Reseña literaria del libro no quiero ir a la escuela del autor Manuel moles COLECCIÓN: NOVELA PAGINAS: 292 FORMATOS: TAPA BLANDA AÑO Y LUGAR DE IMPRESIÓN: 1998, ESPAÑA
Después de la muerte de su esposa y de un complicado problema personal y de trabajo que lo lleva a Ámsterdam al centro de la ciudad y de las calles de la Barcelona bohemia a la cárcel de la playa de Ibiza Frank se enfrentó a un último problema su queridísimo hijo no quería asistir al aula escolar debido a su gran tristeza de la muerte de su madre, alo largo de la novela nos encontramos una gran serie de problemas que Frank y su hijo tienen que enfrentar Tomando en cuenta este problema que han estado hablando yo pienso que el autor con su forma de hablar nos quería dar un paseo en la historia haciéndonos reflexionar que en la vida hay muchos problemas y a pesar de eso siempre hay que salir adelante este libro para mi está lleno de sorpresas si no fuera por mi hermana jamás hubiera leído este libro que para mí uno de los mejores que he leído aparte tiene una gran cantidad de frases y argumentos que te hacen reflexionar en la vida diaria MANUEL MOLES Nació en 1972 y ahora es consultor informático y profesor de secundaria y está encargado en España de debatir sobre estos temas Oscar Prieto hernandez 2° C
Reseña literria Por: Andrea XimenaGarcīa Andrade 2°C Titulo del libr: El esclavo Autor: Francisco J. Ángel Genero:Novela Subgenero: No. De pågs.:269
Resumen: Comienza cuando despierta en una habitación del hospital, se da cuenta que todos a su alrededor no lo pueden oír por más que el grite, ni mover por más esfuerzo que realice. Con el tiempo se da cuenta de que un accidente causó el estado en el que está. Pasan meses, los doctores y su familia ya no tienen esperanza en que pueda volver a despertar. Durante este tiempo él aprende bastantes cosas, y es que el está inmóvil pero su mente no. También se da cuenta de que su familia no es la causa de todos sus problemas, a base de palabras y de sinceridad sus seres queridos le demuestran cuánto lo aman en verdad y él comprende el amor verdadero en la familia. Él quiere seguir con su vida normal, tras intentos fallidos de dejarlo morir consigue despertar. Conoce a su hija, que estuvo esperando con ansias durante su estado de coma. Opinión: Es un libro muy pequeño, rapidísimo de leer. Tiene una historia bastante interesante que debes leer, con unas frases sencillas y lindas que te hacen reflexionar acerca de la vida. Biografia: Ångel.F.J (2007) "El esclavo", Camino rojo ediciones.
DIVERGENTE Autor: Veronica Roth Género: Novela Subgénero: Ciencia Ficción Número de páginas: 463
En el Chicago distópico en el que vive la joven Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a que facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo mundo, incluida ella. En mi opinión este es excelente, ya que se plantea en un mundo post-apocalíptico en donde se divide la población en cinco grupos o facciones las cuáles definen tu personalidad y tu forma de ser. Sigue de cerca a una joven llamada Beatrice Prior que se encuentra en la facción Abnegación (los altruistas) y vive con toda su familia, pero no se siente muy bien en su facción y querría un cambio y lo podría hacer por que se acerca la fecha en la que podrá elegir su facción y estilo de vida.
Por un lado no quiere dejar a su familia y por otro quiere hacer algo interesante en su vida.
En el día importante toma una decisión que sorprende a todos, por que se va a la facción de Osadía (los valientes) y ahí tiene que hacer su vida y en el trayecto se le dificulta y eventos interesantes ocurren. Nacida en Chicago el 19 de agosto de 1988, ya en su juventud se sintió familiarizada con la literatura, por lo que le gustaba escribir y leer en sus tiempos libres; después de terminar sus estudios académicos, su familia tuvo conciencia del talento para escribir que tenía, la animó para que se matriculara en la prestigiosa Universidad Northwestern para estudiar "Escritura Creativa" donde se graduó y fue licenciada en dicha carrera. Estudiando en ella se sintió inspirada para escribir su primer libro.
