7 minute read

Bauhaus: la escuela que cambió la arquitectura y el arte en el mundo

El rock al servicio de la educación musical

Por Luis Oleg | Twitter: @luisoleg | Spotify: Luis Oleg

Advertisement

La educación es una de las armas más poderosas para cambiar el mundo, pero desgraciadamente esta no llega a todos. Conscientes de ello, hay músicos y bandas que están muy comprometidos con la educación musical, ya sea en eventos con causa, con sus propias fundaciones o simplemente influyendo en sus fans para que no abandonen sus estudios.

Hoy les compartiré algunos casos de bandas y músicos altruistas que están comprometidos con la educación musical.

Dave Grohl (Foo Fighters)

Recientemente compartió un documental para promover la educación musical en los más pequeños. Se trata de una pieza audiovisual titulada “Play” y tiene como finalidad que los padres identifiquen las habilidades de sus hijos para tocar un instrumento y apoyarlos. En la primera parte del video Dave habla sobre su amor a la música para luego dar paso a la ejecución musical.

Pearl Jam

Si hay una banda comprometida con las causas sociales, es sin duda Pearl Jam. A través de su fundación Vitalogy apoyan causas como la salud pública, el medioambiente y desde luego la educación. A través de conciertos con causa, donaciones y subastas apoyan la educación musical. Su líder y vocalista, Eddie Veder, es voluntario en la asociación CORE, que apoyan a comunidades pobres en Haití para construir escuelas e impartir clases de música.

Flea (Red Hot Chili Peppers)

El polémico bajista de Red Hot Chili Peppers también tiene su lado altruista, no todo en su vida son saltos, drogas y rock and roll. En 2001 fundó el Conservatorio de Música de Silverlake. Se imparte educación musical, principalmente para jóvenes a precios justos, pero también ofrece becas a aquellos estudiantes que no pueden pagar la educación.

Carlos Santana

Uno de los mejores guitarristas de nuestros tiempos se unió en el 2002 a la causa de la fundación Little Kids Rock, que proporciona instrumentos musicales y recursos educativos a los distritos educativos de Estados Unidos, con la finalidad de preservar los programas sin costo. Ahí se les enseña a los jóvenes cómo componer y tocar instrumentos musicales.

No todo son excesos en la vida de los rockeros, hay algunos que quieren trascender de otra manera además de su talento en los escenarios: ayudando, apoyando o siendo agentes de cambio en pro de la educación. Bien por ellos.

Bauhaus: la escuela que cambió la arquitectura y el arte en el mundo

Por Dr. Salvador Zermeño Méndez /salvador.z.mendez @SalvadorZermeno

La arquitectura moderna de la Escuela de la Bauhaus de Dessau (192325), de planta asimétrica, constituida por prismas rectangulares unidos por un puente que liga los talleres bañados de luz, unen praxis y teoría.

La Bauhaus nace en el periodo de entreguerras (1919-1933) y su primera sede en Weimar (1919-1923), innovó en la creatividad con la influencia del pintor suizo Johannes Itten, quien incursionó en el dadaísmo y la filosofía Mazdaznan. No podían faltar las enseñanzas de su director Walter Gropius, quien tuvo gran influencia en él y el ideal de construir un futuro situado en la tecnología e industrialización de un consumo inteligente de productos estéticos que ordenaran la vida cotidiana.

Gropius tuvo maestros pintores, arquitectos y escultores para hacer arquitectura de formas geométricas simples y colores blancos; Kandinsky enseñó el arte espiritual integrado con el emocional y Van Doesburg la búsqueda de la inteligencia de los objetos para ir más allá de la realidad tangible.

Así su sabiduría fue ligar el arte “sano” con la ciencia y el arte para romper la noción de estilo, logrando una revolución de creación y composición. Bajo los lemas “aprender trabajando” y “la forma sigue a la función”, se crea una arquitectura que integra todas las artes y oficios logrando una arquitectónica donde el tamaño de la venta define su carácter.

L’ultima guardia Johannes Itten

Lírica Sobre Blanco / On White II Walter Gropius

Su método logró una enseñanza integral donde se investigaban los componentes visuales en color, forma textura, materiales y contexto y se tenían competencias en el dibujo, modelado, fotografía, diseño de muebles, escenificación, danza, tipografía, tejidos, pintura mural y publicidad. La decadencia de la Bauhaus bajo el nazismo, hizo que el exilio de sus maestros trascendiera en América. Así Mies van der Rohe hace sus grandes rascacielos, Moholy-Nagy la nueva Bauhaus en Chicago y Gropius como director de la Escuela de Arquitectura de Yale.

Rafael Caudillo, Héctor Arriaga, Patricia García, Diana Paco, Edgar Aguilera, Romina Ibarra y Jorge Palomares

Aguilera Corporativo Jurídico inaugura su nuevo despacho

Romina Ibarra, Héctor Arriaga y María Cristina González

Juan Manuel Medina, Sandra Vargas, Ofelia Aldaco Frausto, Diana Rayas, Alondra Rayas, Fabiola Camacho, Evelia Camacho y Adrián Navarro

Con trece años de trayectoria y siempre mejorando para sus clientes con un gran equipo de trabajo, Aguilera Corporativo Jurídico celebró la inauguración de su nuevo despacho, que cuenta con modernas instalaciones a la altura de su servicio, que se encuentra entre los mejores de la ciudad. Los asistentes pudieron escuchar las palabras de los directivos del corporativo compartiendo sus próximos planes y agradeciendo su presencia.

Alfonso Ramírez y María Eugenia Wong

Paulina Linares, Salvador Martínez y Aurora Martínez

Edgar Aguilera, Paula Hernández, Romina Ibarra y Héctor Arriaga

Lázaro Lara, Javier Sánchez, Armando Uribe, Rafael García del Horno, Diana Paco, Mario Bonilla, Rubén Olmedo y Rafael Caudillo

Miguel Ángel Paco, Diana Paco y Yolanda Argüello

Laura Paco, Diana Paco y Miguel Ángel Paco

Se vive la experiencia PROTV

PRO León, multiplataforma de negocios enfocada en la innovación y el emprendimiento, llevó a cabo en las instalaciones del restaurante Bruno Cucina el lanzamiento de su nuevo canal de Youtube, PROTV. Perfiles, colaboradores y socios comerciales fueron testigos de este gran proyecto que fue presentado por Salvador Tobías, director general de PRO León, quien dio a conocer a los expertos que liderarán cada una de sus secciones. En el evento, los asistentes pudieron convivir y pasar momentos agradables, además de disfrutar de un show de mixología.

Rita Campos, Juan José Guillén, Andrea Álvarez y Juan José Guillén

Pamela Mayme y Fernanda Urtaza

Yolanda Padilla, Sergio Méndez y Aileen Tafoya

Daniel Aguilar, Manuel Sánchez, Mario Tavares, María José López, Luis Carpizo, Denisse Cupa, Raúl Santana y Luis Oleg

Juan Carlos Muñoz

Héctor Hugo Medina, Héctor Medina y Laura Romo

Rodolfo Gosserez y Pamela Brada

Luis Alberto Pérez y Ana Negrete Lupita Robles y David Ayala

Derek Bustos, Leticia Venegas, Manuel Orozco, Andrea Acevedo y Adrián Flores

Gustavo Michel y Katy Gómez

Jorge Mendoza, Andrés Fernández, Diana Preciado, Víctor Terrón, Óscar Quiroz, Andrea Flores y César Pescador

Adrián Flores

Laura García, Fernanda Martínez y Lorena Tobías

Fabiana Martín y Andrés Sojo

Andrea Orozco y Miriam González

Mauricio Ramírez, Carmen Preciado, Beto Campos y Carolina Lomelín

Claudia Arce, Carlos Retes, Enrique Jasso y Beatriz Ramírez

Sandra Luz Pimentel, Gustavo Guzmán, Carlos Ávila, Andrés Menéndez, Sylvia Torres y Ari Pimentel

Bárbara Dávalos y Sthephie Berni

This article is from: