PRIMERA PLANA
Viernes 19 de junio de 2015
S/. 0.50
Diario de circulación Regional Director: Hugo Castillo Navarro
Boulevard Sáenz Peña Nº 183 Of. 201 - Huacho Telef. 232 7724 primeraplanahuacho@outlook.com Web: PRIMERA PLANA HUACHO
Deje de sufrir
Quiropráxia Barrueto
Cirugía “Ponle larga vida a los ojos de tu familia” Tratamiento s! lteno UNA MIRADA de Ojos !! ¡Consu o h c u M A TUS OJOS¡¡ Sabemos
Rehabitilitación
Más de 50 años al servicio de la comunidad 3 médicos cirujanos oftalmólogos de INO ESSALUD - MINSA
CLÍNICA DE OJOS
Programa de prevención y lucha contra la
Av. 28 de Julio 771 - 232 5164 Av. 28 de Julio 512 - 2324026 (Junto a Carsa) Local Central Av. 28 de Julio 478 - 2393700 (junto al hotel Pacífico)
CEGUERA
Av. Alfredo Mendiola 3711- Los Olivos Lima - Telef. 485 1080
Acudieron bomberos de Huacho, Barranca y Huaral
Nervio ciático
Nervio ciático
Espolón calcáneo
Es una patología del talón que causa molestia que afecta el arco plantar al formarse un bulto óseo punteagudo en el hueso del talón del pie
Antes
Después
Hernia Discal
Enfermedad que aparece en la parte del disco intervertebral (núcleo pulposo). Llamado también pico de loro en la columna vertebral, por exceso de peso, por eso la deformación y artrosis de la columna vertebral.
Licenciado Alejandro Martin Barrueto reconocido por el Ministerio de Salud brinda la atención de todas las dolencias con ajustes quiroprácticos que se dan en la quiropraxia.
Urbanización Huacho E-12 Días de atención: Lunes a Sábado y feriados Hora de 8am a 10 pm
Telef. 6616584 / 993249250
Incendio de proporciones deja grandes perdidas Director de
Huaura
la Ugel 09 Donato Maguiña proseguirá con el lanzamiento Periodistas se suman a la lucha de “Lectura en Parques” contra la inseguridad ciudadana
PRIMERAEra va PLANA Nue
Se están ahuyentando las inversiones, estamos Director de la Ugel 09 Donato Maguiña proseguirá con el lanzamiento de “Lectura en Parques” ffrente rente a sindicatos de crímenes organizados Diario de Circulación Regional
La municipalidad provincial de Huaura, convocó a todos los medios de comunicación para la firma del acta de compromiso con los gremios periodísticos en materia de difusión de cámpala a favor de la seguridad ciudadana. Dentro los invitados de este acto protocolarse encontraba el decano periodista Justo Chávez Espinoza. Justo Chávez es un periodista de larga trayectoria de una brillante pluma, ha trabajado en diferentes medios de comunicación de tiraje nacional, ha ocupado cargos importantes como la decanatura del colegio de periodistas del Perú y de la departamental de Lima, ha sido presidente del Centro Federado de Periodistas del Perú. El suscrito ha tenido la grata satisfacción y reconocimiento de ser su amigo y colega cuando trabajábamos en la empresa periodística nacional EPENSA, de los diarios Ojo, Correo y el Bocón. Han transcurrido más de 30 años que no nos veíamos, tenía referencia que se encontraba trabajando en determinados medios de comunicación, en esta oportunidad fue un encuentro efusivo y emotivo y recordamos a muchos colegas de la guardia vieja ya fallecidos. Como es de rigor dialogamos sobre la inseguridad que viene golpeando a todo el país y que día a día se acrecienta, Justo se refirió sobre este fenómeno y dijo que era preocupante lo que está pasando en el país, obedece a varios factores y a la falta de liderazgo del presidente Ollanta y a la falta de estrategia de seguridad nacional. Los poderes del Estado, las autoridades nacionales, municipales del país se han olvidado del mandato popular, dispuesto por la constitución del estado, a cumplir y a defender a la ciudadanía. Ahora hay miedo, inseguridad, sobre todo que se están ahuyentando las inversiones, “estamos frente a sindicatos de crímenes organizados, extorsionadores, delincuentes, secuestradores; ahora todos los asaltos son de amedrentamiento, salen de las propias cárceles, es decir, allí los reos tienen para planear secuestros, sicariatos”, dijo. Todo esto se debe a la corrupción que hay en las cárceles, son los propios carceleros que le proporcionan celulares a los delincuentes que están tras las rejas.
Prosiguió sosteniendo Justo Chávez, esto debe terminar, pero hay una desidia, negligencia, no solo del gobierno, sino del ministerio del Interior. Es bueno que el pueblo esté tomando conciencia y las autoridades regionales, municipales constituidos en cabezas visibles en prevención del delito. CORREGIR EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL Justo Chávez, fue enfático al sostener que hay la necesidad de corregir algunos puntos del Nuevo Código Procesal Penal, porque permite la excarcelación de los delincuentes, porque existe fragancia. Es muy difícil que se encuentre a los delincuentes con la mano en la masa, tiene que basarse en indicios, denuncias y pruebas que pueda adelantar la policía. Muchos fiscales no lo hacen por temor a la represalia de los delincuentes o por corrupción. En este sentido tiene que haber una reestructuración, no solamente de las leyes sino de los hombres encargados de administrar justicia. “Ojalá que el esfuerzo conjunto de las autoridades modifiquen del Código Procesal Penal”. El Congreso de la República tiene el deber primordial de perfeccionar las leyes. P r o s i g u i ó C h á ve z E s p i n o z a expresando, “esperamos con esperanza que hayan los correctivos, y que se convoque a una legislatura ordinaria para dar las medidas. CORRUPCIÓN GENERALIZADA Chávez sostuvo que se ha advertido una corrupción generalizada en el sistema democrático, corrupción en el congreso, Poder Ejecutivo, Legislativo, Poder Judicial, Municipios, gobiernos regionales. Esta corrupción ha dado origen a la delincuencia, a la proliferación del narcotráfico, a la organización de los sindicatos del crimen, quedando impune ante la ley, lo que hay que hacer es una profunda corrección del sistema democrático, que las autoridades sean gente con moral, transparencia y trayectoria cívica, “si estamos mal no es por las leyes, sino por l a s f a l l a s d e l o s h o m b r e ”, concluyó esta importante entrevista de un periodistas que ve desde una óptica realista de los que viene atravesando nuestro país ante la inseguridad.
El director de la Ugel 09 de la provincia de Huarua, Donato Maguiña Ruiz, viene trabajando activamente sobre la “Lectura en los Parques”, proyecto que está programado y que se viene llevando a cabo en todos los distritos de la provincia de Huaura, así lo dio a conocer el director. Este proyecto fue lanzado por la Ugel 09 días pasados en el distrito de Huaura, el siguiente lanzamiento será en Santa María, Végueta. Proyecto de suma importancia que beneficiará a los estudiantes, comunidad, padres de familia, docentes, instituciones responsables, “hemos tenido un acertado trabajo con un equipo de especialistas. El lanzamiento de este proyecto en el distrito de Huaura fue todo un éxito”, lo remarcó Maguiña Ruiz. También se refirió que viene realizando gestiones con editoras, y empresas diversas, para “que nos faciliten biografías, cuentos, escritos; para ser entregados a los alumnos y se motiven a la lectura, se adapten a las técnicas de este procedimiento, para que tengan una mejor cultura, comprensión de lectura, dijo Donato Maguiña. De otro lado expresó que acaba
El gobernador regional Nelson Chui Mejía participó de la sesión de instalación del XVI Encuentro Re g i o n a l d e n o m i n a d o “ D e l Compromiso a la Acción en Nuestra Región Lima”, realizado por la Mesa de Concertación de Lucha Contra La Pobreza, en la ciudad de Huacho (provincia de Huaura). En este escenario, Chui Mejía expuso la realidad de la región Lima, que hasta hoy es marginada por el Gobierno C e n t r a l . Pa r a s u p e r a r e s a situación, se ha firmado un convenio e instalado la Oficina Descentralizada del INEI, para reflejar las verdaderas cifras de pobreza y poder obtener recursos económicos del Fondo de Compensación Regional, la Cooperación Internacional y de los programas sociales de los ministerios. En otro momento, propuso a la
PRIMERA ra E a v e PLANA Nu Diario de Circulación Regional
Directorio
E n e l m a r c o d e l a implementación del “Programa País” que tiene como objetivo principal apoyar al Perú en el avance de sus reformas y en el mejoramiento de sus políticas públicas, la alcaldesa de Huaral, Ana Kobayashi Kobayashi recibió a la delegación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para sostener una reunión de trabajo. En el encuentro, desarrollado en el Salón Túpac Amaru de la comuna provincial y donde participaron también funcionarios de las Municipalidades de Huaral y Chancay, se abordaron temas relacionados a la temática de Desarrollo Urbano y Gobernanza Territorial. La reunión desarrollada en la provincia, forma parte de una serie de estudios y actividades que la OCDE en coordinación con el Gobierno central viene realizando en el Perú. Dicho trabajo que durará 2 años le permitirá a nuestro país participar en diversos Comités de la OCDE para aprender de primera mano las experiencias de otros países en temas de política ambiental, gobernanza pública, agricultura, entre otros. Del mismo modo el Perú tendrá la posibilidad de participar en el
Director General: Hugo Castillo Navarro Colaboradores
: Jorge Morales “Moralitos” Carlos Pineda Paredes Jorge “koki” Morales
de recibir una donación de la SUNAT, consistente en diversos artículos que se encuentran en el Puerto de Huacho, “nos han donado monitores, impresoras y una serie de insumos para los centros de cómputo de los colegios, la entrega será
inmediata para que den el adecuado uso”. Asi mismo sostuvo que el día lunes estará en Lima en la universidad de la UNI, “he sido citado para recibir una donación”. Finalmente el director indicó que viene trabajando intensamente
con diversas instituciones sobre convenios que la Ugel realizará para beneficio de los niños, jóvenes, “este trabajo lo hacemos con vocación de s e r v i c i o a l a c o m u n i d a d ”, concluyó su alocución.
Nelson Chui participó en XVI encuentro regional contra la pobreza
MCLCP la presencia de la Contraloría General de la República en los procesos de transferencias de gestión, para
que predomine la transparencia y no recibir una administración desordenada, con obras sin presupuestos, maquinarias
extraviadas y unidades abandonadas, entre otras irregularidades que retrasan el avance de los pueblos.
Alcaldesa Kobayashi sostuvo reunieron con organización internacional de apoyo
diseño de algunos instrumentos legales de la OCDE compartiendo sus mejores prácticas. La OCDE es una organización internacional que asiste a los gobiernos para enfrentar los retos económicos, sociales, y de gobernabilidad de una economía globalizada. La reunión de trabajo con la Municipalidad de Huaral y Chancay fue gracias a la
coordinación con el Centro Nacional del Planeamiento Estratégico (CEPLAN) La delegación que arribó a nuestra ciudad estuvo integrado por expertos técnicos de Canadá, España, Italia, Francia entre o t r o s . Ta m b i é n e s t u v i e r o n presentes representantes del Ministerio de Vivienda y del Centro Nacional del
El Diario Primera Plana, no se responsabiliza por los comentarios y/o artículos escritos por nuestros columnistas colaboradores
Planeamiento Estratégico Ceplan. Al término de la reunión, el representante de la OCDE, Raffaelle Trapasso, mostró su complacencia por los datos obtenidos de la Municipalidad de Huaral, y el cual dijo, formará parte del estudio que su organización viene realizando en nuestro país..
