PRIMERA PLANA
Lunes 01 de junio de 2015
S/. 0.50
Diario de circulación Regional Director:
Boulevard Sáenz Peña Nº 183 Of. 201 - Huacho Telef. 232 7724 primeraplanahuacho@outlook.com Web: PRIMERA PLANA HUACHO
Hugo Castillo Navarro
Deje de sufrir
Quiropráxia Barrueto
Cirugía “Ponle larga vida a los ojos de tu familia” Tratamiento s! lteno UNA MIRADA de Ojos !! ¡Consu o h c u M A TUS OJOS¡¡ Sabemos
Rehabitilitación
Más de 50 años al servicio de la comunidad 3 médicos cirujanos oftalmólogos de INO ESSALUD - MINSA
CLÍNICA DE OJOS
Programa de prevención y lucha contra la
Av. 28 de Julio 771 - 232 5164 Av. 28 de Julio 512 - 2324026 (Junto a Carsa) Local Central Av. 28 de Julio 478 - 2393700 (junto al hotel Pacífico)
CEGUERA
Av. Alfredo Mendiola 3711- Los Olivos Lima - Telef. 485 1080
Por disposición de municipio
Nervio ciático
Nervio ciático
Espolón calcáneo
Es una patología del talón que causa molestia que afecta el arco plantar al formarse un bulto óseo punteagudo en el hueso del talón del pie
Antes
Después
Hernia Discal
Enfermedad que aparece en la parte del disco intervertebral (núcleo pulposo). Llamado también pico de loro en la columna vertebral, por exceso de peso, por eso la deformación y artrosis de la columna vertebral.
Licenciado Alejandro Martin Barrueto reconocido por el Ministerio de Salud brinda la atención de todas las dolencias con ajustes quiroprácticos que se dan en la quiropraxia.
Urbanización Huacho E-12 Días de atención: Lunes a Sábado y feriados Hora de 8am a 10 pm
Telef. 6616584 / 993249250
El 9 de junio ambulantes serian desalojados
Huaral
Pobladores construyen rompe muelle en panamericana Huacho
Desconocidos asesinan a dirigente de construcción civil y a su vecino
Poder Judicial reafirma devolución completa a fonavistas
PRIMERAEra va PLANA Nue
Diario de Circulación Regional
En sesión extraordinaria, pleno del Concejo Provincial de Huaral aprobó por unanimidad la designación del economista Santiago Konja Guevara como representante de la Municipalidad de Huaral ante la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, EMAPA Huaral. La propuesta fue sustentada por el Gerente de Asesoría Jurídica de la Comuna provincial, Dr. José Ramos Casazola, el mismo que explico que el directorio de Emapa Huaral no se encontraba debidamente constituido, y por lo tanto, era necesario aprobar la designación del representante de la comuna provincial ante la empresa de agua potable, ya que urgía recomponer el directorio de dicha empresa. Señalo además, que de la evaluación que se hizo a la hoja de vida del candidato a la designación, este cumplía con
todos los requisitos establecido por la directiva 01 del 2014 y en su respectiva modificatoria, así como en lo establecido en el reglamento de la ley de servicios de saneamiento. SE APROBO MODIFICACION DE ACUERDO DE CONCEJO DE CONVENIO ENTRE LA MPH Y LA UNJFSC En esta misma sesión también se aprobó unánimemente la modificatoria del acuerdo de concejo sobre el convenio entre la Municipalidad de Huaral y la U n i v e r s i d a d J o s é Fa u s t i n o Sánchez Carrión de Huacho. La aprobación del reciente acuerdo contempla que la comuna provincial, asumirá el pago de peajes de los vehículos que brindaran el servicio de transporte gratuito a los estudiantes de Huaral que estudian en la Universidad de Huacho.
No prosperó pedido de vacancia de alcalde del distrito de Huaura
Un total de 11 fonavistas afiliados a la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP) vienen ganando en la Sala Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia del Callao, que les ha reafirmado la devolución completa de sus aportes más sus intereses, ordenando a la Comisión Ad hoc creada por la Ley N° 29625, que les entregue sus certificados de aportaciones.
