Respuestas minambiente proposiciones 72 y 73 14 debate impactos ambientales arauca

Page 1

1


2


3


Bogotá D.C., Doctora DELCY HOYOS ABAD Secretaria Comisión Quinta Honorable Senado de la República Ciudad ASUNTO: Respuesta al cuestionario, Proposición 072 de 2014. Radicado: 4120-E1-11005 Respetada Secretaria, Reciba usted un cordial saludo. En atención a su comunicación remitida, en la que se solicita a este Ministerio mediante derecho de petición, información sobre los “Impactos ambientales de la exploración y explotación de hidrocarburos en los Llanos Orientales, así como la afectación de las fuentes hídricas, que se viene presentando en esta época de verano en el Departamento del Casanare”, nos permitimos dar respuesta de acuerdo competencias otorgadas por el decreto 3570 de 2011 por el cual se creó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en los términos del artículo 258 de la ley 5 de 1992, de la siguiente manera: 1. ¿Cuál es el concepto del Gobierno Nacional sobre la actual situación ambiental presentada en Casanare, donde se registra una alta mortandad de animales bovinos, exóticos y especies menores por cuenta de la inclemente sequía? La mortandad de animales en las sabanas inundables responde a la transformación de estos paisajes, impulsado por varios factores. Como posibles factores afectantes está la variabilidad climática, el crecimiento generalizado y desordenado de agricultura industrial, lo que ha generado una gran competencia por agua entre las actividades económicas y los usos tradicionales. La actual situación es la suma de la poca gestión y adopción de medidas de protección en la región direccionadas a evitar que se reduzca el deterioro del ecosistema de sabanas inundables. Se tiene poco conocimiento sobre las amenazas de este y la falta de certeza científica sobre sus causas y efectos. Se debe fortalecer la gestión integral del agua y existe desconocimiento de las cuentas del agua (precipitación, caudales, aguas subterráneas) lo que está ligado con la exploración y explotación del agua. 2. ¿ A qué factores aduce el Gobierno Nacional el episodio de sequía que desencadenó la mortalidad de animales en las llanuras casanareñas? Los eventos extremos de sequía no se limitan a la fauna muerta, existe una tensión general sobre el ecosistema fundamentada en la variación extrema y las irregularidades de los componentes del clima. Lo anterior podría estar afectando a otras poblaciones animales o plantas, así funciones y servicios ecosistémicos propios de las sabanas inundables. Según el análisis realizado por el Instituto Humboldt utilizando los mapas nacionales del Corine Land Cover, durante el 2002 y 2007, se presentó una disminución del 2% de la cobertura de zonas pantanosas, disminución del bosque fragmentado del 2% y del bosque denso alto inundable del 4.85 al 3.73% en la zona del Casanare.

4


El IDEAM reporta para esta región en el periodo 2011 a 2040 una muy alta vulnerabilidad de la vegetación secundaria, los arbustales y herbazales, en áreas con vegetación secundaria, un impacto muy alto en los cultivos transitorios y un impacto muy alto sobre cuerpos de agua. Además para ese mismo periodo 2011 a 2040 se reporta que alrededor del 80% de los cuerpos de aguas continentales naturales (ríos, lagunas, lagos y zonas inundadas) muestran muy alta y alta vulnerabilidad (IDEAM, 2010 ) al cambio climático. 3. ¿ A cuánto asciende la cifra de animales muertos por esta situación de sequía en Casanare? Discrimine por especie y municipios del Casanare afectados. Señale la metodología para realizar esta medición. De acuerdo con la Sala de Crisis (en atención a la emergencia) del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio de Paz de Ariporo en la cual está participando la Corporación y que se encuentra concentrada en el área urbana del Paz de Ariporo - Casanare, se tiene el siguiente reporte de mortalidad a fecha de 31 de marzo de 2014, de: ESPECIE CHIGUIROS VENADOS OSOS BOVINOS BABILLAS GALAPAGOS ARMADILLOS CERDOS TOTAL ESPECIES

MORTALIDAD (# individuos) 4529 4 1 16 2 4 2 4 4562

Figura 1. Reporte de mortalidad. Elaborado por: Corporinoquia

4. ¿Considera este Despacho que la situación presentada en Casanare corresponde a una dinámica atípica a los factores climatológicos de la región? Si es así, explique las razones en las cuales se sustenta. Relaciones las indicadores de pérdidas de animales de los años anteriores. En caso contrario y el despacho la considera normal, también explique los parámetros que la justifican. En términos generales la climatología dentro de la Orinoquia colombiana muestra cantidades acumuladas de lluvia en el año entre 2000 y un poco por encima de los 4000 milímetros (mm); éstos últimos, en zonas del piedemonte de Meta y sur de Casanare. Específicamente para el departamento de Casanare, sobre la zona centro-oriental se registran totales de lluvia entre 2000 y 2500 mm/año, mientras que del centro hacia el occidente los acumulados de lluvia llegan al rango entre 2500 y 3000 mm/año (figura 2).

5


Figura 2. Precipitación total anual (mm) en la Orinoquía colombiana.

La figura 3 muestra que sobre el sector central de los departamentos de Casanare y Meta, así como el norte de Arauca, se presentan entre 100 y 150 días con lluvia al año. El resto de la región orinoquense se sitúa en el rango de 150 a 200 días y en sectores del Piedemonte puede ser algo mayor a 200.

Figura 3. Número de días con lluvia en la Orinoquía colombiana.

En cuanto a la temperatura promedio multianual, las condiciones características de la región indican que predominan temperaturas en el rango de cálidas en la mayor parte de la región, con excepción de sectores del piedemonte que por sus características geográficas contiene altitudes que hacen que oscilen en el rango entre templadas y frías (figura 4). La Clasificación climática de la Orinoquía, establece que en general el clima es cálido húmedo, salvo una zona del oriente de Arauca que se clasifica como cálida seca (figura 5).

6


Figura 4. Temperatura media anual (°C) en la Orinoquía colombiana.

Figura 5. Clasificación climática en la Orinoquía colombiana.

7


Comportamiento medio de la lluvia y del número de días con lluvia, durante el primer trimestre del año en el departamento de Casanare Con base en las series de datos de precipitación, se determinan condiciones medias (“normales”) para cada mes; a partir de dicho análisis, se establece que los tres primeros meses del año, hacen parte de la temporada menos lluviosa en el departamento del Casanare; enero con precipitaciones muy escasas, incrementándose un poco durante febrero y marzo. Durante éste último mes, llueve en promedio entre 100 y 150 milímetros (mm) en zonas cercanas al piedemonte y cantidades un poco menores en el centro y oriente del departamento (figura 6). En el Casanare, en enero llueve en promedio entre 0 y 4 días, mientras que en febrero se incrementa ese valor medio sobre la zona occidental del departamento en el rango entre 4 y 8 días con lluvia al mes. En marzo, los promedios históricos indican que en la mayor parte del departamento llueve entre 4 y 8 días (figura 7).

Figura 6. Mapas de promedios mensuales de lluvia en Colombia durante el primer trimestre del año, centrando el análisis sobre el departamento del Casanare.

8


Figura 7. Mapas de promedios mensuales de número de días con lluvia en Colombia durante el primer trimestre del año, centrando el análisis sobre el departamento del Casanare.

Comportamiento medio de la disponibilidad hídrica en el suelo en el Casanare, durante los tres primeros meses del año En el Casanare, la disponibilidad de agua en el suelo es el resultado de las pocas cantidades de lluvia que se registran en la temporada menos lluviosa del año. Por ello, en enero fluctúa entre semiseco y seco, mientras que en febrero pasan a estados secos y muy secos; posteriormente en marzo, hay una tendencia hacia una condición similar a la de enero, es decir entre seco y semiseco (figura 8).

Figura 8. Mapas mensuales promedio de disponibilidad hídrica en el suelo en Colombia entre enero y marzo, centrando el análisis sobre el departamento del Casanare.

9


Comportamiento medio decadal durante el mes de marzo de la disponibilidad hídrica en el suelo Los promedios de décadas de marzo, entendidas así: 1-10 de marzo, 11-20 de marzo y 21-31 de marzo, muestra en general un comportamiento seco a semiseco durante las tres décadas del mes (figura 9).

Figura 9. Mapas mensuales promedio de disponibilidad hídrica a nivel decadal durante el mes de marzo, centrando el análisis sobre el departamento del Casanare.

Estas condiciones medias, más las descritas durante los meses de enero y febrero, da lugar a que los suelos entre enero y marzo muestren de manera “normal” condiciones próximas a secas, debido a las pocas precipitaciones que caen durante el trimestre y a una tendencia a tener días más despejados lo que redunda en mayores niveles de radiación solar y por ende, de evaporación y de evapotranspiración. Distribución temporal de la precipitación en el Casanare

10


Partiendo de la climatología general de la Orinoquia y de las condiciones propias del departamento del Casanare las lluvias se distribuyen de forma monomodal (un solo periodo de lluvia) esto asociado básicamente a elementos atmosféricos como el comportamiento de los vientos alisios y el inicio de la temporada de huracanes, más la geografía circundante que concentra en el departamento favoreciendo en este periodo de lluvias el mayor volumen de precipitación, permitiendo que las lluvias se presenten en una condición inicial a partir del mes abril hasta mediados del mes de noviembre en promedio. En general, en el departamento de Casanare se presenta un régimen monomodal, lo que indica que existe una sola temporada seca y una lluviosa; los meses de menor precipitación son diciembre, enero, febrero y marzo, siendo enero el de menores cantidades. Entre abril y noviembre se presenta la temporada lluviosa, siendo el mes de mayo el de mayor cantidad de lluvia en el año. A continuación (figuras 10 hasta la 19) se realiza una descripción de la lluvia por estaciones para el departamento del Casanare. Para la estación de Yopal, se indica que las lluvias más significativas se presentan en promedio para los meses de mayo y abril, y periodos de menor precipitación entre los meses de diciembre a marzo. Los mayores volúmenes de precipitación (máximos mensuales) se han registrado bajo la presencia de eventos de variabilidad climática (El Niño y La Niña) como lo evidencia los años 2011, 2012 y 2009.

Figura 10. Comportamiento medio mensual multianual de la precipitación en estación Yopal.

Para la estación de Paz de Ariporo, se indica que las lluvias más significativas se presentan en promedio para los meses de abril y mayo, y periodos de menor precipitación entre los meses de diciembre a marzo. Los mayores volúmenes de precipitación (máximos mensuales) se han registrado bajo la presencia de eventos de variabilidad climática (El Niño y La Niña) como lo evidencia los años 2011, 2005 y 2002.

11


Figura 11. Comportamiento medio mensual multianual de la precipitación en estación Paz de Ariporo.

Para la estación de Trinidad se indica que las lluvias más significativas se presentan en promedio para los meses de junio y abril, y periodos de menor precipitación entre los meses de diciembre a marzo. Los mayores volúmenes de precipitación (máximos mensuales) se han registrado bajo la presencia de eventos de variabilidad climática (El Niño y La Niña) como lo evidencia los años 2008, 1998 y 2009

Figura 12. Comportamiento medio mensual multianual de la precipitación en estación Trinidad.

Para la estación de La Aguada se indica que las lluvias más significativas se presentan en promedio para los meses de mayo y abril, y periodos de menor precipitación entre los meses de diciembre a marzo. Los mayores volúmenes de precipitación (máximos mensuales) se han registrado bajo la presencia de eventos de variabilidad climática (El Niño y La Niña) como lo evidencia los años 2011, 2008 y 2000.

12


Figura 13. Comportamiento medio mensual multianual de la precipitación en estación La Aguada.

Para la estación de Santa Rita, se indica que las lluvias más significativas se presentan en promedio para los meses de mayo y junio, y periodos de menor precipitación entre los meses de diciembre a marzo. Los mayores volúmenes de precipitación (máximos mensuales) se han registrado bajo la presencia de eventos de variabilidad climática (El Niño y La Niña) como lo evidencia los años 2012, 2008 y 2009.

Figura 14. Comportamiento medio mensual multianual de la precipitación en estación Sta Rita.

Para la estación de Tamara, se señala que las lluvias más significativas se presentan en promedio para los meses de mayo y junio, y periodos de menor precipitación entre los meses de diciembre a marzo. Los mayores volúmenes de precipitación (máximos mensuales) se han registrado bajo la presencia de eventos de variabilidad climática (El Niño y La Niña) como lo evidencia los años 2011, 2009 y 2005.

13


Figura 15. Comportamiento medio mensual multianual de la precipitación en estación Tamara.

Para la estación de San Luis de Palenque, se señala que las lluvias más significativas se presentan en promedio para los meses de mayo y junio, y periodos de menor precipitación entre los meses de diciembre a marzo. Los mayores volúmenes de precipitación (máximos mensuales) se han registrado bajo la presencia de eventos de variabilidad climática (El Niño y La Niña) como lo evidencia los años 2010, 1994 y 1995.

Figura 16. Comportamiento medio mensual multianual de la precipitación en estación San Luis de Palenque.

Para la estación de Pore, se señala que las lluvias más significativas se presentan en promedio para los meses mayo y julio, y periodos de menor precipitación entre los meses de diciembre a marzo. Los mayores volúmenes de precipitación (máximos mensuales) se han registrado bajo la presencia de eventos de variabilidad climática (El Niño y La Niña) como lo evidencia los años 2011, 2009 y 2008.

14


Figura 17. Comportamiento medio mensual multianual de la precipitación en estación Pore.

Para la estación de Tablón de Tamara se indica que las lluvias más significativas se presentan en promedio para los meses de junio y julio, y periodos de menor precipitación entre los meses de diciembre a marzo. Los mayores volúmenes de precipitación (máximos mensuales) se han registrado bajo la presencia de eventos de variabilidad climática (El Niño y La Niña) como lo evidencia los años 1964, 1970 y 2011.

Figura 18. Comportamiento medio mensual multianual de la precipitación en estación Tablón de Tamara.

Para la estación de El Blanco, las lluvias más significativas se presentan en promedio para los meses de mayo y septiembre, y periodos de menor precipitación entre los meses de diciembre a marzo. Los mayores volúmenes de precipitación (máximos mensuales) se han registrado bajo la presencia de eventos de variabilidad climática (El Niño y La Niña) como lo evidencia los años 2000, 2008 y 2005.

15


Figura 19. Comportamiento medio mensual multianual de la precipitación en estación El Banco.

A partir de los análisis del comportamiento mensual multianual de las lluvias, junto con los valores máximos en los diferentes meses, para las distintas estaciones de la zona de influencia solicitada, se llega a una conclusión muy importante: que dichos valores máximos en TODAS las estaciones analizadas, se presentan ante la ocurrencia indistinta de eventos de variabilidad climática Niño o Niña, es decir, sin que haya una relación clara entre UNO de los eventos señalados y el comportamiento de precipitaciones extremas que superan de manera importante los promedios. Lo anterior, indica una débil influencia de los eventos señalados, en el comportamiento de las lluvias de la mayor parte de la Orinoquía colombiana, incluyendo el área de interés. El comportamiento reciente de la precipitación, con respecto a los promedios (anomalías) Con respecto a las condiciones predominantemente secas que se han registrado desde diciembre del año anterior, es importante señalar, que justamente desde esa época hasta el presente mes de marzo, históricamente se presenta la temporada de menos lluvias en la zona. Ésta situación da lugar a que los resultados de los mapas históricos mensuales de disponibilidad hídrica en el suelo entre enero y marzo, muestren una condición “normalmente” cercana a lo seco; así, en enero la disponibilidad de agua en el suelo fluctúa “normalmente” entre semiseco y seco, mientras que en febrero pasan a estados secos y muy secos; posteriormente, en marzo hay una tendencia hacia una condición similar a la de enero, es decir entre seco y semiseco. No obstante lo anterior, cabe señalar, que un análisis de las anomalías de las precipitaciones con base en las estaciones meteorológicas disponibles por el IDEAM dentro del departamento de Casanare, permite determinar que los tres primeros meses del año han sido deficitarios, no obstante ser de pocas cantidades de lluvia (figura 20). Cerca del límite Sur del departamento, se han registrado déficits cercanos al 70%, es decir, que si en una zona por ejemplo, el promedio histórico de marzo es de 100 mm, un déficit del 70% indica que en marzo de 2014, llovió 30 mm. Marzo 2014

16


Figura 20. Anomalías de precipitación para los meses de enero/2014, febrero/2014 y el preliminar de marzo de 2014, en donde se visualiza una condición de cantidades de lluvia por debajo de lo normal para el periodo señalado.

Ahora bien, si comparamos las anomalías de los meses de marzo de los últimos 6 años, encontramos que solamente el 2011 y el 2014 han sido deficitarios, siendo el actual mes de marzo de 2014, el más acentuado (figura 21). Ésta situación y el hecho de tener algunos años antecedentes en los que ha habido excesos, pudo haber dado lugar a un sobre poblamiento de fauna y flora, con un consecuente aumento en la demanda de agua; sin embargo, éste sería solo un factor (hipótesis por corroborar), señalando que es altamente probable que existan más razones para la situación presentada de sequía.

Marzo 2014

17


Figura 21. Anomalías de precipitación para los meses de marzo de los últimos 6 años.

Escalafón de años más secos y más lluviosos en el acumulado enero-marzo

El análisis de la serie de lluvia de las estaciones meteorológicas ubicadas en Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore y Yopal, permite comparar los acumulados de precipitación entre enero y marzo, para los diferentes años de la serie (figura 22). Este análisis, establece que en efecto el acumulado de enero a marzo de 2014, estuvo por debajo del promedio de todos los acumulados para el periodo (línea color verde), siendo uno de los más bajos de la serie (puntos rojos de la figura).

En la misma figura, se ha determinado la tendencia (línea punteada), dada por el valor acumulado de lluvia para el periodo enero-marzo en los diferentes años de la serie.

18


No obstante, ser uno de los acumulados más bajos de la serie, se destaca el resultado del “escalafón” del histórico “más seco” dentro de los acumulados. Como parte de este análisis, se presenta en la tabla 1, el resultado para la estación de Paz de Ariporo; allí, el acumulado de enero a marzo de 2014, ocupa el séptimo lugar, habiendo sido más críticos, los acumulados para el mismo periodo en los años 2003 (el de menor total de lluvia), 1996, 2001, 1997, 2004 y 2008 (tabla 1).

19


Figura 22. An谩lisis hist贸rico de los acumulados de enero a marzo para las series de datos de las estaciones meteorol贸gicas de IDEAM ubicadas en los municipios de Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore, Yopal y Trinidad en el departamento del Casanare.

20


Tabla 1. Escalafón de acumulados de enero a marzo de la serie histórica de la estación Paz de Ariporo. Serie analizada: 1996-2014

Comportamiento medio de otros elementos del clima como la temperatura y el brillo solar en la zona requerida

Partiendo de la información histórica de las estaciones Climatológicas Principales ubicadas en los municipios de Paz de Ariporo y Trinidad (figura 23), se determina que las temperaturas más altas (máximas, medias y mínimas), en general, presentan valores máximos entre enero y marzo, mientras que los valores más bajos se registran entre junio y agosto.

21


Figura 23. Distribución temporal de las temperaturas máximas, medias y mínimas, con base en las series de datos de las estaciones meteorológicas de IDEAM ubicadas en los municipios de Trinidad y Paz de Ariporo, en el departamento del Casanare.

Con respecto al brillo solar, los promedios multianuales de las series de la variable para la estación Paz de Ariporo, permiten establecer que los meses de mayor cantidad de horas al día en su orden, se registran los meses de enero, diciembre y febrero (figura 24).

Figura 24. Distribución temporal del brillo solar, con base en las series de datos de la estación meteorológica de IDEAM ubicada en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare).

Un análisis del brillo solar anual para la estación climatológica principal en Paz de Ariporo, permite establecer que ha habido una ligera tendencia creciente de la variable (figura 25).

22


Figura 25. Tendencia de los valores anuales de brillo solar, con base en la serie de datos de la estación meteorológica de IDEAM ubicada en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare).

Comportamiento hidrológico de la zona En términos del estado de los ríos, el comportamiento mensual refleja en general un descenso en los niveles y caudales a partir de octubre y hasta marzo de cada año. Los niveles y caudales para el primer trimestre del 2014se encuentran por debajo de los valores medios mensuales, lo cual puede afectar la disponibilidad de agua para especies asentadas en cercanía a los ríos principales. Sin embargo, la zona se caracteriza por amplias altillanuras que no configuran grandes ríos, sino drenajes pequeños, muchos de ellos no permanentes y cuerpos de agua superficiales que se configuran de forma estacional (en periodo de lluvias). El área hidrográfica de la Orinoquía, a la cual pertenece la zona de interés, se caracteriza por dos regiones que condicionan el clima y la hidrología, el piedemonte, que recoge gran parte de la humedad alimentando los ríos que se desprenden de esta zona hacia la planicie. La planicie, sobre la que discurren los principales ríos que nacen en la parte montañosa, se caracteriza por amplias altillanuras en las cuales se desarrolla una red hídrica pobre con drenajes, muchos de ellos transitorios y cuerpos de agua superficiales que se ven favorecidos en los periodos de lluvias. En general para los ríos del área hidrográfica del Orinoco, los datos hidrológicos promedio indican que el comportamiento medio mensual refleja un descenso significativo en los niveles y caudales a partir de finales de noviembre y hasta marzo de cada año, como puede apreciarse en las figuras 26 a la 29.

23


El principal afluente del Casanare es el río Ariporo, que conforma la subzona Hidrográfica que lleva su nombre; éste recibe las aguas superficiales de los ríos Muese y Tate. Los caudales medios anuales son: rio Ariporo 33.48 m3/s; el rio Muese 2.24 m3/s y el rio Tate con un caudal medio anual de 10.02 m3/s. Los caudales en los ríos Paz de Ariporo, Muese y Tate registran un periodo de valores altos entre abril y octubre, con un leve descenso en agosto. El periodo de diciembre a marzo corresponde al periodo seco, en correspondencia con la distribución mensual de las lluvias en el piedemonte llanero presentada anteriormente. En las figuras se presentan los valores promedio y mínimo mensual donde puede apreciarse el periodo seco que inicia en diciembre y termina en marzo. En Paz de Ariporo en promedio se cuenta con un caudal inferior a 20 m3/s para el primer trimestre, en los ríos Muese y Tate, afluentes del Ariporo, los valores son aun menores. En las figuras 30 a la 32, se presentan los valores promedio y mínimos mensuales para los tres primeros meses en los ríos Ariporo, Muese y Tate, los cuales corresponden a los valores mensuales del periodo seco del año, que inicia en diciembre y termina en marzo. En Paz de Ariporo en promedio se cuenta con un caudal inferior a 20 m3/s, en los ríos Muese yTate, afluentes del Ariporo, los valores son aun menores. En el río Pauto, afluente del río Meta se evidencian condiciones similares a las descritas anteriormente, un periodo de caudales bajos entre finales de noviembre y marzo, que es recurrente en los años de información disponible. Así como un periodo de caudales altos entre mayo y octubre (figuras 33 y 34).

24


VARIACIÓN MENSUAL DE CAUDALES (m3/s) ESTACIÓN PAZ DE ARIPORO_RÍO ARIPORO

3/sg)

3/sg)

60

VARIACIÓN MENSUAL DE CAUDALES (m3/s) ESTACIÓN LM_PTE. CARRETERA_RÍO MUESE

5.00 4.50

L(m D U CA

L(m D U CA

50

4.00 3.50

40

3.00

30

Q MED

2.50

Q MÍN

2.00

20

Q MED Q MÍN

1.50 1.00

10

0.50 0.00

0

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

Q MED

11.43

19.65

15.97

24.90

38.97

45.66

47.64

43.92

54.58

52.67

28.96

17.41

Q MÍN

7.09

13.78

7.18

8.56

13.48

19.90

22.38

19.76

30.64

29.75

13.55

7.66

MESES

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

Q MED

1.16

0.81

0.75

2.40

2.58

3.42

2.85

3.49

4.55

1.84

1.84

1.24

Q MÍN

0.81

0.54

0.52

0.58

0.79

0.91

0.79

1.49

1.85

0.95

0.99

0.70

MESES

25


VARIACIÓN MESUAL DE CAUDALES (m3/s) ESTACIÓN PTE. CARRETERA_RÍO TATE

3/sg)

16 14

L(m D CAU

12 10 Q MED

8

Q MÍN

6 4 2 0

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

Q MED

6.51

5.87

6.31

9.23

12.39

13.96

13.56

11.21

11.94

11.78

9.30

8.13

Q MÍN

6.09

5.57

5.35

5.64

6.12

7.67

6.97

7.61

7.68

7.65

6.77

6.97

MESES

Figura 26 a 29. Caudales medios mensuales en la zona requerida con base en la información disponible de IDEAM.

26


VARIACIÓN MENSUAL DE CAUDALES (m3/s) ESTACIÓN PAZ DE ARIPORO RÍO ARIPORO

3/sg)

1.20

20

L(m D CAU

L(m D CAU

VARIACIÓN MENSUAL DE CAUDALES (m3/s) ESTACIÓN PTE. CARRETERA_RÍO MUESE

1.40

3/sg)

25

1.00

15

0.80 Q MED Q MÍN

10

Q MED

0.60

Q MÍN

0.40 5 0.20 0

MESES

0.00

ENE

FEB

MAR

ENE

FEB

MAR

Q MED

11.43

19.65

15.97

Q MED

1.16

0.81

0.75

Q MÍN

7.09

13.78

7.18

Q MÍN

0.81

0.54

0.52

MESES

27


3/sg)

VARIACIÓN MENSUAL DE CAUDALES (m3/s) ESTACIÓN PTE. CARRETERA_RÍO TATE

7

L(m D CAU

6 5 4 Q MED

3

Q MÍN

2 1 0

ENE

FEB

MAR

Q MED

6.51

5.87

6.31

Q MÍN

6.09

5.57

5.35

MESES

Figura 30 a 32. Caudales medios mensuales para el periodo enero – marzo en la zona requerida con base en la información disponible de IDEAM.

28


VARIACIÓN MENSUAL DE CAUDALES (m3/s) ESTACIÓN PTE. NONATO_RÍO PAUTO

3/s)

140

DL(m CAU

120 100 80 Q MED

60

Q MÍN

40 20 0

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

25.53

33.22

32.76

69.00

109.30

117.10

102.70

63.73

105.80

82.92

42.93

26.23

Q MÍN

12.80

20.38

20.15

23.23

23.50

32.32

23.60

14.81

20.00

16.44

14.48

6.70

L(m D U A C

3/s)

ENE

Q MED

MESES

VARIACIÓN MENSUAL DE CAUDALES (m 3/s) ESTACIÓN PTE. NONATO_RÍO PAUTO

35 30 25 20

Q MED

15

Q MÍN

10 5 0

ENE

FEB

MAR

Q MED

25.53

33.22

32.76

Q MÍN

12.80

20.38

20.15

MESES

Figura 33 y 34. Caudales medios mensuales en el río Pauto, afluente del río Meta, con base en la información disponible de IDEAM. En la parte inferior, detalle de comportamiento para el periodo enero – marzo.

5. Relaciones los estudios técnicos que determinan si existe o no impacto ambiental por parte de las actividades de prospección sísmica en el medio ambiente. Explique las razones por las cuales no se exige la licencia ambiental a la actividad sísmica. Los potenciales impactos de la prospección sísmica han sido estudiados en diferentes países y a través de los años, mostrando resultados consistentes, con relación a los impactos sobre los acuíferos, nacederos e infraestructura, los cuales pueden generar impactos que si bien no implican un deterioro grave al a los recursos naturales renovables pueden tener impactos menores, en el caso en que los disparos se realicen a corta distancia de los nacederos aljibes, jagueyes, pozos de agua y otra infraestructura.

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto]

[Escriba texto]

[Escriba texto]

El Ministerio de Medio Ambiente (en su momento), posterior a la expedición de la Ley 99 de 1993, la cual establece en su artículo 49: “DE LA OBLIGATORIEDAD DE LA LICENCIA AMBIENTAL. La ejecución de obras, el establecimiento de industrias o el desarrollo de cualquier actividad, que de acuerdo con la Ley y los reglamentos, pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje requerirán de una Licencia Ambiental.”, investigó a través de dos estudios realizados por el Profesor Alberto Sarria de la Universidad de los Andes los potenciales impactos de la sísmica sobre: •

Nacederos

Edificaciones

Deslizamientos

Afectación a animales de cría

Estos estudios fueron realizados el primero en 1998 y el segundo en el 2001, cuyos resultados son consistentes entre sí y con estudios realizados internacionalmente. Si bien no son estudios realizados recientemente, dado que las condiciones de la actividad sísmica no han cambiado, los resultados mantienen su vigencia, como lo demuestran los estudios internacionales realizados a partir de los años 70 hasta la fecha. A continuación se resumen las principales conclusiones de dichos estudios así como de los estudios internacionales que confirman los impactos de la sísmica. I.

Estudios Nacionales

Estudio No. 1. Bases de Normas para Evitar Daños Producidos por Efectos de Explosiones de Exploración Geofísica en Fuentes de Agua y Edificaciones Cercanas. (Ministerio de Ambiente, Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes, 1998) 1. En vista de que en la exploración geofísica de hidrocarburos se emplean cargas de sismigel (explosivo plástico) muy pequeñas, sus efectos sobre nacederos de agua y edificaciones, sólo es significativo en el caso de que el disparo ocurra muy cerca de ellas. 2. Como aproximación conservativa en este estudio se ha considerado una carga máxima de 10 kg que es mayor que la usual que varía entre 3 y 5 kg aproximadamente. El estudio también analiza el caso de cargas mayores aunque sean imprácticas. 3.

La perturbación originada por un disparo de exploración geofísica, se propaga dentro del medio en el cual ocurre, suelo o roca, conformando tres zonas concéntricas (o dominios): a. La primera corresponde a un pequeño volumen alrededor del punto de disparo dentro del cual el medio resulta totalmente alterado. Dentro de esta zona no deben haber ni nacederos de agua ni edificaciones. b. La segunda ocurre hacia afuera de la primera, que tiene un impacto en varias direcciones, abarcando un área mayor que la primera. Sin embargo son áreas pequeñas para las cargas máximas usuales en la exploración geofísica. Dentro de esta zona no deben haber ni nacederos de agua ni edificaciones.

4. La tercera zona se extiende hacia afuera de la segunda, dentro de la cual no hay efectos dañinos ni sobre nacederos de agua ni sobre edificaciones. El estudio realizó el análisis de estas zonas en diferentes medios (medio rocoso y suelo) con el fin de establecer las distancias asociadas a estas 3 zonas o dominios las cuales se registran en la figura 35.

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


Distancias radiales de afectación de disparos sísmicos en diferentes medios Medios Primera zona Segunda zona Tercera zona Medio rocoso

0.6 m

5m

Mayor a 5 m

Medio suelo

1.5 m

14 m

Mayor a 14 m

Figura 35. Distancias radiales de afectación de disparos sísmicos en diferentes medios. 5.

La profundidad mínima de disparo debe ser igual a 10 m.

6. La distancia horizontal mínima en superficie entre el agujero donde se hace la detonación y un nacedero o fuente superficial de agua, edificación o construcción de cualquier clase deber ser de 30 metros para cualquier medio. Estudio No. 2. Exploración Geofísica y Medio Ambiente. (Universidad de los Andes, 2001) 1. La exploración geofísica de yacimientos de hidrocarburos mediante técnicas de reflexión debe emplear la explosión de cargas de sismigel que rara vez supera 5 kg. 2. La perturbación causada por la explosión conforma tres zonas o dominios. Uno muy cercano en el cual la combinación de elevada temperatura y presión producen una alteración total del medio circundante. Esta zona tiene un diámetro inferior a 100 cm. Una segunda zona que se extiende dónde termina la primera hasta unos 600 cm del centro de la explosión. La tercera es externa a la segunda. 3. En la primera zona el daño sería severo sobre elementos como tuberías, nacederos de agua y construcciones. En la segunda puede haber daños menores a los componentes anotados. En la tercera zona la posibilidad de daño es remota. 4. En las laderas empinadas con suelos poco consolidados y húmedos hay posibilidades de que un disparo a poca profundidad genere un pequeño deslizamiento local. Sin embargo si la profundidad de la explosión e de unos 10 m, la posibilidad del deslizamiento es muy remota. 5. Resulta casi imposible que el efecto de los sonidos de unos pocos disparos de exploración afecten la producción lechera o a las gallinas ponedoras. Los estudios completos se presentan en el CD que se adjunta al presente documento. Otros estudios nacionales: Martínez, C. A. (2002) Evaluación del Impacto Producido en Medios Porosos por Efecto de los Métodos de Exploración Sísmica. (Llanos Orientales Colombianos) Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar que ocurre cuando las detonaciones de las actividades de sísmica penetran los acuíferos superficiales (medios porosos), aplicando fundamentos teóricos y se determinan sus efectos sobre el subsuelo. Los resultados de pruebas piloto en campo se analizaron con respecto a la teoría para un área del piedemonte en los Llanos Orientales Colombianos.

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto]

[Escriba texto]

[Escriba texto]

Conclusiones: A continuación se transcriben textualmente las conclusiones del estudio. •

“Con el resultado gráfico de la simulación numérica en la zona de estudio, usando el sistema VMODFLOW para el estado predetonación y posdetonación, estableció comparativamente que el cambio en la dirección sur-occidental y la magnitud de flujo subterráneo es prácticamente despreciable. En los cortes norte-sur, la velocidad de flujo, la representación de la tabla de aguay los niveles piezométricos no tienen variación significativa.

La zona impactada por efecto de las detonaciones es menor a cinco metros, de acuerdo con los resultados de las pruebas de campo, teniendo en cuenta que el pozo de monitoreo No. 2, localizado a cinco metros del pozo de detonación no presentó ningún cambio hidráulico. Las características hidráulicas (Conductividad Hidráulica, Transmisividad y Coeficiente de Almacenamiento) antes y después de las detonaciones (Pre - Pos) varían en forma despreciable, registrándose cambios menores en los niveles por el efecto de precipitaciones ocurridas en la época de realización de las pruebas.

En el pozo de monitoreo No. 1 ubicado a dos metros del pozo de detonación no sufrió impacto en su estructura física (revestimiento), sin embargo la conductividad hidráulica disminuyó después de realizada la detonación, efecto de la poca distancia entre los dos puntos y la compresión generada por la explosión. Por la misma causa, se presenta un incremento en los sólidos generando la liberación de sedimentos.

En la corriente de agua superficial cercana al área de estudio no se presentaron modificaciones físicas ni variaciones de consideración en su caudal por efecto de las detonaciones, de acuerdo con las pruebas de campo. Por su parte, de acuerdo con los resultados fisico-químicos de las muestras de agua tomadas en los pozos, las variaciones entre la concentración de los parámetros que determinan su calidad en los estados Pre y Posdetonación, es mínima.

Los resultados obtenidos mediante la definición de las variables que pueden influir sobre el comportamiento del flujo de agua subterránea, con el modelo matemático del área que refleja las condiciones bajo las cuales podría tener efecto las detonaciones y con la simulación numérica para evaluar de forma semicuantitativa las direcciones de flujo de agua subterránea predominante, empleando el programa de computador VISUAL MODFLOW, solo pueden ser válidos para las condiciones topográficas, geológicas y climáticas similares a las presentes en el área de estudio.”

II.

Estudios Internacionales

A continuación se hace referencia a las principales conclusiones de cuatro estudios realizados a nivel internacional sobre los impactos de la prospección sísmica. a. Universidad Autónoma de México (2006). Estudio para Determinar el Posible Impacto por los Trabajos de Exploración sísmica Dentro del Estudio Sismológico Denominado Zafiro- Perdíz 3D. b. Ross, I. (1991) Huevos, botellas y bombillos: una perspectiva del Daños Potenciales de las Detonaciones Sísmicas. (Canadá) c. Bond, E. (1975). Estudio de la influencia de las Detonaciones Sísmicas sobre el Agua Subterránea y los Acuíferos al Este de Montana. (EEUU) d. Vogwill, R. (1979). Evaluación de los efectos de Detonaciones Sísmicas en Pozos de Agua. (Canadá). Universidad Autónoma de México (2006). Estudio para Determinar el Posible Impacto por los Trabajos de Exploración sísmica Dentro del Estudio Sismológico Denominado Zafiro- Perdíz 3D.

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


Objetivo del estudio: El estudio consistió en analizar los potenciales impactos de la sísmica 3D en 2000 km2, a través del levantamiento de datos geológicos e hidrogeológicos para entender el comportamiento de las aguas subterráneas con relación a las actividades de sísmica con el fin de definir la reacción del subsuelo ante las vibraciones, la variación de las propiedades de los materiales que conforman el subsuelo así como las potenciales afectaciones de las cargas sobre las condiciones hidráulicas y sobre las construcciones, cultivos y viviendas. Conclusiones generales: A continuación se transcriben textualmente las conclusiones del estudio: •

“No hay impacto negativo por las ondas sísmicas producidas por los trabajos de exploración geofísica en el acuífero dentro de la zona de estudio comprendido en los municipios de Tierra Blanca, Tlalixcoyan, Ignacio de la Llave, Ixmatlahucan, Cosamaloapan y Tres Valles, en el área del proyecto conocido como Zafiro – Perdiz 3D, localizado en el estado de Veracruz.

Las actividades de exploración sísmica llevadas a cabo por detonación de explosivos no causaron deformación en la red del flujo de agua subterránea, y tampoco en la posición del nivel de saturación y en los caudales de extracción instantáneos.

Es importante subrayar que los abatimientos del nivel de agua están asociados al balance subterráneo y al régimen de extracción para cubrir las necesidades de los pobladores.

No se encontró ninguna actividad humana, ajena al manejo agropecuario de los suelos de la región de estudio, que constituya una limitante para su productividad, o que haya sido causa directa, de una disminución de la capacidad productiva de los suelos.

5En relación a la calidad de agua de riego, se concluye que los nitratos y el magnesio superan, de manera importante, los límites permisibles en la norma, en el 87 y 27 %, respectivamente, de las muestras analizadas. Por tanto, en lo que respecta al magnesio, su uso en la agricultura podría acentuar la relación problemática que existe en estos suelos, entre el calcio y el potasio, disminuyendo por este hecho la disponibilidad de este último nutrimento para los cultivos.

Es importante considerar, que el agua de las norias al usarse para consumo humano, puede significar un riesgo importante para la salud, particularmente por su alto contenido en nitratos, en vista de que este anión tiene un efecto neurotóxico.

En general, en el caso de la calidad del agua potable de la región, su calidad varía de mediana a buena; no obstante, también en 24 muestras analizadas del total, los nitratos superan los límites permisibles por la norma de agua potable.

Para viviendas situadas a más de 150 m de distancias de los puntos de detonación, el nivel de vibración del subsuelo producida por la energía liberada causa distorsiones de entre piso y deformaciones del suelo cuyos valores están por debajo de aquellos reportados, donde se observan daños estructurales.

Los daños que se encontraron en las casas habitación corresponden a diferentes factores, pero que no está asociada a la actividad de microsismicidad inducida artificialmente por la exploración sísmica y no es el factor causante de los daños en las estructuras de casa habitación en la zona estudiada.”

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto]

[Escriba texto]

[Escriba texto]

Ross, I. (1991) Huevos, Botellas y Bombillos: Una Perspectiva del Daños Potenciales de las Detonaciones Sísmicas. (Canadá) Objetivo del estudio: El objetivo del estudio fue proveer de una manera práctica una demostración de una fórmula de Edwards y Northwood (1960) relacionada a los daños de los explosivos utilizados en las actividades de sísmica con relación a la distancia utilizando objetos frágiles como huevos, botellas y bombillos. Conclusiones: •

En la gran mayoría de los trabajos sísmicos en Canadá se emplean cargas de 1- 2 Kg, estas cargas no causan daños más allá de un radio de 5 metros, incluso un límite de 10 kg es seguro a una distancia de 24 metros.

Disparos cerca de líneas de flujo de baja presión: con una carga de 1 kg en una línea de flujo abandonada se colocaron los huevos, botellas y bombillos a una distancia a 8m de la carga de explosivos sin presentar ninguna afectación de los objetos frágiles ni de la línea de flujo.

La detonación de 1 kg a objetos enterrados a 3 m no presentó ninguna afectación. Sin embargo cuando la detonación se hace a 2 m los objetos frágiles presentan rupturas. Los mismos resultados se presentaron con 2 kg a una distancia de 5 metros donde no hubo afectación y la ruptura se presentó a los 3 m.

Los experimentos dieron como resultado con cargas mayores las siguientes distancias de seguridad: 4 kg: 13 m, 6 Kg: 15 m y 10 kg: 18 m.

En el caso de los pozos de agua cargas de 23 kg no generaron daños a pozos de agua a 5 metros.

Las personas pueden detectar vibraciones de partícula hasta de 0.25 mm/s, las distancias mínimas conllevan a establecer un límite de seguridad hasta de 50 mm/s. Sin embargo este límite es sobrepasado constantemente por otras actividades; por ejemplo una puerta cerrándose tiene una velocidad de partícula de 33 mm/s, martilleo 97 mm/s, personas saltando 256 mm/s. Las actividades normales fuera de las viviendas como la operación de vehículos, las actividades de construcción, entre otras causan una aceleración de partículas al interior de las viviendas.

Las personas pueden expresar preocupación si perciben un pulso de vibración debido a los disparos de sísmica, incluso si la velocidad de partícula es mucho más baja de la que se puede correlacionar con una posibilidad de daño (55 mm/s).

Todas las casas están sujetas a vibraciones la mayor parte del tiempo. El pulso corto de un disparo de sísmica es una adición insignificante al a vibración total a la que está sujeta una vivienda debido a efectos climáticos y la actividad humana.

La probabilidad de generad daño incluso de las estructuras más frágiles por transmisiones directas es extremadamente baja.

Bond, E. (1975). Estudio de la influencia de las Detonaciones Sísmicas sobre el Agua Subterránea y los Acuíferos al Este de Montana. (EEUU) Objetivo: El objetivo del estudio esta determinar los posibles efectos de los programas sísmicos en acuíferos someros en 5 localizaciones, a través de mediciones de pruebas de bombeo en pozos de agua existentes y pozos de observación perforados antes y repetidas veces después de un disparo sísmico. Conclusiones:

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


No se observó un cambio perceptible en las propiedades físicas de los acuíferos.

Los análisis de las muestras de agua tomadas en pozos de agua, pozos de observación y pozos de prueba, a frecuentes intervalos a lo largo del período de estudio, solamente mostraron las menores variaciones accidentales esperadas en el agua de acuíferos someros. Unas pocas muestras de agua tomadas de los puntos de disparo mostraron menores aumentos temporales en algunos componentes químicos, pero éstos no fueron suficientes para afectar el uso del agua.

Las medidas del nivel de agua durante las pruebas de bombeo mostraron que la mayoría de los disparos estaban sellados virtualmente a través del acuífero en unos pocos meses, como mucho, pero las pruebas no pudieron repetirse a lo largo de un período de suficiente duración como para determinar la fecha final de sellamiento de todos los disparos.

Vogwill, R. (1979). Evaluación de los efectos de Detonaciones Sísmicas en Pozos de Agua. (Canadá). Objetivo: El objetivo del estudio era evaluar científicamente los efectos de las detonaciones sísmicas en los pozos de agua en especial niveles de agua, química del agua subterránea, hidráulica de pozos, profundidades de los pozos, apariencia del agua subterránea en cuanto a captación y olor. Así mismo el estudio buscó determinar una distancia para determinar una distancia mínima de posibles efectos dañinos. Conclusiones: Características del Pozo y el Acuífero: •

“Extensas pruebas (de los acuíferos y los pozos) en la localización de New Norway indican que las detonaciones sísmicas tuvieron poco o ningún efecto sobre las características del acuífero y el pozo.

En términos generales, los valores de transmisividad, almacenamiento, pérdidas de acuífero, pérdidas de pozo y eficiencia de pozo, anteriores y posteriores a las detonaciones, se ajustaron extremadamente bien.

Sí ocurrieron cambios menores en estos parámetros pero de manera que sugerían un error experimental más que cambios causados por la detonación. La cámara de fondo del pozo no indicó ningún cambio específico a ningún pozo de agua de la localización. Con base en los resultados de este estudio, sería difícil, en áreas de condiciones similares, considerar la sugerencia de que las detonaciones sísmicas habían aumentado las caídas de presión en los pozos. Los gráficos compuestos de tiempo-caída de presión confirman estos hallazgos.”

Producción y Profundidad de Pozo •

“Debido a que las detonaciones sísmicas no afectaron las características del acuífero o del pozo, tampoco afectaron la producción de ningún pozo en la localización.

Se realizaron pruebas sobre el comportamiento del acuífero y el pozo exactamente a las mismas tasas de bombeo, antes y después de las detonaciones, con niveles de agua de bombeo semejantes.

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto]

[Escriba texto]

[Escriba texto]

Los dos pozos que mostraron una considerable pérdida de profundidad fueron el BOH y el DS. El BOH se taponó a 59 m antes de que las detonaciones se llevaran a cabo, por las condiciones de inestabilidad del pozo.

Debido a las ranuras en el completamiento del revestimiento del pozo DS, ocurrió - un -, ingreso continuo de arena fina hacia el pozo durante la prueba lo que causó una pérdida gradual de profundidad. La pérdida de profundidad, el derrumbe del pozo o la pérdida de producción no se llevaron a cabo en ningún pozo durante las detonaciones “

Calidad del Agua •

“Las variaciones en la calidad del agua subterránea durante las pruebas se pueden atribuir principalmente a las condiciones del acuífero encontradas.

Aunque muchos componentes químicos variaron durante el período posterior a la detonación, los valores finales correspondientes a este período fueron semejantes a los valores anteriores a la detonación.

Gran parte de las tendencias observadas durante el período posterior a la detonación se debieron a que había fugas de agua subterránea verticalmente entre los acuíferos La cámara en el fondo del pozo indicó que el agua subterránea en los pozos se volvía ligeramente turbia inmediatamente después de una detonación, pero esta condición desaparecía luego de uno o dos minutos al comienzo de la prueba de bombeo posterior. No se puede atribuir ningún cambio químico en la química del agua subterránea en la localización directamente a las detonaciones.”

Fluctuaciones del Nivel de Agua •

“La observación de los registros del nivel de agua muestran que a una distancia de cinco metros, una detonación causó una fluctuación máxima de aproximadamente 2.5 cms en el nivel del agua medida en el pozo BOH.

En términos generales, la respuesta del nivel de agua registrada durante la detonación no se ajusta a la teoría en cuanto a que el primer efecto de una detonación sobre un acuífero debería ser compresión, causando así un aumento en los niveles de agua Esto se atribuye a la falta de sensibilidad de los aparatos de medición utilizados. Los efectos de la detonación a 183 m de los pozos apenas fueron medibles y en general, las detonaciones sólo tuvieron efectos menores sobre los niveles de agua en los pozos. Existe un indicio de que el completamiento de revestimiento con ranuras tiende a reducir las fluctuaciones del nivel de agua causadas por las detonaciones.”

Otros estudios de referencia con resultados consistentes son los siguientes: •

Alcudia, A. Stewart, R. Eliuk, N., Espersen. R. 2007. Monitoreo de vibración y presión de aire en fuentes de sísmica.(Canadá)

Tropical Ingeniería y Consultoría LTDA. 2013. Evaluación Hidrogeológica y modelo matemático para el área del programa sísmico Peguita 3D. (Colombia)

Rappin, D., P. faure, C. Artzt. 2007. Determinación de distancias de seguridad y monitoreo de fuentes durante la adquisición de sísmica terrestre. (Francia)

Berger, P. (1980) Estudio sobre los efectos de las detonaciones en las reservas de agua subterránea en los Apalaches (EEUU)

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


Concetti, P. Ensayos de Movimiento de Partículas Debido a la Vibración Sísmica (Argentina).

Todos los estudios que se mencionan en esta respuesta se incluyen en un CD que se adjunta al presente documento. Por otra parte, los fundamentos de tipo técnico, basados en los estudios mencionados han dado el sustento para que jurídicamente se requiera la licencia ambiental para la actividad sísmica si la actividad requiere la construcción de vías, tal y como se ha mantenido de manera consistente en los Decretos de licenciamiento ambiental que reglamentan la Ley 99 de 1993. A continuación se realizan algunas consideraciones jurídicas: El artículo 49 de la Ley 99 de 1993 menciona: “Artículo 49. DE LA OBLIGATORIEDAD DE LA LICENCIA AMBIENTAL. La ejecución de obras, el establecimiento de industrias o el desarrollo de cualquier actividad, que de acuerdo con la Ley y los reglamentos, pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje requerirán de una Licencia Ambiental.” El artículo 52 de la Ley 99 de 1993 menciona: “Artículo 52. COMPETENCIA DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. El Ministerio del Medio Ambiente otorgará de manera privativa la Licencia Ambiental en los siguientes casos: 1. Ejecución de obras y actividades de exploración, explotación, transporte, conducción y depósito de hidrocarburos y construcción de refinerías (…).” Tal como se evidenció en la primera parte de la respuesta a esta pregunta, desde el punto de vista técnico la exploración sísmica no genera deterioro grave a los recursos naturales renovables ni introduce modificaciones notorias al paisaje, salvo que la actividad requiera la construcción de vías. Por esta razón y con el soporte técnico de los estudios relacionados anteriormente (en especial Sarria, 1998 y Sarria, 2001), el Ministerio de Medio Ambiente (en su momento) publicó el Decreto 1728 de 2002, primer decreto reglamentario sobre licenciamiento ambiental. En el artículo 8º dicho decreto menciona entre las actividades que requieren licencia ambiental del sector de hidrocarburos: “a) las actividades de exploración sísmica que requieran la construcción de vías para el tránsito vehicular”. Asimismo el Decreto 1220 de 2005 que derogó el Decreto 1728 de 2002 mantuvo el requerimiento, una vez más con base en consideraciones técnicas: “(…) Artículo 8º. Competencia del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, otorgará o negará de manera privativa la licencia ambiental para los siguientes proyectos, obras o actividades: 1. En el sector de hidrocarburos a) Las actividades de exploración sísmica que requieran la construcción de vías para el tránsito vehicular.” En una tercera revisión de este decreto, el Decreto 2820 de 2010 que deroga el 1220 de 2005, mantiene los requerimientos para la sísmica terrestre de manera consistente con los otros dos decretos “Artículo 8. Competencia del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, otorgará o negará de manera privativa la licencia ambiental para los siguientes proyectos, obras o actividades: a) En el sector de hidrocarburos:

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto]

[Escriba texto]

[Escriba texto]

b) Las actividades de exploración sísmica que requieran la construcción de vías para el tránsito vehicular y las actividades de exploración sísmica en las áreas marinas del territorio nacional cuando se realicen en profundidades inferiores a 200 metros.” La consistencia en mantener el requerimiento durante más de una década obedece al soporte técnico que evidencia que la actividad sísmica que no requiere construcción de vías, no genera deterioro grave a los recursos naturales renovables ni cambios significativos en el paisaje. En el año 2005 el Ministerio adoptó mediante la Resolución 1023 la Guía Básica Ambiental para los Programas de Exploración Sísmica Terrestre como un instrumento de autogestión, autorregulación, consulta y referencia de carácter conceptual y metodológico tanto para las autoridades ambientales como para la ejecución y puesta en marcha de proyectos de sísmica terrestre. Al no ser la Guía de obligatorio cumplimiento algunas Corporaciones Autónomas Regionales han regulado la actividad a través de la Resolución 0440 de 2010 de Corporinoquia y el documento de Medidas de Manejo Ambiental para la Ejecución de Programas Sísmicos, en el Departamento del Meta, de Cormacarena, en los cuales se establecen los requerimientos que deben cumplir los programas de prospección sísmica en los proyectos que se lleven a cabo en las áreas de jurisdicción de estas dos Corporaciones. 6. Para el caso de Arauca, Casanare, Meta, relacione cada uno de los estudios de aguas subterráneas en seguimiento y monitoreo, discriminando por municipio, bloque de exploración y empresa que realiza las actividades. Es importante mencionar que mediante el Decreto 3573 de 2011 se creó la Autoridad Nacional de Licencias ambientales - ANLA, entidad encargada de que los proyectos, obras o actividades sujetos de licenciamiento, permiso o trámite ambiental, cumplan con la normativa ambiental de tal manera que contribuyan al desarrollo sostenible ambiental del País. Dentro de sus funciones específicas, se establece que deberá realizar el seguimiento de las licencias, permisos y trámites ambientales. Por tanto, es de su competencia realizar la evaluación y seguimiento de las aguas subterráneas en el marco de los proyectos que las involucren. Así mismo, el Decreto 2820 de 2010, establece los casos en los cuales las Corporaciones Autónomas Regionales, las de Desarrollo Sostenible, los Grandes Centros Urbanos y las autoridades ambientales creadas mediante la Ley 768 de 2002, serán las responsables de otorgar o negar la licencia ambiental, en cuyo caso serán ellas las encargadas de realizar la evaluación y seguimiento del proyecto y sus efectos sobre las aguas subterráneas. 7. ¿Es competencia de las Corporaciones Autónomas Regionales –CAR-, determinar la posible afectación ambiental de las actividades exploración y explotación del sector petrolero y por extensión, la declaratoria de que no son acciones licenciables? De acuerdo con lo establecido en el Articulo 8 del Decreto 2820 del 5 de agosto de 2010, Artículo 8°, El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial , otorgará o negará de manera privativa la licencia ambiental para los siguientes proyectos, obras o actividades: 1. En el sector hidrocarburos: a) “Las actividades de exploración sísmica que requieran la construcción de vías para el tránsito vehicular y las actividades de exploración sísmica en las áreas marinas del territorio nacional cuando se realicen en profundidades inferiores a 200 metros; b) Los proyectos de perforación exploratoria por fuera de campos de producción de hidrocarburos existentes, de acuerdo con el área de interés que declare el peticionario; c) La explotación de hidrocarburos que incluye, la perforación de los pozos de cualquier tipo, la construcción de instalaciones propias de la actividad, las obras complementarias incluidas el transporte interno de fluidos del campo

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


por ductos, el almacenamiento interno, vías internas y demás infraestructura asociada y conexa; d) El transporte y conducción de hidrocarburos líquidos y gaseosos que se desarrollen por fuera de los campos de explotación que impliquen la construcción y montaje de infraestructura de líneas de conducción con diámetros iguales o superiores a 6 pulgadas (15.24crn), incluyendo estaciones de bombeo y/o reducción de presión y la correspondiente infraestructura de almacenamiento y control de flujo; salvo aquellas actividades relacionadas con la distribución de gas natural de uso domiciliario, comercial o industrial; e) Los terminales de entrega y estaciones de transferencia de hidrocarburos líquidos, entendidos como la infraestructura de almacenamiento asociada al transporte de hidrocarburos y sus productos y derivados por ductos; f) La construcción y operación de refinerías y los desarrollos petroquímicos que formen parte de un complejo de refinación.” En este sentido las actividades de exploración y producción de hidrocarburos son de competencia privativa de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA, sin embargo es necesario aclarar que para el caso de sísmica, solo aquellas actividades que requieran la construcción de vías, están sujetas a licenciamiento ambiental. Asimismo, las funciones de seguimiento y control ambiental sobre los proyectos de hidrocarburos con licencia ambiental, corresponden a de la entidad que las otorgó, que para la mayoría de los casos es la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales; no obstante, es pertinente indicar que para la sísmica que no tiene licencia ambiental, las Corporaciones Autónomas deben vigilar que no se generen afectaciones sobre los recursos naturales y el ambiente como consecuencia de estas actuaciones, para ello algunas corporaciones cuentan con regulaciones que obligan a las Empresas a presentar medidas de manejo para la exploración sísmica. Así las cosas, no tiene ninguna Autoridad Ambiental Regional o la ANLA competencia para determinar si la sísmica requiere o no licencia ambiental, dado que esto está reglamentado por el Decreto 2820 de 2010 y no es dable para dichas autoridades modificarlo. 8. Considera el Ministerio que las actividades agropecuarias en grandes extensiones de monocultivos han influido en la disminución del recurso hídrico en el país y más específicamente en los llanos orientales? Si es así, indique el grado de afectación o disminución de los cuerpos de agua para los departamentos de los Llanos orientales y las acciones de mitigación adelantadas por el Gobierno Nacional para minimizar los daños? Para establecer el grado de afectación que este tipo de actividades puedan generar o estén generando sobre el recurso hídrico, se requiere contar con estudios en los que se evalúe de manera integral el impacto que actividades tales como: los cambios en el uso del suelo, la demanda de agua por los diferentes sectores, la deforestación y las actividades productivas generan sobre la oferta hídrica. El IDEAM en el Estudio Nacional del Agua – ENA 2010, hace varias estimaciones sobre la demanda de agua del sector agrícola por zonas del país, estando la región de los llanos orientales entre 50 y 600 millones de metros cúbicos anuales. Es importante mencionar que este tipo de estudios no son competencia directa de este Ministerio, teniendo en cuenta que su función principal se enmarca en orientar y regular el ordenamiento ambiental del territorio, y definir políticas y regulaciones a las que se sujetarán la recuperación, conservación, protección, ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables y del ambiente de la nación, a fin de asegurar el desarrollo sostenible. 9. Indique los permisos y procedimientos que deben acreditar las actividades agropecuarias desarrolladas en monocultivos según la actual reglamentación. Como se evalúan de forma real y tangible los daños del recurso hídrico causados por los monocultivos a la luz de las listas de chequeo ambiental o a la normativa vigente? Porque estas actividades no requieren de licencias

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto]

[Escriba texto]

[Escriba texto]

ambientales y existen otros instrumentos más allá de las guías ambientales que sean exigidos por las autoridades ambientales? •

De acuerdo con el Decreto 2820 de 2010, se tienen definidas como objeto de licencia ambiental los Distritos de Riego bajo los siguientes rangos y competencias: Artículo 8: Competencia del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Las competencias en materia de licenciamiento ambiental fueron asignadas a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA: La construcción y operación de distritos de riego y/o de drenaje con coberturas superiores a 20.000 hectáreas. Artículo 9: Las Corporaciones Autónomas Regionales, las de Desarrollo Sostenible, los Grandes Centros Urbanos y las autoridades ambientales. La construcción y operación de distritos de riego y/o drenaje para áreas mayores o iguales a 5.000 hectáreas e inferiores o iguales a 20.000 hectáreas.

Permisos y trámites ambientales para las actividades agrícolas -

Recurso Hídrico: Decreto 2811 de 1974: Permiso de ocupación de cauce y permiso de aprovechamiento forestal. Decreto 1541 de 1978: Solicitud de concesiones: Artículo 30°.- Toda persona natural o jurídica pública o privada, requiere concesión o permiso del Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente, Inderena, para hacer uso de las aguas públicas o sus cauces. Decreto 3930 de 2010: Trámite de permiso de vertimiento: Artículo 41. Requerimiento de permiso de vertimiento. Toda persona natural o jurídica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales, marinas, o al suelo, deberá solicitar y tramitar ante la autoridad ambiental competente, el respectivo permiso de vertimientos. Decreto 1640 de 2012: Planeación, ordenación y manejo de cuencas y acuíferos. Decreto 2667 de 2012: Tasa retributiva por la utilización directa e indirecta del agua como receptor de los vertimientos puntuales.

Para la obtención de permisos, concesiones y autorizaciones para el uso y/o aprovechamiento de los recursos naturales renovables y de control del medio ambiente se utilizan los Formularios Únicos Nacionales establecidos en la resolución 2202 de 2006, entre los cuales están: -

Formulario único Nacional para aguas subterráneas. Formulario único Nacional para aguas superficiales. Formulario único Nacional para aprovechamiento forestal. Formulario único Nacional para ocupación de cauce.

De manera complementaria se relacionan las siguientes normas que serían aplicables a las actividades agrícolas de acuerdo con sus particularidades: -

Recurso Aire:

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


Decreto 948 de 1995: Prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire Resolución 909 de 2008: establece las normas y estándares de emisión admisibles de contaminantes a la atmósfera por fuentes fijas.

-

Gestión de Residuos ordinarios y peligrosos Decreto 2981 de 2013: Prestación del servicio público de aseo Decreto 4741 de 2005: prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos Decreto 351 de 2014: reglamenta la gestión integral de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades. Decreto 1443 de 2004: Plaguicidas

10. ¿Cuáles son las políticas, estrategias y programas emanados desde el Gobierno Nacional para la protección y conservación de los ecosistemas estratégicos de los llanos orientales? El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el cumplimiento de sus funciones, ha formulado una serie de políticas y lineamientos orientados a la conservación de los recursos naturales del país, entre ellos los de la Orinoquía colombiana, los cuales corresponde ejecutar a las Corporaciones Autónomas Regionales y Corporaciones de Desarrollo Sostenible. En este sentido este Ministerio formuló en el año 2012, la Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos, la cual establece las bases conceptuales sobre las que se debe fundamentar la gestión de la biodiversidad en Colombia para los próximos 30 años. Esta política tiene como objetivo “Promover la Gestión Integral para la Conservación de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos, de manera que se mantenga y mejore la resiliencia de los sistemas socio-ecológicos, a escalas nacional, regional y local, considerando escenarios de cambio y a través de la acción conjunta, coordinada y concertada del Estado, el sector productivo y la sociedad civil”, al cual se dará alcance a través de las siguientes ejes temáticos:

• • • • • •

Biodiversidad, conservación y cuidado de la naturaleza Biodiversidad, gobernanza y creación de valor público Biodiversidad, desarrollo económico, competitividad y calidad de vida Biodiversidad, gestión del conocimiento, tecnología e información Biodiversidad, gestión del riesgo y suministro de servicios ecosistémicos Biodiversidad, corresponsabilidad y compromisos De acuerdo con lo anterior, este Ministerio se encuentra formulando el Plan de Acción Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos, mediante el cual se definirán específicamente los

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto]

[Escriba texto]

[Escriba texto]

programas, proyectos, responsables, metas e indicadores para el cumplimiento de cada una de las líneas estratégicas planteadas en la Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos, y que genera los mecanismos para proteger los recursos biológicos de la Nación. De otro lado, a través de una mesa interinstitucional liderada por Corporinoquia, el Instituto Humboldt y Cormacarena, se elaboró el Plan de Acción en Biodiversidad de la Cuenca del Orinoco 2005 – 2015, con el fin de establecer un conjunto de acciones para la gestión en biodiversidad para esta región entre ellas promover la conservación, el conocimiento y el uso sostenible de la biodiversidad, así como una distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de ésta en la cuenca del Orinoco colombiano. No obstante, dicho plan debe ser articulado con la PANGIBSE y el Plan de Acción Nacional para la Gestión integral de la Biodiversidad y sus servicios Ecosistémicos que se encuentra en formulación por este Ministerio. De otro lado, en el año 2005 se formuló el Plan de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía -PAN, con el fin de adelantar acciones contra la degradación de tierras, desertificación y la sequía, así como para el manejo sostenible de los ecosistemas de las zonas secas, a partir de la aplicación de medidas prácticas que permitan prevenir, detener y revertir procesos degradativos y contribuir al desarrollo sostenible de las zonas afectadas. En dicho PAN se han priorizado las zonas no inundables del Meta para la prevención de procesos de desertificación. Asimismo, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible formuló la Política Nacional para Humedales Interiores de Colombia, cuyo objetivo general es “Propender por la conservación y el uso sostenible de los humedales interiores de Colombia con el fin de mantener y obtener beneficios ecológicos, económicos y socioculturales, como parte integral del desarrollo del País”. De igual manera, en el marco de los lineamientos del plan nacional de restauración, en el año 2012 el Ministerio suscribió un convenio con CORMACARENA, para adelantar acciones de restauración activa y pasiva en ecosistemas estratégicos en el municipio de Villavicencio, cabeceras de las subcuencas de los ríos Guatiquía y Guayuriba. No obstante lo anterior, es importante resaltar que de acuerdo con lo establecido en la Ley 99 de 1993, corresponde a las autoridades ambientales regionales la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos sobre medio ambiente y recursos naturales renovables, conforme a las regulaciones, pautas y directrices expedidas por este Ministerio. 11. ¿Cómo se encuentra reglamentada la actividad sísmica en el país? ¿Cuáles son los avances específicos en desarrollos normativos en los últimos años para la actividad sísmica? ¿Desde hace cuánto no se actualizan las guías para los Estudios de Impacto Ambiental y los Planes de Manejo Ambiental que se exigen para la actividad sísmica? d. ¿Cuáles son las guías de manejo ambiental requeridas para la sísmica 3D? La reglamentación de la actividad sísmica está cubierta por cuatro diferentes instrumentos regulatorios: Estos instrumentos son: •

Licencia ambiental (Decreto 2820 de 2010)

Permisos de uso, demanda o aprovechamiento de recursos naturales renovables

Guía Básica Ambiental para los Programas de Exploración Sísmica Terrestre (adoptada mediante Resolución 1023 de 2005)

Medidas de Manejo Ambiental (establecidas por algunas Corporaciones Autónomas).

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


Los cuatro instrumentos permiten la regulación de la actividad sísmica a diferentes niveles dependiendo del nivel de afectación a los recursos naturales renovables. A continuación se explica cada una: 1. Licencia ambiental De acuerdo con el artículo 49 de la Ley 99 de 1993, es obligatoria la licencia ambiental para las actividades que puedan producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje. El artículo 52 de la Ley 99 de 1993 menciona que el Ministerio del Medio Ambiente otorgará de manera privativa la licencia ambiental en los siguientes casos: 1. Ejecución de obras y actividades de exploración, explotación, transporte, conducción y depósito de hidrocarburos y construcción de refinerías (…).” El Decreto 2820 de 2010 que deroga el 1220 de 2005, menciona: “Artículo 8. Competencia del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, otorgará o negará de manera privativa la licencia ambiental para los siguientes proyectos, obras o actividades: 1. En el sector de hidrocarburos: c) Las actividades de exploración sísmica que requieran la construcción de vías para el tránsito vehicular y las actividades de exploración sísmica en las áreas marinas del territorio nacional cuando se realicen en profundidades inferiores a 200 metros.”

2. Permisos de uso, demanda y/o aprovechamiento de recursos naturales renovables: De acuerdo con lo establecido en el numeral 9 del artículo 31 de la Ley 99 de 1993, es función de las Corporaciones Autónomas Regionales: “9. Otorgar concesiones, permisos, autorizaciones y licencias ambientales requeridas por la Ley para el uso, aprovechamiento o movilización de los recursos naturales renovables o para el desarrollo de actividades que afecten o puedan afectar el medio ambiente. Otorgar permisos y concesiones para aprovechamientos forestales, concesiones para el uso de aguas superficiales y subterráneas y establecer vedas para la caza y pesca deportiva;” Si la actividad de prospección sísmica requiere del uso y/o aprovechamiento de recursos naturales renovables deberá adelantar el trámite ante la Corporación de los siguientes permisos en caso que aplique: •

Concesión de aguas

Ocupación de cauce

Aprovechamiento forestal

Vertimientos

3. Guía Básica Ambiental para los Programas de Exploración Sísmica Terrestre

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto]

[Escriba texto]

[Escriba texto]

En el año 2005 Ministerio del Medio Ambiente adoptó mediante la Resolución 1023 la Guía Básica Ambiental para los Programas de Exploración Sísmica Terrestre como un instrumento de autogestión, autorregulación, consulta y referencia de carácter conceptual y metodológico tanto para las autoridades ambientales como para la ejecución y puesta en marcha de proyectos de sísmica terrestre. Esta Guía contempla los siguientes aspectos: • • • • •

Marco de referencia de la gestión ambiental Planificación ambiental Descripción de la actividad sísmica Desarrollo del programa sísmico Desmantelamiento y abandono

La Guía, aunque no tiene en este momento un carácter vinculante, ha servido de lineamiento para que las Corporaciones Autónomas Regionales realicen el seguimiento a la ejecución de los proyectos sísmicos que se ejecutan bajo su jurisdicción 4. Instrumentos de control por parte de las CARs Las Corporaciones Autónomas Regionales son las autoridades ambientales que tienen la competencia para regular y exigir el cumplimiento de parámetros ambientales y hacer seguimiento a las actividades de sísmica. Algunas CARs han desarrollado instrumentos de manejo y control adicionales específicos para las actividades de sísmica como en el caso de Corporinoquia y Cormacarena, las cuales han implementado la aprobación previa al inicio de actividades de Medidas de Manejo Ambiental para los proyectos de sísmica, a través de las Resolución 0440 de 2010 de Corporinoquia y el documento de Medidas de Manejo Ambiental para la Ejecución de Programas Sísmicos, en el Departamento del Meta, de Cormacarena. La Resolución 0440 de 2010 de Cormacarena incluye requerimientos sobre los siguientes aspectos: •

Distancias mínimas para la detonación de las cargas a diferentes estructuras, jagueyes, pozos de agua, aljibes, nacederos, esteros, lagunas morichales, madre viejas, entre otros.

Medidas de Manejo Ambiental las cuales deben incluir: o

Descripción del proyecto

o

Caracterización del área de influencia del proyecto

o

Demanda, uso y aprovechamiento y/o afectación de recursos naturales

o

Aguas superficiales

Aguas subterráneas

Vertimientos

Materiales de construcción

Aprovechamiento forestal

Residuos sólidos

Zonificación ambiental 

Mapa de oferta ambiental

Mapa de conflictos socioambientales

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


Mapa síntesis para las zonas de uso, recuperación y conservación

Zonas de exclusión, intervención con restricciones e intervención.

o

Evaluación de Impactos ambientales

o

Programas de manejo ambiental 

Manejo de fauna y flora

Manejo del componente socioeconómico

Protección de ecosistemas y recursos naturales

Medidas de atención y solución a quejas

Programas de manejo operativo y postoperativo

Programa de seguimiento y monitoreo

Plan de contingencia

Programa de desmantelamiento, restauración y abandono.

o

Certificado Ministerio del Interior presencia/ausencia de comunidades étnicas

o

Informe de Avance

o

Informe final de cumplimiento ambiental

El documento Medidas de Manejo Ambiental para la Ejecución de Programas Sísmicos, en el Departamento del Meta, de Cormacarena contiene a nivel general lo siguiente: •

Lineamientos de participación ciudadana

Descripción del proyecto

Caracterización socio-ambiental del área de influencia directa del proyecto

Zonificación ambienta a partir de la caracterización del área de influencia

Evaluación Ambiental

Zonificación de manejo ambiental

Uso, aprovechamiento o afectación de los recursos naturales renovables que se requieren ser usados, aprovechado o afectados durante la ejecución del proyecto, obra o actividad

Lineamiento de manejo ambiental

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto]

[Escriba texto]

[Escriba texto]

Programas de seguimiento y monitoreo del proyecto

Plan de contingencia

Informes de avance

Información complementaria para áreas con presencia de comunidades indígenas

Si bien se cuenta con los instrumentos regulatorios mencionados arriba, se considera que existen una oportunidad de mejora en materia de regulación para las actividades de sísmica terrestre que no requieren construcción de vías (a excepción de la sísmica que se realiza en las jurisdicciones de Corporinoquía y Cromacarena), debido a que lo establecido en la Guía no es de obligatorio cumplimiento. Estas oportunidades de mejora son evidentes especialmente en materia de: •

Protección del agua subterránea

Socialización de los proyectos con las comunidades.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible no considera adecuado el instrumento de licenciamiento ambiental para abordar estos temas específicos dentro de la regulación de acuerdo con la respuesta técnica dada en la pregunta No. 5, pero alternativamente considera indispensable la expedición de requerimientos regulatorios que aseguren la protección de los recursos naturales renovables y la adecuada participación de las comunidades a través de la ejecución de los proyectos. En este sentido el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está trabajando en la elaboración de una nueva regulación a nivel de Decreto, que incluye la obligatoriedad en el cumplimiento de requerimientos que abarcan el ciclo de vida del proyecto, los cuales de manera preliminar consideran los siguientes aspectos: •

Etapa pre-operativa: o

o

Requerimientos técnicos 

Descripción del proyecto

Estudios hidrogeológicos

Inventario georreferenciado de fuentes de agua subterránea en el área de sísmica y de infraestructura.

Inventario de zonas inestables, zonas inundables, humedales, morichales y madreviejas.

Topografía

Zonificación de manejo ambiental

Mapa de ubicación de los hoyos de sísmica relativo a las fuentes de agua identificadas

Instalación de piezómetros

Requerimientos sociales 

Socialización

Mecanismo de quejas y reclamos

Actas de vecindad y de vivienda pre-registro

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


 •

Etapa operativa o

o

Certificado Ministerio del Interior presencia/ausencia de comunidades étnicas.

Requerimientos técnicos 

Apertura de trochas

Instalación de rellenos sanitarios, campamentos, helipuertos

Cruce de cuerpos de agua

Distancias mínimas de las detonaciones a diferentes estructuras, nacederos, jagueyes, meandros, madreviejas, aljibes, etc.

Profundidades perforación de los hoyos

Restricciones de pendiente

Cargas de explosivos máximas

Monitoreo de niveles de agua subterránea

Restricciones en zonas inundables

Requerimientos sociales 

Mecanismo de quejas y reglamos

Comunicación con propietarios de los predios

Etapa de desmantelamiento o

Medidas para la reconformación y abandono del área incluyendo áreas de instalación de equipos, trochas y campamentos.

o

Acta de vecindad y de vivienda post- registro

o

Informe de cumplimiento

En el año 2005 Ministerio del Medio Ambiente adoptó mediante la Resolución 1023 la Guía Básica Ambiental para los Programas de Exploración Sísmica Terrestre como un instrumento de autogestión, autorregulación, consulta y referencia de carácter conceptual y metodológico tanto para las autoridades ambientales como para la ejecución y puesta en marcha de proyectos de sísmica terrestre tanto 2D como 3 D. Esta Guía contempla los siguientes aspectos generales que incorporan el ciclo de vida de los proyectos: • Marco de referencia de la gestión ambiental • Planificación ambiental • Descripción de la actividad sísmica

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto] • •

[Escriba texto]

[Escriba texto]

Desarrollo del programa sísmico Desmantelamiento y abandono

Es importante aclarar que la actividad sísmica no ha cambiado con los años, se utiliza el mismo tipo de explosivos y la misma técnica general. Han mejorado los equipos como los geófonos que actualmente son inalámbricos y más sensibles lo cual incide en que el tamaño de las cargas de explosivos se haya reducido. Por esta razón se considera que tanto los estudios que se han realizado a través de los años (ver respuestas pregunta no. 5), como la Guía se mantienen vigentes. Si bien la Guía tiene oportunidades de mejora, consideramos que aborda muchas de las medidas que de hecho se están incorporando en el nuevo Decreto, debido a que son medidas lo suficientemente estrictas y que permanecen vigentes, pero que el Ministerio considera deben ser de carácter obligatorio. 12. Relacione los ecosistemas definidos como humedales, páramos, nevados, parques naturales, santuarios de reserva y demás áreas protegidas de la Orinoquia, desagregado por área y estimativos de especies de flora y fauna que perviven en ellos. a. Páramos Los complejos de páramo que tienen influencia en la Zona Hidrográfica del Orinoco son 11, involucran complejos pertenecientes a los departamentos de Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca y Meta, según se muestra en la siguiente imagen.

Imagen: Localización de Complejos de Páramo con influencia dentro de la Zona Hidrográfica del Orinoco

En la siguiente tabla se muestran los Complejos de Páramo con influencia dentro de la Zona Hidrográfica del Orinoco, en ese sentido, los complejos de Cruz Verde-Sumapaz, Sierra Nevada del Cocuy, y Tota Bijagual – Mamapacha, son los que mayor superficie presentan dentro de la Zona Hidrográfica del Orinoco. Por el contrario, los complejos de Los Picachos y Altiplano Cundiboyacense tienen una influencia poco significativa en términos del área comprendida dentro de la zona. Tabla . Complejos de Páramo con influencia dentro de la Zona Hidrográfica del Orinoco

Complejo de Páramos Cruz Verde - Sumapaz Sierra Nevada del Cocuy Tota - Bijagual - Mamapacha

Superficie del complejo Superficie total del en la Zona Hidrográfica Complejo (Ha) del Orinoco (Ha) 33 3.419,5 195.623,2 27 1.032,5 184.683,5 15 1.498,0 105.009,3

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co

% del Complejo en la Zona Hidrográfica del Orinoco 58,7 68,1 69,3


Superficie del complejo Superficie total del en la Zona Hidrográfica Complejo (Ha) del Orinoco (Ha) 10 Chingaza 9.955,5 94.848,2 15 Almorzadero 6.552,4 92.180,5 10 Pisba 6.242,9 58.725,6 14 Jurisdicciones - Santurbán - Berlín 2.608,0 50.045,1 1 Tamá 6.339,5 14.907,0 2 Rabanal y río Bogotá 4.650,1 11.956,2 2 Los Picachos 3.725,1 7.414,2

% del Complejo en la Zona Hidrográfica del Orinoco

Altiplano Cundiboyacense

16,7

Complejo de Páramos

4.657,3

776,4

86,3 58,9 55,3 35,1 91,2 48,5 31,3

Con relación a los estimativos de flora y fauna en estos complejos paramunos, en el Atlas de Páramos de Colombia (2007) se ha recopilado una importante información que da cuenta de los elementos más representativos para cada caso. En ese sentido a continuación se muestra para cada complejo la información recopilada en dicho documento. Estimativos de Flora y Fauna Complejo de Estimativos de Flora Páramos Cruz Verde - El Atlas de Páramos basado en un estudio de la CAR y la Universidad Nacional (2004), Sumapaz afirma que existen registros de 635 especies de 280 géneros y 80 familias. “El patrón de riqueza en cuanto a las familias está dominado por Asteraceae, Poaceae y Orchidaceae; en cuanto a géneros predominan Pentacalia, Miconia, Hypericum y Diplostephium”.