Dirección: Boulevard Sáenz Peña Nº 183 Of. 202 - Huacho - Telef. 232 7724
Reportero Gráfico: primeraplanahuacho@outlook.com Huacho: Williams A. Moreno Andrade primeraplanahuacho@gmail.com primeraplanahuacho1@hotmail.com Web: http://primeraplanahuacho.blogspot.com/
PRIMERAEra va PLANA Nue Huacho Diario de Circulación Regional
Cobrador acuchilla a pasajero en Turismo Paramonga Los delincuentes se encuentran en todas partes del Perú, ahora estuvo uno fungiendo de cobrador de la empresa de transporte Turismo Paramonga. Oscar Manchego Ramírez pasajero de esta empresa, pagó su boleto con un billete de 50 soles según el cobrador no tenía vuelto entonces tomó el boleto de Manchego Ramírez y escribió que le debía 38 soles. Antes de llegar a Chancay el sr. Oscar pidió su vuelto el cobrador le dijo que se esperara, de vuelta le pidió su vuelto antes de llegar al Peaje y el cobrador afirmó que solo debía 8 soles y se los tiró al suelo luego de este acto, el cobrador en conjunto con una mujer y otro varón empezaron a golpear al sr. Oscar, para luego el cobrador sacar un cuchillo y tratar de apuñalar al pasajero, la víctima pudo salvar su vida y solo su mano resulto herida. La empresa de transporte de Turismo Paramonga donde venía viajando el sr. Oscar, estaba siendo conducida por el sr. Aniseto Abarca Jesús. Se realizó la denuncia respectiva, esperando que la Policía y las autoridades tomen cartas en el asunto.
Incendio consume almacén de electrodomésticos en Hualmay
ocasionaba el incendio. Tuvieron que acudir al lugar las unidades de bomberos de Huacho, Barranca y Huaral; se debe resaltar que en este caso faltó el agua para poder aplacar e l f u e g o , p e r o l a s municipalidades de Hualmay y Santa María enviaron cisternas a fin que los bomberos apagaran el fuego que amenazaba con propagarse a las casas
contiguas. En el lugar se almacenaban refrigeradoras, lavadoras, cocinas, televisores, equipos de cómputo y hasta mototaxis que fueron presa de las llamas que duró casi una hora en poderse controlar. Los bomberos presumen que el incendio se produjo por un corto circuito y las pérdidas ascienden a miles de soles.
Sociedad Obreros de la Unión rendirá homenaje a padres socios de la SOU
Ciencias de la comunicación de la Faustino celebra aniversario
El Club Sociedad Obreros de la Unión, el sábado 20, los directivos de esta decana institución rendirán un homenaje a todos los padres socios de esta institución, quienes serán homenajeados con una cena y sorteos de regalos, asi lo dio a conocer el presidente del SOU, Pedro Dorador Amado. El presidente extiende su invitación a todos los socios
Un incendio de grandes proporciones se produjo en un almacén de artefactos electrodomésticos de tiendas conocidas en la avenida Domingo Mandamiento 1002 en el distrito d e H u a l m a y, p r o v i n c i a d e Huaura. La gente podía ver cómo el fuego salía del almacén por varios kilómetros, incluso, desde el óvalo de Huacho era totalmente visible la extensa humareda que
padres a este homenaje que se iniciará a las 8 de la noche, “por lo que están invitados cordialmente todos los padres socios”. De otra parte Pedro Dorador que se viene ventilando el proceso judicial en lo penal y en el mes de julio se estaría conociendo el resultado de este proceso judicial a 6 ex dirigentes de esta institución, involucrados presuntamente en actos
irregulares sobre la construcción de los velatorios que se habían proyectado su edificación. Más adelante Dorador Amado dijo, “yo no soy juez para dictaminar, pero hay indicios de irregularidades, y en el mes de julio se estaría resolviendo el juicio penal en audiencia oral que se realizaría”. Agregó que se estaría dando la sentencia sobre este proceso judicial.
Martín Rivas, Chuqui, Montes de Oca, señalan ubicación de fosa de Pedro Yauri
El día 24 de junio Pedro Yauri cumple 23 años de su desaparición y muerte, cuando tenía Pedro 33 años de edad. En esta fecha se realizará una misa por los 23 años de su muerte y luego se realizara una romería al cementerio general de Huacho, por sus familiares, periodistas y amigos. Los familiares, esposa, hijos no han decaído en encontrar los restos de Pedro Yauri que fue secuestrado, desaparecido y muerto por el cuerpo de elite policial, quienes han señalado el lugar donde se encuentra el cuerpo enterrado. Referente a lo vertido por los inculpados a fin de lograr su libertad, han señalado el lugar de la fosa que sería la playa de Huacho. Los inculpados son Martín Rivas, Chuqui, Montes de Oca, quienes se han acogido a la colaboración eficaz. En breve los familiares de
Con motivo de conmemorarse el XXII Aniversario de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de la ciudad de Huacho se realizarán diversas actividades académicas, culturales y deportivas. El domingo 21 de junio el personal administrativo, docentes y estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación participarán de la ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas de Huacho a partir de las 10:00 a.m. Para el día lunes 22 y martes 23 se han programado conferencias y talleres académicos, que se llevarán a cabo en el auditorio central de la casa superior, donde se contará con reconocidos expositores en la materia. Para el miércoles 24 se realizará la noche de talentos en el auditorio central, donde se presentarán diversos números artísticos. En tanto el jueves 25 de junio, se llevará a cabo un Full Day y el viernes 26 en el estadio municipal “Segundo Aranda Torres” se desarrollará jornadas deportivas.
Baterías
La del arranque divino Pedro Yauri estarían disponiendo la excavación en el lugar señalado por los ex militares, para encontrar el cadáver del periodista Pedro Yauri. Esta noticia ha causado gran expectativa en los familiares y dirigentes de la Asociación
Nacional de Periodistas, quienes vienen trabajando activamente, para dar con el cuerpo de Yauri. Están gestionando la presencia de un fiscal, así como los miembros de los derechos humanos.
Pasaje Túpac Amaru, 127 HUACHO, HUARA (Lima) Teléfono: (51-1) 232-4800 Celular: (51) 998-636475
4 Huacho A D NDEP RTIVA Periodistas se suman a la lucha R contra la inseguridad ciudadana
PRIMERA ra va E PLANA Nue
Diario de Circulación Regional
Por: Jorge Morales “Moralitos”
Empieza los cuartos de final etapa provincial En la Provincia de Huaura este sábado se da inicio a los partidos de los cuartos de final de la Etapa Provincial de la Copa Perú 2015. Por acuerdo de Delegados, todos los encuentros se jugarán el día sábado a las 4.00 de la tarde HUACHO.- Estadio Segundo Aranda Torres. - Unión Bienestar (Hualmay) vs Def. Santa Rosa Caldera. SANTA MARIA.- Estadio Marcial Villanueva Marcos. - Cultural San Lorenzo vs Venus Huacho. HUAURA.- Estadio Manuel Fumagalli Pérsico. - San José de Rontoy vs Sport Andahuasi SAYAN.- Complejo Deportivo Municipal. - San Miguel – Sayán vs Social Gloria.Santa María En esta fase se juega en partidos de ida y vuelta donde clasifican cuatro equipos para la fase semifinal.