Huacho
El alcalde del distrito de Huaura, Justiniano Valencia Pantoja todavía no puede cantar victoria debido a que sus detractores apelarán ante el JNE. A 5 meses de ser elegido el alcalde Huaurino fue solicitada su vacancia por un ciudadano de la localidad ante el Jurado Nacional de Elecciones, el cual remitió la documentación al distrito huaurino para que sea contemplado por los regidores de la comuna, quienes en sesión
extraordinaria salvaron a J u s t i n i a n o Va l e n c i a d e s e r vacado. Pero un grupo de detractores del burgomaestre Valencia van a insistir en su vacancia porque estiman que debe ser vacado por haber cometido una falta de nepotismo. La suerte no está dicha hasta estos momentos, esperándose cual sea el resultado del Jurado Nacional de elecciones en su segundo pronunciamiento.
El día martes 9 de junio se llevaría el desalojo de los comerciantes ambulantes, según manifestó el gerente municipal Juan Valencia Rincón Ante esta afirmación el dirigente de comerciantes de la Parada, Juan Capcha salió a defender a su gremio indicando que las autoridades no los escuchan, ni siquiera aceptan dialogar con ellos. “Para el señor Valencia que gana un buen sueldo es fácil decir que se vayan, desalojen, ellos no saben cuántas madres venden aquí, que son padre y madre de sus familias, donde iremos a trabajar, igual la Sra. Gallegos no nos presta atención, no existe apoyo de la autoridad”, indicaron tajantemente los afectados. A finales de los 90 el alcalde Guillermo Agüero desalojò a los comerciantes, en aquellos tiempos la comuna promociono la formalización de los ambulantes, fue así que nacieron ACOMERCED y ACOMERSUR proyectos que han caminado con relativo éxito y que han hecho que los ambulantes hoy sean micro y pequeños empresarios.
Huacho
PRIMERA ra E a v e PLANA Nu Diario de Circulación Regional
Directorio
Mediante Ordenanza Regional N° 09 – 2015, el Gobierno Regional de Lima crea la Dirección Regional de Seguridad Ciudadana, que tendrá la función de ejecutar planes y proyectos de acuerdo a los lineamientos de trabajo que se impulsa para frenar la violencia y delincuencia en la región Lima. Una decisión que fue acordada por unanimidad del Pleno del Consejo Regional y que es saludada por el gobernador Regional Nelson Chui Mejía, q u i e n d i s p o n d r á s u i m p l e m e n t a c i ó n y funcionamiento en aras de reforzar las acciones en la lucha contra este flagelo social.
Director General: Hugo Castillo Navarro Colaboradores
: Jorge Morales “Moralitos” Carlos Pineda Paredes Jorge “koki” Morales
Se trata de los fonavistas, Apolonio Coaquira Mamani, Carlos Aliaga Díaz, Carlos Clemente Bravo Hermoza, E d u a r d o G u t i é r r e z Fa l c ó n , Federico Enciso Contreras, Héctor Cecilio Medina Chávez, Justo Alberto Galdós Monjaras, Máximo Navarro Peña, Pedro Sergio Gamero Mallma, Roberto Carlos Zelada Cuzcano y Víctor Manuel Alva Vera, quienes interpusieron demandas de
cumplimiento contra la Comisión para que les haga entrega de sus certificados de aportaciones. Mencionó, además, que la citada Sala Civil Permanente también le ha ordenado a la Comisión ad hoc creada por la Ley N° 29625, que antes de entregar el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (CERAD) a los trabajadores que aportaron al Fonavi, que determine
previamente como beneficiario fonavista. Asimismo, recalcó que todos los fonavistas que se inscribieron en el Padrón Nacional de Fonavistas desde el 2012, tienen derecho a la devolución total y actualizada de sus aportes, de conformidad con la Ley N° 29625, que fue aprobada en el referéndum nacional del 03 de octubre de 2010.
