the
bod y
e u s is Ser sana
Lipoescultura HD la cirugía para lograr un abdomen
fitness
¿Sabes en qué consiste
la nutrición deportiva?
+
con Sara
fit que nunca Full body workout con Ale Ramírez.
No te enfermes, tú mandas en
tu cuerpo
1
Abre tu puerta a un nuevo estilo de vida
Estudios, residencias de 1, 2 y 3 dormitorios. Selectas residencias con un estudio anexo. UNIDADES DESDE USD $250MIL Developed by
2
Sales by
Interiors by
ORAL REPRESENTATIONS CANNOT BE RELIED UPON AS CORRECTLY STATING THE REPRESENTATIONS OF THE DEVELOPER. FOR CORRECT REPRESENTATIONS, MAKE RE These materials are not intended to be an offer to sell, or solicitation to buy a unit in the condominium. Such an offering shall only be made pursuant to the prospectus (offe offer or sale of a unit in the condominium be made in, or to residents of, any state or country in which such activity would be unlawful. This is not intended to be an offer to sell, or solicitation to buy, condominium units to residents of CT, ID, NY, OR, and PR unless registered or exemptions are available, or in renderings, which are based upon preliminary development plans, and are subject to change without notice. All such materials are not to scale and are shown solely for illu names and logos of Codina Partners pursuant to a license and marketing agreement with Codina Partners. Any and all statements, disclosures and/or representations sh all matters relating to the marketing and/or development of the Condominium and with respect to the sales of units in the Condominium.
A/C
CL FOYER
FOYER MASTER BATH W/D
A/C
KITCHEN
CL WIC CL
BATH
LN
BEDROOM
MASTER BEDROOM
LIVING/DINING
BALCONY
2 HABITACIONES | 2 BAÑOS
2 Bedrooms 2 Baths
99.68 - 109.34 M2
EXPLORA. DISFRUTA. VIVE Downtown Doral en Miami. Centro de Ventas:
ORAL REPRESENTATIONS CANNOT BE RELIED UPON AS CORRECTLY STATING THE REPRESENTATIONS OF THE DEVELOPER. FOR CORRECT REPRESENTATIONS, MAKE REFERENCE TO THIS BROCHURE AND TO THE DOCUMENTS REQUIRED BY SEC STATUTES, TO BE FURNISHED BY A DEVELOPER TO A BUYER OR LESSEE.
(833) DTD-5350
These materials are not intended to be an offer to sell, or solicitation to buy a unit in the condominium. Such an offering shall only be made pursuant to the prospectus (offering circular) for the condominium and no statements should be relied u prospectus or in the applicable purchase agreement. In no event shall any solicitation, offer or sale of a unit in the condominium be made in, or to residents of, any state or country in which such activity would be unlawful. Stated measureme of residences are measured to the exterior boundaries of the exterior walls and the centerline of interior demising walls and in fact vary from the dimensions that would be determined by using the description and definition of the “Unit” set (which generally only includes the interior airspace between the perimeter walls and excludes all interior structural components and other common elements). This method of measurement used herein is generally used in sales materials an prospective buyer to compare the Units with units in other projects that utilize the same method. For your reference, the area of the Unit determined in the manner defined in the Declaration of Condominium is set forth in Exhibit “3” to the De not part of the Unit. Measurements of rooms set forth on floorplans are generally taken at the farthest points of each given room (as if the room were a perfect rectangle), without regard for any cutouts or variations. Accordingly, the interior air actual room will typically be smaller than the product obtained by multiplying the stated length and width. All measurements and dimensions are estimates based on preliminary plans which will vary with actual construction. All floorplans, development plans are proposed and conceptual only, and are subject to change and will not necessarily accurately reflect the final plans and specification. All depictions of appliances, counters, soffits, floor coverings and other matters of d limitation, items of finish and decoration, are conceptual only and are not necessarily included in each Unit.
5350park@fir.com www.5350park.com
EFERENCE TO THIS BROCHURE AND TO THE DOCUMENTS REQUIRED BY SECTION 718.503, FLORIDA STATUTES, TO BE FURNISHED BY A DEVELOPER TO A BUYER OR LESSEE. ering circular) for the condominium and no statements should be relied upon unless made in the prospectus or in the applicable purchase agreement. In no event shall any solicitation,
n any other jurisdiction where prohibited by law, and your eligibility for purchase will depend upon your state of residency.All images and designs depicted herein are artist’s conceptual ustrative purposes. Pricing is subject to change without notice. This condominium is being developed by 5350 Park, LLC (“Developer”), which has a limited right to use the trademarked hall be deemed made by Developer and not by Codina Partners and you agree to look solely to Developer (and not to Codina Partners and/or any of its affiliates) with respect to any3and
4
5
6
7
8
9
[ carta editorial ]
# De adentro hacia afuera
S
i tuvieras hoy la oportunidad de resetearte ¿apretarías el botón o seguirías como hasta hoy?
Usualmente nos mantenemos inertes al reconocer que sobrevivimos en el caos. Éste caos viene acompañado por resistencia a soltar la máscara que hemos llevado cargando por años; estamos cegados e impedidos a ser auténticos en la vida, confiar en nosotros mismos y dejar ir lo que no nos pertenece. Si tuvieras hoy la oportunidad de resetearte y sanar todo aquello que te ha incapacitado, para ser lo que en realidad eres, ¿apretarías el botón o seguirías tal como hasta hoy? Vale la pena pensar a fondo si lo que eres hoy, eres “realmente” tú, o es tu ego el que te ha llevado a estar donde estas. Por medio de juicios podemos convertirnos en otra persona diferentes; a veces tomamos decisiones, sentimos o reaccionamos de tal o cual forma en las que no nos reconcemos. La urgencia de empezar desde adentro, aceptarnos tal y como somos es el camino más seguro para seguir un camino hacia el verdadero amor a uno mismo. Teniendo claro esto, estoy segura que la vida será apreciada desde otra óptica y comenzaremos ese detox que a todos nos urge. Hoy día la tendencia es verse bien, muy fit, hay una competencia en redes sociales sobre quién tiene más seguidores, el mejor estilo de vida; pero, ¿qué tan sanos estamos por dentro?, quién tiene acceso a eso? no debemos cegarnos y llevemos nuestra mirada al origen: a nosotros mismos. Te invitamos en esta edición “body issue” a consentir a nuestro cuerpo como se merece con tips y una entrevista de la actriz colombiana Sara Corrales, que no enseña que lucir un bello cuerpo no es una labor fácil; la disciplina y el amor propio es su mejor aliada para lograr sus metas. Hablando de alimentación y deporte la especialista Alina Hanschke nos comparte valiosa información sobre la alimentación deportiva y su importancia al iniciar una rutina de ejercicios. También platicamos con la fitness coach Alejandra Ramírez y nos compartió una increíble rutina para todos nuestro lectores.
edición no. 25
dirección GENERAL
Adriana Hinojosa
gerencia administrativa Adriana Palomino
editora general Jazmín Aldaz
diseño editorial Carlos Osorno
Medios digitales Tania Moreno
fotografía
Alberto Lozano
colaboradores
Claudia Anell Morales Adrian Gutiérrez Oliverio Gareli Alejandra Ramírez Dr. Luis Zertuche Gretta Villarreal Alina Hanschke Julio Calvo Vince Ramos Dr. Luis Carlos Páez Dr. Miguel Rodríguez Dr. Francisco Barrera Dr. Rafael Piñeiro Retif Dr. Manuel García Garza
El boom de las infusiones de vitaminas intravenosas ya está en nuestro país y te platicamos de qué trata. En Punto Médico te traemos interesante temas de salud y un especial sobre lesiones deportivas, todo lo que debes saber para que no te impidan llegar a la meta con el Dr. Alessio Nilo Fulvi que gracias a su amplia experiencia como traumatólogo y ortopedista nos aclaró dudas, mitos y qué hacer en caso de alguna lesión. Éstos y muchos mas temas de suma importancia en el cuidado y prevención para la salud.
/promo Magazine Media /promo Magazine Texas
ventas Monterrey (811) 738 . 88 . 26 promomagazinemedia@gmail.com
/promomagazinemedia /promomagazinetx / promomagazinetexas www.promotexasmagazine.com
www.promotexasmagazine.com
Con mucho cariño,
Adriana Palomino
Promo Magazine Texas® es una publicación bimestral editada por APANA International, LLC La veracidad y validez de la publicidad, es responsabilidad directa de las compañías anunciantes. El contenido de cada nota y/o artículo es responsabilidad de su autor. APANA International, LLC no asume ninguna responsabilidad por información y/o artículos así como material gráfico no solicitado.
10
Promo Magazine Texas ® marca registrada en EUA. Impresa en México. Prohibida la reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de APANA International, LLC
11
CONTENTS EDICIÓN NO. 24 in opinion
bon appétit
18. Mario Leon The Capital Grille.
health
14. La saltadora de techos.
trends in home
On the cover
Travel
16. Autoestima: Contratar un decorador.
24. Ser sana, con Sara.
28. Ale Ramírez: Más fit que nunca.
32. París is always a good idea.
All you need is soul
36. Receta para una buena pareja.
12
Embassy Suites de la cadena Hilton, es el mas nuevo y lujoso hotel. Localizado en el Centro de Convenciones de Mcallen, dentro de la plaza Palms Crossing. Ofrecemos transportación gratuita al aeropuerto Internacional de Mcallen, a la Plaza Mall y alrededores. Desayuno incluido, y por las tardes happy hour. En nuestras instalaciones encontrarás: Starbucks Coffee, Brickstone Grill Restaurant, bar, gimnasio, piscina; además de 12,000 pies en espacio de salones para eventos. Reserva ya y disfruta de la elegancia, calidad y distinción que solo Embassy Suites ofrece.
13
[ in opinion ]
Por claudia anell morales
Libre pensadora, mujer de acción y decisión.
La hacedora de lluvia La escuela me parecía una estupidez. Nunca me sentí cómoda en esos pupitres duros, alineados y aburridos y a riesgo de ser malentendida creo que por la misma razón tampoco me gustaba ir a misa. Me considero una mujer espiritual pero siempre me resultó más atrayente sentarme a oler la hierba y disfrutar la belleza de la naturaleza que nada tiene en común con la rigidez y frialdad de esos edificios. Siempre sentí que era juzgada por ese comportamiento singular que no era considerado el normal y decente de una niña bien y a veces por la forma en que me miraba la gente (no que me importara) me daba la impresión de que pensaban que estaba loca. A mi me gustaba sentir la vida de cerca en su delicioso desorden siempre en short y con el cabello al viento. No me gustaba juntarme con las ricas sino con las mulas del pueblo, con esos espíritus transparentes pensaba yo, y con las que inventaba los juegos más ridículos y hasta crueles. Me gustaba con-
14
tarles historias terribles y aterradoras y ver como se cagaban de miedo, inventé negocios para esas clientes sencillas que no tenían más remedio que hacer caso de mis absurdas peticiones y que aceptaban todo con docilidad y que casi siempre terminaban en regaño. No era que no las quisiera, al contrario, creo que convivir con seres humanos tan puros fortaleció mi intuición y me dio la agudeza visual que más adelante en mi vida y carrera sería tan importante. Aprendí a ser una juez precisa del carácter de la gente por mi preferencia de estar con gente sin máscara, tanto que sorprendía a mis padres con esas facultades que ellos fingían ignorar porque era más fácil que tratar de explicarlas. Pero desde chica aprendí a usarlas y entrenarlas. Poco me imaginaba yo entonces que esa habilidad sería la clave del éxito personal que gozo hasta el día de hoy. Pronto empecé inconscientemente a realizar rituales precisos y eficaces y la casa de mis padres me ofrecía la oportunidad perfecta para practicar. En la casa siempre había
muchas personas que se convocaban ahí para una actividad que hoy es inocente pero entonces estaba fuera de la ley: El juego. Entonces el reto y la emoción eran mayores porque mi intuición desarrollada al natural se enfrentaba con simuladores profesionales y yo establecía esta vez mis propias reglas. Siempre que gente nueva llegaba al lugar y se dirigían a saludar a mi padre yo entraba en alerta, me acercaba a él por detrás escurriéndome a su costado para observar de cerca al recién llegado para leer su rostro y descubrir la máscara. Yo conocía el aspecto de los que no esconden nada y por lo tanto saltaban hacia mí de un solo vistazo los embustes y las malas intenciones. Si el sospechoso pasaba mi prueba yo salía corriendo como una niña normal que pierde interés en los asuntos de los adultos... pero si yo percibía la más mínima amenaza la historia era diferente. Lentamente me cambiaba de un costado de mi padre a su espalda soltando su mano y agarrándole en un puño la camisa sin quitar una mirada de halcón sobre el visitante y permanecía así hasta que se retiraba. Poco a poco mi padre debe haberse dado cuenta de que había una relación entre mi extraño comportamiento y el resultado que se mostraba en el tiempo de la relación con sus huéspedes y empezó a actuar de acuerdo a mis señales como quien usa y se beneficia de un teléfono celular sin
[ in opinion ]
Padre
divorciado Por Adrián Gutiérrez Ávila
Nadie se casa pensando en divorciarse. El matrimonio es un contrato entre dos personas de inicio lleno de amor, esperanza e ilusiones. Por otro lado, el divorcio es la disolución del contrato matrimonial y muchas veces está llena de rencor, e incluso pretensiones de revancha. Después de que se divorcia una pareja sin hijos, lo más probable es que los ex cónyuges no vuelvan a verse por el resto de sus vidas; pero, cuando una pareja con hijos se divorcia, no pasan más que un par de días antes de que tengan que volver a hablar para ponerse de acuerdo en algo relacionado con ellos. Se han escrito libros sobre el divorcio, la disolución de la pareja, los hijos, la mujer divorciada, etc., pero nunca sobre el padre divorciado. Para los hombres es más difícil externar nuestros sentimientos, pero eso no quiere decir que no los tengamos. De hecho, el no externarlos nos hace daño y puede llegar a causar conductas autodestructivas; a pesar de esto, en un divorcio, la mayor parte de la atención de familiares y amigos se centra en los hijos y en la mujer porque dan por hecho que con los hombres todo está bien o que la situación es más llevadera. a los hombres también nos duele no ver a nuestros hijos, estar separados de ellos, no despertar con ellos, no comer con ellos, no ver televisión en la tarde con ellos y quedarnos solos al momento del divorcio. A los papás divorciados no nos gusta convertirnos en bancos o en papás de fines de semana, no queremos perdernos de las decisiones trascendentales de la vida de nuestros hijos, no somos solo el ejemplo de todo lo malo que hay en la vida, queremos educarlos y verlos crecer, seguir teniendo una rutina de familia durante el tiempo que pasen con nosotros, involucrarlos en nuestras vidas si decidimos rehacerla y que sean parte de ella. Los papás divorciados no queremos dejar de ser papás, pero también necesitamos comp-
rensión, cariño y apoyo para seguir adelante con nuestras vidas. En muchos casos, el matrimonio ya dejó de ser para toda la vida. “Desde la época de nuestros abuelos hasta la actualidad las cosas han cambiado hoy”, cada día, existe un mayor número de divorcios, sin embargo, que sea cada vez más común no significa que sea un tema del cual nos guste hablar. Cuando se produce un divorcio, se transforman las vidas de todos los involucrados. Una pareja puede tener muchas razones para ya no querer seguir adelante; pero para los hijos es diferente, pues ellos no quieren que se divorcien sus papás ni dividir su vida en dos, pero son obligados a aceptarlo y a hacerlo, con toda la problemática que esto conlleva. Si le preguntaras a cualquier miembro de la pareja si se quiere divorciar de sus hijos, su respuesta sería un rotundo no; sin embargo,
de cierta manera, ambos lo hacen. El divorcio no es negocio ni hace que el dinero se multiplique. El divorcio es ausencia, pero no rompe los vínculos entre padres e hijos, ni siquiera entre los excónyuges, porque da pie para que lleguen nuevas parejas, nuevos hermanos, nuevas casas y nuevas rutinas familiares entre todos los involucrados. Por lo cual en Padre divorciado también se propone que haya un nuevo tipo de relación, un nuevo acuerdo, entre el padre divorciado y sus hijos y su expareja. El divorcio no se debe convertir en un concurso de popularidad entre los padres, ni los hijos deben convertirse en intermediarios o monedas de cambio; se debe comenzar a construir una nueva relación que será para toda la vida, buscar el sano crecimiento y la felicidad de todos los implicados, tomando en cuenta la más importante coincidencia entre los excónyuges y lo que más aman: sus hijos.
15
[ trends in home ]
Fortalece
tu autoestima; contrata al decorador Texto y fotografías de Oliverio Gareli Diseñador de interiores y experto conciliador
El diseño es la respuesta natural del ser humano cuando tenemos que cubrir cualquier necesidad. Desde las más básicas hasta aquellas consideradas “caprichitos”.
grado que ya ni siquiera nos detenemos a pensar, y mucho menos agradecer a aquellas personas que dedicaron su tiempo (incluso su vida entera) a diseñar todo lo que nos rodea.
El diseño es un elemento de primera necesidad, reconozco que de principio esto puede sonar descabellado pero piensen por un momento, ¿qué sería de nosotros si no tuviéramos sanitarios y un buen sistema de drenaje? ¡¡¡Ahh verdad!!! Ya se lo imaginaron… ¿verdad que sí es de primera necesidad?.
Pero justo a la hora de diseñar los espacios areconocemos que pocas personas confían en la mano de un experto para apoyarlos a vestir su espacio de vida.
Hoy en día de estamos rodeados de tantas cosas que nos hacen la vida fácil y placentera que pareciera que estos objetos hubieran aparecido de la nada para consentirnos a tal
16
También, existen momentos claves en lo que el ojo agudo de un decorador puede hacer tu vida mas placentera: cuando te casas o decides empezar a vivir en pareja, cuando te mudas sólo por primera vez, o cuando necesita que el espacio que habitas reflejar tu personalidad y gustos.
¿Por qué contratar a un diseñador de interiores? Si te preguntas a ti misma ¿cuál sería el beneficio de ir con un peluquero o estilista profesional cuando necesito un corte de pelo?, ¿sería capaz de hacerme un buen corte de pelo yo misma?
Recuerda que TÚ eres tu casa y un experto te aportará éstos beneficios: 1. Evitar caer en gastos innecesarios
Un diseñador de interiores indicará a su cliente la cantidad justa de muebles y accesorios que se necesitan para llevar a buen fin el proyecto encomendado. Muchos clientes me comentan que antes de trabajar conmigo se la pasaban compre y compre cosas que se les “atravesaban” en la búsqueda de tener una
casa “bonita” sin lograrlo. Lo único que conseguían era acumular cosas lindas que acababan botadas en algún rincón.
Nuevas tendencias en interiorismo Acabados metálicos: visten muebles y accesorios, resalta en tonos plata, cobre y sobretodo oro.
2. Puedes salvar tu matrimonio
En muchas ocasiones he sido contratado porque las parejas no pueden ponerse de acuerdo con lo que quieren. Ha sido necesaria una tercera persona para poner fin a la batalla. Nuestro trabajo consiste en conocer a fondo los gustos y necesidades de cada uno y proponer un diseño de interior integral y equilibrado en el cual se sientan cómodos los dos. 3. Evitar que te tomen el pelo
He visto muchos casos donde las clientes han sido estafadas por vendedores sin escrúpulos y les han vendido poliéster por seda o muebles nacionales a precio de importación. El trabajo del diseñador de interiores es evitar que eso suceda, estar del lado del cliente y nunca del lado del proveedor. El diseñador se encarga de presentar al cliente todas las opciones y presupuestos de una manera transparente. Descubre a tu decorador ideal ¿Hay química? Independientemente de que, tus amigas te recomienden a cierto decorador que trabaja increíble y ha estado a las órdenes de las “Garza Billetes”, que ha ganado quien sabe cuántos premios o que escribe en las mejores revistas del país; lo más importante a tomar en cuenta para contratar un decorar es que haya química entre ustedes. Piénsatelo bien
Te recomiendo que te entrevistes una o varias veces con él antes de contratarlo. Asegúrate de que es una persona con la que te puedes llevar muy bien, recuerda que será una laaaarga relación. Los proyectos de diseño interior llevan tiempo, nada es la noche a la mañana. Comunicación es la clave
Mucho del éxito de un proyecto se basa en que la comunicación entre cliente y decorador. He tenido clientes que han dejado a sus decoradores anteriores por no sentirse con la confianza necesaria para decirles que tal propuesta no les gusta o que está fuera de su presupuesto. Un espacio que empodera Generalmente se piensa que el interior de una casa transmite o debe transmitir la personalidad de quienes la habitan.
¿Es un lujo contratar un decorador?
Muebles Inteligentes: muebles que se adapten a espacios pequeños y que brinden soluciones funcionales a problemas tales como la falta de orden, de almacenamiento y definición de espacios.
Esta idea, según mi experiencia, es una falsa verdad ya que no siempre es así. He visto como ciertos clientes eligen tal o cual mueble o accesorio porque “está de moda”, “está en la casa del TEC” o porque “todas mis amigas lo tienen”. Nuestro trabajo como diseñadores de interiores es interpretar lo que la cliente quiere transmitir a los visitantes cuando están en su casa. He trabajado proyectos de interiores cuya finalidad es mostrar poder e impactar al visitante, muchas veces porque se trata de un empresario que suele cerrar grandes operaciones de negocios en cenas en su casa. Muchas de mis clientes solían evitar levantar la mano cuando llegaba el momento de ver en casa de quién era la siguiente reunión. Nunca ofrecían su casa y no porque tenían una casa horrible, sino mas bien porque no tenían la casa que querían tener. No es necesario que tengas una casa lujosa llena de obras de arte de incalculable valor, sino más bien una casa en la cual seas tú misma, te sientas cómoda y permita que te descubran como persona. Cuando empiezo a trabajar con clientes nuevas y las entrevisto por primera vez algunas de ellas comentan que quieren una casa linda para ellas y su familia y, que no les gusta recibir invitados; por lo regular al término del proyecto descubren el placer de recibir y compartir su casa.
Hay diferente maneras de trabajar con un decorador, las más comunes son: -Fijar un precio por metro cuadrado. -Por comisión que puede variar entre un 10% y 20% sobre la inversión. -Fijar una cantidad mensual por el tiempo que dure el proyecto. Considerar caros los servicios de un profesional de la decoración depende de la manera en cada quien lo vea. No es un lujo contratar un decorador, pero como en todo, existen profesionales de diferentes precios y cada quien cobra de acuerdo a su nivel y experiencia. Siempre podrás encontrar uno que se adapte a tu presupuesto. Lo que sí puedo asegurarte es que te puede resultar más caro no contratarlo, ya que si llevas el proyecto solo y sin experiencia puedes cometer errores que podrían costarte mucho dinero. Es como arriesgarte a cortarte el pelo tu misma y perder tu cabellera por ahorrarte el peluquero.
Patrones geométricos: los vemos en muebles, textiles y papel tapiz para muros.
Madera por doquier: en techos, paredes y accesorios. Todo tipo de maderas en tonos naturales.
17
[ bon appetit ]
Mauricio Leon
Líder Culinario de The Capital Grille. Por: Equipo PM Fotografías: Cortesía Mauricio León Mauricio Leon quien se distingue por contar con una amplia carrera internacional, y ha desarrollado su destreza gastronómica en reconocidos restaurantes nos comparte más sobre su carrera, y su persona; se describe como una persona apasionada con su trabajo, buscando siempre mejorar, soy una persona humilde, de carácter fuerte, me gusta compartir mis conocimientos y formar equipos de éxito.
Sin orden no hay una cocina que marche bien aun con los mejores hornos, utensilios, ingredientes y producto”
¿Qué sabores vienen a la mente cuando recuerdas tu infancia? Comida Poblana y veracruzana, vengo de una combinación Atlixco-Alvarado, toda mi infancia crecí entre grandes sabores, comilonas dominicales en familia, siempre con muy buen sazón y convivencia familiar. ¿Cómo fue tu acercamiento en el mundo Gastronómico? Fue totalmente circunstancial, siempre tuve una influencia de parte de mi madre en la cocina, comiendo muy bien en casa, ayudando a hacer galletas en navidad, ayudándola a escoger la fruta en el mercado y teniendo contacto con ingredientes… de ahí en la prepa, hice una carrera técnica en Turismo, teníamos clases de cocina y de ahí nace este gusto, tenía la habilidad para cocinar, el gusto por aprender y la pasión por viajar e intentarlo. Decidí entrar a trabajar antes de estudiar y me enganchó, así comienza la historia, hace 20 años de esto ¿Qué experiencias te dejó estar en el extranjero en relación con la gastronomía? Bueno, el viajar y conocer otras culturas, formas de vida, sabores, costumbres, siempre es aprendizaje, el estar fuera te nutre de experiencias nuevas, te hace la piel más dura, te forja carácter y sobre todo el trabajar en otro país, me enseñó que si te apasiona lo que haces lo puedes hacer donde sea. En temas gastronómicos, donde haya que cocinar siempre aprenderás algo nuevo, ya sea técnicas, ingredientes, trucos, pláticas, consejos…..
18
¿Que fue lo más extrañaste de Mexico? Sin duda a la familia, los amigos y las comidas familiares los domingos. ¿Cómo llegas a The Capital Grille? Me busco CMR, me platicó del proyecto, hice una prueba gastronómica tipo Iron chef, me quede, me fui 4 meses a Orlando a vivir la marca y en Abril de 2013 iniciamos la historia con la apertura del primer The Capital Grille fuera de EUA en CDMX. ¿Cómo defines tu propuesta gastronómica? En este momento no tengo una propuesta gastronómica, dado que trabajo para una franquicia como The Capital Grille, en este momento mi propuesta es… hacer de The Capital Grille el mejor restaurante de Carnes añejadas de México, tanto en MTY como en CDMX. ¿Y como es el proceso creativo al elaborar el menú? Siempre es ver la propuesta local, cuáles son los gustos locales, que ingredientes son los que generan recuerdos en la gente, de ahí hacemos pruebas de platillos, sabores, texturas, en algunos hay aciertos, fracas-
os…. Descartas los que no tendrán éxito, hasta lograr un menú balanceado en términos de cantidad de platillos, ingredientes y sabores….. Para mí siempre está el respetar el producto, tratarlo de la mejor manera, y que sea el producto el protagonista, la técnica lo tiene que enaltecer, no ocultar… Lo más importante de la cocina es? El orden y el equipo…sin orden no hay una cocina que marche bien aun con los mejores hornos, utensilios, ingredientes y producto. 3 cualidades que van a encontrar los comensales en tus platillos. 1-Respeto por el ingrediente principal 2-Siempre serán al gusto del invitado 3-De la mejor calidad
Preguntas rápidas + Ingrediente...pulpo + Platillo favorito…sushi + Que no comerías…no soy muy fan de los insectos + Tu pasión…el deporte +Tu mejor consejo…Siempre ser humilde para ser el mejor.
19
[ business ]
“Imprendigente” exitoso
Por fric martínez empresario y autor de libros como “Startupismo” nos comparte cómo logró conjugar su talento y generar recursos.