Reseña literaria Por Nicolle Freyre Roberts 2° “C” Título del libro: Divergente
Autor: Verónica Roth
Género: Novela
Subgénero: Ciencia ficción
Núm. de páginas: 463
Resumen: Esta novela trata de un mundo que está dividido en 5 facciones y cada persona al cumplir los 16 años debe realizar una prueba que te ayudará a decidirte en cual encajas, pero finalmente esa es tu elección, pues a eso te deberás dedicar toda tu vida. Beatrice Prior debe tomar la decisión entre continuar en la facción de su familia y con las costumbres que le ha inculcado o ser simplemente ella misma pero toma una decisión sorprendente. Tris debe revelar su secreto porque la pone en peligro y el difundirlo podría salvar a los que ama o llevarla a su muerte. ¿Qué decidirá? Opinión: Yo creo que esta novela es muy interesante y atractiva, pues siempre te tiene con la duda de qué es lo que pasará. Y además, es una bonita historia de amor nada predecible como muchas de las historias de amor en general. Esta historia te sorprenderá hasta en lo más mínimo.
Comparación con otras obras: A diferencia de los otros libros que forman la continuación de esta trilogía a mi me parece el más interesante porque es el más original ya que los demás tienen hechos parecidos a otras novelas. Recomendación:
Recomiendo
completamente
este libro a cualquiera, les garantizo que les encantará
y
los
entretendrá
con
todas
las
aventuras en las que se emprende la protagonista Tris, además del bonito mensaje que nos transmite.
Roth ,V. (2011) “Divergente”. Estados Unidos: Editorial Harper Collins.
RESEÑA LITERARIA Por Paulina León Ablanedo 2°C
Título del libro: El sendero del amor. Autor: Nicholas Sparks. Género: Novela. Subgénero: Romance. Número de páginas: 330.
RESUMEN: Con el recuerdo desgarrador y maravilloso a su vez de su mujer aún vivo en su memoria, Miles Ryan un hombre joven, apuesto, encantador y con el gran puesto de ayudante del sheriff, conoce en el pequeño pueblo de New Bern a Sarah Andrews, la nueva maestra de su hijo Jonah. Sarah es una mujer joven –incluso más que Miles-, encantadora y amable con todos, educada y hermosa. Ella tras pasar por un momento inimaginable, abandona Baltimore con la intención de rehacer de nuevo su vida, olvidar el pasado y darse una nueva
oportunidad
en
el
amor.
Ambos buscando el amor sin darse cuenta se encuentran en una situación nueva y diferente entre ellos. Sarah y Miles se abren el uno al otro y con el paso del tiempo, ríen juntos desde hace mucho tiempo hasta llegar al grado de enamorarse. Sin embargo, mientras empiezan a comenzar una vida juntos como pareja, los dos no puedes evitar mirar atrás y regresar al pasado. Los secretos los invaden y el camino próximo a venir les hará tomar una decisión que cambiará sus vidas para siempre.
OPINIÓN Este libro no es para gusto de cualquiera, es para alguien a quien le guste el romance, soltar suspiros de vez en cuando y hasta dejar salir algunas risas nerviosas. En lo personal me gustó mucho el libro; Del principio hasta el final. Nicholas
Sparks
tiene
una
manera
de
redactar
impresionante. Llegue a sentir el odio que sintió Miles cuando finalmente descubrió quién fue el responsable de la muerte de su mujer. Y a la vez llegue a sentir el inmenso amor que Miles sintió y continua sintiendo por ella. Lo que más me gusto fue la manera en que el punto de vista del narrador cambia; De primera a tercera persona. Me emocioné aún más cuando el narrador cuenta en primera persona
la
historia
de
lo
sucedido.