El 9 de junio ambulantes serian desalojados
Lamentablemente los ambulantes es un problema para la ciudad porque desfigura el
orden y la presencia que debe tener una ciudad ordenada, no se debe confundir el derecho al
trabajo con el desorden de la ciudad.
Dirección Regional de Seguridad Ciudadana fue creada
El Diario Primera Plana, no se responsabiliza por los comentarios y/o artículos escritos por nuestros columnistas colaboradores
Dirección: Boulevard Sáenz Peña Nº 183 Of. 202 - Huacho - Telef. 232 7724
Reportero Gráfico: primeraplanahuacho@outlook.com Huacho: Williams A. Moreno Andrade primeraplanahuacho@gmail.com primeraplanahuacho1@hotmail.com Web: http://primeraplanahuacho.blogspot.com/
PRIMERAEra va PLANA Huaral Nue Diario de Circulación Regional
Desconocidos asesinan a dirigente de construcción civil y a su vecino
En Huaral, de varios impactos de bala fue asesinado el conocido dirigente del gremio de Construcción Civil, Willy Mendoza Guillen (47) junto al ciudadano Juan Oriundo Velarde (80) vecino de la víctima, mientras que la esposa del dirigente, Diana Zagueo Torres (53) resultó herida de bala. El hecho se produjo en el centro poblado Cerrito San Cristóbal en Huaral, provincia del mismo nombre, región Lima, cuando los habitantes se disponían a celebrar el aniversario de este sector.
S e g ú n t e s t i g o s d e l h e c h o, Mendoza Guillén se encontraba hablaba con su vecino en la puerta d su casa cuando dos sujetos, a bordo de una moto lineal, llegaron hasta donde estaban ambas personas, uno de ellos se acercó y le preguntó su nombre, quien al recibir la respuesta le disparó en el tórax, la pierna y la cabeza. Por su parte, el vecino Oriundo Velarde quiso salir en su defensa cuando fue impactado por una bala en el tórax. Producto del h e c h o y t ra s e s c u c h a r l o s disparos, la esposa del dirigente
intentó defenderlo y se abalanzó sobre el desconocido recibiendo un disparo en el pecho. Tras el hecho, las tres víctimas fueron trasladadas al hospital San Juan Bautista de Huaral donde Mendoza Guillén llegó cadáver, mientras que Oriundo Velarde falleció en la sala de trauma shock, mientras que la esposa se encuentra en la sala de emergencias del nosocomio. Por su parte, los efectivos de la p o l i c í a r e a l i z a n o p e ra t i vo s inopinados para encontrar a quienes fueron partícipes de este hecho.
Escolar muere atropellado en valle Huaura Sayán
Una camioneta HILUX, color Plata Metálico de placa B6K-860, en circunstancias aún por esclarecer, posible estado de ebriedad del conductor, llegó a atropellar a una escolar de 12 años de iniciales K. J.L. P., estudiante del CETI ANDAHUASI. Lamentablemente producto del impacto su cuerpo fue a dar a varios mt, llegando a fallecer a los pocos minutos. El chófer se encuentra
intervenido en el puesto policial d e S a y á n , p a r a l a s i n v e s t i g a c i o n e s correspondientes y comprobar si estuvo en estado de ebriedad. El hecho sucedió a las 7 de la noche a la altura del km 35, altura del centro poblado de Quipico. Se lamenta que ante esta muerte el fiscal de turno, abogada Elizabeth ROCA GONZALES demoró su presencia para el
levantamiento del cadáver, durante más de dos horas de sucedido el hecho. NO se hallaba el médico legista de turno, se vieron obligados a ubicar al médico Albines Pérez para realizar la diligencia del Levantamiento del cadáver. Es cruel tener el cuerpo de una menor de edad, expuesto a todos por más de dos horas, el dolor es más intenso para sus familiares.
