Revista Ajedrez Venezolano Julio 2011

Page 1

Año 1 Nº 4

Junio – Julio 2011

Editor: AN Carlos Espinoza

V CAMPEONATO PANAMERICANO AJEDREZ ESCOLAR

GM EDUARDO ITURRIZAGA CAMPEÓN V TORNEO SAN JUAN DE PAMPLONA


ADQUIÉRALO YA

 pseplus@yahoo.com 0416. 581.82.38


EDITORIAL Con mucha actividad a lo largo y ancho del país, y más allá de nuestras fronteras, el Ajedrez Venezolano se perfila como una disciplina en franco desarrollo, considerando los importantes logros obtenidos tanto a nivel nacional como internacional. Con una nueva Ley del Deporte próxima a concretarse, y múltiples propuestas por parte de entes gubernamentales y empresariales, esperamos con ansiedad a que el Ajedrez finalmente logre el impulso para afianzarse de una manera sólida en el ámbito escolar, institucional y comunitario, de modo que nos sea posible obtener un mayor grado de competitividad, que permita alcanzar los más altos sitiales en la élite mundial.

Edición Enero - Mayo 2011

Esto nos obliga a hacer una profunda reflexión que involucra a todos los atletas, promotores, entrenadores, técnicos, representantes y, por supuesto, a los dirigentes, para manejar de una manera más cónsona con el lema que nos afilia: GENS UNA SUMUS, todo lo relativo a nuestra amada disciplina, ya que ciertas actitudes esgrimidas por algunos, lejos de contribuir a mejorar las cosas lo que hacen es empeorarlas, generando mayor desconfianza en todos los sectores. La solución no es criticar ni cuestionar, sino colaborar para lograr el óptimo desarrollo de las actividades, gestionar alternativas para que los atletas entrenen y compitan en condiciones dignas, con una atención integral, que les permita tanto a ellos como a sus entrenadores sentirse honrados de pertenecer a una gran familia, como la nuestra. Si no eres parte de la solución, ni vas a contribuir a la misma, tampoco agraves el problema, ni pretendas importunar la gestión de quienes buscan mejores condiciones competitivas y beneficios para todos, ni de quienes con gran esmero y esfuerzo se preparan para representarnos con orgullo e hidalguia. Carlos Espinoza Editor

Edición Especial 2010

Foto Portada: Panamericano Escolar Mérida 2011, cortesía de Miguel Morelo.


TABLA DE CONTENIDO II VENETUR Margarita Gana MN Pedro Martínez Página 05

Universidad Argelia Laya Torneo Club de Ciencias Página 18

44° Festival de Biel Carlsen Campeón Absoluto Página 30

XXIV Ciudad de León Triunfo de Vishy Anand Página 06

Torneo Infantil Copa MRW - Caracas Página 19

XXIX Open Internacional D’Andorra. Página 32

Copa Armando Espinoza Victoria de MF Ferragut Página 07

Torneo Por Equipos Universidad de Oriente Página 20

Nacional Interclubes Estado Amazonas. Página 33

Panamericano Sub 20 Guayaquil - Ecuador Página 08

Festival de la Juventud Panamericano Cali 2011 Página 21

Torneo de Dortmund 10° triunfo de Kramnik. Página 34

Copa MRW Escuela Los Monarcas Página 09

Juegos Inter Escuelas UDO - Núcleo de Sucre Página 22

37° Open Vila de Sitges Djuric y Campos ganan Página 36

5° Torneo de Reyes Magnus Carlsen N° 1 Página 10

XXXIV Torneo Abierto Barberá del Vallés Página 23

Soluciones anteriores Ejercicios de Ajedrez. Página 36

Continental Femenino GM Deysi Cori Campeona Página 12

XXXI Open de Benasque Vence Tigran L. Petrosian Página 24

V Válida Warairarepano Clasificación Final. Página 37

Simón Bolívar Libertador IV Copa PDV SUR Página 15

Juegos Escolares Cuba Victoria de Camagüey Página 25

Club Deportivo El Único I Torneo Abierto. Página 38

Batalla de Carabobo Alcaldesa Carmen Álvarez Página 16

I Torneo Cerrado Hotel Flamingo Palace Página 26

V San Juan de Pamplona GM Iturrizaga Campeón. Página 39

I Torneo Abierto Asoajedrez Delta Amacuro Página 16

V Panamericano Escolar Venezuela Campeón. Página 27

Torneo Rápido Aso-Ajedrez Sucre. Página 41

Copa Douglas Martínez Gana GM Lázaro Bruzón Página 17

Sant Martí Club D’Escacs. Página 28

I Copa FUNDACEDTUR Anzoátegui Campeón. Página 42

Jaque Mate a las Drogas Marigüitar - Estado Sucre Página 18

Mundial Por Equipos Victoria de Armenia. Página 29

Ejercicios de Ajedrez Problemas y Finales Página 43

AJEDREZ VENEZOLANO Revista del acontecer Ajedrecístico Nacional e Internacional

0416. 581.82.38 –  pseplus@yahoo.com


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

II TORNEO INTERNACIONAL HOTEL VENETUR MARGARITA Con excelente organización culminó el II Torneo Internacional Copa Hotel Venetur Margarita, realizado en las instalaciones de este prestigioso hotel de Porlamar, durante los días 01 al 05 de Junio, a cargo de la Asociación de Ajedrez del Estado Nueva Esparta y su equipo de trabajo, con aval de la Federación Venezolana de Ajedrez para su respectivo reporte ante FIDE. La dinámica se basó en dos Torneos Cerrados IRT con 10 jugadores cada uno, Todos Contra Todos, con jugadores de Cuba, Italia, Trinidad y Venezuela, más un Torneo Abierto Infantil Absoluto en las Categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12 y Sub 14. El Maestro Nacional Ulises Hernández agradeció en nombre de la Asociación Neoespartana, la cual preside, todo el apoyo brindado para la realización de este evento, especialmente a la Gerencia del Hotel Venetur Margarita, representada por Lcdo. Jesús Campos y Lcdo. César Ortuño. Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

GRUPO MACANAO Pedro Martínez Ariel Marichal Alexander Zambrano René Rondón Germán Herrera Ivano Romagione Jesús García Ravishen Singh Antonio Urbáez Julio Pineda

FED VEN CUB VEN VEN VEN ITA VEN TRI VEN VEN

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

GRUPO GUAYAMURÍ Alex Winter-Roach César Ramos Víctor Piñerúa Eduardo Velásquez Ricardo Pérez Richal Brito Yolys Rondón Miguel Torres Rodrigo Bermúdez Wuilmary Hernández

FED TRI VEN VEN VEN VEN VEN VEN VEN VEN VEN

1 ½ 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 ½ 0 0 0 0 0

2 ½ 0 1 1 0 0 0 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0

3 1 1 0 0 ½ 0 0 0 ½ 3 0 0 1 ½ 1 ½ 0 0 0

4 0 0 1 ½ 1 ½ 0 ½ 1 4 1 1 0 0 ½ 1 0 0 0

5 1 0 1 ½ ½ 1 ½ 0 0 5 ½ 1 ½ 1 0 ½ ½ 0 0

6 1 1 ½ 0 ½ 1 0 1 0 6 1 1 0 ½ 1 0 1 0 0

7 1 1 1 ½ 0 0 1 0 ½ 7 1 1 ½ 0 ½ 1 ½ ½ 0

8 1 1 1 1 ½ 1 0 0 0 8 1 1 1 1 ½ 0 ½ 0 0

9 1 1 1 ½ 1 0 1 1 0 9 1 1 1 1 1 1 ½ 1 ½

10 1 1 ½ 0 1 1 ½ 1 1

Pts. 7.5 6.5 6.0 4.5 4.5 4.0 4.0 3.5 2.5 2.0

10 1 1 1 1 1 1 1 1 ½

Pts. 7.5 7.0 6 5.5 5.0 4.5 4.0 4.0 1.0 0.5

Pos. 1º 2º 3º

Sub 14 Frank Amundaray Yuneitsy Millán Enaique Oliveros

FED SUC NES SUC

Pts. 4.0 4.0 3.5

Pos. 1º 2º 3º

Sub 12 Guillermo Quijada Juliet Yépez Shalom Leal

FED ANZ NES NES

Pts. 5.0 3.5 3.5

Pos. 1º 2º 3º

Sub 10 Luis Ramos Diana Pesantes Catherine Yépez

FED NES NES NES

Pts. 5.0 4.0 4.0

Pos. 1º 2º 3º

Sub 8 Claudia Pesantes Jhon Castañeda Antonieta Henríquez

FED NES SUC NES

Pts. 3.0 2.0 1.0

5


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

ANAND GANA XXIV TORNEO CIUDAD DE LEÓN

Con un contundente 4,5 – 1,5 el actual Campeón Mundial Viswanathan Anand se impuso al español Alexei Shirov, en el match pautado a 6 partidas del XXIV Magistral Ciudad de León, disputado en el Auditórium de León, en España durante el 02 y el 06 de Junio, a un ritmo de 45 minutos con incremento de 30 segundos por jugada. Con este triunfo, el hindú Vishy Anand gana por octava ocasión la Copa del Magistral Ciudad de León, considerado uno de los eventos más prestigiosos del ajedrez internacional.

Rk. 1 2

Nombre Viswanathan Anand Alexei Shirov

FED IND ESP

Elo 2817 2709

1 ½ ½

2 1 0

3 1 0

4 ½ ½

5 1 0

6 ½ ½

Total 4.5 1.5

10.h3 £b6 11.£e2 0–0 12.¤f3 d4 13.¤e4 ¥b5 14.£d2 ¤bc6 15.a3 ¤g6 16.b4 ¥e7 17.¥b2 ¦fd8 0–1

Shirov Alexei Anand Viswanathan [B12] 1.e4 c6 2.d4 d5 3.e5 ¥f5 4.¤f3 e6 5.¥e2 ¤e7 6.0–0 c5 7.dxc5 ¤ec6 8.¥g5 ¥e7 9.¥xe7 £xe7 10.c4 dxc4 11.¤a3 c3 12.bxc3 ¤d7 13.¤b5 0–0 14.¤d6 ¤xc5 15.¥b5 ¥g4 16.¥xc6 bxc6 17.h3 ¥h5 18.g4 ¥g6 19.£d4 ¤b7 20.¦ad1 c5 21.£a4 ¤xd6 22.¦xd6 f5 23.¦d7 £e8 24.¦fd1 fxg4 25.£xg4 ¦f7 26.¦xf7 £xf7 27.¤g5 £f5 28.f4 ¦e8 29.£xf5 ¥xf5 30.¦d7 ¦f8 31.¦e7 h6 32.¤xe6 ¥xe6 33.¦xe6 ¦xf4 34.¦a6 ¦f3 35.¦xa7 ¦xh3 36.e6 ¦e3 37.¦e7 ¢f8 38.¦f7+ ¢g8 39.¦e7 ¢f8 ½–½

K k

Anand Viswanathan Shirov Alexei [D43] 1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 e6 5.¥g5 h6 6.¥xf6 £xf6 7.e3 ¤d7 8.¥d3 dxc4 9.¥xc4 ¥d6 10.0–0 £e7 11.¤e4 0–0 ½–½

K k

Shirov Alexei Anand Viswanathan [B12] 1.e4 c6 2.d4 d5 3.e5 ¥f5 4.h4 h5 5.¥g5 £b6 6.¥d3 ¥xd3 7.£xd3 £a6 8.£f3 e6 9.¤e2 c5 10.c3 ¤c6 11.¤d2 ¤ge7 12.¤b3 cxd4 13.cxd4 ¤f5 14.0–0 ¥e7 15.¥xe7 ¤cxe7 16.g3 b6 17.¤f4 g6 18.¤h3 0–0 19.£f4 £e2 20.¦fd1 ¦ac8 21.¦d2 £g4 22.£xg4 hxg4 23.¤g5 a5 24.f3 ¦c4 25.¢f2 ¦fc8 26.fxg4 ¤h6 27.¦ad1 a4 28.¤a1 ¤xg4+ 29.¢f3 ¤h6 30.¢f4 ¤ef5 31.¤f3 b5 32.¤e1 f6 33.exf6 e5+ 34.¢xe5 ¤e3 35.¦b1 ¦e8+ 36.¢f4 ¦c6 37.¢g5 ¦e4 38.¢xh6 ¦g4 39.¦f2 ¤f5+ 40.¦xf5 gxf5 41.¢h5 ¦c7 0–1

K k

Anand Viswanathan Shirov Alexei [D43] 1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 e6 5.¥g5 h6 6.¥h4 dxc4 7.e4 g5 8.¥g3 b5 9.¥e2 ¥b7 10.£c2 ¤bd7 11.¦d1 ¤h5 12.d5 ¤xg3 13.hxg3 £b6 14.dxe6 fxe6 15.¤xg5 ¥c5 16.¥h5+ ¢e7 17.¤xe6 ¤e5 18.¤xc5 £xc5 19.¥e2 ¦af8 20.0–0 ¦hg8 21.b4 £xb4 22.£d2 £c5 23.£xh6 ¥c8 24.£h4+ ¢e6 25.£h6+ ¢e7 26.£h5 ¢f6 27.£h4+ ¢e6 28.¤d5 cxd5 29.¦xd5 £b6 30.£h5 £b8 31.¦fd1 ¦f6 32.¦xe5+ £xe5 33.¥g4+ ¦xg4 34.£e8# 1–0

K k

Anand Viswanathan Shirov Alexei [D43] 1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 e6 5.¥g5 h6 6.¥xf6 £xf6 7.e3 ¤d7 8.¥d3 ¥d6 9.e4 dxc4 10.e5 £d8 11.¥xc4 ½–½

K k

Shirov Alexei Anand Viswanathan [B12] 1.e4 c6 2.d4 d5 3.e5 ¥f5 4.g4 ¥d7 5.c4 e6 6.¤c3 c5 7.cxd5 exd5 8.dxc5 ¥xc5 9.¥g2 ¤e7

K k

6


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

TORNEO ABIERTO ARMANDO ESPINOZA IN MEMORIAM El Maestro FIDE de origen cubano Arnaldo Ferragut, se coronó Campeón del Torneo Abierto Rápido Copa Armando Espinoza In Memoriam, reconocido jugador del ajedrez Yaracuyano, organizado el 4 de Junio en la Casa del Ajedrez MN Carlos Pérez, en San Felipe, por su hijo Andrés Espinoza, a un ritmo de 15 minutos por jugador para toda la partida. Ferragut acumuló 6,5 puntos en 7 rondas, acompañado en el pódium por el merideño Gustavo Mendoza, y el larense Juan Jaimes, con 5,5 puntos cada uno. Los puestos 4° y 5° correspondieron a los larenses MF Oscar Zavarce y Daniel Jaimes, quienes lograron alcanzar 5 puntos.