Algunas personas con las que he hablado acerca del libro me han comentado que nos les gustó la manera en la que se desarrolló la novela ya que fue de manera muy lenta. Pero desde mi punto de vista ese toque fue lo que hizo de la novela algo más realista. Recomiendo mucho este libro, ya que no solo me sacó suspiros y me hizo reír fuerte un par de veces, sino que también me dejo una marca y será puesto en mi librero favorito por siempre; Cosa que pocos libros pueden llegar a causar en mí. A veces cuando nosotros creemos que avanzamos, seguimos mirando hacia el pasado y no nos deja disfrutar de las maravillas que estamos viviendo en el presente. No queremos regresar la vista al camino que tenemos enfrente y preferimos seguir viendo la tormenta que dejamos atrás.
BIBLIOGRAFÍA: Sparks N. Año de publicación 2001 “El sendero del amor” Roca Editorial.
Reseña Literaria Rodrigo Ronzón Carniado Titulo: Un Paseo Para Recordar Autor (Nacionalidad): Nicholas Sparks (Estados Unidos) Genero: Literario Subgenero: Romantica Num de paginas: 189 Resumen: La fuerza del primer amor, aquel que suele dejar una huella indeleble, es el tema central de esta conmovedora novela. Han pasado cuarenta años, pero Landon Carter aún recuerda con exactitud lo que aconteció cuando tenía diecisiete y su vida cambió para siempre. Miembro de una pandilla de jóvenes que preferían vagar por ahí en lugar de ir a la escuela, nada hacía suponer que aquel joven problemático y rebelde pudiera sentirse atraído por Jamie, la hija del reverendo, la que cargaba con una Biblia a todas partes, era voluntaria en un orfanato y le gustaba ayudar a los demás. Durante los ensayos de la función teatral de Navidad, Landon y Jamie entablan una inesperada amistad que, poco a poco, va derivando en verdadero amor. Sin embargo, la joven esconde un secreto devastador que puede frustrar la incipiente relación. Así pues, atormentado por el aciago destino que se cierne sobre Jamie, Landon tiene que tomar una decisión definitiva. Opinion: Se me hace que este libro es muy bueno te enfoca mucho en lo que sucede te queda metido y no lo quieres dejar de leer tiene, bueno es de una historia de amor, bueno esta muy bonito Comparacion: Este es un gran libro en su genero pero no se me hace el mejor bueno como que tiene de todo pero le falta algo pero en si es un gran libro que le gana a muchos otros pero otros le ganan a este Recomendación: Yo les recomiendo leer el libro porque vale la pena, bueno a los que les gustan las novelas romanticas porque esta es muy padre junto con todos los demas libros del autor Nicholas Sparks.
ENSAYO LITERARIO DE DA´VINCI Las pinturas que ha hecho Da´Vinci son una gran inspiración para muchos artistas juveniles , ya que se muestra el tiempo , la delicadeza , que él le dio a sus pinturas , como la Monaliza por ejemplo le tomo 40 años terminarla , en esa pintura se puede notar todo el esfuerzo , la paciencia , y los sentimientos que le puso , ahora muchos no lo consideran gran cosa pero en lo personal , creo que viene con una enseñanza “Si te esfuerzas , le tienes paciencia y mucha determinación y concentración los resultados te llegaran a sorprender” Da´vinci , desde que él era un niño le interesaba mucho el arte y mientras iba creciendo se iba haciendo muy famoso por sus pinturas e inventos que ha logrado realizar , en esos momentos también lo veían como a un loco pero en mi opinión las personas que se vean muy locas pueden llegar a ser brillantes , creativos y que tienen una gran confianza en sí mismos , y muchas veces a esas personas les tenemos mucha envidia. Muchas personas al paso de los años han llegado a ser grandes artistas nadie se podrá comparar con este gran genio y sus obras, pero muchos de ellos habrán sentido mucha inspiración asía esta gran artista. Para concluir este tema considero que si enserio te encanta el arte pero crees que a nadie le va a gustar o que te van a dar demasiadas criticas que son malas , recuerda que a Da´Vinci también lo criticaban , pero que a él nunca le importo y siguió pintando , y todo eso lo logro porque no se dejo afectar por todas esas criticas . Recuerda eso , y si sigues su ejemplo lograras hacer las mismas cosas , podras cumplir tus metas si no te dejas afectar por eso y a no rendirte antes de intentarlo. Oyiní Mena García www.wikipedia.com.mx
Reseña literaria. Por: Luis Javier Torres González
2°C
Titulo libro: El hombre en busca de sentido. Autor: Viktor Frankl. Género: Novela. Subgénero: Psicología. Núm. De páginas: 158 paginas.
