> RINDIENDO CUENTAS Desde el 10 de Diciembre asumimos la responsabilidad de representarte a vos y tus derechos ciudadanos en la Junta de la Comuna 13, que aglutina a los barrios de Núñez, Belgrano y Colegiales. Hemos trabajado mucho en pos de cumplir con los compromisos que hicimos en campaña. Los ejes centrales fueron la conservación del espacio y patrimonio público, la transparencia y modernización institucional de la Comuna y la promoción de la participación ciudadana. Rendir cuentas es fundamental para garantizar la transparencia y la participación de todos en las decisiones del gobierno comunal. En este informe queremos contarte lo que hicimos y en lo que estamos trabajando. Gracias por acompañarnos! ROMINA BRAGA rbraga@buenosaires.gob.ar
ESPACIO Y PATRIMONIO PÚBLICO AGENCIA DE BIENES S.E. El Gobierno de la Ciudad impulsa una Agencia de Bienes que tiene como fin vender el patrimonio de los porteños evadiendo a la Legislatura. El Tiro Federal de Núñez y el Dorrego de Colegiales son los primeros de una larga lista: disfrazados de polos de desarrollo se ocultan grandes emprendimientos inmobiliarios. Por ello en diferentes ENCUENTROS VECINALES manifestamos el compromiso de la Coalición Cívica ARI en rechazar la iniciativa y defender el patrimonio público de todos. En el marco del tratamiento del proyecto, el 11 de Marzo se presentó una nota a la Junta Comunal a fin de expresar la preocupación por el tratamiento parlamentario que estaba teniendo el proyecto de creación de la Agencia de Bienes S.E. Por esto, se solicitó a la Junta que expresara su rechazo a dicha iniciativa, así como a la creación del Distrito Joven, significando ambos proyectos atentados para el espacio público de la Comuna. Participamos de la AUDIENCIA PÚBLICA en la Legislatura y presentamos el INFORME "BUENOS AIRES EN VENTA" que podes leer completo aquí: PRENSA Pura Ciudad: Agencia de Bienes: con votos del FpV, el PRO lograría su aprobación
Nueva Ciudad: Comunera contra la Agencia de Bienes
RESERVA ECOLÓGICA - PEDIDO DE INFORMES Detrás de la Ciudad Universitaria está la Reserva Ecológica Costanera Norte. La Ley 4467 que la crea obliga al GCBA a tener un Plan de Manejo para cuidar su biodiversidad, por ello en Enero presentamos un pedido de información para saber qué medidas se han tomado y que recursos se han destinado con tal fin. Después de dos meses de la solicitud y fuera del término establecido por la Ley 104 de Acceso a la Información el Gobierno de la Ciudad se negó a informarnos sobre el Convenio que debe establecer con la UBA, el Plan de Manejo, los recursos destinados, las acciones realizadas y el presupuesto para cumplir las funciones, las medidas preventivas que se tomaron en el marco del Plan de Obras de Ciudad Universitaria por parte del GCBA. Podes leerlo aquí
DISTRITO JOVEN Y PLANTA DE RESIDUOS MBT EN COSTANERA NORTE La ciudad tiene que mirar al río y cuidarlo, por ello participamos de dos AUDIENCIAS Legislatura
PÚBLICAS manifestando
de
la
nuestras
críticas y dudas sobre los proyectos del Gobierno de la Ciudad que impactarán negativamente sobre la Costanera Norte y en la forma de relacionarnos con ella y el Río. Por un lado construirán una
PLANTA DE RESIDUOS sobre el margen del Río frente al Parque de los Niños, por otro, impulsan un POLO DE BOLICHES al que denominarán "Distrito Joven". PRENSA El Parlamentario: Audiencia pública por la creación del “Distrito Joven” Infobae: La Ciudad buscará trasladar a la Costanera Norte todos los boliches bailables La Razón: Quieren trasladar los boliches bailables a la Costanera Norte
MÁS ESPACIOS VERDES EN COLEGIALES Junto al Legislador Maximiliano Ferraro impulsamos
un
PROYECTO DE LEY para que dos
predios
del
barrio
de
Colegiales sean destinados a espacios verdes y para que se ponga en valor la plaza Mafalda, con
un
marco
paisajístico
unificado y la consolidación de sectores de Reserva Vegetal. Queremos que Colegiales sea un pulmón verde y público de la Ciudad, hoy es uno de los barrios más desfavorecidos. PRENSA El Parlamentario: Impulsan espacios verdes en Colegiales Revista Qué: COLEGIALES - Contraproyecto para frenar “plaza shopping”
PREDIO M2 – PLAZA SHOPPING En 2007, una ley estableció que el predio M2, frente al Mercado de las Pulgas y enmarcado entre las calles Dorrego, Gral. Enrique Martínez, Conde
y
Concepción
Arenales,
debía ser destinado para la creación de una plaza. Desde entonces, el GCBA no ha hecho más que imposibilitar el cumplimiento de la ley, cementando el piso del terreno y quitando los árboles que lindaban con el predio. El 26 de Enero personal no identificado ingresó al predio con la clara intención de realizar obras y estudios de suelo. El día 29 de Enero de 2016, enviamos una nota al
Presidente de la Junta Comunal ante la preocupación sobre las obras que se realizarían en el predio, requiriendo la información que no se le presentó a la Junta Comunal. El día 2 de Febrero de 2016, el Presidente de la Junta Comunal nos informó que la Comuna no era la responsable de tales obras. Por ello enviamos una NOTA al Ministro de Ambiente y Espacio Público, el Sr. Macchiavelli, para que nos informaran sobre las obras y tareas que se estaban llevando a cabo por sus jurisdicciones.
Ante la falta de respuesta del ministro se presentó un PEDIDO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN requiriendo que comunique e informe sobre las obras, la empresa
responsable, bajo la órbita de que Ministerio se desarrollaban y qué medidas tomarían para dar cumplimiento a la Ley que exige un parque público en el lugar.
El 6 de Abril DENUNCIAMOS ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA y los vecinos que el Gobierno de la Ciudad ocultaba y había adjudicado en el predio un Proyecto de PLAZA SHOPPING o Centro Comercial a Cielo Abierto. La obra contemplaba la un complejo con locales comerciales para el desarrollo de diversas actividades, estacionamientos privados con capacidad para 250 coches, y un SUM de más de mil metros cuadrados. La inversión y la construcción estará a cargo de las empresas Prospert S.A.- Borok Construcciones S.R.L, que a cambio recibirán la concesión y usufructo del predio por 30 años abonando a la Ciudad el canon irrisorio de $30.000 mensuales, mientras que las ganancias previstas por las empresas ascienden a más de 400 mil pesos mensuales. PRENSA LA NACION: Polémica por la obra en Colegiales REVISTA QUÉ: NEGOCIOS SUBTERRÁNEOS: Un shopping por una plaza
GESTIÓN Y TRANSPARENCIA REGLAMENTO PARA LA JUNTA COMUNAL El
gobierno
conformado
de por
las una
comunas Junta
de
está siete
miembros elegidos por los ciudadanos cada 4 años. Queremos Una junta comunal eficiente,
activa
y
transparente
y
participativa. Por ello PROPUSIMOS UN NUEVO REGLAMENTO para organizar y regular nuestra tarea en la Comuna 13. Propiciamos la rendición de cuentas a través de la obligación semestral de realizar y publicar informes de gestión y ejecución ante el Consejo Consultivo Comunal y todos los vecinos. Por otro lado incorporamos la obligación de que todos los proyectos, iniciativas y solicitudes de los miembros sean consideradas en la Reunión. Creemos que todo el funcionamiento de la Junta Comunal depende exclusivamente del Presidente de la misma, lo cual relega a segundo plano al resto de los Comuneros. En este sentido el 8 de Marzo enviamos una nota al Presidente de la Junta Comunal expresando nuestra preocupación ante las postergaciones de las reuniones que debe desarrollar la Junta Comunal, sin argumentos sólidos que sustenten dichas decisiones. Por esto, se le solicitó al Sr. Acevedo que se concretara la reunión al día miércoles 16 de Marzo. No se obtuvieron respuestas. Por todo esto, el 26 de Febrero de 2016 presentamos una nota al Presidente de la Junta Comunal, Sr. Gustavo Acevedo, para solicitarle el tratamiento de la reforma
del reglamento de la Junta Comunal. No se ha recibido respuesta, ni tampoco se ha tratado en la Junta Comunal el proyecto de reglamento. PODES LEER EL PROYECTO COMPLETO AQUÍ:
REGIMEN DE PUBLICACIONES DEL GOBIERNO ABIERTO COMUNAL En conjunto con el Legislador de la Ciudad Maximiliano Ferraro y Santiago Espil de la Comuna 1 presentamos un PROYECTO DE LEY para crear el Régimen de Publicaciones del Gobierno Abierto Comunal. Queremos que se publique la totalidad de la labor
realizada
transparencia
por de
las las
Juntas, reuniones
dar y
resoluciones que tomamos, y fomentar la participación de la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones y en el control de los asuntos públicos. Las Juntas Comunales contarán con varias herramientas y redes de comunicación (página Web, redes sociales y medios gráficos) en los que deberá publicarse toda la información del gobierno comunal, entre ellas las actas; notas propuestas y proyectos que eleve cada juntista; así como los requerimientos elevados. PRENSA Revista QUÉ: PROYECTO: Gobierno abierto en las Comunas
COMITÉ DE CONTROL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON PARTICIPACIÓN VECINAL Presentamos
un
PROYECTO
para crear el "Comité de Control de
Servicios
Públicos
con
Participación Vecinal". Elaborará propuestas y recomendaciones para mejorar la Gestión de los Servicios Descentralizados por parte
de
la
Comuna
y las
Empresas. El
26
de
Febrero,
también
presentamos una nota al Presidente de la Junta Comunal, solicitándole, a fin de contar con los instrumentos necesarios para desempeñar la labor como Juntista de esta comuna, y siendo que la Junta Comunal designó a la Juntista Braga como Responsable del Comité de Control de Servicios Públicos, las certificaciones de prestaciones y sus respectivas órdenes de servicios efectuadas por la Comuna en diciembre, enero y febrero. Hasta la fecha, no hemos obtenido respuesta. PODES LEERLO COMPLETO AQUÍ
CONSEJO CONSULTIVO El 9 de Marzo participamos junto a Stefano Cozza del Consejo Consultivo Comuna 13 donde rendimos cuentas de nuestra gestión y compartimos los proyectos que estamos impulsando. Dimos nuestro compromiso de tener dialogo y acción conjunta permanente con este espacio de participación ciudadana. Asumimos el compromiso de trabajar arduamente para frenar la Agencia de Bienes Sociedad del Estado con la que el GCBA quiere vender el patrimonio comunal y porteño (Tiro Federal y el Dorrego).
ENCUENTROS Y ACTIVIDADES MUJER POLÍTICA: mujer
Y
REFORMA
En el marco del día de la
realizamos
un
COMPROMISO
POLÍTICO junto a Diputadas, Legisladoras por la igualdad, equidad y paridad de género.
LA LEGISLATURA EN LA COMUNA:
El 12 de Abril en el marco del
programa “La Legislatura en las Comunas”, los juntistas, vecinos y el Consejo
Consultivo
Comunal
13
pudimos debatir e intercambiar ideas con legisladores de la ciudad sobre diversos temas. Estuvieron presentes las legisladoras María Rosa Muiños, Cecilia De la Torre, María Inés Gorbea y Victoria Roldán Mendéz y también los juntistas comunales Gustavo Acevedo, Silvia Mazitelli y Marcela Castillo.
COMUNEROS
CC
ARI:
Nos
reunimos con los Comuneros de la Coalición Civica ARI, Santiago Espil, Lucía Romano, Lucas Núñez, Carolina Macione y Romina Braga. Debatimos sobre diversos temas prioritarios para las comunas, entre ellos, funcionamiento de las Juntas Comunales, transparencia, control y fiscalización
140° ANIVERSARIO DE BELGRANO R:
Los vecinos y las
instituciones de Belgrano R celebraron el 140° Aniversario de su barrio. Con la Junta Comunal participamos de la Ceremonia Central en Plaza Castelli.
COMUNA ABIERTA:
El 29 de Abril realizamos un encuentro con vecinos y
ciudadanos para charlar sobre nuestros barrios y las acciones que estamos llevando adelante. Se constituirรก un espacio permanente de trabajo e intercambio conjunto en el marco del OBSERVATORIO CIUDADANO COMUNAL.