Profesión
Llegó el
6102 erbmeitpeS a oinuJ
Mamá.com
Verano moda y belleza
MéXICO
Exclusive interview with
lo más sexy hoy
Una aventura en 4 ciudades
Un asesino silencioso
El Ahogo
Manila ' s Rising Sun
Dos años de logros
10 ralpmejE saxeT ,nitsuA
Ropa Colombiana
PROFESIÓNMAMÁ.COM
CONTENIDO VERANO 2016 03 Carta de la editora vida es lo más 05 Tu importante 06 Dos años de logros 07 México Mágico 08 Receta
5
13
10
09 Ropa colombiana 10 Un hogar en orden y paz
11 Un asesino silencioso: el ahogo
9
7
13 Mi profesión también es ser mamá
11
6
profesiónmamá.com 1 512-665-4560
+ -
|
Austin, Texas contacto@profesionmama.com
www.profesionmama.com
PÁGINA 3
PROFESIÓNMAMÁ.COM
EDITORIAL
CARTA DE LA EDITORA
EL RETO DE PROFESIÓN MAMÁ Ser madre es complicado, bonito, extenuante, dulce, difícil, chistoso, pegajoso, intenso, dramático, rutinario, tierno, laborioso, etc. etc. Pero no lo cambiaríamos por nada. Es una de las experiencias más fuertes de la vida, que nos transforman desde adentro y dejan nuestra identidad y corazón volteados de cabeza pero con una sonrisa en el alma. Al final es tan difícil describir la maternidad como lo es vivirla. Cada una de nosotras la vive a su manera y, después de ser madre por 12 años, esa es la lección más grande que me he llevado. No hay manera correcta de ser madre. No hay instrucciones, no hay evaluación, no hay diploma que certifique que lo estamos haciendo bien. Lo importante es que lo hacemos con amor. Lo único que cuenta es si das tu corazón. Pero, es más sencillo ser madre y profesional cuando junto a tí hay una comunidad que te apoya, te escucha y te guía. Es por eso que nace esta revista, después de años de vivir en el mundo virtual. Con mucho cariño, te invito a ser parte de ella. Porque Profesión Mamá es mucho más que un trabajo, es una identidad.
La mujer que lee PM es moderna e independiente. Busca nuevas maneras de ser mujer, mamá, trabajadora, amiga y miembro activo de su comunidad. Está dispuesta a romper esquemas pero al mismo tiempo valora el apego a su cultura. PM es una comunidad abierta para la mujer que ya no se cree el cuento de la perfección. Ahora busca encontrar un balance más realista en su vida y dar lo mejor de sí, pero sin destruirse en el intento. La mujer PM busca establecer y lograr sus propias metas y alejarse de las definiciones convencionales de logro y éxito. Ya no busca tenerlo todo al mismo tiempo, si no encontrar un equilibrio sano entre sus necesidades como mujer, su familia, el trabajo y su compromiso con la comunidad. La mujer PM no busca salvar al mundo, busca mejorar su propio mundo. Profesión Mamá se publica desde Austin, Texas para todas las madres de habla hispana. Espero nos acompañes y participes en esta aventura. Gracias por estar con nosotras,
Anjanette Gautier
UN NIÑO O UN ADOLESCENTE QUE NO SALUDA, TIENE UN PADRE O MADRE QUE TAMPOCO LO HACE. LA CORTESÍA SE APRENDE EN CASA 4, 258 compartidos y 27 comentarios en nuestra página de facebook ¿TU QUÉ OPINAS?