Pos. 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°

Nombres Arnaldo Ferragut Gustavo Mendoza Juan Jaimes Oscar Zavarce Daniel Jaimes Francisco Ordoñez José Peña Antonio Acosta Víctor Perdomo Cruz Navea

Ent. POR MER LAR LAR LAR YAR YAR LAR LAR YAR

Elo 2310 1746 1810 1860 1737 2171 2000 1624 1826 1834

Puntos 6.5 5.5 5.5 5.0 5.0 4.5 4.5 4.5 4.0 4.0

Paralelamente se realizó un Torneo Infantil, el cual lo ganó el larense Ernesto Pérez, totalizando 5 puntos en igual número de rondas, seguido por los yaracuyanos José Colmenares y Erickson Brito, ambos con 3 puntos. Este homenaje póstumo al Señor Armando Espinoza contó con el valioso apoyo de la Asociación de Ajedrez del Estado Yaracuy, con la dirección técnica a cargo del AN Rubén Keller, y la concurrencia de 32 participantes, provenientes de los Estados Aragua, Lara, Mérida, Portuguesa y Yaracuy.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Webs del Ajedrez Venezolano

www.clubdeajedrezdostorres.com www.feveajedrez.com www.caissaesajedrez.com www.asoajedrene.net

7


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

Durante los días 05 y el 12 de Junio se desarrolló en Guayaquil, en la República del Ecuador el Campeonato Panamericano de Ajedrez Sub 20 Absoluto y Femenino, en las instalaciones del Centro Olímpico de Alto Rendimiento. El Torneo Absoluto tuvo como vencedor al Argentino Leandro Krysa, quien compartió el podio con la Gran Maestra Peruana Deysi Cori con 7 puntos, y con el Maestro FIDE Willyam Espinoza, también de Perú, con 6,5 puntos, entre un total de 42 participantes. Mientras que en el Torneo Femenino se tituló la Maestra FIDE Colombiana Paula Rodríguez, con 7,5 puntos, seguida de la Ecuatoriana WFM Abigail Romero, la Colombiana WFM Aura Salazar, la Ecuatoriana WIM Carla Heredia, y Ann WFM Chumpitaz del Perú, con 6 puntos cada una, entre 27 jugadoras. Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

FM WGM FM FM FM FM FM

FM FM

FM

ABSOLUTO Krysa Leandro Cori T Deysi Espinoza Willyam Rojas Julián Gemy José Daniel Cuellar Diego Principe Alexander De Arco Luis Principe Gerson Galls Aguirre Jorge Henríquez Cristóbal León Isaac Vera Deivy Barbosa Amorim Jarrin Cobos José Guerrero Joel Ríos Cristhian Bravo Wilson Blackman Justin Valenzuela Fernando

FED ARG PER PER MEX BOL PER PER COL PER ECU CHI ECU PER BRA ECU ECU COL ECU BAR CHI

Pts. 7.0 7.0 6.5 6.0 6.0 6.0 5.5 5.5 5.5 5.5 5.5 5.5 5.5 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 4.5 4.5

Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20

WFM WFM WFM WIM WFM WCM WIM WFM WIM WFM WFM WCM

WFM WIM

FEMENINO Rodríguez Paula Romero Abigail Salazar Aura Heredia Carla Chumpitaz Ann Orozco Lina Mencos Claudia Aliaga Ingrid Mendoza Lorena Hernández Yuleisis Castrillon Melissa Martinez Ayelen Duran Citlali Bermúdez Josselyn Jorquera Valentina Jaramillo Katherine Orejuela Paulina Felix Aurora Herrera Kerly Cordero Daniela

FED COL ECU COL ECU PER COL GUA PER MEX CUB COL ARG MEX ECU CHI ECU ECU PER ECU BOL

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO CULTURAL, EDUCATIVO, DEPORTIVO Y TURÍSTICO

 0416. 581.82.38  fundacedtur@gmail.com  www.fundacedtur.com ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 8

Pts. 7.5 6.0 6.0 6.0 6.0 5.5 5.5 5.5 5.5 5.0 5.0 5.0 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.0


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

TORNEO ABIERTO NACIONAL COPA MRW XXI ANIVERSARIO ESCUELA LOS MONARCAS El Maestro FIDE Oliver Soto, ficha de Aso-Ajedrez Zulia y la Maestra FIDE Annyd Otazo, del Estado Mérida, fueron los ganadores de la edición correspondiente al 2011 del Torneo Abierto Nacional Copa MRW, representada por el Señor Faisal Saab, contando también con el apoyo de la Alcaldía Bolivariana de Valmore Rodríguez, de manos del Alcalde Javier Briceño, y la asistencia de 131 jugadores de 15 entidades del país. Este torneo conmemoró el XXI Aniversario de la Escuela de Ajedrez Los Monarcas, ubicada en la localidad de Bachaquero, en el Estado Zulia. Los ganadores de los premios especiales fueron: Ricardo Velasco ( ZUL ) Mejor Infantil; José Díaz ( DCA ) Mejor Juvenil; José Pautt ( DCA ) Mejor Sub 2000; Luis González ( MER ) Mejor Sub 1600; y Ludín Jaimes ( ZUL ) Mejor Zuliano; mientras que las categorías infantiles las ganaron cómodamente el trujillano Miguel Herize en el Grupo A, y el zuliano Karim Saab en el Grupo B. El torneo se realizó entre el 10 y el 12 de Junio, en la modalidad suizo a 7 rondas con un ritmo de juego de 65 minutos a finish, con la dirección técnica del Federativo AI José Luis Guilarte y el AN César Reyes, y el aval de la Asociación de Ajedrez del Estado Zulia. Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

TORNEO ABSOLUTO Soto, Oliver Ravelo, Eddy Mora, José Cabrera, Raúl Abatantuono, Giuseppe Pautt, José Jaimes, Juan Jaimes, Ludin Díaz, José Urán, Oliver

Ent. ZUL ZUL DCA MER DCA DCA LAR ZUL DCA COJ

Puntos 6.5 6.0 5.5 5.5 5.5 5.5 5.5 5.5 5.0 5.0

9

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

TORNEO FEMENINO Otazo, Annyd Montilla, Jorcerys Araujo, Yesmar Durán, Luisa Aponte, Oriana Patiño, Carols Camacho, María Ynojosa, Angélica Castellanos, Arianny Patiño, Corals

Ent. MER DCA LAR LAR LAR MIR ZUL BAR ZUL MIR

Puntos 5.5 5.0 5.0 4.0 4.0 4.0 4.0 3.5 3.5 3.5

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

TORNEO INFANTIL A Herize, Miguel Pérez, Ernesto Barreto, José González, Eduard Bastidas, Moisés Delgado, Gelvis Rincón, Jesús Simancas, Amelia Pérez, Edgar Sarmiento, Edixon

Ent. TRU LAR TRU MIR TRU TRU ZUL MIR ZUL TRU

Puntos 6.0 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 4.5 4.0 4.0 4.0

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

TORNEO INFANTIL B Saab, Karim Meléndez, Jesús Garzaro, Cesar Quijada, Rosa Colmenares, César Villegas, Samuel Boza, Samuel Cabrera, Jesús Olivares, Alberto Gutiérrez, Enmanuel

Ent. ZUL ZUL MIR ZUL ZUL TRU ZUL TRU ZUL MER

Puntos 6.0 5.0 5.0 5.0 4.5 4.0 4.0 4.0 4.0 3.5


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

El Gran Maestro Noruego Magnus Carlsen, número 1 del ranking mundial, se tituló Campeón del Torneo de Reyes Romgaz, efectuado en Medias - Rumania, entre el 11 y el 22 de Julio, donde se congregaron seis de los mejores exponentes de la élite internacional, promediando un rating de 2758, para ubicarse en la Categoría XXI de la Clasificación FIDE. Carlsen y Karjakin pactaron tablas en la última ronda y aseguraron el primer y segundo lugar, respectivamente, de esta quinta edición del fuerte Torneo de Regilor. Rk. 1 2 3 4 5 6

Name Carlsen Magnus Karjakin Sergey Nakamura Hikaru Radjabov Teimour Ivanchuk Vassily Nisipeanu Liviu-Dieter

Rtg 2815 2776 2774 2744 2776 2662

FED NOR RUS USA AZE UKR ROU

1 ½½ 0½ ½½ ½0 0½

2 ½½ ½½ ½½ 00 ½0

3 1½ ½½ ½½ ½1 0½

4 ½½ ½½ ½½ 1½ ½½

5 ½1 11 ½0 0½ 1½

6 1½ ½1 1½ ½½ 0½

Pts. 6.5 6.5 4.5 4.5 4.0 4.0

La organización estuvo a cargo de la Empresa ROMGAZ y el Club Elisabeta Polihroniade de Bucarest, bajo un formato de Liga, Todos Contra Todos, a doble vuelta. Carlsen Magnus Nakamura Hikaru [D31] 1.d4 d5 2.c4 e6 3.¤c3 ¥e7 4.cxd5 exd5 5.¥f4 c6 6.£c2 ¥g4 7.e3 ¥h5 8.¥d3 ¥g6 9.¥xg6 hxg6 10.0–0–0 ¤f6 11.f3 ¤bd7 12.¤ge2 b5 13.e4 b4 14.¤a4 dxe4 15.fxe4 £a5 16.¢b1 0–0 17.h4 ¦fe8 18.e5 ¤d5 19.h5 g5 20.h6 g6 21.¥c1 ¤7b6 22.¤c5 ¥xc5 23.dxc5 b3 24.£xb3 £xc5 25.¤d4 ¦xe5 26.¤f3 ¦e2 27.¤xg5 £e7 28.£d3 ¦f8 29.¦df1 f5 30.g4 ¤a4 31.£d4 £e5 32.£xe5 ¦xe5 33.gxf5 gxf5 34.¤f3 ¦e7 35.¦fg1+ ¢h7 36.¦g7+ ¢h8 37.¦hg1 ¦fe8 38.¤h4 ¦xg7 1–0

Carlsen Magnus Radjabov Teimour [D37] 1.c4 e6 2.¤c3 d5 3.d4 ¥e7 4.¤f3 ¤f6 5.¥f4 0–0 6.e3 ¤bd7 7.a3 c5 8.cxd5 ¤xd5 9.¤xd5 exd5 10.dxc5 ¤xc5 11.¥e5 ¥f6 12.¥xf6 £xf6 13.£d4 £e7 14.£f4 £e4 15.£xe4 dxe4 16.¤d4 ¥e6 17.¥e2 ¦fd8 18.0–0 ¤b3 19.¤xe6 fxe6 20.¦ad1 ¢f7 21.f4 ¢f6 22.¢f2 ¤d2 23.¦fe1 ¦ac8 24.¦c1 ¤b3 25.¦c4 ¦xc4 26.¥xc4 ¤c5 27.¢e2 b5 28.¥a2 ¤d3 29.¦d1 ¦c8 30.¥b1 ¤xb2 31.¦d7 ¤a4 32.¥xe4 ¤c5 33.¦d4 ¤xe4 34.¦xe4 ¦c2+ 35.¢f3 ¦a2 36.¦b4 a6 37.¦b3 ¢e7 ½–½

Ivanchuk Vassily Carlsen Magnus [C65] 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 ¤f6 4.d3 d6 5.0–0 ¥e7 6.¦e1 0–0 7.c3 a6 8.¥a4 b5 9.¥c2 d5 10.¤bd2 dxe4 11.dxe4 ¥e6 12.¥b3 ¥xb3 13.axb3 £d3 14.b4 ¦fd8 15.£b3 £d7 16.£c2 £e6 17.£b3 £d7 18.£c2 £e6 19.h3 a5 20.bxa5 ¦xa5 21.¦xa5 ¤xa5 22.b4 ¤b7 23.£b3 £xb3 24.¤xb3 ¤d7 25.¥e3 ¤d6 26.¤fd2 ¦a8 27.¢f1 f6 28.¢e2 ¢f7 29.¢d3 ¢e6 30.f3 ¦a2 31.¦a1 ¦xa1 32.¤xa1 ¤b7 33.¤ab3 ½–½

Karjakin Sergey Carlsen Magnus [B12] 1.e4 c6 2.d4 d5 3.e5 ¥f5 4.¤f3 e6 5.¥e2 ¤e7 6.0–0 c5 7.c4 ¤bc6 8.dxc5 d4 9.¥d3 ¥xd3 10.£xd3 ¤g6 11.£e4 ¥xc5 12.a3 a5 13.¤bd2 ¥b6 14.¦b1 a4 15.b4 axb3 16.¦xb3 0–0 17.c5 ¥xc5 18.¦xb7 £d5 19.£xd5 exd5 20.¤b3 ¥xa3 21.¥xa3 ¦xa3 22.¤bxd4 ¤gxe5 23.¤xc6 ¤xc6 24.¦c7 ¦c3 25.¦e1 ¦c4 26.¦d7 ¤b4 27.g3 h6 28.¦ee7 ¤c6 29.¦e1 ¦c5 30.¢g2 ¤b4 31.¦ee7 ¤c6 32.¦e1 ¦b8 33.h4 ¦c8 34.¦b1 d4 35.¤xd4 ½–½

K k

K k

K k

K k

10


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

57.¦xb8+ ¢xb8 58.¤xa6+ ¢b7 59.¤b4 ¤c4 60.a6+ ¢b6 61.¢e2 ¤d6 62.¢d3 ¤b5 63.¤e2 ¢a5 64.¤c3 ¤c7 65.¤bxd5 ¤exd5 66.¤xd5 ¤xd5 67.a7 ¤c7 68.¢d4 ¢b6 69.¢e5 ¢xa7 70.¢xf5 ¤d5 71.¢g6 ¤xe3 72.¢xh6 1–0

Carlsen Magnus Nisipeanu Liviu-Dieter [D27] 1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.e3 ¤f6 4.¥xc4 e6 5.¤f3 c5 6.0–0 a6 7.dxc5 ¥xc5 8.£xd8+ ¢xd8 9.¥e2 ¢e7 10.¤bd2 ¥d7 11.¤b3 ¥d6 12.¤a5 ¦a7 13.¤c4 ¥b5 14.b3 ¦d8 15.¥b2 ¥xc4 16.¥xc4 ¤c6 17.¦fd1 ¦aa8 18.h3 g6 19.g4 h6 20.¥f1 ¦ac8 21.¦ac1 ¤d5 22.h4 ¢e8 23.g5 hxg5 24.hxg5 ¥e7 25.¢g2 ¤b6 26.¥d3 ¤b4 27.¥e4 ¤xa2 28.¦xd8+ ¢xd8 29.¦h1 ¤d5 30.¤e5 f5 31.¥xd5 1–0

K k

Radjabov Teimour Carlsen Magnus [D37] 1.¤f3 ¤f6 2.c4 e6 3.¤c3 d5 4.d4 ¥e7 5.¥f4 0–0 6.e3 b6 7.cxd5 ¤xd5 8.¤xd5 £xd5 9.¥d3 £a5+ 10.¢e2 ¥a6 11.a3 c5 12.b4 ¥xd3+ 13.£xd3 £a4 14.bxc5 bxc5 15.¦hc1 ¤d7 16.£c4 £a5 17.dxc5 ¤xc5 18.¤d4 ¦ac8 19.£b5 £d8 20.¤c6 £d7 21.¤xe7+ £xe7 22.¥e5 ¤e4 23.f3 £g5 24.fxe4 ¦cd8 25.£b2 £xg2+ 26.¢e1 £g1+ 27.¢e2 £g2+ 28.¢e1 £g1+ 29.¢e2 ½–½

K k

Nakamura Hikaru Carlsen Magnus [C95] 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 a6 4.¥a4 ¤f6 5.0–0 ¥e7 6.¦e1 b5 7.¥b3 0–0 8.c3 d6 9.h3 ¤b8 10.d4 ¤bd7 11.c4 c6 12.¤c3 b4 13.¤a4 c5 14.d5 ¦e8 15.¥c2 ¤f8 16.a3 a5 17.b3 ¤g6 18.¤b2 ¥d7 19.¤h2 h6 20.¤f1 ¤h7 21.¤e3 ¥g5 22.axb4 axb4 23.¦xa8 £xa8 24.¤f5 ¥xc1 25.£xc1 ¥xf5 26.exf5 ¤gf8 27.¤d1 ¤f6 28.f3 £a2 29.g4 ¦a8 30.¤f2 £a3 31.£b1 £a2 32.£c1 £a3 33.£b1 £a2 34.£c1 ½–½

