ajedrez_septiembre

Page 1

Año 1 Nº 5

Agosto – Septiembre 2011

Editor: AN Carlos Espinoza

PRELIMINAR JUEGOS NACIONALES

GM EDUARDO ITURRIZAGA CAMPEÓN CIRCUITO CATALÁN 2011


ADQUIÉRALO YA

 pseplus@yahoo.com 0416. 581.82.38


CONTADOR PÚBLICO Lic. YUL RODRÍGUEZ

0424. 829.25.01  rodríguezyul@hotmail.com Cumaná – Estado Sucre

JTC Publicidad * Tipografía * Litografía * Publicidad * Material POP

0414. 393.44.53  jtcpublicidad@gmail.com Cumaná – Estado Sucre

DENTOTAL Coma, Hable y Sonría Feliz www.fundesu.net Av. Cancamure - Cumaná Polideportivo Felix Lalito Velásquez Medicina Interna Terapia Intensiva - Ecografía Integral Dr. CARLOS LUIS GUAIMARE

0414. 777.07.27  cguaimare@gmail.com

* Prótesis Totales y Parciales * Ortopedia * Puentes Fijos

0424. 802.61.39 –  0293. 433.36.52 Calle Sucre # 89 - Cumaná

Cirugía General y Laparoscopia Dra. CLAUDIA MARÍN CLÍNICA SAN VICENTE DE PAÚL

 0293. 433.26.21 al 23 – Ext. 279

Clínica San Vicente de Paúl - Cumaná

Cumaná – Estado Sucre

English Courses

Spanish Courses

* Audio visual classes * Small groups * Personal Attention * Material included * Tours

* Audio visual classes * Small groups * Personal Attention * Material included * Tours

0416. 581.82.38  pseplus@yahoo.com

0416. 581.82.38  pseplus@yahoo.com

CAPME

CENTRO DE ASESORÍAS

PARA EL MEJORAMIENTO ESTUDIANTIL

REPARACIÓN Y VENTA DE COMPUTADORAS VENTA DE ACCESORIOS Y CONSUMIBLES

Av. Bolívar, Cumaná.

 0293. 418.09.84 0426. 288.96.33

Asesorías Estudiantiles Cursos Propedéuticos Cursos de Computación e Inglés

 0293. 432.11.08 - Cumaná

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO CULTURAL, EDUCATIVO, DEPORTIVO Y TURÍSTICO

 0416. 581.82.38

 fundacedtur@gmail.com  www.fundacedtur.com


EDITORIAL Luego de cuatro largos años de espera, se realizó en Valencia la Fase Preliminar de los Juegos Deportivos Nacionales, la cual contó con participación de los mejores exponentes del ajedrez venezolano, entre ellos los Grandes Maestros Eduardo Iturrizaga y Saraí Sánchez, con la asistencia de 22 entidades del país, cada una compuesta por cinco tableros titulares por sexo. Durante esta Gran Fiesta del Ajedrez Nacional se disfrutó de un excelente ambiente y de buenas partidas, entre los dos centenares de trebejistas en acción, algunos de ellos recién llegados del exterior para representar y defender los colores de sus respectivas entidades de adscripción, en búsqueda de la ansiada clasificación para la Fase Final, a celebrarse en diciembre, sólo reservada a los primeros ocho lugares en las modalidades Clásico y Rápido, tanto en el Masculino como en el Femenino.

Edición Junio - Julio 2011

Este reencuentro ajedrecístico tuvo el aliciente de ver en acción al GM Eduardo Iturrizaga en suelo patrio, luego del regreso triunfal de su gira por Europa, donde obtuvo excelentes resultados en cada uno de sus compromisos; ganando inclusive el prestigioso Circuito Catalán de este año, tras imponerse en varios torneos y ubicarse en puestos de vanguardia en otros. La escena esta preparada para la Fase Final, donde se enfrentarán los mejores clasificados del país en ferrea lucha por cada una de la medallas en disputa. . Carlos Espinoza Editor

Edición Enero – Mayo 2011

Reservados Todos los Derechos. Copyright © 2011 - Producciones y Servicios Espinoza. Foto Portada: Fase Preliminar Juegos Nacionales.


TABLA DE CONTENIDO Mundial Junior Triunfo de Deysi Cori Página 06

I Juegos Paranacionales Campeón EN Harlen Otero Página 15

XII Copa Gobernador MF Oliver Soto Campeón Página 25

Open de Badalona Circuito Catalán 2011 Página 07

III Gran Festival Sambil Maracaibo Página 15

I Copa Frank Padrón Triunfa Reinaldo Granado Página 25

Villa Martelli - Argentina Festival Ajedrecístico Página 08

XIII Open de Sants Vence GM Matthew Sadler Página 16

Nacional Cadete - Junior Puerto Ordaz, Bolívar Página 26

Caribbean Chess Carnival Puerto España, Trinidad Página 09

Juegos Inter Empresas Cabelum Campeón Página 16

Centro Atamo Sur I Torneo de Ajedrez Blitz Página 27

Lázaro Darromán Cotilla Torneo Abierto Nacional Página 09

I Torneo Internacional Copa IM Wiston Boada Página 17

Torneo Aniversario AAA Gana Ariel Marichal Página 27

III Venetur Margarita Victoria de Ariel Marichal Página 10

Nacional Infantil 2011 Lara gana Todo Evento Página 18

Copa Mundial 2011 Lidera GM Peter Svidler Página 28

Open Ciudad de Sabadell Triunfo de GM Iturrizaga Página 11

Ciudad de Manresa XXXVIII Open Internacional Página 19

Juegos UETD Mérida Oro Todo Evento Página 30

Torneo Villa de Poblenou GM Iturrizaga se impone Página 11

Ajedrez Escolar Seminario en Sao Paolo Página 19

Juegos Nacionales 2011 Fase Preliminar Página 31

Torneo Infantil INN Ganan Ramírez y Segovia Página 12

Copa IARDENE Estadal Asoajedrene Página 24

Ejercicios de Ajedrez Problemas y Finales Página 34

V Copa Giraldilla La Habana - Cuba Página 13

Estadal de Máxima Clasificatorio de Cojedes Página 24

Directorio Nacional Asociaciones de Ajedrez Página 35

AJEDREZ VENEZOLANO Revista del acontecer Ajedrecístico Nacional e Internacional

0416. 581.82.38 –  pseplus@yahoo.com


Revista Ajedrez Venezolano

6

La 50ª edición del Mundial Junior se efectuó en Chennai, en La India, durante los días 01 al 16 de Agosto, con la inscripción de 126 jugadores en el Torneo Absoluto y de 69 en el Femenino, totalizando más de 80 titulados entre ambos eventos, para catalogar esta contienda como una de las más fuertes de todos los tiempos, quienes compitieron arduamente en cada una de las 13 rondas disputadas. En el Torneo Absoluto se produjo un empate con 10,5 puntos en el primer lugar ( +8 =5 -0 ), cuyo desenlace favoreció al Gran Maestro Polaco Dariusz Swiercz, quedando su similar Armenio Robert Hovhannisyan en el segundo lugar, y el Gran Maestro Hindú Sahaj en el tercero, con 9,5 puntos; mientras que en el Torneo Femenino, los máximos honores le correspondieron a la destacada Gran Maestra Peruana Deysi Cori, tras acumular 11 puntos, producto de 9 triunfos y 4 tablas, para finalizar invicta; siendo escoltada por la Rusa WGM Olga Girya, con 10,5 y por WGM Nazi Paikidze, con 9,5 tantos, en representación de Georgia. Rk. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Nombre Swiercz Dariusz Hovhannisyan Robert Grover Sahaj Robson Ray Salgado Lopez Ivan Durarbeyli Vasif Sethuraman S P Goganov Aleksey Ter-Sahakyan Samvel Kovalev Vladislav Sjugirov Sanan Adhiban B Matlakov Maxim Grandelius Nils Lalith Babu M R Vidit Santosh Gujrathi Rombaldoni Axel Shimanov Aleksandr Piorun Kacper Roganovic Milos

FED POL ARM IND USA ESP AZE IND RUS ARM BLR RUS IND RUS SWE IND IND ITA RUS POL SRB

Elo 2553 2556 2496 2560 2626 2515 2529 2489 2558 2439 2629 2542 2632 2542 2495 2492 2459 2586 2514 2476

Pts. 10.5 10.5 9.5 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 8.5 8.5 8.5 8.5 8.5 8.5 8.5 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0

Rk. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Nombre Cori T Deysi Girya Olga Paikidze Nazi Padmini Rout Ozturk Kubra Bulmaga Irina Kulkarni Bhakti Mammadova Gulnar Marfat Nakhbayeva Guliskhan Lkhamsuren Uuganbayar Hoang Thi Nhu Y Eric Jovana Kulon Klaudia Semenova Elena Tokhirjanova Hulkar Dogodkina Julia Fataliyeva Ulviyya Hasil Agrest Inna Savina Anastasia Chandika Divyasree

www.pseplus.net

FED PER RUS GEO IND TUR ROU IND AZE KAZ MGL VIE SRB POL RUS UZB RUS AZE SWE RUS IND

Elo 2376 2371 2416 2348 2258 2293 2317 2294 2222 2163 2204 2282 2227 2175 2119 2193 2107 2220 2398 2123

Pts. 11.0 10.5 9.5 9.0 9.0 8.5 8.5 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5


Revista Ajedrez Venezolano

7

CIRCUITO CATALÁN 2011 XXXVII OPEN CIUDAD DE BADALONA

El XXXVII Open Internacional Ciudad de Badalona se realizó entre el 01 y el 09 de Agosto, a cargo del Club Escacs Sant Josep, mediante el sistema suizo a 9 rondas, con un ritmo de 90 minutos más bonificación de 30 segundos, como parte del Circuito Catalán 2011; contando con la asistencia de 123 participantes de 23 países, entre los cuales se contabilizaron a 12 Grandes Maestros, 19 Maestros Internacionales y 17 Maestros FIDE.

Al finalizar la sexta ronda los 8 primeros lugares jugaron un sistema de Play - Off para decidir los primeros puestos de la clasificación final; el resto de los jugadores continuó disputando el torneo mediante el sistema suizo para determinar las posiciones de la novena casilla en adelante. Es importante señalar que el Gran Maestro Venezolano Eduardo Iturrizaga ocupó la quinta posición de la tabla final, y que además también participaron el IM Daniel Pulvett y Hermes Daló con una modesta actuación. Paralelamente, se efectuó un torneo abierto para jugadores con rating inferior a 2000 puntos, el cual agrupó a más de 120 participantes; de 10 naciones, resultando vencedor con 8 unidades el polaco Michal Kanarkiewicz, escoltado por su coterráneo Marcin Krzywkowski, con 7,5 y por el español Jordi Martin, con 7 puntos.

Rk. Nombre 1 GM Panchanathan Magesh Chandran 2 IM Bacallao Alonso Yusnel 3 GM Ortiz Suarez Isan Reynaldo 4 IM Cruz Filemon 5 GM Iturrizaga Eduardo 6 GM Volodin Aleksandr 7 GM González Vidal Yuri 8 GM Hernández Carmenates Holden 9 GM Karlsson Lars 10 GM Almeida Quintana Omar 11 GM Narciso Dublan Marc 12 IM Solleveld Maarten 13 IM Cruz Cristhian 14 FM Rios Cristhian Camilo 15 Arvola Benjamin 16 IM Lorenzo De La Riva Lázaro 17 IM Pérez Mitjans Orelvis 18 IM Muñoz Pantoja Miguel 19 FM Buchenau Frank 20 FM Ten Hertog Hugo

FED Pts. IND 87.5 CUB 76.0 CUB 67.0 PER 56.5 VEN 47.0 EST 35.5 CUB 27.0 CUB 15.5 SWE 7.0 CUB 6.5 ESP 6.5 NED 6.5 PER 6.5 COL 6.5 NOR 6.0 ESP 6.0 ESP 6.0 PER 6.0 GER 5.5 NED 5.5

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Webs del Ajedrez Venezolano

www.clubdeajedrezdostorres.com www.feveajedrez.com www.caissaesajedrez.com www.asoajedrene.net

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

8

FESTIVAL AJEDRECÍSTICO VILLA MARTELLI – ARGENTINA Entre el 01 y el 09 de Agosto se desarrolló en Villa Martelli, Argentina un Festival Ajedrecístico compuesto por 3 Torneos: el XV Magistral República Argentina Copa MERCOSUR, un Torneo ITT Copa Villa Martelli y un Torneo IRT Copa José Rubinstein. El Magistral República Argentina Copa MERCOSUR fue conquistado por el GM Uruguayo Andrés Rodríguez con 6 puntos; seguido por los Argentinos GM Sergio Slipak y el IM Gustavo Mahia, con 5,5 puntos. Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Tit. GM GM IM IM GM IM IM IM FM FM

Magistral MERCOSUR Rodríguez Andrés Slipak Sergio Mahia Gustavo De Dovitiis Alejo Valerga Diego Real Ernesto Fusco Leonardo Molina Roberto Junio Bassan Remo Larrea Manuel

Elo 2507 2424 2371 2348 2490 2438 2389 2413 2356 2353

Pts 6.0 5.5 5.5 5.5 5.0 4.5 4.5 4.0 2.5 2.0

El Torneo ITT Copa Villa Martelli lo ganó el FM Argentino Fabián Gastón, con 6,5 puntos; escoltado por el IM Español Horacio Saldaño, también con 6,5 puntos, y por el FM Argentino Pablo Della Morte, con 5,5 unidades. Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Tit. FM IM FM IM FM

IM

Magistral MERCOSUR Fabián Gastón Saldaño Horacio Della Morte Pablo Liascovich Lucas Mayorga Nicolás Latorre Matías Guerrero Álvaro Della Morte Germán Menna Felipe Rego Vinicius

Elo 2317 2428 2319 2428 2330 2258 2210 2368 2193 2273

Pts 6.5 6.5 5.5 5.5 5.0 4.5 4.0 3.0 2.5 2.0

Finalmente, el Torneo IRT Copa José Rubinstein lo lideró el Argentino Kevin Paveto, totalizando 8 puntos; seguido por sus coterráneos Gonzálo Gallego, con 7 puntos e Ignacio Gallego, con 6,5. Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º www.pseplus.net

IRT JOSÉ RUBINSTEIN Paveto, Kevin Gallego, Gonzalo Gallego, Ignacio Pineiro, Darío Pérez, Mario Abel Ariganello, Sebastián Elías, Roberto Pravettoni, Ezequiel Lo Presti, Roberto García, Ezequiel

Elo 2189 2179 2040 2180 2090 1860 0 1499 2060 2033

Pts 8.0 7.0 6.5 6.0 6.0 6.0 5.5 5.5 5.0 5.0


Revista Ajedrez Venezolano

9

Las instalaciones del Queen's Royal College de Puerto España sirvieron de escenario para el Caribbean Chess Carnival 2011, organizado por Trinidad & Tobago Chess Foundation entre el 2 y el 5 de Agosto, según el sistema suizo a 7 rondas y un ritmo de 90 minutos con adición de 30 segundos por jugada, con la participación de representantes de Barbados, Surinam y Trinidad, en las categorías Sub 20, Sub 14 y Sub 10 Absoluto. Las siguientes tablas muestran los primeros lugares de cada una de las categorías disputadas: Rk 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Sub 20 FM Keron Cabralis Yu Tien Poon Vishnu Singh Joseph Gill Calvin Tjong Tjin Kemp Lynch Omari Waldron Lyndy Ann Guiseppi Kristeph Cassimire Rhea Eccles

Fed TRI BAR TRI TRI SUR BAR TRI TRI TRI TRI

Pts 5.0 4.5 4.5 4.5 4.0 4.0 4.0 2.5 1.0 1.0

Sub 14 Orlando Husbands Joshua Johnson Christian Ammon Mahendra Singh Allon Richards Aliard Jerome Jeremy Ammon Luke Walker Gabriella Johnson Alex Walcott

Fed BAR TRI TRI TRI BAR TRI TRI TRI TRI TRI

Pts 6.0 5.5 5.5 4.5 4.5 4.5 4.0 4.0 4.0 4.0

Sub 10 Della Marie Walcott Mikel Martin Justin Labastide Jean-Marc Granderson Andria Joseph Karissa Sonoo Jon Raphael Sealy Amy Ali D'neil Baboolal Shev Nagir

Fed TRI TRI TRI TRI TRI TRI TRI TRI TRI TRI

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

I TORNEO ABIERTO LÁZARO DARROMÁN COTILLA En un merecido homenaje dedicado al Árbitro Internacional Lázaro Darromán Cotilla se realizó el 06 de Agosto en la Sala de Ajedrez Khristos Milona de Valencia un Torneo de Ajedrez a un ritmo 15 Minutos por partida, bajo el Sistema Suizo a 7 rondas, con el apoyo de la Asociación de Ajedrez del Estado Carabobo y la dirección técnica de Nicola Nigro y Oscar Gutiérrez. Lázaro Darromán Cotilla, cariñosamente conocido como Coti, es de origen cubano y ha dedicado más de 40 años de su fructífera vida al arte del ajedrez, como árbitro, dirigente y escritor, impartiendo sus valiosos conocimientos y experiencias a lo largo y ancho del país, es un gran ejemplo a seguir y una figura muy notable, respetada y querida en el mundo de los 64 escaques. El vencedor de este evento fue José Román ( POR ), con 6 puntos; seguido por Elías Paredes ( CAR ), Ralph Panitz ( MIR ) y César Tortolero ( CAR ), con 5,5 cada uno; acotando que el homenajeado obtuvo el premio como Mejor Senior, al acumular 3,5 puntos.

www.pseplus.net

Pts 6.0 6.0 5.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 3.5 3.0


Revista Ajedrez Venezolano

10

El cubano Ariel Marichal fue el Campeón de la tercera edición del Torneo Internacional Copa Hotel VENETUR Margarita, realizado por la Asociación de Ajedrez del Estado Nueva Esparta entre el 10 y el 14 de Agosto, con la participación de 36 jugadores en el Grupo Elite, provenientes de Argentina, Cuba, Haití, Italia y Trinidad. Rk. Sub 8 Masculino Ent. Pts. Marichal alcanzó 7,5 puntos en 9 rondas para 1º Campos, Santiago NES 2.0 consolidarse en la punta del torneo, seguido por el 2º Gamboa, Santiago ANZ 2.0 trinitario Ryan Harper con 6,5 y por el venezolano José 3º Soria, Paul NES 2.0 Arturo Torres, con 6 unidades. El premio a la Mejor . Fémina le correspondió a la Distrital Jorcerys Montilla, Rk. Sub 8 Femenino Ent. Pts. 1º Yépez, Catherine NES 3.0 con 4 puntos. 2º Pesantes, Claudia NES 2.0 3º Elmo, Victoria NES 0.0 Paralelamente se desarrollaron una serie de Torneos de . Categorías Menores, con asistencia de 70 representantes Rk. Sub 10 Masculino Ent. Pts. de 5 asociaciones del país. 1º Ramos, Luis NES 4.0 Rk. GRUPO ELITE Fed. Pts. 2º Luongo, Eros DCA 3.5 1º Marichal, Ariel CUB 7.5 3º Villalba, Anthony NES 3.0 2º Harper, Ryan TRI 6.5 . Rk. Sub 10 Femenino Ent. Pts. 3º Torres, José Arturo VEN 6.0 4º Herrera, Germán VEN 6.0 1º Yépez, Juliet NES 4.0 5º Perdomo, Ángel VEN 6.0 2º Guerra, Jessell NES 4.0 6º Gamboa, Aníbal VEN 5.5 3º Pesantes, Diana NES 3.0 7º Mago Pérez, Víctor Manuel VEN 5.5 . Rk. Sub 12 Masculino Ent. Pts. 8º Marín, Gerardo VEN 5.5 9º García Fernández, Jesús VEN 5.5 1º Leal Santiago, Shalom NES 5.0 10º Ramos, Cesar VEN 5.5 2º Ramos Castro, Luis A. NES 4.0 11º Zavala, Vicencio VEN 5.0 3º Quijada, Guillermo ANZ 4.0 12º Arias, Héctor VEN 5.0 . Rk. Sub 12 Femenino Ent. Pts. 13º Rondón, René VEN 5.0 14º Brito, Richal VEN 5.0 1º Rivero, Juliette NES 4.0 15º Acuña Monteverde, Pablo VEN 5.0 2º Descarrega, Vanessa ANZ 4.0 16º Rodríguez, Yul VEN 5.0 3º Hernández, Isabela NES 2.0 17º Hidalgo, Damir José VEN 4.5 . Rk. Sub 14 Masculino Ent. Pts. 18º Navarro, Rodolfo VEN 4.5 19º Urbáez, Antonio VEN 4.5 1º Velásquez, Carlos MON 3.5 20º Piñerua, Víctor VEN 4.5 2º Larez, José Alejandro NES 3.5 21º Velásquez, Eduardo VEN 4.5 3º Marín, David NES 3.5 22º Montilla, Jorcerys VEN 4.0 . Rk. Sub 14 Femenino Ent. Pts. 23º Winter-Roach, Alex TRI 4.0 24º González, María Gabriela VEN 4.0 1º Farías, Nohelitza NES 4.0 25º Rondón, Yolys VEN 4.0 2º Pschorn, Selva NES 3.5 26º Pérez, Ricardo VEN 4.0 3º Piñerua, Vicmarys NES 2.0 27º Pineda, Julio VEN 4.0 . Rk. Sub 16 Masculino Ent. Pts. 28º Bermúdez, Rodrigo VEN 4.0 29º Hurtado, Daniela VEN 3.5 1º Velásquez, Agustín MON 4.5 30º Seide, Henri HAI 3.5 2º Suarez, Juan Andrés NES 4.0 31º Torres, Miguel VEN 3.5 3º Bolívar, Arquímedes NES 3.5 32º Burgin, Darío ARG 3.0 . Rk. Sub 16 Femenino Ent. Pts. 33º Romagnone, Ivano ITA 2.5 34º Yépez Duran, Julio Abrahan VEN 2.5 1º Aumaitre, Aurymar NES 3.0 35º Cabedo, Ramón VEN 2.0 2º Pschorn, Tairuma NES 2.5 36º Hernández, Wuilmary VEN 1.5 3º Carreño, Manuela NES 2.0 www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

11

GM EDUARDO ITURRIZAGA LÍDER IV TORNEO INTERNACIONAL CIUDAD DE SABADELL

Nuevamente el joven Gran Maestro Venezolano Eduardo Iturrizaga impone su clase en tierras españolas en el marco del Grupo A del IV Torneo Internacional de Ajedrez Ciudad de Sabadell, realizado del 10 al 18 de Agosto por la Sociedad Coral Colón. Iturrizaga acumuló 7 puntos en 9 rondas para liderar esta importante competencia del Circuito Catalán 2011, donde participaron jugadores de: Alemania, Cuba, Dinamarca, España, India, Italia, Lituania, Perú, Ucrania y Venezuela; siendo escoltado por los Grandes Maestros cubanos Omar Almeida, quien también finalizó con igual puntuación, y Yuri González, con 6,5 puntos. En este Grupo también compitieron los venezolanos Daniel Pulvett ( +4 =2 -3 ), Pablo Trujillo ( +4 =1 -3 ) y Hermes Dalo ( +2 =2 -4 ).

Rk. 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18° 19° 20°

Nombre Iturrizaga Eduardo Almeida Quintana Omar González Vidal Yuri Moskalenko Viktor Randazzo Adrian Jiménez Fraga Pedro Muñoz Pantoja Miguel Perpinya Rofes Lluis Córdova Emilio Vega Gutiérrez Sabrina Alarcon Casellas Rolando Camacho Marcos Jaksland Tim Soumya Swaminathan Alonso Moyano Jonathan Gómez Jurado Luis Cuenca Jiménez José Garriga Cazorla Pere Pulvett Daniel Campos Olaya Israel

FED VEN CUB CUB UKR ITA CUB PER ESP PER ESP CUB ESP DEN IND ESP ESP ESP ESP VEN ESP

Pts. 7.0 7.0 6.5 6.5 6.0 6.0 6.0 6.0 5.5 5.5 5.5 5.5 5.5 5.5 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0

Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Nombre Iturrizaga Eduardo Muñoz Pantoja Miguel Hernández Holden Cruz Sanchez Cristhian González Jorge Peralta Fernando Asis Gargatagli Hipolit Córdova Emilio Vidarte Morales Arturo Boix Moreno Daniel Delgado Ramos Héctor Cruz Sanchez Jonathan Bacallao Alonso Yusnel Cuartas Jaime Alexander Mestre Bellido Héctor

FED VEN PER CUB PER COL ARG ESP PER ESP ESP CUB PER CUB COL ESP

Pts. 8,5 8,0 8,0 7,5 7,5 7,5 7,5 7,5 7,5 7,5 7,0 7,0 7,0 7,0 7,0

El Gran Maestro Eduardo Iturrizaga ganó en calidad de invicto con 7 triunfos y 3 tablas el XI Torneo de Ajedrez Rápido Villa de Poblenou, efectuado a 10 rondas a un ritmo de 15 minutos con bonificación de 5 segundos por jugada, en Barcelona - España, durante los días 13 y 14 de Agosto, donde participaron unos 130 jugadores de 14 nacionalidades, entre ellos 11 Grandes Maestros, 17 Maestros Internacionales y 8 Maestros FIDE. En el segundo lugar se ubicó el Maestro Internacional peruano Miguel Muñoz, seguido por el Gran Maestro cubano Holden Hernández, ambos con 8 puntos. También participaron en este torneo los venezolanos: Maestro FIDE Pablo Trujillo, con 6 victorias y 4 derrotas; Maestro Internacional Daniel Pulvett con 5 triunfos y 4 reveses; y la Maestra Internacional Elizabeth Moreno, con 3 ganadas y 4 perdidas.

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

12

TORNEO INFANTIL INSTITUTO NACIONAL DE NUTRICIÓN La Asociación de Ajedrez del Distrito Capital organizó durante los días 13 y 16 de Agosto dos Torneos Infantiles con el auspicio del Instituto Nacional de Nutrición y el apoyo de la Fundación Banco Industrial, a un ritmo de 90 minutos a finish, en el Centro de Artes Arturo Michelena, en Caracas. El primer grupo correspondió a un torneo cerrado categoría Sub 10, el cual tuvo como vencedor a Mauricio Ramírez, quien se impuso en sus 6 compromisos; seguido por Eros Luongo, con 5 puntos y Ángel Ramírez con 4 tantos; mientras que el otro grupo estuvo destinado para la categoría Sub 12, donde los máximos honores los obtuvo Jesús Segovia, al totalizar 5 puntos, dejando a Ricardo Azualde y Yosmar Araujo en los puestos inmediatos, con 4,5 puntos cada uno, entre 20 participantes de la zona capitalina. Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º

Torneo Cerrado Ramírez Mauricio Luongo Eros Ramírez Ángel Suarez Julio Rivero Paola Sandoval Jhoe Suarez Francesco

1 0 0 0 0 0 0

2 1 0 0 0 0 0

3 1 1 0 0 0 0

4 1 1 1 0 0 0

5 1 1 1 1 0 ½

6 1 1 1 1 1 0

7 1 1 1 1 ½ 1

Pts. 6,0 5,0 4,0 3,0 1,5 1,0 0,5

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Torneo Abierto Segovia Jesús Alzualde Ricardo Araujo Yosmar Choez Leyser López Alexandro Soto Génesis Silva Oscar Soto Emperatriz Vegas Ámbar Pieve Cristina Rodríguez Eimot Fernández Enmanuel García Allan Hung Alejandro Gómez José Cedeño Jhonny Hernández María Hernández Juan García Alberto Brito Jhoan

Pts. 5,0 4,5 4,5 4.0 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 3.0 3,0 2,5 2,5 2,5 2,0 2,0 2,0 1,0 1,0 0,0

FRANCISCO MARVAL Artista Plástico Teléfono: 0416. 880.82.67 E-mail: fsurrealismo@hotmail.com ************************************************************************************************************

PRODUCCIONES Y SERVICIOS ESPINOZA !!La Solución a sus necesidades a un Click de distancia!! * Tours Nacionales * Publicidad * Multi – Servicios * Ventas Programadas * Asesorías Técnicas * Edición de Revistas y Páginas Webs * Equipos de Computación y de Oficina, Electrodomésticos y Artículos Deportivos * Organización de Eventos Deportivos, Recreativos y Culturales

0416. 581.82.38 –  pseplus@yahoo.com

Cumaná, Sucre –

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

13

COPA GIRALDILLA 2011 CIUDAD DE LA HABANA - CUBA Durante los días 14 al 25 de Agosto se realizó en la sede de la Federación de Mujeres Cubanas, en la Ciudad de La Habana, la quinta edición de la Copa Giraldilla, la cual contó con una participación de más de 460 jugadores provenientes de Cuba, Bolivia, El Salvador, México, Nicaragua y Venezuela, distribuidos en una serie de eventos que incluyeron un Torneo Elite, tres Torneos Abiertos Internacionales y dos Torneos de Desarrollo, organizados por la Comisión Provincial de Ciudad Habana, a cargo de los Metodólogos Alberto Mardomingo, Kendri López, Antonio Castro, el Dr. José López Lozada y el Árbitro FIDE José Luis Ramírez, con el apoyo de la Comisión Nacional, presidida por Carlos Rivero. El Grupo Elite lo integraron el Gran Maestro Juan Borges, el Maestro Internacional Diasmany Otero y los Maestros FIDE Carlos Hevia, Liordis Quesada, Juan Carlos Obregón y Roberto García, quienes compitieron en un cerrado a doble vuelta, con un elo promedio de 2451, para ubicarse en la Categoría IX de la Clasificación FIDE; resultando vencedor de manera invicta FM Carlos Hevia, con 7 puntos. En el Grupo I participaron 24 jugadores con rating superior a 2250 puntos, pautado a 9 rondas, imponiéndose el Maestro FIDE Cubano Arturo Fernández, con 6,5 puntos, seguido por su homólogo Leandro Guerra, y por el Venezolano Félix Ynojosa con 6 puntos cada uno. El Grupo II estuvo compuesto por 142 jugadores con rating comprendido entre 2075 y 2249 puntos, dispuesto a 11 rondas, el cual concluyó con un cuádruple empate en el primer lugar entre los Cubanos Lenier Placencia, Michel Díaz, Abel López, René Perera y William Hernández, todos con 8,5 puntos, seguidos por el Venezolano José Gascón, con 8 unidades. El Grupo III estuvo destinado a jugadores con rating menor a 2074 puntos, también programado a 11 rondas, estando conformado por 182 participantes; donde el Campeón fue el Venezolano Rafael Corado, invicto con 10 puntos, luego de 8 victorias y 2 tablas, escoltado en el pódium por el Cubano Evelio Roll, con 8,5 puntos y por José Hedman, también de Cuba, con 8 puntos. En este Grupo la Maestra Internacional Venezolana Nancy Sequeda obtuvo el Premio como Mejor Femenina, al totalizar 8 unidades. De manera paralela, se efectuaron dos Torneos de Desarrollo en el Centro Recreacional El Castillito para jugadores sin rating nacidos a partir de 1999, y para nacidos entre 1995 y 1998, con presencia de representantes de todas las Provincias de Cuba. El Seleccionado Tricolor estuvo integrado por los atletas: Nancy Sequeda, Leonela Gutiérrez, Tairú Rovira, Intiñusta Osorio, Pedro Martínez, Fernando Osorio, Rafael Corado, Felix Ynojosa, Carlos Piñero, José Gascón, Ronald Brizuela, Alejandro Fuentes, José Díaz, Jesús Molina, José Mora, Reivis Brizuela, José Castro y Oscar Zavarce, a cargo de los Federativos AN Carlos Espinoza y MN Otto Ovalles.

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

Rk. 1 2 3 4 5 6

FM GM FM FM FM IM

Rk. 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18° 19° 20° 21° 22° 23° 24°

Grupo I Fernández Arturo Guerra Leandro Ynojosa Félix José Oliva Kevel Sánchez Oscar Castellanos Carlos Machado Michel Camacho Guillermo Cruz Reyder Gil José Luis Soto Henry Hernández Rodney Ragolta Eduardo Girones Richard Lorente Ramón Ramos Alexis Larrua Fernando Méndez Eduardo Figueredo Leonel Calvo José Manuel Morales Pedro Morales Romaris Pérez Osniel Díaz Heriberto

Rk. 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°

14

Grupo Elite Hevia Carlos Antonio Borges Matos Juan Obregón Rivero Juan Carlos García Pantoja Roberto Quesada Vera Liordis Otero Acosta Diasmany FED CUB CUB VEN CUB MEX CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB

Pts 6.5 6.0 6.0 5.5 5.5 5.5 5.0 5.0 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 3.0 2.5 1.5

Grupo de Desarrollo I Acosta Toledo Yaidel Ruiz Domínguez Genrry Rodríguez Alfonso Andy Gabriel Perales Lorenzo Ronald Perenzuela Moya Abner Canizares Araujo Jahaziel Batista Rivera Idalis Rodríguez Gutiérrez Brayans Quesada Pérez Luis Ernesto Wert Licea Milet Del Carmen

Elo 2476 2472 2442 2401 2445 2467

FED CUB CUB CUB CUB CUB CUB

1 ½-½ 0-½ ½-½ ½-0 0-0

Grupo II Placencia Lenier Díaz Michel López Abel Fabián Perera René Hernández William Gascón José Enrique Eddy Ochoa Manuel Molina Jesús Zavarce Oscar Espinosa René Mora Morón José León Jony Wilson Muñoz Rolando Mastrapa Roger Brizuela Ronald Álvarez Carlos Machado Adrian Gil Héctor Luis Zamora Noslen Nieves Ricardo González Gelacio Revuelta Cesar Llaudy Lisandra FED CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB

Pts 10.0 9.0 8.5 8.0 8.0 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5

Rk. 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°

www.pseplus.net

2 ½-½ 1-0 ½-0 0-0 ½-½ FED CUB CUB CUB CUB CUB VEN CUB CUB VEN VEN CUB VEN CUB CUB CUB VEN CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB

3 1-½ 0-1 ½-0 ½-½ 0-1

Pts 8.5 8.5 8.5 8.5 8.5 8.0 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0

4 ½-½ ½-1 ½-1 ½-½ ½-0

5 ½-1 1-1 ½-½ ½-½

6 1-1 ½-½ 1-0 ½-1 1-½

0-½

Grupo III Corado Rafael Roll Evelio Hedman José Suarez Luis Sequeda Nancy Flores Yoandry Campos Augusto Chacón Joel Hernández Yerandy Puig Livan Jesús Cespedes Yoan Almenares Mario Rodríguez Luis Cruz Manuel Miranda Irving Tenst Yudisney Sánchez Yenis Docampo Beltrán Brito Santiago León Jorge Apian Abel Vargas Wilver Chávez Hayler De La Torre Adrian

Grupo de Desarrollo II Crespo Samuel Eugenio Leyva Batista Enmanuel Arévalo Díaz Elizabeth Lisseth García Sosa Edisnier Suarez Cabeza Carlos Javier Sar Salvato Nelson Alejandro Fortune Josua Naranjo Pérez Leannis Lao Sariol Reinier Canda Orta Jasiel

FED VEN CUB CUB CUB VEN CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB MEX CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB FED CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB CUB

Pts 7.0 6.5 5.0 4.5 4.0 3.0 Pts 10.0 8.5 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5 7.0 7.0 7.0 Pts 8.0 6.5 6.0 6.0 5.0 5.0 5.0 4.5 4.5 4.5


Revista Ajedrez Venezolano

15

El Experto Nacional Harlen Otero, representante del Estado Miranda se adjudicó el primer lugar en la disciplina de Ajedrez de los I Juegos Deportivos Paranacionales de Venezuela, los cuales se escenificaron en las instalaciones de la Sala de Ajedrez de Barquisimeto, en el Estado Lara, entre los días 15 al 18 de Agosto, según los parámetros del sistema suizo a 7 rondas, a un ritmo de 90 minutos a finish. Otero finalizó con 6 unidades en sus 7 compromisos, dejando en el segundo lugar al zuliano Aníbal Rodríguez, con 5,5 puntos, y al larense Teopisto Perdigón en el tercer puesto con 5 tantos, entre 19 participantes de 7 entidades del país. Rk. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º

Nombre Otero Harlen Rodríguez Aníbal Perdigón Teopisto Medina Edgardo Ortega Elvis Abiad Víctor González Yvan Polanco Juan Guerra José Domingo Colmenares Luysmar Montilla Maximiliano Vásquez Gilberto Carrero Nelson Osorio Fernando Villegas Luis Alberto Guerra José Domingo Zárraga Santiago Chirinos Jonathan Zárraga José

Ent. MIR ZUL LAR DCA DCA LAR ARA LAR CAR ZUL DCA DCA DCA CAR ZUL CAR FAL FAL FAL

Pts 6.0 5.5 5.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 3.5 3.0 3.0 3.0 3.0 2.5 2.0 1.5

Cuadro de Honor I Juegos Paranacionales: Aníbal Rodríguez (Plata), Harlen Otero (Oro) y Teopisto Perdigón (Bronce)

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

III GRAN FESTIVAL SAMBIL MARACAIBO

Durante los días 19 y 20 de Agosto se realizó el III Festival de Ajedrez Copa Sambil Maracaibo, con la asistencia de 103 participantes de la región, organizado por la Gerencia de Mercadeo de este prestigioso mall marabino, con el aval de la Asociación de Ajedrez del Estado Zulia y la dirección técnica del AN Orlando Maita, a un ritmo de 30 minutos a finish, según el sistema suizo a 7 rondas. Este Festival se disputó en las categorías Sub 20, Sub 14 y Sub 10 Absoluto; teniendo como ganadores a Ricardo Velasco, con 6,5 puntos, Angely Giraldo, con 7 unidades y César Colmenarez, con 6, respectivamente. Nº 1 2 3 4 5

Sub 20 Velasco, Ricardo Carrillo, María Castellanos, Arianny Rodríguez, Augusto Millán, Yanetsy

Pts. 6.5 5.5 5.5 4.5 4.0

Nº 1 2 3 4 5

Sub 14 Giraldo, Angely Otero, Gabriela Mendoza, Daniela Mora, Ricardo Cedeño, Luis C.

www.pseplus.net

Pts. 7.0 6.0 5.5 5.0 5.0

Nº 1 2 3 4 5

Sub 10 Colmenarez, Cesar Caballero, Josué Saab, Karin Boza, Samuel Corzo, Robert

Pts. 6.0 6.0 5.5 5.0 5.0


Revista Ajedrez Venezolano

16

Gran Maestro Inglés Matthew Sadler se tituló Campeón del Grupo A del XIII Torneo Internacional de Sants celebrado en España, con participación de 354 jugadores de 34 naciones, entre ellos 29 Grandes Maestros, 45 Maestros Internacionales y 39 Maestros FIDE, durante los días 19 al 28 de Agosto. El segundo peldaño lo ocupó el Gran Maestro Venezolano Eduardo Iturrizaga, con 8 puntos, seguido por sus homólogos: el cubano Aramis Álvarez, el español Marc Narciso y el cubano Héctor Delgado, todos con igual puntuación. En este grupo participaron los venezolanos el Maestro Internacional Daniel Pulvett ( +6 =2 -2 ), el Maestro FIDE Pablo Trujillo ( +4 =3 -3 ) y la Maestra Internacional Elizabeth Moreno ( +2 =5 -3 ). El Grupo B contó con 316 participantes, y fue conquistado por el español Iván Marina, con 9 puntos, seguido por el polaco Pawel Bielecki y el español Jordi Palomares, ambos con 8,5 puntos. Aquí también participó el venezolano Eduardo Giralomo, quien logró acumular 6 puntos en 4 victorias y 4 tablas.

Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Nombre Sadler Matthew D Iturrizaga Eduardo Álvarez Pedraza Aramis Narciso Dublan Marc Delgado Ramos Héctor Smeets Jan Kunte Abhijit Kovalyov Anton Handke Florian Ríos Cristhian Camilo Mirzoev Azer González García José Jiménez Fraga Pedro Aroshidze Levan Adhiban B Lalith Babu M R Fernández García José Arribas López Ángel Cuartas Jaime Pérez Mitjans Orelvis

FED ENG VEN CUB ESP CUB NED IND ARG GER COL AZE MEX CUB GEO IND IND ESP ESP COL ESP

Elo Pts. 2625 8.5 2603 8.0 2551 8.0 2544 8.0 2488 8.0 2628 7.5 2528 7.5 2612 7.5 2518 7.5 2424 7.5 2415 7.5 2522 7.5 2464 7.5 2539 7.5 2542 7.5 2495 7.5 2285 7.5 2443 7.0 2542 7.0 2452 7.0

En definitiva, compitieron en este torneo 670 atletas de 35 países, distribuidos en las dos categorías, imponiendo un record de participación en torneos de esta índole.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, CABELUM GANÓ JUEGOS INTER EMPRESAS

La representación de C.V.G. CABELUM conquistó el primer lugar de la III Edición de los Juegos Deportivos Laborales, al finalizar con 13 puntos, en las 5 rondas pautadas, entre los combinados de 9 empresas, constituidos por 3 tableros y un suplente cada uno. Este torneo fue realizado por el Sindicato de Trabajadores de IDEBOL en el Parque Bolívar, en la Parroquia Vista Hermosa, de Ciudad Bolívar, con la dirección técnica del Prof. Daniel Herrera, a un ritmo de 30 minutos a finish. El equipo de CABELUM finalizó invicto al ganar los cinco matches disputados (+13 =0 -2) y estuvo integrado por: César Rivas, Ángel Núñez, Rodolfo Halajewsky y Carlos Torres. El segundo puesto le correspondió a VENIRAN, con 11 puntos, el tercero a IDEBOL, con 9 puntos; luego siguieron COCA COLA y CENTRAL MADEIRENSE con 6 puntos, CORPOELEC, con 5, CLADELBOL, con 4, FARVENCA, con 3, y el equipo de la GOBERNACIÓN, con 2 puntos, para cerrar la tabla.

Rk. 1º 2º 3º

I TABLERO César Rivas Luis Yanez Jafar Sadgapour

Rk. 1º 2º 3º

II TABLERO Avilio Cedeño Norsol Mata Lerwis Luna

EQUIPO Pts. IDEBOL 4.0 VENIRAN 4.0 MADEIRENSE 3.0

Rk. 1º 2º 3º

III TABLERO Rodolfo Halajewsky Omar Rios Kleibys Salazar

EQUIPO IDEBOL VENIRAN CORPOELEC

Pts. 5.0 4.0 3.0

Rk. 1º 2º 3º

IV TABLERO Samuel Villarroel Jorge García José Perdomo

EQUIPO COCA COLA IDEBOL MADEIRENSE

Pts. 2.0 1.0 1.0

www.pseplus.net

EQUIPO CAVELUM IDEBOL VENIRAN

Pts. 5.0 4.0 3.0


Revista Ajedrez Venezolano

17

Con una majestuosa e inédita organización se realizó el I Torneo Internacional Wiston Boada, el pasado 27 de Agosto en las instalaciones del Club Italo - Venezolano de Barquisimeto, con la participación record de 800 jugadores, provenientes de todos los estados del país, más representantes de otras 7 nacionalidades, con la organización del Equipo Ajedrez Vinotinto y el patrocinio de Pablo Giménez y su grupo empresarial. Este Festival contó con una premiación de Bs. 240.000 a repartir entre los 5 grupos de puntuación; además de una Simultánea muy bien dirigida por el homenajeado Maestro Internacional Wiston Boada; una serie de conferencias por parte del destacado periodista español Leontxo García, y la presentación de Grupos Musicales, entre otras interesantes atracciones. Tabla de Posiciones con los mejores clasificados por cada grupo: GRUPO

1º Lugar

AMARILLO Franklin Palomo (Miranda) 1400 María Varela (Carabobo)

2º Lugar

3º Lugar

Miguel Carrillo (Zulia)

Jorge Tamachian (Aragua)

Astrid Vásquez (Miranda)

Luzalba Rincón (Mérida)

AZUL 1600

Edgar Rivas (Carabobo)

Ismael Vidal (Monagas)

Tairu Rovira (Distrito Capital)

Tairú Rovira (Distrito Capital)

Kaissa Rojas (Portuguesa)

Annyd Otazo (Mérida)

ROJO 1800

Daniel Jáuregui (Barinas)

Gerardo Herrera (Barinas)

Jorge Jiménez (Monagas)

Margareth Chaparro (Barinas)

Yesmar Araujo (Lara)

Jessica Herrera (Barinas)

Johel Parra (Falcón)

Alfonso Villegas (Portuguesa)

Franco Franvier (Cojedes)

María Carrillo (Zulia)

María Giménez (Lara)

Magly Goncalvez (Bolívar)

Andrés Guerrero (Guárico)

José Díaz (Distrito Capital)

BLANCO 2000

VINOTINTO Jesús Molina (Distrito Capital) 2236 Jaquelin Méndez (Cuba)

Jorcerys Montilla (Dtto. Capital) Tilsia Varela (Carabobo)

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

18

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL LARA CAMPEÓN TODO EVENTO Por A.I. Uvencio Blanco Con un total de cuatro medallas, dos de oro y dos de plata, el combinado larense se llevó el trofeo correspondiente al Todo Evento del Campeonato Nacional de Ajedrez Infantil 20 11; torneo celebrado en las instalaciones de la Villa Olímpica de la ciudad de Valenci a – Edo. Carabobo, bajo la coordinación de la Federación Venezolana de Ajedrez y Asoajedrez Carabobo. Efectivamente, los chicos dirigidos por Miriam Montes de Oca, Ernesto Pérez (Sub 10m) y Alejandro Uzcátegui (Sub 14m), se colgaron sendas medallas de oro al ganar sus respectivas categorías con 7.5 de 9 puntos posibles. Así mismo, los larenses Oriana Aponte (Sub 14f) y Juan Márquez (Sub 12m), curiosamente se alzaron con las medallas de plata al alcanzar ocho puntos, empatados en el primer puesto de sus respectivas categorías. Por su parte, Asoajedrez Mérida se llevó el trofeo al segundo lugar de la competencia al alcanzar dos medallas de oro a través de sus representantes Yemmily Ramírez (Sub 8f) y Nenci Suescun (Sub 14f), con 7.5 y 8.0 puntos respectivamente. Así mismo Bolívar obtuvo el tercer lugar producto de

las medallas de oro de Vanessa Caraballo (Sub 10f) con 7.5 dianas y otra de plata por Rosselys Luces (Sub 12f), con 7,0 unidades. Compartiendo el 4to y 5to lugares quedaron las delegaciones de Miranda y Táchira quienes acumularon dos medallas cada una; de oro y bronces, respectivamente. Miranda a través de Corals Patiño (Sub 12f) con 7.5 y Yeison Gutiérrez (Sub 14m), con 6.5 pts. Mientras que Táchira lo hizo con Fabián Vivas (Sub 12m), con 8.0 tantos y Endry Molina (Sub 10m), con 7.0 tantos. La última de las medallas de oro se la llevó Aragua (puesto 6 del Todo Evento), mediante el trabajo del pequeño Alejandro Arévalo (Sub 8m) con 7.5 puntos y quien apenas tiene menos de un año en la práctica ajedrecística. El resto de las medallas se las llevaron: Distrito Capital (2 plata), Zulia (1 plata y 2 bronces), Anzoátegui (1 plata y 1 bronce) y con 1 bronce cada uno quedaron Carabobo, Guárico y Monagas. El evento se desarrolló mediante el sistema suizo individual y reunió a 310 jugadores de 22 entidades del país y cuyos clasificados pasan directo al Chequeo Nacional Menor en el cual se dilucidarán los cupos correspondientes a los torneos internacionales fundamentales del 2012.

Rank 1º 2º 3º

SUB 08 FEMENINO Ramírez Yemmyli Pérez María Fernanda Dávila Juliannis

Ent. MER ANZ GUA

Pts. 7.5 7.0 7.0

Rank 1º 2º 3º

SUB 08 ABSOLUTO Arévalo Alejandro Ramírez Ángel Boza Samuel

Ent. ARA DCA ZUL

Pts 7.5 7.0 6.5

Rank 1º 2º 3º

SUB 10 FEMENINO Caraballo Vanessa Jiménez Sofía Rivas Omary

Ent. BOL DAM CAR

Pts. 8.5 7.5 6.5

Rank 1º 2º 3º

SUB 10 ABSOLUTO Pérez Ernesto Ramírez Mauricio Molina Endry

Ent. LAR DCA TAC

Pts 7.5 7.5 7.0

Rank 1º 2º 3º

SUB 12 FEMENINO Patiño Corals Luces Rosselys Álvarez María

Ent. MIR BOL MON

Pts. 7.5 7.0 6.5

Rank 1º 2º 3º

SUB 12 ABSOLUTO Vivas Fabián Márquez Juan Brito Moisés

Ent. TAC LAR ANZ

Pts 8.0 8.0 6.0

Rank 1º 2º 3º

SUB 14 FEMENINO Suescun Nenci Aponte Oriana Giraldo Angely

Ent. MER LAR ZUL

Pts. 8.0 8.0 7.0

Rank 1º 2º 3º

SUB 14 ABSOLUTO Uzcátegui Alejandro Velasco Ricardo Gutiérrez Yeison

Ent. LAR ZUL MIR

Pts 7.5 7.0 6.5

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

19

XXXVIII OPEN INTERNACIONAL COPA CIUDAD DE MANRESA - ESPAÑA

El 29 de Agosto se efectuó el XXXVIII Torneo Internacional Copa Ciudad de Manresa en el Museo de la Técnica de esa localidad española en la Provincia de Barcelona, con la asistencia de 81 trebejistas de 7 países, quienes compitieron a un ritmo de 15 minutos con adición de 5 segundos a 9 rondas, organizado por el Escacs Catalonia Club. El vencedor fue el Maestro Internacional español Orelvis Pérez Mitjans, con 8 puntos (+7 =2 -0), seguido por su homólogo David Lariño y los Grandes Maestros GM Levan Aroshidze de Georgia y el GM Yuri González de Cuba, con 7 puntos cada uno. En este certamen de partidas rápidas participó el Maestro Internacional Venezolano Daniel Pulvett, ocupando la octava posición de la tabla general, al totalizar 6,5 puntos, luego de 6 triunfos, un empate y 2 derrotas frente a los cubanos Yusnel Bacallao y Pedro Jiménez.

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Nombre Pérez, Orelvis Lariño, David Aroshidze, Levan González, Yuri González , Jorge Muñoz, Miguel Jiménez, Pedro Pulvett, Daniel Delgado, Héctor Bacallao, Yusnel

Fed. ESP ESP GEO CUB COL PER CUB VEN CUB CUB

Pts. 8,0 7,0 7,0 7,0 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,0

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

I SEMINARIO AJEDREZ ESCOLAR EN SAO PAULO COMISIÓN MUNDIAL AJEDREZ EN LAS ESCUELAS Por Uvencio Blanco Gilberto Kassab, de Alexander Alves Schneider Secretario de Educación Municipal, Célia Regina Guidon Adjunta Municipal de Educación y los conferencistas el GM Jaime Sunye Neto, del proyecto de ajedrez de Curitiba, el Dr. Antonio Villar Marques de Sá, de la Universidad Nacional de Brasilia, el Dr. Italo Danelle Venturelli del Servicio de Salud de Espíritu Santo y el Dr. Uvencio Blanco, miembro del Consejo Ejecutivo de la Federación Internacional de Ajedrez, dio formal inicio a una conferencia en la cual destacó el papel protagónico que juega el ajedrez en la educación.

Garry Kaspárov ex campeón Mundial de Ajedrez participó en el acto de inauguración del I Seminario de Ajedrez Escolar que se celebró en la populosa ciudad de Sao Paulo – Brasil. Ante un emocionado auditorio de más de 700 docentes de las escuelas primarias paulistas y junto al prefecto de la ciudad

Indicó el jugador de Azerbaiyán, antigua república soviética, que el ajedrez tiene un impacto importante en la formación de los niños y jóvenes porque les facilita el desarrollo del raciocinio y de nuevas habilidades. En otro momento de la conferencia –celebrada en el auditorium Elís Regina- afirmó que el ajedrez “abre la mente” de los jóvenes para visualizar mejor los problemas además de mejorar la disciplina, las actitudes

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

20

positivas y la auto estima. Indicó además, que espera que esta nueva visita a Brasil sirva para estimular la incorporación de nuevos estudiantes a profundizar el estudio del juego de ajedrez; añadiendo que su práctica es óptima para el desarrollo del talento en los niños. Para finalizar, Kaspárov, quien fuera a los 22 años el campeón mundial más joven de la historia, declaró que el movimiento ajedrecístico en las escuelas debe ser adoptado en todos los países del mundo y que los diferentes gobiernos, deben apoyar este tipo de propuestas educativas.

