fon do & fi gu ra
ESCUELA DE ARTE DE CORDOBA MATEO INURRIA Teoría imagen publicitaria 08/09 Actividad 4
Leal García, Javier León Bersabé, Javier López Susi, María Lozano Urbano, María José Makarevich, Anastasia Martín borrego, Mario Martínez Chacón, José Luís Martínez García, Manuel Mora Maeso, Luz María Navarro Martínez, Rafael Orozco Carandell, Jesus Pérez Muñoz, Sandra Ponce Horrillo, Carlos Antonio Rafael Bermúdez, Sergio Rodríguez Borlado Arias, Ana Rodríguez Garramiola, Carmen Sánchez Hermoso, José Sánchez Luque, Raúl Spinu , Florín Nicolae Toledano Calderón, Carmen Trillo Luna, Míriam Viso Martínez, Cecilia Profesor: Corrales García, Rubén
E
xplorando la relación figura/fondo de una imagen. Había que generar una composición en blanco y negro que tuviera un valor equivalente en positivo y negativo, creando una imagen con ambigüedad figura/fondo. Había que atender a otros aspectos de este apartado de la forma y el espacio como: formato, espacio positivo/ negativo, tamaño, grado de actividad, claridad y decisión. Briefing. Informe escrito que, en pocas palabras, nos facilita datos que se pueden interpretar como instrucciones para el desarrollo de un trabajo de creación publicitaria. Los diseñadores gráficos necesitan briefings porque los diseñadores resuelven problemas, crean algo en respuesta a un conjunto de requisitos definidos y tienen en cuenta un número importante de condiciones (propósito, consideraciones comerciales, presupuesto, tiempo, canales publicitarios, etc.). Nombre de la nueva empresa: Hostal Torre Palmar Hostal temático de surf (sólo surf, nada de kitesurf-flysurf, ni windsurf, sólo surf y en todo caso algo de bodysurf) con decoración ambientada en este deporte y su estilo de vida. Alojamiento y comidas. Organizará cursos y campeonatos. Ofrecerá reparaciones y guarda tablas. A pié de playa. Lugar: Playa del Palmar, Vejer de la Frontera, Cádiz.
Objetivos (a elegir uno): 1- Crear un símbolo o elemento gráfico para la nueva marca Hostal Torre Palmar. En este caso el trabajo debía ser de síntesis expresiva, más simple, con pocos detalles, más pregnante. 2- Crear una ilustración representativa, que pudiera acompañar a la publicidad impresa de folletos, catalogos, carteles… En este caso teníamos más libertad de expresión. Se entregaba: Planteamiento definitivo en un formato A4. Técnica b/n. Documentación utilizada. Bocetos previos de búsqueda de soluciones. Memoria escrita en un procesador de texto, realizada la corrección ortográfica e impresa, explicando todo vuestro proceso en particular, una extensión máxima de 250 palabras. Temporización: 10 horas de clase. Se entregó el lunes 10 de noviembre.
Leal GarcĂa, Javier
Le贸n Bersab茅, Javier
L贸pez Susi, Mar铆a
Lozano Urbano, María José
Makarevich, Anastasia
MartĂn borrego, Mario
Martínez Chacón, José Luís
Martínez García, Manuel
Mora Maeso, Luz MarĂa
Navarro MartĂnez, Rafael
Orozco Carandell, Jesus
Pérez Muñoz, Sandra
Ponce Horrillo, Carlos Antonio
Rafael BermĂşdez, Sergio
RodrĂguez Borlado Arias, Ana
RodrĂguez Garramiola, Carmen
Sánchez Hermoso, José
Sánchez Luque, Raúl
Spinu , FlorĂn Nicolae
Toledano Calder贸n, Carmen
Trillo Luna, MĂriam
Viso MartĂnez, Cecilia
Fué impreso el 21 de noviembre, día de la Presentación de la Virgen, viernes y tricentésimo vigésimo quinto (325º) día del año del Calendario Gregoriano y número 326 en los años bisiestos. Quedan 40 días para finalizar el año.
Plaza de la trinidad 1, 14003 C贸rdoba AULA 315