Plus Octubre 2020
Mesa redonda
Entrevista
Las Colecciones
Las ferias y el impacto de la Covid-19
Carlos Dorronsoro, director general de 2Eyes Vision
OtoĂąo 2020
o i r a m Su 7
Opinión
“La solución está en el fondo”, por Lluís Bielsa Elies
Plus
“Mar calma no hace buen marino”, por Luis Elzaurdia “El ocaso de la globalización”, por Javier Cañamero “La comunicación en tiempos dificiles”, por Xavi García
Octubre 2020
2
26
Economía
Más de la mitad de las gafas de sol vendidas en España son falsificaciones
45
Monturas
Oakley lanza sus nuevas Prizm Gaming
78
L as Colecciones
Modelos de prescripción y solares de las principales firmas internacionales. Otoño 2020
88
Entrevista
Carlos Dorronsoro, director general de 2Eyes Vision
e t e l l i B Entre mangueras y secadores ¡Ya estamos de vuelta! Y no me refiero, mis queridos y escasos lectores, a la típica frase que se pronuncia al regreso de las estructuradas, típicas y convencionales vacaciones. Sino a la alegría y euforia que produce el volver al trabajo, sanos, salvos y con cicatrices en el rostro, producidas por muchas horas de mascarilla.
Plus
Cicatrices que no afectan a toda la sociedad. Lamentablemente.
Octubre 2020
3
Un porcentaje increíble, sospechoso y tristemente alto de auténticos majaderos, irresponsables y egoístas pululan por la calles, plazas, bares, discos, restaurantes, etc. prescindiendo del uso de mascarillas en lugares donde su uso es imprescindible. Y me pregunto: ¿estos indeseables se lavarán alguna vez las manos? Y ahora viene lo de la manguera y el secador. No sufran.
...
e t e l l i B
Quizás algunos de ustedes se preguntaban cómo lo hacía Sacha Distel: ¿La manguera dónde está? Pues se lo explico. La manguera la tienen los bomberos. Y los secadores, mayormente los barberos. Obvio. Sigan leyendo, que al final se resuelve todo. Siempre he sido un admirador de Agatha Christie. En plena canícula apareció un listado de profesiones que, manteniendo un orden, las clasificaba como de fuerte exposición al coronavirus.
Plus
De más a menos. En primer lugar como profesión de más riesgo, los estudiosos que hicieron esta clasificación, colocaron a los dentistas como los profesionales que soportaban el máximo riesgo de contagio. Y en el número diez, situaban a los bomberos. Y en el doce, los barberos. ¿Me olvido del lugar número once? ¡¡¡ Noooo!!! En el once, situaban a los ópticos/optometristas.
profesionales, sea por iniciativa propia, sea por responsabilidad ante los pacientes/clientes, al personal contratado, etc. ha tomado una serie de medidas que ha llevado una importante seguridad a todos los gabinetes donde los optometristas realizan su trabajo. Es cierto que la seguridad total al cien por cien no existe, pero cualquier ciudadano que tenga que visitar un establecimiento especializado en salud visual tiene unas garantías que difícilmente encontrará en otros servicios y prestaciones médicas. Es fantástico que la sociedad haya percibido que traspasar el dintel de una óptica es seguro. Pero todos los profesionales deben recordar con mucha claridad que se encuentran entre mangueras y secadores. Y extremar su propia seguridad personal es tan importante como preocuparse de la salud y cuidado de su clientela. No vaya a ser que mantengamos a los pacientes y nos falte el óptico.
Y en el último lugar citaron a los contables. Octubre 2020
4
¿Real? ¿Cierto? ¿Fiable? ¿Estamos ante una profesión de cierto riesgo laboral? El sector, sea por una buena información de los Colegios
José Martín, Director jm@astoriaediciones.es
a s e M a d n o Red
Plus
¿Sobrevivirán y en qué formato las ferias al impacto de la Covid-19?
Octubre 2020
5
La pandemia ha comportado un aluvión de cancelaciones y aplazamientos de las ferias en todos los sectores, incluido el nuestro. En este inicio de temporada, destacadas voces de eventos feriales de todo el mundo exponen en OPTIMODA su valiosa opinión sobre si los salones tienen futuro, y, de ser así, ¿qué fondo y qué forma deberían adoptar en esta nueva era para seguir siendo atractivos?
Eric Lenoir director de Silmo Paris
“Los salones de nuestro sector son sumamente provechosos y han demostrado su relevancia a lo largo del tiempo” Dieter Dohr presidente de la junta de organización de ferias para oficios artesanales y medianas empresas (opti)
“La pandemia ha dejado acumulada mucha innovación con ganas de ser mostrada”
Morten Gammelmark fundador y CEO de Copenhagen Specs & Barcelona Specs
“Considero que veremos más ferias locales, ya que la gente dudará ante la idea de hacer largos viajes”
Fran Pennella vicepresidente de eventos de Vision Expo para Reed Exhibitions
“Las ferias se recuperarán en el futuro, ya que son fundamentales para que innumerables industrias lancen, desarrollen y hagan crecer su negocio”
a s e M a d n o Red
Plus
Ana Rodríguez directora de Expoóptica
Octubre 2020
6
“Muchas iniciativas digitales pueden convivir perfectamente con la parte presencial y servir de complemento”
Ambra Nobre Sinkoc directora ejecutiva de Abióptica – Asociación brasileña de Industrias Ópticas
Bosse Magnusson gerente de BraMässor
“Las empresas disminuyen su fuerza de ventas y utilizan la exposición para encontrar nuevos clientes”
Artículo completo en
optimoda.es
“Los eventos pospandémicos deberían incorporar más integración y conectividad”
Giovanni Vitaloni presidente de Mido y Anfao
“Las principales ferias internacionales serán las que más sufrirán”
n ó i n i p O
Lluís Bielsa Elies Vicepresidente del COOOC
La solución está en el fondo Recientemente, un periodista experto en temas de salud planteaba la pregunta de qué se podría hacer con relación a la aparición de problemas visuales derivados del confinamiento. El primer paso, efectivo para evitar o al menos minimizar estas disfunciones, pasa por ir más allá de las típicas y conocidas recomendaciones posturales, ergonómicas o de iluminación o de recomendar acudir al especialista, el primer paso es ir al fondo de la cuestión: cambiar el modelo visual predominante.
Plus
Si partimos de restringir las disfunciones visuales no patológicas a la miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia y estrabismos evidentes, difícilmente abordaremos el problema de manera eficiente. El modelo visual actual parte de entender la disfunción visual como la incapacidad de respuesta del sistema frente a las exigencias del medio. En este sentido tenemos dos asignaturas pendientes.
Octubre 2020
7
La primera es la visión de cerca. En un mundo en el que la visión a distancias cortas es claramente predominante desde la niñez, para la mayoría de los protocolos de examen la visión de cerca sólo existe cuando el examinado tiene más de 40 años. Resulta curioso los malabarismos ópticos que algunos profesionales de la visión, anclados en el modelo tradicional, ponen en práctica cuando una persona joven, emétrope y ortofórica de lejos, manifiesta molestias en visión próxima. Como en su modelo visual, tal como afirma la autoridad de los clásicos, los problemas de cerca se restringen a las personas maduras, el plantear una adición de ayuda a una persona joven no entra en su estrategia, Con tal de buscar una “solución” capaz de explicar las “anormales” molestias visuales de cerca del joven paciente, intentan añadir con calzador un cuarto de dioptría de astigmatismo o de hipermetropía, en algunos casos incluso de miopía (en muchos casos tensional) que no ... resuelve el problema sino que encima lo complica.
Plus
n ó i n i p O
Octubre 2020
8
La segunda asignatura pendiente es la visión binocular. Como somos bípedos, a nadie se le ocurriría valorar nuestra forma de andar sólo observando como saltamos a la pata coja, sin embargo, en una parte importante de exámenes la valoración de la visión conjunta y coordinada de ambos ojos queda oculta tras un tupido velo. La visión binocular, salvo estrabismos evidentes, no se suele mirar incluso a pesar de que la ausencia de los problemas visuales clásicos, en una persona que manifiesta molestias en visión próxima, tendría que llevar investigarla, simplemente por eliminación. A partir de aquí, ya no hablemos de valorar la convergencia acomodativa, la estereopsis o las reservas fusionales, aspectos aún más lejos de las órbitas de acción predominantes. Cuestiones como la dominancia visual, los movimientos de fijación, seguimiento y sacádicos, suelen también obviarse en unas pruebas únicamente centradas en la evaluación de la agudeza visual monocular con y sin gafas, con el complemento de añadir la adi-
ción correspondiente, a partir de los 40 y pocos años, de acuerdo con las famosas tablas de Donders. Si el confinamiento ha sido una prueba de estrés para el sistema visual de muchos ciudadanos, la resolución de las disfunciones binoculares, consecuencia de este, representa una otra prueba de estrés para los profesionales de la visión que tienen de evaluarlas y solucionarlas. Si atendemos a los motivos principales de queja durante y tras el confinamiento, comprobaremos como los reyes de la fiesta son los problemas de cerca, ligados a molestias en la actividad continuada frente a las pantallas, retrasos en los cambios de distancia de enfoque e incluso episodios más o menos puntuales de visión doble por la presencia de disfunciones binoculares, aunque sean en su manifestación menos aparatosa, esto es, en forma de dificultad en el arrastre de la convergencia asociada al proceso de enfoque por una baja amplitud ... acomodativa.
n ó i n i p O
Plus
En cuanto a la pérdida visual de lejos, en forma de miopía leve o de incremento de esta, considerando la enorme presión visual de cerca durante el confinamiento, debe valorarse con prudencia, sin precipitar cambios de graduación demasiado rápidos. Por otra parte, una miopía leve de aparición reciente podría enmascarar un problema de acomodación. Estas pseudomiopías suelen ser inestables, manifestando valores distintos a lo largo del día y se caracterizan, entre otras cosas, porque la persona que las padece muestra un déficit acomodativo importante, agradeciendo una ayuda, en visión de cerca, en forma de lentes convergentes.
Octubre 2020
9
Un modelo visual que no contemple los problemas acomodativos y binoculares no superará la prueba de estrés con nota. La actividad intensa y extensa con pantallas ha puesto en evidencia que la visión de cerca es tan importante como la de lejos, a cualquier edad y en cualquier condición. En consecuencia, además de valorar la visión de lejos, el examen sistemático y universal de la visión próxima es la única manera de entender y afrontar las disfunciones visuales aparecidas con la intensidad, continuidad y normalización del teletrabajo, la teleformación o la teledistracción. Reducir los problemas de visión a los tradicionales es como reducir la comprensión del universo a la mecánica newtoniana, sin duda útil y vigente pero incapaz de explicar por sí misma muchos de los fenómenos del universo.
n ó i n i p O
Luis Elzaurdia Country Manager Essilor Colombia
“Mar calma no hace buen marino”
Plus
Existe un viejo proverbio inglés al que siempre recurro cuando mi vida personal y o profesional se precipita en tiempos de zozobra, turbulencias o incertidumbres “Mar calma no hace buen marino“.
Octubre 2020
10
No se trata de negar lo evidente, de esconder la cabeza o simplemente ignorar lo que está ocurriendo. Lo que cualquiera puede atisbar de la virulencia de la tormenta que tenemos delante es cuando menos perturbador para el más experimentado de los marineros. La mala, pero también la buena noticia es que ya no hay opción de volver a puerto por lo que la única alternativa posible es mirar a los ojos al centro del huracán y enfocar todas nuestras habilidades intelectuales, emocionales, profesionales y sobre todo humanas en conseguir atravesarlo. De poco sirve la queja, la nostalgia de tiempos mejores, la búsqueda de responsables, la ira o el rencor…….Todas esas emociones no son más que carga inútil para nuestro pequeño barco zozobrante. Como todos los mercados y categorías, nuestra querida industria óptica afronta unos retos sin precedentes dada la profundidad de la crisis económica que la pandemia ha provocado y el enorme impacto que la misma tendrá en los comportamientos y actitudes de nuestros pacientes. Es momento por tanto de revisar a fondo con que herramientas, que nos puedan ser útiles para sortear la tormenta, contamos en nuestro pequeño ... barco para sortear la tormenta.
n ó i n i p O Es tiempo de centrarse en lo que tenemos y olvidar el lamento de lo que nos falta o perdimos manteniendo la fe en que, en muchas ocasiones, las ágiles y decididas embarcaciones son más adecuadas para sortear las grandes tormentas que los enormes transatlánticos a los que podemos considerar otras industrias o mercados.
Plus
No creo que existan, o al menos yo no conozco, fórmulas mágicas que nos catapulten de un vuelo limpio por encima del huracán hacia un horizonte de mar calmado.
