pico Rubio (guitarra)Arito Cardoso: Bajo Cesar Spais:Guitarra Hernán Carnero: Batería Nicolás Montaña: Piano Proyección: Martín Cassano La Entrerriana Restaurante – E. Carbó y Presidente Perón Derecho Espectáculo: $75 - Reservas: (0343) 4314177 -
Del 6 al 10
15:00 Hs. Salón de Automóviles Clásicos y Motocicletas La ciudad de Paraná vivirá durante 5 días uno de los eventos más atractivos del mundo de los autos clásicos. Cerca de 80 automóviles y 40 motocicletas serán expuestos al público en la Sala Mayo, con la participación de destacadas personalidades del medio y ejemplares únicos de colección. Una selección de vehículos clásicos e históricos con más de 30 años de antigüedad harán revivir la historia de la industria automotriz mundial. Sala Mayo – Puerto Nuevo
Miércoles 6
20:45 Hs. Ciclo de Cine Se proyectará: “Vitus” - una película suiza en lengua alemana del director Fredi M. Murer rodada en el año 2006 y protagonizada por Bruno Ganz y Teo Gheorghiu. Vitus es un niño prodigio. Tiene un oído extraordinario, toca el piano de manera asombrosa y ya devora enciclopedias. Por ello, no es extraño que sus padres deseen que tenga una brillante y exitosa carrera, especialmente como pianista. Sus padres son exigentes y ambiciosos, pero él prefiere juguetear en la carpintería de su abuelo y tener una infancia normal. Círculo Odontológico Paraná – Corrientes Entrada: Libre y Gratuita.21:00 Hs.
Área Sensibilización Turística
13
Calendario de Actividades
Ciclo “La Noche de Los Nuestros” Se presentarán: Sumar Laboratorio de Danza, Heredad y Feliciano Irundy. Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura.Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.Entrada General: $ 100 7y8
08:00 Hs. Jornada Odontológicas Internacionales Estarán participando de esta jornada: Prof. Dr. Jorge Ayala Puente (Chile), Dr. Juan Carlos Remy (Argentina), Prof. Dr. Yuri Turanza (Argentina), Dr. Claudio H. Becerra (Argentina) y Dr. Oscar Heit (Argentina). Programa: Jueves 07: 08:00 Hs. |Acreditación 09:00 a 12:00 Hs.|Disertación del Dr. Juan Carlos Remy: “El Radiodiagnóstico para el Odontólogo de Hoy. El ABC de la Tomografía Multiplanar y Volumétrica”. – Salón: Rivadavia 10:30 Hs.|Cofee Break 12:30 Hs.|Acto Inaugural 14:30 a 18:30 Hs.|Disertación del Dr. Yuri Turanza: “Resolución de Casos con una Visión Diferente”. – Salón: Rivadavia 16:30 Hs.|Cofee Break 18:30 Hs.|Exposición de Póster 21:00 Hs.| Cocktail de Bienvenida Viernes 08: 08:00 Hs. |Acreditación 09:00 a 13:00 Hs.| Disertación del Dr. Jorge Ayala Puente: “Actualización de la Técnica FACE”. – 14:30 a 18:30 Hs.| Salón: Rivadavia 09:00 a 10:30 Hs.| Disertación del Dr. Oscar F. Heit: “Identificación Odontolegal. La importancia de conservar la Historia Clínica”. – Salón: Cóndor 10:30 Hs.|Cofee Break 13:00 Hs.|Exposición de Póster 14:30 a 18:30 Hs.| Disertación del Dr. Claudio Becerra: “Cirugía Implantológica, de lo simple a lo complejo. Iti”. – Salón: Cóndor 16:30 Hs.|Cofee Break Conferencias: 11:00 a 12:00 Hs.| Disertación del Dr. Julio César García: “Desafiando el futuro implantológico. Mas simple, eficiente, atraumático y estable en estado de salud”. 12:00 a 12:30 Hs.| Disertación del Dr. Elías Kovalsky: “Paralelizador universal de implantes”. Organiza: Colegio de Odontólogos de Entre Ríos. Contacto: coer@coer.org.ar Maran Suites & Towers – Alameda de la Federación y Mitre
Jueves 7
08:00 Hs. Curso Introductorio de Gestión de Recursos Humanos Este curso está orientado a la comunidad en general, sobre todo a dueños de Pymes, a estudiantes de carreras afines, personal administrativo y profesionales que quieran comprender qué y para qué es importante contar con un área estratégica de RRHH, como así también, gerentes generales que desean estar formados en el tema para tomar decisiones. Así mismo, se abordarán todos los ejes sobre los que se desempeña el área de RRHH y permitirá, a quienes asistan, comprender las diferencias conceptuales y tomar decisiones correctas vinculadas a la gestión de los recursos humanos de su organización. Dado que es un curso intensivo, los contenidos se desarrollarán mediante marco teórico y ejercicios prácticos que les permitirán a los
Área Sensibilización Turística
14
