MANUAL DE PLAN DE FINCA
PROYECTO: Proyecto de Diversificación y Competitividad de Empresas Asociativas en Regiones Mineras del Perú
ELABORACIÓN DEL TEXTO: Sociedad de Cooperación para el Desarrollo Internacional - SOCODEVI
DIAGRAMACIÓN E ILUSTRACIONES Diagramación: Laura Torres Ilustraciones: Gabriel Pilote
PRIMERA EDICIÓN SETIEMBRE 2016
SOCODEVI
Dirección: Av. General Santa Cruz, Nº 681 - Jesús María. Lima
ÍNDICE
PLAN DE FINCA
4
ETAPA 1: DIAGNÓSTICO .............................................................
5
ETAPA 2: PLAN PRESENTE .........................................................
6
ETAPA 3: LA VISIÓN ....................................................................
7
ETAPA 4: LO QUE NOS AYUDA ..................................................
8
ETAPA 5: LO QUE NOS DIFICULTA ............................................
9
ETAPA 6: PLAN FUTURO ...........................................................
10
ETAPA 7: PRIORIZACIÓN ...........................................................
11
ETAPA 8: IMPLEMENTACIÓN .....................................................
12
ETAPA 9: EVALUACIÓN ...............................................................
13
ETAPA 10: PRIORIZACIÓN ANUAL .............................................
14
plan de finca ¿Qué es una empresa familiar? Es una empresa que esta integrada y controlada por las y los miembros de la familia, cuyos integrantes trabajan juntos una actividad productiva y con el aporte de todas y todos generan beneficios.
La empresa familiar tiene dos componentes esenciales: Su componente familiar. La empresa familiar
Su componente empresarial. Tiene como
quiere responder a las necesidades de sus
meta generar beneficios a través de sus
miembros para que puedan vivir bien, crecer
actividades
saludables, educarse y desarrollarse.
producción pecuaria, ganadería, artesanías, etc.
de
producción
agrícola,
ETAPA 1 :
DIAGNÓSTICO En esta etapa empezaremos haciendo un recorrido de su finca, identifique la situación actual, el potencial y las limitaciones de su finca:
¿QUÉ PROBLEMAS TIENE ACTUALMENTE?
¿Hay problemas de erosión? ¿Hay problemas de fertilidad de los suelos? ¿Hay problema de escasez o contaminación de agua? ¿Hay problema con enfermedades o plagas? ¿Cómo son los suelos de la finca? ¿La finca está bajo riego?
1
2
ETAPA 2 :
PLAN PRESENTE Tengamos en cuenta que este plan de finca se elabora con la participaciĂłn de la pareja, asĂ ambos pueden aportar en el desarrollo de su finca. Ahora, es momento que ambos dibujen su finca actual
ETAPA 3 :
3
LA VISIÓN La Visión es la capacidad de ver más allá, en tiempo y espacio, significa visualizar, ver con los ojos de la imaginación el resultado final que se pretende alcanzar. ¿Cuál es la visión que quieren desarrollar ustedes con estos cambios en su finca?
Pregúntarse: ¿Cuáles son sus proyectos para su finca? ¿Seguirán con las mismas actividades o quieren implementar nuevas técnicas para seguir nuevos objetivos?
4
ETAPA 4 :
LO QUE NOS AYUDA Escribe los elementos que le ayudan, en su propia empresa familiar y los del entorno. ¿Qué les podría ayudar a llegar a su visión?
insumos maquinaria capacitación técnica
acceso a financiamiento servicios de la cooperativa sistema de riego
5
ETAPA 5 :
LO QUE NOS DIFICULTA
Escribamos los elementos en su propia empresa familiar y los del entorno. ¿Qué les podría dificultar llegar a su visión?
plagas y enfermedades...
acidez en la tierra...
falta de agua...
ETAPA 6 :
PLAN FUTURO Ahora, es momento de soñar un poco y volver a dibujar su finca. ¿Cómo la ven en 5 años?
6
7
ETAPA 7 :
PRIORIZACIÓN
Escribe SOLAMENTE las actividades que se pueden implementar en el curso del próximo año y definir cuando.
Aplicación de Preparación de caldo mineral en marzo
Construcción de una compostera en agosto
Plantación de frutales en noviembre
8
ETAPA 8 :
IMPLEMENTACIÓN
¡Manos a la obra! Es hora de trabajar por las metas de este año.
Nueva producción: 2 héctareas de Palto
Construir un cerco forestal al cultivo de Quinua
ETAPA 9 :
EVALUACIÓN Por cada actividad realizada, evaluarán al finalizar el año lo que han logrado, las dificultades que han tenido y las soluciones. La misma se debe hacer cada año.
9
10
PRIORIZACIÓN ANUAL Preparar una nueva Priorización para el próximo año. Empezar de nuevo con las etapas
7 8 9
10
¡Siguiendo estas etapas podrán realizar un plan de finca exitoso! Recuerden que el éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día.
plan de finca
EJECUTADO POR :
la sociedad de cooperaciรณn para el desarrollo internacional
FINANCIADO POR :
/prodivcomperu