Resumen: Viktor E Frankl en el libro “El hombre en busca de sentido” cuentas una de las muchas historias que ocurrieron en la segunda guerra mundial (el holocausto). Viktor Frankl cuenta como fueron llevados a esos campos desde su internamiento hasta su liberación, acabando la segunda guerra mundial, él lo divide en 3 partes:
El internamiento en el campo: En esta primera parte los prisioneros eran despojados de sus pertenencias personales para que se olvidaran de sus vidas afuera de los campos de concentración. La vida en el campo: Se dice que en los campos los prisioneros empezaron a perder todo sentimiento, lo inhumano no les parecía extraño, la crueldad que los soldados o prisioneros de mayor rango con la que los trataban ya no les importaba lo que les importaba era sobrevivir por sus medios y en algunos casos tratar de mantener vivos a algunos de sus compañeros. Después de la liberación: Cuando llego el momento de salir muchos se sentían perturbados con la idea de salir y hacer lo que quisieran, habían pasado tanto tiempo capturado que ya habían olvidado la sensación de la felicidad.
Opinión: Lo que más me enseñó es que uno le da el significado que quiere a la vida ya que aún en la los momentos de miseria puede existir ese sentido a la vida sin importar cuál sea la situación, no hay excusa para que no lo haya.
Comparación con otras obras: Esta obra titulada “El hombre en busca de sentido” la podemos comparar con diferentes obras como por ejemplo: El niño con la pijama de rallas, el diario de Ana Frank, si esto es un hombre, etc. Todas estas obras están basadas en el periodo de holocausto, estas obras te hacer pensar y muchas veces valorar lo que tienes ya que no te gustaría estar en sus zapatos.
Recomendación: No tengo ninguna recomendación para este libro, es un libro muy emotivo, te hace saber que la vida tiene algún sentido y todo lo que te pasa tiene una razón.
Bibliografía: Frankl V, (2011) “El hombre en busca de sentido”, Barcelona, editorial Herder.
Reseña Literaria Por: Paulina Carreto Los Juegos del Hambre Autora: Suzanne Collins, Estadounidense Género: Novela Subgénero: Novela de aventuras, ciencia ficción, ficción utópica. Número de páginas: 396
Resumen Hace años después de la guerra surgió Panem el centro neutral del país, una ciudad formada por doce distritos, pero al rebelarse estos distritos, Panem les enseño quien mandaba y crearon Los “Juegos del Hambre”, un juego en donde doce chicos y doce chicas de cada distrito se ven obligados a participar en un juego de supervivencia. La regla es fácil, matar, morir o sobrevivir. En este horrible ambiente vive Katniss Everdeen, una chica cazadora, seria y de carácter fuerte. Ella tiene a una hermana llamada Prim, quien el día de la cosecha es elegida para participar en los próximos juegos. Katniss al ver esto se ofrece de voluntaria y va a los juegos, donde conoce a Peeta Melark, un chico de su distrito que pronto haría aliado. Katniss se ve aprueba de los juegos del Hambre y en ellos nos enseña su astucia e inteligencia al sobrevivir, en los que vemos como el capitolio tiene controlado a todos los distritos y toma todo esto como un entretenimiento más. A pesar de esto ella toma estos juegos como una forma de amistad y sobrevivencia que la harán vivir para formar parte de su naturaleza.
Opinión Yo pienso que este es un libro muy interesante y único ya que se relaciona mucho con nuestra vida cotidiana, cómo cada día luchamos por nuestras metas y esperanzas a pesar de nuestro país y su situación actualmente. Que tal vez necesitemos a alguien que nos ayude. La protagonista es una chica valiente que enfrenta las consecuencias y obstáculos de cada día de su vida y continua pase lo que pase. En su redacción Suzanne Collins nos hace pasar un rato de aventura y misterio en el que sentimos emociones profundas y emotivas, con un poco de guerra y rebeliones.
Comparación con otras Obras Los juegos del Hambre es comparada con la saga de Divergente (escrito por Verónica Roth) pues en ambos es una chica de 16 años que vive en un lugar donde empezara una guerra y ambas tienen un amor prohibido.
Bibliografía:CollinsS.Añodepublicación2008.“LosJuegosdelHambre”. EstadosUnidos.Scholastic’sPress.
.
Título: Diario de Greg 3 Autor: Jeff Kinney Género: Novela Subgénero: Diario Número de páginas: 217 Reseñador: Diego Peña Espino
Resumen: En este libro el actor principal Greg empieza en año nuevo comentando que todos hacen propósitos de año nuevo y entonces su propósito de año nuevo fue ayudar a todos a cumplir sus propósitos de año nuevo pero eso fue muy difícil para el por qué su mama no podía hacer menos ruido al comer y su papa es un adicto a la comida chatarra, su hermanito Manny decidió dejar su chupón y no lo logro y su hermano mayor es un caso perdido. Su padre intento corregir su actitud mandándolo a un campamento para ponerlo en forma pero Greg no quería. En la escuela su meta era estar con la chica de sus sueños Holly Hills pero ella no pelaba a Greg, también intento impresionarla pero nada funciono porque su hermano mayor impedía que pudiera hacer algo por que siempre lo molestaba.
Este libro es de la época actual específicamente de año nuevo hasta el verano y sus actores principales son: Greg: es un chico adolecente que escribe un diario porque su mama se lo regalo y cuenta su historia diariamente Rowley: es el mejor amigo de Greg Manny: el hermano pequeño de Greg
Rodrick: el hermano mayor de Greg
Opinión Personal: Mi opinión personal es que este libro es muy cómico y este libro es muy fácil de leer además es más entendible porque tiene una gran variedad de dibujos, por eso lo pueden leer personas de cualquier edad y cualquier sexo por que este libro no es solo para hombres si no también son para mujeres.
Recomendación: yo recomiendo este libro personalmente porque para mí es mucho más fácil leer el libro porque tiene una variedad extensa de dibujos y entonces lo pude imaginar mejor porque me cuesta mucho estar entretenido y este libro me tubo entretenido todo el día.
Comparación con otras obras: esta novela es como un diario normal y una novela como esa es la secuencia de libros del diario de Greg que es desde el libro 1 al 8. Bibliografía: Jeff k.2009. “DIARIO DE GREG 3”. Editorial Océano de México.