Octubre 2020
11
Tampoco descubro nada nuevo al afirmar que nuestra industria óptica es resiliente, necesaria y beneficiosa para la sociedad en su conjunto a la que aporta mucho bien. Pero si que se trata de agarrar bien fuerte este activo innegable
de la profesión óptica y capitalizarlo hasta sus últimas consecuencias. Es también bastante evidente que algunos de los cambios de hábitos de los consumidores derivados de las medidas implantadas para el control de la pandemia pueden tener un impacto positivo en las necesidades visuales de nuestros consumidores (miopía, luz azul, soluciones anti empañamiento…). Pero sobre todo, la crisis sanitaria nos brinda la oportunidad de planificar de manera más óptima nuestras interacciones digitales y personales con los pacientes. Nos regala el gran valor de poder invertir más tiempo y de mejor tiempo calidad con ellos de forma que el trabajo de diagnóstico y prescripción sea más profundo, certero y satisfactorio. Tenemos por
tanto una ocasión única de profundizar en la relación de nuestro mayor y mejor activo como sector óptico, que son nuestros clientes. Cada negocio, en función de su posicionamiento, su ubicación, su tipo de clientela tendrá que buscar la fórmula óptima dentro de las herramientas a las que pueda acceder en su embarcación (Digitalización, Especialización, CRM, Personalización…) para surfear la gran ola. Estoy absolutamente convencido que si mantenemos la actitud correcta, enfocamos todas nuestras habilidades marineras en mirar de frente al huracán y capitalizamos las enormes fortalezas que tenemos en nuestra embarcación, seremos capaces de sortear la tormenta y salir de ella como unos mejores y más robustos marineros.
n ó i n i p O
Javier Cañamero Presidente Honorífico de Visión y Vida
El ocaso de la globalización El evidente desgaste de la globalización económica en coincidencia con la pandemia Covid 19, debería poder facilitar la rendustrialización del sector óptico en nuestro país
Plus
La amplia crisis provocada por la pandemia, contribuirá a impulsar hacia su ocaso al cada vez más desacreditado sistema económico resultante de la globalización. Nadie parece desearlo, sin embargo el nacionalismo económico liberal avanza en el mundo. Posiblemente como reacción y en oposición a los resultados negativos de esa globalización. Como consecuencia, podríamos asistir a un renacimiento industrial en nuestro país. Y en nuestro sector. Estamos inmersos en la crisis provocada por el Covid-19. Dada su dimensión profunda y universal todos evidentemente lo estamos sufriendo. Entiendo que es un momento adecuado para hacer alguna reflexión de futuro. Históricamente las crisis significan también oportunidades para lograr cambios positivos sobre la situación anterior. La mayoría de los cambios de ciclo, buenos o malos, ya sean económicos, sociales o políticos, son sobrevenidos. Pero también muchos que finalmente resultan positivos pueden y deben ser planteados, propiciados y trabajados por nuestras acciones. Sean de gobiernos, instituciones, colectivos o personales. Octubre 2020
12
Entiendo que esta crisis en la que nos vemos envueltos, puede ser el momento adecuado para lograr un modelo industrial diferente y mejor al actual en nuestro país. Un cambio de paradigma. Estamos ante un momento adecuado para la reindustrialización del sector óptico. El modelo de la globalización salvaje parece estar agotado.
...
n ó i n i p O La globalización
Plus
La globalización de los veinte últimos años del siglo pasado tuvo como consecuencia para España una deslocalización industrial acelerada. Lo cual tuvo ventajas evidentes: ampliación de la oferta y la demanda, aumento de la competitividad, mejoras en la comercialización y la logística, etc. Sin embargo también tuvo consecuencias indeseadas, seguramente en primer lugar la destrucción de una gran parte de nuestro tejido productivo.
Octubre 2020
13
Las empresas de óptica, como la de muchos otros sectores, se creyeron obligadas al traslado de fábricas y talleres en busca de precios que facilitaran luchar con las importaciones. Con resultados que nos permitiera competir con lo que venía de fuera. En aquellos momentos y a corto plazo parecía tal vez la única alternativa. El objetivo principal y fundamental de los directivos de las empresas fue producir consiguiendo obsesivamente el menor coste posible. El resultado fue una carrera para fabricar fuera de nuestras fronteras. La solución era deslocalizar como se decía eufemísticamente. Trajo inevitablemente una huida rápida de las producciones de todo tipo de artículos a talleres situados en extremo oriente. Este hecho ha sido especialmente cierto en el sector de la óptica. Por mucho que se maquille, el gran perjudicado fue el tejido laboral que se deshizo. Los puestos de trabajo que se perdieron.
Hasta el inicio e implantación de la globalización económica, nuestro país competía industrialmente en Europa en lentes oftálmicas solo detrás de Francia y Alemania. En gafas éramos el tercer o cuarto productor del continente. Aunque el fenómeno de la desindustrialización ha sido general en todos los países europeos, en España lo ha sido especialmente. Posiblemente porque a sus direc... tivos faltaba experiencia internacional.
Plus
n ó i n i p O
Octubre 2020
14
Trasladar la producción al lejano oriente tiene una fase inicial , como queda dicho, de mejora de costes ganando así en competitividad. China se ha mostrado como el gran taller del mundo. Durante estos años pasados el mercado ha presionado en exceso a muchas empresas europeas y americanas para trasladar producción hacia países con menos costes laborales, inferior presión sindical o leyes medioambientales más laxas. Las industrias orientales que creímos en su momento que eran nuestros talleres baratos, han adquirido hoy tecnología, investigación y fabricación propia eficiente. Ya no necesitan tecnológicamente a Europa y América. En definitiva, sin ser conscientes de ello hemos incubado los huevos de la serpiente. A cambio y como consecuencia de todo esto, en España hemos perdido junto a la mayoría del tejido productivo, industrias auxiliares, puestos de trabajo, experiencia laboral y know-how. Sin embargo con el paso de los años, las deslocalización ha agotado el modelo, ya no es posible bajar más los precios, los talleres que trabajaban por pocos yuanes para las empresas de óptica europeas aprenden tecnología y mercadotecnia y se convierten en competidores a gran escala. La actual pandemia del Covid 19 nos ha enseñado a golpes que con la fabricación industrial centrifugada, en momentos de crisis la seguridad de suministros no existe. Las mascarillas o respiradores son solo unos ejemplos de conse... cuencias conocidas.
n ó i n i p O La necesaria reindustrialización Hasta hace poco las empresas occidentales considerábamos que dominando la comercialización, la logística y el desarrollo del producto ( I+D+i ), era indiferente donde se fabricara siempre que fuera al menor coste.
Plus
Hoy este axioma está en duda. La actual crisis pone en evidencia la inseguridad del suministro y lo que es también grave, los precios. Se han dado casos de subastas mundiales para determinados productos de urgente y primerísima necesidad. Es evidente que crecerá el número de cadenas de suministros a escala local que favorezca la resiliencia frente a la eficacia económica.
Octubre 2020
15
Entiendo que estamos ante un cambio de paradigma. Cuando la normalidad vuelva a serlo y la adjetivada como nueva pase a la historia, la economía estará afectada por profundas diferencias. Algunas ya están aquí, como el teletrabajo que traerá como consecuencia mejoras en el trasporte urbano, disminución de la necesidad de suelo para oficinas, conciliación familiar, etc. Según los expertos se está dando ya una revaloración del papel del Estado y un repliegue de la globalización. Las cadenas de abastecimientos en occidente tenderán a las repatriaciones de las fabricaciones sobre la base de asegurar los productos así como fomentar los empleos y la seguridad nacional. Las políticas derivadas del América
First de D. Trump y sus seguidores en otros países (Johnson, Bolsonaro…), no hacen sino ir en esa dirección. El único problema visible de este camino, el del deterioro de la globalización es que como dice Antonio Brufau de Repsol “puede que tras la crisis asistamos a la paradoja de una sociedad civil más tecnológica y digital y al mismo tiempo con fuetes tendencias localistas o incluso ul... tranacionalistas.”
n ó i n i p O Lo que se desprende de todo lo anterior es que en España y en toda Europa hay que reubicar procesos clave en el propio territorio. Ser más autosuficientes. Las políticas del Estado deben ir dirigidas a la raíz del problema, la reindustrialización basada en la robotización, la informática y el I+D+i. Sin olvidar en ningún caso la creación de empleo y la justicia social.
Plus
En España tenemos ejemplos. Durante la globalización, en el sector de lentes oftálmicas, dos empresas industriales de nuestro país emprendieron caminos estratégicos diferentes para atajar el problema de los costes ante la competencia internacional. Una de ellas, la que tenía más cota de mercado, apostó por la deslocalización y fabricar en terceros países. Seguro que no solo por esta decisión, pero es más que posible que contribuyese a que hoy esté posicionada en un ranking inferior.
Octubre 2020
16
Otra empresa, Industrias Prats, menciono su nombre como elogio, tuvo la visión estratégica de fabricar dentro de las fronteras, apostando por lo que hoy se empieza a vislumbrar como lo deseable: I+D+i potente y fabricación robotizada basada en programación informática con software propio. Este camino les ha llevado a una autosuficiencia y estabilidad empresarial envidiable en estos tiempos convulsos. En el producto monturas y gafas de sol, la dependencia exterior es hoy casi total. En España prácticamente no existe fabricación. En 30 años hemos pasado de ser importantes exportadores a ser un país ... de meros distribuidores de productos y marcas.
n ó i n i p O mente. No es posible competir en la industria masificada. Debemos huir de este esquema y avanzar hacia la fabricación local de gafas de alta gama. Otra vía puede ser apostar por la individualización del producto final basado en la anatomía del usuario. Estamos hablando por tanto de captura de imágines faciales, parametrización digital e impresión 3D.
Plus
Reflexiones finales
Octubre 2020
17
Así como las lentes oftálmicas son producto sanitario donde prima la salud visual y la tecnología, las monturas y sobre todo la gafa de sol son básicamente moda y por tanto sujetos a otros parámetros más volátiles. En este caso la globalización ha significado producciones de grandes volúmenes en extremo oriente con distribución mundial y cambios continuos de modelaje. La misma gafa se puede encontrar en el mismo momento en Madrid, Hong Kong o Vancouver. Lo más parecido es Zara o H&M en el textil. La solución no pasa por intentar fabricar aquí producto similar compitiendo en costes con países con regímenes políticos y sociales diferentes. Fracasaríamos inevitable-
No pretendo sugerir los caminos técnicos de la reindustrialización porque no es mi campo de conocimiento, pero sí creo que se deben explorar caminos. Las instituciones y los gobiernos tienen por supuesto la obligación de facilitar, impulsar y pavimentar esos caminos. Deben crear las condiciones adecuadas para que la iniciativa privada se ponga en marcha. Y si tiene éxito, conseguir seguridad de oferta, dominio del producto, posibilidad de exportación y por supuesto beneficios empresariales. Y lo que es muy importante, creación de puestos de trabajo. Como decía al inicio, la crisis actual puede ser el momento para comenzar la senda de la reindustrialización y no ser tan dependientes del globalismo económico y sus reglas casi siempre poco enfocadas hacia el bienestar del ser humano. No es fácil, pero me gustaría que lo aquí dicho pueda ser cierto.
n ó i n i p O
Xavi García Comunicador / Xavigarcia1961@gmail.com
La comunicación en tiempos dificiles
Plus
Siempre que tengo que hablar sobre comunicación, reflexiono sobre la gran ventaja competitiva que tenemos los humanos sobre nuestros vecinos irracionales. Y ésta no es otra que la facultad de hablar. El habla nos permite una capacidad expresiva inusitada, unas posibilidades de matices infinitas e incluso nombrar ideas y conceptos que solo existen en nuestra mente. ¡Qué gran logro para este actual Homo Sapiens el haber alcanzado esta facultad parlante! ¡Pobrecitos esos animalitos (y también todos los antecesores nuestros sin lenguaje) que apenas gruñen los unos, relinchan los otros o ni siquiera dicen ni pio como la singular jirafa! Ahí te quiero ver perrito, enseñándole a otro can el concepto del destino, o del infierno o que por las nubes que se vislumbran el chaparrón será de órdago. Se me antoja complicadillo.
Octubre 2020
18
Pero tranquilos, que aquí estamos nosotros, los sesudos humanos, en la cúspide de la evolución, orgullo de Darwin, para con nuestra habla, dejar pasmados a propios y extraños y lanzar unos monosílabos, unas sentencias y unas peroratas con las que la comunicación está más que asegurada. ¡Qué fácil! Simplemente hablas y comunicas. La gente siempre se entiende. No hay malentendidos, lo captamos todo a la primera y los acuerdos son el pan nuestro de cada día. ¡Qué felicidad! Los animales, se pelean, no se entienden y envidian por eso a los humanos. Y nosotros lo podemos proclamar solemnemente: Hablamos, ergo comunicamos. No sabemos que estaba fumando el ingenuo que dijo esto. Ducados, no ... era.
n ó i n i p O La verdad, es que precisamente porque hablamos, quizás no nos damos cuenta de que eso solo no es suficiente. La gente no se entiende, y, sin embargo, no hace más que hablar.