Como se describe fric Martínez? Obsesionado con mejorar el mundo. A qué te dedicabas antes de decidir emprender? Hace 20 años fue mi último empleo (animación y postproducción) Cual es tu historia, cómo empezaste a ser un emprendedor y construir tu propia empresa? Me di cuenta que mi talento podía generar mis propios recursos y me aventé al vacío para ser un buen papá. El hecho de haberme dedicado a lo que me gusta fue el inicio de mis éxitos. Qué fue lo que más te costó al iniciar tu proyecto? La determinación de avanzar todos los días aunque no hubieran resultados. De donde sale la palabra emprendigente y quien es un emprendigente? No recuerdo, pero significa que somos emprendedores e indigentes Platícanos de tu libro “Startupismo”… que va-
20
mos encontrar ahí y crea un negocio fregón? Es una metodología certificada por el Instituto Nacional del Emprendedor. Con este libro aprenderás las nuevas herramientas del emprendimiento moderno en 20 sencillos pasos para que puedas ponerle orden a las ideas de negocio que siempre has tenido en tu cabeza, pero el chiste es que lo logres sin gastar todo tu dinero a lo wey. Cuáles serían los pasos más importantes para construir un negocio exitoso? Solucionar una necesidad real de la gente y cobrar por ello. Y según tu experiencia, los errores más comunes que cometemos al abrir el negocio? Esperar resultados inmediatos y no promocionar el negocio. Alguna experiencia de miedo y satisfacción que hayas vivido. He tenido 10 cambios radicales en mi vida, cada uno de ellos lo he hecho con miedo y se han convertido en éxitos.
Qué habilidades crees que debe entrenar un emprendedor? Postergar la satisfacción, no dejar de avanzar, verla foto completa, querer beneficiar al mundo realmente y disfrutar el camino. Qué consejo te gustaría haber recibido antes de empezar? Dale a tu talento, no pierdas el tiempo dedicándote solo a hacer dinero. Algún tip o consejo para quienes quieren emprender? Agárrense la entrepierna y avientense al vacío porque solo eres un mamífero que se puede arrepentir de viejo de no hacer lo que te apasiona.
21
Aprende a blindar tus finanzas Por julio calvo Hecho en Colombia, Economista; cuenta con una Maestría en Finanzas. Le encanta explicar números a quien se deje.
No es común imaginar que podemos perder nuestro empleo, fuente de ingreso, o incluso atravesar un divorcio y cuando llega el caso… ¿Cómo debemos prepararnos para estar en plenitud financiera? Desde pequeños nos han inculcado la importancia del ahorro, sin embargo pocos entendemos lo que esto realmente significa. Y ni hablar cuando se menciona la palabra “inversión”. Estos términos no deben sonar agresivos, sino más bien como tu próximo seguro de vida emocional. Cartera llena, corazón contento
Conoce tu Gasto Mensual Requerido
1. Haz un ejercicio de presupuesto mensual donde identifiques claramente cuanto recibes de ingreso y cuanto gastas. Cuando sabes en
22
qué gastas puedes darte cuenta que tipo de gastos puedes disminuir. 2. Definido tu presupuesto, ponte como meta ahorrar el 10% de lo que ingrese mes a mes en tu cuenta bancaria (el 20% si es posible). 3. No incluyas gastos innecesarios como salidas a restaurantes, reuniones semanales, entretenimiento, ropa o compras que sabes que no necesitas. 4. Incluye pagos contractuales como: membresías, renta, servicios médicos, teléfono, etc. Tu GMR debe ser mucho más bajo que tus gastos mensuales normales y permitirte completar el ahorro necesario para estar prevenidos en posibles aprietos. Ya estas ahorrando, es un gran paso, sin em-
bargo; el dinero en el colchón o el marranito de feria no nos garantiza plenitud: La clave es la inversión. De tu bolsillo a La Bolsa
La idea es crear 3 fondos: el de emergencia, reserva y el de inversión. De Emergencia (3 GMR): Está diseñado para imprevistos como emergencias familiares, de salud y otras que no estén relacionadas con nuestros gastos fijos mensuales. Debe estar invertido en un fondo a la vista lo que te permite disponer de el en cuanto lo necesites, esto nos dará mayor rendimiento que tenerlo en la cuenta del banco. De reserva (6 GMR): La intención de crear este fondo es poder sostener los gastos fijos mínimos que establecimos en nuestro es-
acciones de empresas nuevas u otras alternativas de alto riesgo que ofrezcan grandes rendimientos, evitando las pirámides y esquemas de fraude.
máscontenido www.promotexasmagazine.com
El fondo de inversión es el que puede en unos años darte la posibilidad de obtener rendimientos de manera que se multiplican más que tus gastos; éste fondo tiene un mínimo pero no un máximo, si ya lo completaste y sigues ahorrado e invirtiendo en él los resultados te llevaran a cumplir muchas metas económicas. Cuando la vida te mete la pata.
Visualiza el panorama, de repente te quedas sin ingresos, pero estuviste aplicado y tienes tus fondos, ¿qué sigue? En ese caso, lo primero es conservar la calma y hacer uso de ellos de manera ordenada, mientras consigues un nuevo empleo o inicias algún proyecto. Recuerda que debes organizar tu tiempo para conseguir completar esas tareas lo antes posible, así que manos a la obra. Actualiza tu CV y súbelo a todas las bolsas de trabajo que consideres tienen ofertas en el área en que buscas. Si tu caso es el de iniciar un negocio, evalúa todas las alternativas para seleccionar un proyecto y realiza los estudios necesarios para determinar si es viable. quema de gasto mensual. Este fondo debe estar invertido en un fondo de inversión de renta fija a un plazo de 30 o 90 días y hacer un mix entre estos dos plazos. De inversión (3 GMR): Nos permite crecer de manera regular una parte de los ahorros que tenemos para futuros planes o proyectos. Este fondo se divide en tres categorías: Portafolio Base (60%): Fondo de renta fija con un pequeño porcentaje de renta fija privada. Portafolio Renta Variable (20%): Invertir una parte en el índice y otra en algunas acciones. Proyectos de inversión (15%): Proyectos de fondos o amigos emprendedores con expectativas de rendimiento interesante. Especulación (5%): Criptomonedas,
Recuerda que para enfrentar tus gastos mensuales tienes el fondo de reserva y tienes que ajustarte a lo que definiste como tu GMR. Organiza tu agenda diaria para que tu tiempo esté enfocado en conseguir la nueva fuente de ingresos. Cuando la tormenta haya pasado y ya tienes una nueva fuente de ingresos no demores en reactivar tu esquema de ahorro e inversión para completar de nuevo tus fondos y estar siempre listo. Para facilitar este proceso puedes descargar y utilizar la matriz de ahorro e inversión en el archivo “Seguro de vida emocional”. Sigue las instrucciones y verás lo fácil que resulta organizar tus ahorros.
23
Ser na
sa
con
a r Sa 24
Sara Corrales Sara corrales es una reconocida actriz, modelo, empresaria y bailarina quien además es una inspiración para todas aquellas mujeres que buscan tener una vida saludable y positiva platicamos con ella de todo un poco y nos compartió sus tips para mantenerse siempre fit.
¿Quién es Sara Corrales?
Soy una mujer super guerrera, muy soñadora, con metas muy claras, y muy disciplinada para poder lograr esos objetivos. ¿Cómo se da tu inicio como actriz?
Uy!, hace muchos años en Colombia, empecé a descubrir mi gusto por la actuación y por el medio artístico, mis papás se dieron cuenta y les pedí me metiera a estudiar, estudié la carrera de actuación por 6 años, comencé a participar en obras de teatro, y todo lo relacionado con la actuación, a la edad de 17 años surge una oportunidad de hacer un reality llamado “Protagonistas de Telenovela”, ahí llegué a la final y a partir de ahí me inicio profesionalmente. ¿Cómo se da la oportunidad de venir a México?
Soy una mujer super guerrera, muy soñadora, con metas muy claras, y muy disciplinada para poder lograr esos objetivos”
Desde hace mucho tiempo quería expandir mi carrera internacionalmente, ya llevaba muchos años de carrera en Colombia, sentía esa necesidad de avanzar y dar un paso más, yo ya tenía en la mira Miami o México, empecé a trabajar en Colombia para un canal de Estados Unidos, (Telemundo), en ese momento me hacen una propuesta para ser la antagonista para una serie en México, “El Señor de los Cielos” con el personaje de Matilde, así que me cae como anillo al dedo, así que dije si quiero y a los 15 días ya estaba en méxico, como a los 20 días yo me enamoro de México y decido quedarme aquí y ya llevo 5 años en este maravilloso país. ¿Qué es lo que más te gusta de México?
Ay dios!! eso es una pregunta difícil, es que no hay una sola cosa que me guste más, los lugares, los paisajes, son mágicos, la gastronomía, la gente México es un país para enamorarse. ¿Cómo balanceas tu vida personal con la profesional?
Uy! el balance es súper importante, hay que delinear muy bien, mi mundo es un mundo en el que puedes perder el piso super fácil, por los seguidores, fama, personalmente siento que más difícil que actuar en esta carrera, lo realmente difícil es reforzar y mantener los pies en la tierra, en separar tu vida personal, y a lo que te dedicas ya que paralelo a eso es la fama, que viene a la vez con tu trabajo y reconocimiento, yo sí siento por ejemplo que la humildad, la sencillez y tener muy claras las cosas es lo que te da ese balance.
25
¿Cómo es un día en tu vida?
Algo maravilloso es que no hay como aburrirse, todo el tiempo es diferente, yo no tengo una oficina, mañana puedo estar en una montaña, en una carretera, tengo locaciones todo el tiempo. A la vez, soy una mujer muy deportista, siempre busco el tiempo, por que querer es poder y yo amo sentirme activa, saludable y encuentro mis momentos para poder entrenar, realmente me hace falta, y si no lo hago me siento muy mal. ¿Cómo te cuidas?
Soy muy disciplinada y más ahora que tengo el proyecto ‘Mira Quién Baila’, soy muy saludable de saber que me conviene y que no, que se debe comer? a qué hora?, hoy estoy bastante más disciplinada, estoy con una dieta que me cambian cada 15 días, quiero recalcar que “dieta” no significa no comer, al contrario, dieta es saber agrupar los alimentos, cuales van con cuales, es una organización de la alimentación y al contrario de lo que la gente cree yo como demasiado, yo le marcaba a la nutricionista para decirle es que no me cabe la siguiente comida y ella me decía tu dale que el estómago se acostumbra, como de 6 a 8 veces al dia y es esta la manera que he tenido los resultados más provechosos. ¿Qué alimentos no comerías?
En mi vida diaria no soy extremista, si voy a un restaurante y veo un postre claro que lo como, pero todo en la vida es aprender a controlar y balancear. ¿Qué alimentos no pueden faltar en tu dieta? •Verduras •Proteínas sanas •Agua
Quiero recalcar que “dieta” no significa no comer, al contrario, dieta es saber agrupar los alimentos, cuales van con cuales, es una organización de la alimentación”
Tips para tener un cuerpo fit
Disciplina, mucha, disciplina. Muchas veces la gente quiere meterse a hacer deporte, muchas seguidoras me escriben a diario es yo quiero tener tu cuerpo y yo les digo ok, y que estas haciendo para eso?, por que no hay una varita mágica que te de un cuerpo saludable, cuál es tu pasión?, algo que a mi me encanta es el gym, las pesas, cuál es la tuya? encuentra algo que te de energía para que no lo abandones a las 2 semanas, pero muévete, empieza a sentir los beneficios que el deporte nos da que se vuelve necesario.
26
¿Cuál es tu pasión?
Enormemente viajar, siempre trato entre proyecto y proyecto, de desintoxicarme del trabajo, me encanta bailar y soy una fiel enamorada de la familia. ¿Cuáles son tus planes próximos?
Hay un interés que me presento televisa es una
serie que se estará grabando el último trimestre de este año, estaré ansiosa por que por el momento estoy en ‘Mira Quién Baila’ y después tal vez en esta serie. Estoy muy feliz y triste a la vez porque tuve que rechazar una película en el cine mexicano al lado de Jaime Camil, pero me hace muy feliz haber ganado el casting.
27
[ health ]
+
fit que
nunca Si estás motivado a iniciarte en un entrenamiento profesional, no dejes de seguir a Ale Ramírez quien es Fitness Coach, y nos habla sobre cómo tener un estilo de vida saludable desde el interior, y lograr los resultados que deseas físicamente.
Balance entre tu vida personal, y entrenar.
-Actualmente trabajo en mi carrera, le dedico más tiempo a mis entrenamientos, a la par asesorando personas en línea, y ayudándolos a lograr sus metas. Es difícil encontrar un balance entre nuestra profesión, nuestro hobbie, y mantener una vida fuera de ello, pero considero que es cuestión de prioridades, todo se puede, solo es cuestión de saber qué es lo que realmente queremos! ¿Cómo empiezas en el mundo fitness?
-En las pesas comencé a la edad de 15 años, llevo 15 años realizando ejercicio en gimnasio. A través del tiempo he experimentado varias disciplinas, desde pequeña estuve en distintos deportes a nivel de competencia. Ya enfocada en el fitness, tengo aproximadamente 6 o 7 años. ¿Qué tan sana eres en tus emociones?
-Lejos de cultivar el físico, considero más importante invertir tiempo en conocernos a nosotros mismos, ¿qué es lo que queremos en nuestra vida?, ¿que nos motiva y nos da felicidad?. Siento que esta parte es más difícil que lo profesional y deportivo, estamos tan metidos en nuestra rutina que nos olvidamos de nosotros mismos, la razón por la cual hacemos las cosas. Llevo más de un año dedicando tiempo a trazar metas y objetivos para lograr mis sueños, y gracias a ello he logrado crecer muchísimo como persona y por consecuencia poder ayudar a mucha más gente, no solo en el ámbito deportivo, sino en sentirse mejor con ellos mismos en todos los aspectos y eso lejos de generar trabajo, me brinda una gratificación enorme, saber que gracias a mi experiencia de vida puedo llegar a muchas personas y ayudarlas en el momento que más lo necesitan. ¿Cómo mantienes una mente positiva?
-El ejercicio me mantiene en estado de balance emocional y mental, por lo cual aliento a la gente a que realice mínimo 30 minutos de actividad física diaria, hay días en que me levanto sin ánimos, un poco triste por cualquier situación, PERO inmediatamente cambió mi pensamiento y trato de dar lo mejor de mí en ese día, y automáticamente mi estado de ánimo cambia a positivo. -Recomiendo VIVIR UN DIA A LA VEZ. De nada sirve estresarse por cosas del pasado que ya no
podemos cambiar, ni por el futuro que aún no sabemos qué nos traerá y son suposiciones.
coachalermz
28
¿Cómo logras mantener una alimentación balanceada?
Llevo un diario de todo lo que ingiero durante el día, ya que cuando pienso en salirme de mi plan alimenticio, solo le doy una hojeada y recapacito si vale la pena echar a perder el esfuerzo por algo que solo me dará satisfacción mientras lo consumo. Otro tip, tengan su refrigerador libre de alimentos que no corresponden a la dieta, es 100% seguro que si los tienes ahí, y no estás acostumbrado(a) a llevar regímenes alimenticios estrictos, caerás ante la tentación.
“
La alimentación es el factor más importante para lograr el cuerpo meta. No es comer, sino NUTRIR el cuerpo”
¿Qué alimentos no pueden faltar en tu dieta?
-Mi dieta básicamente es la misma, y no salgo de estos alimentos: pollo, pescado, claras de huevo, tortilla de maíz, papa, arroz, brócoli, champiñones, ejotes, espárragos, acelgas, espinacas, aguacate, nueces, almendras, manzana verde y moras. Tips de alimentación. -Mi recomendación para todos ustedes es que
JAMÁS dejen fuera ningún grupo alimenticio, ya que cuando excluimos alguno, es muy probable que no duremos mucho haciendo nuestro plan nutricional. También busquen opciones saludables para sustituir aquellas opciones NO TAN SALUDABLES a las cuales están acostumbrados. Por ejemplo, las personas que acostumbran a ingerir sus alimentos con refrescos, comiencen cambiando el refresco por alguna agua fresca natural endulzada con Stevia o algún sustituto de azúcar, y eventualmente cambiarán las aguas frescas por agua; aquellos que están acostumbrados a ingerir mucho pan dulce, traten de cambiarlo por una rebanada de pan integral con crema de maní orgánica. Sustituyendo comidas dañinas para el organismo por opciones más saludables serán grandes cambios y poco a poco cambiarán el estilo de vida. ¿Qué tanta importancia tiene la alimentación para llegar a tener el cuerpo deseado?
-La alimentación es el factor más importante para lograr el cuerpo meta. No importa cuántas horas hagas de ejercicio, si no le das al cuerpo los alimentos correctos orientados al objetivo, jamás veras el cambio. Recuerda que no es comer, sino NUTRIR el cuerpo.
¿Cuánto tiempo le dedicas a entrenar?
-Actualmente realizo una sesión de ejercicio cardiovascular recién me levanto de 45 minutos, posteriormente mi rutina de pesas de 1 hora, y después de mi trabajo realizo otra sesión de cardiovascular pero esta vez al aire libre de aproximadamente 45 minutos. Esta rutina la hago de Lunes a Viernes, y fines de semana solamente 1 hora de ejercicios funcionales, casi siempre en exterior.
necesarios de los alimentos en vez de algún suplemento. Recomiendo el consumo de algún suplemento de proteína (depende de tu objetivo es el tipo de producto recomendado), Glucosamina para proteger nuestras articulaciones y fomentar la regeneración de nuestros cartílagos, entre otras funciones. También recomiendo el uso de multivitamínicos y Omegas. 3 ejercicios para tener el booty perfecto
¿Cómo se reduce la grasa y se aumenta la masa muscular?
-Es necesario recordar que si nuestra alimentación no es la adecuada, no podremos lograr ninguno de los dos objetivos. Para reducir los niveles de grasa es recomendado realizar ejercicio cardiovascular, ya sea estacionario, o en los famosos HIITS (Entrenamiento en intervalos de alta intensidad), sin embargo es necesario llevar la asesoría de un entrenador para que nos oriente cual es la mejor opción. Para el aumento de masa muscular se recomienda un trabajo de pesas en gimnasio, usando entre un 85-95% de nuestro peso máximo, trabajando con hipertrofias y distintos tipos de entrenamiento para estimular el crecimiento muscular.
¿Tu ejercicio favorito?
-Mi ejercicio favorito es la sentadilla libre con barra olímpica, con pesos altos!
-Mis ejercicios favoritos son sentadillas profundas libres, los puentes para glúteo y las patadas en polea. Tips para un estilo de vida saludable (5)
¿Cuáles serían los mejores aliados para tener un cuerpo marcado?
-La dieta y el ejercicio cardiovascular definitivamente. ¿Es recomendable tomar suplementos y cuáles recomendarías en mujeres?
-Si, si eres atleta de alto rendimiento, o una persona que realiza ejercicio y está generando un nivel de desgaste alto el cual es difícil compensar únicamente con alimentación. Cabe mencionar que siempre será mejor obtener los nutrientes
-Realiza pequeños rituales diarios que te ayuden a ir generando una disciplina para que se te facilite incluir un régimen alimenticio y una rutina de ejercicio. -Comienza realizando algún ejercicio que te brinde felicidad. -Rodéate de personas que tengan el mismo objetivo que tú! -Trata de reducir tu estrés, practica la respiración por tiempos, trabaja en la actitud positiva. -¡Sonríe! ¡El simple hecho de sonreír nos cambia el humor!.
29
Dale un BOOST de
vitaminas a tu cuerpo A la piel también se le conquista por el estomago, asi que tener un cutis maltratado o radiante, depende en gran medida por cómo nos alimentamos, las vitaminas resultan también ser un factor importante a mejorar nuestra piel, como diría el refrán todo viene desde nuestro interior. ¿Haz escuchado sobre las terapias intravenosas? pues bien estas terapias tienen como fin que hidratan, eliminan toxinas y estimulan el metabolismo. En nuestro país todavía no llegaba este nuevo boom de las famosas terapias de vitaminas intravenosas, aunque para los que siguen a celebridades en Instagram podría ser ya algo conocido. Hace poco llegó REVIV, un spa de tratamientos intravenosos vitamínicos. En pocas palabras se trata de lo siguiente: inyectar a la sangre sueros para magnificar la absorción de vitaminas, antioxidantes, líquidos y minerales al cuerpo y aprovecharlos de la manera más eficiente. REVIV tiene 5 tratamientos específicos para distintas cosas (hidratación, desintoxicación, anti-edad, mega boost y recuperación), pero todos tienen en común el bienestar rápido y la hidratación profunda, restablecer niveles de vitaminas y nutrientes, refrescar la apariencia estética y revitalizar el bienestar general. El equipo Reviv está integrado por destacados médicos, consultores, doctores invitados y profesores responsables de investigar la última evidencia clínica, nuevas técnicas y nuevos medicamentos autorizados aprobados por la FDA (Federal Drugs Administration), así como de revisar los comentarios actuales de nuestros clientes y los datos analíticos sobre sus necesidades. Reviv es una marca inglesa/estadounidense que inició operaciones en 2012; Actualmente la marca cuenta con más de 50 spots, siendo uno de los más recientes el de la Ciudad de México en las Lomas de Chapultepec (Pedregal S/N Colonia Lomas de Virreyes). Con un ambicioso plan expansión por todo el territorio mexicano.
30
CDMX Pedregal S/N, Col. Lomas Virreyes Agenda tu cita: 91-31-71-85 www.revivme.com @revivmx #RevivMx
[ travel ]
PARIS Por Gretta Villarreal Directora de la Agencia RSVP, apasionada del arte, viajes y mundo culinario. @grettavillarreal
Se le conoce como la ciudad del amor o de la luz, uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial y es la capital del mundo que más visitantes recibe anualmente. Este lugar deslumbrante ha sido ícono y fuente inspiradora de diversos artistas (pintores, poetas, escritores..), basta imaginar las calles y cafés de Montmartre, Boulevard Saint Michel o Saint Germain para reconocer el encanto parisino. El pasado mes de Febrero tuve un reencuentro con París; el invierno estuvo presente (cuando generalmente estoy en temporadas cálidas) pero eso fue parte de la magia de esta experiencia que iba a vivir con amigas muy especiales siendo este nuestro punto de reunión. La primer parada que hice fue dejar todo en el departamento de Rue Faubourg Saint Honoré, en esta ocasión decidimos rentar un lugar para tener mayor convivencia. Esa zona es un “must” para aquellos que amen la moda, ya que cuenta con las marcas de mayor reconocimiento en el mundo. Siendo una de las primeras en llegar, quise aprovechar e ir a conocer Le Grand Musée Du Parfum, un museo dedicado al mundo de los aromas en donde se presentan los secretos de fabricación del perfume, la diversidad de esencias, el manejo de los sentidos, historia de la perfumería y en donde tomamos conciencia de nuestra forma de percibir a través del olfato. No existe tiempo en París, cuando uno camina por sus callejones, observa los balcones, admira la arquitectura y visita los barrios puede vivir la cultura de esta ciudad.
32
Montmartre (Bohemian Qt) •Sacré Coeur •Moulin de la Galette •Café des 2 Moulins •Moulin Rouge •Tomarte una foto en Le Mur des Je T’aime (I love you wall)
Saint Michel (Latin Qt) •Caminar por las calles con vista al Sena •Admirar la Universidad Sorbonne •Recorrer los Jardines de Luxemburgo •Panteón
Saint Germain des Prés •Visitar las terrazas de Café de Flore o Les Deux Magots •Comer en Brasserie Lipp (antigua cervecería en donde suelen estar actores, periodistas y politicos) •Tomarse foto en el Palacio del siglo XVII •Hacer una visita en la Iglesia Saint Germain des Prés (benedictina) •Ir a la capilla de la Medalla Milagrosa en Rue du Bac •Recorrer la tienda Le Bon Marché Rive Gauche •Ir por una crepa callejera en la zona La oferta parisina es bastante amplia, esta ciudad te ofrece arte y cultura, gastronomía, entretenimiento y paisajes extraordinarios. No dejes de ir a los siguientes monumentos, iglesias, edificios y/o museos: Louvre www.louvre.fr/en Musée d’Orsay www.musee-orsay.fr/en/home.html Centre Pompidou www.centrepompidou.fr/en Fondation Louis Vuitton www.fondationlouisvuitton.fr/en.html Sainte Chapelle www.sainte-chapelle.fr/en/ Cathédrale Notre-Dame www.notredamedeparis.fr/en/ Torre Eiffel www.toureiffel.paris/en Arco del Triunfo Palais Royal Palais Garnier George V
Rincones Parisinos
CHEZ L’AMI LOUIS
Recomendaciones para amantes de las propuestas culinarias:
En caso de que tengas tiempo, visita Les Caves du Louvre, cava construída en el siglo XVIII por Trudon sommelier del rey Louis XV ahora abierta a visitantes; un momento para experimentar y descubrir las regiones de vino más relevantes de Francia en donde podrás degustar vinos especiales de este país.
FRENCHIE www.frenchie-restaurant.com/en LOU LOU loulou-paris.com/welcome/ DERRIERE www.derriere-resto.com MONSIEUR BLEU monsieurbleu.com ATELIER OF JOEL ROBUCHON www.joel-robuchon.com/
33
[ all you need is soul ]
“El amor es el regocijo por la mera existencia del otro”
“El amor es un deseo de plenitud del ser del otro”
-Joseph Zinker
-Jacques Lacan
Receta para una
buena pareja
Demián Bucay, médico psiquiatra especializado en la psicoterapia, conferencista y autor; más joven y menos famoso que su padre nos comparte su visión sobre los elementos que son indispensables para lograr una buena relación de pareja. Una buena pareja es aquella en la que confluyen los tres componentes. Hasta aquí podemos estar todos de acuerdo. Lo que quizás no resulte tan evidente es a qué nos referimos con cada uno de estos términos.
INGREDIENTES: AMOR
Cuando amamos, lo que queremos es que la otra persona sea ella misma en plenitud, no queremos cambiarla. En la vida cotidiana el amor se expresa de un modo sencillo pero inconfundible: me pongo feliz cuando estás feliz y me pongo (un poco) triste cuando estás triste. Esto no quiere
34
decir que yo no tenga otras causas de felicidad o de infelicidad, pero seguro que esta es una de ellas. El amor es eso, nada más (¡y nada menos!), no es suficiente para conformar una buen pareja, es un componente necesario.
PASIÓN
La pasión es ese sentimiento poderoso que nos moviliza con facilidad y nos atrae hacia el otro. El amor tarda en desarrollarse, la pasión puede ser instantánea y también fugaz. Nos llenan de energía y nos brindan intensas satisfacciones. Para conformar una buena pareja es nece-
sario encontrar modos en los que la pasión siga presente más allá de la primera etapa. Hay tres componentes que ayudan a tener esta área completa: sexo, humor o admiración. El sexo incluye lo sensual y lo erótico, es el modo más frecuente de expresar la pasión. Mantener una sexualidad activa, en la que ambos puedan decir lo que les agrada y ponerlo en práctica, sin pudores ni reservas, hará que la pareja continúe vital y conectada. La admiración de uno por el otro puede ocupar el mismo lugar. Puede admirarse su belleza, su inteligencia, su coraje, su capacidad de disfrutar, su talento. El hu-
mor compartido produce el mismo efecto de complicidad, satisfacción y vitalidad, ejercitarlo y ponernos a nosotros mismo como objeto de risa es fundamental para la continuidad de una buena pareja.
PROYECTO
El tercer ingrediente de una buena pareja es el proyecto común, con esto no me refiero a sumergirse en cualquier empresa conjunta y hacer de eso una especie de atadura que nos mantenga juntos porque “ahora tenemos un compromiso”. No se trata de tener un negocio juntos, ni siquiera de tener una colección compartida de miniaturas, ni de proponernos un viaje, ni siquiera de comprarnos una casa, lo que verdaderamente es necesario para conformar una buena pareja es que los dos deseen ir en la misma dirección.
ideales de uno y otro no conjugan bien, suelen tener profundos desacuerdos que los llevan con frecuencia al borde de la ruptura. Luego se reconcilian, muchas veces a través del sexo, pues pasión no les falta, o se conectan con el amor mutuo y deciden seguir adelante en su nombre. Pero no pasa mucho tiempo hasta que vuelven a darse de bruces con el próximo desacuerdo.
