Plana 09 noviembre 2015

Page 1

PRIMERA PLANA

Lunes 09 de Noviembre de 2015

S/. 0.50

Diario de circulación Regional Director:

Boulevard Sáenz Peña Nº 183 Of. 201 - Huacho Telef. 232 7724 primeraplanahuacho@outlook.com Web: PRIMERA PLANA HUACHO

Hugo Castillo Navarro

Se alquila Hotel Santa María Prince

Cirugía “Ponle larga vida a los ojos de tu familia” Tratamiento s! lteno UNA MIRADA de Ojos !! ¡Consu o h c u M A TUS OJOS¡¡ Sabemos

Rehabitilitación

Más de 50 años al servicio de la comunidad 3 médicos cirujanos oftalmólogos de INO ESSALUD - MINSA

CLÍNICA DE OJOS

Programa de prevención y lucha contra la

Av. 28 de Julio 771 - 232 5164 Av. 28 de Julio 512 - 2324026 (Junto a Carsa) Local Central Av. 28 de Julio 478 - 2393700 (junto al hotel Pacífico)

CEGUERA

Av. Alfredo Mendiola 3711- Los Olivos Lima - Telef. 485 1080

Feliz 141º aniversario

A espaldas del colegio Xammar

4 pisos 2 piscinas Restaurant Totalmente equipado

Amplias habitaciones: dobles, triples Tratar:

993641883 989323373

Huacho ciudad admirada Huacho

Policía recupera campanas de bronce robadas de capilla y restaurant

Nada más peruano !!!

Huaral

Triple choque dejó tres heridos

Especialidad en pescados y mariscos Trio marino y nuestra amplia gama de platos marinos y criollos preparados para un paladar exigente como el tuyo 28 de julio 196 2do piso Telef. 704 4848 altos del Banco Azteca y Luna Arrieta 760 – Puerto de Huacho Telef. 397 5481


PRIMERAEra va PLANA Nue

Huacho

Por aniversario, presentarán Beto firma convenio con al Malecón Roca remozado Ministerio del Ambiente Diario de Circulación Regional

Huacho

Sostuvimos una entrevista con el Gerente de Infraestructura del gobierno regional de Lima Daniel Murrugarra Villasis, respecto a las diferentes obras que viene realizando su sector de infraestructura. Nos recibió muy cortésmente en su despacho, dispuesto a sostener un dialogo que le habíamos solicitado. Refaccionamiento del Malecón Roca Para el aniversario de Huacho, el 10 de noviembre se tendría avanzado la mayoría de los trabajos en ejecución de este atrayente Malecón, al que no se le había dado el mantenimiento conveniente hace un buen tiempo, y todas las estructura metálicas habían sufrido serios daños. Las barandas de acero inoxidable, barandas de fierro galvanizado estaban totalmente oxidadas; poste de alumbrado presentaban signos d e c o r r o s i ó n , s o s t u vo e l ingeniero Murrugarra Villasis. Con la inversión que el gobernador Nelson Chui dispuso, un poco más de un millón de soles, se dieron inicio a l o s t r a b a j o s d e administración directa. Se han hecho los cambios de baranda de acero, se han sustituido en un promedio de 300 metros lineales aproximadamente, también los postes de alumbrado. Habían pisos desnivelados de hundimiento, también se están mejorando las áreas verdes, la iluminación. Asimismo, dijo el responsable de infraestructura, los procesos eléctricos y sanitarios de igual forma, la renovación de las piletas ornamentales, con que cuenta el Malecón. Según informe de los contratistas y de los que realizan los servicios, nos informan que se tendrá en un 80% de avance el 10 de noviembre, lo que es pileta está tomando su tiempo, hay una serie de bombas que hay que reponer, todo el sistema de bombeo, los chorros decorativos. También mencionó Daniel Murrugarra que se dotará de una iluminación decorativa,

La Municipalidad Provincial de Huaura y el Ministerio del Ambiente, firmaron un convenio interinstitucional para formular proyectos de inversión pública. El proyecto está relacionado a la recuperación de áreas d e g ra d a d a s p o r r e s i d u o s sólidos de la provincia, así lo dio a conocer el viceministro, Jorge Mariano Guillermo Castro Sánchez Moreno. En tanto la autoridad provincial, saludó el trabajo conjunto entre el gobierno local y central a fin de generar proyectos que fomenten el

para volverlo a ver, como en sus días de inaugurado. Finalmente manifestó que se estima que a mediados del mes de diciembre estarán los trabajos al 100%, y a partir del 1ro de enero, este malecón debe estar remozado, obra atractiva de Huacho.

CONSTRUCCIÓN DE PABELLONES DEL COLEGIO FÉLIX B. CÁRDENAS DE SANTA MARÍA Desde el mes de setiembre se vienen ejecutando los trabajos por la empresa contratista, que viene cumpliendo, esperándose que para fines de diciembre o primeros días de enero culminen los trabajos. La inversión es de casi 1 millón de soles de la construcción de 6 aulas ejecutadas, todos estos ambientes, se han sustituido, dotándolas de una infraestructura nueva en este centro educativo, así los sostuvo Murrurrugarra.

ASFALTADO AV. PEDRO E. HERRERA – HUALMAY Obra que tiene un mes y medio d e e j e c u c i ó n p o r

administración directa, el presupuesto asignado es de un poco más de 2 millones y medio de soles. Se espera que dentro de dos meses y medio estaría culminándose esta importante obra con la ejecución de la gente del sindicato como de la población en sí. Se han contratado a gente del lugar, población aledaña a esta obra para beneficiarla de alguna manera en los trabajos en ejecución de dos kilómetros de asfaltado. Se refirió Murrugarra que esta obra es significativa, porque a través de esta vía de comunicación se integrarán los distritos de Carquín, Huaura, Huacho, Santa María y Hualmay, por estar estratégicamente ubicada.

TRABAJOS PARALIZADOS HOSPITAL DE CAÑETE Se adjudicó la buena pro hace algunos meses atrás, para el reinicio de esta obra, en su segunda etapa que corresponde al acabado y

desarrollo y por ende una mejor calidad de vida a los ciudadanos. Asimismo indicó, que la m u n i c i p a l i d a d s e comprometerá a realizar el saneamiento físico legal del terreno donde se realizarán los trabajos y además en dar operación y mantenimiento al mismo. Cabe indicar que la vigencia del convenio será de un año a partir de la fecha de suscripción y este puede ser prorrogado antes de su término, mediante acuerdo de las partes.

equipamiento de este hospital. “Desgraciadamente por problemas sindicales, no se ha podido dar inicio a la ejecución de esta obra, hay problemas entre los sindicatos”. La empresa manifiesta haber convenido con dos sindicatos, dejando de lado al sindicato provincial de construcción civil de la provincia de Cañete. Los miembros de este sindicato aducen definitivamente que de no tomarse su participación, no van a dejar que esta obra se ejecute. Las cosas han ido un poco más allá, ha habido muerte de uno de los principales dirigentes del sindicato que había suscrito el convenio con la empresa, “hay un temor de la parte técnica, también de los obreros, quienes temen ingresar a la obra por las represalias que puedan darse, se está tratando con el gobernador sentarnos en una mesa de dialogo, lo propiciamos el domingo pasado, convocándose a los tres sindicatos, para tratar de ver alguna alternativa y dar solución a este problema”, dijo Murrugarra. Prosiguió manifestando que lamentablemente ningún representante de los tres sindicatos se presentaron, mientras tanto la obra se encuentra paralizada hace 2 meses. Finalmente indicó que como gobierno regional no le compete solucionar este tipo de problemas, pero desgraciadamente no se ha podido llegar a un buen término, pero se seguirá buscando los mecanismos para lograr acuerdos importantes, entre la empresa y los sindicatos.

EL FENÓMENO EL NIÑO

PRIMERA ra E a v e PLANA Nu Diario de Circulación Regional

Directorio

Se ha asignado una cuenta a cada uno de los gerentes, de una o dos cuencas de las cuales somos responsables, el que habla conjuntamente con el doctor Luis Castillo Polo, gerente de desarrollo económico, que tiene a cargo la cuenca de Cañete, Yauyos, estas dos cuencas las tiene a su cargo para intervenir en casos extremos que se presentara una emergencia, pero los trabajos de encausamiento y mejoras los tiene la dirección de Agricultura.

Director General: Hugo Castillo Navarro Colaboradores

: Jorge Morales “Moralitos” Carlos Pineda Paredes Jorge “koki” Morales

El Diario Primera Plana, no se responsabiliza por los comentarios y/o artículos escritos por nuestros columnistas colaboradores

Dirección: Boulevard Sáenz Peña Nº 183 Of. 202 - Huacho - Telef. 232 7724

Reportero Gráfico: primeraplanahuacho@outlook.com Huacho: Williams A. Moreno Andrade primeraplanahuacho@gmail.com primeraplanahuacho1@hotmail.com Web: http://primeraplanahuacho.blogspot.com/


PRIMERAEra va PLANA Nue Vegueta

Diario de Circulación Regional

Un muerto y dos heridos en choque frontal

Foto referencial

El joven César Fabian Aponte de 25 años de edad falleció arrollado por un bus interprovincial a la altura del grifo San Felipe, en el centro poblado Medio Mundo, distrito

de Végueta, provincia de Huaura, región Lima, en la madrugada de hoy domingo 8 de noviembre, El bus habría atropellado y dejado muerto a César Fabian cuando intentaba cruzar la

peligrosa carretera Panamericana Norte. Hasta el lugar llegaron efectivos de los bomberos de Huacho, la policía y el serenazgo de Végueta.