Menor muere atropellada en panamericana norte
Un lamentable accidente se produjo en el kilómetro 87 de la carretera Panamericana Norte por el sector del Centro Poblado de Laure en el distrito de Chancay. Un vehículo Station Wagon de color blanco de placa C9Q – 610 conducido por Iván Correa Puma provocó la muerte de una menor de dos años de edad de Iniciales M . C h . D. T. Al atropellarla
arrojándola varios metros en la carretera. El hecho se produjo en circunstancias que la madre de la menor cruzó la carretera para dirigirse a una tienda a comprar, sin darse cuenta que su pequeña le venía siguiendo, en instantes que el vehículo circulaba de sur a norte, siendo envestida ocasionándole la muerte en forma instantánea.
SE ALQUILA local comercial apropiado para:
terminal terrestre, complejo turístico Ubicado frente a la universidad José Faustino Sánchez Carrión de Huacho
Hasta el lugar se constituyó el fiscal de turno, quien ordenó el levantamiento del cuerpo, siendo conducida a la morgue de Chancay. Los pobladores del centro poblado exigen a las autoridades un puente peatonal, para evitar las continuas muertes producto de los accidentes de tránsito, esto a raíz del incremento de la población.
Huaral
Caen delincuentes que robaron a chofer La policía en coordinación con serenazgo de Huaral en un trabajo conjunto, en la zona de Retes intervinieron a dos sujetos que minutos antes habían asaltado a un camión de placa BMJ 882 de marca Mitsubishi, conducido por Melciades Eulogio Fernández Calderón. Este vehículo había sido asaltado por tres sujetos con armas de fuego, reduciéndole violentamente al conductor, arrojándolo al piso, quitándole el dinero que portaba para el pago de los jornales de los trabajadores agricultores, la cantidad de 6800 soles. Ante este hecho la policía y el serenazgo realizaron un operativo logrando ubicar a los delincuentes en un inmueble de la calle Independencia en Huaral, quienes fueron identificados como Jesús Manuel Espinoza Orellana “gemelo” (21), Oscar Advincola Salazar “oscar” (21), a quien se le encontró un revolver marca Tauro. Al delincuente Jesús Manuel Espinoza “gemelo” se le encontró un canguro con dos teléfonos celulares, una batería, un autoradio, dos pasamontañas, 7 envoltorios de pasta básica de cocaína, este sujeto se encuentra requisitoriado por el 10mo juzgado de Lima. Hay un tercer sujeto que se dio a la fuga, pero que ya ha sido identificado como “bombín”.
Pobladores construyen rompe muelle en panamericana Ante la indiferencia de las autoridades de turno, por las constantes muertes en el lugar, pobladores del Centro Poblado de Túpac Amaru bloquearon la carretera panamericana norte y procedieron a construir dos rompemuelles.
PRIMERAEra va PLANA Nue Diario de Circulación Regional
Baterías La del arranque divino
Telef.
Pasaje Túpac Amaru, 127 HUACHO, HUARA (Lima)
988 744 697
Teléfono: (51-1) 232-4800 Celular: (51) 998-636475
4 A D NDEP RTIVA 31 de mayo se recuerda 45 años del terremoto R y aluvión de Ancash que dejó 80 mil muertos
PRIMERA ra va E PLANA Nue
Diario de Circulación Regional
Por: Jorge Morales “Moralitos”
Miguel (Sayán). En el anterior ganó San Miguel 2 a 0.
Revancha. Primera fase de la provincial La Liga Provincial de Fútbol de la Provincia de Huaura dio cumplimiento a los encuentros de revancha de la primera fase y los clasificados para los octavos de final (2da. fase), donde se jugará en el modo de eliminación simple en partidos de ida y vuelta con la participación de 12 equipos. Los resultados son: HUACHO: Social Venus se impuso al Sport San Gerónimo (Santa Rosa) por 6 a 1. El anterior encuentro lo ganó 1 a 0. SANTA MARIA. Cultural San Lorenzo perdió 2 a 0 ante San José de Rontoy (Huaura). El anterior lo perdió 1 a 0. HUAURA Defensor Santa Rosa de Caldera gano 4 a 2 al Unión Bienestar (Hualmay) El compromiso anterior empataron a 1 gol. HUALMAY Encuentro de revancha jugado en Huacho (Sábado) entre Juventud Puquio de Cano que perdió 3 a 2 ante Social Gloria (Santa María). Empate a 2 goles fue el anterior. VEGUETA San Juan empató a 4 goles con San
SAYAN Sport Andahuasi goleó 6 a 1 al Juventud La Merced (Végueta) En el encuentro anterior también derrotó 4 a 1. SANTA ROSA Social Santa Anita empató a 1 gol con Juventud La Palma (Huacho). El encuentro anterior lo ganó La Palma 2 a 1. LA TABLA DE POSICIONES 1.- Sport Andahuasi (Sayán) ...... 6 ptos. 2.- Social Venus (Huacho) ..........6 " 3.- San Josè de Rontoy (Huaura) . 6 " 4.- San Miguel (Sayán) ............. 4 " 5.- Def. Santa Rosa de Caldera ... 4 " 6.- Social Gloria (Santa María) ....4 " 7.- Juventud La Palma (Huacho) .. 4 " 8.- Juv. Puquio Cano (Hualmay) ... 1 " 9.- Social Santa Anita (Sta Rosa) .. 1 " 10.-San Juan (Vègueta) .............. 1 " 11.-Uniòn Bienestar (Hualmay) .... 1 " 12.-Cultural San Lorenzo ....... ..... 0 " 13.-Sport San Gerònimo (Sta Rosa) .. 0 " 14.-Juv La Merced (Vègueta) ......... 0 " Los equipos eliminados los dos últimos: Sport San Gerónimo y Juventud La Merced. --------------------------RONDA DEPORTIVA" Y RADIO LATINA 99.3 FM. Con las informaciones y comentarios de lunes a sábado a partir de la 8:00 de la noche.
Junio: 6 y 7 rally "Huaura 2015"
Todo quedo listo para la realización del Rally "HUAURA 2015", que promueve el Automóvil Club Peruano en alianza estratégica con el Gobierno Regional de Lima durante los días 6 y 7 de junio. En última reunión de coordinación, nuestro gobernador regional Nelson Chui Mejía se comprometió en destinar 3 camionetas de ruta, 2 para el traslado del personal y una ambulancia para garantizar la seguridad y la salud de los competidores o público asistente a esta carrera automovilística. Para el primer día del evento se tiene programado una partida simbólica, a las 8.00 de la noche en la Playa Chorrillos de Huacho, Provincia de Huaura, contándose con un promedio de 45 pilotos participantes. Al siguiente día, la salida de los autos
será a las 8.45 de la mañana, desde la Plazuela de Luriama, en el Distrito de Santa María, uniéndose los poblados de Huacàn, Santa Rosalía, Laguna la Encantada y ex-A.H. Alberto Fujimori. Los pormenores de esta carrera se darán a conocer en la conferencia de prensa que tiene previsto desarrollar el 2 de junio en Lima y el 3 a la 1.30 de la tarde en el restaurante Casa Blanca en el distrito campiñero. Al término de la reunión, el vicepresidente del Automóvil Club Peruano, Max Bromberg, entregó una Copa a la primera autoridad regional, en reconocimiento a su incansable labor por promover este tipo de eventos deportivos, que impulsan el turismo local y el crecimiento económico.