Plus
Leí una vez que las causas más comunes de divorcio eran: falta de compromiso y exceso de discusiones. Traduciendo: falta de comunicación. Las parejas hablan y no se entienden. Imagínense cuando ya ni hablan. He visto parejas que trabajan todo el día (afortunadas ellas) y cuando coindicen por la tarde/noche no hacen más que discutir, y uno de los dos acaba cogiendo el coche y se da una vuelta. Así está el tráfico por las noches. Habrá que poner remedio a esto. Hemos de, además de hablar, tener en cuenta más elementos para obtener el Nirvana final: comunicación (y buena). Simplemente voy a describir TRES elementos que si los trabajamos nos van a ayudar. UNO: ESCUCHA ACTIVA.
Octubre 2020
19
Por favor, fíjense en el apartado. Escucha activa. Si no escuchamos, no habrá comunicación. Pero si no escuchamos activamente, será muy difícil que sea efectiva. Estoy por decir, que no la habrá. No sólo es cuestión de escuchar, si no de cómo se escucha. Vayamos por partes, como dijo el bueno (el malo) de Jack.
¿No habéis, en alguna ocasión, empezado a hablar con alguien y a los cinco segundos (incluso antes) habéis decidido: es tonto…? ¡Venga va, que no nos oye nadie! No pasa nada, es humano, es decir imperfecto, pero soportable. ¿Corregimos este atávico impulso? Escuchemos un poco más, que así es la única manera de saber lo que te quieren decir. Y si después de unos minutos, nos mantenemos en la opinión de que es tonto, pues será que lo es… ¡que vamos a hacerle! En serio, debemos escuchar. Calladitos. Tenemos dos orejas y una sola boca. Eso nos da una pista de lo que demos hacer más. Que estoy cansadito de oír a gente que interrumpe mientras otro habla y le dice: “…si ya sé lo que quieres decir…”. No juguemos a adivinos que no nos va a salir bien. Segunda parte de la ecuación: ahora toca escuchar activamente. Y quiere decir simple y llanamente que debemos hacer entender al que nos habla, que nosotros estamos escuchando. ¿Por qué? Primero por una cuestión de educación. Que feo queda estar mirando el móvil cuando uno te habla. Y decirle aquello de: “sigue, sigue, que te estoy escuchando...”. Feo, feo. En vez de eso, por ejemplo, ... podemos probar:
n ó i n i p O
Asentir con la cabeza. A veces es suficiente. Cuidado en convertirse en uno de esos perritos que hace décadas se ponían en los asientos traseros y solo movían la cabeza. Verbalmente demostrar que nos interesa, e incluso incitar a que den más detalles: “¿Si?, que interesante…, cuéntame más”. He visto gente entrar en paroxismo de gusto cuando le dicen esto. Tu expresión facial (por lo menos), debe indicar interés. No me pongan cara de palo, por mucho que digan lo de “cuéntame más”. No es nada creíble.
Plus
Practicar el Hiperlink. Cuando vemos en un texto una palabra en azul y subrayada, a poco que nos mueva la curiosidad, clicaremos para ampliar información. Pues queridos amigos, no os lo vais a creer, pero a veces nos sueltan palabras en azul y subrayadas. O al
Octubre 2020
20
menos, así se nos tienen que representar en nuestra imaginación. Estamos charlando con un amigo y nos dice: “Juan, tengo un problema”. Pensáis que lo lógico sería contestarle: “las nueve en punto, y que calor que hace…”. Ufffff, ¡fatal! Tenemos que ser capaces de ver que la palabra “problema” es AZUL. Por tanto a clicar:” ¿Y qué problema tienes? “. Seguro, que por lo menos se siente escuchado. Esta es una técnica que usan los buenos entrevistadores, los que no van a la suya, si no que escuchan atentamente y se fijan en los hiperlinks para repreguntar. DOS: LENGUAJE CORPORAL (Body language) Ya tocamos tangencialmente este tema cuando decíamos que nuestra cara (expresión facial) debe acompañar la escucha. Pero ... vayamos un poco más allá.
n ó i n i p O
Plus
La máxima potencia en comunicación se alcanza cuando usamos el método audiovisual. Tan sencillo como que nuestro interlocutor nos oiga y nos vea. Es decir, que comuniquemos con lo que decimos y en cómo nos expresamos con gestos. Hagamos una prueba. Delante de otra persona (yo siempre elijo para estos experimentos a mi mujer y ya la tengo frita), decidle que la apreciáis mucho. Primero se lo decís, sin mover un músculo ni de la cara ni de los brazos/manos. Después lo mismo, pero ya expresando con ojitos y una sonrisa, pero los brazos clavados al costado. Y, por último, además de esas carantoñas faciales, extendemos los brazos con las palmas hacia arriba. Si se hace de forma natural, convendremos que la última es más efectiva, más convincente. Vamos, más comunicativa.
Octubre 2020
21
No nos damos cuenta de lo que ojos y boca expresan. Ahora, en estos tiempos difíciles, con la mascarilla, solo vemos los ojos de nuestros interlocutores. Pues aún deben expresar más que antes. Además, los ojos van acompañados de las cejas, que también (de hecho, son ellas las responsables) nos dicen mucho. Seguro que habéis visto a grandes profesionales de televisión que se ponen delante de la cámara con una tarjeta en las manos, o un bolígrafo, porque no saben qué hacer con ellas. Si pudieran, se las cortarían. Aprendamos a usar manos y brazos, no para hacer molinillos de viento, si no para reforzar la idea que estamos proponiendo. Reforzar ... el mensaje. Esa es la cuestión.
n ó i n i p O
Plus
TRES: ADAPTARSE A NUESTRO INTERLOCUTOR
Octubre 2020
22
Por favor, pongámonos de pie para recibir una técnica que podemos usar cada día (no hay tantas como esa). Y no os lo vais a creer: Tiene casi 100 años. Si es que está todo inventado…. Moulton Marston, psicólogo estadounidense (y más cosas, ya que fue el creador ni más ni menos de Wonder Woman, es decir la Mujer Maravilla. Apunte que un aficionado a los comics como el que escribe no podía pasar por alto) que en el lejanísimo 1922 definió el método DiSC, para estudiar los diferentes comportamientos de la gente. Todo lo resumió un poco más tarde en un libro titulado Emotions of normal people, título que nos sugiere que a todos nos aplica, o al menos a la gente normal, que entiendo son todos lo que leen este artículo. Amén. La idea de Marston fue clasificar a la gente por su comportamiento. Y lo
primero que conviene matizar es esta última palabra: Comportamiento. No hablamos de personalidad, que eso es muy complejo y además para el objeto del que hablamos irrelevante. Que cada uno tenga su propia personalidad, que no hace falta cambiarla y además, yo estoy convencido que en adultos es casi imposible. Confieso tener una teoría peregrina sobre la dificultad de cambiar personalidades. Ahí va. Y para ello tengo una pregunta: ¿Habéis visto alguna familia donde todos sean tristes? Yo sí. La madre, el padre y los hijos son tristes. Nada que hacer. En el seno de esa adorable familia nace uno alegre y lo echan a la calle. Para mi que debe haber algo genético…… Por tanto, solo hablamos del comportamiento de la gente en su manera de comunicar, que ya intuimos diferente: gente más apasionada, más extrovertida, gente más pausada, etc. Todos iguales, todos diferentes. Qué bonito. Pero un problema sobrevuela inmediatamente. Habrá que adaptarse. Habrá que dejar de ser (momentáneamente) uno mismo en aras de conseguir el “match” con el interlocutor, y así favorecer la comunicación. Nos encanta la gente que se parece a nosotros: en nuestros gustos, en nuestra forma de entender la vida, e incluso en nuestros gestos. No hay más remedio que ser un camaleón. Este feo reptil, tiene una conocida característica: cambia de color y se mimetiza en el entorno. Jamás deja de ser un camaleón, aunque adopte varios colores diferentes. Nosotros hemos también de cambiar de color, es decir, hemos de adaptarnos al otro en su com... portamiento. Nuestra personalidad queda intacta y al margen.
n ó i n i p O
No es el medio ni el momento de profundizar sobre la técnica de Marston. Simplemente un esbozo. Marston clasificó a la gente en cuatro apartados (de ahí las cuatro letras de DiSC). Creo que la forma más fácil de entenderlo es haciendo a la audiencia dos simples preguntas, que obligatoriamente debéis responder eligiendo una de las dos opciones. Segunda norma: Sed sinceros, más que nada porque no hay ninguna respuesta mala (ni tampoco buena). Uno es como es. Y punto. Vamos con las cuestiones.
Plus
1º) ¿Qué prefieres? ¿realizar tareas o relacionarte con la gente? Resumiendo: ¿Tareas o gente?. Observad que la pregunta versa sobre lo que prefieres, no sobre lo que haces. Puedes hacer siempre unas cosas, por imperativos de tu trabajo, por ejemplo, pero estar más a gusto con otras. 2ª) Cuando estás comunicando, ¿cómo te consideras? ¿Activo o reflexivo? Se entiende por activo, cuando hablamos con un tono más alto, expresando emoción, y acompañado de gesticulaciones. Ni bueno ni malo. Lógicamente el reflexivo es más introvertido, sin expresar tanto, o en forma más reservada. No creo que haga falta decir que nada es mejor ni peor. Pues bien, si habéis respondido honestamente a las dos preguntas, ya sabéis a que grupo pertenecéis según Marston. Octubre 2020
23
• • • •
D: Tareas. Activo i: Gente. Activo S: Gente. Reflexivo C: Tareas. Reflexivo
...
n ó i n i p O ¿Cuál es el mejor grupo? Como alguien haya dado una respuesta eligiendo un determinado grupo, diríjase al rincón y se ponga de rodillas con los brazos en cruz. Yo soy de la más profunda EGB. Repito. ¿Cuál es el mejor grupo? Perfecto. No hay ninguno mejor. Respetemos todos los grupos e intentemos adaptarnos. Muy brevemente, y con mucho cuidado de no caer en algún estereotipo:
Plus
• • • •
Octubre 2020
24
Los D, son personas directas y que no quieren perder el tiempo. Los i, son los sociables por antonomasia y más sentimentales. Los S, personas sosegadas que no les gustan los cambios súbitos. Los C, son muy analíticos y con gran control emocional.
Primero, detectar cual es el tipo de nuestro interlocutor. A veces no es fácil, pero otras es sumamente claro. Segundo, respetar. Tercero, adaptarse. No podemos comunicar dando café a todo el mundo. Unos quieren café con leche, otros quieren sacarina, otro vaso grande, otra leche caliente. No podemos comunicar a todos igual. EPILOGO: (Ahora me doy cuenta de que no ha habido prólogo). La comunicación es complicada. Debemos poner el máximo empeño en que ésta sea de calidad. Los tiempos son difíciles. Con más motivo debemos comunicar bien. • Distancia social, lavado de manos y mascarilla. • Escucha activa, lenguaje corporal y adaptarse al interlocutor. • Entre todos lo vamos a conseguir.
a í m o n Eco Tres de cada cuatro gafas de sol se venden en el top manta
Plus
Más de la mitad de las gafas de sol vendidas en España son falsificaciones
Octubre 2020
26
La patronal del sector óptico recuerda que es necesario que el ciudadano sepa cómo elegir bien las gafas de sol, ya que en el mercado existen multitud de gafas de sol no homologadas, que no cumplen con la normativa y que pueden generar un daño mayor en los ojos que el hecho de no usarlas. Más de la mitad de las gafas de sol que se venden en España son falsificaciones. No solo las que se pueden comprar en canales no regulados, sino también algunas de aquellas expuestas y vendidas en comercios y otro tipo de establecimientos no especializados. Artículo completo en
optimoda.es
Plus Octubre 2020
28
Melissa Kiewe ascendida a vicepresidente de marketing en CooperVision USA CooperVision ha anunciado el nombramiento de Melissa Kiewe como vicepresidenta de marketing para AmĂŠrica del Norte. Kiewe serĂĄ responsable de supervisar todas las estrategias de marketing de
la zona de influencia, incluidos los lanzamientos de productos, programas y promociones. Sucede en el cargo a Simon Seshadri, quien fue ascendido al puesto de vicepresidente senior de marketing global en junio.
ArtĂculo completo en
optimoda.es
¿Cuántas horas pasa así cada día? La miopía puede aparecer durante la infancia por el mal uso de los dispositivos.
REVISIÓN
GAFAS
de 5 a 7 años Infórmate y pide cita en XXI Campaña Escolar en Favor de la Salud Visual DEL 7 DE SEPTIEMBRE AL 18 DE OCTUBRE Con la colaboración de:
PROTEGE A LOS MÁS PEQUEÑOS CON LA AYUDA DE EXPERTOS. DESCARGA MIOPIA.APP
GRATIS Si las necesitan*
¿Cómo acometer con éxito la digitalización en la empresa? Se trata de un curso con una duración de cuatro semanas y que arranca el 28 de septiembre
Plus
La justicia holandesa falla a favor de GrandVision en el contencioso con EssilorLuxottica El Tribunal de Distrito de los Países Bajos ha desestimado, en un fallo dado a conocer el pasado 24 de agosto, todas las reclamaciones realizadas por EssilorLuxottica contra GrandVision. Recordemos que el gigante de la óptica había solicitado recibir documentación adicional referente a las acciones realizadas por GrandVision para mitigar el impacto de la Covid-19 en su negocio. Octubre 2020
30
Por otra parte, el procedimiento de arbitraje iniciado por GrandVision contra EssilorLuxottica, comunicado el 30 de julio avanArtículo za según lo previsto. Estos procedimientos son conficompleto en opti moda.es denciales y a puerta cerrada.
