Chicas globales

Page 1


Manual de imagen y estilo para chicas globales GIANINA DI GIOVANNI


ÍNDIC E Presentación 13

»»

capítulo

1.

precisando conceptos

15

Protocolo social Ceremonial Buenos modales Urbanidad Imagen personal Elegancia

»»

capítulo

2.

17 18 19 21 26 30

comportamiento social

35

En la familia En la institución educativa En las fiestas En la mesa ·· Cómo sentarnos ·· Cómo comer En la red de comunicación tecnológica

39 40 43 46 47 48 55

»»

59

capítulo

3.

La vestimenta

imagen personal

61


·· ¿Qué es la vestimenta formal? ·· ¿Qué es la vestimenta informal? ·· ¿Qué es la etiqueta? ·· Prendas básicas, clásicas, vintage y de moda El buen gusto

62 63 64 66 67

»»

71

capítulo

4.

el estilo

¿Cuál es el tuyo? 73 Los estilos 75 ·· Estilo clásico 76 ·· Estilo natural 78 ·· Estilo romántico 80 ·· Estilo ecléctico 82 ·· Estilo minimalista 84 ·· Estilo gótico 86 ·· Estilo ladylike 88 ·· Estilo trendy 90 ·· Estilo hippie chic 92 La ropa deportiva, ¿conforma realmente un estilo? 95 Los colores 96 ·· El significado de los colores 96 ·· Colorimetría personal 97 ·· Guía para identificar tu paleta de colorimetría 98

»»

capítulo

El aseo El maquillaje

5.

el arreglo personal

103 105 105


Los perfumes Los accesorios

»»

capítulo

6.

106 107 compras y regalos

109

Salir de compras Comprar en liquidaciones Qué regalar La gratitud como virtud

111 113 114 116

»»

117

en conclusión

Buscando la imagen deseada

119


CAPÍTULO 4

El Estilo

“La moda pasa, el estilo permanece” Coco Chanel



Como he mencionado, la imagen hace a la urbanidad de la persona, y una forma de definir tu imagen es a través del estilo personal. El estilo está formado por la personalidad, la actitud y la sensibilidad. La forma de hablar, lo que se dice y expresa, el modo de moverse y el comportamiento son ingredientes de los tres caracteres primeramente mencionados. En consecuencia, afirmamos que el estilo se complementa con la ropa que se usa, más allá de la moda. La palabra “estilo” denota varias acepciones en el diccionario, en el presente manual me referiré a “estilo” como al conjunto de caracteres que individualizan a una persona, donde el modo de proceder en modales y la vestimenta hacen a su conformación. Existen varios estilos de vestimenta que van acompañados de todo un modo de vida que brinda identidad.

¿CUÁL E S EL TUYO ? Describiré los estilos y las características de cada uno. También incorporaré una imagen alusiva, a modo de ejemplo visible. Es

73


importante aclarar que cada estilo es bonito por sí mismo. Cualquiera sea el que elijas o el que ya practiques se verá bien en ti si te sientes cómoda. Todos los estilos permanecen en el tiempo en cada persona, y esto ayuda a mantener una imagen armoniosa y hace perdurar jovialmente el aspecto. Puedo establecer que solo existe un estilo con vencimiento, de modo que en algún momento la persona que lo usa dejará de hacerlo y optará por otro: es el denominado gótico, que es para chicas jóvenes, además de que sigue una línea ideológica propia. A veces es difícil decidirse por un estilo, y esto es totalmente normal. Es aconsejable probar varios y ver de ese modo con cuál te identificas y sientes más cómoda. Te daré una lista de estilos y una guía con las características de cada uno. Lee todos y observa con cuál de ellos compartes la mayoría de las descripciones que coinciden con tus gustos. Una vez elegido el estilo buscarás afianzarlo e identificarás las marcas y líneas de ropa que fabrican el tuyo. Puede suceder que te identifiques con dos estilos que sean similares, y eso está bien, entonces el desafío es saber complementarlos.

74


LOS E STILOS ·· Clásico: caracterizado por prendas simples y clásicas, de gran elegancia y sofisticación, en colores neutros y accesorios sencillos pero distinguidos. ·· Natural: lleva prendas básicas, siempre impecables, mezcla de colores, combinaciones cuidadas y armoniosas y accesorios variados. ·· Romántico: se forma con prendas que tienen detalles como volados, encajes y apliques, colores pastel y variedad de accesorios dentro de la misma línea. ·· Ecléctico: caracterizado por mezcla de prendas, texturas y colores, con líneas simples pero también sofisticadas. ·· Minimalista: tiene prendas sencillas que no llaman la atención, colores neutros, sin estampados, y no lleva accesorios, buscando ser imperceptible. ·· Gótico: se identifica por el uso del color negro, con accesorios de cuero y metálicos, a veces el uso de tatuajes y piercings. ·· Ladylike: lleva prendas elegantes que siguen las líneas del cuerpo y llaman la atención por su exclusividad, en variedad de colores al igual que los accesorios delicados.

75


·· Trendy: sigue la moda y tendencia, siempre glamorosa, en amplia gama de colores, con brillos y mezcla de accesorios, usa lo que aparece en revistas y blogs de moda. ·· Hippie chic: lo identifican prendas ligeramente entalladas, con bordados brillantes en hilos, cordones y estampados, en variedad de colores, donde los accesorios también son protagonistas.

