CIERRE ANUAL 2020 PROYECTO RECURSOS HIDRICOS

Page 1

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN/ UNIDAD DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS FORMA-08.- INFORME DE AUTOEVALUACIÓN Proyecto:

FORTALECIMIENTO A LA PROTECCIÓN DEL SERVICIO AMBIENTAL HÍDRICO.

Dirección:

GESTIÓN AMBIENTAL

Técnico Responsable de la ejecución: Periodo evaluado: Desde Tipo de reporte: Anual x Cobertura: Provincial : x

Ketty Arévalo León.

01/01/2020 Trimestral Cantonal :

:

Hasta 31/12/2020 T1 T2 T3 T4 Parroquial:

OBJETIVOS DEL PROYECTO: Objetivo General: Disminuir el número de microcuencas degradadas en la provincia de Zamora Chinchipe. Objetivos específicos: • Establecer la situación actual de las microcuencas proveedoras de agua. • Impulsar acciones encaminadas a mitigar los problemas ambientales para la protección y conservación de las microcuencas priorizadas. • Realizar un programa de reforestación y forestación de áreas degradadas con el establecimiento de plantaciones puras y sistemas agroforestales en los cantones de la provincia de Zamora Chinchipe. • Brindar apoyo en la ejecución de proyectos ambientales.

RESULTADOS ALCANZADOS: CONTRIBUCIÓN AL PDOT APORTE PLANIFICADO APORTE ALCANZADO CANTIDAD DESCRIPCIÓN Son 13,609.10 hectáreas, bajo 13,609.10 ha conservación del territorio 0 ecuatoriano o manejo ambiental.

MEDIO DE VERIFICACIÓN Informe de consultoría, documentos de planes de manejo


GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN/ UNIDAD DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS FORMA-08.- INFORME DE AUTOEVALUACIÓN METAS A NIVEL DE PROPÓSITO

PROPÓSITO

METAS PLANIFICADAS CANTIDAD DESCRIPCIÓN

1

CANTIDAD REALIZADA

Microcuencas intervenidas en la Provincia de Zamora Chinchipe.

0

0

MEDIO DE VERIFICACIÓN (Según marco lógico) Informe de consultoría, diagnóstico y planes de manejo.

METAS A NIVEL DE COMPONENTES METAS PLANIFICADAS COMPONENTE

CANTIDAD MEDIO DE REALIZADA VERIFICACIÓN

CANTIDAD

DESCRIPCIÓN

Componente 1

-

Diagnóstico, evaluación y plan de manejo de microcuencas.

-

Componente 2

4

Propuestas ejecutadas

0

34,37

Hectáreas reforestadas

30,16

Componente 3 2

Eventos, charlas campañas conmemoración ambiental

y/o de

5 convenios suscritos. Forma 13, actas de entrega

3

Forma 13

4

Reportes trimestrales

4

Forma 04, 05 y 8 de los meses de 2020

1

POA y PAC anual

1

Memorando

Componente 4.

PRESUPUESTO COMPONENTE PLANIFICADO DEVENGADO 1-4

89,453,82

26,969.62

PAGADO 25,828.51

MEDIO DE VERIFICACIÓN Se adjunta cedula presupuestaria.


GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN/ UNIDAD DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS FORMA-08.- INFORME DE AUTOEVALUACIÓN TAREAS EJECUTADAS: Cód. # DE TAREAS DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Tarea EJECUTADAS 1.1.1 Realizar reuniones de coordinación con los GADs y/o particulares interesados 8 en conservar y proteger microcuencas. 1.1.2 Sistematización y actualización de la información 1 2.1.1 Reuniones con las autoridades de los GADs locales, organizaciones y/o 6 particulares interesados en la ejecución de acciones para el cuidado de las microcuencas. 2.1.2 Gestionar y/o elaborar propuestas, para la descripción de convenios o acuerdos con los GADs locales, otras instituciones públicas, organizaciones 7 establecidas y/o personas particulares interesadas en la conservación y protección de microcuencas. 2.1.3 Elaborar informes de viabilidad técnica de las propuestas presentadas por los GADs locales, organizaciones y/o particulares interesados en la conservación 5 y protección de microcuencas. 2.2.1 Seguimiento y evaluación de la ejecución de acciones y/o convenios de 7 conservación de microcuencas. 2.2.2 Liquidación y/o informe de viabilidad para adendum de convenios suscritos 4 Generar manual para el control de la producción de plantas en el vivero del 3.1.1 1 GAD Provincial. 3.2.1 Gestión de insumos agropecuarios 1 3.2.2 Gestión para la adquisición de semillas 1 3.2.3 Coordinar y ejecutar actividades de limpieza y mantenimiento de la estructura 2 física de los viveros. 3.2.4 Siembra de semillas y repicado de plántulas. 62.001 3.3.1 Entrega de plantas a los beneficiarios 17.727 Participar y organizar actividades de reforestación con diferentes instituciones 3.3.2 2 públicas y/o privadas. 3.3.3 Participar y/o coordinar eventos de concientización ambiental 3 4.1.1 Elaboración de reportes mensuales del proyecto 10 4.1.2 Elaboración de reportes trimestrales del proyecto 3 4.1.4 Implementación de prácticas de cultivo (ayudantes de cultivo). 19 4.1.5 Elaboración de POA y PAC anual. 1 4.2.3 Elaboración de pedidos para adquisición de equipos para el sistema de 1 vigilancia. TAREAS REPORTADAS COMO NO EJECUTADAS, CON MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Cód. # DE TAREAS DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Tarea EJECUTADAS 3.1.3 Gestión de materiales de construcción para el mejoramiento/implementación 1 de infraestructura del vivero. 3.2.5 Gestionar la adquisición de herramientas 1


GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN/ UNIDAD DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS FORMA-08.- INFORME DE AUTOEVALUACIÓN 4.2.1 4.2.2

Elaboración de pedidos para adquisición de equipos Elaboración de pedidos para adquisición de suministros de oficina

1 1

TAREAS PENDIENTES POR EJECUTAR: Cód. Tarea 1.2.2

3.2.1

3.2.2

4.1.2 4.1.3

4.1.4

# DE TAREAS MOTIVO POR QUE NO NO SE EJECUTO EJECUTADAS LA TAREA Coordinación de acciones con instituciones y actores 2 Emergencia sanitaria locales, para la reforestación de microcuencas, con mundial COVID19 especies nativas. Gestión de insumos agropecuarios 1 Se realizó un solo proceso de adquisición. Gestión para la adquisición de semillas 1 Se realizó un solo proceso de adquisición. Elaboración de reportes trimestrales del proyecto 1 Se realizó el cierre este año Elaboración de reportes anuales del proyecto 1 Se esta realizando el cierre anual en la actualidad. Implementación de prácticas de cultivo (ayudantes de Por emergencia cultivo). sanitaria mundial COVID19, no se 19 contrató el personal los primeros 6 meses del año. DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

BENEFICIARIOS DIRECTOS DEL PROYECTO: ¿Quiénes? ¿Cómo? y ¿Cuántos? QUIÉNES Los beneficiarios directos del proyecto son los actores que se encuentran en las áreas de influencia directa de cada proyecto que ejecuta el Gobierno Provincial.

CÓMO Ayudando con asistencia técnica, para la protección, reforestación y manejo de cuencas hidrográficas abastecedoras de agua.

CUÁNTOS

28 habitantes por parroquia.

BENEFICIARIOS INDIRECTOS DEL PROYECTO: ¿Quiénes? ¿Cómo? y ¿Cuántos? QUIÉNES CÓMO CUÁNTOS Se considera beneficiarios Mediante la ejecución de acciones y/o 112 habitantes de los 9 indirectos a toda la población actividades en armonía con el ambiente y cantones de la provincia de la provincia de Zamora la sociedad. de Zamora Chinchipe. Chinchipe.


GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN/ UNIDAD DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS FORMA-08.- INFORME DE AUTOEVALUACIÓN IMPACTOS COMUNITARIOS DE BENEFICIO SOCIAL: •

Mediante la ejecución del proyecto de Fortalecimiento a la Protección del Servicio Ambiental hídrico, permite involucrar tanto a hombres como mujeres, de la misma forma se contempla, la participación de interesados sin distinción de edad, reconociendo sus roles, necesidades y responsabilidades, como piezas claves para asegurar la calidad de vida a poblaciones, dirigido a la construcción de comunidades recientes con estratégica para asegurar la capacidad de adaptación ante situaciones adversas.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS CONSEGUIDOS CON EL PROYECTO: • Informes de tareas (forma 13). • Pedidos de adquisiciones (forma 15). • Forma 4 y 5. • Forma 7. • Forma 8. LIMITACIONES ENCONTRADAS EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO: En cuanto se refiere a las limitaciones que el proyecto ha tenido hasta la presente fecha podemos indicar lo siguiente: • La aprobación del proyecto se la realizó el 28 de febrero del año en curso y su ejecución se la empezó el 09 de marzo del 2020. • A partir del 16 de marzo del 2020, mediante decreto nacional, se suspendieron las actividades de forma presencial, para evitar la propagación del virus denominado COVID-19, por ello se suspendieron todas las reuniones y eventos masivos con los GADs ya programadas. • Convenios pendientes por liquidar desde años anteriores con la Unidad de Proyectos y la Dirección Financiera de la Institución. • Desconocimiento y desinterés por parte de los representantes de los GADs locales. • Disminución de presupuesto por efecto de la emergencia sanitaria a nivel mundial COVID19, según el siguiente detalle: N° de partida 33.780204.100.0100

33.730819.100.0100

33.730814.100.0100

Denominación de la partida A Sector privado no financiero (Proy. Prot. Serv. Ambi.Hidr.) Adquisición de accesorios e insumos químicos (Proy. Prot. Serv. Ambi.Hidr.) Suministros para actividades agropecuarias (Proy. Prot. Serv. Ambi.Hidr.)

Presupuesto inicial

Reducción

Presupuesto final

20.000,00

19.999,00

1,00

8.000,00

2.993,75

5.006,25

30.000,00

25.566,65,00

4.433,35


GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN/ UNIDAD DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS FORMA-08.- INFORME DE AUTOEVALUACIÓN 33.730811.100.0100

33.730303.100.0100

33.710510.100.0100 33.710203.100.0100 33.710204.100.0100 33.710601.100.0100 33.710602.100.0100

Material de construcción, eléctrico, plomería (Proy. Prot. Serv. Ambi.Hidr.) Viáticos y subsistencias en la institución (Proy. Prot. Serv. Ambi.Hidr.) Servicios personales por contrato (Proy. Prot. Serv. Ambi.Hidr.) Pagó décimo tercero (Proy. Prot. Serv. Ambi.Hidr.) Pago décimo cuarto (Proy. Prot. Serv. Ambi.Hidr.) Pago aporte patronal (Proy. Prot. Serv. Ambi.Hidr.) Pago fondos de reserva (Proy. Prot. Serv. Ambi.Hidr.)

17.000,00

12.390,46

4.609,54

320,00

302,00

18,00

39.576,00

13.112,00

26.464,00

3.298,00

1.092,80

2.205,20

2.000,00

533,50

1.466,50

4.412,73

1.240,76

3.171,97

3.298,00

1.093,76

2.204,24

ACCIONES IMPLEMENTADAS EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO PARA SUPERAR LAS DIFICULTADES: • Efectuar los trámites necesarios para ejecutar mediante plataformas virtuales, correos electrónicos y medios digitales, las actividades planteadas en el proyecto. • Dar continuo seguimiento a los tramites presentados por parte de los solicitantes. LINEAS A SEGUIR (PROPUESTAS PARA EL SIGUIENTE PERIODO DE EJECUCIÓN): •

Planificar salidas de campo en conjunto con los proyectos del Departamento de Gestión Ambiental y personal de los GADs locales.

CONCLUSIONES: • Proyecto de Fortalecimiento a la Protección del Servicio Ambiental Hídrico aprobado por cámara y posteriormente la reprogramación de actividades debido a la emergencia sanitaria que atraviesa el país. • El Gobierno Provincial, entidad preocupada por el desarrollo de los pueblos, trabaja para que desarrollo de la provincia vaya en armonía con la naturaleza y la sociedad; dando manejo adecuado a los recursos naturales. RECOMENDACIONES: Se recomienda a las otras dependencias de la institución agilizar y despachar los trámites externos de manera oportuna, ya que el presente proyecto SAH, depende de los requerimientos de los GADs parroquiales para cumplir con las metas propuestas.


GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN/ UNIDAD DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS FORMA-08.- INFORME DE AUTOEVALUACIÓN OBSERVACIONES: Hasta la fecha se ha logrado ejecutar las actividades planteadas en el proyecto, teniendo como limitación por la falta de personal, como son los ayudantes de cultivo debido a la emergencia sanitaria que atraviesa el país. ANEXOS: Los documentos que habilitan la ejecución del proyecto se encuentran en los reportes trimestrales del proyecto, así mismo la información en físico reposa en el archivo de la Dirección de Gestión Ambiental. Informe elaborado por:

Informe Revisado por: Firmado electrónicamente por:

Firmado electrónicamente por:

GENESIS MILENA ROMERO CARRION

KETTY LEONOR AREVALO LEON

F………………………………………… Nombre: Ketty Arévalo León Cargo: Técnica Fecha: 14/ 06/ 2022

F………………………………………… Nombre: Blga. Génesis Romero Cargo: Directora Gestión Ambiental Fecha: 14/ 06 / 2022





















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.