K k

Nisipeanu Liviu-Dieter Carlsen Magnus [C95] 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 a6 4.¥a4 ¤f6 5.0–0 ¥e7 6.¦e1 b5 7.¥b3 d6 8.c3 0–0 9.h3 ¤b8 10.d4 ¤bd7 11.¤bd2 ¥b7 12.¥c2 ¦e8 13.a4 ¥f8 14.¥d3 c6 15.b3 g6 16.¥b2 exd4 17.cxd4 d5 18.¤e5 ¥b4 19.¤xd7 £xd7 20.e5 ¤h5 21.¥f1 ¤f4 22.¦e3 c5 23.dxc5 d4 24.¤e4 ¥xe4 25.¦xe4 ¤e6 26.¦xd4 ¤xd4 27.£xd4 £xd4 28.¥xd4 ¦ad8 29.¥e3 ¦xe5 30.axb5 axb5 31.¦c1 ¦xe3 32.fxe3 ½–½

K k

Carlsen Magnus Ivanchuk Vassily [D38] 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.¤c3 ¥b4 5.¥g5 ¤bd7 6.cxd5 exd5 7.£c2 c5 8.dxc5 h6 9.¥d2 0–0 10.e3 ¥xc5 11.¦c1 £e7 12.¥e2 a6 13.£d3 ¤b6 14.0–0 ¥g4 15.¤d4 ¥d7 16.¥f3 ¦fe8 17.b3 ¥a3 18.¦c2 ¦ac8 19.¤ce2 ¦xc2 20.£xc2 ¥e6 21.¥c1 ¦c8 22.¥xa3 £xa3 23.£d2 ¥g4 24.¥xg4 ¤xg4 25.¤f5 ¤f6 26.h3 ¢h7 27.£d4 ¤bd7 28.£f4 ¤f8 29.¤eg3 ¤g6 30.£d4 £c5 31.f3 £xd4 32.¤xd4 ¤e5 33.¦d1 g6 34.¢f2 ¢g7 35.¤ge2 ¢f8 36.g4 ¤c6 37.¦c1 ¢e7 38.h4 ¢d6 39.h5 ¤e7 40.¦h1 gxh5 41.gxh5 ¦g8 42.¤g3 ¦g5 43.b4 ¢d7 44.¦h4 ¤e8 45.¦f4 ¤d6 46.a4 b6 47.a5 bxa5 48.bxa5 f5 49.¦h4 ¤c4 50.f4 ¦g4 51.¦h3 ¤d6 52.¦h1 ¦g8 53.¦b1 ¦a8 54.¢f3 ¢c7 55.¤e6+ ¢c8 56.¤c5 ¦b8

K k

Carlsen Magnus Karjakin Sergey [E12] 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 b6 4.¤c3 ¥b4 5.e3 ¥b7 6.¥d3 0–0 7.0–0 c5 8.¤a4 cxd4 9.exd4 ¦e8 10.a3 ¥f8 11.¥f4 d6 12.¦e1 ¤bd7 13.¦c1 e5 14.dxe5 ¥xf3 15.£xf3 ¤xe5 16.¥xe5 dxe5 17.¤c3 g6 18.¥e4 ¤xe4 19.£xe4 ¦c8 20.b4 £d4 21.£xd4 exd4 22.¦xe8 ¦xe8 23.¤d5 ¦e2 24.¢f1 ¦a2 25.¦d1 ¦xa3 26.¦xd4 ¦a4 27.¤f6+ ¢g7 28.¤e8+ ¢g8 29.¤f6+ ¢g7 30.¤e8+ ¢g8 ½–½

K k

AJEDREZ JJuueeggoo ddee R Reeyyeess… … R Reeyy ddee llooss JJuueeggooss 11


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

La joven Gran Maestra Peruana Deysi Cori se tituló Campeona del Ajedrez Continental al concluir el máximo evento oficial femenino de la región con 8,5 puntos, igualada con la destacada Gran Maestra Cubana Oleiny Linares, durante los días 12 al 22 de Junio en el Centro Olímpico de Alto Rendimiento de la Ciudad de Durán, Provincia del Guayas, evento organizado por la Federación Ecuatoriana de Ajedrez, con el aval de la FIDE.

Rk.

Pts. 8.5

2

WGM Linares Oleiny

2319

8.5

3

WGM Arribas Maritza

2300

7.5

4

WFM Salazar Aura

2194

7.0

5

WGM Marrero Yaniet

2328

6.5

2353

6.5

IM

Lujan Carolina

7

WCM Orozco Lina

2133

6.5

8

WFM Rodríguez Paula

2069

6.5

9

WFM Romero Abigail

2062

6.0

10

WIM Chirivi Jenny

2226

6.0

2145

6.0

2071

5.5

Orozco Luz Elena WIM Heredia Carla

13

Martínez Ayelen

1992

5.5

14

WFM Pachón Adriana

1976

5.5

15

WIM Plazaola María

2181

5.5

16

WFM Castrillon Melissa

2082

5.0

17

WGM Frometa Zirka

2125

5.0

18

WIM Cordero Daniela

2058

5.0

19

WIM Ubaldo María

2079

5.0

20

WIM Fandiño Roquelina

2147

5.0

21

WIM Mateus Martha

2170

4.5

22

WFM Real Diana

1976

4.5

1946

4.0

2033

3.5

23 24

Cori Deysi Salazar Aura [E60] 1.d4 ¤f6 2.¤f3 g6 3.c4 ¥g7 4.g3 c5 5.d5 b5 6.cxb5 £a5+ 7.£d2 £xb5 8.¤c3 £b6 9.d6 0–0 10.dxe7 ¦e8 11.¥g2 ¥b7 12.0–0 ¦xe7 13.£c2 ¤a6 14.¥f4 d5 15.¦ad1 ¦c8 16.¤d2 c4 17.¤a4 £a5 18.¤c3 £b6 19.¤a4 ½–½

Elo 2386

12

Selección de Partidas:

FED

WGM Cori Deysi

11

Cori, con 2386 puntos de rating internacional, el más alto del certamen, obtiene con este merecido triunfo la clasificación para el Campeonato Mundial de Ajedrez Femenino, a realizarse en Perú el año entrante.

Nombre

1

6

A este gran compromiso asistieron 26 jugadoras, provenientes de Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Perú y Venezuela.

Tít.

Matute Belén WIM Mendoza Lorena

25

Salazar Sara

2002

3.5

26

Rosales Cristina

1638

0.5

Romero Abigail Cori Deysi [C12] 1.e4 e6 2.d4 d5 3.¤c3 ¥b4 4.¤ge2 ¤f6 5.¥g5 dxe4 6.a3 ¥e7 7.¥xf6 ¥xf6 8.¤xe4 0–0 9.£d2 ¥e7 10.g3 ¥d7 11.¥g2 ¥c6 12.0–0 ¤d7 13.¦fd1 ¤b6 14.£d3 £e8 15.c4 ¦d8 16.£c2 f5 17.¤d2 ¥xg2 18.¢xg2 £c6+ 19.¢g1 ¥g5 20.b3

K k

K k

12


www.pseplus.net

¥f6 21.¤f1 f4 22.gxf4 ¤d5 23.£e4 ¤e7 24.¤fg3 £xe4 25.¤xe4 ¤f5 26.¤xf6+ ¦xf6 27.¦d3 ¤h4 28.¦ad1 ¤g6 29.¦e3 c6 30.¦e4 h6 31.¦d3 ¤h4 32.a4 a5 33.¦e5 b6 34.¢f1 ¦df8 35.d5 exd5 36.cxd5 ¦d8 37.¤c1 cxd5 38.¦exd5 ¦xd5 39.¦xd5 ¦xf4 40.¤d3 ¦f6 41.¤e5 ¢h7 42.¤c4 ¤f3 43.h3 ¤g5 44.¦d6 ¦f4 45.¦xb6 ¤xh3 46.¢g2 ¤xf2 47.¤xa5 h5 48.¤c4 h4 49.a5 h3+ 50.¢h2 ¦f3 51.¤e5 ¦e3 52.¢g1 ¤e4 53.¤g4 ¦e2 54.¦e6 ¦g2+ 55.¢h1 ¤g3# 0–1 Linares Olennis Cori Deysi [D40] 1.c4 c6 2.e4 d5 3.exd5 cxd5 4.d4 ¤f6 5.¤c3 ¤c6 6.¥g5 e6 7.¤f3 ¥e7 8.a3 0–0 9.¥d3 dxc4 10.¥xc4 a6 11.0–0 b5 12.¥a2 ¥b7 13.£d3 b4 14.¤e2 a5 15.¦ac1 a4 16.¥b1 g6 17.¦fd1 ¤a5 18.¥xf6 ¥xf6 19.axb4 ¤b3 20.¦c2 £b6 21.b5 ¦fd8 22.£e3 ¥xf3 23.£xf3 ¥xd4 24.¦f1 ¦a7 25.¤g3 £xb5 26.¤e4 ¦ad7 27.h3 ¥e5 28.¤f6+ ¥xf6 29.£xf6 ¤d4 30.¦c7 £xb2 31.¢h1 £b8 32.¦xd7 ¦xd7 33.¥a2 £d8 34.£f4 ¢g7 35.¦b1 £f6 36.£xf6+ ¢xf6 37.¦b4 a3 38.¦a4 ¤b5 39.¦a5 ¦d2 40.¥b3 ¤d4 41.¥c4 ¦c2 42.¥d3 ¦c3 43.¥e4 ¤e2 44.¢h2 ¤c1 45.f3 ¦b3 46.¦c5 ¤e2 47.¦a5 ¤c3 48.¥d3 ¢e7 49.¦a6 ¢d7 50.¢g3 ¢e7 51.¥c4 ¦b4 52.¦xa3 ¦xc4 53.¦a7+ ¢d6 54.¦xf7 ¦c7 55.¦f8 ¢e7 56.¦b8 ¤e2+ 57.¢g4 ¢f6 58.h4 ¦c4+ 59.¢h3 ¦c2 60.¦b4 e5 61.¦g4 ¤f4+ 62.¢h2 ¦xg2+ 63.¦xg2 ¤xg2 64.¢xg2 ¢f5 65.¢g3 h5 66.¢g2 e4 67.¢f2 ¢f4 68.fxe4 ¢xe4 69.¢g3 ¢e3 0–1

K k

Lujan Carolina Cori Deysi [C00] 1.e4 e6 2.£e2 d5 3.exd5 ¤f6 4.¤f3 ¤xd5 5.g3 ¤c6 6.d4 ¥e7 7.¥g2 0–0 8.0–0 a6 9.c4 ¤b6 10.¦d1 ¥f6 11.¤c3 £e7 12.¤e4 ¦e8 13.h4 ¥d7 14.¤xf6+ gxf6 15.¥h6 ¢h8 16.¦ac1 ¦ad8 17.b3 a5 18.£b2 e5 19.c5 ¤c8 20.d5 ¤b4 21.a3 ¤a6 22.b4 ¥g4 23.¦d2

K k

Revista Ajedrez Venezolano

b6 24.¥e3 axb4 25.axb4 £d7 26.¤h2 ¥h3 27.¥f3 £f5 28.£a3 28.e4 29.¥g2 ¥xg2 30.¢xg2 ¤b8 31.d6 cxd6 32.c6 ¤e7 33.c7 ¦d7 34.cxb8£ ¦xb8 35.b5 ¦g8 36.£b3 ¤g6 37.£d5 ¤xh4+ 38.¢h1 £g6 39.¦c4 ¦e7 40.¥f4 ¤f5 41.¦e2 £h5 42.£d2 d5 43.¦c6 e3 44.fxe3 d4 45.e4 ¤xg3+ 46.¥xg3 ¦xg3 47.¦c8+ ¢g7 48.¦g2 £h3 49.¦xg3+ £xg3 50.¦c1 £e3 51.£g2+ ¢f8 52.¦c8+ ¦e8 53.¦xe8+ ¢xe8 54.¤g4 £e1+ 55.¢h2 ¢e7 56.£f3 £h4+ 57.¢g2 h5 58.¤f2 £g5+ 59.£g3 h4 60.£xg5 fxg5 61.¢f3 ¢e6 62.¤d3 f6 63.¢g4 ¢d6 64.¤b4 ¢e5 65.¤d5 d3 66.¤xb6 ¢xe4 67.¤c4 ¢d4 68.¤b2 f5+ 69.¢xg5 h3 70.b6 h2 71.b7 h1£ 72.b8£ ½–½ Cori Deysi Marrero Yaniet [E11] 1.d4 d5 2.c4 e6 3.¤f3 ¤f6 4.g3 ¥b4+ 5.¥d2 ¥e7 6.¥g2 0–0 7.0–0 c6 8.£c2 b6 9.b3 ¥b7 10.¤c3 ¤bd7 11.¦fd1 ¦c8 12.e4 dxe4 13.¤xe4 c5 14.¤xf6+ ¥xf6 15.¤g5 ¥xg5 16.¥xb7 ¦c7 ...

K k

46.¦hg7+ ¢f8 47.¦gc7 ¦f7 48.¦xf7+ ¦xf7 49.¦xb6 ¢g7 50.¦b5 a4 51.¦a5 ¦f2 52.¦xa4 g5 53.¦a7+ ¢f6 54.¦a6+ ¢f5 55.g4+ hxg4+ 56.¢g3 ¦f3+ 57.¢g2 ¦c3 58.¦a5+ ¢g6 59.¦a6+ ¢f5 60.¦a5+ ¢g6 61.¢f2 ¦c2+ 62.¢g3 ¢h5 63.¦a3 ¦c1 64.¦d3 ¦g1+ 65.¢f2 ¦a1 66.¦a3 ¦h1 67.¢g2 ¦c1 68.¦a8 ¦c2+ 69.¢g3 ¦c3+ 70.¢f2 ¦c2+ 71.¢g3 ¦c3+ 72.¢g2 ¦c2+ 73.¢g3 ¦c3+ ½–½ Cori Deysi Rodríguez Paula [A00] 1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.£b3 dxc4 5.£xc4 ¥f5 6.¤c3 e6 7.g3 ¥e7 8.¥g2 0–0 9.0–0 ¤bd7 10.¦e1 ¤e4 11.£b3 £b6 12.¤h4 ¥b4 13.g4 ¤xf2 14.¢xf2 £xd4+ 15.e3 £xg4 16.¤xf5 exf5 17.£d1 £h4+ 18.¢g1 ¤e5 19.¦f1 ¦ad8 20.£e2 g6 21.¦f4 £e7 22.e4 ¤d3 23.¦f1 ¦fe8 24.¥e3 £e5 25.¦ad1 ¤xb2 26.£xb2 £xc3 27.£xc3 ¥xc3 28.¦xd8 ¦xd8 29.exf5 ¥d4 30.¥xd4 ¦xd4 31.¦b1 gxf5 32.¦xb7 ¦a4 33.¥xc6 ¦xa2 34.¥d5 ¦a5 35.¥xf7+ ¢g7 36.¥e8+ ¢h6 37.h4 ¦e5 38.¥f7 ¦e4 39.h5 ¦g4+ 40.¢f2 ¦g7 41.¦xa7 ¢g5 42.¦b7 ¢f6 43.¥d5 ¦xb7 44.¥xb7 ¢g5 45.¥f3 ¢f4 46.¢e2 h6 47.¢f2 ¢g5 48.¢e3 ¢f6 49.¢d4 ¢g7 50.¢e5 ¢h8 51.¢f6 ¢h7 52.¢f7 f4 53.¢f6 ¢h8 54.¢e7 ¢g7 55.¢e6 ¢h8 56.¢f6 ¢h7 57.¢f7 ¢h8 58.¢g6 ¢g8 59.¢xh6 ¢h8 60.¢g6 ¢g8 61.h6 ¢h8 62.h7 ½–½

