PRIMERA PLANA
Lunes 21 de setiembre de 2015
S/. 0.50
Cirugía “Ponle larga vida a los ojos de tu familia” Tratamiento s! lteno UNA MIRADA de Ojos !! ¡Consu o h c u M A TUS OJOS¡¡ Sabemos
Más de 50 años al servicio de la comunidad 3 médicos cirujanos oftalmólogos de INO ESSALUD - MINSA
CLÍNICA DE OJOS
Diario de circulación Regional Director:
Boulevard Sáenz Peña Nº 183 Of. 201 - Huacho Telef. 232 7724 primeraplanahuacho@outlook.com Web: PRIMERA PLANA HUACHO
Hugo Castillo Navarro
Rehabitilitación
Programa de prevención y lucha contra la
Av. 28 de Julio 771 - 232 5164 Av. 28 de Julio 512 - 2324026 (Junto a Carsa) Local Central Av. 28 de Julio 478 - 2393700 (junto al hotel Pacífico)
Se alquila Hotel Santa María Prince
CEGUERA
Av. Alfredo Mendiola 3711- Los Olivos Lima - Telef. 485 1080
Desastres naturales
A espaldas del colegio Xammar
4 pisos 2 piscinas Restaurant Totalmente equipado
Amplias habitaciones: dobles, triples Tratar:
993641883 989323373
amenazan la región Dejan supuesto artefacto explosivo en puerta de restaurant y restaurant
Nada más peruano !!!
Se adelantará el término del año escolar en colegios de la región.
Huacho
Especialidad en pescados y mariscos Trio marino y nuestra amplia gama de platos marinos y criollos preparados para un paladar exigente como el tuyo 28 de julio 196 2do piso Telef. 239 4224 altos del Banco Azteca xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx
PRIMERA ra E a v e PLANA Nu Diario de Circulación Regional
Directorio
Que hemos hecho los peruanos, para que la naturaleza nos amenace con desastres naturales que de producirse sería una catástrofe, caos, ruina; por ende pobreza y desolación, con la fuerza del fenómeno El Niño, terremoto de gran magnitud acompañado por un Tsunami. Estos desastres previsibles de amenaza por condiciones de vulnerabilidad, porque un desastre natural no se puede evitar, pero si adoptar medidas de seguridad y prevención; y es el gobierno que tiene que plantear planes de emergencia con partidas de dinero, y que n o l o h a c e h a s t a a h o ra , empujando al abismo y exponiendo la vida de los peruanos. Y, como adorno a la torta hay que agregar el flagelo que está sufriendo la población por la actitud deshonesta originada por el hombre: la Inseguridad Ciudadana. EL NIÑO AMENAZA DEVASTAR El científico peruano Ken Takahashi, coordinador técnico del comité multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), órgano estatal especializado en el tema. El ENFEN viene evaluando el evento climático de pace “fuerte” a “extraordinario”, que tendría consecuencias devastadoras. El Niño es el calentamiento anormal y sostenido de la superficie del Océano Pacifico, provocando intensas lluvias. El Mar de la Costa Peruana es
Naturaleza amenaza con desastres
PRIMERAEra va PLANA Nue Diario de Circulación Regional
frio para su latitud (unos 17º) y debido a los vientos alisos que mueven las corrientes oceánicas. Si a partir de diciembre cuando llegue el verano a la costa del país, la temperatura del mar llegue a alcanzar los 26º, la densa capa de humedad y el aire frio ascenderían lo que podría desatar lluvias extremas, inundaciones deslizamientos, erosión, y desclimatización explica Takahashi. Pa ra o t r o s p a í s e s n o e s importante tratar de determinar la magnitud, pero para el Perú si, porque con el incremento de la temperatura habría un patrón en la reproducción de la anchoveta y demás recursos marinos, explicó Marilú Bouchon, funcionaria del Instituto del Mar del Perú y miembro del ENFEN; asimismo, dijo que es normal que la anchoveta esté dejando de lado su reproducción para buscar aguas más frías y asegurar su vida.
TERREMOTO DE GRAN MAGNITUD A raíz del terremoto de 8.4 grados que sacudió a Chile el pasado miércoles, se ha encendido nuevamente el riesgo de desastre de un terremoto, por encontrarnos en el “Cinturón de Fuego del Pacífico” Nuestro país está en situación de riesgo por encontrarse sobre las fallas teutónicas de producirse un sismo de gran magnitud, debido a que se ha
acumulado gran cantidad de energía, según los especialistas, un fuerte sismo que estaría comprendido la capital de Lima y la Región Lima. Ante estos anuncios no se toman las medidas de prevención responsable de una planificación urbana, viviendas que colapsarían ante un movimiento fuerte; la pregunta que se hace la población, que capacidad de respuesta tienen los hospitales, los servicios
Director General: Hugo Castillo Navarro Colaboradores
: Jorge Morales “Moralitos” Carlos Pineda Paredes Jorge “koki” Morales
básicos: agua potable, energía eléctrica, reserva de alimentos, alcantarillados, ¿están asegurados?.
desplazamiento de afectados a l u g a r e s s e g u r o s , especialmente en alturas.
TSUNAMI DESOLADOR
Otro flagelo que azota a la sociedad en su conjunto, está obligando a la población a tomar medidas extremas y violentas para defenderse de la delincuencia en todas sus modalidades, ante la inoperancia de las instituciones y autoridades responsables de velar por nuestra integridad. Afloran con rapidez en los sectores populares “chapa tu
Ante un terremoto de gran magnitud, daría origen a un tsunami, con imprevisible consecuencias como el que vivió Japón últimamente. Este acontecimiento desagradable con irremediables consecuencias es otro fenómeno que nos asecha, tampoco se han tomado las medias previsibles, como en el
LA INSEGURIDAD CIUDADANA
El Diario Primera Plana, no se responsabiliza por los comentarios y/o artículos escritos por nuestros columnistas colaboradores
choro y déjalo paralitico”, lo que hace peligrar el orden que debe de primer en toda democracia. La población vive atemorizada por la Inseguridad Ciudadana. El Poder Ejecutivo incapaz de gobernar, se suma el congreso de la República envuelto en corruptelas y líos domésticos. Estos padres de la patria han perdido el horizonte de legislar en beneficio de las grandes mayorías, estos dos poderes del estado, ponen en peligro la estabilidad democrática del país, el descontrol social es tan grande que se extiende al poder judicial y al Ministerio Público que se muestran incapaces de administrar justicia. Malos magistrados, jueves prevaricadores, porque en el Perú reina la corrupción y la impunidad. La justicia en nuestro país está en un proceso de descomposición, hemos vivido circunstancias similares de gobiernos anteriores, como el primer y segundo gobierno de Alan García, Fujimori, Alejando Toledo y el actual gobierno de Humala que dejará al país sumido en corrupción y con ausentismo de inversiones, por no tomar acciones acertadas de todo estadista. No queda otra alternativa que una recomposición para devolverle la credibilidad a un pueblo decepcionado de sus autoridades.
Dirección: Boulevard Sáenz Peña Nº 183 Of. 202 - Huacho - Telef. 232 7724
Reportero Gráfico: primeraplanahuacho@outlook.com Huacho: Williams A. Moreno Andrade primeraplanahuacho@gmail.com primeraplanahuacho1@hotmail.com Web: http://primeraplanahuacho.blogspot.com/
PRIMERAEra va PLANA Nue
Entregaron títulos por 41º aniversario del C.P. El Sol
Diario de Circulación Regional
Gobernador regional Nelson Chui anunció obras en Barranca. En su visita a la provincia de Barranca, Nelson Chui Mejía, anunció el inicio de un paquete de obras en los sectores salud, educación y deporte, entre otros, para beneficio de los pobladores de esta jurisdicción. La primera autoridad regional explicó que se tuvo que levantar las observaciones de los expedientes mal elaborados; así como tocar puertas para conseguir los recursos económicos para ejecutarlos al cien por ciento. Nelson Chui sostuvo que después de un proceso de diálogo y
El alcalde provincial Humberto Barba Mitrani, presidió ceremonia de entrega de títulos de propiedad y por el XLI aniversario del C.P. El Sol en el distrito de Huaura. Doscientos cinco títulos de propiedad, fueron entregados a igual número de familias del sector, quienes se mostraron entusiasmados por hacer realidad el sueño de la casa propia. Barba Mitrani en su alocución felicitó el trabajo unificado de la
población que gracias a su esfuerzo y tenacidad, logran conseguir el título que faculta el predio como suyo, permitiendo de esta manera, aspirar a préstamos bancarios y/o beneficiarse de programas del estado como Techo Propio para proyectar la construcción de su vivienda. Asimismo la autoridad provincial se comprometió en gestionar ante el gobierno regional, la pronta construcción del canal de r e g a d í o y d e e s t a m a n e ra continuar trabajando por el
Supe Puerto terminal portuario serviría para la exportación de vehículos para los países de la región. Esta planta de ensamblaje, menciona el abogado Adam Espinoza, se estaría construyendo en Pampa Literas, ubicado en el distrito de Paramonga, el cual beneficiaria no solo a la provincia de Barranca, creándose alrededor de 20 mil puestos de trabajo, tanto para la planta de e n s a m b l a j e , c o m o p a ra e l terminal portuario. El también
procurador del distrito porteño dijo: “el futuro de Supe Puerto le podría cambiar la cara a la región, no la región Lima Provincias, sino a Sudamérica, porque sería en primer lugar en donde se ensambla vehículos chinos” concluyó el abogado.
Venta de terrenos Lo mejor del Valle SAC
Venta de terrenos por viaje
remato terrenos agrícolas en descanso A $ 1.50 dólares americanos x M2 en el distrito de Santa María Av. Salaverry 550 - Huacho T. 2324373 N.824*3189 N.117*8757 RPC. 993484100 RPM #981613557
E-mail. graficarturo@hotmail.com www.graficarturo.com
Luis Alberto Sánchez (Barranca) y Miguel Grau (Paramonga), que serán financiadas bajo la modalidad de obras por impuesto. Para fines de setiembre, el gobernador regional de Lima tiene planificado culminar en la ciudad de Barranca la corrección de las deficiencias técnicas de las s i g u i e n t e s o b ra s : P i s t a s y veredas de la avenida Grau y el sistema de agua potable y alcantarillado del balneario de Chorrillos, mal ejecutadas por las ex autoridades regionales.
desarrollo del distrito huaurino. Por su parte el presidente del sector; Sr. Guillermo Gamarra Cruz expresó su agradecimiento y apoyo de las autoridades. “Ahora si podemos decir que somos propietarios de estos terrenos”. En la cita estuvieron presentes el alcalde distrital de Huaura; Justino Valencia Pantoja, el director de la UGEL Nº 09; Donato Maguiña Ruiz, el teniente gobernador del sector y pobladores.
Empresarios chinos invertirían en construcción de terminal portuario
El abogado Adam Espinoza Valverde, procurador de la Municipalidad Distrital de Puerto Supe, dijo que empresarios chinos estarían construyendo el terminal portuario que durante años anheló el distrito porteño. En entrevista realizada en el programa “La Hora Mayor” que se emite vía Radio Antena 9, Espinoza Valverde mencionó que dicha comuna ya se encuentra en conversaciones con empresarios chinos, que se han fijado en el puerto que inspiró a la poetisa Blanca Varela, como eje de inversión. El costo sería aproximadamente de mil 50 millones de dólares, pero el costo no sería la preocupación, dice Espinoza, pues los empresarios chinos le abrían dicho: “para nosotros realizar un terminal portuario, es como construir una vereda”. Pero no sería únicamente el terminal portuario que los empresarios chinos construirían, sino también una planta de ensamblaje de vehículos y el
actualizar los estudios, se puso en marcha la obra del Coliseo C e r ra d o d e B a r ra n c a , q u e demandará una inversión superior a los 14 millones de nuevos soles. Una infraestructura que contará con módulos para la práctica de las disciplinas de ajedrez, físicoculturismo, tenis de mesa, artes marciales y boxeo, además de ambientes administrativos, vestuarios, tópico, servicios higiénicos y otros. Igualmente, se iniciará en octubre la remodelación total de dos instituciones educativas:
Cel:
992814664
Sociedad obreros de la Unión Huacho CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONFORMIDAD AL ARTICULO 20° INCISO A) DE NUESTRO ESTATUTO SE CONVOCA A LOS ASOCIADOS DE LA SOCIEDAD OBREROS DE LA UNIÓN, A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PARA EL DIA LUNES 05 DE OCTUBRE DEL 2015. PRIMERA CONVOCATORIA 7.00 P.M. SEGUNDA CONVOCATORIA 8. 00 P.M. AGENDA: 1.- SESION SOLEMNE POR EL 125° ANIVERSARIO SOU 2.- LECTURA DEL ACTA DE FUNDACIÓN 3.- INFORME DEL COMITÉ ELECTORAL DEL PROCESO ELECCIONARIO 4- JURAMENTACIÓN E INSTALACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO PERIODO 2015-2017. 5.- MEMORIA ANUAL LUGAR: Sede Institucional, sito en la Av. 28 de Julio N° 170 - Huacho Huacho, 18 de setiembre del 2015 CPC PEDRO DORADOR AMADO PRESIDENTE Días de Publicación: 21, 22, 23, 24, 25, 28, 29 y 30-09-15 Y 1 y 2-10-15
Chancay
Hombre fue destrozado en Panamericana Norte en Chancayllo