Aunque la proporción es importante, lo fundamental es asegurarnos de que ninguno de estos ingredientes falten.
Redes sociales = ¿Infidelidad? “No considero que sean malas; la tecnología en general facilita la comunicación y nos vuelve más accesibles. Si se desea ser infiel, será no porque hay más “oportunidades” sino por que así se decide”.
Espacio personal y privacidad, ¿saludable en la pareja? “Es fundamentalmente hoy en día tener esos espacios. Cuando nos juntamos dos se producen tres; quiere decir tiempos míos, tuyos y de la pareja. Hay actividades y asuntos que son de la incumbencia de ambas partes”
AMOR
El concepto de lo que esperamos del “estar en pareja” y de hacia dónde queremos encaminar nuestra vida en general, debe tener gran parte de coincidencia o habrá problemas.
Si lo plasmáramos en un dibujo (como puedes ver sobre estas líneas), se ubicaría donde se encuentra la estrella blanca.
¿Qué pasa si faltan algunos de esos ingredientes?
LIBROS
pasión
PROYECTO
Falta de amor = Relación interesada Tal vez es el tipo de pareja más infrecuente... y también la de peor “pronóstico”. Por lo regular las mantiene juntas un objetivo común y la pasión que sienten a menudo se alimenta de la percepción de avance hacia esa meta compartida. La falta de amor y de aceptación crea rencores y resentimientos que se van enquistando, puesto que carecen de intimidad y honestidad.
Falta de pasión = Relación monótona En este tipo de pareja, la concordancia entre el proyecto y el amor que se tiene les brinda una gran estabilidad. Su problema, claro, es que se aburren un poco. Ninguno de los dos logra subyugar al otro lo suficiente como para producir admiración, no logran entenderse a nivel sexual o ya se han dado por vencidos y no consiguen utilizar el humor como recurso.
Padres e hijos:
Herramientas para cuidar un vínculo fundamental Lleno de buenos consejos y divertidas anécdotas que sirven de guía en el camino de ser padre e hijo.
Mirar de nuevo
Nos enseña a resolver los conflictos y responder a las dudas de la vida cotidiana, en pareja o en familia.
Manual para estar en pareja
Serie de ideas que nos ayudarán a éster mejor en pareja.
Falta de proyecto =Relación tormentosa Las parejas que se encuentran en esta situación suelen alternar momentos de dichosa calma con otros de gran turbulencia. Debido a que el proyecto o los
El difícil vínculo entre padres e hijos Jorge y Demián Bucay analizan el vínculo que existe entre padres e hijos.
El Secreto De La Flor Que Volaba
Una fábula sobre la libertad y la búsqueda de la propia identidad.
35
36
p punto Médico
recupera tu cuerpo
¡ya!
Especial sobre cirugía bariatrica
Diabetes
Un mal de niños y grandes
fertilidad: ¿influye tu estilo de vida?
Dr. alessio nilo fulvi
lesiones deportivas
¡Que no te impidan llegar a la meta!
37
38
39
40
41
42
43
44
45
p punto Médico
12 16
22 28
Fertilidad humana
Sobrepeso y Obesidad
Lesiones deportivas
Diabetes
Cirugía Bariátrica
La cirugía que define tu abdomen
Impacto del estilo de vida
Un mal de niños y grandes
46
18 20
Facts
Cuando es apropiada
Un mal de niños y grandes
Con apariencia fitness
47
Impacto del estilo de vida
en la Fertilidad humana
Por: Dr. Manuel Rolando García Garza
Ginecología y Obstetricia - Medicina reproductiva HOSPITAL ZAMBRANO HELLION - TEC SALUD Con el avance de la ciencia en los últimos años hemos encontrado algunos factores en el estilo de vida cotidiano que influye directamente en la capacidad de reproducción de las parejas. Diversos estudios concluyen que estos factores tienen efectos que, aunque no son determinantes, sí son acumulativos y prolongan el tiempo para lograr el embarazo. Fertilidad Humana: La menos efectiva de nuestra especie.
Hablando de los mamíferos, los seres humanos tenemos la menor probabilidad de reproducirnos. La fecundabilidad (capacidad de una pareja de lograr un embarazo en cada ciclo menstrual) es apenas de 8 a 12% al mes, aproximadamente. Es decir, una pareja joven que no tiene ningún factor de infertilidad y que tiene coito con una frecuencia de dos a tres veces por semana tiene solamente una posibilidad de 12% (máximo 15% dependiendo de la edad de la mujer) de lograr un embarazo en ese mes. Así, el 85% de las parejas lograrán concebir en un período de un año y solamente el 15% restante no lo hará y las catalogamos como parejas con infertilidad. Partiendo de esta estadística, si agregamos factores adversos como un estilo de vida poco saludable la tasa de fecundabilidad puede bajar. Tabaquismo
Sabemos de la gran cantidad de efectos adversos que provoca el tabaquismo. En el tema de infertilidad, esta práctica también tiene efectos negativos. Aunque precisamente estos efectos son reversibles después de un año de haber dejado de fumar, la recomendación es muy clara: si te quieres embarazar, deja de fumar. Algunos mecanismos por los cuales el tabaquismo impacta a la fertilidad en la mujer: -Disminución en la calidad y cantidad de óvulos -Disminución en la motilidad de las trompas uterinas -Aumento en la tasa de abortos y de embara-
48
zos ectópicos (fuera del útero ó matriz) En el varón, aún no está claro si el tabaquismo afecta la fertilidad. Sin embargo, los estudios epidemiológicos reportan que tienen más oportunidad de lograr embarazo las parejas en donde el hombre no es fumador que en las que si lo es. Obesidad
La obesidad se define cuando una persona tiene un índice de masa corporal (IMC)
por encima de los 30 kg/m2. Sin embargo, el sobrepeso (IMC entre 25 y 29.9 kg/m2), también se ha asociado con disminución en la tasa de fertilidad. Las pacientes con obesidad tienen trastornos en la ovulación lo que hace más complicado el poder lograr un embarazo. Aún y cuando una mujer con obesidad tenga ovulación, su tasa de embarazo es menor y el tiempo que tardará en concebir
será mayor que en una paciente que tiene un IMC normal.
Tiempo requerido para lograr un embarazo
Es importante también mencionar que los estudios clínicos han demostrado que las pacientes con obesidad que son sometidas a tratamientos de reproducción asistida también tienen menor tasa de embarazo en comparación con las que no tienen obesidad. Hablando específicamente de la fertilización in vitro (FIV), las pacientes con obesidad presentan menor calidad de óvulos, se utilizan mayor cantidad de medicamentos y tienen una mayor tasa de abortos. En términos generales las pacientes con un IMC normal requieren menos tratamientos de reproducción asistida para lograr el embarazo.
15%
Alcoholismo
Realmente no hay mucho escrito sobre el efecto del alcoholismo sobre la fertilidad humana. Algunos estudios han publicado que el consumo de hasta 2 bebidas alcohólicas al día en la mujer no tiene impacto directo sobre la probabilidad de embarazo.
restante Son calificados como parejas con infertilidad
El consumo elevado de alcohol (> 14 bebidas por semana) reduce la función testicular en el varón. Hay una baja producción de testosterona (hormona masculina), impotencia sexual, y disminución en la producción de espermatozoides.
Sin embargo los siguientes hábitos alimenticios han probado ser de utilidad en parejas que buscan embarazarse: -Alimentos con alto porcentaje de grasas monoinsaturadas -Proteína vegetal en lugar de animal -Carbohidratos con bajo índice glicémico -Suplementos de hierro y multivitamínicos Estos alimentos provocan una regularización de los niveles de glucosa e insulina, que a su
de las parejas Lograrán concebir en un período de un año
El llevar una vida saludable, aún y cuando exista algún problema orgánico tratable que ocasione infertilidad, aumentará las posibilidades de lograr un embarazo”.
Dieta
Existen infinidad de artículos y recomendaciones de alimentos para aumentar la fertilidad. Sin embargo la evidencia científica que es nuestra mejor herramienta para emitir alguna postura en cualquier área de la medicina nos dice que en las parejas sanas (ojo, sólo en este grupo de pacientes) no existe evidencia que alguna variación en el consumo de algunos alimentos como dietas vegetarianas, low-fat, altas en vitaminas ó antioxidantes que puedan mejorar la probabilidad de embarazo.
85%
vez juegan un papel muy importante en la ovulación. Cafeína
como los que se acaban de mencionar por un tiempo prolongado puede dificultar el proceso reproductivo.
El consumo de cafeína a una dosis menor a 200 mg diarios (una taza y media de café) no ha sido relacionado con problemas de fertilidad.
El llevar una vida saludable, aún y cuando exista algún problema orgánico tratable que ocasione infertilidad, aumentará las posibilidades de lograr un embarazo.
En conclusión, el estilo de vida no es determinante para lograr el embarazo en una pareja. Sin embargo el acumular factores que tienen un impacto mínimo en la fertilidad
Es importantísimo platicar con expertos en el área de reproducción y no seguir recomendaciones que no estén fundamentadas con evidencia científica.
49
¿Sabes qué es el LINFOMA? Uno de los tipos de cáncer en la sangre más comunes Por: Dr. Rafael Piñeiro Retif Instituto Oncológico del Noreste El linfoma es un tumor maligno de los ganglios linfáticos. La función de los gangliols linfáticos en nuestro cuerpo es la de contener millones de células inmunológicas de defensa que se llaman LINFOCITOS. Cuando los LINFOCITOS de los ganglios linfáticos se malignizan comienzan a reproducirse de manera descontrolada y el, o los ganglios linfáticos afectados empienzan a crecer de manera desproporcionada. Existen más de 30 tipos de linfomas los cuales se dividen en dos grandes familias llamados LINFOMAS DE HODGKIN y LINFOMAS NO HODGKIN.
de alguno de los ganglios afectados. Este procedimiento debe de llevarse a cabo en quirófano y debe de ser realizado por un Cirujano. Las tomas de biopsia por aspiración con aguja no deben de realizarse. La biopsia es llevada a Patología para su estudio y posterior diagnóstico. ¿A quién debo acudir si a mí o a algún conocido le realizan diagnóstico de linfoma?
Por ser los linfomas un tumor de las células de defensa del cuerpo, el especialista que debe de tratar este tipo de tumor es el HEMATOLOGO.
¿Qué síntomas ocasionan los linfomas?
El síntoma o signo más característico de los linfomas es el crecimiento anormal y voluminoso de algún ganglio linfático, pueden ser los ganglios linfáticos del cuello, axilas o ingles, aunque pueden afectar los ganglios de cualquier parte del cuerpo. Otros síntomas acompañantes al crecimiento ganglionar son pérdida de peso demasiado rápido, sudoración profusa por las noches y fiebre sin que exista algún dato de infección. ¿Cómo se diagnóstican los linfomas?
La única manera de realizar el diagnóstico de linfoma es mediante la toma de biopsia Un linfoma es un cáncer que se desarrolla en los nódulos o ganglios linfáticos y en el sistema linfático.
50
¿El linfoma se cura?
Existen cerca de 30 tipos diferentes de linfomas, afortunadamente los tipos más frecuentes de linfoma sí son curables con quimioterapia y radioterapia. ¿Cuál es el tratamiento de los linfomas?
El tratamiento varía dependiendo del tipo y grado de avance del linfoma pero en la gran mayoría de los casos el tratamiento es con quimioterapia. La quimioterapia son fármacos que de administran en un suero a través de la vena con el objetivo de destruir las células del linfoma; la mayoría de los
esquemas de quimioterapia que se utilizan para tratar los linfomas son esquemas muy nobles y bien tolerados, que incluso se pueden administrar de manera ambulatoria, es decir sin que se tenga que hospitalizar al paciente. En el INSTITUTO ONCOLOGICO DEL NORESTE (ION) encontrarás a los médicos especialistas para el adecuado diagnóstico y tratamiento de todas las variedades de linfoma. Contamos con HEMATOLOGO que es el especialista en el tratamiento de los linfomas y con médico RADIOONCÓLOGO quien es el especialista en el tratamiento con radioterapia que algunos de los pacientes con linfoma necesitan como parte del tratamiento integral de su enfermedad. Como parte del tratamiento de algunos linfomas es necesario el trasplante de médula óseo, procedimiento que también realizamos los médicos especialistas de ION. Ante cualquier crecimiento anormal de algún ganglio linfático no dudes en contactarte con nosotros, cuando las enfermedades malignas se diagnostican en estadios precoces o poco avanzados el pronóstico cambia drásticamente para bien y las probabilidades de curación se incrementan considerablemente.
Los dos tipos principales de linfoma son: no Hodgkin (aproximadamente el 90% de los casos) y Hodgkin (aproximadamente 10%).
La causa de un linfoma es aún desconocida, sin embargo se han identificado algunos factores de riesgo.
●Los linfomas no se pueden prevenir, sin embargo, los índices de supervivencia después de tratamiento son altamente positivos.
●El síntoma principal es generalmente la inflamación de los ganglios linfáticos, la cual no desaparece (como sucede después de una infección).
●Los tratamientos son similares a los utilizados en otros tipos de cáncer. Se incluye la quimioterapia, radioterapia y consumo de medicamentos especializados.
●El proceso de diagnóstico incluye la toma de una historia clínica con el ánimo de descartar otros problemas, palpar el cuerpo del paciente en busca de masas, y biopsias del área.
●Algunos casos son tratados con trasplante de células madre en combinación de una alta dosis de terapia estándar.
Los resultados de las biopsias junto con otro tipo de pruebas y exploraciones nos indicarán el tipo de linfoma y etapa en el cual se encuentra.
BECOME THE WONDERWOMAN YOU ARE MEANT TO BE BECOME THE WONDERWOMAN YOU ARE MEANT TO BE BECOME THE WONDERWOMAN YOU ARE MEANT TO BE
MÁS DE 300 CLASES MENSUALES ENTRENADORES CERTIFICADOS WONDERGYM
WONDERCLINIC
MEMBRESÍA DE 3, 6 Y 12 MESES
WONDERBEAUTYBAR
WONDERSPA
SPA, CLÍNICA Y BEAUTY BAR
WONDERNUTRITION
WONDERLANDMEXICO
MÁS DE 300 CLASES MENSUALES
WONDERLAND.MX T. (81) 8365.0515 WONDERLAND.MX T. (81) 8349.51111 T. (81) 8365.0515 T. (81) 8349.51111 WONDERLAND.MX T. (81) 8365.0515 T. (81) 8349.51111
VALET PARKING
ETRENADORES CERTIFICADOS GUARDERÍA
MEMBRESÍA DE 3, 6 Y 12 MESES SPA, CLÍNICA Y BEAUTY BAR VALET PARKING WONDERGYM
WONDERCLINIC
GUARDERÍA
WONDERBEAUTYBAR
WONDERSPA
WONDERNUTRITION
51
Un mal de niños y grandes
La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando los nuveles de azúcar en la sangre aumentan y el pancreas es incapaz de producir la capacidad suficiente de insulina para regularlos, esta enfermedad no respeta edades, ni generos, por lo que es recomendable.
Diabetes infantil
Anteriormente llamada diabetes infantil pero su nombre tuvo que modificarse cuando aparecieron otros tipos de esta enfermedad en niños. El nombre correcto actualmente es: Diabetes tipo 1. Normalmente el sistema de defensa del cuerpo ataca a bacterias y virus pero en la diabetes tipo 1 destruye la parte que fabrica insulina del páncreas. ¡Cuida a tus hijos de la diabetes tipo 1!
Generalmente se presenta en niños que tienen alrededor de nueve años. Su aparición es repentina, es decir, no se puede predecir ni prevenir. En el caso de los niños se desconocen las causas de la diabetes tipo 1, pero se estima que alteraciones genéticas son las
52
que provocan que el sistema inmunológico confunde al páncreas con un virus. Los síntomas más comunes de la diabetes 1 son:
Debilidad, aumento de sed, del volumen de orina, visión borrosa y pérdida de peso. Diagnosticar la diabetes tipo 1 es una tarea sencilla. Los signos y síntomas suelen ser bastante evidentes y se confirma mediante una sencilla prueba de glucosa en sangre. Sin embargo, antes se diagnosticaba al probar el sabor dulce de la orina. Por ello, el significado griego de “diabetes mellitus” es “exceso de orina con miel”. Diferentes la tipo 1 y 2… La diabetes tipo 1 y 2 son enfermedades
diferentes, en las causas, tratamientos y pronósticos, así que lo mejor es acudir con un especialista para identificar adecuadamente. El pronóstico de los pacientes con diabetes tipo 1 varía mucho según el tratamiento. Antes los pacientes debían calcular la dosis correcta de insulina varias veces al día; ahora hay modernos implantes que miden continuamente el azúcar en la sangre y automáticamente introducen la cantidad de insulina adecuada. La dosis de insulina debe coincidir con el nivel de azúcar en los alimentos y con la cantidad que el cuerpo necesita. Cuando eso no coincide los niveles de glucosa se alteran peligrosamente. La diabetes tipo 2 se consideraba incurable, pero recientes estudios han revelado la efectividad de tratamientos curativos que combinan métodos quirúrgicos, medicinales y nutritivos. La clave está en detectarla a tiempo. Diabetes mellitus:
Es uno de los padecimientos no contagiosos más frecuentes en el mundo. Se trata de la diabetes mellitus, un grupo de enfermedades metabólicas que tienen en común la presencia de un aumento de azúcar (glucosa) en la sangre, debido a una alteración en la secreción de insulina por el páncreas o a una falta de eficacia de su acción sobre los tejidos del cuerpo. Datos de la Organización Mundial de la Salud revelan que el número de personas que sufren diabetes en América Latina podría llegar a 32.9 millones para el 2030. En estos momentos y de acuerdo a los datos disponibles, las tasas más elevadas de prevalencia de diabetes corresponden a Belice (12.4%) y México (10.7%). En nuestro país, la diabetes mellitus es un problema de salud pública que ocupa los primeros lugares de morbilidad y mortalidad en la población. Tips para llevar esta enfermedad.
Cuidar la alimentación: consume porciones adecuadas y sin excesos, mantén una dieta baja en grasas y con glucosa. Reducir o evitar el consumo de azúcar refinada:
el azúcar incrementa la glucosa sanguínea y la eliminación del cromo
INFOGRAFIA: Federación Mexicana de Diabetes
trivalente, el cual es un elemento para el metabolismo de la glucosa, desgraciadamente el azúcar refinada ocasiona una grave adicción en el cuerpo que es muy difícil dejar, el problema es que se encuentra presente en muchos alimentos que consumimos comúnmente, por lo que es de vital importancia tratar de reducir la ingesta de alimentos que contienen grandes cantidades de este ingrediente.
y verduras, cereales integrales, semillas, frutos secos.
Eleva el consumo de fibra: los alimentos
riamente tus pies en busca de cualquier herida, o enrojecimiento. No olvides realizar chequeos médicos regularmente: es importante realizarse un análisis de sangre, por lo menos 1 vez al año, esto puede ayudarte a detectar de manera oportuna el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
ricos en fibra no solo son buenos para ayudar a regular la digestión, sino que ayudan en la prevención de la diabetes tipo 2, este nutriente ayuda a eliminar el exceso de azúcar en la sangre protegiendo a su vez la salud en el corazón. algunas de la fuentes de fibra son frutas
Realiza ejercicio: al estar en movimiento
vas a obtener beneficios como: mejoras en las cifras en colesterol, función cardiovascular, tensión arterial.30 minutos al diario lograra conseguir un buen control.
Cuida tus pies: es necesario revisar dia-
53
sobrepeso s obesidad Por dr. francisco barrera rodríguez
Mg-Bg Bariatric Center
El Sobrepeso y la obesidad : son una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).
La OMS define como IMC igual o superior a:
25 30
SOBREPESO
obesidad
México pertenece a las naciones con mayor obesidad en adultos en el mundo, esto de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Al año 2015, según el reporte Obesity Update, el 19.5% de los adultos de los países que pertenecen a la OCDE padece obesidad (un índice de masa corporal mayor a 30 kg/ m2), y los países con mayor prevalencia son: Estados Unidos, con 38.2%, México, con 32.4%, Nueva Zelanda, con 30.7%
Para el 2030 40% de los adultos mexicanos tendrá obesidad. Las consecuencias comunes del sobrepeso y obesidad representan un factor de riesgo directamente relacionado con las enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.
En la actualidad en México casi el 10% de la población vive con diabetes, pero se estima que una proporción similar también lo es, aunque sin diagnosticar.
54
¿Qué son la cirugía bariátrica y metabólica? Se conoce así a los procedimientos quirúrgicos enfocados a producir reducción de peso en individuos obesos, también conocida como “cirugía de obesidad”
Por otro lado la cirugía metabólica, son aquellos procedimientos quirúrgicos en individuos con índice de masa corporal <35 kg/m2 con la intención de producir una mejoría en el control de la diabetes
2
Se consideran candidatos a cirugía bariátrica los pacientes con: IMC ≥ 40, más de 40 arriba del peso saludable recomendado. IMC ≥35 con al menos una o más enfermedades relacionadas directamente al sobrepeso/ obesidad como son: diabetes tipo II, hipertensión, apnea obstructiva del sueño, hígado graso, osteoartritis, dislipidemias, entre las más comunes. En pacientes con IMC entre 30 y 35 se toman en Cuenta circunstancias Especiales como son la presencia de las enfermedades previamente citadas y la falta de mantenimiento del peso saludable a pesar de esfuerzos supervisados.
Tipos de cirugía Bariátrica y Metabólica En la actualidad las 2 opciones de cirugía bariátrica y metabólica más comúnmente realizadas en el mundo y en nuestro medio que han demostrado su eficacia, seguridad y durabilidad son: --Manga gástrica --Bypass gástrico (opción convencional y Mini bypass gástrico)
Cirugía metabólica: Pacientes con IMC <35 kg/m2 con diabetes mellitus tipo II . Porcentajes de éxito y remisión. En cuanto a la obesidad podemos considerar que los pacientes adecuadamente seleccionados y valorados por el equipo multidisciplinario de cirugía bariátrica deben alcanzar al menos el 75% de la pérdida del exceso de peso y en muchos casos el 100%.● Hablando de la diabetes existen estudios que avalan que el bypass gástrico en diabéticos tipo 2 con IMC<35 kg/m2 alcanzan tasas de remisión de la diabetes en el 88% de los pacientes a 6 años de seguimiento.
“México gasta más de 150 MDP por obesidad y sobrepeso”
55
cuándo es apropiada la cirugía bariátrica A nivel mundial, la obesidad es una condición que sin ser contagiosa, supone un verdadero problema de salud pública para los países en desarrollo. Las personas que la presentan son susceptibles a padecer enfermedades progresivas como la diabetes, hipertensión, el colesterol alto y muchas otras que reducen su esperanza de vida significativamente.
56
¿Quieres operarte? si esta solución para perder peso y mejorar tu calidad de vida ya pasó por tu cabeza, debes tener muchas preguntas y dudas para tomar una decisión como , ¿Es para mi? ¿Qué conlleva? ¿Qué tipos de cirugías hay? Y después, ¿qué?
Mini gastric bypass.
La cirugía bariátrica es un procedimiento quirúrgico realizado en el estómago e intestinos de pacientes con obesidad para ayudarlos a perder peso, te presentamos algunas de las
Esta técnica tiene una resolución de las comorbilidades (presencia de uno o mas trastornos) que se presentan con la obesidad mórbida, generando mayor calidad de vida, pérdida de peso habitual y duradera.
cirugías que pueden funcionarte según sea tu caso.
El mini gastric bypass es una variante del Bypass Tradicional; siendo un procedimiento seguro y eficaz se ha convertido en la segunda operación de bypass más común, y está aumentando internacionalmente.
bypass gástrico
Es un procedimiento que se ha empleado durante más de 40 años y sigue siendo el mejor de todas las técnicas disponibles. Es importante mencionar que los mejores resultados se ven en aquellos pacientes que permanecieron en seguimiento multidisciplinario posterior a la cirugía y cambiaron su estilo de vida. Manga Gástrica
Es uno de los procedimientos más nuevos y con mejores resultados. Se basa en el principio de
diagnóstico de obesidad y conocer su peso ideal.
“restricción alimentaria” al recortar el estómago de manera longitudinal disminuyendo su capacidad de 1,500 ml a 120 ml.
¿Quién es candidato?
El procedimiento se realiza vía laparoscópica y posterior a la cirugía el paciente deja de producir la hormona grelina, la cual es la responsable de avisar al cerebro de la sensación de hambre.
• Sobrepeso de por lo menos 45 kg o más • IMC entre 30 – 40 kg/m² • Comprometido a integrarse 100% al tratamiento postquirúrgico • No presentar adicciones
Primeramente, es necesario que el paciente conozca su IMC (Índice de Masa Corporal) ya que es una forma muy común de clasificar la obesidad en tres etapas. Es decir, hay que establecer si existe el
¿Con quién operarse?
La tarea del anestesiólogo durante la cirugía es cuidar y vigilar el estado hemodinámico durante el procedimiento y que el paciente no tenga dolor.
obesidad se incrementa el grado de dificultad, por tal motivo es indispensable que el anestesiólogo tenga experiencia para dar seguridad.
La anestesia que se usa en cirugía bariátrica es anestesia general, y esto no debe ser un problema ya que es una de las anestesias más practicadas que hay en cualquier intervención, pero en pacientes con
El Dr. Luis Carlos Cantu Gonzalez cuenta con más de 6000 casos sin ninguna complicación, con entrenamiento nacional y en el extranjero formando parte de Obesity Care / Obesity Center.
¿Por qué la nutrición clínica es un integrante vital en el éxito postoperatorio? Una vez que se decide practicar una cirugía bariátrica, se debe tener en cuenta que independientemente de si al paciente se le practica un procedimiento restrictivo o de malabsorción, se combinan varios factores que incrementan el riesgo para el estado nutricional del individuo.
El conocimiento de un adecuado suplemento nutricional y el establecimiento de un plan de alimentación progresivo, tanto por parte del médico, como del profesional en nutrición, se vuelven obligatorios.
Las deficiencias nutricionales requieren un seguimiento nutricional cercano, con el fin de evitar complicaciones y consecuencias graves.
Psicología El 25 % de los pacientes que se someten a cirugía bariatra tienen un trastorno psicológico moderadograve que debe ser identificado y tratado para lograr un éxito en la baja de peso. Es muy importante que los pacientes aprendan a tener cambios en la conducta en las situaciones emocionales y conductuales que tendrán después de la cirugía para poder llegar a mantener por largo tiempo el peso ideal ya que el 100% lo va a requerir para adaptarse después de la cirugía bariatra
Es recomendable acudir con un cirujano especialista certificado que cuente con el equipo médico necesario para el procedimiento.