K k

Cori Deysi Orozco Lina [A62] 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.g3 c5 4.d5 exd5 5.cxd5 d6 6.¥g2 g6 7.¤f3 ¥g7 8.0–0 0–0 9.¤c3 a6 10.a4 ¦e8 11.¥f4 ¥g4 12.¤d2 ¤h5 13.¥e3 ¥c8 14.¤c4 £c7 15.£d2 ¤d7 16.¤e4 ¥f8 17.¥f4 ¤xf4 18.£xf4 f5 19.¤exd6 ¦xe2 20.¥f3 ¦c2 21.¦fe1 ¤b6 22.¤xb6 £xb6 23.¦e8 c4 24.¦f1 £c5 25.£e5 £c7 26.¦xf8+ ¢xf8 27.£h8+ ¢e7 28.¦e1+ ¢d7 29.£e8+ ¢xd6 30.£f8+ 1–0

K k

17.dxc5 ¥xd2 18.¦xd2 £f6 19.¦ad1 ¤xc5 20.¥g2 e5 21.¦d6 £e7 22.¥h3 e4 23.¦6d5 g6 24.¥f1 f5 25.b4 ¤d7 26.£c3 ¤f6 27.¦d6 e3 28.£xe3 ¤e4 29.¦6d5 £xb4 30.£b3 £c3 31.¦5d3 £xc4 32.£xc4+ ¦xc4 33.¦d7 ¦a4 34.¥b5 ¦b4 35.¥c6 ¦b2 36.¦e1 a5 37.¥d5+ ¢h8 38.¥xe4 fxe4 39.¦xe4 ¦bxf2 40.¦ee7 ¦f1+ 41.¢g2 ¦8f2+ 42.¢h3 h5 43.¦h7+ ¢g8 44.¦dg7+ ¢f8 45.¦b7 ¢g8

13


www.pseplus.net

Mateus Martha Cori Deysi [C00] 1.e4 e6 2.d3 d5 3.¤d2 ¤c6 4.¤gf3 ¤f6 5.c3 ¥d6 6.¥e2 0–0 7.0–0 ¥f4 8.exd5 exd5 9.¤b3 ¥d6 10.¥g5 h6 11.¥h4 g5 12.¥g3 ¤e7 13.£d2 ¤g6 14.¥xd6 £xd6 15.g3 c5 16.¦fe1 g4 17.¤h4 ¤xh4 18.gxh4 ¤h5 19.£e3 b6 20.¥f1 ¤f4 21.d4 c4 22.¤d2 ¥d7 23.£e5 £xe5 24.¦xe5 ¥e6 25.¥g2 ¦ad8 26.f3 f6 27.¦e3 f5 28.¦f1 ¦d6 29.fxg4 fxg4 30.¦xf4 ¦xf4 31.¦xe6 ¦xe6 32.¥xd5 ¢f7 33.¤xc4 ¢e7 34.¥xe6 ¢xe6 35.¤e5 h5 36.a4 ¢d5 37.¢g2 ¦f8 38.¤g6 ¦f7 39.¤e5 ¦f6 40.b4 ¢e4 41.b5 ¢e3 42.¤c6 ¦f2+ 43.¢g3 ¢e2 44.c4 ¢f1 45.¤e5 ¦g2+ 46.¢f4 ¦xh2 47.c5 bxc5 48.dxc5 ¦f2+ 49.¢g3 ¦f5 50.b6 axb6 51.cxb6 ¦xe5 52.b7 ¦e3+ 0–1

K k

Cori Deysi Arribas Maritza [E15] 1.d4 d5 2.c4 e6 3.¤f3 ¤f6 4.g3 ¥b4+ 5.¥d2 ¥e7 6.¥g2 0–0 7.£c2 c6 8.0–0 b6 9.¦d1 ¥a6 10.b3 ¤bd7 11.a4 c5 12.a5 £c8 13.cxd5 exd5 14.¤c3 ¦e8 15.¥e3 bxa5 16.dxc5 ¥xc5 17.¤d4 ¤b6 18.£f5 £xf5 19.¤xf5 ¥b4 20.¤xd5 ¤bxd5 21.¥xd5 ¤xd5 22.¦xd5 ¥xe2 23.¤d4 ¥g4 24.¤c6 ¥f3 25.¤xb4 axb4 26.¦b5 a5 ½–½

K k

Ubaldo María Martínez Ayelen [E67] 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.¤f3 0–0 5.g3 c6 6.¥g2 d6 7.0–0 ¤bd7 8.£c2 e5 9.¦d1 ¦e8 10.dxe5 dxe5 11.e4 £c7 12.¦b1 ¤c5 13.¥e3 ¤cxe4 14.¤xe4 ¤xe4 15.£xe4 ¥f5 16.£h4 ¥xb1 17.¦xb1 ¦ad8 18.£e4 f5 19.£c2 h6 20.c5 £f7 21.¥f1 ¢h8 22.¥c4 £f6 23.¥d2 g5 24.¥c3 b5 25.¥e2 £f7 26.b4 e4 27.¤e1 f4 28.¦d1 f3 29.¥f1 ¦d5 30.¥xg7+ £xg7 31.¦xd5 cxd5 32.¥xb5 ¦e7 33.£d2 £a1 34.¥f1 ¢h7 35.c6 d4 36.b5 ¢g8 37.£b4 ¢f7 38.£c4+ ¢f6 39.c7 e3 40.c8£ exf2+ 41.¢h1 fxe1£ 42.£f8+ ¢e5

K k

Revista Ajedrez Venezolano

43.£xe7+ ¢f5 44.£c8+ 45.£ce8+ ¢f5 46.£xe1 1–0

¢g6

Matute Belén Ubaldo María [B35] 1.e4 c5 2.¤f3 ¤c6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 g6 5.¥e3 ¥g7 6.¤c3 ¤f6 7.¥c4 0–0 8.¥b3 a5 9.f3 d5 10.¥xd5 ¤xd5 11.exd5 ¤b4 12.¤de2 ¥f5 13.¦c1 ¦c8 14.0–0 ¥xc3 15.¤xc3 ¦xc3 16.bxc3 ¤xa2 17.¥h6 ¤xc1 18.¥xf8 ¤a2 19.¥h6 ¤xc3 20.£d2 £c7 21.¦e1 £c5+ 22.¢h1 ¤xd5 23.¦d1 ¥e6 24.c4 £xc4 25.£b2 f6 26.£xb7 ¢f7 27.£a8 g5 28.£f8+ ¢g6 29.g4 ¥xg4 30.£g7+ ¢h5 31.fxg4+ ¢xg4 32.¦g1+ ¢f3 33.¥xg5 fxg5 34.£f7+ ¢e3 35.¦e1+ ¢d4 36.£f2+ ¢d3 37.¦d1+ ¢e4 38.£g2+ ¢e5 39.£xg5+ ¢d6 40.£h6+ e6 41.£f8+ ¢d7 42.£f7+ ¢d6 43.£f8+ ¢d7 44.£f7+ ¢d6 45.£f8+ ¢d7 ½–½

K k

Real Diana Ubaldo María [B30] 1.e4 c5 2.¤f3 ¤c6 3.¤c3 g6 4.¥c4 ¥g7 5.0–0 e6 6.d4 ¤xd4 7.¤xd4 cxd4 8.¤b5 £b6 9.c3 a6 10.¤xd4 ¤e7 11.¥b3 0–0 12.¥e3 £c7 13.f4 d6 14.£e1 d5 15.e5 ¤c6 16.¤f3 b6 17.£h4 ¦b8 18.¦ae1 ¤e7 19.g4 h6 20.¥c2 £d8 21.f5 exf5 22.¥xh6 £c7 23.¤g5 ¥xe5 24.¥xf8 ¢xf8 25.¤f3 ¥g7 26.gxf5 ¥xf5 27.¥xf5 ¤xf5 28.£f2 ¢g8 29.¤h4 ¤d6 30.¦d1 ¤e4 31.£g2 £c5+ 32.¢h1 ¦e8 33.¤f3 b5 34.¤d4 ¦e5 35.£f3 £c7 36.£f4 g5 37.£g4 £c5 38.£g2 £c8 39.£f3 £d7 40.¤f5 ¥f8 41.¤e3 ¥g7 42.¤g4 ¦e6 43.£f5 ¦d6 44.£xd7 ¦xd7 45.¤e3 d4 46.¤f5 d3 47.¢g2 ¥f8 48.¦fe1 ¤f6 49.¤d4 ¤d5 50.¢f3 ¤f4 51.h4 f6 52.¤e6 d2 53.¦e3 ¤xe6 54.¦xe6 ¢f7 55.¦e2 ¥h6 56.hxg5 ¥xg5 57.¦e4 ¦d3+ 58.¢e2 ¦h3 59.a4 f5 60.¦d4 ¦e3+ 61.¢f2 ¦h3 62.axb5 axb5 63.¦d5 ¢e6 64.¦xb5 ¦h2+ 65.¢f3 ¦h3+ 66.¢g2 ¦d3 67.¦a5 ¥d8 68.¦a2 ¢d5 69.¢f2 ¥g5 70.¦a5+ ¢e4 71.¦a4+ ¢e5 72.¦a5+ ½–½

K k

14

Ubaldo María Mendoza Lorena [A43] 1.d4 c5 2.d5 e6 3.¤c3 a6 4.a4 ¤f6 5.e4 exd5 6.exd5 d6 7.¥d3 b6 8.¤f3 ¥e7 9.0–0 0–0 10.h3 ¤bd7 11.¦e1 ¥b7 12.¥c4 ¦e8 13.¥f4 ¥f8 14.£d2 ¦xe1+ 15.¦xe1 ¤e8 16.¥g5 ¤df6 17.¤h2 £d7 18.b3 h6 19.¥h4 g6 20.¦e3 g5 21.¥g3 ¤c7 22.h4 b5 23.hxg5 hxg5 24.¦f3 ¥g7 25.¥d3 ¤fxd5 26.¤xd5 ¥xd5 27.¥f5 ¥e6 28.£xg5 bxa4 29.bxa4 ¥xf5 30.£xf5 £xf5 31.¦xf5 ½–½

K k

Orozco Luz Ubaldo María [A00] 1.e4 c5 2.¤f3 ¤c6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 ¤f6 5.¤c3 g6 6.¤xc6 bxc6 7.e5 ¤g8 8.¥c4 ¥g7 9.£f3 f5 10.¥f4 £a5 11.£e3 £b6 12.£d3 £c5 13.£e2 e6 14.0–0 ¤h6 15.¦fe1 ¤f7 16.¦ad1 0–0 17.¥b3 g5 18.¤a4 £a5 19.¥d2 £xe5 20.£d3 £f6 21.¥c3 £g6 22.¥b4 ¦e8 23.¤c5 d6 24.¤a4 c5 25.£b5 ¤e5 26.¥c3 ¥d7 27.£a6 c4 28.¥xe5 ¥xe5 29.¥xc4 ¥xa4 30.£xa4 £h6 31.g3 f4 32.¥b5 ¦e7 33.£e4 ¦f8 34.¥e2 £f6 35.¥f1 fxg3 36.fxg3 £f2+ 37.¢h1 ¦f6 38.¥g2 £b6 39.¦f1 ¦ef7 40.b3 ¦xf1+ 41.¦xf1 ¦xf1+ 42.¥xf1 £f2 43.¥d3 £f7 44.c4 ¥c3 45.£a8+ ¢g7 46.£e4 ¢g8 47.¢g2 ¥b4 48.¥e2 ¥c5 49.£f3 £e7 50.¥d3 ¢g7 ½–½

K k

Salazar Sara Ubaldo María [B23] 1.e4 c5 2.¤c3 ¤c6 3.f4 g6 4.¤f3 ¥g7 5.g4 e6 6.h4 h5 7.gxh5 ¦xh5 8.¤e2 ¤d4 9.¤exd4 cxd4 10.¥e2 ¦h8 11.d3 d6 12.¥d2 £b6 13.b3 £c5 14.a4 ¥d7 15.b4 £c7 16.0–0 ¤f6 17.¦a2 ¤h5 18.£e1 e5 19.fxe5 dxe5 20.¤g5 f6 21.¥xh5 ¦xh5 22.£f2 ¥g4 23.£g3 £d7 24.¤f3 ¥xf3 25.¦xf3 £f7 26.¦b2 0–0–0 27.£g4+ ¢b8 28.¢f1 ¦dh8 29.¥e1 f5 30.¥g3 f4 31.b5 £e7 32.¥e1 g5 33.b6 a6 34.¥b4 £d8 35.hxg5 ¦xg5 36.£e6 ¦h1+ 37.¢e2 ¦g2+ 0–1

K k


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

Con 6 victorias y 3 tablas el argentino GM Sandro Mareco logró titularse campeón de la IV Copa PDV SUR en el Torneo Simón Bolívar Libertador, organizado por el Club Argentino de Ajedrez en Buenos Aires, entre el 13 y el 24 de Junio, con participación de 156 jugadores, provenientes de Canadá, Chile, Cuba, España, Panamá, Perú, Rumania, Uruguay, Venezuela y Argentina, entre ellos 5 Grandes Maestros, 13 Maestros Internacionales y 10 Maestros FIDE, quienes compitieron en la modalidad Suizo Individual a 9 rondas, a un ritmo de 90 minutos con incremento de 30 segundos por jugada. Mareco fue secundado por el joven Gran Maestro peruano Jorge Cori, además de los Maestros Internacionales Horacio Saldaño, de España y Ernesto Real de argentina, y el Gran Maestro argentino Damián Lemos, con 7 puntos cada uno. A esta cita austral acudieron los venezolanos Remo Bassan ( +5 -2 =2 ), José Manuel Soto ( +3 -4 =2 ), Mariano Merli ( +3 -5 =1 ) y Renzo Bassan ( +3 -6 =0 ).