TÍTULO: EL DIARIO DE GREG AUTOR: JEFF KINNEY GÉNERO: NOVELA SUBGÉNERO: FICCIÓN, COMEDIA Y HUMOR NÚMERO DE PÁGINAS: 218
Diario de Greg es un libro dedicado para preadolescentes que busca atraparlos con su historia llena de humor. En toda la historia encontrarás diferentes problemas , aventuras y sobre todo humor. La vida de este chico de doce años es narrada contando todos los problemas con los que tiene que lidiar y con todos sus desastres. Greg junto a su amigo Rowley tendrán muchas aventuras que ni siempre saldrán como lo planean. En esta primera entrega llegada en el año 2006, se tuvo un gran número de ventas ya que el autor de esta novela ya había subido a Internet varios cómics sobre este chico, Greg Heffley, los fans de estos cómics le pidieron al autor una historia más amplia, y así nació esta gran serie de libros. En esta historia llena de humor blanco, el lector estará feliz al leer cada una de las páginas ya que no hay alguna parte en la que se vuelva aburrido o se pierda el sentido de la historia, lo cual es un detalle que hace que leerla no sea aburrido o muy cansado como sucede con otras lecturas.
Pienso que esta novela es una gran historia que tendrá a los lectores muy pegados al libro ya que en cada página encontrarás humor y muchas aventuras. Esta lectura es muy buena si te gusta sonreír y reírte un buen rato. Además de que no es una lectura que sea cansada ,lenta, aburrida, etc. Una lectura sencilla pero muy entretenida. A comparación con las otras entregas de la exitosa serie creada por Jeff Kinney, esta lectura es tan única, yo no solo por ser la primera, si no que con esta lectura muchas personas se sientieron identificadas y realmente sentían que la historia le ocurría al lector mismo. Jeff Kinney, nacido en 1971 en Maryland, desde pequeño, deseo con ser un dibujante de cómics. Pero al terminar sus estudios, se percató de que no era nada fácil ganarse la vida como dibujante. Así, mientras imaginaba lo que sería el Diario de Greg, trabajó como diseñador en un periódico y como programador informático. Después de seis años de trabajo, publicó su trabajo a internet. Hasta la fecha, la versión online del E Diario de Greg tiene más de 90 millones de visitas.
Jeff Kinney
Andrés Serrano Sánchez 2C
Por:Hugo Mota Sorondo 2C
Título: EL DIARIO DE GREG
Autor Jeff Kinney,Washington,Maryland US
Género: Comedia
Núm de paginas: 217
Resumen: Trata de un adolescente que su mama le compro un diario para poder escribir sus memorias,greg no estaba alegre por que habia chicos mas grandes y talvez mas furetes que el,el conocio a un amigo llamado Rowley,En el patio del recreo se encontraba un queso podrido,si lo tocabas te daba la maldición del queso,unos que molestaban a rowley hicieron que se comiera el queso entonces culparon a greg y a su amigo pero pronto se perdonaron y todo volvió a la normalidad. Opinión: En mi opinión el primer libro es un clásico,valdria la pena leer todos los demás por que este libro solo es el principio de los 8 libros y las 2 películas que hay,no se me hizo nada aburrido por que el libro contenía dibujos y eso entretiene.
Reseña literaria Carlos Gómez Ligonio 2°C 18/05/15 Título del libro: Ciudades de Papel Autor: John Michael Green (Estados Unidos) Género: Novela Subgénero: Aventura, romance Número de páginas: 366 páginas
Resumen: Quentin se preocupa por su vecina y decide buscarla con sus mejores amigos, Radar, Ben y (UNA CHAVA) pero al empezar a seguir las pistas que ella dejo se pone cada vez más difícil encontrarla y no saben por dónde empezar ¿la podremos encontrar, estará viva? estas son las pregunta que se hace todos los días, este libro fue escrito en el siglo XXI por Green J. Opinión: Yo considero mejor este libro que el libro de “Bajo la mima estrella” porque para mí en este libro consiguió que el lector se interesara más por uno de los personajes principales.
RESEÑA LITERARIA Gisela Valderrabano Jaimes
Título del libro: Bajo la misma estrella Autor: John Green Género: Novela Subgénero: romántico Núm. De páginas: 300 paginas
Resumen: Bajo la misma estrella, nos cuenta la historia de Hazel Graze Lancaster, una chica de dieciséis años que sufre desde los trece un cáncer de tiroides en fase IV extendido a los pulmones y es tratada con un medicamento experimental. Su vida consiste en dormir mucho, porque su médico le dice que es bueno, ver realitys, leer una y otra vez su libro favorito “Un dolor imperial” y asistir, en ocasiones, a un grupo de apoyo para jóvenes con cáncer. Allí conocerá a Augustus Waters que va de acompañante de su amigo Isaac que padece un cáncer ocular. Aquí empezará una historia de amistad juvenil, algo romántica en ocasiones nos llenara de risas y llanto, mucho llanto. Porque, por si no ha quedado claro, por encima de todo, esta es una historia sobre el cáncer
Opinión: Para ser novela de jóvenes tiene partes muy duras. Una de las frases que podemos encontrar, es al principio de la novela. Personalmente, quedé marcada, en la primera página, en el segundo párrafo : “Cuando leemos un folleto sobre el cáncer vemos que sistemáticamente incluyen la
depresión entre los efectos colaterales Pero en realidad la depresión no es un efecto colateral del cáncer. La depresión es un efecto colateral de estar muriéndose.” El libro cuenta con trescientas páginas, de las cuales tengan por seguro, que si eres de llorar muy fácil soltarás algunas lagrimas durante toda la novela, Las últimas cien páginas no dan descanso. Prepara los kleenex porque tus ojos parecerán una fuente.
Comparación con otras obras: Cuando me leí a la novela pensé que sería algo comparable a “Un puente hacia Terabithia” o “Las ventajas de ser un marginado”, pero va muchísimo más allá que, incluso, las dos juntas, porque te hace llorar mucho y te da muchas enseñas de vida que alomejor nunca te habías dado cuenta.
Recomendaciones: Yo recomiendo muchísimo este libro por muchas razones, una y la mas importante es que te das cuenta que una enfermedad no es mas fuerte que tu, que a pesar de todo debes de salir adelante por que no importa tu físico, tu estado de salud, siempre va haber alguien que este a tu lado a pesar de todo también te enseña a que todo lo que propones lo puedes lograr.
Bibliografía: Green J. (Enero del 2012) “Bajo la misma Estrella” Estados Unidos, E.P. dutton.
Cristina Miernau Cupido
Título del libro: Divergente Autor: Veronica Roth Género: Novela Subgénero: Ciencia Ficción Num.Paginas: 463
En el Chicago de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los adolescentes de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia, y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces irritante. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratarla en la sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o para acabar muerta. Divergente no es un libro lento, melancólico o reflexivo; Divergente es solo acción. Una novela que te atrapa de la primera a la última página, que mantiene la tensión en todo momento, llena de situaciones y giros inesperados y radicales, una dosis
de violencia, mucha tensión amorosa y una protagonista con un carácter excepcional. Muchos lo comparan con los juegos del hambre y quizás tengan razón, una protagonista fuerte y valiente que no conoce sus capacidades, luchando en contra de lo que le parece mal, en este caso, va conociendo planes perversos de las personas que quiere. Quizás una de las principales diferencias es que Divergente es más romántico, Tris es más ingenua que Katniss y Cuatro no es tan romántico como Peeta.
Los personajes son increíbles, todos están perfectamente definidos y son sumamente reales, todos tienen sus debilidades y fortalezas. Todos son celosos y cometen errores, todos se dejan llevar en algún momento por los sentimientos, y nadie es totalmente bueno ni totalmente malo. Lloran, ríen, sufren, nadie es perfecto, los amigos se pelean. Ni Tris ni Cuatro son hermosos todo el tiempo. Son personajes reales que tienen características atractivas y otras que no, tanto físicas como psicológicamente. Un libro entretenido, una historia fascinante, y con un romance principal. Uno de esos libros que te dejan huella y sin duda merece todos los méritos que recibe, un libro completamente recomendable. Roth V, 2011, “divergente”, Estados Unidos, Harper Collins.