Un trágico y macabro fin tuvo un hombre, al ser atropellado en la Panamericana Norte a la altura del centro poblado La Candelaria, perteneciente al distrito de Chancay de la provincia de Huaral. El infortunado hombre fue primeramente arrollado por un taxi e inmediatamente después un tráiler le pasó por encima, dejándolo completamente destrozado. Testigos del accidente no se explican la indolencia de los conductores de ambos vehículos, pues se dieron a la fuga. Señalaron que el hombre deja 7 hijos pequeños en la orfandad y pidieron una exhaustiva investigación a la policía, para dar con los autores de esta tragedia.
Huaral
Municipalidad Provincial De Huaura EDICTO SE HACE SABER, QUE ANTE EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, SE HAN PRESENTADO DON : MARCOS ENRIQUE MINAYA GRADOS, D.N.I. 15611527, DE 48 AÑOS DE EDAD, NATURAL DE HUACHO, DOMICILIADO EN: CALLE AMAZONAS 111 MANZANARES - HUACHO. y doña: UBELINDA LUZ CABREL BAZALAR, D.N.I. 15589861, DE 53 AÑOS DE EDAD, NATURAL DE HUACHO, DOMICILIADA EN: CALLE AMAZONAS 111 MANZANARES - HUACHO. Pretendiendo contraer matrimonio en esta Municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término señalado, que es de ocho días conforme a Ley. Huacho, SETIEMBRE 18 DEL 2015. DIA: 02-10-2015 HORAS: 12.00 M LOCAL MUNICIPAL CARMEN PARICELA MEDINA DE CHANG JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL - HUACHO
PRIMERA ra va E PLANA Nue
En Barranca existe consenso del cambio de nombre del departamento.
Diario de Circulación Regional
En reunión con autoridades, jóvenes y la sociedad civil de la provincia de Barranca, Nelson Chui Mejía analizó concertadamente las razones del cambio de denominación del departamento de Lima. Chui Mejía explicó la marginación presupuestal por parte del Gobierno Central, lo que impide combatir la pobreza que tenemos en las nueve provincias, a raíz que no se trabaja con las cifras reales de la situación en penuria que se vive en 93 distritos que representan el 72 % del ámbito territorial de la región Lima. Es por ello que, con argumentos sólidos, se demanda al Estado equidad en las transferencias de recursos económicos. La más flagrante muestra de inequidad fue la asignación de fondos de los bonos soberanos que destinó 750 millones a cada región, sin embargo nuestro ámbito territorial solamente recibió un millón y medio de soles. La confusión con Lima Metropolitana, frena las gestiones que se emprende ante el FONIED, negándose el acceso a inversiones para proyectos integrales de agua y alcantarillado, electrificación y caminos rurales en zonas con quintil 1 y 2, que corresponde a situación de pobreza y extrema pobreza, además de
estar la región Lima erróneamente considerada en el puesto 24 del FONCOR, provocando la inequidad en la distribución de las partidas presupuestales. “Somos el departamento que tiene una excelente ubicación geográfica, extraordinaria producción agrícola y pecuaria, la segunda cuenca lechera a nivel nacional y la primera generadora de energía eléctrica; a pesar de todas las potencialidades que promovemos, el Gobierno Central se ha olvidado de nosotros”, enfatizó el titular de la región Lima. Los asistentes se mostraron de acuerdo con esta iniciativa que lidera la máxima autoridad regional, sumándose a las jornadas por conseguir una verdadera descentralización, alcanzando igualdad en la entrega de recursos para mejorar la calidad de vida de cientos de miles de pobres y de quienes residen en los lugares más inhóspitos. Finalmente, el mandatario regional indicó que es un gran reto el modificar la Constitución, por lo que se deberá luchar para que la propuesta se apruebe en dos legislaturas ordinarias sucesivas, con una votación que supere los dos tercios más uno del total de congresistas.
