
2 minute read
Ética y moral que existe en Latinoamérica
É É T T II C C A A Y Y M M O O R R A A L L Q Q U U E E E E X X II S S T T E E E E N N L L A A T T II N N O O A A M M E E R R II C C A A
Hoy en día la ética y moral se ha vuelto algo muy relativo, en mi opinión por el uso indiscriminado de la libre moralidad, es decir últimamente, cada quien toma la ética como quiere, de cierta forma se está trastornando la definición.
Advertisement
Hay un amplio número de personas que apoyan el desentendimiento de la ética valiéndose de la básica y simple frase “déjalo en paz lo que para ti está mal para el no ” esto es una irresponsabilidad, y si bien no se usa en asuntos, para cosas simples como criticar abiertamente a una persona les da igual y esto es un absoluto problema en la sociedad actual, creo que no he dicho claramente el porqué, pero se sobre entiende a leguas. El problema es que la ética que es algo establecido se comienza a transmutar a moral, y esta es personal e independiente a cada persona.

La importancia de la ética y moral en nuestra sociedad, radica en mantener a raya a las personas y que se puedan comportar libremente, pero dentro de un régimen de comportamiento, dejando la en el segundo plano que debería ocupar, encargándose esta solamente de cuestiones personales sin que afecten a terceros, que en lo personal ese es el correcto ejercicio de la libertad y opinión de todos.
ETICAETICA Y Y MORALMORAL
Estos términos tienen diferente origen etimológico. La palabra «ética» viene del griego «ethos» que significa «forma de ser» o «carácter» . La palabra «moral» viene de la palabra latina «morales» , que significa «relativo a las costumbres» .




La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.