Síguenos y participa en la conversación
profesionmama
@profesionmama
PÁGINA 5
PROFESIÓNMAMÁ.COM
BIENESTAR
TU VIDA ES LO MÁS IMPORTANTE Lo que dicen en el avión al momento de dar las instrucciones de seguridad es muy sabio: coloca la máscara de oxígeno primero en ti y luego en los hijos o niños pequeños. Cómo podremos asistir a los pequeños en el avión si nosotros nos quedamos sin oxígeno primero? Cuando pienso en “tu vida es lo más importante” se me vienen muchas cosas a la cabeza. ¿Será esto un pensamiento narcisista? No lo creo, al menos desde la intención con la cual te estoy compartiendo estaesreflexión . Esta frase: “tu vida lo más importante ”, puede sonar un tanto egoísta, pero si reflexionas un momento en ella tal vez puedas ir poco más profundo en su hermoso mensaje. Yo escuché esta frase en mi escuela de Yoga en India. Cuando la escuché me “cayó el veinte” (como se dice en México) de lo que mi maestro estaba compartiendo con estas palabras. ¿
Cuántas veces has hecho algo por los demás? ¿Cuántas veces has dejado de hacer algo o decir algo por los demás o el qué dirán? Y ahora te pregunto, ¿cuántas veces te has procurado primero a ti? ¿cuántas veces has puesto tu felicidad y tu bienestar en tu lista de prioridades? ¿
¿Cuántas veces has pensado primero en los demás, en vez de pensar en ti y en tu felicidad? Al decir que tu vida es lo más importante quiero decir que tu eres lo más bello, lo más perfecto y lo más sagrado que existe. Cuando cambiamos el lente con el cual vemos al mundo por un lente transparente, sin filtros, vemos nuestra vida desde otra perspectiva. Comenzamos a reconocer nuestro propósito real en este mundo: ser quienes somos, libres, viviendo en amor y dicha. Es importante comenzar a valorar nuestra vida desde este momento. No dejemos pasar más tiempo en distracciones que no llevan a la madurez de nuestro ser.¿Cuánto más quieres esperar en vivir tu vida? ¿A quién más quieres esperar para gozar de tu caminar en esta Tierra? Tu vida es lo más importante, ¡Vívela hoy! Melissa Martínez www.melissaser.com om@melissaser.com Dueña de Néctar YogaStudio, especialista en el yoga para la ansiedad, la depresión y el trastorno de estrés posttraumático
DOS AÑOS DE LOGROS Más de 1,500 mujeres hispanas se han integrado y beneficiado con esta organización. 20-year-old Marianne Teigen recently published her first young adult novel, and in only a month, it has reached the New York Times Bestsellers list.
A
mhiga es una organización sin fines de lucro nacida en Austin Texas con el fin de empoderar e impulsar a la mujer hispanoparlante y ayudar a que se incorpore activa y exitosamente a su sociedad. Nuestra organización ofrece diversas actividades y talleres de desarrollo personal y profesional. Uno de nuestros objetivos principales es la creación de un centro de desarrollo integral para la mujer hispano-parlante. En nuestro centro, continuaremos nuestros talleres y seminarios en español y a bajos costos e incluiremos servicios legales, médicos, psicológicos, educativos y de negocios.
Para alcanzar nuestra misión, Amhiga se compromete a proveer programas educativos gratuitos, herramientas y recursos de costos accesibles con temas en las áreas del desarrollo Emocional, Intelectual, Físico, Social, Financiero, Espiritual y Cívico. Amhiga fomenta que sus miembros se involucren y organicen actividades que apoyen los siguientes valores: Asertividad Congruencia Generosidad Honestidad Humildad Lealtad Respeto
Si te gustaría recibir más información sobre nosotras, puedes buscarnos en: Página Web: www.amhigahispana.org Facebook: https://www.facebook.com/Amhiga Hispana Email: contacto@amhigahispana.org Teléfono: (512)636-6381
"Los verdaderos líderes saben que el liderazgo no se trata de ellos, sino de aquellos a quienes sirven”. –Sheri L. Dew PROFESIÓNMAMÁ.COM
|
6
UNA AVENTURA POR
MÉXICO MÁGICO Por Anjanette Gautier Este Verano 2016, con el propósito de educar, disfrutar y conocer más de México con la familia, nos embarcamos en un recorrido que comienza en las pirámides Mayas, continúa con los Aztecas y la metrópoli, y hace escalas en la colonia para terminar en la tierra del mariachi. Viajamos económicamente, utilizando los recursos inteligentemente, para así conocer más, pasear más y divertirnos más. Pero viajamos seguros, cómodos y contentos de recibir el mejor servicio. Síguenos mientras te compartimos nuestras impresiones, recomendaciones e imágenes de un viaje a nuestras raíces. Espero que te agrade y te animes a replicarlo.
En esta serie encontrarás artículos como: • 10 consejos antes de cruzar la frontera • Encuentra un hogar fuera de casa: por qué rentar es mejor que un hotel • Empacando sólo lo esencial o cómo no pagar exceso de equipaje • Aprendiendo y divirtiéndonos: un reto con los peques • Antes de pagar por esos boletos, usa estos consejos y ahorrarás • Disfruta de la comida regional sin subir 10 kilos Y mucha más información. Acompáñanos.