ICEX CECO y la Fundación Rafael del Pino lanzan el curso online La Empresa en la Economía Digital Global. Este curso está dirigido por el profesor Mauro F. Guillén, experto en tendencias globales y catedrático de Dirección Internacional de Empresas en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania y en él aborda cómo acometer con éxito el proceso de digitalización de la empresa desde una perspectiva global. Artículo completo en
optimoda.es
n ó i c c u d o r P My Center II, la nueva versión del centrador pupilar para iPad de Temática Software Temática Software presenta la nueva versión de My Center, un centrador pupilar que permite obtener los parámetros de montaje de todo tipo de lentes de un modo rápido y sencillo directamente desde un iPad.
Plus
Funciona con un clip de calibración (dispositivo físico), que se superpone a la montura para realizar la medición.
Octubre 2020
32
La precisión de este sistema está basada en la combinación de los datos obtenidos con los sensores del iPad, la imagen hecha con el clip de calibración y los algoritmos de cálculo desarrollados por Temática Software. Artículo completo en
optimoda.es
Captura todos los parámetros más relevantes
Desarrolle, gestione y potencie el Control de Miopía y Ojo Seco.
CLIQUE AQUÍ PARA APRENDER +
Presentación del nuevo
MYAH
Síntesis de MYAH
www.topcon-medical.es
MYAH ofrece todas las tecnologías necesarias para dar soporte en el control de la miopía: biometría óptica, topografía corneal y pupilometría; es una inversión única. Además, MYAH es un equipo todo en uno que ofrece una plataforma en evolución, proporcionando las herramientas para agregar o hacer crecer el Control de Ojo Seco.
Topografía corneal incluido Screening de Queratocono y Pupilometría
Mediciones de Longitud Axial a partir de interferometría de baja Coherencia Óptica
Informe de progresión para determinar la eficacia del tratamiento
Paquete completo de herramientas para valoración del Ojo seco
Agradable para el paciente por su captura rápida
Compacto, ahorro de espacio, fácil de utilizar
d u l a S l a u s i V
Ocho de cada diez padres españoles se ha planteado que sus hijos pueden no tener una buena salud visual
Plus
El 80% de los padres españoles se ha planteado la posibilidad de que sus hijos puedan no tener una buena salud visual. A pesar de que un 75% de los encuestados afirma realizar a sus hijos una revisión periódica, existe un preocupante 15% que no lo ha considerado necesario hasta el momento y un 10% que solo ha acudido al experto en salud visual cuando ha detectado algún problema. Estos son algunos de los resultados que arroja el estudio realizado por Essilor a 1.500 padres con hijos menores de 16 años.
Octubre 2020
34
Estudio realizado por Essilor a 1.500 padres españoles con hijos menores de 16 años
Artículo completo en
optimoda.es
Ahora más que nunca, la unión hace la fuerza ¡ÚNETE al grupo de imagen antes del 15 de OCTUBRE y TE REGALAMOS el RÓTULO un año de prueba GRATIS el equipamiento inicial de
PROTOCOLO COVID19 para tu óptica!
988 ÓPTICAS ASOCIADAS
El Grupo MIOPTICO está formado por ópticos independientes asociados para conseguir un crecimiento común bajo las mejores condiciones de compra.
¡SEGUIMOS CRECIENDO!
Con apoyo en formación, marketing y una imagen corporativa común pero siempre manteniendo tu libertad.
¿Hablamos?
T. 911 266 296 I info@mi-optico.com www.mi-optico.com
Consejos visuales para la vuelta al cole, las clases online y el teletrabajo
Plus
La asociación de utilidad pública Visión y Vida quiere recordar en este mes de septiembre tan incierto que es imprescindible cuidar y proteger la salud visual de niños y adultos para enfrentarse con seguridad a esta etapa de “nueva normalidad”.
Octubre 2020
36
“Dado que aún no está claro hasta qué punto podrán volver los niños a las aulas o los adultos a sus puestos de trabajo, es necesario que sepamos cómo cuidar la visión en cada una de las circunstancias, ya que, tras el confinamiento, por ejemplo, al 57% de la ciudadanía le ha empeorado la visión y, en concreto, el 77,4% de los adolescentes empeoraron su visión según se detectó en más de 1.000 revisiones realizadas tras el confinamiento”, explica Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida. Artículo completo en
optimoda.es
España gana el certamen internacional “Miradas 2020”
Plus
España ha sido el país ganador del IX Certamen Internacional de Pintura ‘Miradas 2020’ al que se han presentado un total de 40 propuestas de países de todo el mundo. La artista crevillentina Natividad Pamies Diez ha sido la premiada de esta nueva edición con su obra ‘Te veo’, un óleo sobre lienzo de 100 x 81 cm.
Octubre 2020
37
La artista crevillentina Natividad Pamies Diez ha sido la premiada de esta nueva edición con su obra ‘Te veo’
Artículo completo en
optimoda.es
CONTACT
LENS LOVERS
Seguimos Junto a ti.
CONTACT
LENS&
OPTOMETRY
BUSINESS
¡Ahora es el momento! Conóptica te ofrece un servicio de formación y acompañamiento permanente y te ayudamos a rentabilizar tus inversiones en equipamiento. Es el momento de hacer valer tus servicios profesionales, de introducir la prevención en tu gabinete, de la orto-k y la gestión de la miopía. ¡Programa una reunión on-line o presencial con nuestros Area Manager y explora con nosotros como mejorar tu rentabilidad! Tel. 93 298 10 55 o sspp@conoptica.es
En Conóptica, trabajamos con
La Fundación Alain Afflelou revisará gratuitamente la vista de los niños de entre 5 y 7 años
Plus
A pocos días del inicio del curso escolar más atípico, las familias se preparan para ayudar a los más pequeños en su regreso a la actividad académica. Han pasado más de seis meses fuera de las aulas, conectados a sus profesores y compañeros a través de pantallas, un hecho que ahora puede dificultar la adaptación. Además, durante el confinamiento, los niños han modificado sus hábitos de uso con respecto a los dispositivos digitales. Pasar largos periodos de tiempo frente a las pantallas y adoptar malos hábitos como no respetar las condiciones óptimas de iluminación y distancia son factores que contribuyen a crear molestias visuales e, incluso, puede favorecer la aparición y desarrollo de defectos visuales como la miopía.
Octubre 2020
39
Artículo completo en
optimoda.es
REVISIÓN
InFaNtIl
de 5 a 7 años
GAFAS
GRATIS Si las necesitan*
Plus Octubre 2020
41
CooperVision USA lanza una campaña para concienciar al consumidor sobre la fatiga visual
La campaña muestra cómo las lentes de contacto Biofinity Energys pueden ayudar a combatir el cansancio y la sequedad de los ojos asociados con el uso de dispositivos digitales. La persistencia de la Covid-19 ha motivado que una gran cantidad de personas continúen teletrabajando aumentado su exposición a pantallas digitales. También los estudiantes han incrementando sustancialmente el uso de pantallas, ya sea por asistir a clases online Artículo o por el incremento del ocio digital. completo en optimoda.es
OrCam Technologies introduce el primer asistente digital de lectura con inteligencia artificial del mundo
Plus
OrCam Technologies, especializada en el campo de la inteligencia artificial, lanza oficialmente en España su nuevo dispositivo de asistencia tecnológica, el OrCam Read.
Octubre 2020
42
OrCam Read propone un nuevo paradigma de asistencia de lectura. Este primer lector portátil de su tipo ha sido diseñado para personas con dificultades para leer por una discapacidad visual leve o moderada, fatiga de lectura, dislexia, afasia u otras afecciones, así como para aquellos que leen grandes cantidades de texto. El dispositivo capacita a los usuarios y les ofrece respuestas en tiempo real, además de leer texto impreso en cualquier tipo de superficie física o digital. Artículo completo en
optimoda.es
Plus
Consejos para evitar la fatiga ocular a la vuelta al trabajo y al colegio
Octubre 2020
El avance del coronavirus en las últimas semanas coincide con el regreso a las aulas y al trabajo. De nuevo, vamos a incrementar las horas que pasaremos con dispositivos electrónicos. Ante esta situación, Alicia Escuer, directora técnica y de formación de Óptica & Audiología Universitaria, remarca la importancia de utilizar gafas relax para relajar la vista y evitar que la luz azul que emiten las pantallas afecte la salud ocular de adultos y niños.
43
Artículo completo en
optimoda.es 460 x 147.pdf
3
30/7/20
13:08
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
2mó
graduadas con antirreflejante
99€
TRY IT. WEAR IT. LOVE IT. Titan Dynamics Contour, Model 5540, Shape JF, Color 7110
s a r u t Mon
Oakley lanza sus nuevas Prizm Gaming
Oakley introduce la primera solución óptica de la marca desarrollada específicamente para gaming: Prizm Gaming Lens Technology. Las lentes están diseñadas para mejorar el contraste visual y proporcionar una visión nítida, con tecnología de filtro blue light sin comprometer la estética de las gafas para gaming.
Plus
Partnerships deportivos de Oakley
Octubre 2020
45
Para celebrar el lanzamiento de las gafas Prizm Gaming, Oakley se ha asociado con EA Sports y Madden NFL 21 Championship Series para el torneo semanal ‘Derwin James versus The World’. Artículo completo en
optimoda.es
Plus Octubre 2020
47
La firma italiana Lara D’ enfatiza la vertiente artesanal de sus modelos La diseñadora italiana Lara D’Alpaos describe sus nuevos diseños oftálmicos “como obras de arte con una elegancia escultórica única, acabados a mano por maestros artesanos especializados en las técnicas tradicionales de grabado”. La firma introduce dos nuevos modelos oftálmicos para mujer dentro de su
colección “Sculpted Acetate”, que son llamativos y brillan a la luz, resultado del efecto esculpido de las superficies de acetato, trabajado a mano con punta de diamante por grabadores de Vicenza, ciudad italiana reconocida por sus joyeros y artesanos. Artículo completo en
optimoda.es
Plus Octubre 2020
49
Presente en la colección cápsula de la firma
Nuevo logotipo en arco de Furla
Furla Eyewear presenta su colección cápsula, donde el arco de Furla se convierte no solo en un adorno, sino también en un elemento estructural que da personalidad a las gafas: cuatro modelos de sol caracterizados por el nuevo logotipo en arco, que recuerda a los arcos de Bolonia y al arco del edificio de la Fundación Furla. Las monturas, disponibles en una sofisticada paleta de colores, presentan un diseño gráfico realzado por significativos grosores en los que destaca el logotipo metálico del arco, que ilumina todo el conjunto. Artículo completo en
optimoda.es
Descubre la CampaĂąa The Way OUT y el nuevo Fashion Film
Vivienne 6506 / 1
GigiStudios.com
Ig. GigiStudios
0% BIO10
100% RE E•
CLABLE • CY
GRADABL DE
Eco-Titanium 100% Bio-Acetate & Pure Titanium
Una colección cápsula con la que JISCO quiere expresar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad con el medio ambiente, compuesta por piezas diseñadas a partir de combinaciones de titanio puro 100% reciclables y de bioacetato 100% biodegradables.
Plus
Fila rinde homenaje al tenis
Octubre 2020
51
Fila presenta una colección de gafas caracterizada por un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad, funcionalidad y moda. Este modelo se caracteriza por un diseño futurista y deportivo que rinde homenaje al tenis. El ADN de la marca se funde en el mundo contemporáneo, dando vida a un estilo juvenil y unisex que destaca por su singularidad.
BLUE IS THE NEW GREEN Forma parte de la solución
prodesigndenmark.com info.es@designeyeweargroup.com / 944 211 776
“Geometric Paradise”, nueva colección de Brendel
Plus
Los estilos geométricos siguen estando de moda, combinando formas expresivas con un diseño minimalista. Es por eso que la marca Brendel, de Eschenbach Optik, se centra esta temporada una vez más en esta tendencia de moda, ubicando las formas geométricas en el centro de esta nueva colección sin recortar esquinas: “Geometric Paradise”, basada en un concepto de diseño claro con ángulos redondeados con distinción y bordes suaves.
Octubre 2020
Una colección para cada segmento de mercado Una colección para cada segmento de mercado
53 Eschenbach Opti Eschenbach Opti k, k, SL SL
Tel: 112 934 233 112 • www.eschenbach-eyewear.com • mail@eschenbach-opti k.es Tel: 934 233 • www.eschenbach-eyewear.com • mail@eschenbach-opti k.es
Una colección de rectángulos y círculos, cuadrados y triángulos, que se unen para crear hexágonos, diseños panto con líneas anguArtículo lares paralelas a las cejas y exclusivos completo en opti moda.es modelos “ojos de gato”.
El equilibrio perfecto entre claridad y protección en interiores y exteriores Las lentes Transitions Signature GEN8TM son únicas: se adaptan constantemente a las variaciones de iluminación para disfrutar del tono adecuado en cada momento.