Marques de Sá es graduado en Matemática en la Universidad de Brasilia (1985); luego obtuvo el doctorado en Ciencia de la Educación en la Universidad de Paris (Nanterre - Francia, 1988). Seguidamente un diploma especial en la Universidad de Nancy (1990) y un posdoctorado en Edición Científica en la UNESCO (Paris 2003). En su carrera profesional ha sido Investigador Asociado Senior desde 1992 y alcanzado el cargo de profesor asociado en 2006, ambos en la Universidad de Brasilia, ubicada en la capital del Brasil.

Momentos antes de la conferencia, Kaspárov estuvo reunido con las autoridades locales y con algunos conferencistas, intercambiando ideas sobre la necesidad de profundizar y ampliar en trabajo en las escuelas públicas y colegios privados de Latinoamérica. Además valoró la inversión hecha por la Secretaría de Educación en el presente evento, el cual ha sido nombrado por la Prefectura de Sao Paulo como ”Sector Ajedrez – Movimiento Educativo” y que incorpora a casi 40 mil estudiantes de diferentes sectores de la ciudad.

También ha sido editor del boletín “Nuestro Espacio Lógico”, (cinco números, 1990-1992), de la “Revista de la Federación Brasilense de Ajedrez” (dos números, 1994-1995) y del periódico científico “Líneas Críticas”.

CONFERENCIA II: EL AJEDREZ EN LAS ESCUELAS, ASPECTOS PEDAGÓGICOS Y RELACIONES CON OTRAS DISCIPLINAS. Por Dr. Antonio Villar Marques De Sá

El doctor Villar actúa en el área de la educación; en particular, en la de matemáticas; la formación de profesores, el ajedrez escolar y la pedagogía ajedrecística.

Uno de los objetivos del I Seminario de Ajedrez Escolar de la ciudad de Sao Paulo, pretende ampliar y actualizar sus conocimientos sobre los diferentes aspectos educacionales de la enseñanza del ajedrez. En este sentido, la Secretaría de Educación de la Prefectura Municipal, invitó al Dr. Antonio Villar Marques de Sá como conferencista experimentado en este tipo de temas.

En 2001 asumió la Coordinación Nacional de la Confederación Brasileña de Deportes para Ciegos. En lo competitivo alcanzó el primer lugar en más de 15 campeonatos de ajedrez de la ciudad de Brasilia y con buenos resultados a nivel regional y nacional.

En esta oportunidad, el doctor Villar presentó una conferencia denominada: el ajedrez en las escuelas, aspectos pedagógicos y sus relaciones con otras disciplinas. En la misma, la segunda del programa, abordó los aspectos pedagógicos más importantes que envuelven la enseñanza del ajedrez en las escuelas presentando conocimientos de orden práctico que serán adoptados en el aula de clases, para el enriquecimiento de lo allí aprendido. Además, aprovechó el espacio para realizar un amplio recorrido por las relaciones existentes entre la pintura, la música y el cine, artes en las que el tema del ajedrez ha estado siempre presente. Entre las recomendaciones dadas por este matemático, amante del ajedrez, están las siguientes: que un incentivo para la enseñanza y la práctica del ajedrez representa un camino de ricas experiencias de aprendizaje para el alumno y, que la valorización del aspecto lúdico del juego de ajedrez como recurso pedagógico y de apoyo al Proyecto Estratégico de Unidades Educacionales,

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

21

deben ser tomadas en cuenta por los políticos de Brasil.

es un entusiasta divulgador de los beneficios producidos por el ajedrez.

CONFERENCIA III: BENEFICIOS DE LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN LA FORMACIÓN INTELECTUAL Y NEUROLÓGICA DE LOS NIÑOS Por Dr. Ítalo Danelle Venturelli

En su conferencia mostró una visión más científica y biológica sobre la influencia que la enseñanza del ajedrez puede ejercer en la formación intelectual de los niños y niñas, y como desarrollo físico de las diversas zonas neurales del cerebro humano. De hecho, en su presentación –donde habló sobre las relaciones entre ajedrez y neurocienciaspresentó un cerebro humano proveniente de una autopsia reciente. Mostró su estructura y las áreas en las cuales se estiman funciones específicas como las del habla, la visión, etc. CONFERENCIA IV: EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN LAS ESCUELAS DE BRASIL Y LAS PROBLEMÁTICAS ENFRENTADAS POR LOS PROFESORES Y GESTORES. Por GM Jaime Sunyé Neto

El programa de “Ajedrez, Movimiento Educativo” de la Secretaría de Educación de la Prefectura de Sao Paulo, muestra una diferencia básica en relación con otras propuestas destinadas a mejorar la calidad de la enseñanza pública en Brasil: no se originó en los despachos burocráticos de una secretaría o ministerio; surgió de iniciativas de docentes que gustan jugar al ajedrez y que consideraron importante enseñarlos a sus alumnos.

La cuarta conferencia del Seminario de Ajedrez Escolar de Sao Paulo estuvo a cargo del gran maestro internacional Jaime Sunyé Neto, nativo de Curitiba – Brasil. Vale señalar que el maestro Sunyé Neto se inició en el estudio del ajedrez de manos de su abuelo paterno; posteriormente comenzó a destacar en torneos locales, hasta alcanzar los títulos de Maestro Internacional de Ajedrez en 1980 y el de Gran Maestro en 1986.

Un movimiento que contó de inmediato con el entusiasmo de los propios alumnos, entonces sus profesores decidieron aprovechar la oportunidad que les brindó el nuevo cuadro político presente en la Prefectura de Sao Paulo; una de las ciudades más populosas del mundo. Para la segunda conferencia, la Secretaría invitó al doctor Ítalo Danelle Venturelli. El doctor Venturelli es un esforzado profesional de la ciencia brasileña y uno de los nombres más respetados de la medicina Del Hospital Regional de Varginha Minas Gerais; su estado natal. Este neurocirujano ha conquistado a lo largo de su trayectoria profesional, altos honores; en particular, entre los pobladores de Varginha, la ciudad donde desarrolla sus múltiples actividades. Venturelli, quien también actúa como sicoanalista,

Durante su carrera ajedrecística ha obtenido grandes satisfacciones deportivas; por ejemplo, fue bicampeón juvenil del Brasil en dos oportunidades (1974 / 75), en una, campeón panamericano juvenil en Buenos Aires (1975) y siete veces ha sido

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

22

campeón absoluto de su país: 1976, 1977, 1979, 1980, 1981, 1982 y 1983. También participó con éxito en siete torneos zonales, ganando el celebrado en la ciudad de Sao Paulo (1989). Representó al ajedrez verde-amarello en tres torneos interzonales; destacándose en el primero de ellos al obtener un 5to puesto, en Rio de Janeiro (1979) e igualmente en nueve olimpíadas de ajedrez; habiendo ganado medalla de oro como primer tablero, en la Olimpiada de Manila 1992.

CONFERENCIA V: EXPERIENCIAS RELATIVAS A LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN DIFERENTES PAÍSES Y LA VISIÓN QUE RESPECTO A ESTOS PROCESOS TIENE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL Por Dr. Uvencio Blanco Hernández

Desde el punto de vista dirigencial ha sido presidente de la Confederación Brasileña de Ajedrez, Chairman de la Comisión de Desarrollo FIDE, presidente de FIDE Américas y candidato a la presidencia de la FIDE en 1996. En la presente conferencia, Sunyé Neto relató la evolución histórica de los proyectos de ajedrez escolar en el Brasil, los principales obstáculos encontrados a lo largo de todos esos años y a través de todas sus fases, para facilitar a los profesores y gestores de un conocimiento basado en experiencias anteriores, de modo de permitir una mejor ejecución de los proyectos actuales. En particular, hizo énfasis en el Programa de Ajedrez de FUNDEPAR; actividad coordinada por él desde el año 1980 hasta el 2006. Igualmente recalcó el impacto que tiene sobre la comunidad este tipo de propuestas de innovación educativa: aumenta la autoestima y posibilita la inclusión social del alumno, estimula la integración escolar, familiar y social facilitando la relación escuela - comunidad, utiliza las nuevas tecnologías, se trata de una opción de actividad extracurricular que beneficia el progreso del alumno y que presenta una excelente relación costo – beneficio. Desde hace más de treinta años el maestro Sunyé Neto coordina y desarrolla proyectos de ajedrez escolar en su estado natal de Paraná; y, siendo ingeniero de profesión, es muy reconocido por su gremio, en la actualidad presidente del Colegio de ingenieros de dicha entidad. Para finalizar, hizo mención al primer Congreso Mundial de Ajedrez Escolar promocionado por la FIDE en Curitiba 1993; evento en el cual participaron delegados de más de 20 países y que sembró las bases de la que es actualmente la Comisión Mundial de Ajedrez para las Escuelas.

En la conferencia de clausura del I Seminario de Ajedrez Escolar promovido por la Secretaría Municipal de Educación de la ciudad de Sao Pulo, el doctor Uvencio Blanco Hernández de Venezuela, presentó una visión global de las tendencias actuales relativas a la enseñanza del ajedrez escolar, con el objeto de fomentar el interés por la investigación científica en este interesante campo del conocimiento y estimular las posibilidades de intercambio de experiencias con otros países interesados en participar en proyectos de difusión del ajedrez en las escuelas. Uvencio Blanco, ex presidente de la Comisión Mundial de Ajedrez en las Escuelas FIDE, es Doctor en Ciencias de la Actividad Física por la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deportes Manuel Fajardo, de La Habana, Cuba (2010); además de profesor en Biología y Ciencia General del Instituto Pedagógico de Caracas (1981), ha tenido estudios de posgrado en las especialidades de Diseño de Sistemas de Instrucción y Pedagogía. En el campo del ajedrez ha alcanzado los títulos de Profesor de Ajedrez en la EDARAYS (México, 1991), Instructor de Ajedrez Escolar (Moldavia, 1997), Árbitro Internacional FIDE (Elista, 1998) y de Organizador de Ajedrez (Estambul, 2000). Cuenta con una amplia bibliografía que vincula la práctica del ajedrez con la educación y en la que destacan títulos publicados en español, tales como:

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

23

Sistema Instruccional de ajedrez (1996), ¿Por qué el ajedrez en las escuelas? (1998), Arbitraje del ajedrez para docentes (1999), Preajedrez, Ajedrez para docentes (2004), Fundamentos de Ajedrez (2009) y Diccionario de Ajedrez Escolar (2010). Sus textos han sido traducidos al inglés, búlgaro y portugués, tal es el caso de Why teach chess in schools? (2001), Teachers as arbiters in schools chess (2002) y Por que xadrez nas escolas? (2008). Blanco inició su exposición reconociendo la magnífica oportunidad presentada a los más de 700 docentes de educación municipal inscritos en el curso, dado por la secretaría de la ciudad. Señaló que es importante porque entre otros objetivos, está el de “Proporcionar acciones para la reflexión en actividades de ajedrez, ubicadas dentro del programa Ajedrez Movimiento Educativo, desarrollado en las escuelas del Municipio de Sao Paulo; sobre su papel en el compromiso de optimización del proceso de enseñanza – aprendizaje de los alumnos”.

ha convertido durante el período 2005 – 2010 en referencia obligada respecto a este tipo de experimentos, porque fue allí donde se propuso al ajedrez como estrategia de aprendizaje, a ser aplicada en poblaciones escolares desde la Educación Inicial hasta la escuela primaria. Además, es por ello que insistimos en incorporar el ajedrez como estrategia de aprendizaje que contribuya con el desarrollo de las habilidades cognitivas que propician el Comportamiento Inteligente. Esto implica el uso adecuado de la información para pensar racionalmente, tomar decisiones, resolver problemas científicos, académicos, sociales y cotidianos e interactuar efectivamente con el entorno sociocultural.

Señaló que la Comisión de Ajedrez en las Escuelas de la Federación Mundial de Ajedrez (FIDE), tiene como fin primordial el de promover la disciplina del Ajedrez como una estrategia para el desarrollo del pensamiento de niños, niñas y adolescentes y como una herramienta lúdico-deportiva que le facilite la expresión de una personalidad más armónica. Indicó que diversos ministerios de educación, cultura y deporte de diferentes naciones del mundo, han mostrado creciente interés por esta materia, porque consideran que existe amplia evidencia científica relativa a que el juego del ajedrez puede ser aplicado como estrategia o recurso pedagógico para estimular en los jóvenes el desarrollo de importantes habilidades de la esfera cognitiva. Afirmó que países como Argentina, España, Cuba, Brasil, Estados Unidos, Inglaterra, Rusia, Moldavia y Venezuela, han puesto en marcha proyectos de ajedrez escolar con resultado muy variado pero, en general, positivos para el alumno y el ambiente escolar. Inclusive, más recientemente –a partir de mediados de este mismo año- se han sumado naciones como Israel, Moldavia, Armenia, China, Laos y el Líbano, entre otros. Dijo que en cuanto a nuestra experiencia local, el Proyecto Estratégico Nacional de Ajedrez Escolar de Venezuela, la misma –con sus altibajos- puede evaluarse como positiva. De hecho Venezuela se

Agregó que este tipo de propuestas deben estar bien cimentadas sobre una base metodológica de carácter científico. Esta afirmación la hace con base en su experiencia en el diseño y aplicación de metodologías para la enseñanza – aprendizaje del ajedrez. Vale señalar que dos de sus metodologías: Sistema Instruccional de Ajedrez (1996) y Piedra de Toque (2004), son consideradas obras fundamentales para la promoción y formación de recursos humanos en dos disciplinas diferentes; el ajedrez y el dominó, respectivamente. Por otra parte, Blanco afirmó que “queremos facilitar una aproximación a los aspectos culturales del ajedrez; proveer de un elemento lúdico que sea aplicado como estrategia de participación activa en el aula; promover el conocimiento y la práctica del ajedrez en tanto disciplina deportiva de origen milenario y distribución geográfica universal y, generar un amplio proceso de fundación y dotación de clubes de ajedrez en planteles de Educación Inicial y Escuela Básica.

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

24

Para finalizar, Blanco declaró a los asistentes que su visión personal respecto a estos proyectos de innovación educativa a través del ajedrez es, primordialmente, la de facilitar el desarrollo del pensamiento complejo y el comportamiento inteligente del niño y el adolescente, cursantes de Educación Inicial y Básica, utilizando el ajedrez como estrategia pedagógica. Además, considera que el ajedrez es un derecho universal; esto, derivado de su consideración como bien inmaterial de la humanidad.

Precisamente como presidente de la Comisión Mundial de Ajedrez para las Escuelas, el doctor Blanco fue pieza clave para lograr esta declaratoria en el seno de la Asamblea General de la FIDE (2010), 17 años después de haber sido presentada por vez primera, en el contexto del Congreso Mundial de Ajedrez Escolar de Curitiba, en Brasil. Propuesta que ha sido apoyada por los ex campeones mundiales Garry Kaspárov y Anatoly Kárpov, respectivamente.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

COPA IARDENE 2011 ESTADAL DE MÁXIMA ASOAJEDRENE Jesús García es el Campeón Neoespartano de Máxima Categoría 2011, al imponerse en el torneo organizado para tal fin por la Asociación de Ajedrez del Estado Nueva Esparta, Copa IARDENE, entre los días 3 al 6 de septiembre, en el Salón de Conferencias de la Universidad Corporativa de SIGO, ubicada en Porlamar, Municipio Mariño, disputado a 7 rondas con un ritmo de 90 minutos más incremento de 30 segundos.

Pos. 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°

Nombre García , Jesús Vargas, Rigoberto Velásquez, Eduardo Piñerúa, Víctor Urbáez, Antonio Rondón, Yolys Pérez, Ricardo Blanco, Ricardo Urbáez Capote, Miguel Suarez Ruiz, Juan

Elo 2025 2082 1912 1849 1974 1609 1589 1714 1575 1416

García finalizó con 5,5 puntos al igual que Rigoberto Vargas, quien ocupó la segunda plaza, seguidos por Eduardo Velásquez, con 5 unidades, entre 22 participantes, definiéndose con este evento el seleccionado neoespartano que asistirá a la Fase Preliminar de los Juegos Deportivos Nacionales 2011, a celebrarse en Valencia.

Pts. 5.5 5.5 5.0 4.5 4.5 4.5 4.0 4.0 4.0 4.0

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

CAMPEONATO DE MÁXIMA CLASIFICATORIO DE COJEDES

La Asociación de Ajedrez del Estado Cojedes realizó en Tinaquillo, entre los días 03 y 04 de Septiembre, el Campeonato Estadal de Máxima Categoría, en su Modalidad Clásica, según el formato Round Robin, para definir tres cupos en el seleccionado que asistirá a la Fase Preliminar de los Juegos Nacionales 2011, bajo la dirección técnica de AN José Hernández y MN Otto Ovalles. De igual manera, se desarrolló el día 11 de Septiembre el Estadal de Máxima, Modalidad Rápida, disputado bajo el sistema suizo a 6 rondas; el cual definió los tres puestos restantes dentro del equipo titular de la entidad. Ambos eventos contaron con la participación de los mejores exponentes del ajedrez cojedeño, que junto a los preclasificados José Luís Castro y Rubén Briceño, definieron la selección estadal con miras a la ya mencionada competencia.

www.pseplus.net

Rk. 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8°

Torneo Clásico Carlos González Franvier Franco Oliver Urán Juan Moreno Juan Díaz Antonio Rodenas Carlos García Trino Martínez

Total 5.0 5.0 4.5 3.5 3.5 3.5 2.5 0.5

Rk. 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8°

Torneo Rápido Carlos García Carlos González Juan Díaz Oliver Urán Antonio Rodenas Edward Mendoza Franvier Franco Juan Mujica

Total 4.5 4.5 4.5 4.0 3.5 3.5 3.0 2.5


Revista Ajedrez Venezolano

25

OLIVER SOTO GANA XII COPA GOBERNADOR ESTADO MONAGAS El Maestro FIDE Oliver Soto, ficha de Asoajedrez Zulia fue el flamante Campeón de la XII Copa Gobernador del Estado Monagas, celebrada en la Sala de Ajedrez de Maturín entre el 02 y el 04 de Septiembre, con participación de 84 exponentes de esta disciplina, provenientes de 12 entidades, disputado bajo el sistema suizo a 9 rondas a un ritmo de 65 minutos a finish, con la dirección técnica del Ing. Rogelio Perozo, presidente de la Asociación de Ajedrez local. Soto se impuso luego de vencer en partidas rápidas de matches de desempate a los cubanos Arnaldo Ferragut y Raúl Cabrera, con quienes compartió el liderato de la tabla final, al concluir con 7,5 puntos cada uno en los 9 compromisos pautados.

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Nombres Soto Oliver Ferragut Arnaldo Cabrera Raúl Márquez Ángel Mundaray Pedro Gutiérrez Leonela González Aldwin González Mervin Osorio Fernando Rodríguez Luis

Ent. ZUL CUB CUB MON MON MON DAM ZUL ANZ MON

Pts. 7½ 7½ 7½ 7 6½ 6½ 6½ 6 6 6

El Premio a la Mejor Fémina lo obtuvo la monaguense Leonela Gutiérrez, con 6 puntos; mientras que el Mejor Monaguense fue Ángel Márquez, quien ocupó la cuarta casilla con 7 unidades. Este Clásico del Ajedrez Venezolano reaparece luego de dos años continuos de ausencia, y que esperamos se siga realizando anualmente de manera ininterrumpida.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

I TORNEO ACTIVO COPA FRANK PADRÓN

Totalizando 6 puntos en 7 rondas, el sucrense Reinaldo Granado se impuso en el I Torneo Abierto Copa Frank Padrón, realizado en la Sala de Ajedrez de la Universidad de Oriente, en Cumaná el sábado 10 de Septiembre, con la asistencia de 41 representantes de los estados Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Sucre, a un ritmo de 30 minutos por partida, con el apoyo de la Asociación de Ajedrez de esa entidad, la Delegación de Deportes de la UDO y la Empresa SERCAST, bajo la dirección técnica del AN Carlos Espinoza. El segundo lugar lo ocupó el anzoatiguense Alexander Zambrano, también con 6 puntos, quedando en la tercera posición el neoespartano Víctor Mago, con 5,5 puntos, al igual que el sucrense Aníbal Salazar. Esta copa rinde homenaje al Lic. Frank Padrón destacado ajedrecista sucrense de larga trayectoria en el ámbito competitivo y administrativo, quien también se ha dedicado al trabajo en el sector universitario.

www.pseplus.net

Lugar 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°

Nombre Granado, Reinaldo Zambrano, Alexander Mago, Víctor Salazar, Aníbal Marichal, Ariel Rojas, Robert Guaimare, Carlos Osorio, Fernando Arias, Héctor Flores, Carlos

Fed SUC ANZ NES SUC ANZ SUC SUC ANZ ANZ MON

Pts 6.0 6.0 5.5 5.5 5.0 5.0 5.0 4.5 4.5 4.5


Revista Ajedrez Venezolano

26

84 trebejistas de 14 entidades del país participaron en el Campeonato Nacional Cadete - Junior 2011, el cual se desarrolló entre los días 12 al 18 de septiembre en las instalaciones del Gran Salón del Club Caronoco de Puerto Ordaz, donde se disputó la Copa Gobernador del Estado Bolívar, bajo la organización de la Federación Venezolana de Ajedrez, conjuntamente con la Asociación de Ajedrez local. Este campeonato es considerado como Clasificatorio para el Panamericano 2012, y comprende las categorías Cadete (Sub 16) y Junior (Sub 18) en sus modalidades Absoluto y Femenino, pautado a 9 rondas según el sistema suizo, salvo en el Junior Femenino, donde se jugó un Round Robin, a un ritmo de 90 minutos con incremento de 30 segundos. En el Junior Absoluto el triunfo correspondió al Monaguense Jesús Mundaray, con 7 puntos, escoltado por su coterráneo Antonio Hadad, con 6 unidades, al igual que Franco Franvier, del estado Cojedes. Mientras que en el Junior Femenino la ganadora fue la Larense Oriana Aponte, a quien favoreció el desempate a 8 puntos con la Guariqueña Melanny Campos, quedando en el 3° lugar Jennybeth De Los Santos, del Estado Bolívar, con 6. En el Cadete Absoluto el campeonato lo obtuvo el Monaguense Ismael Vidal, con 7 puntos, seguido del Distrital Hermes Daló, con 6,5 puntos; ocupando la tercera casilla Tairú Rovira, también representante del Distrito Capital, con 6. En el Cadete Femenino el primer lugar lo ocupó impecablemente la Distrital Jorcerys Montilla, con score de 9 puntos en igual número de rondas, correspondiendo la segunda posición a Paola Blanco, del Estado Bolívar, con 6,5 tantos, y el tercer puesto a Luisana Velásquez, del Estado Guárico, con 6. Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Junior Absoluto Mundaray Jesús Hadad Antonio Alirio Franco Franvier Fuentes Alejandro Acosta Lorner Perdomo David Castro José Alcalá Wilfredo Brizuela Ronald Ledezma Daniel José

FED MON MON COJ GUA ARA ARA COJ LAR ARA LAR

Pts 7 6 6 5½ 5½ 5½ 5½ 5½ 5 5

Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Junior Femenino Aponte Oriana Campos Melanny De Los Santos Jennybeth Navarro Mónica Bravo Lubis Martínez Andrea Patiño Corals Giménez María Jiménez Teremar Escalona Alicia

FED LAR GUA BOL FAL BOL MON MIR LAR MON LAR

Pts 8 8 6 5 4 4 3½ 3 2½ 1

Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Cadete Absoluto Vidal Ismael Dalo Hermes Rovira Tairú Gutiérrez Yeison Moreno Luis Mendoza Gustavo Blanco Cristofer Huerta Bruce Hinostroza Cristian Simancas Miguel

FED MON DCA DCA MIR MIR MER CAR MIR CAR MIR

Pts 7 6½ 6 6 6 6 6 5½ 5 5

Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Cadete Femenino Montilla Jorcerys Blanco Paola Velásquez Luisana Goncalvez Maglys D'Alessio Franchesca Calvette Johaslyn Patiño Carols Bracho Reymar Parra Maria Garcia Olga

FED DCA BOL GUA BOL ANZ ANZ MIR FAL MIR FAL

Pts 9 6½ 6 6 5½ 5 5 5 5 5

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

27

Rk 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

I TORNEO BLITZ CENTRO ATAMO SUR

La Asociación de Ajedrez del Estado Nueva organizó el sábado 17 de Septiembre el I Torneo Blitz Copa Centro Cultural Atamo Sur, en la Sala de Lectura de la Biblioteca Pública Dr. Ramón Espinosa Reyes, ubicada en el Centro Cultural Atamo Sur, en Margarita, con la finalidad de gestionar fondos para la asistencia de la Delegación Neoespartana al Torneo Clasificatorio de los XVIII Juegos Deportivos Nacionales.

Nombre Rondón, René Pérez, Ricardo García, Jesús Rondón, Yolys Quijada, Guillermo Avilez, Yoiner Marín, David Lárez, José Alejandro Álvarez, Abraham González, José Julián

Ent. APU NES NES NES ANZ NES NES NES NES NES

Pts. 6.5 6.0 5.5 5.0 5.0 5.0 4.5 4.5 4.5 4.5

Este evento tuvo como vencedor a René Rondón, representante del Estado Apure, quien acumuló 6,5 puntos en las 7 rondas previstas; seguido por los neoespartanos Ricardo Pérez, con 6, y Jesús Hernández, con 5,5 puntos, entre 37 jugadores. Los premios especiales fueron conquistados por los neoespartanos Yolys Rondón, como Mejor Femenino; Yoiner Avilez, Mejor Juvenil y el anzoatiguense Guillermo Quijada, como Mejor Infantil.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

TORNEO BLITZ ANIVERSARIO ACADEMIA AMIGOS AJEDRECISTAS DE ANZOÁTEGUI

El Cubano Ariel Marichal se impuso en el II Torneo Aniversario Academia Amigos Ajedrecistas de Anzoátegui, dirigida por el Maestro Nacional Pablo Acuña, en cuyo marco también se conmemoraron las Festividades de La Virgen Del Valle, Patrona del Oriente Venezolano. Este evento constó de dos Torneos de Ajedrez Blitz, uno a un ritmo de 10 minutos y el otro con cadencia de 3 minutos, con incremento de 2 segundos por jugada, de cuya sumatoria se definirían las posiciones finales. Los jugadores más destacados en ambos torneos fueron los siguientes: Lugar 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°

TORNEO 10 MINUTOS Ariel Marichal José Marcano Ángel Márquez José Puga José Rodríguez Fernando Osorio José Navarrete Pedro Canelón Carlos Flores Diego Fernández

Ent. CUB ANZ MON ANZ SUC ANZ ANZ ANZ MON ANZ

Pts. 4.0 4.0 4.0 3.5 3.5 3.0 3.0 3.0 2.5 2.5

Lugar 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°

TORNEO 3 MINUTOS + 2” José Marcano Ariel Marichal Fernando Osorio Ángel Márquez Salomón Urdaneta José Rodríguez Héctor Arias Germán Barrolleta José Puga Yumaris Ramos

Ent. ANZ CUB ANZ MON ANZ SUC ANZ MON ANZ ANZ

Pts. 4.5 4.5 4.0 3.5 3.5 3.5 3.0 3.0 3.0 3.0

Considerando que hubo un empate entre Ariel Marichal y el anzoatiguense José Marcano, según lo establecido en las bases del torneo se disputó una partida de un minuto con incremento de un segundo por jugada, en la cual el conductor de las piezas blancas, designadas mediante sorteo, estaba obligado a ganar, resultando favorable el desenlace para el jugador antillano.