Calendario de Actividades
asistentes comprender y aplicar lo aprendido. Contacto: info@cotser.org.ar / 0343 – 4232245. Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Entre Ríos – La Paz 494 17:00 Hs. “Trabajuegos y Cantilenguas” Disertante: Ceci Raspo - Música Infantil.Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina" – Gregoria Matorras 861. Espectáculo gratuito con cupos limitados Informes y Entradas: OSDE Filial Del Paraná - 25 de Mayo 375 - T. 4420200 fundacion-delparana@fundacionosde.com.ar 20:30 Hs. Gala Dia del Inmigrante El escenario será engalanado por las banderas Argentina y de Entre Ríos, acompañadas por las enseñas de Alemania, Líbano, Palestina, Siria, Asturias, Belgica, Brasil, Cataluña, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Holanda, Israel, Italia y sus regiones Friuli-Venezia-Giulia, Liguria,Piemonte, Suiza, cantón de Valais, País Vasco y los pueblos originarios. Org. Unión Colectividades de Entre Ríos - Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.Entrada: Libre y Gratuita 21:30 Hs. Recital de “Barbacoa” Una noche a Puro Rock.Cosmopolitan Flair Bar – Güemes 1356 Reservas: 0343 154671579.
Viernes 8
17:00 Hs. 1° Jornadas "Ingreso al Trabajo Docente" – 2° Encuentro ¿Qué hago cuando me recibo? Tramites de ingreso al trabajo docente, concursos: nivel primario y nivel secundario. Contenidos: Primer Encuentro: breve reseña del Movimiento Obrero docente en Argentina; la sindicalización, la precarización y la flexibilización laboral, transición de egresado a docente: tramites de ingreso a la docencia, acceso al sistema administrativo para concursar, categorías de docentes y de horas cátedra. Destinatarios: estudiantes avanzados de todos los profesorados, trabajadores de la educación y público en general. Segundo encuentro: nivel de educación inicial y primaria y sus modalidades, ingreso a cargos iniciales, características generales de los concursos, orden de mérito para la confección de listados, nivel de educación secundaria y sus modalidades, desarrollo de la resolución 1000/13: lineamientos concursales, tipos de concurso, orden de mérito, articulo 80 e idóneos, tareas administrativas vinculadas a la toma de horas cátedras, continuidad pedagógica, corpus normativo. Colegio Nacional – Garay 61 21:00 Hs. Pablo Millán “Esta Re – Vista” Organiza: Pablo Millán - Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura.Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.Entradas: Platea y Palcos: $250 / Terulia: $200 – Paraíso: $180 / Bono de Descuento del 20%: Platea: $200 Voces a la Obra de Juan Falú Las nuevas generaciones celebran sus canciones: Ciclo, ahora itinerante, que
Área Sensibilización Turística
15
Calendario de Actividades
comenzó en octubre del 2015 en la ciudad de Buenos Aires (con el propósito cumplido de poner en escena el total de las canciones compuestas hasta ese momento por el autor mencionado), y que durante el 2016 ya ha rodado por Rosario y Córdoba Capital, Tucumán y Santa Fe, aunando intérpretes e instrumentistas en sus primeros pasos de carrera profesional junto a otros de reconocida trayectoria para abrazar el mismo legado. Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.22:00 Hs. “Milonga Club Social” Organiza: Academia de Tango del Litoral.Club Social – Peatonal San Martín 958 Entrada: $90 - Reservas: 0343 154706058
Sábado 9
21:00 Hs. “Ladrones de Risas” Organiza: Edgardo Zamora Producciones Artísticas - Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura.Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.Entradas: Platea: $200 / Palcos Bajos: $150 / Palcos Altos: $100