FESTIVAL DE AJEDREZ Cumaná, 03 de Septiembre – 9:00 am Sala de Ajedrez Universidad De Oriente Inscripción: Bs. 60

 0416. 581.82.38  fundacedtur@gmail.com

 www.fundacedtur.com 15

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Tit. GM GM IM IM GM IM IM IM GM IM FM FM FM IM FM IM GM IM FM

Jugador Mareco, Sandro Cori, Jorge Saldaño, Horacio Real, Ernesto Lemos, Damián Pierrot, Facundo Tristan, Leonardo Fusco, Leonardo Slipak, Sergio Mahia, Gustavo Ambrogi, Agustín Villanueva, Mario Bitelmajer, Martin Mayorga, Nicolás Dolezal, Cristian Bassan, Remo Barrionuevo, Pablo Rodríguez, Andrés Bronstein, Luis Fabián, Gastón

Elo 2591 2485 2409 2416 2550 2449 2444 2379 2415 2364 2291 2381 2312 2293 2424 2337 2306 2527 2344 2307

Fed. ARG PER ESP ARG ARG ARG ARG ARG ARG ARG ARG ARG ARG ARG ARG VEN ARG URU ARG ARG

Pts. 7,5 7,0 7,0 7,0 7,0 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,5 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0

PREMIACIÓN 11ºº LLuuggaarr:: B Bss.. 11..000000 ++ M Meeddaalllaa 22ºº LLuuggaarr:: B Bss.. 880000 ++ M Meeddaalllaa 33ºº LLuuggaarr:: B Bss.. 660000 ++ M Meeddaalllaa 44ºº LLuuggaarr:: B s . 4 0 0 + M Bs. 400 + Meeddaalllaa 55ºº LLuuggaarr:: B Bss.. 220000 ++ M Meeddaalllaa M Meejjoorr SSuubb 22000000:: B Bss.. 220000 ++ M Meeddaalllaa M Meeddaalllaa Meejjoorr SSuubb 11880000:: B Bss.. 220000 ++ M M Meeddaalllaa Meejjoorr SSuubb 11660000:: B Bss.. 220000 ++ M M B Meeddaalllaa Meejjoorr JJuuvveenniill:: Bss.. 220000 ++ M M Meeddaalllaa meenniinnoo:: B Meejjoorr FFeem Bss.. 220000 ++ M M TTrrooffeeoo ++ O Meejjoorr IInnffaannttiill:: Obbsseeqquuiioo


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

TORNEO BATALLA DE CARABOBO COPA ALCALDESA CARMEN ÁLVAREZ Más de 200 jugadores provenientes de Anzoátegui, Aragua, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Lara, Miranda, Monagas, Táchira y Yaracuy asistieron al Torneo Activo Batalla de Carabobo, Copa Alcaldesa Carmen Álvarez, realizado en Valencia el pasado 18 de Junio, con la organización del Instituto Autónomo Municipal de Deportes de Libertador ( IAMDELI ), y de la Asociación de Ajedrez de esa entidad. El evento se desarrolló en las categorías Libre e Infantil, a un ritmo de 30 minutos a finish, durante 7 rondas, bajo el sistema suizo, en conmemoración del 190° Aniversario de la histórica Batalla que selló la Independencia de Venezuela. En el Torneo Abierto se impuso el mirandino Franklin Palomo, seguido por el tachirense Gerson Méndez y el distrital José Díaz; la Mejor Femenino fue la Maestra Internacional Luisa Durán ( CAR ); mientras que en el Torneo Menor se impusieron en sus respectivas categorías: Emily Naranjo ( Sub 8 Femenino ); Estefanie Sorett ( Sub 12 Femenino ); Estefanie Naranjo ( Sub 14 Femenino ); Miqueas Moncada ( Sub 12 Masculino ); Luis Pereira ( Sub 14 Masculino ); Adrián Aquino ( Sub 16 Masculino ).

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

I TORNEO ABIERTO ASO-AJEDREZ DELTA AMACURO Con un empate a 6 puntos en el primer lugar entre los monaguenses Ángel Márquez y Rogelio Rivas en las 7 rondas pautadas, culminó el I Torneo Abierto Nacional de la Asociación de Ajedrez del Estado Delta Amacuro, a cargo del Prof. Ramón Jiménez y su equipo de trabajo, con el apoyo del INDEDA y el aval de la Federación Venezolana de Ajedrez; el cual se realizó durante los días 18 y 19 de Junio en Tucupita, bajo la modalidad de Ajedrez Rápido, con la asistencia de 44 jugadores, cuyos resultados se indican en la siguiente tabla.

16

Rk. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Nombre Márquez, Ángel Rivas, Rogelio Hadad, Antonio Mundaray, Jesús Zayas, Michel González, Aldwin Rodríguez, Luis Flores, Carlos Jiménez, Adiel Ontiveros, Miguel

Fed. MON MON MON MON MON DAM MON MON MON MON

Pts. 6.0 6.0 5.5 5.0 5.0 5.0 4.5 4.5 4.5 4.5


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

GM LÁZARO BRUZÓN GANA IV COPA DOUGLAS MARTÍNEZ IN MEMORIAM Un rotundo éxito organizativo fue la IV Copa Douglas Martínez In Memoriam, efectuada del 24 al 26 de Junio, en la localidad de Guarenas, Estado Miranda, a cargo de Hugo Martínez y Carmen Pateti, hermano y madre, respectivamente, del homenajeado Maestro del Ajedrez Venezolano. Esta Copa constó de un Torneo Abierto y de otro Infantil a un ritmo de 1 hora y 5 minutos a finish, con puntuación en formato Bilbao; es decir, 3 puntos por partida ganada y 1 por cada tabla; además también se efectuó un Torneo Blitz, todos a 7 rondas. El Torneo Abierto lo ganó el Gran Maestro Cubano Lázaro Lugar TORNEO ABIERTO Bruzón, con 19 puntos ( + 6 -0 =1 ), seguido por el Maestro 1º Bruzón Lázaro Internacional Rafael Prasca, ficha de Aso-Ajedrez Lara, con 18 2º Prasca Rafael puntos ( + 6 -1 =0 ), al igual que el joven barinés Félix Ynojosa, 3º Ynojosa Félix y los cubanos Richard Leyva y GM Walter Arencibia, con 16 puntos cada uno, entre 80 participantes provenientes de: 4º Leyva Richard Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Distrito 5º Arencibia Walter Capital, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Táchira, 6º Mora José Trujillo, Zulia y Cuba. 7º Abatantuono Giuseppe Por otro lado, el Torneo Infantil fue conquistado por el zuliano Ricardo Mora, con 21 puntos, escoltado por los mirandinos Marcos Martínez y Amelia Simancas, con 15 puntos cada uno, y la asistencia de 15 jugadores.

17

Pts.

CUB

19

LAR

18

BAR

18

CUB

16

CUB

16

DCA

15

DCA

15

Soto Oliver

ZUL

15

Toro Javier

GUA

15

10º

Hernández Alexander

MIR

14

Ent.

Pts.

BAR

6.5

CUB

6.5

MIR

6.0

GUA

5.5

CAR

5.0

MON

5.0

.

En el Torneo Blitz se produjo un empate en el primer lugar entre Lugar TORNEO BLITZ 1º Ynojosa Félix Félix Ynojosa y el GM Lázaro Bruzón, ambos con 6 victorias y una tabla, el cual favoreció al talentoso Ynojosa por los 2º Bruzón Lázaro números acumulados según los sistemas de desempate 3º Palomo Franklin propuestos, seguidos por el Experto Nacional mirandino 4º Leyva Richard Franklin Palomo, luego de sumar 6 victorias, para ocupar el 5º Paredes Elías tercer lugar. 6º Chávez Jorge Es importante mencionar que en el marco de este Gran Torneo también se desarrolló un Match Blitz a 5 partidas, entre el Experto Nacional Franklin Palomo, en representación de los atletas de Miranda, y el GM Lázaro Bruzón, con resultado favorable para el cubano con 3 victorias y 2 tablas.

Ent.

Anzivino Alberto

DCA

5.0

Pacheco Alejandro

GUA

5.0

Oliver Urán

TAC

4.5

10º

Figueroa Lenín

BOL

4.5


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

MARIGÜITAR – SUCRE JAQUE MATE A LAS DROGAS El pasado 26 de Junio se efectuó en la Plaza Mejía de Marigüitar una amena Jornada Ajedrecística enmarcada en el Programa Jaque Mate a las Drogas propuesto por la ONA, Oficina Nacional Antidrogas, el cual contó con el apoyo de la Lic. Carmen Villegas, Alcaldesa del Municipio Bolívar del Estado Sucre; la Dirección de Deportes de esa Institución, representada por su Director el Prof. Julián Zapata, y la Asociación de Ajedrez de la entidad, representada por su presidente el Ing. José Gómez. Esta jornada contó un intercambio entre jugadores de los municipios Sucre y Bolívar, además de una serie de asesorías técnicas y la planificación para el inmediato desarrollo ajedrecístico de la región en las distintas categorías, la capacitación de entrenadores, promotores y árbitros, organización de clubes, realización de torneos y demás eventos relacionados con esta disciplina.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

TORNEO CLUB DE CIENCIAS UNIVERSIDAD ARGELIA LAYA El domingo 03 de Julio se realizó en la población de Higuerote, en el Estado Miranda el I Torneo de Ajedrez Abierto Copa Club de Ciencias de la Universidad Argelia Laya, desarrollado a 5 rondas a un ritmo de 15 minutos a finish.

Lugar 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°

Este evento contó con la participación de jugadores de Carabobo, Cojedes, Monagas y Miranda; resultando Campeón Absoluto el mirandino Luis Moreno, con 4,5 puntos, escoltado por Jorge Chávez ( MON ) y Carlos Piñero ( MIR ), ambos con 4 puntos.

18

Nombre Moreno Luis Chávez Jorge Piñero Carlos Briceño Rubén Nigro Nicola Chacín Ernesto Palomo Franklin Torres Drexler Vásquez Astrid Ramos Luciano

Fed. Puntos MIR 4.5 MON 4.0 MIR 4.0 COJ 3.5 CAR 3.0 MIR 3.0 MIR 3.0 MIR 3.0 MIR 2.0 MIR 2.0


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

COPA MRW TORNEO INFANTIL

Bajo la consigna Formando Valores, asistieron 375 niños y niñas de 14 entidades del país al Torneo Infantil Copa MRW, realizado en Caracas el día sábado 02 de Julio, en las instalaciones de esta prestigiosa empresa de encomiendas, con la organización de su Presidente Arquímedes Veliz, y la dirección técnica del Maestro Internacional Juan Röhl, contando también con la presencia del Gran Maestro Cubano Lenier Domínguez. La competencia se efectuó bajo un sistema suizo a 7 rondas, con un ritmo de 15 minutos a finish, en las categorías Sub 10, Sub 12 y Sub 14 Masculino y Femenino, recibiendo los ganadores sus respectivos trofeos y una beca para incentivar su desarrollo deportivo. Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

SUB - 10 MASCULINO Campos Gustavo González, César Ramírez, Mauricio Salazar, Rodolfo Luongo, Eros Mendoza, Enrique Colmenarez, José Colmenares, Cesar Sumoza, Robert Camejo, Reiner

Ent. CAR BOL DCA VAR DCA YAR YAR ZUL CAR ZUL

Pts 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 5,5 5,5 5.0 5.0

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

SUB - 10 FEMENINO Quijada, Rosa Reyes, Valeria Rivas, Omary Berroterán, Linda Ubertín, Katherin González, Julieth Guerrero, Gabriela Tovar, Jaismar Gazcón, Victoria Parra, Ester

Ent. ZUL DCA CAR MIR MIR MIR MIR GUA DCA ZUL

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

SUB - 12 MASCULINO Brito, Moisés Quijada, Guillermo Guerrero, Christian Mora, Ricardo Rodríguez, Samuel Aguas, Andrés Cedeño, Luis Páez, Jorge Wallet, Tyler Aguilar, Franyelbert

Ent. ANZ ANZ MIR VAR ARA MIR ZUL GUA DCA VAR

Pts 7.0 6.0 6.0 6.0 6.0 5,5 5,5 5,5 5.0 5.0

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

SUB - 12 FEMENINO Álvarez, María Claret Guanchez, Mariela Luces, Rosselys Pieve, Cristina Monserrat,Vanessa Giraldo, Agnaly Graterol, Greys Delgado, Angélica Mena, Ailen Zabala, Valentina

Ent. Pts. MON 7.0 DCA 5.5 BOL 5.0 DCA 5.0 ANZ 5.0 ZUL 5.0 MIR 5.0 VAR 5.0 ZUL 4.5 MIR 4.0

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

SUB - 14 MASCULINO Baluarte, Alonzo Gutiérrez, Yeison Jiménez, Yerian Uzcátegui, Alejandro Troyani, Hugo Simancas, Miguel Brito, Antonio Gascón, Carlos González, Sebastián Vera, Luis

Ent ANZ MIR VAR LAR BOL MIR ANZ MIR ZUL MIR

Pts 7.0 6.0 6.0 5.5 5.5 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0

Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

SUB - 14 FEMENINO Vegas, Ámbar D´Alessio, Francheska Piña, Mariana Giraldo, Angely Acosta, Janis Sequera, Génesis Otero, Gabriela Núñez, Andreina Caraballo, Viviana Ordoñez, Mariexy

Ent. DCA ANZ ANZ ZUL MIR BOL ZUL DCA BOL MIR

19

Pts 6,5 6.0 5,5 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 4,5 4,5

Pts 7.0 5,5 5.0 5.0 4,5 4,5 4.0 4.0 4.0 4.0


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

TORNEO POR EQUIPOS UDO SUCRE ANZOÁTEGUI SE IMPONE EN ABSOLUTO Y FEMENINO

El 02 de Julio se realizó en Cumaná en la Sala de Ajedrez de la Universidad de Oriente, el Torneo Invitacional Por Equipos UDO Sucre, con apoyo de la Asociación de Ajedrez del Estado Sucre, y la dirección técnica de AN Carlos Espinoza y del Entrenador Johnny Espinoza. El Torneo Absoluto lo ganó cómodamente la delegación de Anzoátegui, con 12,5 puntos, alcanzados por sus integrantes: Ariel Marichal, Alexander Zambrano, Luis Presilla, José Romero y Pedro Canelón, quienes se midieron a las representaciones de Anzoátegui, Nueva Esparta, Sucre y la UDO, integradas por 4 tableros titulares y un suplente, a un ritmo de 30 minutos a finish. En el Torneo Femenino también se impuso la representación anzoatiguense, conformada por Karla Martínez, Rosemary Brito, Vallesca Rizalez y Fabiola Alcalá, al enfrentar a su par sucrense, compuesto por Andreina Rondón, Rosiris Medina, Nadia Yelamo y Ana Ramírez en un match a un ritmo de 90 minutos con incremento de 30 segundos por jugada, y en otro a 30 minutos a finish, ambos con score de 3 a 1, favorable a las aurirojas. N° 1° 2° 3° 4° 5°

EQUIPOS ABSOLUTO ANZOÁTEGUI NUEVA ESPARTA SUCRE B SUCRE A UDO Sucre

ENTIDAD Anzoátegui Nva. Esparta Sucre Sucre Sucre

Total 12.5 9.5 7.5 6.5 4.0

N° 1° 2° 3° 4° 5°

I TABLERO Ariel Marichal Víctor Mago José Moreno Frank Padrón José Márquez

Equipo Anzoátegui Nva. Esparta UDO Sucre Sucre B Sucre A

Total 4.0 3.0 1.5 1.5 0.0

N° 1° 2° 3° 4° 5°

II TABLERO Alexander Zambrano Yul Rodríguez Eleazar Guillén Luis Espinoza Fernando Somoza

Equipo Anzoátegui Nva. Esparta Sucre B Sucre A UDO Sucre

Total 4.0 2.0 2.0 1.0 1.0

N° 1° 2° 3° 4° 5°

III TABLERO Luis Presilla Carlos Guaimare Juan Castañeda José Campero Jesús Rodríguez

Equipo Anzoátegui Sucre B Nva. Esparta Sucre A UDO Sucre

Total 3.0 2.0 2.0 1.5 1.5

N° 1° 2° 3° 4° 5°

IV TABLERO Sergio León Carlos Muñoz Roberto Guevara José Romero Felipe Guarapana

Equipo Sucre A Nva. Esparta Sucre B Anzoátegui UDO Sucre

Total 3.0 2.5 2.0 1.5 0.0

N° 1° 2° 3°

V TABLERO Rafael Totesautt Pedro Canelón Francisco Marval

Equipo Sucre A Anzoátegui UDO Sucre

Total 1.0 0.0 0.0

20


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

El seleccionado peruano se impuso en la modalidad Todo Evento del Panamericano de la Juventud 2011 celebrado en la ciudad Colombiana de Cali, durante el 02 y el 09 de Julio, al obtener 7 medallas de Oro de las 12 disputadas; seguido del anfitrión Colombia, con 4 doradas. La Delegación Venezolana obtuvo 3 preseas de bronce por intermedio de Elisa León en Sub 10; Ramón Jiménez en Sub 8 y Tairú Rovira en Sub 16. Las siguientes tablas resumen los primeros lugares de cada categoría: Rk. 1 2 3 4 5

