2 minute read

La biodiversidad de anfibios y reptiles

Next Article
Una esperanza

Una esperanza

de la península de Yucatán y su importancia

TEXTO: Luis Díaz-Gamboa- Director de la Red para la Conservación de los Anfibios y Reptiles de Yucatán. (Escritor invitado) FOTO: Marigel Campos Capetillo

Advertisement

La herpetofauna existente en la porción mexicana de la península de Yucatán (Campeche, Yucatán y Quintana Roo) está compuesta por 147 especies. Los anfibios presentes en esta región corresponden a 25 especies que representan el 6.5 % del total de los anfibios a nivel nacional. Los anfibios peninsulares son 22 Anuros (ranas y sapos) y tres Caudados (salamandras). Los reptiles presentes en la península corresponden a 122 especies que representan el 14.1% del total de los reptiles reportados para México. Estos reptiles son dos Cocodrilos, 103 Escamosos (lagartijas y serpientes) y 17 Testudinos (tortugas marinas, terrestres y dulceacuícolas).

Tanto los anfibios como los reptiles son organismos que en vida libre están intrínsecamente relacionados con los medios terrestres y acuáticos lo que les confiere de cierta sensibilidad para resentir los cambios ambientales. Se considera que estos organismos son excelentes indicadores de la salud de los ecosistemas, asimismo tienen un papel fundamental en el funcionamiento de estos, actuando como depredadores y presas y prestando valiosos servicios

ambientales. Controlan poblaciones de invertebrados y vertebrados que sin un depredador podrían convertirse en plagas como: los insectos, arácnidos, aves y roedores. Algunas especies de reptiles incluso controlan poblaciones de organismos de su mismo grupo, como por ejemplo las serpientes ofiófagas, serpientes que se alimentan de otras serpientes, algunas tienen dietas específicas que solo incluyen la ingesta de serpientes venenosas.

A pesar de ser componentes clave en los ecosistemas y aportar grandes beneficios al ser humano (por ejemplo, el desarrollo de fármacos a partir de componentes químicos de sus cuerpos), los anfibios y reptiles por lo general son erróneamente percibidos por la población como malévolos y nocivos. Sin embargo, si obtenemos un conocimiento más amplio de estos grupos podemos asignarles valores ecológicos, socioculturales, económicos, utilitarios y estéticos. Los invito a conocer, proteger y conservar a los anfibios y reptiles peninsulares ya que son componentes importantes de nuestro ambiente.

FOTO: Ernesto Gómez Uc

This article is from: