Uso de
Windows Movie Maker
Prof. Manuel Otero テ」ila
¿Qué es Windows Media Maker?
Windows Media Maker es un programa para crear, editar, y compartir tus propios montajes con vídeos, imágenes y sonidos. Es un programa con el que conseguirás espectaculares resultados de una forma extremadamente fácil y rápida. Nota: Solo para Windows XP Home y Professional
Antes de… Debes tener claro en que consistirá tu película casera y disponer del material que vayas a utilizar. Es recomendable que en tu disco duro cree una carpeta con las fotos o vídeos que piensa utilizar. Tienes que grabar el trabajo en varias ocasiones durante la edición ya que el programa tiende a detenerse y puedes perder todo el trabajo realizado.
Tipos de Videos Documentales:
-
muestran de manera ordenada información sobre un tema concreto (por ejemplo un vídeo sobre la Acrópolis de Atenas).
-
Narrativos: tienen una trama narrativa a través de la cual se van presentando las informaciones relevantes para los estudiantes (por ejemplo un vídeo histórico que narra la vida de un personaje).
- Monoconceptual:
son vídeos de muy corta duración que se centran en presentar un concepto.
- Temático:
son los clásicos vídeos didácticos que van presentando
de manera sistemática de un tema concreto (por ejemplo un vídeo sobre el arte griego)
- Motivadores: pretenden ante todo impactar, motivar, interesar a los espectadores.
Pasos en la elaboración de un vídeo Filmación: Se procede a la filmación. Edición: Una vez grabadas las imágenes, se procede al montaje, incluyendo los efectos y las transiciones que ayuden a la línea narrativa del vídeo que se está realizando. Audio y Narración: Se añade una música de fondo y los comentarios oportunos.
Entrar a la aplicaci贸n de Movie Maker
1. Haz un clic en Start. 2. Dirige el cursor a la opci贸n de All Programs y haz un click en Windos Movie Maker
Interfase del programa Barra de MenĂş File-Edit-View
Interfase del programa Barra de MenĂş Tools-Clip-Play
Interfase del programa Toolbar 1 2 3
4
5
6
7
1. New: nuevo proyecto 2. Open: buscar proyectos o ir a los archivos 3. Save: grabar el proyecto 4. Undo: regresar a la acción anterior 5. MovieTasks: activar el menú de opciones de película 6. Collections: ver las colecciones de fotos, videos, y audio importadas 7. Encasillado que muestra el menú en uso
Interfase del programa Taskpanel Haga un clic en el icono de Tasks de Movie Tasks.
para activar el menú
1. Import video: para importar videos 2. Import pictures: para importar fotos e imágenes 3. Import audio or music: para importar sonidos, audio, y musica 4. Show collections: mostrar colecciones hechas 5. View video effects: ver los efectos de animación 6. View video transitions: ver los efectos de transición 7. Make titles and credits: para añadir títulos y créditos 8. Make an auto movie: para realizar una película automática 9. Save to my computer: grabar el proyecto en pelicula 10. Save to CD: grabar en CD 11. Send by email: enviar proyecto por correo electronico 12. Send to the web: enviarlo proyecto a una pagina web
Interfase de las Animaciones Efectos de animaci贸n
Efectos de transici贸n
Storyboard Storyboard: es donde usted podrá añadir cómodamente las imágenes, clips, efectos de animación y transición, títulos y créditos.
1. Plantilla o clip: donde se ubica la imagen o clip 2. Estrella: efectos de animación 3. Rectángulo entre plantillas: efectos de transición
Timeline Timeline: es donde puedes añadir sonidos, audio, narraciones, y música. Además, puedes añadir y quitar clips, manejar el tiempo de transición entre clips, y ajustar el volumen de las pistas. 1. Micrófono: para grabar narración. 2. Lupa +/- : para agrandar o disminuir el tamaño de los clips. 3. Línea de tiempo: indica los segundos y minutos del proyecto. 4. Indicador de tiempo: línea azul que indica la duración de los clips. 5. Audio/Music: donde se inserta la pista de música.
Preview Monitor Preview Monitor: monitor donde se proyecta las imágenes, sonidos, efectos, narraciones, etc. Cada vez que añades un efecto o audio puedes en cualquier momento ir al icono de Play para ver como lucirá tu película. Además puedes editar vídeos y capturar imágenes.
¡Comenzamos!
Una vez que te familiarices con los iconos, menús, encasillados, y barras entonces comenzamos a realizar nuestra propia película. Continua con la segunda parte.