![](https://assets.isu.pub/document-structure/210901235230-4e2ec5aa553f17fbd2ad179830bdb16c/v1/a8e8196c7bcd439accee4a28bb49d956.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
2.19 - Raw
Raw es un formato que utilizan las cámaras DSLR para almacenar las fotografías. Es un formato distinto al JPG.
Para entender bien las diferencias entre RAW y JPG voy a explicar cómo es el proceso de hacer una fotografía digital más o menos en detalle en ambos formatos. Así nos costará mucho menos entender exactamente qué es esto del formato RAW, así como sus ventajas y desventajas.
Advertisement
En JPG se siguen los siguientes pasos:
1. El fotógrafo ajusta los parámetros de su cámara, compone una escena y dispara. 2. El sensor de la cámara capta la imagen que el fotógrafo ha compuesto, la convierte a formato digital (ceros y unos) y envía dicha imagen al procesador de imagen. 3. El procesador de imagen utiliza los parámetros que tiene en ese momento la cámara y se los aplica a la foto (ajuste de blancos, sub/sobre-exposición, contraste, nitidez, etc…). Después convierte esta imagen en un fichero comprimido JPG, con su consecuente pérdida de calidad. 4. El fichero JPG se almacena en la tarjeta de memoria.
En RAW se siguen los siguientes pasos:
1. El fotógrafo ajusta los parámetros de su cámara, compone una escena y dispara. 2. El sensor de la cámara capta la imagen que el fotógrafo ha compuesto, la convierte a formato digital (ceros y unos) y envía dicha imagen al procesador de imagen. 3. El procesador de imagen guarda en un único fichero RAW por un lado la imagen tal como la ha enviado el sensor y por otro lado un resumen de los parámetros que tenía la cámara en ese momento. El fichero RAW va comprimido, aunque su nivel compresión es mucho menor que JPG porque se hace sin pérdida de calidad. 4. El fichero RAW se almacena en la tarjeta de memoria. 5. En un ordenador, con un programa de procesamiento de RAWs se toma del fichero RAW la imagen que captó el sensor y se le aplican por software los mismos ajustes que tenía la cámara en el momento del disparo (que como habíamos dicho estaba también guardados en el RAW). Sin embargo, el procesador de
RAWs nos permite modificar cualquiera de esos parámetros y hacer las veces del procesador de la cámara al
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210901235230-4e2ec5aa553f17fbd2ad179830bdb16c/v1/009a1118789bd03eff8b9661a63731b3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)