El terremoto y el aluvión de Ancash de 1970 fue un sismo de magnitud de 7.9 grados de intensidad, su epicentro fue localizado a 44 kms. Al sur oeste de la ciudad de Chimbote, en el Océano Pacifico, a una profundidad de 64 kms., el sismo se produjo a las 3:23 de la tarde. El fenómeno sísmico fue violento, con un alud en las localidad de Yungay y Ranrairca que sepultó a más de 80 mil personas y hubo aproximadamente 20 mil desaparecidos, 143,331 heridos; la destrucción de edificios y viviendas osciló entre el 80 y 90%, se calculó el número de afectados en 3 millones. La carretera panamericana sufrió profundas grietas entre Trujillo y Huarmey, lo que dificultó la entrega de ayuda humanitaria. L a c e n t ra l hidroeléctrica del Cañón del Pato quedó afectada. Este hecho ha sido uno de los desastres más grandes del país que enlutó a cientos de miles de familias. Asimismo, la brigada de defensa civil del Perú sacó voluntarios brigadistas; el general Juan Velasco Alvarado que en ese entonces era presidente del país, tomó un barco y llevó ayuda
personalmente a Chimbote. Huaraz se destruyó en un 97%, el cuadrilátero de la plaza de armas fue lo único que no se destruyó, el resto de ciudades y pueblos del Callejón de Huaylas fueron destruidos casi por completo, la tercera ciudad más
importante, Yungay, fue sepultada fue sepultada junto con Ranrairca por el Alud desapareciendo 25 mil moradores. ALUVION EN YUNGAY El fuerte y prolongado sismo de 45 segundos, provocó el desprendimiento de hielo y rocas del pico norte del nevado del Huascarán produciéndose un alud estimado en 40 millones de metros cúbicos de hielo, lodo y piedra que medía 1.5 kms de ancho y que avanzó los 18 kms a una velocidad promedio de 280 a 335 kms por hora. Fueron 3 minutos que la avalancha duró en llegar a la ciudad. HUACHO, BARRANCA SINTIERON EL EFECTO SISMICO Huacho, Barranca y demás ciudades de esta parte del país fueron las ciudades que sintieron el efecto del sismo de Huaraz, el movimiento sísmico alcanzó los 5 grados de intensidad, muchas viviendas fueron afectadas, quedando la sensación de que podría volver el movimiento, la población salieron de sus casas y durmieron en lugares descampados.
Sismo dejó como saldo en la provincia de Huaura más Huacho de 40 mil personas damnificadas y 105 fallecidos Como parte de las acciones de prevención a favor de la población, la Municipalidad Provincial de Huaura, participó en el simulacro de sismo a nivel nacional, que tuvo una magnitud simulada de 8.5 grados en la escala de Richter. Las sirenas sonaron a las 3 en punto, el personal municipal y los contribuyentes evacuaron ordenadamente las instalaciones del Palacio Municipal, posicionándose en los anillos de seguridad demarcados en la Av. Colón y el perímetro de la Plaza de Armas. Nuestra plaza mayor, fue el primer sector monitoreado por el burgomaestre huachano, para luego trasladarse hasta el centro comercial Plaza del Sol, donde el equipo de Defensa Civil socorría a los heridos. Luego Barba Mitrani se dirigió hacia el distrito de Carquín, para inspeccionar las zonas afectadas. El burgomaestre de este distrito, según su reporte; informó sobre los daños ocasionados por el sismo y el tsunami dejando un total de 300 heridos y un fallecido. Prosiguiendo con el recorrido, la autoridad edil llegó hasta las instalaciones del Hospital Regional de Huacho, para constatar los daños
suscitados por este movimiento telúrico. “A nivel provincial, preliminarmente se emitió un reporte de 40 mil 789 personas damnificados, 17 mil 151 personas afectadas, 105 fallecidos, 375 heridos, 7 mil 811 viviendas colapsadas, 4,339 viviendas inhabitables y 5,207 viviendas afectadas”, detallo Barba Mitrani. En tanto el Jefe de la Oficina de Defensa Civil Provincial, Ricardo Bernal Oyola; dio a conocer que en el ensayo participaron los efectivos del Serenazgo
Rindieron homenaje a Pedro Zurita Se cumplió 5 años de la muerte del ex alcalde Pedro Zurita Paz. Sus seguidores organizaron una misa en honor de este burgomaestre en la catedral de Huacho, para luego realizar una romería al cementerio general de Huacho. Asimismo, en el municipio de Huacho se le rindió un homenaje al busto de Pedro Zurita, que se encuentra en el interior del municipio.
quienes atendieron las emergencias e intervinieron en el rescate de los heridos. A ellos se sumaron los brigadistas voluntarios de Defensa Civil, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), la Compañía de Bomberos Voluntarios de Huacho N° 20 y el SAMU. Asimismo exhortó a la población a participar de estos simulacros de sismo, con el objetivo de generar conciencia de prevención y preparación ante un eventual terremoto.