Huacho

Capturan a violador de hijastra

Efectivos policiales de la Comisaría de Huacho, capturaron este sábado a Jorge Antonio Monzón Martinez (29), quien a las 11 de la mañana del sábado 7 de noviembre violó a su hijastra de 11 años. La denuncia contra el inescrupuloso fue formulada por la madre de la menor y expareja del violador tras el testimonio de la perturbada y aterrorizada menor ultrajada de iniciales S. Y. S. (11). Los miembros de la Comisaría de Huacho lo detuvieron al mediodía del sábado en inmediaciones del estadio municipal "Segundo Aranda

Huacho

Llegan Policía recupera campanas turistas de bronce de capilla robadas por Huaral aniversario Con motivo del aniversario de Huacho, se puede notar la presencia de muchos turistas que están llegando a esta ciudad, y pueden apreciar una ciudad ordenada, sin ambulantes, iluminada, limpia, lo que demuestra que este aniversario, Huacho se ha puesto los pantalones largos, al tomar medidas necesarias sus a u t o r i d a d e s p o r u n ordenamiento adecuado. La ciudadanía respalda al alcalde por su preocupación y sea el inicio del desarrollo de esta ciudad.

La policía de Huaral recuperó las campanas de bronce que fueran robas el pasado jueves 22 de octubre en horas de la madrugada de la Capilla Virgen Inmaculada Concepción de la exhacienda de Huando, ubicado a dos kilómetro de la ciudad de Huaral, provincia del mismo nombre, región Lima. Las campanas de unos 20 Kilos cada una fueron dejadas abandonadas en los precisos momentos que iban a ser conducidas a Lima para ser comercializas en el mercado

negro. Tal como se recuerda los delincuentes para robar las campanas destrozaron las cadenas de la hacienda y una vez dentro utilizaron una escalera para subir hasta lo alto de la capilla, donde se encontraban ambas campanas. Las mismas tienen un significa valioso, debido a que es parte del atractivo turístico de la provincia. En estos días la población se mostraba bastante apenada por este

robo sacrílego más aun estando prácticamente a un mes de celebrar la fiesta patronal de la Virgen Inmaculada Concepción del poblado de Huando, una de las fiestas patronales más tradicionales e importantes en Huaral. Más tranquilos los vecinos están exigiendo más seguridad de parte de la policía y serenazgo municipal en la zona, para que no se vuelva a repetir estos hechos.

Prosiguen actos por el 141º aniversario de Huacho

El esposo, hija, madre, hermanos y demás familiares de quien vida fue:

Mirtha Nora Robles Minaya

Torres" de Huacho. Monzón Martinez fue puesto a disposición del ministerio Público de Huaura. El violador llegó a la casa de su expareja donde se hallaba la menor de 3 añitos y la entenada de 11. De pronto instaló el TV con volumen y dejó en la sala a la menor de 3 añitos para que se entretenga y ingresó a la habitación de su entenada y abuso de ella, llegándola a violar. De acuerdo al médico legista la m e n o r t i e n e " d e s fl o ra c i ó n reciente con daños y otros alrededor".

Triple choque dejó tres heridos

Huaral Un triple choque de vehículos ocasionado por un conductor en aparente estado de ebriedad, dejó un saldo de heridos en la carretera Panamericana Norte. Personal de serenazgo de la Municipalidad de Huaral acudió a prestar apoyo hasta la avenida Doig Lossio luego de que vecinos del lugar alertaran del hecho. El accidente se registró cuando de manera intempestiva un auto station wagon de color blanco de placa FOX-132 impactó

Feliz 141º Aniversario Huacho Decanos y presidentes de los colegios profesionales de la región Lima, saludan a Huacho en esta fecha que todos tenemos el deber de honrar aunando lazos fraternos, al recibir el 141° Aniversario de elevación de Huacho a la categoría de ciudad capital de la provincia de Huaura. Exhortamos a los miembros de nuestras órdenes a continuar contribuyendo en el engrandecimiento y desarrollo de esta bendita tierra, sede de la región Lima. Deseándole prosperidad y desarrollo, con el esfuerzo de todos los ciudadanos de esta provincia que busca su engrandecimiento. ¡VIVA HUACHO!

(QDP) Invitan a usted y familia a la misa de honras por el eterno descanso de su alma que se oficializará el día martes 17 de noviembre a las 8 pm en la catedral San Bartolomé de Huacho, al conmemorar su primer mes de su encuentro con el Señor. Huacho, Abog. Javier Oswaldo Barron García Econ. Juan José Queirolo Durán noviembre Colegio de Abogados de Huaura Colegio de Economistas del Perú del 2015

Dr. Juan José Liza Delgado Colegio Médico del Perú Lic. Enma Bermúdez López Colegio de Enfermeros del Perú

Prosiguiendo con los actos programados con motivo 141º aniversario de Huacho, el día lunes 8 se llevará a cabo la sesión solemne del consejo provincial de Huaura, en el auditórium de la municipalidad, a las 7 pm La Voz Marista con la presentación de José José de Yo Soy, lugar colegio Los Maristas. A las 8 de la noche se dará inicio

a la gran serenata de aniversario de la ciudad, con la presentación de una serie de conjuntos y orquesta, como el Son de la Calle, taller de criollismo de Huacho, Armonía 10 entre otros, a las 12 de la noche se recibe el día con la quema de un castillo de fuegos artificiales, todas estas actividades se llevarán a cabo en la playa

Chorrillos. El día central martes 10 se realizará misa Te Deum, oficiada por el obispo de la Diócesis de Huacho en la Catedral; a las 10 de la mañana ceremonia central de izamiento del pabellón nacional; a las 11 desfile cívico militar escolar y a las 2 de la tarde marcha por Jesús por las Iglesias Evangélicas de la provincia de Huaura.

violentamente con la parte posterior de otro vehículo station wagon de placa D4F-555 y este a su vez con la camioneta 4x4 de placa B12-838. El irresponsable conductor a pesar del estado en el que se encontraba reconoció la gravedad del incidente comprometiéndose a pagar los daños ocasionados. Hasta el lugar se hizo presente la unidad policial para iniciar las investigaciones de ley.

Arq. Luis J. Salinas Monggo Colegio de Arquitectos del Perú Julio Alejandro Mendoza García Colegio de Profesores del Perú


PRIMERA ra va E PLANA Nue

Diario de Circulación Regional

Noches de conciertos por 141º aniversario

Dentro de las festividades del aniversario de Huacho en sus 141 años de elevación de Huacho a la categoría de ciudad y capital de la provincia se viene realizando una serie de actividades programadas, destacando en la parte artística la presentación de conciertos, sinfónicas, como el colegio Particular Nuestra Señora de la Merced, asimismo, el día sábado se presentó en concierto de Gala la Sinfónica Nacional Juvenil e infantil del Ministerio de Educación. También se presentó la orquesta sinfónica municipal de Huacho y coro

Portal Norteño. Esta cultura de música que se está presentando en este aniversario de Huacho, está elevando el nivel cultural que está tomando la población, y que era necesario para que nuestros niños y jóvenes se vayan compenetrando con la cultura de la música y que eleven su espíritu, dentro de su personalidad. De esta manera se está iniciando el destierro de actos indecorosos como el baile del semáforo, con música que degrada al joven que lo practica. Hay que felicitar a la comisión de fiestas por esta estupenda iniciativa por presentar noches de conciertos.

4

Huaura

Medallas de oro y plata obtuvieron escolares a nivel nacional

La delegación de la provincia de Huaura, se coronó triunfadora en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2015. La alumna Nallely Marcela Retuerto Torres del colegio industrial Pedro Paulet Mostajo de Huacho, conquistó la medalla de oro en el área de Canto, categoría “C”, interpretando el vals “Regresa” que inmortalizó a Lucha Reyes en los años sesenta, consagrándose como la mejor voz entre las cinco finalistas de diferentes regiones del Perú. En el área de Poesía, quedó en segundo lugar el alumno Eber Gustavo Herrera Valdez, del colegio Horacio Zevallos Gámez, de La Villa – Irrigación Santa Rosa (Sayán), recibiendo la medalla de plata. Ambos participantes desplegaron una excelente actuación, siendo alentados por docentes y padres de familia de diferentes regiones, quienes resaltaron el apoyo recibido para que sus hijos demuestren su talento, lo que constituye un sorpresivo regalo para Huacho en momentos que celebra la semana de su 141° aniversario.

El Gobierno Regional de Lima, a través de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 09, reconoce y felicita el esfuerzo y la dedicación de Nallely

Marcela y Eber Gustavo, haciendo que la provincia de Huaura se llene de orgullo gracias a su talento artístico y formación integral.

Sistema de riego funcional al servicio de campesinado en Huarochirí Ser candidato a la presidencia debe tener 10 millones de dólares

Según estima Pedro Barrientos, fundador del Instituto de Marketing Político, encargado de la cátedra de la especialidad, en la Universidad de San Marcos, “Para las próximas elecciones, un candidato presidencial que quiera al menos ser competitivo, no va a gastar menos de 10 millones de dólares”. Coincide en el cálculo Manuel Echegaray, presidente del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación, basado en que “los servicios han subido y está de moda traer asesores extranjeros”. Sustenta que las encuestas para saber sus fortalezas y debilidades antes de lanzarse al ruedo, constituyen el primer gasto y se disparan hasta los 40 mil dólares, tratándose de IPSOS y CPI y según los expertos, durante la campaña son por lo menos 6. Luego están los gastos en asesorías. Por ejemplo el Partido Nacionalista reportó ante la ONPE, el pago a Favres, en el 2011, de 415 mil soles. Para Acuña la cifra que lanzó el brasileño no bajó de los 2 millones de dólares. En el rubro de logística y recursos humanos es en el que más se ocultan las cifras, porque no suelen entrar en los libros contables. En el 2011 Gana Perú solo reportó 15 900 soles y PPK 55 mil. Pero los gastos más fuertes son los de publicidad. Se calcula que constituyen

el 87 % del total desembolsado. De los 26 millones desembolsados por Gana Perú y Fuerza Popular el 2011, 22 millones se fueron en publicidad. De ellos, en promedio, la televisión se llevó 17, la radio 3, la prensa impresa 1.5 y los medios alternativos poco más de medio millón de soles. Se agrega el valor de los paneles publicitarios, el costo de los mítines que incluye estrados, seguridad y artistas estelares. Barrientos calcula que el reciente mitin de Acuña en S.J. de L. no baja de 50 mil dólares y que un mitin de cierre de campaña puede superar el millón de soles. Según la experiencia de Echegaray no se pueden hacer menos de 40 mítines en todo el país y los que se hacen en provincias van precedidos de pasacalles en los que se reparten regalos y souvenirs. Incrementan el monto, la colocación de banderolas y afiches, los gorros y polos con el logo del partido y por último la movilidad. Algunos partidos rentan aviones, avionetas y helicópteros a 3 mil dólares por hora de vuelo o 40 mil diarios. Este análisis de gastos explicaría el por qué los grupos de poder económico representados por la CONFIEP, terminan imponiendo sus puntos de vista en nuestro país, mientras que la nación peruana sueña ingenuamente con la democracia.

El gobernador regional Nelson Chui Mejía puso al servicio de los a g r i c u l t o r e s d e l a p r ov i n c i a d e Huarochirí, la obra “Mejoramiento y Rehabilitación del Canal de Irrigación M u l t i f u n c i o n a l J u l i o C . Te l l o d e Canchahuara – Chilca”, situado en el cerro Palangana y Piedra Pato, en el Centro Poblado de Escomarca. Chui Mejía puso de relieve que el innovador sistema de riego cubre más de siete kilómetros y permitirá el uso racional del recurso hídrico, mejorando al mismo tiempo la producción agrícola y ganadera en la zona altoandina, al recorrer los distritos de Mariatana, Langa, Cuenca, Santo Domingo de los

Olleros todos ellos ubicados en la provincia de Huarochiri y Chilca (provincia de Cañete). El proyecto consiste en la instalación de cinco puentes peatonales y compuertas de canal tipo atarjea, renovación de una bocatoma y trochas carrozables, lo que ha demandado en conjunto una inversión que supera los 4 millones de soles. Los comuneros beneficiados expresaron su gratitud por la asignación de recursos para garantizar un buen sistema de riego en sus extensos campos de cultivo, lo que significa elevar su nivel de ingresos y el consiguiente bienestar de la familia.

El titular de la región Lima reafirmó su compromiso de apoyar a los que menos tienen, promoviendo un trabajo en equipo, a fin de ofrecer mejores oportunidades para que puedan elevar su calidad de vida. Al término de la ceremonia de inauguración, la primera autoridad regional junto al Consejero por esta provincia José Romero Aguilar y los gerentes regionales de Desarrollo Económico Dr. Luis Castillo Polo y de Infraestructura Arq. Daniel Murrugarra, hizo entrega a los comuneros de kits de abrigos para combatir el friaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.