4
Huacho
Dejan supuesto artefacto explosivo en puerta de restaurant
Alarmó a los vecinos de la 6ta cuadra de la avenida Echenique, al haber sido dejado por desconocidos en plena vía pública un paquete en forma de un cono semienvuelta con una malla color verde. Este supuesto explosivo alarmó a vecinos y transeúntes que transitaban por la referida arteria, frente a la clínica San Pedro, inmediatamente dieron aviso a la policía y serenazgo. Después de 45 minutos llegó la policía de desactivación de explosivos, para verificar de que se trataba, un policía
e s p e c i a l i s t a e n d e s a c t i va c i ó n d e artefactos explosivos, analizó cuidadosamente el misterioso paquete, para luego llevarse a la dependencia policial. Este supuesto artefacto fue dejado en el frontis de un restaurant de Parrillas “El Carbonero”, que se encontraba cerrada su puerta de ingreso, desconociéndose si al dueño de este y otro establecimiento similar, que tiene en la calle 2 de mayo de ésta ciudad, lo vienen extorsionando; fue difícil la ubicación del propietario.
JÓVENES ENTRE 18 AÑOS DE EDAD Serían los autores de haber dejado este paquete, según versión de una vecina, al indicar que vio pasar a dos jóvenes de con textura delgada por su vivienda, regresando uno de ellos con la capucha puesta sobre su cabeza, llamándole la atención a este vecina, porque “parecí piraña” señalando que probablemente, estos jóvenes supuestamente hayan sido los autores. Se espera el pronunciamiento de la policía sobre este hecho.
Se adelantará el término del año escolar en colegios de la región.
Chui cumplió años Fue agasajado
El gobernador de la región Lima, Ing. Nelson Chui fue felicitado y admirado por cumplir años (68). En una reunión realizada en un conocido restaurant de la ciudad de Barranca. A este ágape asistieron autoridades y trabajadores de las diferentes dependencias para confundirse con la
autoridad regional. Ante esta demostración de afecto de los asistentes Neson Chui agradeció y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de Barranca. Recibió presentes de los diferentes representantes de las provincias, como una demostración de afecto.
El Gobierno Regional de Lima, a través de la Unidad de Gestión Educativa Local Ugel N° 09, dispuso adelantar la culminación del año escolar en un total de 45 colegios ubicados en las provincias de Huaura, Huaral y Oyón, los mismos que están bajo la administración de esta unidad ejecutora. La decisión se asume en base a un informe técnico que considera que estas instituciones educativas están ubicadas en zonas consideradas de alto riesgo
ante el peligro inminente del período de lluvias y probables ocurrencias del fenómeno “El Niño”. En ese sentido, los directores de estos planteles deberán de remitir en un plazo de 48 horas la recandelarización del año escolar 2015, el mismo que deberá finalizar indefectiblemente el 30 de noviembre, lo que deberá ser refrendado con un acta suscrita por los padres de familia. El adelanto de la culminación de clases
se dará en los colegios de los distritos de Ámbar, Huaura, Leoncio Prado, Paccho y Sayán (provincia de Huaura); así como en Ihuarí (Huaral) y Cochamarca (Oyón). De acuerdo a la realidad de cada localidad, se adoptarán diversas opciones como trabajar los días sábados y/o feriados, en horario discontinuo (mañana y tarde) o adelantar la hora de ingreso y retrasar el de salida.
Feria Mivivienda organiza Municipio de Huacho y Santa María
Infórmate para comprar, construir o mejorar tu vivienda, a través del programa Techo Propio, Nuevo Crédito, Mivivienda, MiConstrucción, y MiCasa Mas. La feria se realizará el 25 y 26 de setiembre en la plazuela Reyes Buitron, de Huacho, de 9am a 5pm.