![](https://assets.isu.pub/document-structure/200312161618-a2c771d00ce85ac5b18a6d75a9997062/v1/69792da01fc678a6beb688fde26657f9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Auditoría de certificación por el organismo auditor
EL RÍO PILCOMAYO, UN ECOSISTEMA TRANSFRONTERIZO
Buscando el equilibrio entre producción y equidad social, en un entorno de alta valoración ambiental.
Advertisement
La cuenca del río Pilcomayo se encuentra en el corazón del Gran Chaco Americano, un espacio compartido entre Bolivia, Paraguay y Argentina. El Gran Chaco Americano es una ecorregión ubicada en el centro de América
del Sur, caracterizada como una gran llanura, de más de un millón de km². Es considerada como una de las regiones boscosas más extensas de América del Sur. Presenta una gran variedad de climas que dan origen a una amplia diversidad de ambientes, desde pastizales, esteros y sabanas secas e inundables, hasta bañados, sierras, ríos y una gran extensión y diversidad de bosques, palmares y arbustales. Esta diversidad de ambientes da origen a una excepcional biodiversidad, en la que ocurren procesos ecológicos únicos que hacen del Chaco un área clave para vincular la conservación de la naturaleza y sus sistemas productivos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200312161618-a2c771d00ce85ac5b18a6d75a9997062/v1/1e6c603e3c635f5927c0544996d88e1b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200312161618-a2c771d00ce85ac5b18a6d75a9997062/v1/13ab0e6a7702a253fa37b9e7c8a8d3c6.jpg?width=720&quality=85%2C50)