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

28

La Copa del Mundo de Ajedrez 2011 tuvo como vencedor al Gran Maestro Ruso Peter Svidler, tras derrotar con score 2,5 por 1,5 a su compatriota el Gran Maestro Alexander Grischuk en la etapa final de esta exigente prueba realizada entre el 27 de Agosto y el 20 de Septiembre en Khanty - Mansiysk, Siberia Occidental. En el Match por el tercer lugar se enfrentaron los Grandes Maestros Ucranianos Ruslan Ponomariov y Vassily Ivanchuk, con resultado favorable a este último: 2,5 por 1,5 puntos, ganando así el derecho junto a Svidler y Grischuk a participar en el nuevo ciclo para definir el retador del Campeón Mundial del 2012. Esta Copa se inició con 128 jugadores de 46 naciones, bajo el sistema de matches eliminatorios en su primera etapa, clasificándose para la segunda 64 jugadores; de los cuales pasaban a la tercera 32, quedando 16 para la cuarta fase y 8 para la quinta, de donde se clasificarían 4 para la Semifinal y de allí 2 para la Gran Final. El cuadro final correspondiente al match que definió esta Copa se indica a continuación: Final Svidler Peter Grischuk Alexander

G1 G2 G3 G4 Total 1 ½ ½ ½ 2.5 0 ½ ½ ½ 1.5

El siguiente cuadro de puntuación muestra el desarrollo de la lucha por el tercer lugar: Match 3º Lugar Ivanchuk Vassily Ponomariov Ruslan

G1 G2 G3 G4 Total ½ 1 ½ ½ 2.5 ½ 0 ½ ½ 1.5

Selección de Partidas:

¦f7 29.£e4 ¤xd6 30.exd6 ¤f8 0–1

Grischuk Alexander Svidler Peter [B43] 1.e4 c5 2.¤f3 e6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 a6 5.¤c3 b5 6.¥d3 £b6 7.¤f3 ¤c6 8.0–0 £b8 9.¦e1 ¥d6 10.e5 ¥c7 11.¥f4 ¤ge7 12.£e2 ¤g6 13.¥g3 ¥b7 14.¦ad1 ¤ce7 15.¥e4 ¥xe4 16.¤xe4 0–0 17.¦xd7 ¤d5 18.¤d6 ¤b6 19.¦xf7 ¦xf7 20.¤xf7 ¢xf7 21.¤g5+ ¢g8 22.¤xe6 £c8 23.£g4 ¦a7 24.¦d1 ¤a4 25.h3 ¤xb2 26.¦d5 ¥b6 27.¦d6 ¤c4 28.£f5

Svidler Peter Grischuk Alexander [B90] 1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 ¤f6 5.¤c3 a6 6.a4 e5 7.¤f3 ¥e7 8.¥g5 ¥e6 9.¥xf6 ¥xf6 10.¤d5 ¤d7 11.¥c4 ¦c8 12.£e2 ¤b6 13.¤xf6+ £xf6 14.¥xe6 £xe6 15.b3 0–0 16.¦d1 ¦c6 ½–½

K k

K k

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

29

Grischuk Alexander Svidler Peter [C64] 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 ¥c5 4.c3 ¤f6 5.d4 exd4 6.e5 ¤e4 7.0–0 d5 8.exd6 ¤xd6 9.¦e1+ ¥e6 10.¥g5 £c8 11.¥xc6+ bxc6 12.¤xd4 ¥xd4 13.£xd4 0–0 14.¤d2 £a6 15.b3 £b6 16.¥e3 £xd4 17.¥xd4 ¦fd8 18.¤f3 ¥d5 19.¤e5 ¤b5 20.¦ad1 f6 21.¤d3 ¥f7 22.¤c5 ¦d5 23.¦c1 ¤xd4 24.cxd4 ¦xd4 25.h3 ¦d2 26.¦e7 ¦xa2 27.¦xc7 ¦e8 28.¤b7 h5 29.¦xf7 ¢xf7 ½–½

K k

Svidler Peter Grischuk Alexander [B51] 1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.¥b5+ ¤d7 4.d4 cxd4 5.£xd4 a6 6.¥e2 ¤gf6 7.0–0 £c7 8.c4 e6 9.b3 b6 10.¤c3 ¥b7 11.¦d1 ¥e7 12.h3 ¦d8 13.£e3 0–0 14.¥a3 ¦fe8 15.¦ac1 h6 16.b4 ¦c8 17.¥b2 £b8 18.¥d3 ¤h7 19.¤e2 ¥a8 20.e5 ¤g5 21.¤xg5 ¥xg5 22.f4 ¥e7 23.¥e4 ¥xe4 24.£xe4 ¦ed8 25.¤d4 ¥f8 26.¤xe6 fxe6 27.exd6 ¦e8 28.¦c3 £a8 29.£xa8 ¦xa8 30.c5 bxc5 31.bxc5 ¦eb8 32.¥a3 ¦d8 33.c6 ¦ac8 34.¥b2 ¤b8 35.c7 ¦xd6 36.¦xd6 ¥xd6 37.cxb8£ ¦xb8 38.¥c1 ¦b4 ½–½

K k

Ivanchuk Vassily Ponomariov Ruslan [A22] 1.c4 ¤f6 2.¤c3 e5 3.g3 ¥b4 4.¤f3 ¤c6 5.¥g2 0–0 6.0–0 ¥xc3 7.bxc3 ¦e8 8.¦b1 e4 9.¤d4 d5 10.cxd5 £xd5 11.¤b5 £d7 12.d3 a6 13.¤d4 ¤d5 14.¥b2 ¤xd4 15.cxd4 e3 16.£c1 c6 17.¥e4 £g4 18.f3 £e6 19.£c5 b6 20.¥xd5 cxd5 21.£c7 ¦e7 22.£d8+ ¦e8 23.£c7 ¦e7 24.£f4 f6 25.¥a3 g5 26.£d6 £xd6 27.¥xd6 ¦b7 28.¦fc1 ¥d7 29.g4 ¢f7 30.¢g2 h5 31.h3 ¦h8 32.¦b2 ¥a4 33.¥h2 hxg4 34.hxg4 ¢g6 35.a3 a5 36.¥d6 b5 37.¦c6 ¦a8 38.¥e5 ¦f7 39.¦b6 ¦c8 40.f4 gxf4 41.¢f3 ¦c1 42.¥xf4 ¦f1+ 43.¢g3 ¦g1+ 44.¢f3 ¦f1+ 45.¢g3 ¦g1+ ½–½

K k

Ponomariov Ruslan Ivanchuk Vassily [D37] 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.¤c3 dxc4 5.e4 ¥b4 6.¥g5 c5 7.¥xc4 cxd4 8.¤xd4 ¥xc3+ 9.bxc3 £a5 10.¥b5+ ¤bd7 11.¥xf6 £xc3+ 12.¢f1 gxf6 13.¤xe6 £e5 14.¤d4 0–0 15.£d3 ¤c5 16.£g3+ ¢h8 17.£xe5 fxe5 18.¤f3 a6 19.¥c4 ¤xe4 20.¤xe5 f6 21.¤f3 ¥f5 22.h3 b5 23.¥b3 ¤c3 24.¤d4 ¥d3+ 25.¢g1 a5 26.¢h2 a4 27.¥d1 ¥c4

K k

28.a3 ¦ad8 29.¤c6 ¦d2 30.¥f3 ¦xf2 31.¦hc1 ¤a2 32.¦e1 ¦c8 33.¦e7 ¤c3 34.¤b4 f5 35.¦ae1 ¦g8 36.¦7e5 ¥e2 37.¦xf5 ¥xf3 38.¦xf3 ¦gxg2+ 39.¢h1 ¦h2+ 40.¢g1 ¤e2+ 0–1 Ivanchuk Vassily Ponomariov Ruslan [D98] 1.c4 ¤f6 2.d4 g6 3.¤c3 d5 4.¤f3 ¥g7 5.£b3 dxc4 6.£xc4 0–0 7.e4 ¥g4 8.¥e3 ¤fd7 9.¦d1 ¤c6 10.¥e2 ¤b6 11.£c5 £d6 12.e5 £xc5 13.dxc5 ¤c8 14.¥f4 ¥xf3 15.¥xf3 ¤xe5 16.¥xe5 ¥xe5 17.0–0 c6 18.¦fe1 ¥g7 19.¦d7 ¦b8 20.¤e4 ¥xb2 21.g3 b6 22.¦c7 ¦d8 23.¦xc6 bxc5 24.¤xc5 ¥d4 25.¦d1 ¤b6 26.¤a6 ¦bc8 27.¤b4 ¥f6 28.¦xd8+ ¦xd8 29.¦c7 ¦d7 30.¦xd7 ¤xd7 31.¤c6 a6 32.a4 ¤c5 33.a5 ¢f8 34.¥e2 ¥c3 35.¤b8 ¥xa5 36.¤xa6 ¤b3 37.¥d1 ¤d4 38.¤c5 ¥b4 39.¤d3 ¥d6 40.f4 h6 41.¢f2 g5 42.¢e3 ¤f5+ 43.¢f3 e6 44.¤f2 ¥a3 45.¤d3 ¢e7 46.¢f2 ¥d6 47.¥h5 ¥c7 48.¢g2 ¤e3+ 49.¢f2 ¤d5 50.fxg5 hxg5 51.¥f3 ¥b6+ 52.¢e2 ¤c3+ 53.¢d2 ¤b5 54.g4 ¢d6 55.h3 ¥d4 56.¢e2 ¥g1 57.¢f1 ¤d4 58.¥e4 ¥e3 59.¢g2 ¥d2 60.¥a8 ¥e3 61.¢g3 ¤b5 62.¥b7 ¢c7 63.¥g2 ¤d6 64.h4 gxh4+ 65.¢xh4 ¢d7 66.g5 ¢e7 67.¢g4 ¥d2 68.¥c6 ¢f8 69.¤c5 ¥b4 70.¤e4 ¤f5 71.¢h5 ¥a3 72.¥a4 ¥c1 73.¥c2 ¢g7 74.¥d3 ¤d4 75.¥b1 ¤f3 76.¥c2 ¥e3 77.¥d3 ¢f8 78.¥c2 ¢e7 79.g6 f5 80.¤d6 ¥d4 81.¤xf5+ exf5 82.¥xf5 ¥g7 ½–½

K k

Ponomariov Ruslan Ivanchuk Vassily [E15] 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 b6 4.g3 ¥a6 5.£b3 d5 6.cxd5 £xd5 7.¤c3 £xb3 8.axb3 ¥b7 9.¥g2 a6 10.0–0 ¤bd7 11.¥g5 ¥d6 12.¦fc1 0–0 13.¤d2 ¥xg2 14.¢xg2 ¦fc8 15.¤ce4 ¥f8 16.¥xf6 gxf6 17.g4 c5 18.dxc5 ¥xc5 19.¤f3 ¢f8 20.b4 ¥xb4 21.¦xa6 ¥c5 22.¦ca1 ¦xa6 23.¦xa6 b5 24.¦a5 b4 25.¦b5 ¥e7 26.b3 ¦c7 27.¤d4 ¢g7 28.f4 ¥f8 29.e3 ¢g6 30.h4 ¢g7 31.¢f3 ¥e7 32.¢e2 ¤c5 33.¤d2 ¤b7 34.¤c4 ¤c5 35.¤d2 ¤b7 36.¤e4 ¤d6 37.¦c5 ¦xc5 38.¤xc5 h5 39.gxh5 ¢h6 40.¤c6 ¥f8 41.¤xb4 ¢xh5 42.¤c6 ¢xh4 43.¢f3 ¢h5 44.b4 ¢g6 45.¤d7 ¥h6 46.¢e2 e5 47.¤e7+ ¢g7 48.¢f3 exf4 49.e4 ¤b5 50.¢g4 f3 51.¤f5+ ¢h8 52.¢xf3 ¥d2 53.¤xf6 ¥xb4 54.e5 ¥c3 55.¢e4 ¤c7 56.¤d7 ¢h7 57.¢f4 ¤d5+ 58.¢e4 ¤c7 59.¤e7 ¢g7 60.¢f5 ¥b4 61.¤c6 ¥a3 62.¤d4 ¤e6 63.¤xe6+ fxe6+ 64.¢xe6 ¥b2 65.¢e7 ¥xe5 66.¤xe5 ½–½

K k

CLUB DE AJEDREZ DISCOVERING Sala de Ajedrez Universidad de Oriente – Núcleo de Sucre Av. Universidad – Cumaná

0416. 293.03.78 -  jjespinozas@hotmail.com www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

30

JUEGOS NACIONALES 2011 UNIDADES DE TALENTO DEPORTIVO Del 19 al 23 de Septiembre se realizó en Acarigua, en las instalaciones del IUTEP, la edición correspondiente al 2011 de los Juegos Nacionales de Unidades de Talento Deportivo, con el auspicio del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, y el apoyo de la Federación Venezolana de Ajedrez y de la Asociación de Ajedrez del Estado Portuguesa, bajo un sistema suizo a 7 rondas, a un ritmo de 90 minutos a finish, en las categorías Sub 14 y Sub 17 Masculino y Femenino, con la asistencia de 19 delegaciones de igual número de entidades del país. En la Categoría Sub 14 Femenino el primer lugar lo obtuvo la merideña Paoglys Dávila, con 6 puntos, seguida por su coterránea Nency Suescun, con 5,5 y por Mairelys Hierro, del Estado Bolívar, con 5 puntos, entre 27 participantes; mientras que en el Sub 14 Masculino se impuso el zuliano Alejandro Uzcátegui, con 6,5 unidades, escoltado por el anzoatiguense Héctor Arias y por el tachirense Edwin Regardiz, con 5 puntos cada uno, entre los 34 competidores de este grupo. En la Categoría Sub 17 Femenino se dieron cita 29 jugadoras, ocupando el sitial de honor la tachirense Julieta Díaz, con 6 puntos, al igual que la merideña Sugey Vera, a quien no le favoreció el sistema de desempate planteado; quedando en tercer lugar Mónica Navarro, del Estado Falcón, con 5 puntos; mientras que en el Sub 17 Masculino asistieron 47 trebejistas, consolidándose en la cima el Carabobeño Erick Mejías, tras acumular 6 puntos, dejando en el segundo lugar a su coterráneo Sergio Sánchez, con igual puntuación, y al mirandino Bruce Huerta en el tercer peldaño, con 5,5 puntos. El premio Todo Evento lo conquistó la representación de Mérida, con 1 medalla dorada y 2 plateadas, seguida de Táchira, con 1 dorada y otra bronceada, y Carabobo, con 1 de oro y otra de plata. Tablas de posiciones: Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Sub 14 Femenino Dávila Paoglys Suescun Nency Hierro Mairelys Roa Dougledis Álvarez Oriana Orjuela Nellybeth Sosa María Alvarado Honoria Acosta Kimberllim Manaure Mariangelis

Ent. MER MER BOL CAR ARA TAC APU FAL GUA ARA

Pts. 6.0 5.5 5.0 5.0 5.0 5.0 4.0 4.0 4.0 4.0

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Sub 17 Femenino Díaz Julieta Vera Sugey Navarro Mónica Colina Karla Alvarado Gledys Osorio Intiwasy Quintero Yusmerly Hernández Jesury Otero Grabiela Leguizamón María

Ent. TAC MER FAL CAR POR MER BAR VAR ZUL YAR

Pts. 6.0 6.0 5.0 5.0 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.0

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Sub 14 Masculino Uzcátegui Alejandro Arias Héctor Regardiz Edwin Noguera Armando Jiménez Jeriam Varela Jhean Fuentes Álvaro Pastran Luis Guevara José Sarmiento Edixon

Ent. ZUL ANZ TAC VAR VAR MER GUA TAC ANZ TRU

Pts. 6.5 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 4.5 4.5 4.5 4.5

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Sub 17 Masculino Mejías Erick Sánchez Sergio Huerta Bruce Aquino Adrian Gauna Jaiso Campillo Saimir Flores Dianfo Barrera Cruzmel Araque Anderson González Moisés

Ent. CAR CAR MIR CAR FAL POR BOL MIR MER MER

Pts. 6.0 6.0 5.5 5.5 5.0 5.0 5.0 5.0 4.5 4.5

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

31

Entre el 22 y el 30 de Septiembre se realizó en las Instalaciones del Complejo Deportivo Don Bosco, en Valencia, la Fase Preliminar de los Juegos Deportivos Nacionales 2011, con la asistencia de 21 Asociaciones del país, conformadas por 5 tableros principales en las Categorías Masculino y Femenino, a cargo de la Federación Venezolana de Ajedrez, en trabajo mancomunado con la Asociación de Ajedrez del Estado Carabobo y la Comisión Técnica Nacional, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, Fundadeporte y la Alcaldía de Naguanagua. Esta primera etapa se desarrolló en las modalidades Clásico y Rápido por Equipos, de la cual se clasificaron los 8 primeros lugares para la Fase Final de los Juegos Deportivos Nacionales de Aragua, a celebrarse en Diciembre próximo. En este evento estuvieron presentes los máximos exponentes del ajedrez Venezolano, incluidos los Grandes Maestros Eduardo Iturrizaga y Saraí Sánchez, entre otros destacados jugadores de considerable trayectoria. Las siguientes tablas muestran las posiciones finales en la Modalidad Clásico, tanto en Masculino como en Femenino, reflejando las ocho entidades clasificadas para la Fase Final: Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

CLÁSICO MASCULINO LARA ANZOATEGUI GUARICO DISTRITO CAPITAL MERIDA BOLIVAR ARAGUA BARINAS MIRANDA FALCON TRUJILLO ZULIA COJEDES MONAGAS TACHIRA CARABOBO APURE VARGAS YARACUY NUEVA ESPARTA DELTA AMACURO

+ 7 7 4 4 5 4 4 5 4 4 4 4 5 4 3 2 3 2 1 2 1

= 2 0 2 3 2 3 3 0 0 2 2 2 1 1 2 2 2 2 3 0 0

0 2 3 2 2 2 2 4 5 3 3 3 3 4 4 5 4 5 5 7 5

Pts. 30.5 29.5 25.5 25.0 24.5 24.5 24.5 24.5 24.0 23.5 22.0 22.0 21.5 21.5 21.5 21.5 20.5 20.5 19.0 14.5 4.5

Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

www.pseplus.net

CLÁSICO FEMENINO LARA DISTRITO CAPITAL CARABOBO MERIDA MONAGAS BOLIVAR ANZOATEGUI GUARICO TRUJILLO TACHIRA MIRANDA APURE ZULIA BARINAS ARAGUA FALCON VARGAS Equipo

+ 7 5 5 5 6 4 5 4 4 4 4 5 4 3 3 2 1 +

= 1 2 1 2 0 2 1 2 2 2 2 0 0 2 1 0 0 =

1 2 3 2 3 3 3 3 3 3 3 4 5 4 5 7 8 -

Pts. 29.5 28.0 28.0 26.0 25.5 25.5 25.0 24.5 24.0 24.0 23.5 21.5 21.0 19.0 19.0 13.5 5.0 Pts.


Revista Ajedrez Venezolano

32

Las tablas que se muestran a continuación presentan los resultados finales en la Modalidad Rápido, Masculino y Femenino, en las cuales se reseñan los clasificados para la Fase siguiente: Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

RÁPIDO MASCULINO BOLIVAR DISTRITO CAPITAL ZULIA GUARICO ANZOATEGUI MIRANDA LARA ARAGUA CARABOBO APURE MONAGAS FALCON TRUJILLO COJEDES TACHIRA NUEVA ESPARTA YARACUY BARINAS MERIDA VARGAS DELTA AMACURO

+ 6 4 4 5 4 4 4 4 4 3 3 3 4 3 4 4 4 3 5 3 1

= 3 3 3 2 4 4 3 2 1 3 2 1 1 3 1 1 0 2 1 0 0

0 2 2 2 1 1 2 3 4 3 4 5 4 3 4 4 5 4 3 6 8

Pts. 29.5 28.5 27.5 27.0 25.5 25.5 25.5 25.5 23.0 23.0 22.5 22.0 21.5 21.5 21.0 21.0 21.0 21.0 20.0 18.0 2.5

Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

RÁPIDO FEMENINO DISTRITO CAPITAL LARA MERIDA BOLIVAR TACHIRA MIRANDA MONAGAS BARINAS TRUJILLO GUARICO ANZOATEGUI ARAGUA CARABOBO ZULIA APURE FALCON SUCRE VARGAS

+ 7 7 4 5 5 4 5 4 6 4 4 3 3 5 2 4 1 0

= 1 1 1 1 2 3 1 0 0 1 0 1 2 0 2 0 0 0

1 1 4 3 2 2 3 5 3 4 5 5 4 4 5 5 8 9

Pts. 29.0 27.5 27.0 26.5 26.0 26.0 26.0 26.0 25.5 25.0 24.5 23.0 22.5 21.0 19.5 19.0 9.0 1.0

Federación Venezolana de Ajedrez Asociación Ajedrez Estado Anzoátegui

Campeonato Nacional Rápido y Blitz 2011 Puerto La Cruz 2244 aall 2277 d dee N No ovviieem mb brree S Roonnddaass maa S Suuiizzoo aa 99 R Siisstteem

m  wwwwww..ffeevveeaajjeeddrreezz..ccoom

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

33

II Torneo Abierto

Sambil Margarita

Porlamar 15 al 17 de Octubre Sistema Suizo a 7 Rondas

F Feeddeerraacciióónn V Veenneezzoollaannaa ddee A Ajjeeddrreezz A Assoocciiaacciióónn ddee A Ajjeeddrreezz E Essttaaddoo L Laarraa

Campeonato Nacional Máxima Categoría 2011

Cubiro – Estado Lara

Información: MN Ulises Hernández

 0 4 1 6 . 6 9 5 .0 2 .4 1  asoajedrene@gmail.com  www.asoajedrene.net

21 al 31 de Octubre S Roobbiinn Roouunndd R maa R Siisstteem m  wwwwww..ffeevveeaajjeeddrreezz..ccoom

AJEDREZ JJuueeggoo ddee R Reeyyeess… … R Reeyy ddee llooss JJuueeggooss

Soluciones a los Problemas del Número anterior: Nº 19: 1.Dc6! Td4 2.Cg2++ Nº 20: 1. ... Td2 2.Ca4 T:b2!! 3.C:b2 c3 4.T:b6 c4!! 5.Tb4 a5!! 0 -1 Nº 21: 1.D:f8+!! R:f8 2.T:f7+ Rg8 3.Ce7+ Rh8 4.Tf8+ Rg7 5. T1f7+ Rh6 6.Cg8+ Rg5 7.Rh2! D:e2 8.h4+ Rg4 9.Tf4+ Rh5 10.Rh3! 1-0 Nº 22: 1.Dh1! Rb8 2.Rd5! Ra7 3.Dh8! Tb8 4.Da1++ Nº 23: 1.Af3+ Rg1 2.Ah1!! R:h1 3.Rf1 d5 4.e:d5 e4 5.d6 e3 6.d7 e2+ 7.R:e2 Rg1 8.d8=D h1=D 9.Dd4+ Rh2 10.Dh4+ Rg2 11.Dg4+ Rh2 12.Rf2 1-0 Nº 24: 1. ... Df3!! 2.0-0 D:e4 0-1 Nº 25: 1.Dd5!! D:b4+ 2.Rf3! Dc3+ 3.Rf2+ Rh2 4.Dg2++ Nº 26: 1.Cc6! R:c6 2.Af6 Rd5 3.d3 a2 4.c4+! Rc5 5.Rb7 a1=D 6.Ae7++ Nº 27: 1.Ah1! d3 2.Rg2! Re4 3.Rg3++

www.pseplus.net


Revista Ajedrez Venezolano

34

PROBLEMAS Y FINALES COMPUESTOS

N° 28

1. ... ? - +

N° 29

1. ... ? - +

N° 30

1. ? # 4

N° 31

1. ? + -

N° 32

1. ? + -

N° 33

1. ? # 3

N° 34

1. ? + -

N° 35

1. ? # 3

N° 36

1. ? + -

www.pseplus.net


ASOCIACIONES DE AJEDREZ DE VENEZUELA                        

AMAZONAS kbdiazb@hotmail.com 0416. 035.17.49 ANZOÀTEGUI josegromero2@hotmail.com 0416. 681.26.32 APURE asoajedrezapure@hotmail.com 0416. 747.98.17 ARAGUA piruf2007@hotmail.com 0414. 460.91.98 BARINAS hglalo@hotmail.com 0424. 594.38.64 BOLÍVAR danielherreral@hotmail.com 0416. 397.80.36 CARABOBO asoajedrezcarabobo@gmail.com 0416. 334.69.76 COJEDES ottovalles@hotmail.com 0416. 035.17.49 DELTA AMACURO jimenezramon49@yahoo.es 0424. 944.61.10 DISTRITO CAPITAL gahv162003@yahoo.com 0416. 929.47.90 FALCÓN asoajedrezfalcon_22@hotmail.com 0426. 967.26.01 GUÁRICO corado322@hotmail.com 0424. 336.91.31

                       

LARA asoajedrezlara@hotmail.com 0424. 541.26.06 MÉRIDA asoajedrezmerida@cantv.net 0424. 720.08.02 MIRANDA pateticar@hotmail.com 0414. 140.46.05 MONAGAS asoajedrezmonagas@yahoo.es 0426. 709.17.79 NUEVA ESPARTA asoajedrene@gmail.com 0416. 695.02.41 PORTUGUESA jlinarez@hotmail.com 0416. 055.85.21 SUCRE asoajedrezsucre@gmail.com 0416. 318.56.17 TÁCHIRA asoajedreztachira@gmail.com 0414. 737.35.00 TRUJILLO ajedreztrujillo@yahoo.es 0414. 732.90.14 VARGAS asoscaraje@hotmail.com 0414. 116.48.05 YARACUY asoajedrezyaracuy@hotmail.com 0416. 854.20.98 ZULIA azajedrez@hotmail.com 0414. 622.15.34



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.