Departamento Editorial
Física 2010
Clase Nº 3
Movimiento rectilíneo Uniformemente acelerado y retardado Propiedad Intelectual Cpech Propiedad Intelectual Cpech
MATERIALES NECESARIOS 1. Guía 03. 2. Libro de Ciencias / Plan Común / Física / Capítulo Nº 2. De este capítulo, utilizaremos desde la página 31 hasta la página 39.
Propiedad Intelectual Cpech
Objetivos Al término de la unidad, usted deberá: 1. Caracterizar y analizar movimientos. 2. Aplicar las ecuaciones de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado y retardado a la solución de problemas. 3. Interpretar información en gráficos
Propiedad Intelectual Cpech
Clasificación de los movimientos por su rapidez • UNIFORMES: La rapidez es constante.
• VARIADOS: La rapidez no es constante.
Propiedad Intelectual Cpech
Aceleración media Aceleración = Variación velocidad Tiempo empleado
La aceleración puede ser: • Positiva. • Negativa.
Unidades para aceleración S.I.: (m/s2) C.G.S.:(cm/s2)
Propiedad Intelectual Cpech
Guía N° 03 Ejercicio N° 17 m 3 s ,
Un móvil que se desplaza a comienza a incrementar su m rapidez de manera uniforme, con una aceleración de 7 2 . s Respecto a la aceleración adquirida por el móvil, es correcto afirmar que A) el móvil se desplazó, uniformemente, a 7 metros por segundo. B) por cada 7 segundos, el móvil se desplazó 1 metro. C) por cada 2 segundos, el móvil se desplazó 7 metros. D) el móvil se desplazó 3 metros por cada 7 segundos. E) por cada segundo, el móvil aumentó su velocidad en 7 m s
E Comprensión Propiedad Intelectual Cpech
Guía N° 03 Ejercicio N° 03 Un móvil parte del reposo. En 3 segundos aumenta su velocidad, en forma constante, hasta alcanzar 24(m/s)î. Si el móvil mantiene este tipo de movimiento en el tiempo, ¿cuál será su aceleración al cabo de 4 segundos? A) 3 (m/s2)Î B) 4 (m/s2) Î C) 6 (m/s2) Î D) 8 (m/s2) Î E) 24 (m/s2) Î Análisis
D
Propiedad Intelectual Cpech
Movimiento rectilíneos con aceleración constante • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) El móvil aumenta uniformemente su velocidad. Los vectores velocidad y aceleración tienen igual dirección y sentido. • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE RETARDADO (M.R.U.R.) El móvil disminuye uniformemente su velocidad. Los vectores velocidad y aceleración tienen igual dirección, pero sentido opuesto.
Propiedad Intelectual Cpech
Ecuaciones de movimiento
}
1 2 Si x i = 0 x = x + v t + at f i i 2 ⇒ x =d
v = v + 2ad 2 f
f
}
1 2 d = v t + at i 2
2 i
v f = v i + at
Aparecen en la pĂĄgina 36 de tu libro Cpech. Propiedad Intelectual Cpech
Guía N° 03 Ejercicio N° 05 En la pista de despegue, después de 1[min] 40[s] de partir del reposo, un avión a reacción alcanza la rapidez de 600[m/s]. ¿Qué distancia recorrió en ese tiempo? A) 6[km] B) 15[km] C) 30[km] D) 100[km]
C
E) 120[km]
Aplicación
Propiedad Intelectual Cpech
Caso particular Como el M.R.U.R. va disminuyendo su velocidad, llegará un momento en que el móvil se detenga (vf=0). Los vectores velocidad inicial y aceleración son opuestos, es decir, si Vi es positivo, a es negativo y viceversa. El tiempo empleado en detenerse se denomina tiempo máximo.
v f = v i + at
⇒ t
=
t MAX
=
t MAX
=
vf − vi a 0 − vi a − vi a
Como el tiempo siempre es positivo, tenemos:
t MAX = Vi a Propiedad Intelectual Cpech
Caso particular La distancia recorrida desde la aplicación de los frenos hasta detenerse se denomina distancia máxima. Los vectores velocidad inicial y aceleración son opuestos, es decir, si Vi es positivo, a es negativo y viceversa.
v = v +2ad 2 f
2 i
⇒ d
=
d MAX
=
d MAX
=
v f2 −v i2 2a 0 −v i2 2a −v i2 2a
Como la distancia siempre es positiva, tenemos:
d MAX = Vi2 2a Propiedad Intelectual Cpech
Guía N° 03 Ejercicio N° 11 Un móvil se desplaza en línea recta a 20 (m/s), tal como muestra la figura. Aplica los frenos y se detiene en 5 (s). Con respecto a lo anterior, es correcto afirmar que I) el móvil presenta un MRUA. II) su aceleración es - 4 (m/s2). III) la distancia recorrida desde la aplicación de los frenos hasta detenerse es 50 (m). A) Sólo I. B) Sólo II. C) Sólo III. D) Sólo II y III. E) I, II y III
D Aplicación
Propiedad Intelectual Cpech
Comportamiento grรกfico de un M.R.U.A. La forma del grรกfico d/t es un arco de parรกbola, pues, por ser un movimiento acelerado, el mรณvil recorre distancias cada vez mayores en intervalos iguales.
d[ m ]
t[s]
Aparecen en la pรกgina 37 de tu libro Cpech.
