2 minute read

INTRODUCCIÓN A LAS RUTAS

LAS RUTAS PATRIMONIALES

94 92

Advertisement

INTRODUCCIÓN A LAS RUTAS

Las Rutas Patrimoniales de Lima son un conjunto de recorridos, planteados desde PROLIMA, que invitan a quien los siguen a apreciar y experimentar distintos aspectos históricos y artísticos del casco antiguo de Lima, Patrimonio Cultural de la Nación, y de la Humanidad. Son una oportunidad para volver a la vida el corazón de nuestra ciudad, pues su fin principal es difundir los valores extraordinarios del Centro Histórico de Lima a los visitantes nacionales y extranjeros.

Para poder mostrar el valor del Centro Histórico de Lima, hemos definido dos tipos de ruta: Los Recorridos Temáticos y Los Ejes Histórico-Arquitectónicos. Los primeros están orientados a revivir experiencias y exploran historias y temas que si bien son importantes para el conocimiento de Lima y su patrimonio, son muchas veces olvidados por la mayoría de la población.

Estos son: Destrucción de Monumentos, que presenta un recorrido por las transformaciones urbanas del siglo XX y los monumentos virreinales y republicanos desaparecidos; Virreyes, que reconstruye el recorrido que los virreyes hacían al arribar a la ciudad de Lima antes de llegar a palacio, y relata su relación con la ciudad y sus habitantes; Alamedas y Paseos, reconstruye el recorrido de los limeños por los principales espacios de recreo de la ciudad en los siglos XVIII y XIX, y presenta la historia de sus monumentos y habitantes ilustres; Huatica y Canales de Lima, reconstruye el recorrido del canal del Huatica a su paso por los monumentos de la ciudad amurallada y explica la estructura de los canales de Lima desde sus orígenes prehispánicos; y, finalmente, La Gran Ruta de Lima, presenta un recorrido por los monumentos de la vieja Lima y explica a través de ellos la historia y cambios sufridos en la ciudad de modo secuencial, desde la fundación de la ciudad hasta la actualidad.

Por otro lado los segundos son recorridos secuenciales por los tres ejes históricos más importantes del centro histórico de Lima, que concentran un gran valor patrimonial: Los Jirones Áncash, Junín y Unión; que sirven además de conectores entre distintas rutas temáticas, permitiendo al visitante sumergirse en la historia y patrimonio de nuestra ciudad.

Esta intervención conmemora los 25 años de la declaración de Lima como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y se proyecta hacia el bicentenario del Perú en el 2021 y el 500° aniversario de esta capital, sus rutas pretenden no ser solo una conexión entre distintos puntos diversos, sino, mediante Tótems especialmente diseñados para Lima, insertar al caminante en un guion que ilustre en su andar la historia y tradiciones de esta ciudad.

This article is from: