Informe de actividades 2015 abril 7

Page 1

INFORME DE ACTIVIDADES 2.015

Comercializadora Social de Productos Microempresariales

30 AĂ‘OS comprometidos con las Microempresas para facilitarle el acceso al mercado formal


INFORME DE ACTIVIDADES 2015 PORQUE CREEMOS EN EL PODER CREATIVO DE LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS, NOS COMPROMETEMOS CON EL DESARROLLO DE LAS MICROEMPRESAS PARA VINCULARLAS AL MERCADO FORMAL DE MANERA EFICIENTE Y SOSTENIBLE

Las microempresas productivas o manufactureras en Colombia, tienen una gran dificultad para acceder a los mercados formales, tienen falencias para vender frecuentemente en cuanto a precio, empaques, tendencia, novedad, requisitos, capacidad de negociación, etc. Es entonces La Promotora de Comercio Social, Corporación sin ánimo de lucro, quien los apoya paso a paso para que obtengan productos competitivos que los lleven a obtener ventas estables. Todo esfuerzo en crear y consolidar microempresas se pierde si estas no logran venta efectiva y frecuente de sus productos, la venta recurrente les da estabilidad, las inserta paso a paso en la economía formal y les apoya para que tengan empleo de calidad. Nuestra labor de acompañamiento comercial es para microempresas manufactureras ubicadas a lo largo de todo el país, son atendidas en la Sede principal en Medellín y en una sede alterna en la ciudad de Bogotá. Esta labor la realiza el equipo de la PCS antes, durante y después de la venta al realizar una asesoría técnica personalizada y puntual para el mejoramiento de sus productos y una vez preparados los ofrece a los clientes aglutinando los productos por categorías y/o con el montaje de muestras temáticas y una vez vendidos, cuida de ellos en el punto de venta del cliente observando rotación, resurtido, agotados y averías, buscando siempre frecuencia en las ventas. Para cumplir con este objetivo, se ha desarrollado un Ciclo de Comercialización Social, “CCS” que perfecciona, adecua y optimiza los productos microempresariales que recibe con el fin de que cumplan con todos los requisitos exigidos para ser vendidos en el mercado formal (calidad, presentación, precio, entre otros) tanto nacional (grandes y medianas cadenas, mercados especializados e institucionales) como internacional (exportación), a través de Nuestra Tienda, mercado virtual y los almacenes propios, Jipijapa y Dulce Tradición. Una vez obtenido el pedido, se soporta al microempresario otorgándole anticipos en dinero para que compre su materia prima y luego descontando sus facturas para garantizar su flujo de caja. Para aquellos productos que por sus características no son ofrecidos en los mercados de grandes y medianas cadenas se realiza la labor de preparación para que aumenten sus ventas en sus mercados naturales o de vecindad.

Promotora de Comercio Social.

www.promotoradecomerciosocial.com.co.

www.nuestra tienda.com.co


INFORME DE ACTIVIDADES 2015

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL 2.015 Resumen

Diagnóstico, asesoría y venta Se realizó el diagnóstico y asesoría en: empaque, presentación, diseño, consecución de código de barras y licencias para el perfeccionamiento del producto microempresarial acorde con la oferta y demanda, para 1.230 microempresas de Colombia de las cuales 1.005 realizaron en el período ventas por $19.186.663.922 en diferentes canales comerciales y categorías de productos.

Estas 1.005 microempresas generan un promedio de 3.5 empleos cada una. Nuestra labor dio apoyo en el 2.015 a la consolidación de 3.518 empleos aproximadamente.

Venta de Servicios Programas, proyectos y convenios Por $1.731.223.323 se realizaron en el periodo con: Fundación Bancolombia, Propaís, EmprenDAMOS: alianza Fundación Sofía Pérez de Soto y Fundación Bancolombia, Fondos de Empleados Presente y FEC.

Promotora de Comercio Social.

www.promotoradecomerciosocial.com.co.

www.nuestra tienda.com.co


INFORME DE ACTIVIDADES 2015

Ventas

Ciclo de Comercializaciรณn Social

Promotora de Comercio Social.

www.promotoradecomerciosocial.com.co.

www.nuestra tienda.com.co


INFORME DE ACTIVIDADES 2015 Para el seguimiento de la estrategia comercial, metas y oportunidades y para los convenios, programas y proyectos se realizaron Comités de Junta Directiva mensuales.

Clientes

Apoyaron con sus compras clientes de las Grandes y Medianas Cadenas Colombianas, las Empresas, las Instituciones y el consumidor final (e-commerce, Jipijapa y Dulce Tradición), nos hemos empeñado en que confíen en la calidad, competencia en precios, empaque y diseño de los productos del sector microempresarial que ofrecemos preparados desde el conocimiento del equipo PCS de lo que demandan nuestros clientes. La PCS es para nuestros clientes aglutinador eficiente que minimiza procesos en la decisión de compra y la operación. Compraron en el 2015 entre otros:

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Grupo Éxito S.A Colombiana de Comercio S,A Sodimac Colombia S.A Sugar Cane. S.L (exportación) Cencosud Colombia S.A Makro Supermayorista S.A Almacenes Flamingo S.A Mecanelectro S.A Jerónimo Martins Colombia Los Tres Elefantes Industrias Fatelares S.A.S Almacenes LA 14 S.A Schlumberger Surenco S.A Comfama Cooperativa de Consumo Merlín Jean - Paul (exportación) Fundación Bancolombia Tía S.A Fundación Secretos para contar Cardamomo sport

Promotora de Comercio Social.

www.promotoradecomerciosocial.com.co.

www.nuestra tienda.com.co


INFORME DE ACTIVIDADES 2015

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Bancolombia S.A Linio Colombia S.A.S Onda de Mar S.A.S Fundación Nacional para el Desarrollo Novaventa S.A.S Fundación Socya Doble L S.A.S Fondo de Empleados Bancolombia –FECTienda Naturista Árbol de la Vida Cubo Mágico Ingermex S.A.S (Casa Mexicana) Servicios Postales Especializados (Deprisa) Sodexo S.A Negocios de la Plaza S.A.S Supermercados Guayabal Inversiones Supervaquita LA 33 Fondo de Garantías de Antioquia Funarte Nova Express S.A.S Frutas y semillas saludables (tienda saludable) Fondo de Empleados Almacenes Éxito Jardín Botánico Librería The Global Book Store Enka de Colombia S.A Poblado Hoteles S.A. El Rancherito Entre Otros

Promotora de Comercio Social.

www.promotoradecomerciosocial.com.co.

www.nuestra tienda.com.co


INFORME DE ACTIVIDADES 2015

Cubrimiento geográfico:

Se realizó la labor de comercialización social para microempresas de los Departamentos de: Antioquia (462), Atlántico (4), Bolívar (40), Boyacá (6), Caldas (6), Caquetá (4), Casanare (2), Cauca (8), Cesar (7), Córdoba (6), Cundinamarca + Bogotá (190), Chocó (1), Guainía (1), La Guajira (23), Guaviare (2), Huila (3), Magdalena (5), Meta (2), Nariño (23), Neiva (1), Norte de Santander (6), Putumayo (3), Quindío (62), Risaralda (18), Santander (79), Sucre (5), Tolima (8), Valle del Cauca (26) y Vaupés (1). Se visitaron ferias nacionales, comerciales, académicas y temáticas que involucren la presencia de microempresarios buscando siempre atender a más y más para el mejoramiento de su producto.

Promotora de Comercio Social.

www.promotoradecomerciosocial.com.co.

www.nuestra tienda.com.co


INFORME DE ACTIVIDADES 2015

Líneas de productos microempresariales: Se atendieron microempresas y clientes para las siguientes líneas o categorías de productos: Artesanías, Navidad, Halloween, Papelería, Deportes, Juguetería, Decoración y Regalos, Calzado, Cuero y Marroquinería, Joyería y Fantasía, Alimentos, Aseo, Productos para Mascotas, Ferretería, Jardinería, Ropa Hogar, Confección Bebe, Hogar y desarrollos para clientes Institucionales.

Exportaciones: Se realizaron exportaciones de productos microempresariales a: París- Francia y Madrid – España. Para esto se consolidan los productos microempresariales en PCS y esta realiza toda la logística de exportación garantizando así al cliente cumplimiento en la entrega y calidad de exportación en los productos. Algunos clientes fueron: Onda de Mar S.A.S, Sugar Cane y Jean Paul Merlin. En el periodo se realizaron exportaciones por $874.334.901 en artesanías y manualidades.

Showrooms: Realización del montaje y manejo de Muestras Comerciales o Showrooms con productos microempresariales para Temporadas Comerciales los cuales aglutinan por categoría a las microempresas de la línea a presentar y unidos se benefician por la capacidad de negociación y presentación de un paquete completo a los clientes. En el 2015 se realizaron 10 Showrooms en Medellín y 8 showrooms en Bogotá acordes al Calendario Comercial Colombiano y sus respectivos Catálogos así:

Promotora de Comercio Social.

www.promotoradecomerciosocial.com.co.

www.nuestra tienda.com.co


INFORME DE ACTIVIDADES 2015

Promotora de Comercio Social.

www.promotoradecomerciosocial.com.co.

www.nuestra tienda.com.co


INFORME DE ACTIVIDADES 2015 • Showroom 2015 Medellín Showroom Bancolombia productos institucionales Showroom Evento Colombia dulces para cliente Éxito. Showroom hogar para cliente Éxito Showroom Calzado cuero y marroquinería. Showroom Navidad para todos los clientes. Showroom Halloween para todos los clientes. Showroom Institucional fin de año para clientes institucionales Showroom Ropa Hogar marca propia cliente Éxito Showroom Juguetería para campaña de Fundación Bancolombia. Showroom de Anchetería.

• Showroom 2015 Bogotá Showroom Madres Showroom Decoración cliente Homecenter. Showroom Halloween Showroom Navidad Showroom Juguetería Showroom Institucional Showroom Textil, Hogar Y Decoración Showroom Anchetería

Promotora de Comercio Social.

www.promotoradecomerciosocial.com.co.

www.nuestra tienda.com.co


INFORME DE ACTIVIDADES 2015

Almacenes propios:

A través de 7 puntos de venta artesanal llamados “Jipijapa” y dulces típicos colombianos “Dulce Tradición” ubicados como concesiones en Almacenes Éxito S.A. en Medellín, Envigado y Bello, 1 punto de venta en Comfama Rionegro (Tutucán), y 1 almacén en el Centro Comercial Mayorista. En junio se realizó la apertura de un nuevo punto de venta Jipijapa de artesanías y manualidades en Plaza Pakita con el apoyo de Inversiones Plaza Pakita S.A.S.

Nuestra Tienda:

La página de comercio electrónico, es operada por PCS como un canal novedoso de oportunidades de venta para los microempresarios Colombianos, en este periodo se incrementó el número de productos microempresariales a la oferta. A través de esta plataforma, www.nuestratienda.com.co, 294 microempresas vendieron sus productos. Instagram nuestra.tienda Facebook /NuestraTiendaColombia Twitter /nuestratienda

Promotora de Comercio Social.

www.promotoradecomerciosocial.com.co.

www.nuestra tienda.com.co


INFORME DE ACTIVIDADES 2015

Sede Bogotá:

Continuamos con el soporte a la Sede Alterna en Bogotá, instalación cedida en comodato por Almacenes Éxito S.A. Situada en las antiguas oficinas de Cadenalco en la Av. 68. Quienes dan asesoría técnica a los microempresarios y soporte a clientes de esa zona.

Postventa:

Se dio apoyo después de la venta a los productos en los Puntos de Venta de los Clientes para reportar agotados y averías, retroalimentar tendencias y comportamientos comerciales que dan la pauta para la intervención oportuna en productos ya vendidos buscando su permanencia en el mercado. Se desarrolló en el período un sistema de seguimiento rutinario al Nivel de Servicios a nuestros clientes.

Promotora de Comercio Social.

www.promotoradecomerciosocial.com.co.

www.nuestra tienda.com.co


INFORME DE ACTIVIDADES 2015

Servicios Financieros:

Se prestaron Servicios Financieros con Fondos rotatorios de microcrédito para la comercialización a través de anticipos sobre pedidos, descuentos de factura – factoring y créditos especiales para los microempresarios con 2,512 colocaciones por $ 8.021.240.891 Los recursos son provenientes de los fondos rotatorios otorgados por: Comfama, BID y el Ayuntamiento de Madrid. En 2015 se termino el pago del crédito del proyecto BID.

Fundación Fraternidad Medellín:

Con las donaciones otorgadas, se realiza actualización paulatina del Hardware de la Entidad, contando hoy con computadores, servidores e impresoras actualizadas.

Fundación Puentes de Caña:

Con la donación otorgada, en este periodo se continúo con la construcción del software SAM – Sistema de Administración de Microempresas –, software que se comenzó a desarrollar en el marco del Convenio Internacional C10 (Aecid) con el cual se pretende dar una ágil y moderna administración de la información integral del comportamiento comercial, económico y social de las microempresas atendidas por PCS.

Ampliación de la Sede:

En el periodo, se adquirió el apartamento 301 en la Sede Medellín buscando la ampliación física de la misma para el montaje de showrooms por temporadas y showroom permanente. Recursos donados por: Fundación Sofía Pérez de Soto, Fundación Fraternidad Medellin y Colombiana de Comercio. Se realizó una proyección de inversión económica en infraestrutura para la Sede Medellín en los próximos años.

Programa Eafit:

Con el apoyo de estudiantes de mercadeo se estudiaron diferentes iniciativas para el mejoramiento del e-commerce, se analizó la iniciativa de realizar una sistematización de la metodología PCS y se participó en el diplomado para proveedores del Grupo Éxito a través de Eafit Social.

Promotora de Comercio Social.

www.promotoradecomerciosocial.com.co.

www.nuestra tienda.com.co


INFORME DE ACTIVIDADES 2015

PROGRAMAS Y PROYECTOS REALIZADOS EN EL 2015 – Sociales y Comerciales - COOPERACIÓN NACIONAL

.

Se continúa con el programa con el FEC –Fondo de Empleados Bancolombia- el cual busca apoyar a las microempresas de los familiares de los socios del Fondo en todo el país para que adecuen sus productos para que logren un incremento de sus ventas tanto en su mercado natural como en el mercado formal. Este programa da una atención integral a la microempresa analizando paso a paso su cadena productiva.

Se da continuidad al Programa Es Nuestro para el Éxito S.A. de productos microempresariales de alimentos diferenciales para sus formatos de alto nivel.

En octubre se finaliza a la segunda etapa de EmprenDAMOS convenio de la alianza Fundación Sofia Pérez de Soto y Fundación Bancolombia, se atendieron en el proceso de comercialización social a 25 microempresas nuevas en los Municipios de San Rafael, San Luis, San Carlos, Granada, El Santuario, Cocorná, Concepción y Alejandría y se dio seguimiento a las microempresas que fueron sujeto de atención en la primera etapa de EmprenDAMOS.

En octubre se finaliza el Proyecto de Emprendimiento en el Departamento de Norte de Santander con la Fundación Bancolombia con el cual se atendió en el proceso de comercialización a 40 microempresas de esa región del país.

• Se da continuidad al programa con Presente – Fondo de Empleados Grupo Éxito- el cual busca apoyar a las microempresas de los familiares de los socios del Fondo en Antioquia para que adecuen sus productos para que logren un incremento de sus ventas tanto en su mercado natural como en el mercado formal. • Proyecto Creciendo con Mi Negocio con la Fundación Bancolombia. Se realizó diagnóstico, plan de mejoramiento e implementación del plan de mejoramiento de los productos elaborados por 152 microempresas manufactureras de los departamentos de Santander, Norte de Santander, Quindío y de la ciudad de Cartagena. Ejecución: Enero de 2015 a Diciembre de 2015. • Con Propaís se firmó un contrato de Julio a Diciembre, a través del cual se presto asesoría, se dio apoyo en los comités de mejoramiento de producto y análisis de viabilidad de negocios incluyentes. • Con Propaís se firmo un contrato de prestación de servicios de Junio a Agosto para la realización por parte de PCS de 5 talleres a microempresarios para acceso a grandes superficies. • Se realizó en el periodo una consultoría en Direccionamiento Estratégico de la PCS fruto de la cual se comenzará una consultoría para construir un Plan de Negocios a 5 años y una Consultoría de Gestión de Procesos y Estrategia Tecnológica.

Promotora de Comercio Social.

www.promotoradecomerciosocial.com.co.

www.nuestra tienda.com.co


INFORME DE ACTIVIDADES 2015

Para el 2016 la Promotora de Comercio Social enfocará todas sus actividades para seguir siendo líder en comercialización social realizando el acompañamiento a más y más microempresarios manufactureros colombianos, mejorando sus productos, buscando nuevos clientes e incrementado sus ventas. Se dará un énfasis especial en la consolidación de las exportaciones, el comercio electrónico y los almacenes propios como los canales innovadores para la venta del producto microempresarial.

Promotora de Comercio Social.

www.promotoradecomerciosocial.com.co.

www.nuestra tienda.com.co


INFORME DE ACTIVIDADES 2015

GRACIAS AL APOYO DE: Corporación Interactuar, Socya, Microempresas de Colombia, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Banco Caja Social, Comfama, Bid, Fundación Fraternidad Medellín, Fundación Sofía Pérez de Soto, Presente – Fondo de Empleados Grupo Éxito-, Fundación Bancolombia, Fundación Codespa, AECID – Agencia Española de Cooperación Internacional, Fundación Puentes de Caña, Propaís, Fec – Fondo de empleados Bancolombia - , Inversiones Pakita S.A.S., Eafit, Nuestros Clientes y especialmente a la confianza brindada por los pequeños productores de Colombia en nuestra labor.

Promotora de Comercio Social.

www.promotoradecomerciosocial.com.co.

www.nuestra tienda.com.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.