Propiedad Intelectual Cpech
Comportamiento gráfico de un M.R.U.A. La línea recta ascendente indica que la velocidad aumenta en forma constante en el tiempo. El área bajo la curva representa la distancia recorrida por el móvil en el intervalo de tiempo.
Propiedad Intelectual Cpech
Comportamiento gráfico de un M.R.U.A. La línea recta paralela al eje de las abscisas indica que la aceleración es constante. El área bajo la curva representa el aumento de velocidad del móvil.
Propiedad Intelectual Cpech
Comportamiento gráfico de un M.R.U.A. La forma del gráfico d/t es un arco de parábola, pues, por ser un movimiento con aceleración negativa, el móvil recorre distancias cada vez menores en intervalos iguales.
d[ m ]
t[s]
Aparecen en la página 38 de tu libro Cpech.
Propiedad Intelectual Cpech
Comportamiento gráfico de un M.R.U.A. La línea recta descendente indica que la velocidad disminuye en forma constante en el tiempo. El área bajo la curva representa la distancia recorrida por el móvil en el intervalo de tiempo
Propiedad Intelectual Cpech
Comportamiento gráfico de un M.R.U.A. La línea recta paralela al eje de las abscisas indica que la aceleración es negativa y constante. El área bajo la curva representa la disminución de velocidad del móvil.
Propiedad Intelectual Cpech
Interpretaci贸n gr谩fica El gr谩fico corresponde al movimiento de un autom贸vil.
Propiedad Intelectual Cpech
Guía N° 03 Ejercicio N° 18 ¿Cuál de los siguientes gráficos indica que no existe aceleración constante en el tiempo?
A)
B)
C)
E D)
E)
Análisis
Propiedad Intelectual Cpech
Guía N° 03 Ejercicio N° 12 Para el movimiento rectilíneo de un móvil descrito por la gráfica de la figura, se puede afirmar que I. frenó durante 100[m]. II. su máxima aceleración fue de 2 [m/s2]. III. la distancia recorrida fue 325[m]. A) Sólo I Comprensión v [ m/s ] B) Sólo II C) Sólo Sólo I y II 20 E) I, II y III III
E
10 10
20 25
35 t[s]
Propiedad Intelectual Cpech
Desafía tus conocimientos y desarrolla tus habilidades En una carrera un atleta va en segundo lugar con una velocidad constante de 20 (m/s)î. Como desea ganar aumenta su velocidad a 26 (m/s)î, en minuto, logrando el triunfo.
Realiza un gráfico velocidad versus tiempo sólo de los últimos 20 segundos, antes de ganar, con intervalos de tiempo de 5 segundos. Además, determina la aceleración del atleta para ganar.
Propiedad Intelectual Cpech
Desafía tus conocimientos y desarrolla tus habilidades Solución v f − vi 26(m / s ) − 20(m / s ) v f = 26(m / s ) = = 0,1(m / s 2 ) a = t 60( s ) t = 1(min) = 60( s ) vi = 20(m / s )
v f = 20(m / s ) + 0,1(m / s 2 )·t ( s ) Vfinal (m/s)
tiempo (s)
24
40
24,5
45
25
50
25,5
55
26
60
V(m/s)
26 25,5 25 24,5 24
t(s) 0
40 45 50 55
Propiedad Intelectual Cpech
60
SĂntesis de la clase Movimiento
Se divide en
RectilĂneo Uniforme
M.R.U.A.
Uniforme
Acelerado M.R.U.R.
Propiedad Intelectual Cpech
Respuesta de la Guía PREGUNTA
ALTERNATIVA
HABILIDAD
1
A
Aplicación
2
D
Aplicación
3
D
Análisis
4
A
Comprensión
5
C
Aplicación
6
E
Comprensión
7
D
Análisis
8
E
Comprensión
9
E
Comprensión
10
C
Aplicación
Propiedad Intelectual Cpech
Respuesta de la Guía PREGUNTA
ALTERNATIVA
HABILIDAD
11
D
Aplicación
12
E
Comprensión
13
D
Análisis
14
E
Análisis
15
D
Análisis
16
E
Aplicación
17
E
Comprensión
18
E
Análisis
19
E
Análisis
20
E
Análisis
Propiedad Intelectual Cpech
Equipo Editorial:
María José Yáñez Cristián García
ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL.
Propiedad Intelectual Cpech