·· Estilo clásico La característica primordial de este estilo es la exteriorización de modales refinados junto a una vestimenta sumamente prolija y el uso de prendas que no pasan de moda. La elegancia está siempre presente y sin esfuerzo, a través de la sobriedad y las líneas simples. La prenda insignia es el clásico vestidito negro corto estilo Audrey Hepburn junto a blazers, camisas blancas, camisetas o blusas marineras, sacos cortos de hilo y pantalones de corte perfecto, sumando algún estampado sobrio. Los colores son los neutros y fáciles de combinar con todo el guardarropa. La combinación del blanco y negro es una constante, junto con el beige y todas las gamas del nude, así como también del gris, azul, negro, marrón y blanco. Los accesorios son discretos y de calidad refinada como las perlas. Las carteras, bolsos y clutchs pequeños, y los pañuelos, el

76


Vestido y saco - Romero Zapatos y cartera - Pasqualini Caravanas - Romero Pañuelo - La Ópera Fragancia: Chloé Eau de Parfum

77


Camisa, jean y pa単uelo - Rapsodia Mocasines y cartera - Pasqualini Collar - Pr端ne Fragancia: Flower by Kenzo

79


Vestido, tapado, sobre, caravanas y cintur贸n - Romero Zapatos - Pasqualini Fragancia: Miss Dior Eau de toilette

81


Camisa, pollera, camperita y sobre - Romero Zapatos - Pr端ne Fragancia: Jimmy Choo Flash

83


Polera y pantalón - Rapsodia Tapado - La Ópera Botas - Prüne Pañuelo - Romero Cartera - Pasqualini Fragancia: L’Eau d’Issey, de Issey Miyake

85


Top - La Ă“pera Jean - Rapsodia Tapado - Romero Mocasines - Pasqualini Cartera y pulsera - PrĂźne Fragancia: Loverdose, de Diesel

87


Top, pollera, chaqueta, sandalias y collar - Romero Sobre - Prüne Fragancia: Narciso Rodríguez L´Eau for her

89


Top, pollera, saco, collar, pulsera y sandalias - Romero Fragancia: Lady million, de Paco Rabanne

91


Blusa, pollera, saco bordado y pulseras - Rapsodia Sandalias, mocasines y sobre Pasqualini Fragancia: Brit Rhythm for her, de Burberry

93


A TENER EN CUENTA: ·· Generalmente las marcas comerciales apuntan a dos o tres estilos de vestimenta. Observa y descubre. ·· Cualquier estilo con el que te identifiques será lindo y agradable siempre que logres adecuarlo a cada situación. ·· Recuerda que se pueden complementar dos estilos y combinarlos de modo prefecto en un mismo atuendo. ·· Ama tu estilo.

LOS COLORE S ·· El significado de los colores Muchos colores tienen un significado universal. El color generalmente va acompañado de un objeto en particular, las flores son un ejemplo de ello. De tal modo, si te regalan flores amarillas significa amistad y alegría, si son rojas y más especialmente rosas rosadas, amor. Algunas personas asocian los colores con la energía personal y el aura. El azul significa equilibrio, concentración y fuerza. El verde, la esperanza, la paz, la inteligencia, la serenidad y es utilizado para

96


la simbología ambiental. El rojo alude a la vitalidad, la pasión y la energía. El rosado simboliza romanticismo, delicadeza y calma. El naranja, la buena energía, la alegría, es considerado de buen augurio y de equilibrio. El amarillo es símbolo de luz, claridad, brillo, es también el color del oro y la abundancia. El negro representa la máxima etiqueta, junto con el azul oscuro; también simboliza luto para Occidente. El blanco representa la inocencia, la fe, la transparencia, la intelectualidad y el optimismo. Los colores que no debes usar combinados en la vestimenta debido a que son opuestos a la vista son el naranja con el azul, el violeta con el amarillo y el rojo con el verde, pues generan un efecto óptico desfavorable.

·· Colorimetría personal ¿Sabías que cada persona posee una paleta de colorimetría personal? Existen cuatro estaciones de colores con su correspondiente paleta. Tu paleta personal de colores está determinada por el color de tu pelo, ojos y piel. Las estaciones de colorimetría se corresponden con el nombre de las estaciones climáticas del año. Tenemos entonces la paleta de colores de otoño, invierno, primavera y verano. Hay asesores de imagen que subdividen en tres grupos cada una de las cuatro paletas de colores; esta técnica es muy buena, sin embargo los colores son prácticamente los mismos en las subdivisiones de una estación y lo que realmente varía es la intensidad, la saturación y el brillo de ellos.

97


En este manual nos guiaremos por las paletas de colorimetría de cuatro estaciones. Es fácil darte cuenta a cuál perteneces, y recuerda que una paleta puede cambiar a otra cuando cambias radicalmente el color de tu pelo.

·· Guía para identificar tu paleta de colorimetría Primeramente deberás descubrir qué color te favorece más entre el dorado y el plateado. Consigue un pañuelo o tela dorada y cúbrete el torso de frente a un espejo; realiza el mismo procedimiento con uno de color plateado. Aquel color que ilumine tu rostro, que esfume o suavice pequeñas imperfecciones (como granitos o espinillas) será el color que te indicará si perteneces a una paleta de estación cálida o a una paleta de estación fría. Si te sienta mejor el color plateado perteneces a la estación de colorimetría fría y podrás ser invierno o verano. En cambio, si te sienta mejor el dorado, perteneces a una estación de colorimetría cálida y podrás ser otoño o primavera.

»»

consigue un pañuelo o tela dorada y cúbrete el torso de frente a un espejo ; realiza el mismo procedimiento con uno de color plateado . aquel color que ilumine tu

rostro , que esfume o suavice pequeñas imperfecciones

(como

granitos o espinillas ) será el color que te indi -

cará si perteneces a una paleta de estación cálida o a una paleta de estación fría .

98


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.