Sub 18 Absoluto Salinas Pablo Torres Juan Mamani Joan Espinoza Willyam Cutipa Elfer

Pts. 7.0 6.5 6.5 6.0 6.0

Rk. 1 2 3 4 5

Sub 16 Absoluto Martínez Martin Hernández Jairo Leiva Giuseppe Barros Raúl Henríquez Cristóbal

Pts. 7.0 7.0 7.0 7.0 6.5

Rk. 1 2 3 4 5

Sub 14 Absoluto Ruiz Joshua Cuellar Diego Barros Cristhian Sánchez Gonzalo Sosa Tomas

Pts. 8.5 7.5 6.5 6.5 6.5

Rk. 1 2 3 4 5

Sub 12 Absoluto Martínez José Cori Kevin Chong Eric Joel Murga Caleb Muñoz Francisco

Pts. 8.0 7.0 7.0 7.0 6.5

Rk. 1 2 3 4 5

Sub 10 Absoluto Quirhuayo Gonzalo Polanco Brayan Sandoval Carlos González Fernando Gómez Jaidor

Pts. 7.5 7.5 7.0 6.5 6.5

Rk. 1 2 3 4 5

Sub 8 Masculino Landa Gabriel Martínez Christian Jiménez Ramón Tonhati Alberto Soto Miguel

Pts. 7.5 7.0 7.0 7.0 7.0

Rk. 1 2 3 4 5

Sub 18 Femenino Pts. Cori T Deysi 8.0 Chumpitaz Ann 6.5 Martínez Ayelen 6.0 Matute Belén 5.5 Jardim Daphne 5.5

Rk. 1 2 3 4 5

Sub 16 Femenino Castrillon Melissa Rodríguez Paula Rovira Tairú Pachón Adriana Salazar Aura

Pts. 7.5 7.0 7.0 6.5 6.0

Rk. 1 2 3 4 5

Sub 14 Femenino Félix Aurora Paredes Paula García Ana Aponte Oriana Hernández María

Pts. 7.5 6.5 6.5 6.5 6.0

Rk. 1 2 3 4 5

Sub 12 Femenino Pts. Fiesco Valentina 7.0 Mejía Michelle 7.0 Kimberly Ding 7.0 Vescovi Katherine 7.0 Castillo Paola 6.5

Rk. 1 2 3 4 5

Sub 10 Femenino Caballero Mitzy Ortiz Anahi León Elisa Henríquez Antonia Ruiz Mishell

Pts. 9.0 6.5 6.0 6.0 5.5

Rk. 1 2 3 4 5

Sub 8 Femenino Santana Melyssa Tuarez Steffy Sucari Narayana Ramírez Jemmily Pérez María

Pts. 7.5 6.5 6.5 6.0 6.0

PRODUCCIONES Y SERVICIOS ESPINOZA !!La Solución a sus necesidades a un Click de distancia!! * Tours Nacionales * Publicidad * Multi – Servicios * Ventas Programadas * Asesorías Técnicas * Edición de Revistas y Páginas Webs * Equipos de Computación y de Oficina, Electrodomésticos y Artículos Deportivos * Organización de Eventos Deportivos, Recreativos y Culturales

0416. 581.82.38 –  pseplus@yahoo.com

Cumaná, Sucre –

21


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

JUEGOS INTER - ESCUELAS UNIVERSIDAD DE ORIENTE - SUCRE

La Delegación de Deportes de la Universidad de Oriente, realizó en la Sala de Ajedrez UDO, entre los días 07 y 15 de Julio, en el marco de sus Juegos Inter - Escuelas, una serie de torneos en las modalidades Rápido y Blitz por Equipos, conformados por 4 jugadores titulares y dos suplentes, además de un Torneo Blitz Individual, como parte del ciclo de preparación de los atletas de esta Institución; bajo la Dirección Técnica del Entrenador Johnny Espinoza, miembro de la Comisión de Ajedrez Universitario. N°

CLASIFICACIÓN GENERAL X EQUIPOS

1° 2° 3° 4° 5°

RÁPIDO EQUIPOS

BLITZ EQUIPOS

BLITZ INDIVIDUAL

TOTAL

Lugar

Puntos

Lugar

Puntos

Lugar

Puntos

Cursos Básicos Ciencias Sociales Administración y Contaduría Humanidades y Educación Ciencias

3° 1° 2° 4° 5°

24 32 28 20 16

1° 5° 3° 2° 4°

16 08 12 14 10

1° 3° 5° 4° 2°

11 05 04 09

51 45 40 38 35

N° 1 2 3 4 5

Torneo Blitz X Equipos Cursos Básicos Humanidades y Educación Administración Ciencias Ciencias Sociales

FED CBA HUM ADM CIE CSO

1

2 2.0

3 3.0 3.0

4 4.0 1.0 3.0

5 4.0 2.0 3.0 2.0

Total 13.0 8.0 8.0 5.0 4.0

N° 1 2 3 4 5

Torneo Blitz X Equipos Ciencias Sociales Administración Cursos Básicos Humanidades y Educación Ciencias

FED CSO ADM CBA HUM CIE

5 2.5 1.0 2.0 4.0

Total 10.5 8.0 8.0 7.0 6.5

N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Torneo Blitz Individual Guarapana, Felipe Somoza, Fernando Rodríguez, Jesús Moreno, José Fuenmayor, Fernando Rodríguez, Alexander Dalessio, Omar Marval, Francisco Cedeño, Joselis Millan, Carlos

2.0 1.0 0.0 0.0

1.0 2. .0 2.0

1

2 1.0

3.0 1.0 0.0 1.5

2.0 2.0 3.0

Escuela Ciencias Cursos Básicos Cursos Básicos Humanidades y Educación Ciencias Sociales Ciencias Sociales Ciencias Humanidades y Educación Administración Administración

1.0 1.0 3 3.0 2.0 1.0 2.0

1.0 4 4.0 2.0 3.0 0.0 Puntos 8.0 8.0 7.0 6.0 4.0 4.0 3.5 3.5 0.5 0.5

Berger 31.25 29.50 24.5 16.0 8.50 8.00 9.00 8.00 0.25 0.25

CLUB DE AJEDREZ DISCOVERING Sala de Ajedrez Universidad de Oriente – Núcleo de Sucre Av. Universidad – Cumaná

0416. 293.03.78 -  jjespinozas@hotmail.com 22

Victorias 7 7 6 6 4 4 3 3 0 0


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

XXXIV TORNEO ABIERTO COPA BARBERÁ DEL VALLÉS Rk.

El Club Español Escacs Barberá fue el responsable de la organización del XXXIV Torneo Internacional Barberá del Vallés, el cual contó con la asistencia de más de 250 jugadores de 20 países, distribuidos en 3 Grupos; quienes compitieron arduamente durante los días 04 al 11 de Julio, teniendo como vencedor al Gran Maestro Levan Aroshidze de Georgia en el Grupo A con 7,5 puntos en 9 rondas; mientras que en los Grupos B y C se impusieron los españoles Ricardo Narbon y Gabriel Beaskoa, respectivamente, con 6,5 en 8 confrontaciones. En este torneo del Circuito Catalán participaron los Venezolanos GM Eduardo Iturrizaga ( + 6 - 0 = 3 ), Pablo Trujillo ( + 3 - 3 = 3 ), Reinaldo Durán ( + 3 4 = 2 ) y Hermes Daló ( + 2 - 5 = 2 ).

GRUPO A

FED FIDE Pts.

Aroshidze Levan

GEO 2539 7.5

Georgiev Kiril

BUL 2654 7.0

Peralta Fernando

ARG 2601 6.5

León Hoyos Manuel MEX 2548 6.5

Arizmendi Julen

ESP 2555 6.5

Delgado Héctor

CUB 2488 6.5

González José

MEX 2522 6.5

Cuartas Jaime

COL 2542 6.5

Carlsson Pontus

SWE 2496 6.5

10°

L'ami Alina

ROU 2312 6.0

11°

Iturrizaga Eduardo

VEN 2603 6.0

12°

González Arián

CUB 2490 6.0

13°

Brynell Stellan

SWE 2495 6.0

14°

Hernández Holden

CUB 2570 5.5

15°

Narciso Marc

ESP 2544 5.5

16°

Matnadze Ana

GEO 2428 5.5

17°

Van Herman

BRA 2403 5.5

18°

Carstensen Jacob

DEN 2391 5.5

19°

Perpinya Rofes Luis ESP 2395 5.5

20°

Vehi Bach Víctor

ESP 2403 5.5

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL 2011 Valencia, 22 al 28 de Agosto 

Categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12 y Sub 14, Masculino y Femenino.

Sistema Suizo a 9 rondas.

Ritmo de juego: 90 minutos más 30 segundos de

incremento. 

Cada entidad dispondrá de 3 cupos por cada categoría por sexo.

Congresillo Técnico: 18:00 horas del 22 de Agosto.

23

Fecha 23 de Agosto 24 de Agosto 24 de Agosto 25 de Agosto 25 de Agosto 26 de Agosto 27 de Agosto 27 de Agosto 28 de Agosto

Actividad Ronda 1 Ronda 2 Ronda 3 Ronda 4 Ronda 5 Ronda 6 Ronda 7 Ronda 8 Ronda 9

Hora 15:00 09:00 16:00 09:00 16:00 09:00 09:00 16:00 09:00


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

TIGRAN L. PETROSIAN GANA XXXI TORNEO ABIERTO DE BENASQUE Rk.

El Gran Maestro Armenio Tigran L. Petrosian se consolidó como el líder absoluto del XXXI Open Internacional Villa de Benasque, luego de acumular 8,5 puntos en 10 confrontaciones. En el segundo lugar se produjo un séxtuple empate con 8 puntos, entre GM Julio Granda (PER), GM Aleksander Delchev (BUL), GM Ivan Saric (CRO), IM Pablo Almagro (ESP), GM Maxim Turov (RUS) y GM Mihail Marin (ROU). A este importante torneo español concurrieron unos 443 participantes de 38 países, entre ellos 35 Grandes Maestros, 32 Maestros Internacionales y 24 Maestros FIDE; quienes midieron fuerzas y compartieron impresiones entre el 7 y 16 de Julio.

Medicina Interna Terapia Intensiva - Ecografía Integral

Nombre

FED FIDE Pts.

1

Petrosian Tigran L.

ARM 2636 8.5

2

Granda Julio

PER 2616 8.0

3

Delchev Aleksander

BUL 2622 8.0

4

Saric Ivan

CRO 2639 8.0

5

Almagro Pablo

ESP 2463 8.0

6

Turov Maxim

RUS 2630 8.0

7

Marin Mihail

ROU 2548 8.0

8

Stocek Jiri

CZE 2596 7.5

9

Oleksienko Mikhailo

UKR 2564 7.5

10

Timoshenko Georgy

UKR 2568 7.5

11

Naroditsky Daniel

USA 2451 7.5

12

Burg Twan

NED 2450 7.5

13

Bakre Tejas

IND 2522 7.5

14

Andriasian Zaven

ARM 2616 7.5

15

Recuero David

ESP 2441 7.5

16

Moradiabadi Elshan

IRI 2532 7.5

17

Pardo Simon David

ESP 2388 7.5

18

Burmakin Vladimir

RUS 2579 7.5

19

Gómez Juan Mario

ESP 2465 7.5

20

Szabo Krisztian

HUN 2542 7.5

Cirugía General y Laparoscopia Dra. CLAUDIA MARÍN

Dr. CARLOS LUIS GUAIMARE

CLÍNICA SAN VICENTE DE PAÚL

0414. 777.07.27

 0293. 433.26.21 al 23 – Ext. 279

 cguaimare@gmail.com Clínica San Vicente de Paúl - Cumaná

Cumaná – Estado Sucre

English Courses

Spanish Courses

* Audio visual classes * Small groups * Personal Attention * Material included * Tours

* Audio visual classes * Small groups * Personal Attention * Material included * Tours

0416. 581.82.38  pseplus@yahoo.com

0416. 581.82.38  pseplus@yahoo.com 24


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

La Provincia de Camagüey se adjudicó el primer lugar Por Equipos de la edición XLVII de los Juegos Escolares de Cuba, realizados en la Escuela de Iniciación Deportiva Rafael Freyre de Guantánamo, en el oriente cubano, entre el 08 y el 14 de Julio, con la dirección técnica del Metodólogo Carlos Rivero y del Árbitro Nacional Gerardo Anaya. El segundo y tercer lugar les correspondieron a las Provincias de Villa Clara y La Habana, respectivamente; acotando que cada equipo estaba compuesto por 2 atletas masculinos y 2 femeninos, en la categoría 12 - 14. Medallas I Tablero II Tablero III Tablero IV Tablero

Oro Docampo Dexter Chávez Hayler Fonte Paula Fernández Karla

Equipo Camagüey Villa Clara Habana Las Tunas Holguín Matanzas Pinar del Rio Mayabeque Santiago de Cuba Granma Cienfuegos Venezuela A Sancti Spiritus Guantánamo Venezuela B Isla de la Juventud

Plata CMG MTZ HAB VCL

7.0 7.5 7.5 7.0

Gil Jorge González Raúl Zayas Laura Zulueta María

HOL VCL CMG LTU

6.5 7.0 7.0 6.0

+ 8 6 6 4 4 4 4 4 2 4 4 4 3 2 1 0

= 0 2 1 3 4 2 2 2 3 1 1 2 1 0 0 0

Bronce Campos Augusto Dieguez Mario Moreno Nayalis Lorenzo Marlen

1 1 2 2 1 3 3 3 4 4 4 3 5 7 8 9

Des 1 25.0 24.0 22.5 22.0 22.0 21.0 18.5 18.0 17.5 17.5 17.5 17.5 16.5 14.5 8.0 5.0

SCU LTU HOL SSP

6.0 6.0 6.0 6.0

Resultados obtenidos por los atletas Venezolanos: M 1 2 3 4

.Nombre .Gutiérrez Anaya Yeison Joel .Uzcátegui Rodríguez Alejandro .Suescun Parra Nenci Carolina .Giraldo Segovia Angely Karolina

FED VEN - A VEN - A VEN - A VEN - A

1 1 0 0 0

2 1 0 ½ ½

3 1 + ½ +

4 0 0 0 0

5 + + 1 0

6 0 0 0 ½

7 0 1 ½ 1

8 ½ ½ 1 1

9 ½ ½ 1 0

Pts 5.0 4.0 4.5 4.0

M 1 2

.Nombre .Arias Ruiz Héctor José .Vegas Escobar Ámbar Milagros

FED VEN - B VEN - B

1 0 1

2 + 1

3 0 ½

4 0 0

5 1 0

6 1 0

7 0 ½

8 1 0

9 0 1

Pts 4.0 4.0

REPARACIÓN Y VENTA DE COMPUTADORAS VENTA DE ACCESORIOS Y CONSUMIBLES Av. Bolívar, Cumaná.

