COMO ARMAR EL TRABAJO DE ESTADISTICA.docx

Page 1

COMO ARMAR EL TRABAJO DE ESTADISTICA QUE DEBE TENER EL TRABAJO 1. EL INSTRUMENTO APLICADO (LA ENCUESTA). ESTE INSTRUMENTO DEBE TENER 15 PREGUNTAS FUERA DE LAS PREGUNTAS DE RUTINA(ESTADO CIVIL, SEXO, EDAD, NOMBRE, BARRIO, ESTRATO) 2. DEBE TENER LAS GRAFICAS DE PREGUNTAS DE RUTINA Y PREGUNTA ENCUESTA 3. DEBE TENER LAS TABLAS FRECUENCIAS DE LAS PREGUNTAS ENCUESTA 4. DEBE TENER LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 5. DEBE TENER LAS MEDIDAS DE POSICION 6. DEBE TENER LAS MEDIDAS DE DISPERSION 7. DEBE TENER LAS MEDIDAS DE ASIMETRIA Y CURTOSIS 8. INTRODUCCION 9. CONCLUSION 10. DEBE TENER UNA FICHA TECNICA NUMERO DE ENTREVISTADOS LOCALIDAD BARRIOS MARGEN DE ERROR

COMANDOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS ESTADISTICOS EN EXCEL GUILLERMO ENRIQUE PALENCIA MENDOZA GRADO 1102 MEDIA ARITMETICA PROMEDIO: Permite calcular la media aritmética (o promedio simple) de un conjunto de datos. Formato: PROMEDIO(número1;número2;…) Categoría: Estadísticas MEDIANA MEDIANA: Calcula la mediana para una serie de datos. Formato: MEDIANA(número1;número2;…) Categoría: Estadísticas MODA MODA: Determina el valor que más se repite en un conjunto de datos. Formato: MODA(número1;número2;…) Categoría: Estadísticas DESVIACION MEDIA DESVPROM: Calcula la desviación media de un conjunto de datos numéricos. Formato: DESVPROM(número1;número2;…) Categoría: Estadísticas DESVIACION ESTANDAR DESVEST: Calcula la desviación estándar de una muestra. Formato: DESVEST(número1;número2;…) Categoría: Estadísticas RAIZ(VAR()): Calcula la desviación estándar de una muestra. Formato: RAIZ(VAR(número1;número2;…)) Categoría: Estadísticas


COEFICIENTE DE DISPERSION COEFICIENTE DE VARIACION: emplearemos la formula en la celda de la siguiente manera =(PROMEDIO(número1;número2;…))/( DESVEST(número1;número2;…)) CUARTIL CUARTIL: Calcula el cuartil k de un conjunto de datos. (Siendo k un valor entre 0 y 4) Formato: CUARTIL(matriz;cuartil) Categoría: Estadística ASIMETRÍA COEFICIENTE.ASIMETRÍA: Devuelve el sesgo de una distribución. Formato: COEFICIENTE.ASIMETRIA(numero1:numero2…) Categoría: Estadística CURTOSIS CURTOSIS: Devuelve la Curtosis de un conjunto de datos. Formato: CURTOSIS(numero1:numero2…) Categoría: Estadística


1. INTRODUCCION 2. PREGUNTAS DE RUTINA QUE EDAD TIENE USTED QUE EDAD TIENE USTED 0-20 AÑOS 21-40 AÑOS 41-50 AÑOS 50-60 AÑOS MAS DE 60 AÑOS TOTAL

6 10 15 12 7 50

EDAD DE LOS ENTREVISTADOS

MAS DE 60 AÑOS ; 14.00%

0-20 AÑOS ; 12.00%

21-40 AÑOS ; 20.00% 50-60 AÑOS ; 24.00%

41-50 AÑOS ; 30.00% 0-20 AÑOS 50-60 AÑOS

21-40 AÑOS MAS DE 60 AÑOS

QUE GENERO TIENE USTED QUE GENERO TIENE USTED MUJER HOMBRE COMUNIDAD LGTBI OTROS TOTAL

18 17 10 5 50

41-50 AÑOS


SEXO O GENERO OTROS; 10.00% MUJER ; 36.00%

COMUNIDAD LGTBI; 20.00%

HOMBRE ; 34.00% MUJER

HOMBRE

COMUNIDAD LGTBI

OTROS

PREGUNTAS DE LA ENCUESTA CREE USTED QUE LA ECONOMÍA DEL PAIS HA MEJORADO TABLA DE FRECUENCIA MEJORADO EMPEORADO SIGUE IGUAL NO SABE NO RESPONDER TOTAL

FREC ABS

Fi 15 13 10 7 5 50

15 28 38 45 50

FR RELATIVA F REL % 0,3 0,26 0,2 0,14 0,1

30 26 20 14 10

REL ACUM 0,3 0,56 0,76 0,9 1

GRAFICO DE BARRA 16 14 12 10 8 6 4 2 0

MEJORADO

EMPEORADO

SIGUE IGUAL

NO SABE

NO RESPONDER


GRAFICO DE BARRA HORIZONTAL NO RESPONDER NO SABE SIGUE IGUAL EMPEORADO MEJORADO 0

2

4

6

8

10

12

14

16

GRAFICO CIRCULAR

NO RESPONDER ; 10.00%

MEJORADO ; 30.00%

NO SABE ; 14.00%

SIGUE IGUAL ; 20.00% EMPEORADO ; 26.00% MEJORADO NO SABE

EMPEORADO NO RESPONDER

SIGUE IGUAL

GRAFICO POLIGONAL 16 14 12 10 8 6 4 2 0 MEJORADO

EMPEORADO

SIGUE IGUAL

NO SABE

NO RESPONDER


GRAFI CO RADI AL MEJORADO 20

10

NO RESPONDER

EMPEORADO

0

NO SABE

SIGUE IGUAL

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIA ARITMETICA

x̄=

∑ xi . f i N

MEDIA ARITMETICA DE LA PREGUNTA FUE

10 MEDIANA

MEDIANA DE LA PREGUNTA FUE

10 MODA

MODA DE LA PREGUNTA FUE

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.