N u e vas
P ro p u estas artes plásticas fotografía & nuevos medios
17 agosto al 18 septiembre 2010
Angélica Teuta Curaduría: Santiago Rueda
Nuestro Lugar Favorito Parece existir en este lugar favorito cierto exotismo resabiado, tropicalismo/ cuasi-cinema [Oiticica, de Almeida] un deseo de crear una zona sensible, abierta, incluyente y se logra. No solo por el hecho que este pozo de luz híbrido entre paisaje y naturaleza muerta sea un muy honesto lugar de descanso, sino también, por que implícitamente sabemos que este lugar favorito podría ser fabricado por cualquiera de nosotros para tener un claro de selva en nuestra casa, un oasis portátil y/o un paraiso artificial en maqueta. Es el ambiente general, la atmósfera, no los objetos, lo que crea la obra, muy similar a lo que sucede en una instalación casi inmediatamente anterior a ésta, Bosque (2009), también realizada con proyectores de acetatos, siluetas de celofán y motivos vegetales. El proyector de opacos es a la vez superficie plana y fuente de luz. Y esa luz proyectada en el techo crea un lago en el cielo donde la línea tiene absoluta soberanía. Teuta dibuja con las tijeras formas que proyecta en el techo creando una superficie bidimensional ligera y ondeante, esto último gracias a la acción de ventiladores que propelen corrientes de aire sobre los recortes. Nuestro lugar favorito es como un ascensor inmóvil detenido mientras el edificio donde se instale, se eleva. Mas que el declarado homenaje a Seurat que es tema de la exposición, parece éste un tributo a los cut-outs de Henri Matisse, también dibujados con tijeras -medio tan sensible, inmediato, instantáneo y directo que el mismo Matisse lo igualaba al trabajo con el lápiz o el carboncillo-. Sin proponérselo Angélica Teuta sigue casi literalmente lo que Matisse aspiraba que fuese su arte en Notas de un pintor (1908), “una calmante influencia mental, algo como una buena silla que ofrezca relajación del cansancio físico”. Al mirar de nuevo Nuestro lugar favorito creo que Teuta es un agente secreto de la pintura, pues los problemas formales –la luz, el espacio, el ornamento- y las sensaciones –placidez, calma, contemplación- que le ocupan son propios de pintores –Bonnard, Matisse, Hockney, Katharina Grosse- que han intentado que ante sus obras nos encontremos en nuestro lugar favorito. Santiago Rueda 2010
Nuestro Lugar favorito - Nuestro Lugar favorito - Nuestro Lugar
Angélica Teuta. Bogotá. (1985) Artista plástica y fotógrafa egresada de la Universidad Nacional de Colombia, quien realiza principalmente instalaciones en las que utiliza recursos como la luz, los mecanismos y los espacios para establecer diálogos entre la fotografía y la escultura que cuestionan los conceptos que hemos aprendidos de las nociones de la realidad. Trabaja con tecnologías básicas, recicla objetos e información y cree que la creación y la experimentación es posible en cada hogar y lugar doméstico. http://ateuta.wordpress.com, http://www.flickr.com/photos/ateuta
Nuestro Lugar favorito - Nuestro Lugar favorito - Nuestro Lugar
FotografĂa 180o: Ricardo Angulo
Nuestro Lugar favorito - Nuestro Lugar favorito - Nuestro Lugar fa
avorito - Nuestro Lugar favorito - Nuestro Lugar favorito - Nuestro
FotografĂa de Oscar Monsalve
info@propongo.net
esde 1999 la Alianza Francesa de Bogotá realiza el ciclo de exposiciones individuales. Nuevas propuestas: artes plásticas / fotografía y nuevos medios en Colombia. En el marco de este ciclo se ha presentado la obra de importantes figuras de la generación intermedia y de jóvenes y prometedores talentos menores de treinta y cinco años. Anualmente los comités curatorial y cultural seleccionan la muestra más significativa y el artista escogido se hace merecedor de una residencia artística en Francia durante un mes.
M ayo r e s
informes:
Alianza Francesa de Bogotá Teléfono (1) 3413091 – 3360964 Adriana Castro a.castro@alianzafrancesa.org.co
Con
e l a p oyo d e
diseño de
D