El profesional en nutrición clínica es quien debe evaluar el estado nutricional del paciente, determinar las deficiencias nutricionales preexistentes, desarrollar las intervenciones nutricionales apropiadas con el fin de corregirlas y crear un plan nutricional postoperatorio que contribuya a aumentar las probabilidades de éxito
¿Tienes dudas? www.obesitycare.mx
visítanos en nuestras dos direcciones: Centro Médico Hospitaria Cons. #103 Hospital Ángeles Valle Oriente Cons. #205 agenda tu cita: 81 8040.2013 y 81 1327.2152 www.obesitycare.mx
/Obesity Care /Obesity Center cirugías de obesidad
57
p punto MĂŠdico
d r . a l e s s i o n i l o f u lv i
58
Que el deporte no te haga daño
Le sio Ne s deportivas
y más padecimientos
Al tratamiento preventivo o correctivo de las deformidades del sistema músculo esquelético se le conoce como Ortopedia; mientras que la Traumatología trata múltiples lesiones del aparato músculo esquelético del cuerpo, en esta edición decidimos hablar de estructura y tratar de explicar con la ayuda del Dr. Alessio Nilo Fulvi todo lo relacionado
con nuestro sistema óseo. Alessio, quien lleva la medicina en la sangre, siendo esta área parte de su vida gracias a su padre, nos explica de manera detallada los padecimientos más comunes, lesiones, y cómo está afectando el uso de la tecnología en nuestra salud. Disfruta ésta guía para prevenir o reconocer si estás padeciendo algún síntoma.
59
p punto Médico
En el ámbito personal y profesional
El Dr. Alessio se percibe como una persona muy activa “me gusta practicar deportes como el Soccer y el Raquet, las motos me ayudan a relajarme un poco, soy sincero, honesto, y vengo de una familia de puros médicos. Mi padre, mi hermano y mi esposa constantemente estamos platicando y compartiendo experiencias que nos hacen mejorar día con día la calidad en el trabajo. Soy médico con la especialidad de ortopedia y traumatología con subespecialidad en cirugía articular y enfoque en lesiones deportivas. Constantemente me actualizo en busca de mejorar las técnicas para ofrecer un mejor resultado final y mayor calidad en la atención de mis pacientes, me encuentro involucrado en varios organismos nacionales e internacionales que día a día están en busca de mejorar la atención de nuestros pacientes.”
Facts Facts Facts AL MOMENTO de una lesion
Debemos parar la actividad que estemos realizando, cuantas veces estamos en un partido súper importante y por mala fortuna presentamos una lesión pero no paramos de jugar y eso puede traer consecuencias para nuestra rodilla, tobillo o donde quiera que sea el sitio de la lesión.
¿Qué te llevó a estudiar medicina?
El querer ayudar a las personas, y también influyó que mi padre es médico; creo que para poder ser médico se requiere mucha vocación de servicio, y tener ese entusiasmo de poder ayudar a la gente a recuperar su salud y calidad de vida.
el riesgo de problemas de salud involucrados con la columna cervical (cuello), manos y muñecas principalmente.
¿Porqué te inclinaste por la Ortopedia y Traumatología?
Son los que tendrán más riesgo de ocasionar una lesión.
Dentro de la medicina existen dos grandes ramas principales: Las especialidades quirúrgicas y las no quirúrgicas, la Ortopedia y Traumatología es una especialidad quirúrgica donde se tratan múltiples lesiones del aparato músculo esquelético del cuerpo y sinceramente si no existiera esta especialidad en la medicina, creo me hubiera dedicado a otra cosa, es increíble no tengo otra manera de describirla. La Ortopedia es el tratamiento preventivo o
correctivo de las deformidades del sistema músculo esquelético.
La Traumatología, se refiere al manejo de las lesiones del sistema músculo esquelético traumáticas como fracturas, luxaciones etc. y la corrección de las mismas. Ambas ramas en conjunto se dedican al manejo de los problemas del sistema músculo esquelético.
60
LA TECNOLOGIA AUMENTA
LOS DEPORTES DE CONTACTO
¿sabías que? Ligamento: Es una banda de tejido conectivo que conecta directamente un hueso a otro , para así poder darle estabilidad a una articulación y permitir la correcta función de la misma. Tendón: Es la porción terminal de un músculo donde se conecta o inserta directamente sobre el tejido óseo (hueso) para poder realizar los movimientos de cada articulación en base a la función del músculo en mención.
p punto Médico
¿Qué deportes o ejercicios son los de mayor riesgo para sufrir una lesión?
“Tratamos las lesiones deportivas de nuestros pacientes con las técnicas más avanzadas que propician la pronta y total recuperación para el retorno deportivo”
Los deportes de contacto por ejemplo el fútbol soccer o americano, basquetball, etc, tendrán más riesgo de ocasionar una lesión, a diferencia de los deportes sin contacto como el golf o tenis. ¿Qué síntomas son los que se presentan al tener una lesión deportiva?
Lo primero siempre será el dolor, dato de alarma que el cuerpo nos avisa que algo no está bien, limitación para realizar movimientos, no tolerar el apoyo, aumento de volumen en la zona de lesión (edema), enrojecimiento local (equimosis) y en casos más severos se pueden presentar deformidades óseas (sugestivas fracturas o luxaciones) y/o algún tipo de sangrado dependiendo de la intensidad y cinemática del evento traumático. ¿Cómo debemos actuar en caso de presentar este cuadro?
Lo primero: Parar la actividad que estemos realizando, cuantas veces estamos en un partido súper importante y por mala fortuna presentamos una lesión pero no paramos de jugar y eso puede traer consecuencias para nuestra rodilla, tobillo o donde quiera que sea el sitio de la lesión.
Esguince: es el término que recibe la lesión de un ligamento el cual puede variasren 3 grados, desde una simple distensión del ligamento, hasta una ruptura parcial o completa del ligamento, dependiendo del mecanismo de lesión. Desgarre: Es la ruptura de las fibras musculares, comúnmente por un movimiento excesivo muscular que causa un dolor importante y comprometen la contracción muscular, esto es lo que produce el movimiento de las articulaciones y nos permite realizar desde nuestras actividades cotidianas, hasta cualquier tipo de deporte que practiquemos.
LESIONES DEPORTI va s ¿Que es una lesión deportiva?
Cualquier tipo de lesión que sea causa o consecuencia de la práctica de algún tipo de deporte o entrenamiento físico al que se someta el cuerpo. ¿Cuales son las más frecuentes?
Esto es variable ya que siempre va en relación al deporte que se practique o al tipo de entrenamiento al que se esté sometiendo el cuerpo; pero en general los esguinces y desgarres musculares son las principales lesiones asociadas al deporte.
Posteriormente se recomienda inmovilizar el sitio de la lesión, si es posible colocar algo de hielo local para disminuir el edema y buscar ayuda, siempre es importante ser evaluado por un especialista para poder determinar y tener un diagnóstico preciso de la lesión, así como saber el plan de tratamiento a seguir basado en la lesión, por último, respetar el tiempo de recuperación, esto es bien importante, muchas veces nos sentimos bien antes de cumplir el periodo de recuperación y retornamos a nuestra actividad deportiva lo cual causa un riesgo de tener una nueva lesión y/o tener alguna secuela a causa de esto, por eso es bueno tener una evaluación médica para así, determinar el retorno al deporte que como sabemos la gran mayoría de las veces tiene que ser un retorno paulatino por etapas y no tratar de retomar la misma intensidad previa a lesión, de golpe. ¿Qué aconsejas hacer para prevenir ante una lesión?
Tener un buen periodo de calentamiento previo al ejercicio, usar vestimenta y calzado acorde al deporte, uso de protección especial al deporte a realizar es importante por ejemplo el uso de lentes en deportes como el racquetball o frontón, etc.
61
p punto Médico
¿Que opinas de los quiroprácticos, masajes, remedios alternos etc? Tener cuidado con este tipo de servicios que se ofrecen hoy en día, sabemos cada día son más comunes, pero habrá que recordar que para tener una recuperación favorable de una lesión, lo primero es identificar qué tipo de lesión es (hacer un diagnóstico) y en base a esto dictar el tratamiento y tiempo de recuperación, si basamos nuestro tratamiento sin tener un diagnóstico preciso, estamos tratando una lesión que no tiene nombre ni apellido por lo tanto el tratamiento difícilmente será el adecuado. También otro punto importante a tocar aquí, es que muchas de estas prácticas las realizan personas que no son médicos, por lo tanto tener cuidado porque el resultado final puede no ser el que buscamos y en ocasiones pudiese llegar a tener secuelas o desenlaces no tan favorables o alentadores. ¿La fisioterapia es lo mismo ?
NO, La fisioterapia o rehabilitación es una parte muy importante en el tratamiento de las lesiones deportivas, este tipo de manejo lo realiza un médico con especialidad en medicina del deporte y/o rehabilitación física , y es una parte crucial que ayuda al proceso de recuperación del cuerpo, cuando se tiene una lesión.
LAS RODILLAS
E J ERCICIOS O DEPORTES DE M ODA Running: Las personas que corren pueden
presentar principalmente tendinitis en cualquiera de los múltiples tendones que se encuentran en la rodilla , lo más común es lo que se conoce como rodilla del corredor (tendinitis de la banda iliotibial).
Trx: En esta disciplina se ven involucrados principalmente los hombros codos y muñecas por el gran esfuerzo que estos llevan a realizar este tipo de ejercicio en estas bandas de suspensión. Yoga: Son lesiones en la columna por las
posiciones que el practicar yoga requieren y en qué muchas ocasiones queremos realizar sin tener un entrenamiento previo y pueden causar algún tipo de lumbalgia.
Crossfit: Debido a la intensidad con lo que se realiza esta actividad se pueden presentar desgarres musculares y lesiones ligamentarias, ya sea en hombros, columna y rodillas. Fútbol: Principalmente los tobillos y las rodillas son las dos articulaciones que más frecuentemente se lesionan en este tipo de deporte, aunque en ocasiones puede haber eventos traumáticos que involucren lesiones en el hombro o en el pie del jugador.
PM: La lesión de Rodilla es de las más comunes podrías describirnos cuales son:
Claro, la rodilla podemos definir dos tipo de lesiones a groso modo. Las lesiones que no requieren de cirugía,
como los esguinces, tendinitis (inflamación de un tendón), etc Las lesiones que requieren de algún tipo de cirugía, como las rupturas de meniscos,
ligamentos (cruzado anterior, posterior ,etc), fracturas, etc.
2da
articulación más afectada en las lesiones deportivas sólo por detrás del tobillo
Y las lesiones de ligamentos…
Las lesiones de los ligamentos en la rodilla, se tiene que determinar qué ligamento está lesionado de los múltiples ligamentos que le dan la estabilidad a la rodilla y la gravedad del mismo, para poder dictar una pauta de
62
manejo a seguir, por ejemplo, el ligamento cruzado anterior, sabemos que su ruptura completa se tiene que manejar de forma quirúrgica para recuperar la estabilidad de la rodilla, en cambio una ruptura del ligamento colateral interno de la rodilla se puede manejar de forma conservadora (sin cirugía) y tener un buen resultado final que permita regresar a deporte de contacto inclusive. ¿Si tuve alguna lesión se puede retomar el deporte?
En la gran mayoría de los casos y con las técnicas actuales de manejo de las lesiones, es posible regresar al deporte que se realizaba previo a la lesión, pero es importante mencionar que esto también va en base a la severidad de la lesión, porque también sabemos que existen lesiones que por la propia severidad de la misma dejará ciertas limitantes que pueden condicionar el retorno a la actividad, afortunadamente la gran mayoría de lesiones si permiten el retorno deportivo.
p punto Médico
“Me encuentro involucrado en varios organismos nacionales e internacionales que día a día están en busca de mejorar la atención de nuestros pacientes¨ (personal)
LESIONES POR USO DE TECNOLO G Í A La adicción a la tecnología, un mal que afecta a la salud …
Actualmente como sabemos la tecnología está más en nuestro dia a dia, y asi como tiene ventajas, existe la contraparte a esto y es que aumenta el riesgo de ciertos problemas de salud involucrados con la columna cervical (cuello), las manos y muñecas principalmente. ¿Qué nos podrías decir sobre el síndrome famoso Text Neck.?
Se ve más, por el uso excesivo de los Smartphones, tablets, etc, ya que todo el tiempo tenemos el cuello en una posición incorrecta de flexión y esto causa problemas a nivel cervical. ¿Que afecta directamente y a largo plazo en que podría repercutir?
Afecta directamente a la región cervical y a largo plazo podría ocasionar lesiones musculares, artritis o artrosis cervical (desgaste), etc, esto se puede prevenir evitando las malas posturas a nivel cervical.
durante periodos prolongados y esto se observa mucho en personas que trabajan con computadoras por períodos prolongados, que en la actualidad la gran mayoría de nuestras ocupaciones, requieren del uso de una computadora, Tablet o celular. Sobre el pulgar también hemos estado escuchando, cómo está afectando este movimiento?
En cuanto al pulgar se refiere ,podríamos mencionar la inflamación de los tendones abductor largo y extensor corto del pulgar (tenosinovitis dequervain) que también se le conoce como ‘mommy thumb’ por su asociación durante los primeros meses posteriores al parto, y ´prácticamente se desencadena por estar escribiendo o texteando como se le conoce actualmente en el celular. ¿Que otros padecimientos están surgiendo a raíz del excesivo uso de aparatos tecnológicos?
• Especialidad de ortopedia y Traumatología udem
Básicamente como los comentamos arriba, problemas con el cuello y las manos y muñecas principalmente.
• Entrenamiento en lesiones deportivas en Houston Texas USA
Algunos tips que nos pudieras sugerir…
• Sub especialidad en Cirugía Articular.
Sindrome del tunel carpiano
Otro síndrome que va en aumento es este, básicamente se refiere a la compresión de un nervio (Nervio Mediano) a través de su paso por la muñeca y causa síntomas como dolor, adormecimiento de la mano por su constante mala postura de flexión en la muñeca
• Estudió Medicina en la UANL.
Tratar de evitar el uso excesivo del celular, sobre todo al estar texteando. Mantener una posición correcta en el cuello y no estar todo el tiempo con el cuello en flexión o doblado como comúnmente se le dice.
SÍNDROME del TUNEL CARPIANO
INCORRECTO
CORRECTO
• Avalado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología AC • AO Faculty • Miembro del colegio de Traumatología y Ortopedia de Nuevo León AC
INCORRECTO
CORRECTO
25%
AL MOMENTO de una lesion Debemos parar la actividad que estetmos realizando, cuantas
58%
AL MOMENTO de una lesion Debemos parar la actividad que estetmos realizando, cuantas
63
la cirugía que define tu abdomen con apariencia fitness
La lipo HD o de alta definición requiere que no tengamos sobrepeso procedimiento El procedimiento se realiza con anestesia local, mediante pequeñas incisiones donde se introducen cánulas se extrae la grasa localizada. Se introduce grasa selectiva en la zona a tratar para generar apariencia de alta definición muscular.
POr: dr. luis zertuche
cirugía que te permite esculpir zonas específicas del cuerpo, con la finalidad de marcar los músculos con el fin de lucir la apariencia de una persona atlética, el dr. luis zertuche responde a las preguntas más comunes sobre esta técnica que está muy en tendencia.
busca un aspecto más fitness y que armonice con el resto del cuerpo, es el mejor candidato. Sin embargo, para salir de dudas, la mejor manera de evaluar si somos candidatos o no, es programar una consulta personalizada para definir las expectativas y metas que se tienen con este procedimiento.
¿Qué pasa con las personas que no logran marcar y definir sus músculos de forma atlética?
¿El procedimientos es igual para hombres y mujeres?
Bastaría realizar una encuesta en los gimnasios para darnos cuenta que hay muchas personas que acuden con el único fin de poder marcar y definir su abdomen, sin embargo, ni después de año de arduo trabajo entrenando y dietas rigurosa logran obtener los resultados deseados.
No, es importante entender que un abdomen masculino y un abdomen femenino son muy diferentes. En los hombres se intenta recrear los ¨cuadritos¨ del abdomen para darle una imagen más musculosa. Si esto se hace en una mujer, se pierde la feminidad del cuerpo. La marcación de la mujer debe ser más sutil y solo se debe marcar la línea media y las líneas laterales, sin presencia de cuadritos.
La lipo 4D como comúnmente se le conoce es la
¿Quien seria el candidato ideal para esta cirugía?
El paciente que realiza comúnmente ejercicio y
64
Monterrey Edificio AVE Piso 16 A, B y C Col. Los Doctores Tels. (81) 8248-5020 (81) 2718-1064 Tel. desde EUA 1-855-652-2927 Saltillo Centro Hospitalario La Concepción Blvd. Venustiano Carranza #4036 Consultorio 64, 65 y 66 Tels. 134-1665 134-5231 LazerCirugiaPlastica www.centrolazer.com
La importancia
de una dieta DEPORTIVA
Por Alina Hanschke
A veces hacemos mucho ejercicio y a parte de no bajar de peso nos sentimos todo el día cansados, nos da dolor de cabeza y a veces en las tardes o noches tenemos un hambre feroz que no nos llena nada. Esto se debe la mayor parte por no estar alimentándose correctamente. El cuerpo es como un motor.
Un motor necesita una cantidad específica de gasolina, aceite y lubricante y claro… el switch para que encienda y funcione correctamente. Cuando le aceleras, el motos utiliza en los momentos indicados más gasolina, aceite o lubricante para poder seguir funcionando cómo se desee. Igual es nuestro cuerpo. Necesitamos Hidratos de carbono (principal fuente de energía), proteína (recuperador y regenerador de músculos y tejidos) y grasas (equilibra temperatura y forma hormonas) en un porcentaje adecuado y el switch, en el caso de nuestro cuerpo es el Agua, vitaminas y minerales entre otros para que todo lo que comamos se utilice en el momento que se requiera. Si haces ejercicio y no te alimentas correctamente, te estas desgastando en vez de llenarte de energía! Cuando haces cualquier tipo de deporte tanto escalar, jugar fut, correr, nadar, yoga, pilates, bailar, etc y lo combinas con una alimentación adaptada a ti y a tipo de deporte, se adquieren muchos beneficios y te aseguro que tu día es completamente diferente que cuando no te alimentas correctamente.
●-Apoyo a la recuperación y regeneración de los músculos dañados post-entrenamiento para aumentar rendimiento ●-Prevención de deshidratación durante la competencia y/o entrenamiento ●-Aumento de resistencia, concentración, fuerza, habilidad y estabilidad.
insignificante. Pero aunque no lo creas, ése “mini” cambio, hace una GRAN diferencia en tu desempeño deportivo. A poco una pastilla chiquita como el Ácido acetilsalicílico no hace una GRAN diferencia contra el dolor de cabeza? Entonces porqué una mordida de manzana no lo podría hacer?!
Con tan solo alimentarte saludablemente dependiendo de tus necesidades puedes adquirir muchos beneficios como:
En el deporte de alto rendimiento, otro punto muy importante es que la alimentación es una de las claves para tu progreso deportivo, ya que la vamos adaptándolo a tu plan de entrenamiento. Sabiendo tu plan de entrenamiento nosotros los nutriólogos deportivos nos ayuda conciliar el plan nutricional y de hidratación con el proceso de entrenamiento deportivo, tanto para respaldar y compensar el gasto calórico de las cargas de entrenamiento, como para acompañar los procesos de carga y descarga de la periodización de los deportes cíclicos.
La COMIDA es más poderosa que cualquier
●-Mejorar la composición corporal ideal para tu deporte ●-Requerimientos nutricionales generales/ específicos cumpliendo las demandas fisiológicas. ●-Relacionar con hábitos/modo de vida y detalles la alimentación con el deporte específico. -●Mayor disposición del almacén de nutrientes energéticos ●-Aprovechamiento de la energía de los nutrientes. ●-Aporte de vitaminas y minerales suficientes para los procesos biológicos
A veces de dieta de un periodo a otro cambia por un alimento a otro y como deportista pensamos que la dieta tuvo una modificación
píldora prescrita para perder peso, porque la COMIDA que consumes puede hacerte DELGADO o GORDO. No acumulas grasa porque dejas de hacer ejercicio, eso es un mito. Acumulas grasa porque no consumes los alimentos indicados para uno mismo ni en el momento adecuado. Te recomiendo cuidar de tu alimentación y asesorarte con un especialista en nutrción deportiva si deseas mejorar en tu condición física y también sentirte mejor cada día, al mismo tiempo adquirir un estilo de vida saludable “HEALTHY LIFESTYLE”
65
puntoMédico
“CADA MUJER TIENE UNA NECESIDAD DISTINTA, y nosotros tenemos la solución para todas”
Láser para rejuvenecimiento vaginal Por: Dr. Luis Carlos Páez Lobeira Ginecobstetricia, Laparoscopía Avanzada, Infertilidad y Endometriosis
idad de vida en pacientes con patologías vaginales funcionales y estéticas mediante el rejuvenecimiento vaginal con láser.
o labioplastias. En la actualidad, el láser trata tanto la estética como la función vulvar y vaginal.
Ya es más frecuente que tengan inquietudes con respecto a su sexualidad, su función genital y sobre su incontinencia urinaria que suele quedar después de los embarazos o con la menopausia.
La esperanza media de vida de la mujer en México es de 78 años. Una mujer puede alcanzar la menopausia a los 50 años, por lo que aún le quedan por vivir casi 30 años más y quiere disfrutarlos mejorando su calidad de vida, sin renunciar a sus actividades habituales y a su vida de pareja.
Problemas como la pérdida de elasticidad y sequedad vaginal o incontinencia urinaria de grado leve constituyen las demandas más habituales de las pacientes en la consulta de Ginecoestética.
Hoy en día las demandas de la mujer están cambiando y el láser en Ginecoestética ofrece alternativas para aumentar la cal-
Hasta hace unos años, el láser en Ginecología sólo trataba patologías del aparato genital como verrugas, VPH de cérvix
Anteriormente, era poco habitual que una paciente en la menopausia o antes de ella, consultara al ginecólogo sobre su estética y función genital en relación con la vida sexual.
66
A lo largo de la vida de la mujer se producen cambios que afectan a la zona genital, como los partos vaginales y la reducción progresiva de estrógenos (menopausia).
Parto
El parto vaginal afecta a la estructura anatómica de la mujer. La cavidad vaginal puede verse alterada al perder su elasticidad y capacidad de tensión, así como quedar parcialmente dilatada tras el parto lo cual produce una reducción de la sensibilidad durante las relaciones sexuales. Descenso del nivel de estrógenos
Los estrógenos juegan un papel importante en la estructura de los tejidos vaginales. Con el descenso de estrógenos en la menopausia las paredes vaginales adelgazan, provocando inflamación, sequedad e incluso mayor tasa de infecciones por el cambio de pH vaginal. Todo ello dificulta las relaciones de pareja.
Cómo actúa el láser de rejuvenecimiento vaginal?
El equipo de Vaginoplastiamonterrey. com aplica para el rejuvenecimiento vaginal el láser Erbium-Yag (Juliet), especialmente diseñado para el tratamiento médico de la atrofia vaginal. Este produce un efecto térmico que estimula la producción de colágeno en las células y tejidos de la vagina. Este colágeno nuevo recupera la función vaginal de forma integral: -Reduce el diámetro de la vagina. -Reconstituye el pH vaginal. -Recupera el tono y la lubricación de la vagina. -Devuelve el control de la fuerza en la vagina.
-Recoloca la uretra para evitar pérdidas de orina. -El tratamiento no requiere hospitalización ni postoperatorio. Se realiza de forma ambulatoria, en una sesión de entre 10 y 15 minutos de duración. Después del tratamiento, la paciente puede retomar inmediatamente su actividad habitual. Según el grado de atrofia o laxitud vaginal, la paciente puede necesitar entre 2 y 3 sesiones, dejando que transcurra un mes entre sesión y sesión. Acuda a valoración en el Centro Láser de Piel y Estética Genital Femenina (www. vaginoplastiamonterrey.com) para valorar qué opciones tenemos para usted.
Incontinencia urinaria de esfuerzo
Tanto el descenso de estrógenos como los partos múltiples o alteraciones hereditarias pueden ser la causa de las pérdidas leves de orina que se producen al realizar ejercicio físico, al reír o toser. ¿Qué provoca las alteraciones vaginales?
Pérdida de elasticidad y sequedad vaginal o la incontinencia urinaria son padecimiento por los cambios que viven las mujeres a lo largo de su vida y que afectan su zona genital. Parto : El parto natural o vaginal puede alterar tu cavidad vaginal, lo que provoca perdida de elasticidad y capacidad de tensión, así como quedar parcialmente dilatada tras el parto. Esto disminuye la sensibilidad durante las relaciones sexuales. Descenso del nivel de Estrógenos: El descenso de estrógenos en la menopausia provoca que adelgacen las paredes vaginales, lo que ocasiona inflamación, sequedad y mayor tasa de infecciones por cambios en el ph vaginal. Esto dificulta las relaciones de pareja y llega a generar incontinencia urinaria.
67
[ all you need is soul ]
tu mandas en tu
cuerpo Por Vince Ramos Golfista apasionado, economista de profesión, y coach por misión .
A menudo oímos la expresión: “Lo que crees lo creas” y puedes estar de acuerdo con ella, casi siempre sin saber exactamente cómo funciona este mecanismo. Hoy te voy a compartir dónde ocurre tu experiencia de vida y cómo aprovechar esta idea para crear los resultados que deseas. Primero empezaremos por observar que lo que conocemos como vida es en realidad un conjunto de experiencias que ocurren en tres dominios: tus ideas, tus emociones y las sensaciones de tu cuerpo físico. Por hoy solamente nos vamos a enfocar en el cuerpo físico y su impacto en tu salud. Reflexiona un instante en esto: ¿cómo sabes que estás enfermo? Y no importa cómo hayas contestado esta pregunta seguramente usaste expresiones como las siguientes: “sé que estoy enfermo porque me duele tal o cual parte del cuerpo, porque no tengo hambre o porque me siento muy cansado” Ahora, ¿qué me dirías si te dijera que esas cosas no te están pasando a tí sino a tu mente? Y seguramente aquí empieza un conflicto interno porque estamos tan acostumbrados a identificarnos con nuestras ideas, emociones y
68
sensaciones que hemos terminado por creer que ese conjunto de cosas constituye lo que somos, nuestra identidad o nuestra personalidad, la cual es fija y no podemos hacer nada por modificarla. Pero te voy a ofrecer una idea que no va a resultar fácil de aceptar pero que si te permites ponerla en práctica puede abrir un espacio de posibilidades para ti que antes no existían. Cuando te identificas con tus sensaciones, éstas te controlan. Dejan de ser aspectos de tu vida que te pertenecen y que podrías utilizar como herramientas y tú te conviertes en posesión de ellas y por consiguiente les entregas tu poder personal. Te daré un ejemplo: imagina que estás resfriado y no quieres bañarte, comer o hidratarte aunque sabes que éstas serían las mejores acciones para recuperarte con rapidez y eso pasa porque tu cuerpo tomó el control.
Y es aquí donde voy a ofrecerte una idea práctica que espero que no me creas, sino que la desafíes probándola. La próxima vez que te sientas enfermo usa tu lenguaje para separarte del malestar. En lugar de decir “estoy enfermo” repite en voz alta para que puedas oírte: “mi cuerpo está experimentando un resfriado” y luego dirígete a tu cuerpo: “sé que te sientes mal y no tienes hambre pero yo mando y te necesito sano; por lo tanto, nos vamos a bañar y te voy a dar alimento, agua y descanso para que sanes”. Haz la prueba y verás que poner esta distancia entre tú y tu cuerpo, te dará una descarga inmediata de energía y observarás que tu recuperación se acelera drásticamente y no sería raro además que empieces a notar que te enfermas con menor frecuencia. Con el tiempo, una vez que te hayas acostumbrado a separarte de tus sensaciones físicas ya no necesitarás este recurso y estarás más cerca de la maestría de tu salud.