Domingo 10 12:00 Hs. AniChan - IX Edición Se podrá disfrutar de Cosplay, torneos de video juegos, Karaoke, FanArt, Grupos Coreográficos, stand de artículos coleccionables y afines para saciar nuestro apetito animero… como tantas otras cosas mas. Una actividad imperdible dentro de nuestra ciudad. Centro Cultural “Juan L. Ortiz” – Bv. Racedo 250 Bis 20:00 y 22:00 Hs. “El Music Hall de Paraná” de Gerardo Romero Con Aníbal Pachano, Gerardo Romero, Gisel Benedetich, Andrés Muga, Araceli Ramírez, Emanuel Cancio, Virginia Glam, Nicolás, Albornoz, Estefanía Curá, Federico Folmer, Paola Belmonte, Sebastián Romero, Luli Martínez, Tomas Santa Cruz, Yamil Rivasseau, Nati Dechanzi, Elías Orsini, Sol Elldid, Jonathan Pattarone, Candela Moreno, Santi González, Natividad Aldana y Nicolás Ellemberger. Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.Entradas: Platea y Palcos Bajos: $280 / Palcos Altos: $250 / Tertulia: $230 // Anticipadas: Platea y Palcos Bajos: $250 / Palcos Altos: $230 / Tertulia: $200 20:30 Hs. Recital de “La Mixanteña” En el marco de la propuesta Sonamos Latinoamérica, y como un adelanto de las fechas que se realizaán en Paraná en octubre, se presentará la banda de vientos mexicana La Mixanteña de Santa Cecilia. La Mixanteña de Santa Cecilia nació en abril del 2011 como una banda de vientos que ejecuta diferentes géneros que se tocan en la Costa-Montaña de Guerrero (México). La intención es rescatar el legado musical de viejos autores que pasan inadvertidos ante el comercio musical y su disfavor en la diversidad. Es importante destacar la ejecución, la forma original en la que se toca en las comunidades, respetando su configuración, actitud, musicalidad e instrumentación, a manera de homenaje a la gente del pueblo, que mantiene viva la alegría y la tradición. De esta manera, con la música de la CostaMontaña, con la fuerza de los instrumentos que conforman la banda y el fluir de sus melodías, hacen retumbar en los oídos de quien escucha, los sonidos
Área Sensibilización Turística
16
Calendario de Actividades
de la historia de un país y de sus pueblos. Música que ha quedado al margen por destierro y censura ante una modernidad con la que se confronta. Así, es también la intención de llegar a los oídos de otros pueblos, otros países, otros mundos que están abiertos al diálogo y la escucha. Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” – Gregoria Matorras 861.Entrada: $120 / Anticipadas $100 21:00 Hs. “Jam de Blues” Organiza: Asociación Litoraleña de Blues es un grupo de músicos independientes autoconvocados de Paraná con el fin de difundir, promover y fomentar el movimiento de Blues clásico en Entre Ríos. Entre sus proyectos, se encuentran presentaciones nacionales e internacionales de reconocidos exponentes del Blues, la realización de la Jam de Blues en diversos lugares de la ciudad y la provincia, y la puesta en marcha de talleres de intercambio informativo y técnico. Limbo – Guemes y Liniers Entrada: $50 Del 13 al 15
1° Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI 2017) "La Ingeniería: su compromiso con el desarrollo tecnológico y social" El CLADI 2017 está auspiciado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) y será organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos y por la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional. El objetivo del CLADI 2017 es convocar a referentes de la Ingeniería de Latinoamérica a fin de generar un ámbito para profundizar el conocimiento en las distintas áreas de la Ingeniería, promover el intercambio de ideas, de experiencias y de generación de lazos de cooperación, y brindar la oportunidad para generar acuerdos interinstitucionales. Los esperamos! Paraná / Oro Verde XV Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación ENACOM 2017 El Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación reúne anualmente a docentes, investigadores, graduados, estudiantes y profesionales de las carreras de Comunicación. Contempla la participación de profesionales de la Comunicación que integran el ámbito académico, de aquéllos que se desempeñan en otras áreas de esta disciplina, de estudiantes y público en general. Este congreso alcanza a Universidades públicas y privadas de Argentina como así también algunas de Chile, Uruguay y Paraguay. Contacto: enacom2017@gmail.com Facultad Ciencias de la Educación Paraná - Alameda de la Federación 106 Costo de Inscripción: Asistentes y público en general $400 / Expositores (docentes, profesionales) $550 / Estudiantes expositores $200 / Estudiantes asistentes $100
Jueves 14
21:00 Hs. Muestra Anual Estudio Danza y Arte A cargo de la Prof. Agustina Herlein Medeot - Organiza: Estudio Danza y Arte - Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.Entradas: Platea: $150 / Palcos Bajos y Altos: $650 (Entero) / Tertulia: $110 /Paraíso: $80
Del 15 al 17
Torneo de Softbol “Súper 12” Estadio Mundialista de Softbol “Nafaldo Cargnel”
Viernes 15
08:30 a 14:00 Hs. 3° Edición Social Media Day Paraná
Área Sensibilización Turística
17
Calendario de Actividades
El evento reunirá a los principales exponentes de la industria digital, profesionales de grandes empresas y medios de comunicación, que contarán sus experiencias y expondrán sus casos de éxito. Programa: “Volver al Futuro, (inteligencia de datos)” - Agustín Giménez “Como ser relevante a partir de los datos” - Fernanda Ibañez “Reforzá tu campaña social / Reforzá tus acciones en Social Media” - Diego Papatino “Cómo vender más, gracias a las opiniones de tus clientes” - Esteban Cervi “La audiencia en control. Adaptar la marca al nuevo consumo audiovisual” Rosario Beltrán “Transmisiones en vivo por redes sociales. Formatos y métricas” - Disertante: A confirmar Panel de Medios: “Cómo atraer y mantener lectores / Cómo reinventar diarios en la era digital”. Informes e inscripción: www.smday.com.ar/parana UCA Sede Paraná – Buenos Aires 249 Costo de inscripción: $400 | hasta el 01/09/2017 21:00 Hs. Sentencia Previa en Paraná Sentencia Previa se presentará por primera vez en Paraná, junto a Detonador, Serendipia e Ishtar. Limbo Pub – Güemes y Liniers Entrada: $120 anticipadas, disponibles en Vitamina B (Almafuerte 181) 21:00 Hs. “Raúl Barboza” Un chamamecero de paladar negro, sutil, exquisito, que conquistó fanáticos en países tan diversos como Brasil y Rusia, China y Canadá, Italia y Japón, Cuba y Alemania. Organiza: Alfredo Ibarrola - Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.Entradas: Platea y Palcos Bajos: $400 / Palcos Altos: $350 / Tertulia: $300 Y Paraíso: $250 15 y 16
08:00 Hs. Encuentro para la resolución de conflictos “El Oficio de mediar – Reflexiones sobre nuestra práctica” En Argentina, la mediación es ya un hecho y a lo largo de estos años hemos crecido mucho en nuestro trabajo. Sus herramientas se han incorporado incluso al ejercicio informal de la resolución de conflictos y conviven con otras metodologías en diferentes ámbitos. Es un buen momento para reflexionar y fortalecer nuestros conocimientos, compartiendo experiencias y saberes para mejorar nuestra práctica y proyectar un camino auspicioso para la gestión de la paz. Por ese motivo, invitamos a todos a compartir sus propios aprendizajes y tener la oportunidad de escuchar otras voces, cuestionamientos, interrogantes y logros. Invitadas Especiales: Nilda Santoro y Liliana Araujo. Videoconferencia: Marinés Suárez. Organiza: Mediadores en Red y Facultad de Ciencias Económicas UNER. Informes e inscripción: extension@fceco.uner.edu.ar Facultad de Ciencias Económicas UNER – Urquiza 552
16 y 17
3° Expotendencias Volvimos... Estética, Moda en Arte, Peinados, Estilo de vida y más de lo que busques para tu vida y uso cotidiano. La tercera Expo Estética y Tendencias de nuestra ciudad y alrededores. Un evento orientado a moda, maquillaje, peinados, indumentaria unisex, lencería, gala, arte, campo, comidas, diseño en general, calzados...Y mucho más. La misma invita a participar a todo público, con comercios o ventas en casa, emprendedores independientes,
Área Sensibilización Turística
18
Calendario de Actividades
comerciantes a ser parte del staff y exponer en su Stand. Al público visitante, se los invita a disfrutar de muestras en general, una invitación para toda la familia y disfrutar de un fin de semana diferente. Contacto: 0343 154575249. Casa de la Costa – Puerto Nuevo Entrada: libre y gratuita TZ Santafesino Autodromo “Ciudad de Paraná” Sábado 16
20:30 Hs. “Entre Ríos, Canto y Amigos” Encuentro Coral a cargo de La Asociacion Solidaria para la Tercera Edad “El Recreo” - Organiza: Coro Voces de El Recreo - Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60.Entrada: Libre y Gratuita 21:00 Hs. Ciclos de Concierto - Noches de invierno Con dos años de encuentro sostenido el “Ciclo Noches de Invierno”, convocado por el pianista y compositor Sebastián Macchi, continúa este 2017, con su espacio íntimo de comunión entre las artes. La música convocando en imágenes, sonidos, colores y emociones entrelazadas hasta volverse canción, es la propuesta del Ciclo “Noches de Invierno” para este año. Este Viernes se estará presentando “Sudamérica Flor Canción”, con la participación de Guadalupe Abero y Sebastián Macchi. Casa de la Cultura de Entre Ríos – E. Carbó y 9 de Julio Entrada General: $120
Domingo 17 16:00 Hs. Panam y Circo Un gran show musical en donde brindará todos los hit que los chicos esperan y sumará nuevas canciones. Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entradas: Platea y Palcos Bajos: $500 / Palcos Altos: $450 / Tertulia: $ 300 18 y 19
08:00 Hs. XIV Jornadas Anuales de Enfermería - "Una Voz para Liderar, Alcanzando los Objetivos de Desarrollo Sostenible" Consejo General de Educación – Córdoba y Laprida
Martes 19
21:00 Hs. Ciclo Paraná Tango “Noche Integral” El Esquinazo del “Tiempo E Ñaupa” y “La Vieja Guardia”. Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura.Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entrada General: $100
Miercoles 20 20:30 Hs. Concierto Aniversario de la Escuela Coral Nº 1 Mario Monti Organiza: Escuela Mario Monti - Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 - Entrada: Libre y Gratuita Jueves 21
21:00 Hs. “Toc – Toc” - de Laurent Baffie Una obra que trata en modo de comedia y en forma exagerada la terrible enfermedad mental conocida como Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), que afecta a 800.000 personas en la Argentina y al 2,3% de la población
Área Sensibilización Turística
19
Calendario de Actividades
mundial. En la Argentina la obra ganó cuatro premios ACE y cuatro Estrellas de Mar, y es considerada la comedia más obsesiva y divertida de todas. Seis personajes que padecen trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) se encontrarán en la sala de espera de un psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones. Organiza: Alongi Producciones Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entradas: Platea y Palcos: $500 / Tertulia: $400 / Paraíso: $350 Viernes 22
20:30 Hs. “Encuentro Anual de Música y Canto” A cargo de la Prof. Ana Magdalena Fiorotto. Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura.Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entrada General: $150
Sábado 23
15:00 a 18:00 Hs. River Senior en Paraná – El Fuego Sagrado, Partido Memorable La Filial River Plate Paraná organiza el mayor evento del año, para los que viven la pasión por el Millonario todos los días. Los jugadores más emblemáticos del club estarán en Paraná: “Pato” Fillol, Hernan Diaz, Leo Astrada, Guillermo Rivarola, Ariel Ortega, y el “Mencho” Medina Bello, entre otros. Viví la pasión millonaria, con las grandes figuras, cerca tuyo. 21:00 Hs. Ricardo Soulé Organiza: Alternativa Musical Argentina - Auspicia: Municipalidad de Paraná Secretaría de Cultura.Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entradas: Platea y Palcos: $250 / Tertulia: $200 / Paraíso: $150
Martes 26
21:00 Hs. “Mujer Entrerriana” De Juan Carlos Colombo - Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura.Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entrada General: $180 / Anticipadas: $150
Miércoles 27 21:00 Hs. “Enhumoradisimo” De Lucas Narduzzi – Organiza: Street Flow Paraná – Academia de Danzas urbanas Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entradas: Platea y Palcos Bajos: $180 / Palcos Altos y Tertulia: $160 / Con Cupón 10% Descuento Sobre Platea: $160 Del 28 al 30
Seminario Internacional “Patrimonio Cultural – Reflexión, Gestión e Innovación” Disertantes: Daniel Muriel (Universidad del País Vasco, España), Monia Silvestrin (IPHAN, Brasil), Monica Lacarrieu (UBA-Conicet, Argentina), Gabriela Pacheco Piñeyro (Uruguay), Adriana Ortea (Argentina), Integrantes del Área Patrimonio del Ministerio de Cultura de Entre Ríos (Argentina) y Integrantes del Proyecto “Fundamentos para la Declaración del Mate como Patrimonio Inmaterial” (UADER, Argentina). Informes e inscripción: patrimoniocultural@uader.edu.ar Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio” – Italia 61
29 y 30
Congreso de Género y la reunión anual de la HCD, de los Bomberos
Área Sensibilización Turística
20
Calendario de Actividades
Voluntarios de Argentina Maran Suites & Towers – Alameda de la Federación y Mitre 30/09 – 01/10 Car Show Santafesino Autodromo “Ciudad de Paraná” Sábado 30
21:00 Hs. Tributo a “Los Iracundos” Organiza: Grupo Leyenda - Auspicia: Municipalidad de Paraná - Secretaría de Cultura.Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 Entradas: Platea y Palcos: $150 / Tertulia y Paraiso: $100.-
Entretenimie Nuevo Cine Teatro Rex nto Monte Caseros 266 – Tel: (0343) 4233222 - www.cinerexparana.com Del Jueves 24 al Miércoles 30 de Agosto de 2017.Sala 1 Digital “Emoji: La Película” Género: Animación; Comedia.// Duración: 90 minutos.Todos los días: 18:00 Hs. (Castellano). // También: Sábado y Domingo: 16:00 Hs.- (Castellano).“El Futbol y Yo” Género: Comedia; Familia // Duración: 105 minutos.Todos los días: 20:15 y 22:30 Hs. (Castellano).Sala 2 Digital “La Cordillera” Género: Drama // Duración: 113 minutos.Todos los días: 21:30 Hs.- (Catellano).“Valerian y La Ciudad de los Mil Planetas” – 3D - ¡Estreno En Simultáneo con Buenos Aires! Género: Ciencia Ficción – Aventura // Duración: 137 minutos.Todos los días: 19:00 Hs.- (Catellano).// También Viernes y Sábado Trasnoche: 00:00 Hs. (Subtitulada) // También Sábado y Domingo: 16:30 Hs. (Castellano).Sala 3 Digital “La Torre Oscura” - ¡Estreno En Simultáneo Con Buenos Aires! Género: Acción; Aventuras, Fantasía / Duración: 95 minutos.Todos los días: 22:00 Hs. (Castellano) // También Viernes y Sábado Trasnoche: 00:15 Hs. (Subtitulada).“Las Aventuras del Capitán Calzonzillos” – 3D Género: Animación // Duración: 88 minutos.Todos los días: 18:15 Hs. (Castellano)// También: Sábado y Domingo: 16:15 Hs.- (Castellano).“Mamá se fue de Viaje” -
Área Sensibilización Turística
21
Calendario de Actividades
Género: Acción; Aventuras; Comedia.- // Duración: 99 minutos.Todos los días: 20:00 Hs. (Castellano).-
Complejo Cine Círculo Andrés Pazos 339 -
Del Jueves 24 al Miércoles 30 de Agosto de 2017.Sala 1 Digital “El Futbol y Yo” Género: Comedia; Familia // Duración: 105 minutos.Todos los días: 17:00 y 19:15 Hs. (Castellano).“La Torre Oscura” - ¡Estreno En Simultáneo Con Buenos Aires! Género: Acción; Aventuras, Fantasía / Duración: 95 minutos.Todos los días: 21:45 Hs. (Subtitulada).Sala 3 Digital “La Cordillera” - ¡Estreno En Simultáneo Con Buenos Aires! Género: Drama // Duración: 113 minutos.Todos los días: 19:00 Hs.- (Catellano).“Emoji: La Película” – 3D Género: Animación; Comedia.// Duración: 90 minutos.Todos los días: 17:10 Hs. (Castellano).// También Sábado y Domingo: 15:00 Hs.- (Castellano) “Valerian y La Ciudad de los Mil Planetas” – 3D - ¡Estreno En Simultáneo con Buenos Aires! Género: Ciencia Ficción – Aventura // Duración: 137 minutos.Todos los días: 21:30 Hs. (Subtitulada)
Casino Neo Mayorazgo El emprendimiento cuenta con 120 máquinas tragamonedas de última generación, ruletas electrónicas, ruleta americana, black jack, poker y diversas mesas de juego, todo complementado con un completo servicio gastronómico, que se despliega con gran lujo en dos plantas. Casino Neo Mayorazgo- Etchevehere y Miranda.- Tel: (0343) 4225554.Sala de Juegos “25 de Mayo” - Tragamonedas 25 de Mayo 244 - Tel: (0343) 4206249 Interno: 113.Sala de Juegos “Jockey” – Tragamonedas Ofrece gran variedad de máquinas de última generación. Cuenta con 50 máquinas tragamonedas y una ruleta electrónica con 12 puestos. Deán J. Álvarez 300 (Ex sede del Jockey Club Paraná).Indoor Karting Paraná – De Miércoles a Viernes: 18:00 a 00:00 Hs.// Sábados, Domingos y Feriados: 16:00 a 00:00 Hs.// La mejor pista con los mejores karts, sistema de toma de tiempos computarizado, todo pensado para que te sientas un piloto de verdad. La pista de Karts tiene una extensión total del trazado de 265. Cuenta con 12 karts cero kilómetro. 5.000: Son las cubiertas instaladas en el circuito,
Área Sensibilización Turística
22
Calendario de Actividades
respondiendo a todas las medidas de seguridad de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) IKP Paraná - Av. Almafuerte 1875.- Tel: (0343) 4365669.-. Excursiones “Doña María” y “Río Missie” – Diariamente Previa Reserva Telefónica Paseos en Lancha. Tour de Pesca. Viajes Especiales. Durante el recorrido podrás apreciar un paisaje maravilloso, el Parque Urquiza, Costanera, Islas y ver la Ciudad desde el río.- Costo: $120 Contacto: (0343) 154 152885 / 154 481294.Catamarán Costa Litoral – Sábados y Domingos Paseo: 17:00 Hs.// Cruce: 18:30 Hs. Costo Paseo: Mayores: $180 / Menores: $120 /Jubilados: $140 Cruce (sólo ida): Mayores: $200 / Menores: $150.Catamarán Costa Litoral – Tel: (0342) 4564381 7 (0343) 154503291 Costanera 241 - Diariamente Previa Reserva Telefónica Pesca de Embarcados / City Tour Paraná / Paseo en Lancha/ Aldeas Alemanas Consultas y reservas: (0343) 4234385 – 155119462 (fuera de horario de comercio) - www.costanera241.com.ar Altas Barrancas - Diariamente Previa Reserva Telefónica City Tours: Paraná – Santa Fe / Paseo en Lancha / Guías de Pesca/ Ecoturismo/ Visitas a granjas/ Aldeas Alemanas.Salta 117 – Tel: (0343) 4230191 / 155210371 / 155209975 ECENAA - Escuela de Canotaje, Expedición y Natación en Aguas Abiertas Informes: Galpón nº 2 Dársena Puerto Nuevo - canotajeecenaa@gigared.com Médanos – Bikes Aventura - Salidas acompañados con servicio mecánico. Tel: (0343) 155 090820 – Aldo Villalba.www.medanosbikes.com.ar / medanosbikes@hotmail.com Cicloturismo Golondrinas – Tenés ganas de conocer Paraná en bici, es simple vení y vivilo vos mismo que no te lo cuenten… Contacto: (0343) 155300235 (Sebastián) Plaza de las Colectividades – Costanera Baja El Humedal – Turismo Aventura - Diariamente Previa Reserva Telefónica Canotaje: Excursiones en piraguas. Avistaje de aves. Safaris fotográficos. Tel: 154617804 (Martín). http://elhumedalaventura.blogspot.com Tiro con Arco Paraná –Diariamente de 16:00 a 18:00 Hs// Sábados: 09:00 a 11:00 Hs.Invitamos a todos los que quieran probar un deporte diferente y pasar un buen momento. Barrio El Triangular de Oro Verde – www.tiroconarcoparana.com.ar / info@tiroconarcoparana.com.ar Arqueros del “Club Baxada Nueva Paraná” – Escuela de Arquería Miércoles, Viernes y Sábados: 16:00 a 19:00 Hs.Escuela de Arquería. Un camino en el noble deporte del arco y flecha.Entrenadores: Daniel Acosta y Rubén Moreira.Centro Asturiano – Crisólogo Larralde y División de los Andes.Contactos: 155126623 // 155116689.Vuelos en Paramotor - Diariamente Previa Reserva Telefónica
Área Sensibilización Turística
23
Calendario de Actividades
Vuelos coordinados especialmente para disfrutar el paisaje desde el aire. Contacto: (0343) 154 177914.Centro de Recuperación de Animales Silvestres – Diariamente: 14:00 a 18:00 Hs.- El Centro es una organización sin fines de lucro a cargo del señor Avelino Fontana que tiene como principal objetivo la protección de especies. En el predio conviven más de 900 animales de unas 220 especies de diferentes partes del mundo. Están sueltos o en espacios especialmente adaptados para su bienestar. Hay caranchos, guacamayos, águilas, tucanes, canarios de distintas especies, doce variedades de loros, cardenales, nutrias, tortugas, cinco especies de monos, gatos monteses, faisanes, ñandues, coatíes, guazunchos, carpinchos, zorros, peludos, mulitas, vizcachas, jabalí, y más. Francia 2700 – Tel: (0343) 4260512 /155106622 – Sr. Avelino Fontana. Entradas: Mayores: $60// Menores: $40// Delegaciones: $40 Programa “Yacarés de Entre Ríos” - Lunes a Viernes: 09:00 a 11:00 Hs. Centro Demostrador Educativo de Producciones Sustentables y Energías Alternativas - Av. Larramendi N° 3108 - Tel (0343)-4228178 Cabalgatas Aguará - Diariamente Previa Reserva Telefónica Acceso Norte – 12 Km de Paraná – Cabalgatas.Consultas al Tel: (0343) 154 749550 (Elvio Kelly) Jardín Botánico – (Previo llamado Telefónico un día antes) Posee un total de 21,5 hectáreas de especies autóctonas y exóticas. El recorrido, válido y atractivo para chicos y grandes, incluye un Jardín de Plantas Autóctonas, un Jardín Sistemático con especies nativas y exóticas ordenadas según un sistema de clasificación, más un centro de visitantes. Se recomienda ropa y calzado cómodo. Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Entre Ríos.- Ruta Provincial Nº 11 km. 10 Oro Verde.