Anexo 1. Propuesta de Programación Comunitaria Los temas elegidos como ejes centrales para la Programación Comunitaria han sido: TEMA 1. FOMENTO DEL DESARROLLO LOCAL DESDE EL EMPLEO Y AUTOEMPLEO TEMA 2. IMPULSO DE ALTERNATIVAS EDUCATIVAS Y SALUDABLES DESDE EL OCIO, EL DEPORTE Y TIEMPO LIBRE, GENERANDO ESPACIOS DE ENCUENTRO A NIVEL COMUNITARIO En el siguiente esquema se refleja el proceso comunitario iniciado hasta llegar a estos dos temas elegidos y, a continuación, se desarrolla la propuesta de acciones por cada tema: ADMINISTRACIÓN LOCAL
ENCUENTRO CIUDADANO
ETR
MONOGRAFÍA COMUNITARIA
ENCUENTRO COMUNITARIO
JORNADAS COMUNITARIAS
PROGRAMACION COMUNITARIA
TEMA 1
TEMA 2
FOMENTO DEL
IMPULSO DE ALTERNATIVAS EDUCATIVAS Y
DESARROLLO LOCAL
SALUDABLES DESDE EL OCIO, EL DEPORTE Y
DESDE EL EMPLEO Y
TIEMPO LIBRE, GENERANDO ESPACIOS DE
AUTOEMPLEO
ENCUENTRO A NIVEL COMUNITARIO
3
Desarrollo de actuaciones: TEMA 1. FOMENTO DEL DESARROLLO LOCAL DESDE EL EMPLEO Y AUTOEMPLEO ACCIONES: 1.1.
Creación una Comisión de Trabajo / Plataforma (espacio de decisión y consulta, conformado por los 3 protagonistas relacionados con el tema del Empleo).
1.2.
Potenciación
de
las
iniciativas
existentes
relacionadas
con
el
empleo/autoempleo a través de: -
Formación
-
Divulgación/ difusión de las mismas
-
Dinamización patrimonio histórico/ dinamización cultural.
TEMA 2. IMPULSO DE ALTERNATIVAS EDUCATIVAS Y SALUDABLES DESDE EL OCIO, EL DEPORTE Y TIEMPO LIBRE, GENERANDO ESPACIOS DE ENCUENTRO A NIVEL COMUNITARIO ACCIONES: 2.1.
Programación de acciones dentro de los centros educativos que favorezcan los hábitos saludables.
2.2.
Mejora de los entornos públicos (embellecimiento, recuperación de espacios desaprovechados, etc).
2.3.
Conocimiento de las entidades, grupos, colectivos de deporte, ocio y tiempo libre existentes en el municipio e impulso de acciones (de forma colectiva e individual).
2.4.
Favorecimiento de la relación entre la Familia, la Escuela y la Comunidad.
2.5.
Impulso y/o creación de espacios de ocio que favorezcan dinámicas educativas y saludables en relación a la infancia, juventud y familia.
2.6.
Creación de un Grupo Comunitario, para la Infancia, Juventud y Familia, conformado por técnicos y ciudadanía.
4