Estimativos de Fauna En cuando a fauna, el atlas afirma que “Algunas especies reportadas son, dentro de los anfibios una especie de salamandra (Bolitoglossa adspersa) y varias especies de ranas tales como Hyla labialis krausi, Hyla bogotensis, Hylopsis buckleyi, Colostethus subpuntactus, Eleutherodactylus bogotensis y E. buergeri.

Entre los reptiles se han registrado el lagarto collarejo (Stenocercus trachycephalus), el camaleón arborícola La vegetación “está conformada por (Phenacosaurus heterodermus), y las lagartijas (Anadia chuscales de Chusquea tessellata; matorrales bogotensis), (Riamastriata), todos endemismos regionales bajos y herbazales con Arcytophyllum nitidum; (UAESPNN, 1995). matorrales de Vaccinium floribundum; pajonales de Calamagrostis effusa; pajonales- En cuanto a aves se mencionan el águila real frailejonales de Calamagrostis effusa y (Geranoaetus melanoleucus), el pato turria o piquiazul Espeletia spp.; frailejonales de Espeletia (Oxyura jamaicensis), el pato de páramo (Anas flavirostris

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto] Complejo de Páramos

[Escriba texto] Estimativos de Flora

[Escriba texto] Estimativos de Fauna

andium), el pato de los torrentes (Merganetta armata), la caica (Gallinago nobilis), la caica sola (Gallinago stricklandii jamesoni), el aguardientero (Grallaria quitensis alticola), los tominejos o quinchas (Lesbia victoriae, Chalcostigma heteropogon, Oxypogon guerinii y Eriocnemis cupreoventris), los furnáridos (Cinclodes fuscus oreobates, Asthenes flammulata multostriata, Schizoeaca fuliginosa fuliginosa y Leptasthenura andicola exterior), la alondra (Anthus bogotensis bogotensis), el grandiflora y pajonales de Calamagrostis traupido o azulejito (Dubusia taeniata taeniata) y el effusa entremezclados con matorrales de fringilido (Phrygilus unicolor geospizopsis). Arcytophyllum nitidum. Las zonas de bosques altoandinos están dominadas por Clusia Las especies endémicas y en peligro de extinción son multiflora, Miconia squamulosa, Weinmannia Rallus rollottii y Weinmannia tomentosa mezclados semiplumbeus y Cistothorus apolinari. Con relación a los con vegetación de páramo de Arcytophyllum mamíferos, se tienen registros de conejo de páramo nitidum y Espeletia phaneractis. (Sylvilagus brasiliensis meridensis), curí (Cavia porcellus anolaimae), venado blanco o de páramo (Odocoileus virginianus), venado soche (Mazama rufina bricenii), danta de páramo (Tapirus pinchaque), borugo (Thomasomys taczanowskii), ratón silvestre (Oryzomys dryas), puma (Puma concolor), tigrillo (Felis tigrina pardinoides), musaraña (Cryptotis thomasi thomasi), oso de anteojos (Tremarctos ornatus), cusumbo o coatí y zorro de bosque”. Sierra Nevada Las apreciaciones respecto a la flora de este En su revisión de la avifauna de los páramos de páramo de acuerdo con el Atlas se basa en Colombia, Rangel-Ch. (2000) identifica 18 especies de 11 del Cocuy estudios de parques nacionales “La familias para este complejo, que contrastan con las 282 UAESPNN (2004c) afirma que las reportadas por la UAESPNN (2004c). De las 18, tres formaciones vegetales que proliferan en el están incluidas en el listado rojo de especies de aves de complejo Guanacas – Puracé – Coconucos Colombia: el azulejo de Wetmore (Buthraupis wetmorei, son los bosques andino y altoandino, y el vulnerable), el pato andino o colorado (Oxyura páramo. A medida que la altura es mayor, los jamaicensis, en peligro) y el pato golondrino (Sarkidiornis robledales (Quercus humboldtii) y bosques de melanotos, en peligro) (Renjifo et al., 2002). pino colombiano (Podocarpus oleifolius) son reemplazados por asociaciones de romero La UAESPNN (2004c) elaboró un listado de especies con (Gynoxys sp.), chilco (Senecio andicola) y prioridad de conservación en el que se incluyen 28 mortiño (Hesperomeles lanuginosa). especies de aves. De ellas se destacan el perico En el páramo se observan frailejones paramero (Leptosittaca branickii), el loro orejiamarillo (Espeletia sp.), pajonales (Calamagrostis sp.), (Ognorhynchus icterotis), el pato pico de oro (Anas helechos (Blechnum sp.) y arbustos (Ilex georgica), el zambullidor plateado (Podiceps occipitalis), myricoides, Hypericum sp. y Diplostephium el águila crestada (Oroaetus isidori) y el cóndor de los sp.). Andes (Vultur gryphus). De las especies de plantas vasculares reportadas por Rangel- Ch. (2000) para el área aledaña a este complejo y al PNN Puracé, que pueden superar las 200, las familias taxonómicas más ricas son Asteraceae, Orchidaceae, Ericaceae, Iridaceae y Bromeliaceae. De la familia Asteraceae, tres especies ostentan estatus de amenaza según los criterios UICN (IAvH,

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co

Para los mamíferos, Rangel-Ch. (2000) menciona 22 especies de 12 familias taxonómicas, entre las que se destacan el puma (Puma concolor) y la danta de páramo (Tapirus pinchaque). Por su parte, la UAESPNN (2004c) incluye en su listado de prioridades de conservación algunas especies de este grupo biológico, entre las que sobresalen el oso andino o de anteojos (Tremarctos ornatus), el venado conejo (Pudu mephistophiles), la danta o tapir de montaña (Tapirus pinchaque), el tigrillo


Complejo de Páramos

Estimativos de Flora

Estimativos de Fauna gallinero (Leopardus tigrinus) y el puma (Puma concolor).

2004): Chuquiraga jussieui (casi amenazada), Rangel-Ch. (2000) identifica, para el grupo de los anfibios, Lasiocephalus gargantanus (en peligro crítico) 18 especies de las familias Bufonidae, Centrolenidae, y Senecio silphioides Dendrobatidae, Hylidae y Leptodactylidae, representadas (vulnerable).” en ocho géneros, entre los cuales Eleutherodactylus es el más diverso. Tota - Bijagual De acuerdo con el Atlas de Páramos los “De acuerdo con los planes de manejo (Grucon, 1996 y - Mamapacha estudios realizados por SIMA (1996) y Grucon SIMA, 1996), el complejo posee potencialmente una alta (1996), “para los páramos de Bijagual los diversidad de especies aunque se han identificado muy inventarios realizados han encontrado 154 pocas en trabajo de campo. especies de dicotiledóneas, 7 de helechos, 5 de musgos, 7 de hepáticas y 9 de líquenes, Para Mamapacha se registran 22 especies de mamíferos con predominio de las familias Ericaceae, y 79 de aves, y para Bijagual, 38 de mamíferos y 62 de Orchidaceae, Asteraceae, Melastomataceae, aves. Dentro del grupo de los anfibios se encuentran Poaceae, Rosaceae y Polypodiaceae. Colostethus subpuntactus, Hyla bogotensis, Eleutherodactylus lynchi, Phrynopus nanus y Bolitoglossa El páramo, compuesto por comunidades adspersa. vegetales de frailejonales y pajonales de gramíneas en macolla, está entremezclado Para la laguna de Tota se han registrado 67 especies de con matorrales de uvo (Macleania sp.) y aves, de las cuales seis son migratorias altitudinales, pegamosco (Bejaria resinosa) con chite nueve migratorias boreales, una migratoria austral, seis (Hypericum brathys), helecho (Blechmun endémicas y cuatro bajo algún grado de amenaza loxense) y algunas especies de la familia (Zuluaga et al., 2004). Se destacan pato barcino (Anas Asteraceae. Las zonas con mayor exposición flavirostris), pato andino (Oxyura jamaicensis), colibrí a los vientos están conformadas por paja de paramuno (Aglaeactis cupripennis), mirlo acuático ratón (Calamagrostis effuse y Agrostis sp.) con (Cinclus leucocephalus), chirlobirlo (Sturnella magna), algunos arbustos de los géneros Baccharis e alondra (Eremophila alpestris peregrina), cucarachero de Hypericum y, a medida que hay mayor Apolinar (Cistothorus apolinari), cucarachero paramuno exposición, se incrementa la cobertura de paja (C. platensis), avetorillo bicolor (Ixobrychus exilis de ratón y de Epidendrum chioreum bogotensis) y dormilana chica (Muscisaxicola (Orquidaceae). maculirostris). En cuanto a los mamíferos se encuentran reportes de cusumbo (Nasuella olivacea), pacarana En zonas mal drenadas aparece Sphagnum (Dinomys branickii), Oligoryzomys fulvescens.” sp. y abunda Espeletia aff. grandiflora y Puya sp. Los bosques altoandinos y andinos asociados al complejo aparecen de forma dispersa formando un cinturón delgado. Generalmente están dominados por especies de gaque (Clusia sp.), encenillo (Weinmannia sp.), tunos (Miconia spp.), granizo (Hedyosmum bonplandium), ají de páramo (Drimys granadensis) y en el sotobosque abundan especies de la familia Piperaceae.

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto] Complejo de Páramos

[Escriba texto] Estimativos de Flora

En los rastrojos bajos y altos dominan las gramíneas como Calamagrostis y Chusquea con algunos arbustos de Macleania rupestris, Gaiadendrum punctatum e Hypericum, y a medida que el rastrojo se consolida aparecen palo blanco (Myrcianthes leucoxyla), cañuela (Festuca dolichophylla), tinterillo (Miconia granulosa), Weinmannia sp. y Drimys sp. Como especies bajo alguna categoría de amenaza están: Espeletia oswaldiana (CR), E. arbelaezii (EN), E. tunjana (EN) y E. nemekenei (VU) (García et al., 2005)”. “De acuerdo con el plan de manejo del PNN Chingaza (UAESPNN, 2005c), en las inmediaciones de esta área protegida se han registrado no menos de 383 especies de plantas y se estima que la flora total puede sobrepasar las 2.000 especies. Entre éstas se encuentran ocho especies de musgo de pantano, que son maravillas ecológicas por la conservación de la humedad ambiental ya que pueden absorber hasta 40 veces su peso en agua. Es importante destacar también especies endémicas como los frailejones que habitan incluso dentro de los bosques. Chingaza

Almorzadero

Por otra parte Vargas y Pedraza (2004), haciendo referencia a Rangel-Ch. (2000), registraron 168 familias, 885 géneros y 592 especies de plantas vasculares y 293 de no vasculares. Se destacan varias especies endémicas regionales como los frailejones Espeletia argentea, E. killipii var. killipii y E. uribei, las árnicas (Senecio garcibarrigae y S. formosissimus, Diplostephium huertasii) y el tuno (Miconia wurdackii). Otras especies relevantes son Chusquea tessellata, Carex bonplandii, Festuca sp., Breutelia sp., Calamagrostis sp., Sphagnum magellanicum, Agrostis araucana, Paspalum hirtum, Rhynchaspora macrochaeta y Sphagnum sanctojosephense (Premauer y Vargas, 2004).” “este orobioma se caracteriza por presentar tanto ecosistemas secos como húmedos y muy húmedos. Según Rangel-Ch., (citado en CAS, 2006), los bosques achaparrados son las comunidades vegetales más representativas de este bioma. Estos se asocian con Escallonia myrtilloides, Hesperomeles sp. y Polylepis quadrijuga. En cuanto a los matorrales predominan Hypericum laricifolium y Ageratina tinifolia.

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co

[Escriba texto] Estimativos de Fauna

“En cuanto a la fauna del complejo, para el PNN Chingaza existen registros de 81 familias de artrópodos y 245 familias de vertebrados (Vargas y Pedraza, 2004). Las especies que más se destacan son el colibrí gigante (Patagona gigas), el chivito de páramo (Oxypogon guerinii guerinii), la ardilla (Sciurus granatensis griseimembra) y especies de roedores (Akodon) y tominejas (Metallura). También se encuentran algunas especies endémicas y otras amenazadas, entre estas últimas especialmente las de fauna silvestre como el oso andino (Tremarctos ornatus), el venado cola blanca (Odocoileus virginianus), el venado colorado (Mazama rufina), la danta de páramo (Tapirus pinchaque), el cóndor de los Andes (Vultur gryphus), el borugo de páramo (Agouti taczanowskii), el gallito de roca (Rupicola peruviana) y el puma (Puma concolor) (UAESPNN, 2005c). Las observaciones realizadas en esta región reportan, en cuanto a anfibios, las siguientes especies: Colostethus subpunctatus, Eleutherodactylus bogotensis, E. elegans, Hyla labialis y Bolitoglossa adspersa. Con relación a los reptiles se han registrado las especies Anadia bogotensis, Riamastriata, Analis heterodermus y Stenocercus trachycephalus (Vargas y Pedraza, 2004).

“La CAS identifica una lista de posibles especies de aves del complejo de páramos que aún no ha sido confirmada con registros directos. En ella se proyectó un total de 42 especies de aves distribuidas en 17 familias y 39 géneros. Las familias de las que se presume un mayor número de especies son Trochilidae (colibríes), con seis especies (14,2%), seguido por Fringillidae (canarios y semilleros), con cinco especies (12%), Anatidae (patos) con cinco especies (12%) y Tyrannidae (atrapamoscas) con cuatro especies (10%). Seis familias estarían representadas por


Complejo de Páramos

Estimativos de Flora

Estimativos de Fauna una sola especie.

Con relación a las especies que caracterizan los pastizales y pajonales más comunes se encuentran Calamagrostis effusa y Agrostis tolucensis. “En los frailejonales se presenta una mayor diversidad de comunidades con predominio del género Espeletia, y a mayor altitud dominancia de rosetales bajos” (CAS, 2006). De acuerdo con la CAS (2006), en la vegetación del complejo de Almorzadero la familia Asteraceae posee el mayor número de géneros con un total de ocho, seguida de la familia Melastomataceae, con cuatro géneros, y las familias Ericaceae y Poaceae, con tres géneros cada una. Según el mismo estudio, de las 41 familias registradas el 78% (32 familias) cuenta con un solo género. Sin embargo, esta información es de carácter preliminar y no ha sido corroborada aún con inventarios específicos de las áreas de páramo y subpáramo de Almorzadero. Según Rangel-Ch. (2000) las especies del complejo de páramos de Almorzadero que se encuentran en bajo riesgo de extinción son Pinguicula elongata y Gaultheria erecta; la que está en peligro crítico es Lachemilla polylepis y la que se considera en estado vulnerable es Puya killipii.”

Pisba

“En el PNN Pisba se han identificado cinco diferentes asociaciones vegetales: frailejonalespajonales-chuscales, frailejonales-romerales-chuscales, frailejónpajonales, frailejón, árnica y musgos.” El Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia (ICN-UN) en 2004 “identificó 45 especies distribuidas en 13 familias que corresponden a las zonas de páramos que van desde los 3.400 hasta los 3.950 msnm”

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co

Según el mismo estudio y de acuerdo con fuentes secundarias, las especies de aves más comunes en este complejo son el siote (Turdus fuscater) y el copetón (Zonotrichia capensis) y, en términos generales, la avifauna es típica de una región intervenida. La CAS (2006) reporta cinco especies que se encontrarían en algún grado de amenaza, aunque estos datos tampoco han sido corroborados aún. Con relación a las especies que están en alguna categoría de amenaza, según Renjifo et al. (2002) el cóndor de los Andes (Vultur gryphus) y el pato andino (Oxyura jamaicensis) se encuentran en peligro; la cotorra montañera (Hapalopsittaca amazonina) y el periquito aliamarillo (Pyrrhura callyptera) han sido catalogadas como vulnerables; y el pato negro (Netta erythrophthalma) se considera en peligro crítico. De las 39 especies de mamíferos que aparecen en la lista preliminar de la CAS, el 41% son roedores (16 especies) y el 25% (10 especies) pertenecen al orden Quiroptera (muciélagos). La intervención humana en esta región ha generado una fuerte destrucción de la vegetación y de la fauna, y especies como el venado colorado (Mazama rufina) y lapa (Agouti taczanowskii) ya han desaparecido desaparecido casi totalmente. Las especies que han sobrevivido son tolerantes e incluso se ven favorecidas por las condiciones que genera la intervención antrópica. Estas especies de mamíferos “se caracterizan por ser inconspicuas en algunos casos, como los ratones o de alta movilidad y de gran amplitud de nicho trófico como ardillas y conejos (de gran amplitud de dieta)” (CAS, 2006).” “Con relación a la avifauna de los páramos de este complejo se destacan especies nectarívoras como los colibríes (Trochilidae) y los mieleros (Coerebidae). También se han reportado poblaciones de águila de páramo (Geranoaetus melanoleucus). Entre los mamíferos presentes en estos páramos se encuentran cusumbo (Nasua nasua), conejo (Sylvilagus brasiliensis), venado de cola blanca (Odocoileus virginianus), venado locho (Mazama rufina) y oso andino (Tremarctos ornatus). Cabe mencionar la presencia de


[Escriba texto] Complejo de Páramos

[Escriba texto] Estimativos de Flora

[Escriba texto] Estimativos de Fauna

trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) como especie exótica presente en los ríos y quebradas de estos páramos (UAESPNN, 2004a).” “La riqueza florística del complejo se aprecia en 253 especies de plantas entre espermatofitas y criptógamas, agrupadas en 157 géneros y 72 familias. Las angiospermas son el grupo más diversificado con el 75,88% de las especies. Le siguen en orden de importancia las briofitas con 16,59%, y en tercer lugar aparecen los teridofitos con un 6,32%. Las familias más importantes en cuanto a número de especies son Asteraceae, Poaceae, Rosaceae, Jurisdiccione Scrophulariaceae y Ericaceae (Ortiz-N. y s - Santurbán Galván-S., 2001). - Berlín El estudio realizado por Ortiz-N. y Galván-S. (2001) sobre la vegetación y la flora del páramo El Romeral, ubicado en el complejo Jurisdicciones-Santurbán entre los 3.200 y 3.800 msnm, indica que los géneros que poseen mayor riqueza específica son Lachemilla (10 spp.) e Hypericum (9 spp.), seguidos de Baccharis, Valeriana, Carex y Monticalia con cuatro especies cada uno, y los géneros Castilleja, Chaetolepis y Ageratina con tres especies.” Tamá “La flora del complejo incluye, dentro de la familia Asteraceae, especies como Tamania chardonii, planta endémica de esta región, y frailejón arbóreo o incienso (Libanothamnus neriifolius), que alcanza hasta 15 metros de altura. También Libanothamnus tamanus y otros frailejones como Ruilopezia cardonae y Espeletiopsis purpurascens.

“De acuerdo con la caracterización realizada por Estela (1999) en tres localidades del municipio de Vetas, se encuentra un total de 42 especies de aves pertenecientes a siete familias, de las cuales las más abundantes son Trochillidae, Fringillidae, Anatidae y Tyrannidae. Del total, cinco tienen alta prioridad de conservación: cuclillo migratorio (Coccyzus americanus), pato paramuno (Anas flavirostris), pato de torrente (Merganetta armata), cotorra montañera (Hapalopsittaca amazonina) y periquito aliamarillo (Pyrrhura callyptera), que en general son especies vulnerables debido a la pérdida de su hábitat. Según el Libro rojo de aves de Colombia (Renjifo et al., 2002), en esta zona es posible encontrar, además de las mencionadas por Estela (1999), otras especies que se encuentran en algún grado de amenaza como la perdiz carinegra (Odontophorus atrifrons), el cóndor de los Andes (Vultur gryphus), el perico palmero (Ognorhynchus icterotis) y el águila crestada (Oroaetus isidori).”

“Según el plan de manejo (UAESPNN, 2005a), dentro de los mamíferos más representativos del Parque figuran el oso andino (Tremarctos ornatus), los venados (Mazama americana y M. rufina), las lapas o guartinajas (Agouti taczanowskii) y el puma (Puma concolor). Entre los anfibios cabe mencionar la rana marsupial de color amarillo (Gastrotheca helenae). En 1987, Rengifo colectó ejemplares de varias especies de anfibios en las cercanías del río Oirá en el páramo de Tamá, en los Por encima de la cota de los 3.000 msnm, límites entre Colombia y Venezuela, y describió una nueva según el plan de manejo del PNN Tamá especie de rana, Atelopus tamaensis. (UAESPNN, 2005a), se identificaron para el complejo las siguientes formaciones vegetales En cuanto a la avifauna se destaca la presencia de en páramo: turberas, pajonales- pastizales, guácharos (Steatornis caripensis) en las grutas y cuevas rosetales, chuscales y frailejonales. “Las ubicadas en las zonas más elevadas del Parque, cañón turberas están formadas, principalmente, por del río Oirá en límites con el PN El Tamá venezolano” varias especies de musgos y plantas vasculares arrosetadas destacándose en el PNN Tamá Plantago rigida, Oreobolus sp. (Cyperaceae) y Azorella sp. (Apiaceae). En algunos casos estas plantas pueden ser remplazadas por Disterigma sp. y Pernettya sp. (Ericaceae), Gentianella sp. (Gentianaceae) y Poa sp. (Poaceae), entre otras. Además se pueden encontrar especies

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


Complejo de Páramos

Estimativos de Flora endémicas del páramo como Castratella piloselloides (Melastomataceae) y Valeriana sp. (Valerianaceae)”. “En los pajonales–pastizales existentes en los páramos Tamá, Santa Isabel y El Cobre que hacen parte del PNN Tamá, son bastante características las extensas laderas con pajonales, dominadas por Calamagrostis efusa, acompañadas de diseminadas y pequeñas hierbas como Halenia sp. (Gentianaceae), Acaena cylindristachya y Lachemilla (Rosaceae) e Hydrocotyle (Apiaceae); arbustillos de Vaccinium floribundum y Gaultheria anastomosans (Ericaceae) y frailejones” (UAESPNN, 2005a). En cuanto a los rosetales, “son frecuentes las especies de puya (Puya santosii, P. goudotiana, P. trianae) las cuales se encuentran en zonas extensas del páramo de El Cobre y son un importante componente de la dieta alimenticia del oso de anteojos (Tremarctos ornatus) y de diferentes especies de insectos y aves” (UAESPNN, 2005a). “En los chuscales, la especie dominante es el bambú paramuno Chusquea tesellata, que se presenta en sitios húmedos o pantanosos. Los frailejonales son la formación vegetal más representativa y están conformados por plantas arrosetadas con tallos de los géneros Espeletia y Libanothamnus y las arrosetadas acauleas del género Espeletiopsis. Estas formaciones crean asociaciones con especies como Calamagrostis effusa, Puya sp. (Bromeliaceae), Chusquea tesellata, Hypericum sp. (Hypericaceae), Weinmania sp. (Cunoniaceae), Escallonia (Escalloniaceae) o pequeños arbustos de las familias Ericaceae, Asteraceae, Berberidaceae, Rosaceae, entre otros. Dos especies de árboles monopodiales son compartidas con el Parque Nacional El Tamá de la República de Venezuela, Libanothamnus divisoriensis y Libanothamnus neriifolius” (UAESPNN, 2005a). Es importante

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co

Estimativos de Fauna


[Escriba texto] Complejo de Páramos

[Escriba texto] Estimativos de Flora

[Escriba texto] Estimativos de Fauna

mencionar la presencia de una especie endémica del PNN Tamá Tamania chardonii, un arbolito de hasta 10 m de altura, que es uno de los pocos frailejones ramificados identificados para Colombia, colectado por Cuatrecasas en 1941 (UAESPNN, 2005a). En los matorrales se pueden “encontrar géneros como: Diplostephium, Loricaria y Pentacalia (Asteraceae); Hypericum (Clusiaceae); Cavendishia, Vaccinium y Gaultheria (Ericaceae); Berberis sp. (Berberidaceae), Escallonia (Escalloniaceae); Weinmania silvatica (Cunoniaceae); Myrsine dependens (Myrsinaceae) y diferentes especies de las familias Melastomataceae, Polygalaceae, Aquifoliceae, entre otras” (UAESPNN, 2005a).” Rabanal y río “Según la información sobre colecciones botánicas (CAR y Corpochivor, 2002), la flora Bogotá de angiospermas está representada por 274 especies, distribuidas en 155 géneros y 61 familias. Las familias más ricas en cuanto al número de géneros y especies son Orchidaceae con 28 géneros entre los que se destacan Epidendrum y Pleurothallis; Asteraceae con 26 géneros dentro de los cuales revisten particular importancia Ageratina y Diplostephium; Rosaceae con 9 géneros; Melastomataceae con 8 géneros y Ericaceae con 7 géneros, entre otras. Los principales tipos de vegetación que se registran en esta zona son rosetales, pajonales, prados de páramos y vegetación casmófita. Los rosetales y pajonales se presentan como una matriz de gramíneas conformada principalmente por Calamagrostis effusa y sobre la cual se dan frailejones del género Espeletia y Espeletiopsis (Espeletia argentea, Espeletiopsis corymbosa, Espeletia barclayana, entre otras). Los prados se establecen en charcas, pequeñas lagunas o humedales y se ven como un denso tapete de musgos en sitios pantanosos con suelos turbosos, donde crecen especies como Calamagrostis ligulata, Montia fontana, Lachemilla orbiculata y Breutelia allionii. La vegetación casmófita corresponde a aquella que crece en sustratos poco desarrollados o carentes de suelo, es decir sobre sustratos rocosos y zonas de alta

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co

“En el estudio realizado por la CAR y Corpochivor (2002), se registran rastros de curíes (Cavia porcellus), posibles armadillos (Dasypus novemcinctus), guaches (Nasuella olivacea) o faras (Didelphis albiventris) y conejos (Sylvilagus brasiliensis). Según el mismo estudio se observaron ardillas (Sciurus granatensis), algunos ratones, musarañas, halcones (Falconiformes) y águilas reales (Geranoaetus melanoleucus meridensis), como la fauna más notable. De acuerdo con información de las comunidades asociadas al complejo, se establece que los borugos (Agouti taczanowskii) son muy escasos y los venados (Mazama sp. y Odocoileus virginianus goudotii) y felinos ya no se observan (CAR y Corpochivor, 2002). De especies como la danta de páramo (Tapirus pinchaque), el oso frontino (Tremarctos ornatus) o el puma (Puma concolor) no se tiene reporte y hoy se consideran extintas en la zona. En cuanto a aves, se presenta una gran diversidad y según reportes de los pobladores y avistamientos en 2001 (CAR y Corpochivor, 2002) se registran 57 especies, de las cuales el 30% es de ocurrencia frecuente, mientras que especies como la pava, el tucán, los loros, los carpinteros y la polla de agua, ya raramente se encuentran. Existen reportes de águila real (Geranoaetus melanoleucus) que se observa esporádicamente en sectores de las principales cuchillas como El Santuario, Chuscas, La Palacia, Peña Lisa y los embalses de las Gachanecas. En la medida en que se transforman las coberturas originales en las pocas manchas de hábitat natural, se observan más especies generalistas (de fácil adaptación) y de espacios abiertos como los copetones (Zonotrichia capensis) y la mirla


Complejo de Páramos

Estimativos de Flora

Estimativos de Fauna

pendiente. En este último tipo de vegetación predominan las gramíneas y compuestas, con variedad de hierbas de bajo porte y raíces pivotantes o crecimiento de tipo rastrero de los géneros Andropogon, Agrostis, Stipa y orquídeas como Pleurothallis trilineata y Epidendrum elongatum. También pueden aparecer especies de tipo arbustivo como Macleania rupestris, Puya nitida, Elleanthus ensatus y Arcytophyllum nitidum (CAR y Corpochivor, 2002).

Los Picachos

Además, en estos páramos también es común el frailejón Espeletia argentea que conforma comunidades pioneras que se forman luego de la destrucción de la capa vegetal sobre vertientes escarpadas en suelos muy húmedos. Especies acompañantes suelen ser Aragoa abietina, Calamagrostis effusa, Halenia asclepiadea, Valeriana longifolia, Pernettya prostrata, Lycopodium contiguum, Gentianella corymbosa, Carex bonplandii, Agrostis humboldtiana, Rumex acetosella (especie introducida) y Pleurozium schreberi (CAR y Corpochivor, 2002).” “La flora presente en los páramos de este complejo corresponde con “una vegetación herbácea, arrosetada y semiarbustiva, dominada por pajonales, y distribuida heterogéneamente entre el paisaje” (UAESPNN, 2005e). Esta vegetación comparte especies de plantas características de los páramos húmedos de la cordillera Oriental, para los que se han reportado especies de plantas como chusque (Chusquea tessellata), Calamagrostis bogotensis, carrizo (C. effusa), Rhynchospora macrochaeta, Espeletia grandiflora, Blechnum loxense, mortiño cimarrón (Pernettya prostrata), Paepalanthus karstenii, Arcytophyllum muticum, Aragoa abietina, A. corrugatifolia corrugatifolia, Lycopodium contiguum, Castilleja fissifolia, Castratella piloselloides, reventadera (Vaccinium floribundum), romero de páramo

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co

negra (Turdus fuscater) (CAR y Corpochivor, 2002).”

“Como se menciona en el plan de manejo del Parque Nacional Natural (PNN) Cordillera Los Picachos (UAESPNN, 2005e): “La fauna de vertebrados de la cordillera Oriental, en el área comprendida por los departamentos del Huila, Caquetá y el suroeste del Meta, es muy poco conocida”. Esto es así especialmente para las zonas altas de los páramos, ya que la mayoría de investigaciones se han realizado en zonas bajas aledañas a Florencia (Caquetá). Las únicas especies reportadas y cuya presencia se ha confirmado en zonas de páramos para mamíferos son el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), el venado enano (Pudu mephistophiles) y la danta de páramo (Tapirus pinchaque). De anfibios se poseen reportes de Eleutherodactylus sp. (UAESPNN, 2005e)”.


[Escriba texto] Complejo de Páramos

[Escriba texto] Estimativos de Flora

[Escriba texto] Estimativos de Fauna

(Displostephium revolutum), Disterigma empetrifolium, cardón (Puya santosii), Hypericum goyanesii, Halenia asclepiadea, Oritrophium peruvianum, tanque (Pentacalia vaccinioides), Gentianella corymbosa, paja de páramo (Festuca dolichophylla) y Bartsia santolinifolia, (Sturm y Rangel-Ch., 1985, citado en Rangel-Ch., 2000).”

b. Reserva de Biosfera La UNESCO creó el “Programa sobre hombre y biosfera – MaB” (Man and Biosphere) mediante el cual las reservas de biosfera deben cumplir con tres funciones complementarias: una función de conservación para proteger los recursos genéticos, las especies, los ecosistemas y los paisajes; una función de desarrollo a fin de promover un desarrollo económico y humano sostenible; y una función de apoyo logístico, para respaldar y alentar actividades de investigación, de educación, de formación y de observación permanente relacionadas con las actividades de interés local, nacional y mundial encaminadas a la conservación y el desarrollo sostenible. Teniendo en cuenta loa anterior, desde el año 1979 se designó dentro del área hidrográfica del Orinoco la Reserva de Biosfera El Tuparro con un área de 1’097.098,25 hectáreas. c. Humedales Respecto a los ecosistemas de humedales para la región de la Orinoquia se cuenta con el mapa de ecosistemas a escala 1:500.000 el cual se anexa. El área hidrográfica del Orinoco se encuentra dividida en 8 zonas hidrográficas y en 67 subzonas hidrográficas de acuerdo con la clasificación del Decreto 1640 de 2012, como se aprecia en la siguiente tabla. Tabla . Desagregado por área de ecosistemas de humedales en la subzona y zona hidrográfica .

Zona hidrográfica Arauca Casanare Guaviare Inírida Meta Orinoco directos Tomo Vichada TOTAL

Área Hidrográfica del Orinoco Área (ha) de ecosistema de humedales Cantidad de Subzonas Aguas continentales Aguas continentales Hidrofitia hidrográficas artificiales naturales continental 5 25.188,96 11.518,89 5 54.834,84 55.642,65 13 141.309,77 133,42 6 44.585,71 0,00 23 6.504,56 218.765,88 8.842,88 6 60.751,41 22.188,12 4 17.386,07 797,03 5 36.281,74 9,19 67 6.504,56 599.104,38 99.132,19

En la Política Nacional para Humedales Interiores de Colombia1 formulada por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se hace referencia a que la vertiente del 1 En esta política se definen las estrategias para su conservación y uso sostenible, las cuales deben ser tenidas en cuenta por las autoridades ambientales regionales para el adecuado manejo y conservación de estos ecosistemas

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


Orinoco ocupa casi la cuarta parte del territorio continental del país y sus principales ríos son el Arauca, Meta, Tomo, Vichada, Guaviare y Atabapo. De la misma forma, se relaciona la región, los complejos y la descripción de la siguiente manera: Tabla 3. Desagregado por complejo de humedales

Región Orinoco

Complejo Río Arauca Río Meta Río Casanare Río Vichada Río Tomo Río Guaviare

Descripción Llanuras aluviales inundables en invierno y madreviejas Planos inundables y una laguna permanente Planos inundables y una laguna permanente Llanuras aluviales inundables en invierno y madreviejas

Río Inírida ESPECIES DE FAUNA Y FLORA EN HUMEDALES La Orinoquia colombiana es una región de contrastes en términos de conservación “in situ” de la biodiversidad. En la región se han reportado altas concentraciones de biodiversidad, así como endemismos locales y regionales. Permanentemente se evidencian hallazgos biológicos importantes, tales como nuevas especies para la ciencia y nuevos reportes de distribución de especies. Fauna La fauna silvestre es un recurso de vital importancia social y económica para las comunidades humanas en gran parte de la Orinoquia. Así, las actividades cotidianas de cacería y pesca aseguran la alimentación local o regional y a su vez, ofrecen ingresos económicos para muchas poblaciones indígenas y rurales en Venezuela. En el país se reconocen unas 150 especies de mamíferos, aves y reptiles que están sometidas a alguna modalidad de aprovechamiento, subsistencia, deportivo, científico y/o comercial - (Fergusson- Laguna 2010) y el impacto del uso de estos recursos es variable según la región o localidad pero por lo general, ha sido considerable para muchas especies, comprometiendo su sobrevivencia a largo plazo y su posible aprovechamiento futuro. Una herramienta ampliamente utilizada actualmente para lograr la conservación de la biodiversidad, lo constituye la implementación de corredores para mantener la conectividad. Algunas de las especies emblemáticas del Orinoco, se presentan a continuación: El caimán y la tortuga del Orinoco están clasificados en el Libro Rojo de la Fauna de Venezuela como especies en Peligro Crítico de Extinción (Rodríguez y Rojas 2008) y catalogados como en Peligro de Extinción por el estado venezolano (Decreto 1486 de 1996). La tortuga arrau (Podocnemis expansa) y la terecay (P.unifilis) son las especies más apetecidas de tortugas en la región, debido a su tamaño y muchos años atrás por su abundancia (Matheus 1879), se constituyen en una de las

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto]

[Escriba texto]

[Escriba texto]

fuentes de proteína más importantes para los habitantes ribereños, asentados en ríos como el Meta, Guaviare, Arauca, Casanare y Orinoco Los manatíes (Trichechus manatus) son los mamíferos acuáticos de mayor tamaño en la cuenca del Orinoco, con pesos que oscilan entre los 500 y los 1.500 kg (Caldwell y Caldwell 1985). Su dieta es fundamentalmente herbívora y se localizan principalmente en ríos de aguas blancas con alta productividad que garantice la presencia de macrófitas acuáticas. Se puede considerar como una especie con pequeñas migraciones estacionales, en las que durante aguas altas se desplazan hacia tributarios y sistemas lagunares, y en aguas bajas hacia los canales principales de ríos como el Meta, Arauca, Guaviare, Casanare y Orinoco (Trujillo et al. 2006, 2008). Esta especie se considera en Peligro Crítico (EN) de acuerdo a las categorías de la UICN, fundamentalmente por el bajo número poblacional, la cacería de la que es objeto y la degradación de sus hábitats (Trujillo et al. 2006). El jaguar es considerado una especie indicador, sombrilla (Payan 2009, Payan et al. 2011), especie clave (Wright et al. 1994) y una indiscutible especie bandera (Payan et al. 2011). Es una especie focal por excelencia como especie indicador, es de las primeras especies que desaparecen de los hábitats intervenidos por actividades humanas, razón por la cual sirven como alerta temprana del inicio del proceso de la pérdida de biodiversidad (Morrison et al. 2007), pero también como indicadores de gestión de conservación (Ca- rroll et al. 2001, Chape et al. 2005). El chigüiro es el roedor más grande del mundo y es cazado por la calidad de su carne y cuero. En la Orinoquía colombiana, el chigüiro alcanza densidades elevadas en zonas donde encuentra el hábitat apto y donde las poblaciones han sido protegidas de la caza ilegal. Durante la última década, en el país se han realizado una gran cantidad de estudios sobre el chigüiro debido a la creciente preocupación por la disminución de las poblaciones silvestres y a la necesidad de proponer soluciones viables al tráfico ilegal En algunas zonas de los llanos de Colombia, la gran abundancia de chigüiros hizo que los dueños de los hatos los consideran como una plaga que compite con el ganado por agua y pastos, en la época seca. Esto estimuló el aprovechamiento irracional y sin ningún control del chigüiro, como una estrategia para disminuir la competencia (Aldana-Domínguez y Ladino 2006). Flora En Colombia los denominados morichales están constituidos por dos subsistemas, uno terrestre do- minado por la palma arborescente Mauritia flexuosa y uno lotico o fluvial que recibe continuos aportes de materia orgánica y energía en forma de flores, frutos, insectos y otros materiales orgánicos que forman parte de la cadena trófica del subsistema fluvial. En los Llanos Orientales de Colombia es posible reconocer un continuo de comunidades con distinta fisionomía y variable estructura florística, aunque siempre con individuos adultos de la palma moriche en el estrato emergente de la comunidad (González 1987a). Esto ocurre a lo largo del paisaje de valle asociado a los ríos de morichal de orden cuatro, en presencia de un relieve de plano aluvial ancho y permanentemente saturado de humedad. Estas comunidades pueden variar desde un herbazal de pantano con individuos aislados o en grupos de M. flexuosa, hasta un bosque de pantano dominado por la mayor abundancia relativa de los individuos de las especies arbóreas Symphonia globulifera y Virola surinamensis, como es frecuente en los Llanos Orientales de Venezuela. En los bosques de pantano, aún se reconocen unos pocos individuos de la palma por encima del dosel continuo de especies arbóreas (González 2009b). La mayor riqueza y diversidad de fauna se relacionan con la mayor diversidad de hábitats y complejidad estructural del morichal en relación con las sabanas vecinas. El morichal ofrece un mayor y más variado conjunto de flores y frutos, y un corredor lineal de amplia cobertura, asociado al paisaje de valle que actúa a su vez como sitio de apareamiento y de protección contra potenciales depredadores. Marrero et al. (1976)

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


El ecosistema llanero depende vitalmente de sus bosques riparios. Éstos son florística y estructuralmente los más diversos y su conservación debería ser un componente integral para las estrategias de manejo de cuencas hidrográficas (Naiman et al. 2000). La intensa interdependencia de los ríos con sus bosques riparios y los morichales del llano recae en sus dinámicas hidrológicas (Sarmiento y Vera 1978, San-José et al. 2010) y como aporte alimentario para las especies acuáticas (Machado-Allison et al. 2010). Complementariamente, la conservación de conectividad estructural del bosque ripario orinoquense asegura la conectividad del hábitat de múltiples especies de vertebrados terrestres. Está claro que la conservación del bosque asociado a los caños del llano es esencial para la permanencia de ocelotes (Leopardus pardalis) (Sunquist et al. 1989), chigüiros (Hydrochoerus hydrochaeris) (Ojasti 1973, Vieira- Muñoz 2007), pecaries (Tayassu spp y Pecari spp) y dantas (Tapirus terrestris) (Taber et al. 2009). Mientras mayor sea la conectividad entre los parches-hábitats, mayor facilidad tendrán para el desplazamiento entre diversas áreas. Las distancias entre parches definen la conectividad para ocelotes (Crooks et al. 2011), y lo mismo se ha determinado para otros carnívoros medianos como martas (Martes foina) y tejones (Meles meles) (Mortelliti y Boitani 2008) En el estudio realizado por The Nature Conservancy (TNC) en 2010, se encontraron zonas de vegetación tales como: bosques del cerro Zamaricote y bosques de galería del río Meta; bosques de la microcuenca La Motuz; de la quebrada las Guamas; del río Guachiria – Guaras; del río Meta; del Caño Agualinda - La Prevención; bosques y sabanas en el sector Caños Aguaclara - del Medio; complejo de bosques y sabanas de las montañas del Totumo; Resguardo Caño Mochuelo; Chaparral y Barronegro; Sabanas arboladas inundables de La Fortaleza; la Aurora; del Morichal - El Desierto; entre otras Especies de fauna y flora identificadas en hatos privados GRUPO FLORA

PECES

ANFIBIOS

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co

NOMBRE apamate (Tabebuia rosea) caoba (Swietenia macrophylla) cedro (Cedrela odorata) Guatamare (Myrospermun frutescens) merecure (Licania pyrifolia) palma llanera (Copernicia tectorum) palma moriche (Mauritia flexuosa) cachama (Colossoma macropomun) cajaro (Phractocephalus emiliopterus) caribe (Pygocentrus cariba) coporo (Prochilodus mariae) curito (Hoplosternum littorale) guabina (Hoplias malabaricus) guaraguara (Hypostomus spp) morocoto (Piaractus brachipomun) palometa (Milossoma duriventris, M. aureum) pavón (Cichla orinocensis) payara (Hydrolicus armatus) raya manta (Paratrygon aiereba) rayao (Pseudoplatystoma fasciatum y tigrinum) sardinata (Pellona castelnaeana y P. flavipinis) temblador (Eletrophorus electricus) rana lechera (Trachycephalus venulosus)


[Escriba texto]

[Escriba texto]

REPTILES

AVES

MAMÍFEROS

[Escriba texto]

rana platanera (Hypsiboas crepitans) sapito lipón (Pleurodema brachiops) anaconda (Eunectes murinus) baba (Caiman crocodilus) babo morichalero (Melanosuchus niger) caimán del Orinoco (Crocodilus intermedius) morrocoy (Geochelone carbonaria) tortuga arrau (Podocnemis expansa) alcaraván (Vallenus chilensis) arrendajo común (Cacicus cela) carrao (Aramos guarauna) chenchena (Opisthocomus hoatzin) cigüeña o gabán peonio (Euxenura maguari) corocoro colorado (Eudocimus ruber) gabán (Mycteria americana) garzón soldado (Jabiru mycteria) gavilán colorado (Busarellus nigricollis) guacamaya bandera (Ara macao) loro real (Amazona ochrocephala) pato real (Cairina moschata) paují copete de plumas (Crax daubentoni) rey zamuro (Sarcoramphus papa) turpial (Icterus icterus) zamuro (Coragyps atratus) cachicamo sabanero (Dasypus sabanicola) chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris) cuspa o cachicamo montañero (Cabassous unicinctus) cuspón o cachicamo gigante (Priodontes maximus) jaguar o tigre mariposo (Pantera onca) manatí (Trichecus manatus) murciélago pescador (Desmodus rotundus) oso hormiguero o palmero (Myrmecophaga tridactyla) perro de agua (Lontra longicaudis) venado caramerudo (Mazama americana)

De la misma manera, en el proceso para la Designación de la Estrella Fluvial de Inírida como humedal de importancia internacional Ramsar, se realizó la caracterización ecológica mediante la cual se pudo evidenciar que la riqueza y biodiversidad de este ecosistema estaba representada de la siguiente manera:

 903 especies de plantas, de las cuales 171 con valor de uso y 2 con alguna vulnerabilidad.  476 Especies de peces, 11 comerciales con alguna vulnerabilidad.  324 especies de aves (66% de la riqueza del Orinoco colombiano), 49 acuáticas, 1 especie vulnerable, 36 especies bajo criterios de AICAS.

 100 especies de herpetos identificadas, 11 especies reptiles amenazados.  200 especies de mamíferos. Indique cuales ecosistemas y formaciones geográficas de otras zonas que limitan con los Llanos, tienen incidencia en la red hidrográfica de la Orinoquía como el Páramo de Pisba, Cocuy y otros que puedan ejercer tal influencia. Es posible plantear que los páramos que se ubican en el flanco Oriental de la Cordillera Oriental del país tienen incidencia en la red hidrográfica de la Orinoquía, pues son los ecosistemas de alta montaña que aportan gran cantidad del recurso hídrico a la región. No obstante, no se cuenta con la información necesaria para caracterizar dicha incidencia. La conexión entre los páramos del flanco Oriental de la cordillera permite conformar un complejo paramuno que se extiende desde el Municipio de la Uribe (Departamento del Meta, jurisdicción de Cormacarena) hasta el Municipio

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


Villa Caro en el departamento de Norte de Santander. Los complejos de páramos que inciden sobre el departamento del Meta (dentro de la jurisdicción de la CAR) son: Chingaza, Sumapaz y Cruz Verde; en el departamento de Boyacá: Tota-Bijagual- Mamapacha, Altiplano Cundiboyacense, Rabanal, Pisba y Cocuy y en Santander, los páramos de Almorzadero y Santurbán. Respecto a las formaciones geológicas que limitan con los Llanos, se resaltan las características que se mencionan en los POMCAS, donde se identificó que debido a la evolución geomorfológica, geológica y topológica de la cordillera Oriental, los deslizamientos, remoción en masa y la alta susceptibilidad a la inestabilidad del suelo, son un factor importante en el deterioro de las fuente hídricas (POMCA Río Upía). Explique sus características, áreas, condiciones y cómo se ha visto afectada la irrigación del recurso hídrico hacia los Llanos y los niveles de deforestación que hayan presentado por actividad agropecuaria. De acuerdo con las caracterizaciones incluidas en los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA) de las subzonas en las que se localizan dichos páramos, la afectación sobre la irrigación del recurso hídrico hacia los llanos orientales puede deberse a varios factores que conducen al deterioro de este servicio ecosistémico. En lo relacionado con la actividad agropecuaria; la ganadería, actividad predominante en áreas de páramo y bosque altoandino y la expansión de la frontera agrícola (problemática generalizada para los ecosistemas altoandinos y de alta montaña), pueden presentar afectaciones directas como la compactación de suelos, vertimientos de agroquímicos a las fuentes hídricas o por su relación con actividades de tala y quema de dichos ecosistemas (POMCA Río Upía, Río Pauto, Rio Cusiana, Río Cravo Sur). Se debe reconocer que las problemáticas anteriormente nombradas no están desligadas de los procesos históricos de uso y que dichas prácticas tienen afectaciones no solo sobre el recurso hídrico, sino sobre la cobertura vegetal circundante de los cursos de agua que inciden directamente en la desestabilización de suelos (POMCA Río Upía, Río Pauto, Rio Cusiana, Río Cravo Sur). En relación con los procesos de deforestación, se registra, en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia –CORPORINOQUIA, una pérdida de bosque promedio anual de 9.6891 ha para el periodo 2005 -2010, es decir el 4% del total reportado para el país, presentando una drástica disminución respecto a los periodos anteriores ya que para el periodo 2000-2005 se registró una deforestación de 29.8962 ha/año. Así mismo y para el caso específico del departamento de Casanare, se registra una disminución de la superficie anual deforestada respecto a los periodos de reporte 2005 – 2010 y 2010 – 2012 de 1.253 hectáreas, de tal manera que la deforestación anual registrada en este departamento asciende a 2.736 3 hectáreas. Respecto al análisis del periodo 2000 – 2010 el principal cambio de cobertura fue la transformación de bosques a pastos (26.803 ha – 55 %), seguido marginalmente del paso a vegetación secundaria (8.628 ha – 18 %).

1 Cabrera E., Vargas D. M., Galindo G. García, M.C., Ordoñez, M.F., Vergara, L.K., Pacheco, A.M., Rubiano, J.C. y Giraldo, P.2011. Memoria técnica de la cuantificación de la deforestación histórica nacional – escalas gruesa y fina. Instituto de Hidrología,Meteorología, y Estudios Ambientales-IDEAM-. Bogotá D.C., Colombia. 96 p. 2 Ibid. 3 Información aportada por el IDEAM, de cambios de Bosque/ No Bosque periodo 2010 – 2012.

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto]

[Escriba texto]

[Escriba texto]

No obstante, es importante señalar que no se cuenta con estudios especializados que permitan caracterizar y precisar, desde un punto de vista técnico y científico, la relación que existe entre la deforestación presentada en los Llanos, la afectación del recurso hídrico y las actividades agropecuarias. 13. Adjunte documento marco de la metodología para la delimitación de los ecosistemas definidos como humedales para el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y que ha sido formulado con el fin de proteger dichos ambientes.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Resolución 157 del 12 de febrero de 2004, reglamentó el uso sostenible, conservación y manejo de los humedales en Colombia y mediante la Resolución 0196 de 2006, adoptó la guía técnica para la formulación de planes de manejo para humedales en Colombia, los cuales deben ser formulados por las Corporaciones Autónomas Regionales. De otro lado, el artículo 202 de la Ley 1450 de 2011, establece que los ecosistemas de humedal deberán ser delimitados a escala 1:25.000 con base en estudios técnicos, económicos, sociales y ambientales y que las Autoridades Ambientales Regionales realizarán el proceso de zonificación, ordenamiento y determinación del régimen de usos de estos ecosistemas con fundamento en dicha delimitación. En este sentido, el MADS elaboró la propuesta de lineamientos técnicos, económicos, sociales y ambientales, documento realizado como resultado de las jornadas de trabajo efectuadas desde agosto de 2011, en las que participaron los Institutos de Investigación del SINA, Parques Nacionales Naturales de Colombia, las Corporaciones Autónomas Regionales, ANDESCO, ANDI, ECOPETROL, ACP y la ANH. Adicionalmente, mediante convenio interadministrativo celebrado entre el Instituto Alexander Von Humboldt y el Fondo de Adaptación actualmente con base en esta propuesta se trabaja en la construcción del documento final de Lineamientos técnicos, económicos, sociales y ambientales, para la delimitación de ecosistemas de humedales. Finalmente, se resalta que los criterios para los estudios en mención, facilitarán la determinación de régimen de usos por parte de las autoridades ambientales y establecerán la restricción de las actividades económicas, de la misma manera, la delimitación generará herramientas de planificación del territorio, de tal manera que se defina qué actividades serán permitidas cumpliendo con los parámetros de uso sostenible o aquellas que serán excluidas por afectar las condiciones naturales de estos ecosistemas.

14. “¿A cuánto asciende la demanda por agua en el proceso de exploración sísmica y producción de hidrocarburos? ¿Cuántos barriles, litros o galones de agua se demanda por la industria de hidrocarburos para lograr extraer un barril de petróleo? En el marco de la implementación del instrumento de Regionalización para el departamento de Casanare (proyecto que inició en el año 2012), se ha realizado la sistematización de los expedientes de competencia de ANLA, obteniendo información sobre el uso y aprovechamiento de los recursos naturales, entre los cuales se encuentra el inventario de puntos de captación y vertimiento (corte a 31 de diciembre de 2011). Con el fin de visualizar la presión ejercida sobre el recurso a escala regional, se realizó la identificación y caracterización de los principales usos del recurso hídrico a partir de información generada por entidades

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


territoriales, Autoridad Ambiental Regional, agremiaciones sectoriales y el IDEAM 1. Las fuentes de información se muestran a continuación: Con base en la estimación de caudales de los sectores mencionados, a continuación se presenta el porcentaje de su demanda. Sector Agrícola Arrocero Pecuario Doméstico Hidrocarburos Total

Caudal (l/s) 127555,9 74914,2 1002,5 737 1539,2 205748,8

% 62,0 36,4 0,5 0,4 0,7 100

Figura 36. Porcentaje de demanda Figura 37. Uso del recurso hídrico por sector en el departamento del Casanare

Teniendo en cuenta los consumos globales de los sectores analizados, se evidencia que el más representativo es el Agrícola, correspondiente a cultivos anuales y permanentes cuyo consumo asciende a 127.000 l/s, le sigue el sector arrocero con un consumo cercano a los 75.000 l/s, mientras que los sectores pecuario, doméstico e hidrocarburos presentan consumos inferiores a 2.000 l/s cada uno. 15. Relaciones el inventario de licencias de captación de aguas para la región de la Orinoquia, durante el periodo 2000 a la fecha actual y desagregue por departamento y municipio. Ver cd anexo con la información de la respuesta. 16. Relacione el inventario de estudios ambientales para la región de la Orinoquia y su armonización en materia ambiental. En materia de estudios ambientales el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha desarrollado diferentes estudios a través de los institutos ambientales. Por ende, A 2014 el Instituto Humboldt tiene un inventario de 231 estudios de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en la región de la Orinoquia. Algunos de los temas representados en este inventario son: caracterizaciones biológicas y ecológicas de flora y fauna, estudios para la identificación de compuesto con actividad metabólica, caracterizaciones de algunos ecosistemas como morichales y 1 Para la estimación de la demanda doméstica se utilizó la proyección poblacional DANE 2012 y los módulos del RAS 2000; para la demanda agrícola y pecuaria se utilizó la información del Censo realizado por la Corporación Colombiana Internacional, Evaluación Agropecuaria Municipal y Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural realizada a nivel veredal (2012), junto con los módulos de consumo definidos por Corporinoquia; para el sector arrocero se utilizó la información del periodo 2011, reportada en el documento “DINÁMICA DEL SECTOR ARROCERO DE LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA 1999-2011” y para el sector de Hidrocarburos se utilizó la información sistematizada de los expedientes de licencias ambientales de competencia de ANLA a 31 de 2011.

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto]

[Escriba texto]

[Escriba texto]

bosques se galería, diagnósticos de procesos productivos de comunidades indígenas y locales, y proyectos para el desarrollo sostenible productivo en hatos ganaderos y con producción forestal, entre otros. Es de resaltar el trabajo que el Instituto Humboldt viene realizando revisión conceptual de proyectos a nivel nacional y regional que aporten a la gestión de servicios ecosistémicos y aplicar en un estudio de cas la metodología para la priorización de áreas para la prestación de servicios ecosistémicos en una zona de la Orinoquia, en donde se inicia el planteamiento de bases conceptuales para abordar esta temática tan pertinente para la región (Castro 2013). El Instituto Humboldt del 2002 al 2014 ha liderado la realización de 4 Talleres Binacionales para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en la cuenca del Orinoco en donde se han dado a conocer los avances en temas de: biodiversidad, identificación de Áreas Prioritarias para la Conservación y Uso sostenible de la Biodiversidad en la Cuenca del Orinoco, estado y nivel del conocimiento de la flora y la vegetación, los mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e invertebrados (mariposas, hormigas) de la región. Además mediante estos talleres se definieron 19 áreas importantes para la conservación de la biodiversidad de la Orinoquia y se identificaron Prioridades en las Áreas de Conservación Nominadas en la Cuenca del Orinoco. Con base en un análisis de representatividad ecosistémica se nominaron nueve nuevas áreas, y se priorizaron las 28 áreas nominadas teniendo en cuenta las principales amenazas y oportunidades para la conservación. Finalmente, el seguimiento participativo a los avances en el conocimiento y manejo realizados en las 28 áreas priorizadas fue uno de los propósitos fundamentales del último Taller (Lasso & Matallana 2012), así como la definición de estrategias para implementar acciones de conservación en estas áreas. Así mismo en estos talleres binacionales se han socializado los avances realizados por los diferentes sectores en la incorporación de mecanismos/prácticas de producción sostenible y criterios de responsabilidad ambiental en sus actividades productivas, y la ha reflexionado sobre los avances en la inclusión de los resultados de los talleres en las políticas sectoriales y en los procesos de planificación y ordenamiento territorial en la región (Lasso & Matallana 2012). Los temas de discusión en estos talleres son: • • • • •

Recursos hidrobiológicos y pesqueros Biodiversidad, inventarios y monitoreo Áreas protegidas y figuras de conservación Biodiversidad, sectores productivos y conservación Biodiversidad e hidrocarburos Biodiversidad, desarrollo integral y gestión territorial

Por otra parte, a continuación se resaltan algunos de los datos, documentos, productos, servicios protocolos e información, entregados por el IDEAM: PRODUCTOS Y PROTOCOLOS Segunda Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (2010) Éste producto muestra las circunstancias nacionales, el inventario de Gases de Efecto Invernadero, la información cartográfica sobre los escenarios y la vulnerabilidad ambiental del territorio ante el cambio climático. Adicionalmente, el Ideam generó la Nota Técnica sobre Generación de Escenarios de Cambio Climático (2010): Cambio climático en temperatura, precipitación y humedad relativa para Colombia usando modelos meteorológicos de alta resolución (panorama 2011-2100). Estos productos se encuentran disponibles en: http://www.cambioclimatico.gov.co/jsp/2276 http://institucional.ideam.gov.co/jsp/cambio-climatico_1074

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


Reporte final de áreas afectadas por inundaciones 2010 – 2011 con información de imágenes de satélite a junio 6 de 2011 - septiembre 9 de 2011. Estos productos se encuentran disponibles en: https://www.siac.gov.co/documentos/DOC_Portal/DOC_Agua/20120508_Repor_fin_areas_afec_inun_20102011.pdf Mapa de inundación 2010-2011: El mapa señala las áreas inundadas durante el Fenómeno de La Niña 20102011: https://www.siac.gov.co/images/dinamicas/SIAC/Agua/Inundaciones/20120508_Zonas_Sucepti_inunda_Colombi a%20.jpg Mapa de zonas susceptibles a procesos de inundación: El mapa describe las áreas del país que son susceptibles a inundarse: https://www.siac.gov.co/images/dinamicas/SIAC/Agua/Inundaciones/20120508_Zonas_Sucepti_inunda_Colombi a%20.jpg Estudio Nacional del Agua (2010) Éste estudio recopila la información, mapas y análisis del seguimiento a los indicadores de estado, calidad, demanda y disponibilidad del Recurso Hídrico a nivel nacional, tomando como unidad de análisis espacial las subzonas hidrográficas. Estos productos se encuentran disponibles en: https://www.siac.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=874&conID=910 Metodología para la Zonificación de susceptibilidad general del terreno a los movimientos en masa Presenta una información indicativa del comportamiento general de la inestabilidad del terreno. Para su elaboración se ponderaron 17 variables: litología, densidad de fracturamiento, densidad de pliegues, forma de las cuencas, densidad de drenajes, inclinación de la pendiente, índice de relieve relativo, sistemas morfogénicos, morfodinámica (procesos erosivos), suelos y su relación con la dinámica del agua (infiltración, capacidad de almacenamiento y regulación de humedad), suelos y su constitución (textura, materia orgánica, profundidad, naturaleza y tipo de las arcillas como coloides del suelo) y coberturas de la tierra. Mapa de zonificación de la susceptibilidad general del terreno a los deslizamientos de tierra: http://institucional.ideam.gov.co/jsp/zonificacion-de-la-susceptibilidad-del-terreno-a-los-deslizamientos_2145 Protocolo para la identificación y evaluación de los Procesos de degradación de suelos y tierras por Desertificación: https://www.siac.gov.co/documentos/DOC_Portal/DOC_Suelo/Protocolos/20120814_Protocolo_desertificacion.pdf Protocolo de Zonificación de Riesgos a Incendios de la Cobertura Vegetal

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto]

[Escriba texto]

[Escriba texto]

Presenta los insumos para el fortalecimiento de la gestión interinstitucional, un mapa de zonificación de riesgo a incendios, mediante el cual se analizó el riesgo bajo diferentes escenarios y enfoques, y por lo tanto, se obtuvo un marco de referencia de áreas prioritarias para la gestión. http://institucional.ideam.gov.co/jsp/zonificacion-de-riesgos-a-incendios_2444 Adopción, adaptación y unificación para Colombia de la metodología CORINE Land Cover (escala 1:100.000), realizada por los institutos IDEAM, IGAC, SINCHI, IAvH, INVEMAR; CORMAGDALENA y PNN Muestra las coberturas de la tierra, entendidas estas como la unidad delimitable que surge a partir de un análisis de respuestas espectrales determinadas por sus características fisionómicas y ambientales, diferenciables con respecto a la unidad próxima. Las coberturas identificadas en el mapa son: Territorios artificializados, Cultivos transitorios, Cultivos pepermanentes, Pastos, Áreas agrícolas heterogeneas, Bosques, Áreas con vegetación herbacea y/o arbustiva, Áreas abiertas sin o con poca vegetación, Áreas húmedas, Superficies de agua, Nubes. Estos productos están disponibles en: https://www.siac.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=905&conID=1450 https://www.siac.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=471&conID=1447

Memoria técnica de la cuantificación de la deforestación histórica nacional – escalas gruesa y fina. Memoria técnica de la cuantificación de la deforestación histórica nacional – escalas gruesa y fina (2011). Como parte de los resultados de la implementación del Programa de Monitoreo y Seguimiento de los bosques y Áreas de Aptitud Forestal, en el componente de monitoreo y seguimiento a la deforestación, el IDEAM ha contemplado la estimación de la deforestación en Colombia a dos escalas de referencia o de aproximación. Estos productos están disponibles en: http://institucional.ideam.gov.co/jsp/deforestacion_1901 Estas publicaciones se encuentran disponibles para la consulta en el Centro de Documentación del IDEAM: https://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/Bvirtual/publicaciones/publicaciones2.html

17. Señale cuáles son las guías de impacto ambiental y/o los planes de manejo ambiental que tiene previsto el Ministerio de Ambiente para la implementación de los diversos proyectos – minero, energético, agropecuario, ambiental, forestal, entre otros-, que intervienen directamente en los recursos naturales y el medio ambiente. ¿Cuál es la metodología y normatividad exigida para garantizar el cuidado de los recursos ambientales y los cuerpos de agua? ¿Quién o qué entidad elaboro esas guías ambientales? ¿De cuándo datan dichas guías y que variaciones tienen con respecto a la normatividad anterior? El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, a través de la Resolución 1023 del 28 de julio de 2005, resuelve adoptar las Guías Ambientales como instrumento de autogestión y autorregulación del sector regulado y de consulta y referencia de carácter conceptual y metodológico tanto para las autoridades ambientales, como para la ejecución y/o el desarrollo de los proyectos, obras o actividades contenidos en las guías que se señalan en la Resolución 1023 del 28 de julio de 2005. SECTOR HIDROCARBUROS 1.Guía de manejo ambiental para proyectos de perforación de pozos de petróleo y gas. 2.Guía básica ambiental para programas de exploración sísmica terrestre. 3.Guía ambiental para desarrollo de campos.

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


4.Guía ambiental para transporte por ductos. 5.Guía ambiental para estaciones de almacenamiento y bombeo. 6.Guía de manejo ambiental para estaciones de servicio. 7.Guía de manejo ambiental para estaciones de servicio ampliadas a GNV. 8.Guía ambiental para la distribución de gas natural. SECTOR ENÉRGETICO 9. Guía ambiental para proyectos carboeléctricos 10. Guía de buenas prácticas en uso racional de la energía en el sector de la pequeña y mediana empresa. 11.Guia ambiental para proyectos de transmisión energía eléctrica. 12. Guía ambiental para proyectos de distribución eléctrica. 13. Guía ambiental para termoeléctricas y procesos de cogeneraciòn (parte aire y ruido) SECTOR AGRÍCOLA Y PECUARIO 14. Guía ambiental para el subsector avícola. 15. Guía ambiental para el subsector porcícola 16.Guía ambiental para el subsector camaronicultor. 17.Guía ambiental para el subsector floricultor 18. Guía ambiental para el subsector de caña de azúcar. 19. Guía ambiental para el subsector de palma de aceite. 20.Guía ambiental para el subsector bananero. 21.Guía ambiental para el subsector cerealista 22.Guía ambiental para el subsector arrocero. 23.Guía ambiental para el subsector del algodón 24.Guía ambiental para el subsector cafetero 25.Guía ambiental para el sector hortifrutícola 26.Guía ambiental para el cultivo de la papa. SECTOR INDUSTRIAL - MANUFACTURERO 27.Guía ambiental sector plásticos. Principales procesos básicos de transformación de la industria plástica y Manejo, aprovechamiento y disposición de residuos plásticos post-consumo. 28.Guía para plantas de beneficio del ganado. 29.Guía de buenas prácticas para el sector artes gráficas. 30.Guía de buenas prácticas para el sector alimentos. 31.Guía de buenas prácticas para el sector galvanotecnia.

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto]

[Escriba texto]

[Escriba texto]

32.Guía de buenas prácticas para el sector textiles. 33.Guía de buenas prácticas ambientales para el sector de recubrimientos electrolíticos en Colombia. SECTOR INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE 34.Guía ambiental para transporte de carbón. 35.Guía ambiental para la construcción de obras menores de infraestructura aeroportuaria. 36.Guía ambiental para la construcción y operación de ayudas de aeronavegación en tierra. 37.Guía ambiental para la construcción o ampliación de pistas, plataformas y calles de rodaje. 38.Guía ambiental para la operación y funcionamiento de aeropuertos. 39.Guía de gestión ambiental subsector férreo. 40.Guía ambiental para terminales portuarios. 41.Guía ambiental para puertos carboníferos. 42. Guía ambiental para evitar, corregir y compensar los impactos de las acciones de reducción y prevención de riesgos en el nivel municipal. OTROS SECTORES 43.Guías ambientales para el subsector de plaguicidas: almacenamiento, transporte, aplicación aérea y terrestre y manejo de envases y residuos. 44.Guía para manejo seguro y gestión ambiental de 25 sustancias químicas 45.Guías ambientales de almacenamiento y transporte por carreteras de sustancias químicas peligrosas y residuos peligrosos. A través de la Resolución No. 18-0861 del 20 de agosto de 2002 el Ministerio de Minas y Energía adopta la Guía Minero Ambiental de Exploración, la Guía Minero Ambiental de Explotación y la Guía Minero Ambiental de Beneficio y Transformación, de que tratan los artículos 199 y 278 de la Ley 685 de 2001. GUÍAS MINERO AMBIENTALES DE LA RESOLUCIÓN 18- 0861 Guía mineroambiental de exploración. Guía mineroambiental de explotación. Guía mineroambiental de beneficio y transformación. OTRAS GUÍAS MINERO AMBIENTALES Guía mineroambiental para la minería subterránea y patios de acopio de carbón. Guía mineroambiental de la industria del cemento. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la siguiente Resolución No.1935 del 5 de Noviembre de 2005 adopto las siguientes guías ambientales. Guía ambiental para la industria del cuero y preparado de cueros. Guía ambiental para el subsector panelero. Guía ambiental para el subsector fiquero. Guía empresarial plantas de beneficio animal. Guía ambiental lactea Guia ambiental de proyectos de infraestructura - subsector vial

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


Herramientas de Gestión Guía metodológica para plan de saneamiento y manejo de vertimientos. Guía de optimización sistema de tratamiento de aguas residuales. Anexos Guía ambiental sistemas de acueducto Guía Ambiental Sistemas de Acueducto (II Parte) Guía Ambiental Sistemas de Acueducto (III Parte) Guía Ambiental Sistemas de Acueducto (IV Parte) Guía metodológica para la formulación de planes regionales de protección integrada de aguas subterráneas.PPIAS Guía formulación de proyectos de tratamiento de aguas residuales al fondo nacional de regalías. FNR Guía de gestión para el manejo, tratamiento y disposición final de aguas residuales municipales. Guía ambiental formulación de planes de pretratamiento de efluentes industriales. Guía Ambiental Formulación de Planes de Pretratamientos de Efluentes Industriales (II Parte) Democratización de los servicios públicos domiciliarios y descuento tributario Guía ambiental cierre de botadero Cartilla de Formulación de Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Orientaciones Generales) Cartilla de Formulación de Planes de Gestión Integral de Resicuos Sólidos (Diagnóstico Integral de Residuos Sólidos y Análisis Brecha) Anexo 1- Diagnóstico Integral de Residuos Sólidos y Análisis Brecha Cartilla de Formulación de Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos(Formulación y Evaluación de Alternativas) Anexo 1- Formulación y Evaluación de Alternativas Anexo 2 -Formulación y Evaluación de Alternativas Cartilla de Formulación de Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Estructuración del Plan) Guía Ambiental Rellenos Sanitarios (I Parte) Guía Ambiental Rellenos Sanitarios (II Parte) Las guías ambientales se pueden ver en la pagina del Ministerio de Ambiente y desarrollo Sostenible www.minambiente.gov.co

18. Bajo la normatividad que introdujo la reforma a la Ley de Regalías, ¿Cómo se establece actualmente la compensación ambiental y de recursos hídricos en los municipios que son intervenidos en proyectos minero energéticos? ¿Considera que es suficiente la actual metodología de compensación?

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto]

[Escriba texto]

[Escriba texto]

Conforme con lo dispuesto por los artículos 360 y 361 de la Constitución Política, son objetivos y fines del Sistema General de Regalías, entre otros. “Incentivar o propiciar la inversión en la restauración social y económica de 105 territorios donde se desarrollen actividades de exploración y explotaci6n de recursos naturales no renovables, así como en la protección y recuperación ambiental, sin perjuicio de la responsabilidad ambiental que le asiste a las empresas que adelanten dichas actividades, en virtud de la cual deben adelantar acciones de conservación y recuperación ambiental en 105 territorios en los que se lleven a cabo tales actividades”. Actualmente la normatividad vigente no establece de manera clara o específica, una compensación directa para el sector de ambiente por el uso o aprovechamiento del recurso hídrico o cualquier otro recurso natural. En este sentido, el Artículo 361 de la constitución política establece que “los ingresos del Sistema General de Regalías se destinarán al financiamiento de proyectos para el desarrollo social, económico y ambiental de las entidades territoriales”. En este contexto, la actual normatividad puede no ser suficiente para direccionar recursos del Sistema General de Regalías para la financiación de proyectos tendientes a la preservación y conservación del ambiente, pues son las entidades territoriales las obligadas a presentar proyectos que de manera general se enmarquen dentro de los Planes de Desarrollo, por cuanto comparado con el antiguo sistema, actualmente no se encuentra en el Sistema General de Regalías una destinación específica para la financiación de proyectos ambientales. De otro lado, como lo establece la Ley 1530 de 2012 "POR LA CUAL SE REGULA LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS", es función de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Agencia Nacional de Minería, todo el tema de la liquidación; señalar los términos y condiciones para la determinación de los precios base de liquidación de las regalías y compensaciones; recaudo y transferencia de transferencia del giro total de los recursos recaudados por concepto de regalías y compensaciones en un periodo determinado. 19. ¿Que acciones programas, proyectos o estrategias está desarrollando el gobierno para enfrentar al Cambio Climático? Especifique además de las políticas las acciones concretas con resultados cuantificables implementados por la cartera de medio ambiente para minimizar los efectos del Cambio Climático? A partir del 2010 se empezaron a trabajar cuatro estrategias para atacar la problemática del cambio climático, las cuales quedaron plasmadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para todos”. Las cuatro estrategias son el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático – PNACC; la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono – ECDBC; la Estrategia Nacional para la Reducción de las Emisiones debidas a la Deforestación y la Degradación Forestal en los Países en Desarrollo; y la Función de la Conservación, la Gestión Sostenible de los Bosques y el Aumento de las Reservas Forestales de Carbono en los Países en Desarrollo – ENREDD+; y la Estrategia de Protección Financiera ante Desastres; liderada esta última por el Ministerio de Hacienda. El Ministerio de Ambiente a través de la Dirección de Cambio Climático inicio el acompañamiento y formuló en otros casos, proyectos territoriales y sectoriales de adaptación al cambio climático los cuales han sido ejecutados con la participación de diversas entidades del orden nacional y regional y con apoyo de organismos internacionales. En este sentido y con el propósito de regionalizar las estrategias de cambio climático impulsadas por el Gobierno nacional, se tomó como ejemplo la iniciativa de la región del Eje Cafetero, y se viene avanzado en el apoyo de los Nodos Sectoriales y Territoriales de Cambio Climático (NRCC); nueve en total. La propuesta de división de los 9 nodos se basó en la zonificación hidrográfica del país, las características hidrológicas, climatológicas, geomorfológicas, límites topográficos naturales y características socioeconómicas. Los Nodos se definen como grupos regionales interinstitucionales e interdisciplinarios de trabajo, conformados por personal de instituciones públicas y privadas del orden local, departamental y regional, que trabajan articuladamente bajo la coordinación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entre otros, con los siguientes objetivos: 1)

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


Facilitar la coordinación interinstitucional y la articulación de instancias locales en materia de cambio climático, 2) desarrollar un canal de doble vía para la comunicación y de trabajo entre los niveles nacional, regional y local, 3) proponer acciones regionales conjuntas, 4) apoyar el desarrollo de programas de sensibilización, capacitación y difusión de conocimientos relacionados con cambio climático, 5) replicar las experiencias positivas, fortalecer la capacidad institucional y trabajar coordinadamente en procura de mejorar las condiciones territoriales frente al cambio climático, y 6) contribuir a la generación de lineamientos y estrategias que permitan la inclusión de variables de cambio climático en los diferentes instrumentos de planificación territorial. Desde el año 2012 la Dirección de Cambio Climático ha venido acompañando técnicamente a los Nodos Sectoriales y Territoriales de Cambio Climático – NSTCC. Este acompañamiento se ha concentrado en: • •

Socializar las herramientas generadas en el marco del PNACC. Formular planes en materia de cambio climático e identificación de posibles fuentes de financiación.

Como resultado de lo anterior, a continuación se relacionan los principales avances, logrando resaltar que actualmente están en diseño, formulación e implementación Planes de Adaptación para el 49,48% de población Colombiana (figura 38). Figura 38. Planes de adaptación y/o Cambio climático en los NSTCC Nodo

Departamentos que lo Conforman Cundinamarca, Boyacá, Huila y Tolima

Centro Andino Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena, San Andrés y Providencia, Sucre.

Caribe

Planes en diseño, formulación o implementación Plan Regional Integral de Cambio Climático– Cundinamarca –PRICC Plan “Huila 2050. Preparándose para el cambio climático” Plan de Adaptación al cambio climático en Cartagena y el Archipiélago de San Bernardo e Islas del Rosario Plan Maestro de Cambio Climático Montería, Ciudad Verde 2019 Reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la región de la Depresión Momposina en Colombia Plan de adaptación San Andrés y Providencia

Población 1 atendida

% Población del 2 País

Fuentes de Recursos

10’272.611

21.80

Publico Cooperación

1’126.316

2.39

USAID

979.900

2.1

CDKN

428.579

0.91

Público –Alcaldía de Montería

129.845

0.27

Fondo Adaptación Protocolo Kioto

75.167

0,16

Público –MADS, -INVEMAR,

1 Los datos aquí nombrados, corresponden a proyección de población a 2013 por departamento y municipio -Base de datos DANE 205-2020. Fecha de actualización de la serie: jueves 12 de mayo de 2011. 2 El porcentaje de población beneficiada fue obtenido usando la población proyectada por el DANE a 2013 con respecto a la totalidad de población proyectada para el mismo año 47’121.089. -Base de datos DANE 205-2020. Fecha de actualización de la serie: jueves 12 de mayo de 2011.

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co


[Escriba texto] Nodo

[Escriba texto]

Departamentos que lo Conforman

Planes en diseño, formulación o implementación

Plan Departamental Cambio Climático Risaralda

Arauca, Casanare, Meta y Vichada

Plan de Cambio Climático de la Orinoquia Estrategia sectorial de fortalecimiento de capacidades en cambio climático de CORMACARENA Análisis multisectorial e interinstitucional de vulnerabilidad y adaptación al cambio climático para el sector agrícola en la cuenca alta del río Cauca. Plan departamental de Adaptación Climática de Nariño. Diseño de estrategias para adaptación y mitigación del cambio climático que se viene adelantando en la jurisdicción de la CDA. 12

Orinoquia

Cauca, Valle del Cauca, Nariño Pacifico Sur

Amazonia Total

Población atendida

Quindío, Risaralda Eje cafetero

Amazonas, Guainía, Guaviare, Vaupés, Caquetá, Putumayo. 30

[Escriba texto]

de de

% Población del País

941.275

2.00

1’594.013

3.38

Fuentes de Recursos CORALINA (insumos preliminares) Público -Gobernación de Risaralda CARDER Público Público -CORMACAREN A

5’875.213

12.46

CDKN

1’701.782

3.61

190.954

0.40

PúblicoCorponariño y WWF Público.- Fondo de Compensación Ambiental

23’315.655

49,48

Adicionalmente, como uno de los resultados del convenio celebrado con WWF en el 2013, se formularon 6 anteproyectos para buscar la adaptación de ciertos territorios (Figura 39).Actualmente, la DCC está en el proceso de búsqueda de financiación internacional, por un lado y por el otro, ha solicitado ajustes a los proyectos para efectos de que sean financiados con fondos de recursos públicos en el Sistema General de Regalías.

Figura 39. Proyectos de adaptación al Cambio Climático, producto convenio MADS-WWF N Eje cafetero Fortalecimiento de las capacidades de adaptación a la variabilidad y cambio climático en las cuencas abastecedoras de la Ecoregión Eje Cafetero

N Antioquia Restauración y conservación de los bosques de ribera de las cuencas Río Negro y Río Grande como medidas de adaptación y mitigación al cambio climático

Calle 37 No. 8 – 40 Bogotá, Colombia Conmutador (571) 3323400 www. minambiente.gov.co

N Caribe Creación de un Observatorio Regional para la Implementación de Políticas Públicas y toma de decisiones en Cambio Climático y gestión integral del riesgo en la Región Caribe de Colombiana

N Orinoquía “Hacia una economía de desarrollo bajo en carbono para la Orinoquía Colombiana” O “Consolidación de una estrategia de deforestación neta cero en la Orinoquía Colombiana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.