PROFESIÓNMAMÁ.COM
|
7
Receta Chuletas al ajonjolí y arroz negro Fácil
Sano
¿Cómo prepararlo? Combina 1/4 taza de naranja agria (fresca es mejor, pero yo tenía GOYA), 1/4 taza de soya, 3 cucharadas vinagre arroz, 2 cucharadas aceite de ajonjolí, licúa todo con 2 dientes de ajo y media cebolla. Marina las chuletas en esta mezcla por 45 min. Asa o fríe. Sirvelas con arroz negro chino y verdura.
PROFESIÓNMAMÁ.COM
|
8
MODA
Ropa Colombiana
lo más SEXY hoy Con el verano y las altas temperaturas, es momento de mostrar un poco más de piel para esas salidas y ocasiones especiales. Los escotes en la espalda favorecen a cualquiera y te permiten mantenerte fresca y atractiva.
Para mostrar la espalda
Modelos exclusivos con cita en fajasyjeanscolombianos.net ó en facebook.com/fajasyjeanscolombianos/ 512-766-6656
Orden y paz en tu hogar Un ambiente limpio y ordenado hace que relajarse sea más fácil y evita distracciones cuando necesitamos concentrarnos.
Natalia Fossi es decoradora, pintora y organizadora profesional. Puede ayudarte a que tu hogar sea un remanso de paz y belleza. facebook.com/NataliaFossiartendecor/
Si te atrae la propuesta de minimizar una causa de estrés (el desorden del entorno), aquí tienes algunas ideas. Hacer la cama por la mañana. Por las noches, antes de dormir, dedica unos minutos (poquitos) a ordenar o quitar cosas de enmedio. Recoger la mesa y lava los platos justo después de comer, si no hay una buena razón para lo contrario. Limpia un poco el cuarto de baño después de usarlo. Esta microlimpieza (que no tiene que durar más de 5 minutos) ahorra tiempo cuando toque la “limpieza mayor”. No guardes papeles que no uses (periódicos, revistas, folletos, etc.) a menos que tengas la seguridad de que te van a hacer falta. Para eso está Internet. Deshazte de los objetos que te traigan un doloroso recuerdo, si se puede. Crea un espacio (no demasiado grande) donde colocar las cosas hasta que decidas qué hacer con ellas. Si pasa más de un año sin que las necesites, considera sacarlas de casa. Hazte de estanterías, cajas, archivos o, en general, de las herramientas que necesites para organizarte para aprovechar el espacio en casa. ¡Pero no las llenes de cosas inútiles! Etiqueta lo que requieras, para que sepas qué contiene cada “bulto” sin tener que abrirlo. No guardes cosas si no hay necesidad. Si no lo necesitas, no lo compres. Si es gratis, no te lo quedes. Y, si es un regalo de alguien que “te adora” (no demasiado), lo tiras más tarde.
Color, cortes, peinados, maquillaje, tratamientos 1817 W Anderson Ln Austin, TX (512) 8482111
DESCUENTO EN TU PRIMERA CITA DE TRATAMIENTO DE COLOR
20%
FACEBOOK.COM/HAIRBYCHIC
Un asesino silencioso
El Ahogo
La mayoría de los padres sabemos que cuando los niños no hacen ruido, es momento de vigilar y ver qué es lo que está ocurriendo. Sin embargo, muchos olvidamos este mismo conocimiento cuando estamos en el agua.
En lo que lleva del 2016, 35 niños han muerto ahogados en el centro de Texas, de acuerdo al Departamento de Servicios de Protección a la Familia del estado de Texas (DFPS por sus siglas en inglés).
A pesar de que los medios nos repiten constantemente lo importante que es tomar precauciones en el agua, pocos sabemos exactamente cómo distinguir cuando alguien está en peligro de ahogarse.
“El ahogamiento cobra demasiadas vidas infantiles y es totalmente prevenible”, dijo en comunicado Sasha Rasco, jefa del departamento de prevención del DFPS. “Todos debemos ser salvavidas de los niños y nunca, jamás dejarlos fuera de vista y más allá del alcance de nuestros brazos cuando estamos en el agua”.
Cuando pensamos acerca de lo que puede ocurrir cuando una persona se ahoga, la mayoría tenemos en mente la imagen de lo que hemos visto en la televisión. Sin embargo, las personas que se están ahogando no gritan, salpican ni pueden hacer movimientos bruscos para llamar nuestra atención. El ahogamiento es algo silencioso.
Esto es algo que como padres debe de preocuparnos mucho, pues, de acuerdo a los estudios del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, o CDC por su nombre en inglés, esta es la segunda causa de muerte accidental en niños menores de 15 años. De aproximadamente 750 niños que se ahogarán este año, cerca de 375 lo harán a unos metros de alcance de un adulto, de acuerdo a cifras del CDC. En la mayoría de estos casos, los padres están mirando a sus hijos y no tienen idea de lo que está ocurriendo. “Cuando una persona grita y agita los brazos en el agua pidiendo ayuda, está en peligro, pero todavía está consciente y tiene la capacidad mental y pulmonar para pedir ayuda. Sin embargo, debemos estar atentos a quienes ya han pasado a otro estado, aquél en que las respuestas instintivas entran en juego y ya no pueden pedir ayuda. En este momento, están a punto de ahogarse y tenemos menos de medio minuto para rescatarlos”, escribe el Doctor Francesco A. Pia para la Guardia Costera.
Evitar una tragedia en el agua es responsabilidad de todos. De acuerdo a la información de la Guardia Costera: Quien se está ahogando, no puede gritar, porque cuando logra salir del agua, es para poder respirar. La boca de quien está ahogándose se encuentra debajo de la superficie del agua de manera intermitente, tienen la mirada casi perdida o miran hacia arriba. Pueden tener los ojos cerrados y el pelo en la cara. No pueden buscar ayuda. La naturaleza los obliga a extender los brazos de manera lateral para intentar apoyarse y elevarse sobre la superficie del agua para poder alzar su cuerpo y la cara para poder respirar. Durante todo este episodio, la víctima puede estar en posición vertical y no estar usando las piernas para moverse. Puede parecer que están tratando de nadar pero no avanzar, o parece como si quisieran escalar una escalera invisible.
El Departamento de Servicios de Protección a la Familia del estado de Texas ha lanzado una nueva campaña de prevención y educación sobre la seguridad en el agua. Puedes encontrar más detalles en español, e inclusive un programa interactivo, en su sitio de red: http://www.helpandhope.org
MI PROFESIÓN, TAMBIÉN ES SER MAMÁ Por Anjanette Gautier
Posición actual : madre de SE BUSCA: tiempo Administradora completo / administ eficientedel conhogar la radora , capacidad de . desde el 2004 inspirar, motivar y entrenar a equipo. Excelentes habilidades de comunicación, disposición a resolver conflictos, cómoda manejando diferentes prioridades y metas simultáneas.
S
i has estado fuera del mercado laboral cuidando a tus hijos, asegúrate de incluir en tu currículo tus experiencias como voluntaria, tus proyectos independientes, actividades comunitarias y experiencias de desarrollo profesional. “Puedes usar todas estas experiencias para cubrir el vacío en empleo”, estos son los consejos de sitios como Careerbuilder, Monster o LinkedIn. Y pareciera que son buenos consejos, pero hay algo preocupante que se esconde tras esta idea
“Usa un resumé en base a tus funciones y habilidades para minimizar el tiempo y enfatizar tus experiencias pasadas”, implicando que la experiencia de ser madre y llevar el mando de un hogar no son experiencias valiosas en el mercado laboral. Es casi como que pensamos “Sí, soy madre, disculpa. Pero, además de ser responsable por mantener la vida, salud, educación y bienestar total de otros seres humanos, también hice otros trabajos que sí son importantes. Mira este es mi proyecto de recaudación de fondos para la sociedad de padres de familia, esa si es una experiencia valiosa”.
Nos recomiendan que incluyamos “sólo las actividades que respaldan las habilidades que son relevantes para nuestra meta profesional”. Esta frase supone que lo que hiciste en casa no se transfiere como capacidades laborales relevantes y de alta demanda en el mercado.
Por qué seguimos contorsionándonos para enmascarar el tiempo que hemos pasado como madres? ¿
PROFESIÓN MAMÁ
|
14
VOL. 20
ISSUE NO. 3
Esto debe de cambiar, porque estamos devaluándonos a nosotras mismas y al importante papel que es la maternidad. Además, las compañías están perdiendo la oportunidad de tener entre sus empleados a personas con capacidades de nivel ejecutivo. Las capacidades que se valoran en los puestos administrativos según los expertos, son capacidades que cualquier madre reconocería como parte de su armamento para poder educar a los hijos y manejar efectivamente la familia y el hogar.
Habilidades de una madre= habilidades de CEO
1. Liderazgo: "liderazgo inspirador", "liderazgo equilibrado con autenticidad, respeto por los demás y desarrollo de la confianza"
2. Mentalidad estratégica y ejecución efectiva: la capacidad de ejecutar una visión Legal & Corporate y lograr resultados Magazine in NY en otros
3. Habilidades técnicas y tecnológicas: profunda familiaridad con el conjunto de conocimientos específicos requeridos en su tema
4. Establecimiento efectivo de relaciones: interés y experiencia en el desarrollo de su equipo, orientación al bienestar del equipo, resistir el estrés con actitud positiva
5. Comunicación y presentación: Poseer el poder de persuasión y excelentes habilidades de presentación.
6. Gestión del cambio: estar a gusto y funcionar efectivamente dentro de un flujo constante, capaz de realizar múltiples tareas de forma continua.
. De acuerdo a las investigaciones de Boris Groysberg para la revista Harvard Business Review, las 7. Integridad: capacidades y competencias Integridad personal y el ejecutivas más valoradas por comportamiento ético son indispensables las compañías detohoy son:a news article para elevar la moral y According Wikipedia, discusses current or
Cracking the System
Otras: escuchar activamente, manejo del tiempo y prioridades, administración de presupuestos, negociación, mantenerse en calma bajo recent news of either general interest or of a specific topic. presión, creatividad, tutoría, dar la pauta en una empatía, consistencia, organización. PAGE 30 disciplina.
No todas estamos listas, o queremos, ser Directoras Ejecutivas. Pero, ¿deberíamos de continuar ocultando el tiempo que pasamos como madres y enfatizar únicamente nuestras actividades fuera del hogar? Comencemos por tener el valor de ser dueñas de nuestras propias decisiones y defendamos nuestras prioridades.
Es difícil ser pioneras y romper con los esquemas que nos han enseñado. Si estás buscando hoy empleo, tal vez dudes de tomar un paso tan drástico como incluir tus habilidades como madre en tu solicitud. Pero, si lees esto y estás en posición de hacerlo, te invito a que modifiques tu hoja de vida o perfil de LinkedIn para incluir tus habilidades de Profesión Mamá.
Enorgullezcámonos y pongamos a la vista las habilidades que hemos adquirido y ampliado por ser madres.
#habilidades #profesiónmamá: creativa, motivadora, negociadora, visionaria, empatía
Deberíamos de continuar ocultando el tiempo que pasamos como madres y enfatizar únicamente nuestras actividades fuera del hogar?
“
¿
CURSO EMPRESARIAL Curso Empresarial es un programa de capacitación bilingüe para personas de habla hispana que desean comenzar un negocio. El programa se ofrece en dos modulos, uno enfocado en Mercadotecnia, Ventas y Relacion con el Cliente y el segundo en Contabilidad, Impuestos y Estados Financieros.
MODULO DE CONTABILIDAD, IMPUESTOS Y ESTADOS FINANCIEROS Clases son Lunes y Jueves de 6:00 pm a 8:00 pm. Comienza el 28 de julio y son un total de 9 sesiones. En este módulo, desarrollarás un presupuesto para tu negocio y aprenderás aspectos básicos de contabilidad que te ayudarán a estar más informada para tomar decisiones. El costo del curso es $125 pero ofrecemos becas y descuentos! Llena la forma y solicita tu beca.
15
PROFESIÓNMAMÁ.COM
”
Economic Growth Business Incubator 1144 Airport Blvd #260, Austin, TX 78702 Teléfono:(512) 9282594 http://egbi.org/cursoempresarial/
Conexión con la Comunidad Bilingüe Desarrollo Empresarial Métodos de Control de Calidad Estandarización de Procesos Estrategia de Mercadotecnia Corporate Identity & Branding Presencia en Linea Creación y Desarrollo de Páginas Web
Desarrollo Empresarial Métodos de Control de Calidad Estandarización de Procesos Estrategia de Mercadotecnia Corporate Identity & Branding Presencia en Linea Creación y Desarrollo de Páginas Web
Larissa Dávila larissa@BCOConsulting.com +1.512.636.6381