LAS NOTAS AL ESTILO DE RONDA DEPORTIVA SE FUERON.- Dos equipos taquilleros: Social Santa Anita de la Irrigación Santa Rosa y Juventud la Palma de Huacho, pero el fútbol es así. Santa Rosa muy tarde armo su equipo. Huacho, por problemas internos. LOS QUE QUEDAN.- Son ochos y sus estándar futbolístico lo considero de regular a excepción de dos pero que no llegan a buenos.
REPRESENTANTES.- De la Provincia de Huaura para la etapa Departamental deben ser los dos mejores de los ocho, olvidemos de la camiseta, de que Liga de Fútbol es, lo que se quiere dignos representantes JUSTICIA.- La Comisión de Justicia de la Liga provincial de Huaura, tiene gran trabajo en resolver una serie de reclamos derivados a su despacho. Como el de los Árbitros: Porque anulo el gol y el otro porque no lo anulo TAMBIEN.- El comportamiento de algunos barristas del Santa Rosa en el partido: Venus y Social Santa Anita. Además el accionar del delegado del San Juan de Végueta y otros. DEFICIL.- La Liga Provincial de Huaura, a la fecha la mayoría de los encuentros ocasionan déficit. Conclusión los equipos por jugar tienen que pagar, aparte de la inscripción y la garantía. LOS MOTIVOS.- Poca promoción de los encuentros por parte del organizador. No ofrecen espectáculo los equipos, etc. ..Muy a pesar que los programas deportivos no les cobrar por difundir los partidos s.e.u.o.. PINTURA.- Que pena da nuestros escenarios deportivos como. El Coliseo cerrado, El campo Ex-Luna Park de la calle Salaverry, lucen sus paredes sucias, pintarrajeadas y sin que alguien diga esta boca es mía. El Jefe del IPD? -------------------------------------------
RONDA DEPORTIVA Y RADIO LATINA 99.3 FM., con la información y los comentarios del deporte en general. GOBIERNO REGIONAL DE LIMA CONTRUYENDO FUTURO El alcalde provincial de Huaura, Humberto Barba Mitrani; suscribió un acta de compromiso con los gremios periodísticos a fin de difundir campañas de prevención a favor de la seguridad ciudadana. El acuerdo fue suscrito por el Centro Fe d e ra d o d e Pe r i o d i s t a s d e l a Provincia de Huaura, representado por su presidente; Sr. Marino Juan Llanos Coca y la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, filial Huaura, cuyo directivo es el Lic. Jhony Mauro Fernández Ramírez, en las instalaciones del auditorio central de la comuna provincial. Barba Mitrani, agradeció la participación y el compromiso de los medios de comunicación para trabajar conjuntamente a fin de concientizar y prevenir a la población sobre los factores de riesgo social que existen.
“Continuaremos con este tipo de convocatorias con las diferentes instituciones y organizaciones sociales, a fin implementar acciones que conlleven a asegurar la tranquilidad y bienestar del ciudadano”, puntualizó la autoridad edil. En tanto los presidentes del Centro Fe d e ra d o d e Pe r i o d i s t a s d e l a Provincia de Huaura y de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, filial Huaura, saludaron la iniciativa del burgomaestre provincial, por promover la participación de la sociedad civil organizada y se comprometieron firmemente en apoyar la tarea de prevención en seguridad ciudadana a través de los diferentes espacios periodísticos que existen en la jurisdicción. La ceremonia concluyó con la firma
del acta donde se recoge el compromiso de los gremios antes citados, para difundir campañas de prevención en seguridad ciudadana, promover espacios de información oportuna y real sobre el accionar delictivo y las acciones para contrarrestarlo; que ayuden a la ciudadanía a prevenir la violencia en nuestra ciudad. Cabe señalar que previo a la firma del compromiso, se tuvo la ponencia del gerente de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos de la MPH; Lic. Carlos Chizán Larrea y del Lic. Justo Chávez Espinoza; quien ejerciera los cargos de Decano del Colegio de Periodistas del Perú, Presidente de la Federación de Periodistas del Perú y secretario general de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Periodistas.