MEJOR PROTECCIÓN PARA TUS OJOS
LENTES INTELIGENTES
DEFINE TU ESTILO
BLOQUEAN EL 100% DE LOS RAYOS UVA Y UVB FILTRAN LA LUZ AZUL NOCIVA EN INTERIORES Y EN EXTERIORES
QUE SE ADAPTAN AUTOMÁTICAMENTE A LA LUZ
Y PERSONALIZA TU MONTURA CON EL COLOR DE TU LENTE
7 COLORES DISPONIBLES GRAPHITE GREEN
ÁMBAR
AMATISTA
MARRÓN
GRIS
ESMERALDA
ZAFIRO
Más información en
www.transitions.com ©2020 Transitions Optical Limited. El rendimiento fotocromático está influenciado por la temperatura, la exposición a los rayos UV y la materia de la lente.
Lightbird: color y ligereza para el verano Lightbird lanza las nuevas gafas de sol de la colección Light_Matter diseñada por Corrado Rosson y que contiene propuestas con lentes antideslumbramiento “made in Italy” con alta protección UV.
Plus
La marca realza las líneas faciales y el “look” del portador gracias a las diferentes formas en aluminio y acetato, que van desde la hexagonal “oversize” “Flower” a la sinuosa “Snake”, hasta el modelo para hombre “Businessman”, de corte más minimalista.
traileye pro de evil eye, nuevas gafas deportivas de alto rendimiento evil eye, marca austríaca especializada en el diseño y producción de gafas deportivas, presenta su nuevo modelo traileye pro. Unas gafas deportivas de alto rendimiento que destacan por su plena adaptación a todo tipo de deportes, condiciones climatológicas y al usuario, ofreciendo una protección óptima para disfrutar sin límites.
Octubre 2020
55
Y es que todo atleta no solo se exige asimismo estar en la mejor forma física, sino que también es indispensable que disponga del mejor equipamiento para practicar deporte con seguridad y seguir superándose día a día.
Tous presenta una colección llena de detalles y juegos de color
Plus
El vínculo con las joyas y los accesorios impregna toda la colección, pero es especialmente intenso en la última evolución del concepto Mesh, una elaborada textura metálica que adorna las varillas y que se convierte en el elemento emblemático de la marca.
Octubre 2020
57
La simplicidad de las formas y de los colores deja entrever algunos brillos creativos para aquellos que quieren mostrar un “look juvenil”, dulce y divertido en la vuelta a la oficina.
Invu: gafas de lectura con calidad suiza Fabricadas en material “Swiss TR 90” de alta gama y equipadas con un filtro atenuador para la luz azul, estas gafas de lectura son, además, ultra flexibles. “No solo el producto en sí es premium, el concepto de packaging, así como los accesorios, son excepcionales. Todos estos factores permiten a los minoristas ópticos diferenciar claramente Artículo esta oferta de productos de los minoristas completo en opti moda.es masivos”, subrayan desde la compañía.
Look- made in Italia: el poder del titanio La visión de las personas, hacer las cosas bien y con pasión son nuestro objetivo.
Look–made in Italia presenta los nuevos modelos Materika Titanium, elaborados con fino titanio japonés y exclusivo acetato italiano Mazzucchelli. Pantos, ojo de gato, aviador de doble puente y cuadrado: cuatro modelos estilizados en beta-titanio extremadamente ligero en formas clásicas con espesor de material reducido al mínimo. Artículo completo en
Plus
optimoda.es
Somos el grupo óptico-farmacéutico más importante de España con más de 30 años de experiencia y esto nos define. Como también nos define la libertad, la exclusividad y alta rentabilidad de que dotamos a tu negocio: Sin mínimos de compra, con productos exclusivos y la formación y asesoramiento necesarios para dar valor a vuestra profesión. Tenemos las herramientas para que puedas gestionar tu negocio preocupándote sólo por lo más importante: tu cliente.
Octubre 2020
Programa exclusivo información comercial, promociones con descuentos adicionales
Tienda virtual www.farmaopticsonline.com
Programa de gestión GIO WEB - FARMAOPTICS
59 Entra a formar parte de nuestra extensa red y comprueba todo lo que Farmaoptics puede hacer por ti. Encuéntranos en: Ctra. de Cervera, 47 25310 AGRAMUNT (Lleida) Tel. 973 39 20 47 · farmaoptics@farmaoptics.com
www.farmaopticsonline.com
Fleye Copenhagen muestra su lado más artístico en su nueva colección
Plus
La firma presenta “Elements of Art”, un tributo al museo danés Thorvaldsens, el primero de su categoría en Dinamarca que se construyó para exhibir la extensa obra de vida del escultor Bertel Thorvaldsen (1770-1844), y ofrece experiencias destacadas en arte y arquitectura.
Octubre 2020
61
Un viaje al Museo Thorvaldsens constituyó la inspiración para el equipo de diseño de Fleye Copenhagen, que ha buscado combinar elementos de arquitectura y arte del museo. Las esculturas artísticas, casi gráficas, inspiraron los diseños de “Elements of Art ”. Los colores de bloque sólido y los diseños del museo han sido transferidos directamente a nuevas combinaciones de colores y grabados en los diseños de gafas, así como patrones Artículo y transparencias creadas completo en opti moda.es por reflejos de luz.
Dutz Eyewear apuesta por un invierno vintage
Plus
La firma holandesa presenta una colección eyewear otoño/invierno con influencias vintage, con modelos retrospectivos llenos de nostalgia.
Octubre 2020
63
Mirar hacia el futuro en tiempos de incertidumbre no es fácil, la detección de tendencias en ferias comerciales actualmente no es posible. La marca holandesa Dutz ha detectado una tendencia vintage, que pone muchas colecciones en retrospectiva. En general, la mayoría de diseñadores quieren volver a divertirse pensando y creando ropa y accesorios, utilizando colores alegres, texturas festivas y elementos que recuerdan a la infancia. Artículo completo en
optimoda.es
NUEVA ICÓNICA P ’ 8 9 2 8
NUEVA ICÓNICA P ’ 8 9 2 8 R o d e n s t o c k E s p a ñ a , S . L . , Te l 9 1 6 5 1 1 1 4 1
P’8928 SUNGL ASSES
R o d e n s t o c k E s p a ñ a , S . L . , Te l 9 1 6 5 1 1 1 4 1
NUEVA ICÓNICA P ’ 8 9 2 8
P’8928 SUNGL ASSES
n s t o c k E s p a ñ a , S . L . , Te l 9 1 6 5 1 1 1 4 1
P’8928 SUNGL ASSES
NUEVA ICÓNICA P ’ 8 9 2 8
Plus
Blackfin descubre su otoño
Octubre 2020
65
Porsche Design actualiza su clásico modelo de lentes intercambiables En 1978 Ferdinand Alexander Porsche diseñó el modelo P´8478, la primera gafa de sol en el mundo con un mecanismo de lentes intercambiables. Cuatro décadas después Porsche Design presenta la nueva P´8928,
otro modelo icónico que complementa la histórica P´8478. Con un sistema de apertura rápida, las lentes de forma rectangular pueden cambiarse en función de las condiciones de luz o de la imagen que se quiera ofrecer. De momento la colección cuenta con cuatro opciones de color en monturas de titanio, y ocho variantes de lentes de sol con tecnología Vision Drive o Vision Drive Polarized.
Vitalidad, diseño, tradición: estas palabras clave definen la colección Blackfin para otoño /invierno 20-21 y personifican los elementos distintivos de la marca presentados en lanzamientos anteriores, ahora actualizados para satisfacer la demanda de numerosos mercados. Artículo completo en
optimoda.es
Biofinity® toric multifocal La lente de contacto diseñada para pacientes présbitas con astigmatismo.
Optimized Toric Lens Geometry™ para un ajuste firme y eficaz. índice de éxito en la adaptación inicial de la lente.1
Tecnología Balanced Progressive® para una visión excepcional a cualquier distancia.
3 4 de cada
pacientes prefieren la visión con las lentes de contacto Biofinity® toric multifocal a la visión con Proclear Multifocal Toric.1*
Con tecnología Aquaform® para una humectabilidad natural, una alta transpiración y un confort garantizado.1 Disponible en más de 200.000 opciones de prescripción personalizadas.2
Ajuste eficaz, visión excepcional.
1. Datos en archivo de CVI, (2018). Estudio clínico a corto plazo, de no administración, ciego, aleatorio, bilateral y cruzado. 27 sujetos en 2 lugares (Reino Unido y EE. UU.), que fueron evaluados usando la guía de ajuste del CVI. *70% vs 15%; visión subjetiva evaluada aproximadamente 1 hora después de la inserción. 2. Datos en archivo de CVI, (2019). Basado en el número total de combinaciones de opciones de prescripción fabricadas (para esfera, cilindro, eje y las adiciones, incluidas las combinaciones D y N). Aquaform® Technology, Balanced Progressive® Technology, Biofinity®, Optimised Toric Lens Geometry™ y Proclear® son marcas comerciales registradas y marcas comerciales de The Cooper Companies Inc. y sus subsidiarias. © CooperVision 2020.
Andy Wolf introduce su nuevo clip solar La marca austriaca presenta sus nuevos clips solares para sus monturas de metal más vendidas. Los clips fueron producidos en su propia fábrica en el Jura con lentes de Zeiss.
Plus
El nuevo clip ligero transforma las monturas metálicas más vendidas de Andy Wolf en gafas de sol y les da un aspecto completamente nuevo y minimalista. El clip hecho a mano con una barra superior curva está elaborado a partir de metal flexible en su propia fábrica en Jura. Para un ajuste perfecto, utiliza puntas resistentes cubiertas con silicona transparente. Los clips están disponibles para los monturas 4710, 4713, 4734 en seis colores diferentes. Octubre 2020
67
Para proseguir con su apuesta por la sostenibilidad, la marca ha creado un nuevo estuche para el clip, que está hecho a mano en Europa y a partir de material reciclado.
Plus
Alain Afflelou lanza H2O, una gafa de sol realizada con plástico recuperado del océano
Octubre 2020
69
En su vocación por contribuir a un planeta más sostenible, Alain Afflelou lanza H2O by Afflelou, una innovadora gafa de sol eco-responsable, fabricada a partir de 5 botellas de plástico recicladas procedentes de los océanos. La elaboración de estas gafas supone una manera sostenible de darle una nueva vida al material plástico que, de lo contrario, se convertiría en un residuo que inunda nuestros océanos y destruye de forma irremediable el ecosistema marino. Según Greenpeace, unos 8 millones de toneladas de plásticos acaban en los mares y océanos cada año. El compromiso de Alain Afflelou con el medio ambiente y su afán por innovar han permitido a la firma desarrollar, a partir de este desecho altamente contaminante, un producto destinado a mejorar la salud visual, proteger los ojos de los rayos de sol y contribuir a una visión óptima. Artículo completo en
optimoda.es
ORFEBRES ÓPTICOS DESDE 1843
Más de 170 años de experiencia. Producto 100 artesanal, de materiales de alta calidad. La fabricación de una montura puede requerir hasta 300 procesos diferentes, es un trabajo preciso y minucioso de fabricación francesa. Grabado con sello en las monturas con oro (otorgado por el estado francés), si se lleva a cualquier joyero, le podrá corroborar la gran calidad del mismo. Todas las piedras son preciosas o semipreciosas. Empresa familiar,trato al cliente personalizado y cercano. Servicio postventa inmejorable, garantía casi de por vida.
91 309 62 02 91 309 62 24 interoptik@grupowinter.com
Plus Octubre 2020
71
Multiópticas lanza la colección cápsula Palomó, de la mano de Palomo Spain, durante la MBFWM Multiópticas participa por tercer año consecutivo como patrocinador oficial de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) en su clara apuesta por la moda y el diseño 100% español. Artículo completo en
optimoda.es
neubau eyewear apuesta por la impresión 3D
Plus
La joven marca de gafas con sede en Linz, Austria, demuestra una vez más que la sostenibilidad y la innovación pueden ir de la mano. Desde sus inicios, la firma familiar de Silhouette ha dejado claras sus intenciones de ser una marca comprometida con el medio ambiente.
Octubre 2020
73
Empezó utilizando materiales reciclados para el diseño de sus monturas hasta llegar a producir la mayoría de sus gafas con el material sostenible “naturalPX”, fabricado a partir del Artículo aceite de la planta completo en opti moda.es de ricino.
Una nueva marca Shamir para nuevas oportunidades
Incluso en estos tiempos inciertos, algunas cosas permanecen constantes: ¡Shamir siempre está a tu lado! Tanto en tiempos normales como difíciles, nunca dejamos de pensar en cómo proporciónarte a ti, a nuestro cliente y socio, las mejores herramientas para el éxito. Por eso nos complace anunciar que Shamir se está renovando. Al igual que la primavera después de un invierno, en Shamir como siempre somos optimistas y nos adaptamos al cambio, actualizando nuestra estrategia y valores de marca para que reflejen con precisión nuestro propósito: Visión perfecta - Toque personal. Nuestra nueva estrategia de marca te sitúa a ti, a nuestro cliente, en el centro, ayudándote a hacer crecer tu negocio y cumplir tu visión, a través de los 4 principios que nos guían:
Nuestro cambio de marca está dando vida a nuestra historia.
01
02
03
04
Vocación de Servicio Nos esforzamos por escucharte atentamente y comprender tus aspiraciones, para poder satisfacer mejor las necesidades de tu negocio en crecimiento.
Agilidad Agilidad significa responder rápidamente a los cambios del mercado y ser capaz de satisfacer tus necesidades a medida que evolucionan.
Pasión por la Innovación Nos encanta desafiar el status quo y ser los primeros en el mercado, ofreciéndote productos y servicios revolucionarios.
Ser los mejores y superarnos Productos de calidad superior significan menos errores, quejas y no adaptaciones. Nunca dejamos de aprender y mejorar, por lo que podemos hacer lo mejor para ti.
Estos 4 valores forman nuestro nuevo logotipo, como la forma de la lente que se divide en cuatro . Estamos emocionados de estar aquí para ti y continuar nuestro camino juntos hacia el éxito,
Shamir Optical españa
Físicamente estaremos a
dos metros
Pero nuestro servicio, atención y colaboración en todo, está siempre muy cerca
NEW Plus
Essential Refract
REFRACCIÓN REMOTA SEGURA, versátil Y AUTOMÁTICA
Ingeniería precisa Dispositivo versátil 3 en 1 Conectividad y transmisión Larga duración
Octubre 2020
75
Contáctenos info.iberia@luneautech.com Telf.: 932980737
Cébé lanza sus nuevas gafas de sol ultraestables S’Track 2.0 Este año, el modelo de “running” experto de Cébé regresa en una versión modernizada denominada S’Track 2.0, y estará disponible en tamaños grandes y medianos para adaptarse a todo tipo de rostros. Para “running” pero también para “mountain bike”, las S’Track 2.0 están hechas para soportar todas las situaciones que normalmente desafían la estabilidad de las gafas de sol. “La estabilidad y la comodidad aún no tienen rival en estos modelos 2.0 gracias al diseño y la ergonomía de la tecnología S’Tech exclusiva de Artículo Cébé”, subrayan desde la compañía. completo en optimoda.es
www.cebe.com/es
Plus
Cate Blanchett elige Etnia Barcelona La actriz Cate Blanchett se subió al escenario de la Sala Grande del Palazzo del Cinema de Lido para leer su discurso inaugural como presidenta del jurado llevando el modelo Chrysler GDBL de la colección Art Deco de la firma.
Octubre 2020
77
Un modelo con forma geométrica “oversize”, sofisticado y elegante, con doble aro frontal, donde el dorado es el protagonista y los detalles de color están inspirados en el esplendor de los años 20.
Contacto 652.164.374 hola@altavistaeuropa.com www.altavistaeuropa.com
20 OTOÑO 20
Las Colecciones
Colaboración entre Nirvan Javan y la fotógrafa Parinya Wongwannawat Basándose en este año excepcional, Nirvan Javan y la fotógrafa de moda Parinya Wongwannawat han desarrollado una serie de fotografías en Zurich, reflejando una nueva interpretación de la identidad cosmopolita de Nirvan Javan. Como fotógrafo de moda internacional, Wongwannawat ha estado viajando por las metrópolis del mundo durante varios años, lo que lo convierte en la pareja ideal para Nirvan Javan, cuya identidad de marca se basa en valores dinámicos y cosmopolitas. La serie de fotos con Wongwannawat es la primera de varias colaboraciones planificadas entre Nirvan Javan y diferentes personalidades inspiradoras. Se unirán a la marca para contar historias cosmopolitas y, por lo tanto, alentarán a las personas a ver el mundo con sus propios ojos. Las colaboraciones se publicarán en nirvanjavan.com.
Descubra la nueva colección Nomad La colección Nomad juega con códigos y tendencias creando modelos con inspiraciones lejanas, exóticas y étnicas. Los diseñadores de Morel ofrecen monturas coloridas y de moda con formas modernas y un diseño inteligente.
Giros originales
Gafas de colores
Morel ofrece aquí modelos de acetato con formas modernas. Este concepto nos invita a la costa californiana en el corazón de Silicon Valley con la inspiración del patrón geométrico, en impresión digital, presente en el interior de las varillas.
Morel ofrece gafas de colores con este concepto. A veces simples, a veces multicolor, los acetatos exploran una paleta de colores rica y variada:
Práctico, Morel agrega una funda de microfibra con el mismo patrón.
• Jaspeados de marrones, verdes o rojas • Rosa empolvado, cristalino a la vanguardia de la feminidad • Azul electrizante para darle vida a un look masculino
Un segundo giro lo proporciona una inserción en el exterior de la varilla, del mismo color que los patrones en el interior de la, lo que le da a la gafa un poco de luminosidad.
• El negro clásico que se adapta tanto a mujeres como a hombres
• Un gris sabio y sobrio Los colores de los patrones y la espiga en el exterior de las patillas son negro, rojo, verde, azul, blanco, plateado o dorado. Estas notas de color aportan luminosidad a la montura y juegan con la luz para abrir y estructurar los ojos. Morel también juega con los efectos usando acetatos transparentes, brillantes o mates que añaden luminosidad. Este concepto está disponible en 4 formas de tamaño M, 3 de ellos con puentes de herradura: • Modelo rectangular, masculino • Pantos, masculino • Dos pantos femeninos, uno con puente estándar
CAMILA 6500/2
Presenta 22 nuevos modelos Esta temporada Otoño/Invierno 2020, GIGI Studios presenta novedades en las dos colecciones más emblemáticas de la marca, GIGI Studios Optical y GIGI Studios Sun. Diseños que un equilibran la máxima calidad con el diseño más vanguardista.
Optical La nueva colección GIGI Studios Optical está formada por once modelos. Cinco diseños elaborados en acetato, todos ellos de diseño inspirado en las formas clásicas y construidos en exclusivos tonos neutros y en sofisticados y cálidos havanas. Entre los seis modelos en acero inoxidable destacan formas redondas, oversized y hexagonales. JUPITER 6495/6
Sun La nueva colección GIGI Studios SUN está inspirada en la moda de los 70’ y centrada, más que nunca, en el cuidado de los detalles. Los once nuevos modelos ofrecen una reversión contemporánea de las formas clásicas. Diseños vanguardistas que connotan fuerza y personalidad con una visión que aúna pasado, presente y futuro. AMANDA 6507/0
Descubre la nueva colección AW20/21 GigiStudios.com Ig. GigiStudios
prodesigndenmark.com / info.es@designeyeweargroup.com / 944 211 776
s e l a r o p tem
a s o c i s á l C d a d ti en d i n co Los nuevos diseños de monturas de la nueva colección Jos. Eschenbach se centran en las formas clásicas pero atemporales, con una elegancia moderna y una identidad convincente mediante el uso de materiales sólidos y ligeros a la vez. Así es la nueva colección de Jos. Eschenbach, formada por modelos exclusivos, con sus habituales diseños clásicos atemporales reinterpretados con un look auténtico y fiel a las tendencias de hoy. En Jos. Eschenbach se ha llevado a cabo una novedosa interpretación de los diseños para lograr modelos con una ejecución pura y limpia. Inspirándose en los archivos de su fundador, Josef Eschenbach, la marca combina artesanía tradicional con materiales de primera categoría, y concilia conceptos consagrados con ideas nuevas, detalles actuales, delicadeza técnica y evolución innovadora en consonancia con la moda actual.
Esta colección Jos. Eschenbach, tan exclusiva como distinguida, recrea estilos heredados para afianzarlos en el mundo moderno. Los modelos combinados dominan la gama, interpretados y fabricados en titanio puro. Estos modelos son el epítome de un auténtico legado patrimonial. Las monturas pantos de acetato con varillas ligeras de titanio son otra característica destacada de la colección: los clips-on de titanio son un complemento imprescindible; la amplia paleta de colores, inspirada en los bellos y diversos tonos de la naturaleza, van desde los clásicos tono tierra hasta los tonos transparentes. Esta colección de Jos. Eschenbach transmite elegancia atemporal, reinventando el diseño tradicional para el día de hoy. Las líneas claras en todos sus modelos enmarcan una función impecable, lo moderno y contemporáneo se combina con lo vintage y los acabados perfectos, sumándose a ello una artesanía precisa y delicada en todos sus detalles.
presenta su nueva colección “CHANCES” Woodys Barcelona lanza su nueva campaña para otoño-invierno: “Chances”. Una campaña homenaje a los que han estado en primera fila durante la pandemia con 13 nuevos modelos inspirados en el “glamour” y sofisticación de París y su gente. Como ya es marca de la casa, siempre acompañan sus campañas de un “story-telling” que da sentido a sus personajes. Este año, se han centrado en las escenas más típicas que han vivido durante estos meses de confinamiento. “Por ello, podrás ver a la foodie que durante la pandemia ha descubierto su pasión por la cocina, la “manitas” que ha creado un pequeño oasis en su terraza y el loco por el surf que ha convertido las 4 paredes de su habitación en una playa de Hawaii”, subrayan desde la firma.
prodesigndenmark.com / info.es@designeyeweargroup.com / 944 211 776
GRADABL DE
100% Bio-Acetate & Pure Titanium
0% BIO10
Eco-Titanium
100% RE E•
CLABLE • Y C
HAMEL
DISEÑO MINIMALIS TA CON EL MÁXIMO CAR ÁCTER
Con su moderna forma de pantos, este nuevo modelo de metal añade estilo y elegancia a cualquier vestido.
www.serengeti-eyewear.com/es
Gracias a las lentes minerales de Serengeti, que ofrecen una mezcla única de tecnologías fotocrómicas, polarizantes y Spectral Control®, Hamel se adapta a la luz, protege de los que distraen y optimiza los colores.
a t s i v e r Ent
Carlos Dorronsoro, director general de 2Eyes Vision
Plus
“A nivel de ciencia y tecnología, España tiene una larga tradición en la vanguardia de la óptica visual” Antiguo vicedirector y científico titular en el Laboratorio de Óptica Visual y Biofotónica del Instituto de Óptica del CSIC, Dorronsoro tiene amplia experiencia en investigación en óptica oftalmológica y óptica de precisión tanto en el entorno académico Octubre 2020
88
como en el industrial. 2Eyes Vision es un “spin-off” del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que aspira a convertirse en la referencia del mercado sanitario en el desarrollo de tecnologías para diagnóstico y corrección de la visión, y en particular de la presbicia.
Tu curriculum es realmente atractivo, denso, multidisciplinar y demuestra que en tu persona cohabitan dos vertientes profesionales, emocionales, laborales. La del científico y la del empresario. ¿Dónde se encuentra realmente bien Carlos Dorronsoro? Sí, siempre me he movido entre la ciencia y la empresa. Me encuentro bien con un pie a cada lado. No es algo muy común todavía, pero tiene su lógica. Siempre le he dedicado tiempo a explorar la posible explotación industrial de los resultados de la investigación científica, y eso al final te lleva a orientar la investigación hacia problemas de la industria. Estos puentes son costosos, pero te acaban dando mucha visión.
Plus
Te permiten identificar oportunidades científicas o de mercado que de otra forma no verías. En algunos casos esa nueva perspectiva nos ha llevado a poner en marcha iniciativas empresariales (he sido fundador de 4 empresas de base tecnológica). En otros, nos han ayudado a poner en marcha nuevas líneas de investigación.
Octubre 2020
89
Siempre le he dedicado tiempo a explorar la posible explotación industrial de los resultados de la investigación científica
Es algo que sale de forma natural si el entorno es el adecuado. Tanto los científicos como los empresarios están siempre buscando nuevas oportunidades, y, cada uno a su manera, están dispuestos a dedicar muchos esfuerzos a demostrar que sus hipótesis son ... correctas.
Plus
Antes de llegar a tu actual ocupación/preocupación como CEO en 2Eyes Vision, tu ocupación se encontraba de lleno en lo teórico, técnico, científico. ¿Qué te llevo al terreno de lo industrial y comercial?