- Tel: (0343) 154054286.Observatorio Astronómico – Sábados de 19:00 a 21:00 Hs.Ruta Provincial Nº 11 Km. 10 Oro Verde (de acuerdo a las condiciones climáticas, en caso de que el cielo se encuentre nublado, las actividades se suspenden). En esta oportunidad se podrán realizar observaciones telescópicas de la Luna y sus cráteres, el planeta Júpiter con sus banas atmosféricas y satélites galileanos, y de objetos de espacio profundo como nebulosas y cúmulos estelares. Se podrán apreciar además en el museo espacial, meteoritos (entre los que se encuentran los fragmentos del meteorito Berduc, caído en Entre Ríos en 2008), restos de la estación orbital soviética Salyut 7 (caída en Entre Ríos en 1991) e imágenes astronómicas. Las escuelas y grupos en general pueden visitar el observatorio durante todo el año en días y horarios a convenir. La AEA realiza además, charlas en los establecimientos educativos que lo soliciten. Debido a la imprevisibilidad del clima últimamente o a cualquier otra eventualidad, se recomienda llamar o mandar un sms antes de ir al Observatorio. A los interesados se ruega comunicarse previamente al Cel: (0343) 154173869 Sr. Mariano Peter Entrada: $50 por persona Contactos: www.facebook.com/asociacion.entrerrianadeastronomia Complejo del Túnel Subfluvial - Todos los días: 09:30 a 17:30 Hs Podrás descubrir y conocer la historia de la construcción de esta obra de ingeniería tan importante, visitando cada rincón que te sorprenderá. El Salón de Exposiciones donde se proyecta un audiovisual; la Sala de Comandos y el Dique Seco. / Visitas Guiadas Gratuitas - Uranga s/n - Tel: (0343) 4200424.-
Área Sensibilización Turística
24
Calendario de Actividades
Museos
Teatro Municipal “3 de Febrero” – “El Teatro de Visitas” El Teatro que hoy apreciamos, en el centro de nuestra Ciudad, goza de una larga historia que no puede contenerse en esta breve reseña. Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60 - Tel.: (0343) 4235701 Museo Histórico de Entre Ríos “Martiniano Leguizamón” Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 12:30 Hs / 15:30 a 20:00 Hs.- / Sábado: 09:00 a 12:00 Hs / 16:00 a 19:00 Hs.-/ Domingos y Feriados: 09:00 a 12:00 Hs.Buenos Aires y Laprida. - Tel: (0343) 4207869. Museo de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez” Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 13:00 Hs. / 15:00 a 20:00 Hs. / Sábado: 10:00 a 12:00 Hs / 16:00 a 19:00 Hs.-/ Domingo: 10:00 a 12: 00 Hs.// Feriados: 09:00 a 12:00 Hs.Buenos Aires 355. - Tel: (0343) 4207868 / 4207918.Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 Hs / 15:00 a 19:00 Hs. // Sábado: 08:30 a 12:30 Hs / 15:00 a 19:00 Hs.- / Domingos y Feriados: 09:00 Hs a 12:00 Hs.Carlos Gardel 62. - Tel: (0343) 4208894. Museo y Mercado Provincial de Artesanías Abierto: Lunes a Viernes: 08:00 a 12:30 Hs.- / 16:00 a 20:00 Hs. // Sábados: 09:00 a 12:00 Hs.- Urquiza 1239 - Tel: (0343) 4208891.Museo Casa de Gobierno de Entre Ríos – Muestra Ana Frank Museo Casa de Gobierno de Entre Ríos - Méjico (Entre Santa Fe y Córdoba) Lunes a Viernes 09:00 a 16:00 Hs. // Sábados y Domingos: 09:00 a 12:00 Hs. y 16:00 a 19:00 Hs. Méjico – (Entre Santa Fe y Córdoba).- Tel: (0343) 4840294 Museo de la Ciudad “César Blas Pérez Colman” Abierto: Martes a Viernes: 08:00 a 12:00 Hs // 16:00 a 20.00 Hs. / Sábados: 10:00 a 12:00 Hs / 16:00 a 19:00 Hs./ Domingos y Lunes: Cerrado / Buenos Aires 226 - Tel: (0343) 155 020626 / 4211884.Sede del Museo Itinerante del Mate y Sala Criolla – Scutella Argentina – Abierto: Martes a Viernes: 10:00 a 12:00 Hs. / 16:00 a 20:00 Hs.Sábado: 10:00 a 12:00 Hs // Domingos y Feriados previo llamado Telefónico.- Sala Criolla - Venezuela 144 – Tel: (0343) – 4074612 Museo del Deporte y Sala Belgraniana. Abierto: Lunes a Viernes: 07:30 a 12:30 Hs. Urquiza 760 – Tel: 4211026 Museo “Malvinas” - ** Abre para delegaciones y escuelas - grupos mínimo 10 personas – Previo llamado Telefónico Montevideo 266 - Tel: (0343) 154619153 - José Barrios.Museo Interactivo de Ciencias “Puerto Ciencia” Bv. Racedo y Pascual Palma – Tel: (0343) 4202240.www.puertociencia.org.ar / puertociencia@ingenieria.uner.edu.ar Centro de Artesanos Abierto: Lunes a Viernes: 09:00 a 13:00 Hs / 16:00 a 20:00 Hs. / Sábados: 09:00 a 13:00 Hs.-// 17:00 a 21:00 Hs.E. Carbó y 9 de Julio – Tel: (0343) 4224493.-
Área Sensibilización Turística
25
Calendario de Actividades
Área Sensibilización Turística
26