Octubre 2020
90
Sí, hasta hace bien poco yo era científico en la plantilla del CSIC y dedicaba todo mi tiempo a la investigación científica. Pero siempre he hecho investigación experimental y aplicada, con mucho trabajo de laboratorio para crear nuevas tecnologías y probarlas en pacientes, a menudo en colaboración con empresas. El salto que he dado ahora a 2Eyes Vision se debe a la progresión del proyecto y al compromiso por llevar la tecnología al mercado. Tras 5 años de vida, la empresa se ha convertido en un proyecto muy sólido y muy atractivo. La tecnología despierta mucho interés en el mercado y tenemos un equipo humano de unas quince personas muy preparadas y comprometidas con el proyecto. Tenemos fuertes apoyos de nuestros socios e inversores, y sólidos respaldos institucionales. Da vértigo mirar atrás y ver todo lo que ha venido después de unas cuantas ideas que pretendían resolver un problema muy concreto. Hablo de aportar seguridad a los oftalmólogos, a los contactólogos y a los pacientes
en el momento de elegir las mejores correcciones de presbicia o de cataratas. Después de más de 10 años de evolución de la línea de investigación, y después de muchas patentes, descubrimientos científicos, publicaciones, proyectos de investigación, desarrollos tecnológicos, estudios clínicos y colaboraciones internacionales, no podía dejar de vivir en primera persona, desde dentro, la experiencia de llegar al mercado. En vuestra comunicación al mercado os definís como unos aspirantes a convertiros en la referencia de las tecnologías para el diagnostico y corrección de la visión. ¿Enunciado pretencioso, real, demostrable? Sí, es un objetivo ambicioso, pero creo que aspirar a lo más alto es lo mejor que podemos hacer. Hay estupendas referencias en todos los campos de la tecnología, también en el cuidado de la visión, y nosotros querríamos situarnos, con el tiempo, como una de ellas. Es decir, no queremos limitarnos a desarrollar una buena tecnología. Queremos repetir la historia de éxito en distintas direcciones. No es fácil, pero ya hemos iniciado el proceso y creo que tenemos opciones al haber reunido los elementos necesarios para ... hacerlo.
Plus
¿Qué hacéis realmente en 2Eyes Visión? ¿Es un “spinoff” dedicada solo a la investigación? ¿Estáis en la segunda fase de la misma, es decir, en la investigación aplicada o en el tercer peldaño de la misma, desarrollo de productos? Introdúcenos en tu empresa 2Eyes Vision.
Octubre 2020
91
Fundamos 2Eyes Vision para explotar comercialmente tecnología que habíamos inventado en el Instituto de Óptica del CSIC. El proceso es largo y al estar aplicado a productos muy novedosos conlleva mucha investigación aplicada, recorriendo varios ciclos de desarrollo, industrialización y validación. En esos ciclos es donde está nuestra principal aportación de valor. Tras haber recorrido el proceso prácticamente entero con nuestro primer producto, SimVis Gekko, estamos empezando a recorrerlo con otros productos. La idea sigue siendo la misma: alimentarnos de investigación más básica, procedente de nuestros laboratorios o de otros, y aportar nuestra experiencia para desarrollarla y llevarla al servicio de los pacientes y de los profesionales que cuidan de sus ojos. Tecnología SimVis. En teoría, algo revolucionario. Cuéntanos detalles. Sim+Vis es una tecnología basada en lentes optoajustables que permite la simulación visual de correcciones de presbicia. El paciente se coloca en la cabeza una especie de foróptero portátil que le permite ver
Sim+Vis es una tecnología basada en lentes optoajustables que permite la simulación visual de correcciones de presbicia
a través de distintas correcciones de presbicia. El sistema es binocular y programable y por tanto permite simular lentes comerciales, por ejemplo lentes de contacto multifocales de distintas adiciones y con distintos diseños (repartos de energía), correcciones de monovisión, o de monovisión modificada (combinaciones de monovisión y multifocalidad). Al ir puesto sobre la cabeza, el paciente puede deambular con el SimVis funcionando, ver su propio teléfono o ver las caras de sus familiares a través de distintas correcciones y compararlas. El sistema se controla con un iPad, y se puede pasar de una corrección a otra con solo pulsar un botón. A través del sistema se pueden realizar pruebas optométricas, por ejemplo agudeza visual a través de foco o estereopsis, o experimentos más sofisticados, de preferencia subjetiva o de aceptación a la multi... focalidad.
Plus
Lo de las unidades de oftalmología y optometría portátiles, que tan bien pintan, ¿en qué punto se encuentran?
Octubre 2020
92
Es algo que surgió durante el confinamiento y luego durante la desescalada. Empezamos a hablar con oftalmólogos, con optometristas y con pacientes, sobre la realidad en las clínicas y en los gabinetes, y sobre las expectativas y desafíos que se planteaban. Hemos trabajado con Miranza en el desarrollo de un sistema de consultas de teleoftalmología a domicilio, incluyendo las pruebas diagnósticas esenciales. La colaboración ha ido muy bien y el sistema es una realidad que ya empieza a funcionar con pacientes. Estamos trabajando también en una unidad de refracción portátil para optometristas que incluye autorefractómetro, lámpara de hendidura, gafa de prueba, caja de lentes de prueba, tests de estereopsis, y tonómetro. El optometrista podrá desplazarse al domicilio del paciente con una maleta llena de tecnología muy bien integrada y conectada, con la cual realizar una consulta optométrica completa, con todas las garantías. Todo este caudal de proyectos, realmente atractivos y que marcarán una nueva manera de diagnosticar y solucionar problemas visuales, ¿cómo pensáis concretarlos para que lleguen al óptico-optometrista? ¿Venderéis licencias? ¿Fabricaréis vosotros mismos estos bienes de equipo? ¿Llegaréis a pactos con empresas que trabajan y dominan estos segmentos de la optometría? ¿Ofreceréis, solo, vuestros servicios de asesoría?
Nuestra intención es vender estos novedosos productos a los clientes finales: a los establecimientos ópticos o a las clínicas. Pero tenemos flexibilidad para adoptar cualquier modelo de negocio. Nuestra aportación de valor está en el desarrollo de la tecnología, en el diseño de los productos y en su validación. Además, ahora mismo también fabricamos, ensamblamos y comercializamos directamente los productos. Esto podría cambiar en el futuro, aunque nunca renunciaremos a realizar el control de calidad final. Por el momento no nos planteamos realizar servicios de asesoría, aunque participamos en consorcios con otras empresas para realizar I+D conjunta, o trabajamos con las grandes empresas del sector para intentar dar respuestas, por medio de la ciencia y la tecnología, a preguntas abiertas. . . .
Plus Octubre 2020
93
En el ámbito de la investigación, ¿en qué están poniendo el principal énfasis en estos momentos? A nivel de tecnología, ¿la óptica española está a la altura de otros países de nuestro entorno?
to multifocales, que gracias a SimVis será mucho más rápida y menos invasiva, al poderse probar el paciente muchas lentes en una única sesión y sin tocar el ojo.
A nivel de ciencia y tecnología, España tiene una larga tradición en la vanguardia de la óptica visual. A nivel industrial, otros países cercanos están más avanzados. De alguna manera 2Eyes se nutre de esa tradición en investigación científica, a la que pretende darle una salida industrial.
Estamos estudiando también el funcionamiento de SimVis a nivel comercial: la aportación de valor en clínica, el impacto en el flujo de pacientes, el beneficio económico en términos de ahorro de coste o tiempos, o el impacto en la prescripción de correcciones de presbicia gracias al uso del aparato.
En cuanto a nuestras prioridades, en este momento queremos seguir demostrando el buen funcionamiento de la tecnología SimVis. Lo estamos haciendo a través de publicaciones científicas realizadas en laboratorio y a partir de pruebas clínicas. Estos estudios conllevan mucho tiempo y energía pero proporcionan una evidencia muy sólida del funcionamiento de la tecnología.
Y por supuesto estamos desarrollando nuevos productos. El sistema de teleoftalmología o la unidad portátil de optometría son dos ejemplos. Pero tenemos otros de mayor calado, en un plan de desarrollo de tecnología a 4 o 5 años. Tenemos en marcha tres doctorados industriales que persiguen aportar equipamiento muy novedoso a los gabinetes de optometría y a las consultas de oftalmología.
También queremos mostrar nuevas aplicaciones para SimVis, por ejemplo en la adaptación de lentes de contac-
Entrevista completa en
optimoda.es
a í g o l o t c a t n o C IACLE introduce un examen de prueba para estudiantes on line
Plus
Profesor Craig Woods
Octubre 2020
95
La Asociación Internacional de Educadores de Lentes de Contacto (IACLE) ha lanzado un examen de prueba para estudiantes en línea (STE) para ayudar a los educadores cuyos estudiantes actualmente no pueden asistir a sus instituciones en persona o que desean evaluar el conocimiento de los estudiantes en línea.
■ El 71% de sus instituciones estaban actualmente cerradas para que los estudiantes asistieran en persona
La encuesta sobre el impacto de la Covid-19 en la educación global sobre lentes de contacto realizada en mayo de 2020 entre los miembros educadores de IACLE en todo el mundo reveló:
■ El 22% dijo que actualmente no estaban evaluando a los estudiantes
■ Solo el 24% estaba realizando exámenes o evaluaciones para que los estudiantes los realizaran en persona
Artículo completo en
optimoda.es
Fakhruddin Barodawala
a í g o l o Audi
Nueva campaña de Beltone para ayudar a los ópticos a poner de moda la Audiología
Plus
La marca de audiología del sector óptico apoyará a los profesionales de la visión ofreciéndoles dos kits: uno con material para el punto de venta y otro con material para sus redes sociales, con el fin de concienciar a los pacientes acerca de la importancia de cuidar los dos sentidos, vista y oído, con ejemplos icónicos.
Octubre 2020
96
Pretende concienciar a los pacientes acerca de la importancia de cuidar los dos sentidos, vista y oído
Beltone lleva treinta años introduciendo la Audiología al sector de la óptica en España. Cientos de profesionales han encontrado, gracias a ello, una nueva forma de hacer negocio, tan complementaria al cuidado de la vista como beneficiosa para sus cuentas de resultados. Artículo completo en
optimoda.es
No impor ta la promesa, te ayudamos a cumplirla
No solo nos enfocamos en desarrollar la última tecnología en audífonos, también te ayudamos a crecer en tu Centro cada día con:
Plus
La audición orgánica de ReSound ONE, nueva revolución de la Audiología ReSound ha presentado, en un evento virtual retransmitido online y en directo para 400 audioprotesistas de España y Portugal, ReSound ONE, su nueva tecnología auditiva. Se emitió desde un lugar emblemático, cuidando cada detalle, al igual que ReSound hace con la tecnología de su ayuda auditiva, como es Espacio Rastro Madrid. El equipo de Marketing lo convirtió en un plató de televisión.
Octubre 2020
98
Artículo completo en
optimoda.es Información y pedidos:
916573586 |
pedidos.es@bernafon.com | contactando con su comercial
www.bernafon.com
Más del 50% de los españoles con discapacidad auditiva reconoce que los audífonos aumentan las posibilidades laborales
Plus
La vuelta al trabajo este mes de septiembre va a ser una de las más atípicas de los últimos años. La alerta sanitaria por COVID-19 generó un cambio radical en la forma de trabajar obligando a muchos españoles a quedarse en casa y convertir su hogar en una oficina. Esta situación, que presenta grandes retos para empresas y empleados, se agrava en el caso de las personas con problemas auditivos no diagnosticados, ya que puede acrecentar situaciones de baja productividad o la aparición de otras enfermedades como la depresión o el insomnio.
Octubre 2020
99
Artículo completo en
optimoda.es Según un informe en el que ha participado Oticon
Beltone Imagine, audición personalizada
Plus
José Luis Otero, director general de Beltone España y Portugal y Manuel Yuste, director de Producto, presentaron este nuevo hito sectorial que proporciona, por primera vez en la industria, audición individualizada en la carrera hacia la biomímica de los audífonos, o emulación del sentido natural del oído en su funcionamiento.
Octubre 2020
100
Beltone ha convocado un E-event en Espacio Rastro Madrid para presentar su nueva ayuda auditiva, Beltone Imagine. Fueron más de 650 los ópticos y audioprotesistas, españoles y portugueses, los que permanecieron conectados para conocer a fondo la que es la primera experiencia auditiva verdaderamente personalizada del mundo. Artículo completo en
optimoda.es
n ó i c u b i r t s i D La Inteligencia Artificial llega al sector óptico de la mano de Natural Optics
Plus
Natural Optics Group ha lanzado un nuevo servicio que efectúa una evaluación cognitiva de la visión a partir de la solución WIVI Vision desarrollada por la empresa E-Health Technical Solutions, que emplea la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) de la solución IBM Watson.
Octubre 2020
101
A partir de juegos 3D, WIVI Vision genera experiencias que pueden mejorar las habilidades visuales. Estas actividades se pueden aplicar en la mejora de disfunciones visuales, facilitar la adaptación a lentes progresivas o evaluar las afecciones visuales provocadas por la Covid-19. Los clientes de las ópticas Natural Optics en Fuerteventura han sido los primeros en poder disfrutar de este servicio, que muy pronto estará disponible en los establecimientos ópticos del grupo en Madrid, Barcelona y Lleida. Artículo completo en
optimoda.es
Eva García Ramos, CEO y co-fundadora de Wivi en una demostración del software WIVI Visión
Federópticos incorpora a Lester como nueva marca en exclusiva El grupo, con sede en Sevilla, ha incorporado la marca de moda masculina Lester a su amplio portfolio de marcas exclusivas. Lester es una línea de gafas masculinas que ya están disponibles en los escaparates de los asociados de Federópticos.
Multiópticas inaugura un nuevo centro óptico en Villaviciosa de Odón
Plus
Lester es una conocida marca de moda masculina fundada en 1992 por Carlos Satrústegui. La empresa se inició como una marca de corbatas de alta calidad, que en la actualidad Artículo comercializa una vasta gama de ropa y comcompleto en opti moda.es plementos para hombre.
Octubre 2020
102
Multiópticas refuerza su presencia en Madrid con la apertura de un nuevo establecimiento en la localidad de Villaviciosa de Odón. Situada en el número 171 de la céntrica Avenida Príncipe de Asturias del municipio madrileño, la óptica se encuentra ya preparada para atender las necesidades de sus clientes y ofrecerles las mejores recomendaciones en salud visual y aspectos estéticos, con la seguridad de todas las garantías higiénico-sanitarias. Artículo completo en
optimoda.es
Plus
La marca Cione llega a la Contactología
Octubre 2020
104
Después del éxito en el lanzamiento de Cione, la nueva marca de monturas que unificó todas las anteriores en una sola, la cooperativa continúa la restructuración del producto propio, así como la expansión de esta marca en nuevas categorías. A partir del 15 de septiembre, la cooperativa lanza Cione en Contactología, con todos los argumentos necesarios para que el 100% de los socios consuman esta nueva marca, y construir con ello un nombre de prestigio en el mercado. Artículo completo en
optimoda.es
n ó i c a Form Clínica Oftalmológica Orduna y Zeiss Vision Care España lanzan formación especializada sobre aspectos clave de la profesión
Plus
A la vuelta de vacaciones, la clínica oftalmológica Orduna, con la colaboración y el patrocinio de Zeiss Vision Care España, pone en marcha, con inicio en el mes de octubre, una formación especializada para ópticos-optometristas, que se articula en dos cursos de experto, de nueve meses de duración, y seis monográficos, de tres meses cada uno.
Octubre 2020
105
La modalidad de la formación es semipresencial y online, al 80% – 20%, para lo que Orduna cuenta con una plataforma de formación avanzada, Ordunaelearning, así como con una APP, al objeto de facilitar el acceso a los contenidos de los alumnos y aportar todas las facilidades en el seguimiento de los cursos. Las prácticas con pacientes reales en Clínica, con equipos Zeiss, son, sin duda, el gran valor añadido de cursos de experto y monográficos. Artículo completo en
optimoda.es
El doctor Carlos Orduna y la doctora Begoña Garcimartin
l a n o i c a n r Inte Mykita y Maison Margiela: audacia urbana Con el lanzamiento de la colección otoño/invierno 20, Mykita amplía su asociación de larga duración con Maison Margiela a través de una edición especial creada en colaboración con el estudio MM6.
Plus
Siguiendo el ejemplo de la versión más ligera de la marca dentro de su vanguardismo, los diseños de gafas presentan un ambiente más contemporáneo, inspirado en la calle.
Octubre 2020
106
De gran tamaño pero ultraligeros, los modelos muestran las posibilidades únicas del material de la firma, Mylon, y la tecnología de fabricación 3D.
Plus Octubre 2020
107
La cadena óptica canadiense New Look Eyewear fortalece su asociación con Sea2see
En su compromiso con la sostenibilidad y el progreso ecológico, Sea2see ha fortalecido su asociación con la cadena óptica New Look Eyewear, la empresa canadiense con sede en Quebec. “New Look Eyewear ha adoptado los valores de Sea2see para generar un impacto real y valioso en sus acciones sostenibles, lanzando una campaña con la marca, en francés e inglés, y destacando los últimos modelos oftálmicos de la colección Sea2see a través de llamativos materiales publicitarios, como carteles, tanto en el establecimiento como en el online”, apuntan desde la cadena. Artículo completo en
Plus
Lunor: pasión por los viajes
Octubre 2020
108
La nueva colección M14 de Lunor es una muestra de nostalgia, deseo de viajar y pasión por los viajes. Se inspira en la forma de las gafas de aviador con las que los diseñadores de Lunor desarrollaron modelos vanguardistas. La montura refleja los dos polos: deseo de viajar y sobrevivir a un tiempo caracterizado por las interrupciones en los viajes. La forma de aviador ya había estado presente en las líneas de productos de Lunor; para el modelo M14, el fabricante de gafas de la Selva Negra ha optado por un nuevo enfoque de diseño: la montura de aviador obtiene nuevas variaciones de forma, desde panto a hexagonal. Además, la forma de la lente está diseñada en una forma más pequeña para que favorezca al rostro. Artículo completo en
optimoda.es
o i r o t c e Dir 1.
Lentes oftálmicas
3.
Fornituras Accesorios
INDUSTRIA ÓPTICA BENOIST BERTHIOT IBÉRICA, S.A. C/ Augusto Junquera, 30 33012 Oviedo Apdo. Correos 261 T. 98 528 09 06 / 98 528 09 11 F. 98 528 09 17 info@industriaoptica.com www.industriaoptica.com
2.
Monturas
PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es
Monturas de graduado para niños
¡PERSONALÍZATE!
Colección Gafas de deporte POLIT SPORT / POLIT ÓPTICA Se pueden graduar. Disponemos de modelos con entes o pantallas intercambiables. Sport Kids.
ESTUCHES Y GAMUZAS con identidad propia
Colección Gafas de natación graduadas para adultos y niños.
Elige una de nuestras imágenes gratuitas o mándanos la tuya.
OPTIM, S.A Espigolera, 13 - 08960 Sant Just Desvern (Barcelona) T. 93 480 93 93 info@optim.vision - www.optim.vision Agatha Ruiz de la Prada • Armand Basi Charmant • Diane de Carlo • Forbes • GF Ferré Guy Laroche • Kenzo • Levi’s • Mr.Wonderful New Balance • O’neill • Redbull Spect Eyewear Spect Eyewear • Vuarnet
También bolsas, limpiadores, regalos promocionales, sol, presbicia, monturas, cordones, cadenas, etc...
Tel. 96 346 31 22 boceto@bocetoonline.com www.bocetoonline.com
Para anuncios en esta sección T. 93 444 81 92 jm@astoriaediciones.es
PANOPTICA / Dely Orgaz Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es
Suministros de ópticas Fornituras, despiece de las gafas. Consultar web en: Plaquetas, terminales, tornillos, varillas.. Herramientas - Consultar web en: Alicates, destornilladores, llaves de tuercas, utensilios, ayudas para laboratorios etc. Maquinaria - Consultar web: Ultrasonidos, ranuradoras, biseladoras manuales, taladros, ventiletes etc. Consultar web en categorías: Estuches lentes de contacto, protectores solares, gafas lectura, de maquillaje, gamuzas micro-fibra. Gran surtido en suplementos y lentes solares la Gran colección cordones, cadenas metal doradas, plateadas, lacadas, plástico ,perlas y combinadas. Instrumentos laboratorio - Consultar web: Frontos, retinoscopio, proyectores, cajas y gafas de pruebas,..etc. más de 4500 artículos.
Si no lo encuentra consúltenos.
VER SPORT, S.L. Avda. Sierra de Gredos, 34 Villanueva de la Cañada 28691 – Madrid T. 902 350 100 902 350 600 F. 91 815 51 35 91 812 50 45 info@grupogvo.com www.grupogvo.com · Óptica Deportiva: Versport. Gafas de natación Aquavista. · Gafas infantiles: Nanovista *Silicon Baby *Nano. · Accesorios: Fornitura,herramienta, maquinaria, lentes solares Vercolor, cadenas y cordones Naturavista.
Tienda y Taller Gafas infantiles Óptica Deportiva
CREACIONES RTC, S.L. Aulestia i Pijoan, 15 08012 Barcelona T. 93 237 74 76 F. 93 415 13 13 info@rtc-optica.com www.rtc-optica.com www.julbo-optica.es Productos: Estuches gafas y lentillas cadenitas y cordones · gamuzas y líquidos · gafas de lectura · gafas de protección deportiva. Columnas · paneles · expositores muebles clasificadores y para taller, bandejas y cubetas para gafas. Marcas: Julbo · Top Vision Group I Need You · Liberty Sport · Optinett +Claro y Multiclean.
5.
Laboratorios Talleres
PANOPTICA / Dely Orgaz Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es
TALLER - LABORATORIO ÓPTICO
metal y acetato. Soldaduras LASER todo tipo de metales titanio,
lentes, artesanías. otros consultar
TOPCON ESPAÑA S.A. Frederic Mompou 4, esc. A Bajos 3 08960 Sant Just Desvern Barcelona medica@topcon.es www.topcon-medical.es Auto-refractómetros, vídeorefractómetros, frontofocómetros, queratoscopios y otros.
BELTONE Parque Empresarial Prado Park. Edificio A-B, Módulo 2 c/ Puerto de la Morcuera s/n 28916 Leganés (Madrid) T. 91 428 22 20 / F. 91 428 22 22 info@beltone.es www.beltone.es
reparaciones en
coloreados de
Óptica y optometría
Audiología
Todo tipo de
inox etc.
4.
6.
TALLER LABORATORIO ÓPTICO DESDE 1976
J. RUIZ E HIJOS SUMINISTROS DE ÓPTICA, S.L.® Pere IV, 78-84; 4º 8ª 08005 Barcelona T. 93 300 87 07 / F. 93 300 86 75 reymon@reymon.es www.reymon.es Fornitura, pequeña maquinaria, utensilios de óptica, lentes solares, accesorios, taller de reparación y montaje en general.
Para anuncios en esta sección T. 93 444 81 92 jm@astoriaediciones.es
MULTIACÚSTICA C/ Ramón y Cajal, 10 Alicante, 03003 T. 965 984 519 www.multiacustica.com multiacustica@multiacustica.com Innovación y experiencia en audiología. Distribuidor de audífonos de las marcas Signia, Sonic y Starkey. Productos de limpieza, mantenimiento y pilas para audífonos. Accesorios y Ayudas Auditivas para el hogar.
WIDEX AUDÍFONOS S. A. Escoles Pies, 103. Edificio Widex 08017 Barcelona T. 93 254 79 30 / F. 93 254 79 31 www.widex.es widex@widex.es Líder mundial en tecnología auditiva. Widex ofrece la gama más variada de formatos de audífonos inalámbricos para todos los segmentos. Audífonos de diseño dotados de la tecnología más puntera y con conectividad a aparatos externos.
Relación alfabética de anunciantes
Relación alfabética de colecciones de moda
ALAIN AFFLELOU PÁGINA 29
ALTAVISTA - MYTHO
PÁGINA 75
BAUSCH+LOMB
MIÓPTICO
PÁGINA 94
BELTONE BERNAFON
MO MULTIOPTICAS
CEBÉ
OPTIM - ADOLFO DOMÍNGUEZ
CECOP
OPTIM - AGATHA RUIZ DE LA PRADA
CIONE
OPTIM - ARTLIFE
CONÓPTICA
OPTIM - PERTEGAZ
COOPERVISION
PRODESIGN
DEIPE
RODENSTOCK - PORSCHE
PÁGINA 71 PÁGINA 103 PÁGINA 38
PÁGINA 66
PÁGINA 40
ESCHENBACH
PÁGINA 53
Plus
MOREL
PÁGINA 46
PÁGINA 76
ESSILOR - TRANSITIONS PÁGINA 54
ETNIA BARCELONA PÁGINA 56
PÁGINA 43
PÁGINA 47
PÁGINA 58
PÁGINA 68 PÁGINA 52
INFACE - PRODESIGN
NIRVAN JAVAN
JISCO
SERENGETI
MOREL
WOODYS
PÁGINA 82
PÁGINA 85
PÁGINA 74
PÁGINA 79
PÁGINA 86
SILHOUETTE PÁGINA 44
PÁGINA 87
PÁGINA 80
PÁGINA 84
PÁGINA 31
PÁGINA 33
VIMAX
PÁGINA 25
INVU - DAY & NIGHT
VISIBILIA - FREELAND
JISCO
WINTER VUILLET VEGA
KALEOS
WOODYS
PÁGINA 48
NIFTIES - PRODESIGN
SHAMIR
PÁGINA 27
PÁGINA 51
GIGI
PÁGINA 81
PÁGINA 60
TOPCON
PÁGINA 62
PÁGINA 83
SAFILO - MISSONI
GIGI
GVO - NANOVISTA
ESCHENBACH - JOS
PÁGINA 64
TEMÁTICA SOFTWARE
PÁGINA 50
20 OTOÑO 20
Las Colecciones
PÁGINA 28
FARMAOPTICS PÁGINA 59
110
PÁGINA 35
PÁGINA 97
PÁGINA 98
Octubre 2020
LUNEAU
PÁGINA 77
PÁGINA 72
PÁGINA 70 PÁGINA 1
Staff
Director José Martín jm@astoriaediciones.es
Maquetación y diseño Diego Peña produccion@astoriaediciones.es
Redacción Francisco M. Almena falmena@astoriaediciones.es David Martín dmartin@astoriaediciones.es
Dep. Legal B-31.146-1994
Publicidad Internacional David Martín dmartin@astoriaediciones.es
¿Quiere recibir la próxima edición? Suscríbase por sólo 42,63 € al año
Numancia, 73, 7º B - 08029 BARCELONA Tel.: 93 444 81 92 www.optimoda.es - info@optimoda.es
tinyurl.com/y5lqwplf