 0293. 418.09.84 0426. 288.96.33 25


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

I TORNEO CERRADO COPA HOTEL FLAMINGO PALACE El I Torneo Cerrado Copa Hotel Flamingo Palace, realizado el 09 de Julio en Valera, tuvo como Campeón a Javier Toro, quien acumuló 5,5 puntos durante las 6 jornadas de Ajedrez Activo dispuestas. El segundo lugar lo ocupó Oswaldo Balza, también con 5,5 puntos, seguido por Oscar Hernández con 5, y el Experto Nacional Salvador Massari, con 4,5 puntos, entre un total de 21 asistentes, como parte de la preparación de los atletas del Estado Trujillo para la Fase Preliminar de los Juegos Nacionales. Seguidamente se muestra la tabla de puntuación con la clasificación final:

Lugar 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18° 19° 20° 21°

III TORNEO INTERNACIONAL

Nombre Puntos Toro Javier 5.5 Balza Oswaldo 5.5 Hernández Oscar 5.0 Massari Salvador 4.5 Zambrano Ramón 4.5 García Josanny 4.5 González Luis 4.0 Carrasco Joselyn 4.0 Barrios Anthony 3.5 Charcouse José 3.5 Niño Elmer 3.5 Delgado Gelvis 3.5 Barreto José 3.5 Herize Miguel 3.0 Bastidas Samuel 3.0 Bastidas Moisés 2.5 Acero Cely 2.5 Olmedillo Nairic 2.5 Rigoberto Rendón 2.5 Alvarado Enmanuel 2.0 Pachano Jorge 1.0

CAPME

Porlamar 10 al 14 de Agosto 2011 Sistema Suizo a 9 Rondas Válido Rating FIFE Información: MN Ulises Hernández

CENTRO DE ASESORÍAS

0416. 695.02.41

PARA EL MEJORAMIENTO ESTUDIANTIL

Asesorías Estudiantiles Cursos Propedéuticos Cursos de Computación e Inglés

 asoajedrene@gmail.com  www.asoajedrene.net

 0293. 432.11.08 - Cumaná

26


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

VENEZUELA CAMPÉON V PANAMERICANO ESCOLAR Más de 250 atletas provenientes de Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Trinidad y Venezuela asistieron a la V edición del Campeonato Panamericano Escolar, realizado en el Hotel VENETUR de la Ciudad de Mérida, entre los días 11 al 15 de Julio, a cargo de la Federación Venezolana de Ajedrez, teniendo como Árbitros Principales a AI Uvencio Blanco, en el Torneo Absoluto y a AN José Romero en el Torneo Femenino, con el Profesor Julio Paredes al frente del Comité Organizador, como representante de la Asociación de Ajedrez del Estado Mérida. El Seleccionado Venezolano obtuvo el primer lugar Todo Evento, con 5 medallas de oro, 8 de plata y 9 de bronce; seguido de la delegación Peruana, con 6 medallas de oro, 4 de plata y 1 de bronce, y por la representación de Colombia con 1 dorada y 1 de bronce; evento disputado bajo el sistema suizo individual a 7 rondas en las categorías Sub 7, Sub 9, Sub 11, Sub 13, Sub 15 y Sub 17 Absoluto y Femenino. Rk. 1° 2° 3° 4° 5° Rk. 1° 2° 3° 4° 5° Rk. 1° 2° 3° 4° 5° Rk. 1° 2° 3° 4°

Sub 7 Absoluto Maravi Cerón Jhon Julio Rodríguez Mayorca Joseph Jaimes Velásquez Simón Tobar Carlos Andrés Pumaguanka López Omar Sub 11 Absoluto Márquez Pereira Juan Eduardo Alarcón Sullcan Flavio Gabriel Espinoza Robles Diego López Sanchez Christian Pérez Carvajal Ernesto Sub 15 Absoluto Velazco Ricardo Moreno Luis Manuel Corado Paz Castillo Rafael Moreno Hernández Juan Herize Godoy Miguel Sub 7 Femenino Pumahuanca Lopez Fiorela Guerrero Corniel Gabriela Naranjo Nuñez Evelyn Moreno Amelianys

FED PER PER COL COL PER FED VEN PER PER VEN VEN FED VEN VEN VEN VEN VEN FED PER VEN VEN VEN

Pts. 6,0 5,5 5,0 4,5 4,5 Pts. 6 6 5,5 5,5 5,5 Pts. 5,5 5,5 5,0 5,0 5,0 Pts. 5,0 3,0 2,0 2,0

Rk. 1° 2° 3° 4° 5° Rk. 1° 2° 3° 4° 5°

Sub 11 Femenino Rosado Pérez María José Álvarez González María Martínez Cova Karla Teresa Simancas Maradei Amelia Jiménez Gil Sofía Lourdes Sub 15 Femenino Rincón González Rosemary Camacho María Laura Goncalves Moreno Magly Dávila Laverde Paoglys Oriana Smith Javanna

FED COL VEN VEN VEN VEN FED VEN VEN VEN VEN TRI

Pts. 6,0 6,0 5,0 4,5 4,5 Pts. 6,0 5,5 5,5 5,5 4,5

Rk. 1° 2° 3° 4° 5° Rk. 1° 2° 3° 4° 5° Rk. 1° 2° 3° 4° 5° Rk. 1° 2° 3° 4° 5° Rk. 1° 2° 3° 4° 5° Rk. 1° 2° 3° 4° 5°

27

Sub 9 Absoluto Landa Medrano Gabriel Aaron Rubio Ramos Becquer Isaac Rodríguez Mayorca Daniel Jiménez Gil Ramón Garzaro González Cesar Sub 13 Absoluto Escalante Ramírez Brian Brito Moisés de Jesús González Querales Sebastián Fuentes Adrian Caguao Meléndez Pedro Luis Sub 17 Absoluto Mendoza Aguilar Gustavo Pérez Andrés Eloy Gascón del Nogal José Rafael Romero Barreto Jaime Aizpurua Patrick Sub 9 Femenino Dongo Pinzón Melannie Quintero Escalona Génesis Ramírez Vergara Jemmily Caraballo Castañeda Vanessa Jaimes Velásquez María Sub 13 Femenino Clavijo Canahuire Indira Zevallos Ponce Alejandra Mena Ailen Oriana Pieve Ferrer Cristina Elena Pineda Rivera Lismay Sub 17 Femenino Montilla Jorcerys Rincón Liliam Rovira Tairu Aponte Oriana Calvete Giménez Johaslyn

FED PER PER PER VEN VEN FED PER VEN VEN PAN VEN FED VEN VEN VEN VEN PAN FED PER VEN VEN VEN COL FED PER PER VEN VEN VEN FED VEN VEN VEN VEN VEN

Pts. 6,0 6,0 6,0 5,0 5,0 Pts. 6,0 6,0 5,5 5,0 5,0 Pts. 5,5 5,0 5,0 4,5 4,0 Pts. 6,5 6,0 5,5 4,0 4,0 Pts. 7,0 5,5 4,5 4,5 4,5 Pts. 6,0 5,5 4,5 4,5 4,0


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

La edición número 13 del Open Internacional de Sant Martí, se celebró en el Centro Civic, en Barcelona, España, entre el 13 y el 21 de Julio, por el Club d' Escacs Sant Martí, bajo un sistema suizo a 9 rondas, con la asistencia de 92 jugadores en el Grupo A y de 144 en el Grupo B, provenientes de 19 naciones.

Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

El Grupo A finalizó con un triple empate en el primer lugar entre el Gran Maestro Levan Aroshidze, de Georgia, el Maestro Internacional Cubano Yusnel Bacallao y el Gran Maestro Mexicano Manuel León Hoyos, con 7 puntos cada uno. En este Grupo compitieron los Venezolanos Hermes Daló, quien obtuvo 5 puntos ( +2 -2 =5 ), MF Pablo Trujillo, con 4,5 puntos ( +4 -4 =1 ), al igual que Reinaldo Durán ( +4 -4 =1 ). En el Grupo B se impuso con 8 unidades el español Clemens Bieg, seguido de sus coterráneos Didac Castellet y Josep Flores, con 7,5 puntos cada uno.

GM IM GM GM IM IM FM GM GM IM GM IM IM GM GM FM FM FM IM IM

Nombre Aroshidze Levan Bacallao Alonso Yusnel León Hoyos Manuel Moskalenko Viktor Pérez Mitjans Orelvis Cruz Cristhian Jiménez Fraga Pedro Karlsson Lars González García José Matnadze Ana Ortiz Suarez Isan Reynaldo Muñoz Pantoja Miguel González Rodríguez Jorge Pogorelov Ruslan Cuartas Jaime Alexander González Pérez Arian Alarcon Casellas Rolando Delgado Ramos Héctor Cruz Filemón Mestre Bellido Héctor

FED GEO CUB MEX UKR ESP PER CUB SWE MEX GEO CUB PER COL UKR COL CUB CUB CUB PER ESP

Pts. 7,0 7,0 7,0 6,5 6,5 6,5 6,5 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0 6,0 5,5 5,5 5,5 5,5

XVIII JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES FASE PRELIMINAR CAMPEONATOS DE AJEDREZ Villa Olímpica de Valencia – Edo. Carabobo 22 al 30 de Septiembre 2011 Campeonato Por Equipos, integrados por 5 jugadores, sin suplentes, mayores de 12 años, modalidades Clásico y Rápido ( Absoluto y Femenino ), bajo un Sistema Suizo a 9 rondas. De esta Fase Clasifican los 8 primeros lugares para la Final en Maracay en el mes de Diciembre. Congresillo Técnico: 18:00 horas del día 22 de Septiembre. Fecha 23 Septiembre 24 Septiembre 24 Septiembre 25 Septiembre 25 Septiembre 26 Septiembre 27 Septiembre 27 Septiembre 28 Septiembre

Torneo Clásico Ronda 1 Ronda 2 Ronda 3 Ronda 4 Ronda 5 Ronda 6 Ronda 7 Ronda 8 Ronda 9

Hora 15:00 09:00 16:00 09:00 16:00 15:00 09:00 16:00 09:00

Fecha 28 Septiembre 28 Septiembre 29 Septiembre 29 Septiembre 29 Septiembre 29 Septiembre 30 Septiembre 30 Septiembre 30 Septiembre

28

Torneo Rápido Ronda 1 Ronda 2 Ronda 3 Ronda 4 Ronda 5 Ronda 6 Ronda 7 Ronda 8 Ronda 9

Hora 16:00 17:30 09:00 10:30 15:00 16:30 09:00 10:30 12:00


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

El combinado Armenio fue el vencedor en el Campeonato Mundial de Ajedrez Por Equipos 2011 celebrado en Ningbo, China, del 15 al 27 de Julio; el cual estuvo integrado por Levon Aronian, Sergei Movsesian, Vladimir Akopian, Gabriel Sargissian y Robert Hovhannisyan, culminando en calidad de invicto con 22,5 puntos, luego de ganar 5 matches e igualar otros 4. El segundo lugar lo ocupó el seleccionado Chino, también con 22,5 puntos, con 6 matches ganados, uno igualado y una derrota, ante los armenios; seguido por Ucrania con 19,5, con 5 victorias, 2 empates y 2 derrotas; quedando los Rusos en la cuarta posición, con 21 puntos, con 4 triunfos, 2 empates y 3 derrotas, a pesar del favoritismo con que contaban. Es importante mencionar que el primer sistema de desempate fue el Match Points, en el cual se asignan 2 puntos por cada match ganado y 1 por match igualado. Por lo tanto, la tabla final se definió considerando que Armenia acumuló, en este sentido 14 puntos, China 13, Ucrania 12 y Rusia 10. Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Equipo Armenia China Ucrania Rusia Hungría USA Azerbaiyán India Israel Egipto

1 1½ 2 2 1½ 2 2 1½ ½ ½

2 2½ 1½ 1½ 1½ ½ 2 1 2½ ½

3 2 2½

4 2 2½ 2

2 2½ 1½ 1½ 1½ 1½ 1½

1 1 3 2½ 0 1

5 2½ 2½ 1½ 3 2 1½ 2 ½ 1

6 2 3½ 2½ 3 2 1½ 1 1½ ½

7 2 2 2½ 1 2½ 2½ 1 2 1½

8 2½ 3 2½ 1½ 2 3 3 1½ 1½

9 3½ 1½ 2½ 4 3½ 2½ 2 2½ 1

Por otro lado, las medallas de oro individuales correspondieron a: Wang Hao ( CHN ), en el primer tablero; Wang Yue (CHN), en el segundo tablero; Ian Nepomniachtchi (RUS), en el tercer tablero; Alexander Moiseenko (UKR), en el cuarto tablero; y Nikita Vitiugov (RUS), en el quinto tablero. A continuación las tablas de resultados individuales:

10 3½ 3½ 2½ 3 3 3½ 2½ 2½ 3

+ 5 6 5 4 4 4 3 3 2 0

= 4 1 2 2 2 2 3 1 1 0

0 2 2 3 3 3 3 5 6 9

TB1 TB2 14 23 13 23 12 20 10 21 10 20 10 19 9 19 7 16 5 13 0 9

1 1 2 3 4 5

Armenia Aronian Levon Movsesian Sergei Akopian Vladimir Sargissian Gabriel Hovhannisyan Robert

Pts 5,0 6,0 6,0 4,5 1,0 Pts 2,0 5,5 6,0 3,5 4,0

2 1 2 3 4 5

China Wang Hao Wang Yue Li Chao B Yu Yangyi Ding Liren

Pts 6,0 7,0 5,0 2,0 2,5

3 1 2 3 4 5

Ucrania Ivanchuk Vassily Eljanov Pavel Efimenko Zahar Moiseenko Alexander Areshchenko Alexander

Pts 5,0 3,0 4,0 6,0 1,5

4 1 2 3 4 5

Rusia Karjakin Sergey Grischuk Alexander Nepomniachtchi Ian Svidler Peter Vitiugov Nikita

5 1 2 3 4 5

Hungría Leko Peter Almasi Zoltan Polgar Judit Balogh Csaba Erdos Viktor

Pts 5,5 3,5 5,0 5,0 0,5

6 1 2 3 4 5

USA Kamsky Gata Onischuk Alexander Shulman Yuri Seirawan Yasser Hess Robert

Pts 5,5 3,5 1,5 4,5 3,5

7 1 2 3 4 5

Azerbaiyán Pts Radjabov Teimur 5,5 Gashimov Vugar 5,0 Mamedov Rauf 1,5 Mamedyarov Shakhriyar 5,0 Guseinov Gadir 2,0

8 1 2 3 4 5

India Pts Harikrishna Pentala 3,5 Sasikiran Krishnan 4,5 Ganguly Surya Shekhar 4,0 Negi Parimarjan 2,5 Gopal G.N. 1,0

9 1 2 3 4 5

Israel Sutovsky Emil Roiz Michael Smirin Ilya Postny Evgeny Nabaty Tamir

Pts 2,0 3,0 3,0 1,5 3,5

10 1 2 3 4 5

Egipto Adly Ahmed Amin Bassem El Gindy Essam Shoker Samy Ezat Mohamed

29

Pts 0,5 1,5 0,5 4,0 2,5


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

El XLIV Festival de Biel se efectuó durante los días 16 al 29 de Julio y constó de una serie de eventos, tales como: un Torneo Open, un Torneo Juvenil, un Torneo de Partidas Rápidas, un Torneo Blitz, un Torneo Ajedrez 960, un novedoso Torneo de Tenis – Ajedrez, Simultáneas, una serie de Seminarios, y el Magistral Accentus; el cual conjugó el estilo y fuerza de 6 grandes exponentes del ajedrez mundial, disputado a doble vuelta con una valorización de tres puntos por victoria y un punto por cada partida tablas, a un ritmo de 2 horas para 40 movimientos, seguido de una hora para 20 jugadas, y 15 minutos para el resto de la partida, con bonificación de 30 segundos por movimiento, teniendo prohibido el ofrecimiento de tablas antes de la jugada 30. Rk.

Torneo Accentus

FED

ELO

1

2

1

Magnus Carlsen

NOR

2821

2

Alexander Morozevich

RUS

2694

1

1

3

Maxime Vachier-Lagrave

FRA

2722

3

1

0

0

4

Alexei Shirov

ESP

2714

0

0

1

1

1

1

5

Fabiano Caruana

ITA

2711

0

1

0

3

1

1

0

0

6

Yannick Pelletier

SUI

2590

0

0

1

0

1

0

1

1

1

Pelletier Yannick Carlsen Magnus [D85] 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 d5 4.cxd5 ¤xd5 5.e4 ¤xc3 6.bxc3 ¥g7 7.¤f3 c5 8.¦b1 0–0 9.¥e2 b6 10.0–0 ¥b7 11.d5 ¥xc3 12.¥c4 ¥g7 13.£d3 £c8 14.¥g5 ¦e8 15.e5 e6 16.dxe6 fxe6 17.¦bd1 ¥xf3 18.£xf3 ¤c6 19.¥b5 ¤xe5 20.£e4 ¤f7 21.¥h4 ¥d4 22.¦xd4 cxd4 23.¥xe8 £xe8 24.£xd4 ¦c8 25.¦e1 e5 26.£g4 ¦c2 27.h3 £c6 28.¥g3 ¦xa2 29.¥xe5 ¤xe5 30.¦xe5 ¦a4 31.£d1 ¦f4 32.£b3+ ¦f7 33.¦e7 £c1+ 34.¢h2 £f4+ 35.¢h1 ¢f8 36.¦e2 ¢g7 37.£d5 a5 38.f3 ¦c7 39.¦e1 ¦c1 40.¦xc1 £xc1+ 41.¢h2 £c7+ 42.¢h1 ¢f6 43.£d4+ ¢e6 44.£g4+ ¢d6 45.£d4+ ¢c6 46.£e4+ ¢b5 47.£e2+ £c4 48.£e8+ £c6 49.£e2+ ¢c5 50.£e3+ ¢b4 51.£e1+ ¢c4 52.£e2+ ¢c3 53.£e3+ ¢b2 54.£d2+ ¢b1 55.£d3+ £c2 56.£b5+ ¢a1 57.¢h2 £c7+ 58.¢h1 £c1+ 59.¢h2 £f4+ 60.¢h1 £d4 61.£f1+ ¢b2 62.£e2+ ¢c1 63.£e4 £c3 64.f4 b5 65.£e5 £c4 66.£a1+ ¢c2 67.£xa5 b4 68.£a4+ ¢b2 69.f5 gxf5 70.¢h2 h5 71.£d7 £f4+ 72.¢h1 b3 73.£d3 £f2 74.£d5 h4 75.¢h2 £f4+ 76.¢h1 ¢c2 77.£c5+ ¢b1 78.£b5 b2 79.£d3+ ¢a2 80.£a6+ ¢b3 81.£b5+ ¢a3 82.£a5+ £a4 83.£c5+ ¢a2 84.£d5+ ¢a1 85.£e5 £e4 86.£a5+ ¢b1 87.£c3 f4 88.£d2 0–1

3 1

4

5

6

Puntos

0

1

3

3

3

1

3

3

19

3

3

1

1

3

0

1

3

17

1

1

1

1

1

3

12

3

3

1

1

12

1

3

10

1

0

5

Carlsen Magnus Shirov Alexei [D47] 1.¤f3 d5 2.d4 ¤f6 3.c4 c6 4.¤c3 e6 5.e3 ¤bd7 6.¥d3 dxc4 7.¥xc4 b5 8.¥d3 ¥b7 9.0–0 a6 10.e4 c5 11.d5 c4 12.¥c2 £c7 13.¤d4 e5 14.¤f5 g6 15.¤h6 ¤h5 16.g3 ¥c5 17.£f3 ¦f8 18.¥d2 ¥d4 19.b4 cxb3 20.¥xb3 £d6 21.¦ac1 ¤g7 22.a4 f5 23.axb5 f4 24.¤e2 ¥b6 25.bxa6 ¥xa6 26.¥c4 g5 27.¥xa6 ¦xa6 28.¦c8+ ¥d8 29.¤f5 ¤xf5 30.exf5 ¤f6 31.£d3 ¦a7 32.£b5+ £d7 33.¦xd8+ 1–0

K k

K k

Morozevich Alexander Carlsen Magnus [D80] 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 d5 4.¥g5 ¤e4 5.¤xe4 dxe4 6.£d2 ¥g7 7.e3 c5 8.d5 ¤d7 9.¤e2 ¤e5 10.¤c3 f5 11.¥e2 ¤f7 12.¥h4 0–0 13.f3 exf3 14.gxf3 £d6 15.¥g3 e5 16.0–0–0 ¥d7 17.¢b1 a6 18.e4 f4 19.¥f2 ¦ab8 20.h4 b5 21.¦c1 ¦fc8 22.¢a1 ¥f8 23.¤d1 a5 24.cxb5 ¥xb5 25.¥xb5 ¦xb5 26.¤c3 ¦b4 27.¦c2 c4 28.¦hc1 a4 29.a3 ¦b3 30.£e2 £a6 31.¤b1 ¤d6 32.¤d2 ¤b5 33.d6 ¤xd6 34.£f1 ¦b7 35.£h3 ¦e8 36.h5 g5 37.¥c5 ¦c7 38.¥xd6 £xd6 39.¦xc4 ¦xc4 40.¤xc4 £e6 41.£g2 ¥e7 42.¤d2 ¢g7 43.¤b1 ¢h6 44.¦c7 ¦c8 45.¦xc8 £xc8 46.£g4 £c4 47.£f5 ¥c5 48.£xe5 ¥d4 49.£d6+ ¢xh5 50.£d7 ¢g6 51.£f5+ ¢h6 52.£h3+ ¢g7 ½–½

K k

30


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

10.¤e3 ¤g4 11.¥g3 ¤xe3 12.fxe3 ¤d7 13.d4 ¤f6 14.¥d3 ¤g4 15.£e2 ¥g5 16.dxe5 dxe5 17.¥xe5 ¥h4+ 18.g3 ¤xe5 19.¤xe5 ¥f6 20.¤f3 £e7 21.0–0–0 c6 22.¤d4 a6 23.¦hf1 c5 24.¤f5 ¥xf5 25.¦xf5 b5 26.¥c2 c4 27.¦fd5 ¥e5 28.£h5 ¦ae8 29.a3 £a7 30.¢d2 £b8 31.¢e2 ¦e6 32.£h4 £b6 33.¦d8 ¦ee8 34.¦xe8 ¦xe8 35.¦d5 £c7 36.a4 £b6 37.axb5 axb5 38.£h5 £b8 39.¦d7 g6 40.£f3 ¦f8 41.¢f2 b4 42.£e2 bxc3 43.bxc3 £c8 44.£d2 ¥xc3 45.£d5 £a6 46.e5 £a2 47.£e4 ¥xe5 48.h4 ¦e8 49.¢g2 h5 50.¢h3 c3 51.¦d5 £a6 52.¥d3 £c8+ 53.¢g2 ¥g7 54.¦c5 £d7 55.£c4 ¦xe3 56.¦c7 ¦xg3+ 57.¢xg3 ¥e5+ 58.¢f2 £xc7 59.£xc7 ¥xc7 60.¢f3 0–1

Carlsen Magnus Caruana Fabiano [C45] 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.d4 exd4 4.¤xd4 ¥c5 5.¤xc6 bxc6 6.¥d3 £h4 7.£e2 ¤e7 8.¤c3 0–0 9.¥e3 ¥b6 10.0–0 d5 11.exd5 ¤xd5 12.¥d2 ¥d4 13.¦ae1 ¤b4 14.£e4 £xe4 15.¥xe4 ¥a6 16.¤e2 ¥c5 17.a3 ¤d5 18.b4 ¥d6 19.¤d4 ¥xf1 20.¢xf1 ¤b6 21.¤xc6 ¦fe8 22.a4 ¢f8 23.a5 ¤c4 24.¥c1 a6 25.f4 ¦e6 26.¥d5 ¦f6 27.¦e4 1–0

K k

Vachier-Lagrave Maxime Carlsen Magnus [B30] 1.e4 c5 2.¤f3 ¤c6 3.¤c3 e5 4.¥c4 ¥e7 5.d3 d6 6.¤d2 ¥g5 7.¤f1 ¥xc1 8.¦xc1 ¤ge7 9.¤e3 0–0 10.0–0 ¤g6 11.¤cd5 ¥e6 12.c3 ¤a5 13.¤f5 ¢h8 14.g3 £d7 15.¤de3 ¤e7 16.¤xe7 ¤xc4 17.dxc4 £xe7 18.£d3 ¦ad8 19.¦cd1 b6 20.¦d2 ¦d7 21.b3 ¦e8 22.¢g2 £g5 23.¦fd1 ¢g8 24.£e2 ¦ed8 25.£f3 £e7 26.h4 £f8 27.h5 £e7 28.h6 g6 29.¤d5 ¥xd5 30.¦xd5 £g5 31.¦h1 ¢f8 32.£d3 £f6 33.£e3 £e6 34.¦f1 f6 35.b4 ¢e8 36.¦fd1 ¢f7 37.a4 ¢e7 38.a5 ¦c8 39.b5 £g4 40.axb6 axb6 41.¦a1 ¦b8 42.f3 £e6 43.£d2 ¢f7 44.¦d1 ¢e7 45.¦a1 ¢f7 46.¦a6 £e7 47.£e3 £e6 48.£c1 g5 49.£h1 ¢g6 50.g4 ¢f7 51.¢f2 ¢e7 52.£f1 ¢f7 53.¢e3 ¢g6 54.£h1 ¢f7 55.¢d3 ¢e7 56.¢c2 £g8 57.£a1 £f8 58.¦d1 ¦db7 59.¦h1 ¢f7 60.¢b3 £e7 61.£a2 £d7 62.¦a1 £e7 63.£d2 ¢g6 64.£h2 ¢f7 65.¦1a2 £d7 66.£h5+ ¢f8 67.£h1 ¢f7 68.£d1 ¢g6 69.¦d2 ¦d8 70.£h1 ¢f7 71.¦da2 ¦db8 72.¦a1 £e7 73.¦6a2 ¦d7 74.£d1 ¢g6 75.£h1 ¢f7 76.£b1 ¦db7 77.£d3 ¢g6 78.f4 gxf4 79.£h3 ¢f7 80.¦a8 £e6 81.£h5+ ¢f8 82.£f5 £xf5 83.gxf5 ¦xa8 84.¦xa8+ ¢f7 85.¢c2 ¦e7 86.¢d3 ¦e8 87.¦a7+ ¢g8 88.¦g7+ ¢f8 89.¦xh7 ¢g8 90.¦a7 ¢h8 91.h7 ¦b8 92.¢e2 ¦d8 93.¢f3 ¦c8 94.¢g4 ¦d8 95.¢h5 f3 96.¢g6 1–0

K k

Carlsen Magnus Morozevich Alexander [D37] 1.¤f3 d5 2.d4 ¤f6 3.c4 e6 4.¤c3 dxc4 5.e4 ¥b4 6.¥g5 c5 7.¥xc4 cxd4 8.¤xd4 ¥xc3+ 9.bxc3 £a5 10.¥xf6 £xc3+ 11.¢f1 gxf6 12.¦c1 £a5 13.g3 ¥d7 14.¢g2 ¤c6 15.¥b5 ¦d8 16.¥xc6 ¥xc6 17.¤xc6 bxc6 18.£f3 £e5 19.¦xc6 0–0 20.¦e1 ¦d7 21.£e3 ¦b8 22.¦ec1 ¦d4 23.¦1c4 ¦b4 24.£xd4 £xd4 25.¦xd4 ¦xd4 26.¦a6 ¦xe4 27.¦xa7 f5 28.a4 ¢g7 29.¢f3 e5 30.a5 ¦a4 31.a6 ¦a3+ 32.¢e2 ¦a2+ 33.¢e3 ¦a3+ 34.¢d2 ¦a2+ 35.¢e3 ¦a3+ ½–½

K k

Carlsen Magnus Vachier-Lagrave Maxime [E60] 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.g3 ¥g7 4.¥g2 0–0 5.¤f3 c6 6.¤c3 d5 7.cxd5 cxd5 8.¤e5 e6 9.0–0 ¤fd7 10.f4 ¤c6 11.¥e3 ¤b6 12.¥f2 ¥d7 13.e4 ¤e7 14.¤xd7 £xd7 15.e5 ¦ac8 16.£e2 ¦c4 17.¦fc1 ¦fc8 18.¥f1 ¦4c7 19.£e1 a6 20.b3 ¥f8 21.£d2 ¤c6 22.a3 f5 23.¢g2 £g7 24.¥e3 ¥e7 25.¥d3 ¤a5 26.£b2 g5 27.¤e2 g4 28.¦h1 h5 29.h3 ¢f7 30.¦h2 h4 31.¥d2 ¤c6 32.¦ah1 ¦h8 33.hxg4 £xg4 34.¦h3 ¦cc8 35.¤g1 £g7 36.¤f3 hxg3 37.b4 ¦xh3 38.¦xh3 ¦h8 39.¦xh8 £xh8 40.b5 axb5 41.¥xb5 £c8 42.a4 ¤c4 43.¥xc4 dxc4 44.£c1 ¤b4 45.¥xb4 ¥xb4 46.d5 £c5 47.dxe6+ ¢xe6 48.¢xg3 £d5 ½–½

K k

Carlsen Magnus Pelletier Yannick [C10] 1.e4 e6 2.d4 d5 3.¤c3 dxe4 4.¤xe4 ¤d7 5.g3 ¥e7 6.¥g2 ¤gf6 7.¤c3 0–0 8.¤f3 ¤d5 9.£d3 ¤b4 10.£d2 c5 11.0–0 cxd4 12.¤xd4 ¤b6 13.a3 e5 14.axb4 exd4 15.¤b5 ¥f6 16.¦d1 ¥g4 17.f3 ¥f5 18.g4 a6 19.¤xd4 ¥xd4+ 20.£xd4 ¥xc2 21.£xd8 ¦axd8 22.¦xd8 ¦xd8 23.f4 ¦d7 24.b5 ¦d1+ 25.¢f2 axb5 26.¥xb7 f5 27.¥f3 ¦d8 28.¦a5 fxg4 29.¥xg4 ¥d3 30.¥e6+ ¢h8 31.b3 h6 32.¥b2 ¤d5 33.¦a7 ¤f6 34.¦f7 ¦d6 35.f5 ¥c2 36.¦f8+ ¢h7 37.¥xf6 gxf6 38.¦xf6 ¦d2+ 39.¢e3 ¦d3+ 40.¢e2 h5 41.¦f7+ ¢h6 42.¦c7 1–0

K k

Caruana Fabiano Carlsen Magnus [C41] 1.e4 d6 2.d4 ¤f6 3.¤c3 e5 4.¤f3 ¤bd7 5.¥c4 ¥e7 6.0–0 0–0 7.a4 a6 8.a5 h6 9.¦e1 exd4 10.¤xd4 ¤e5 11.¥f1 c5 12.¤b3 ¥e6 13.¥f4 ¦c8 14.h3 ¦e8 15.¥xe5 dxe5 16.¤d2 c4 17.¦a4 ¥c5 18.¤xc4 ¥d4 19.£f3 ¦c5 20.¤d1 £c7 21.¤de3 ¥xe3 22.¤xe3 ¦xa5 23.¦b4 ¦d8 24.¦d1 ¦xd1 25.£xd1 ¦c5 26.¦a4 ¦c6 27.¥d3 ¦d6 28.£e1 b5 29.¦a3 g6 30.b4 ¦c6 31.£a1 £d6 32.¢h2 h5 33.¦c3 ¦xc3 34.£xc3 h4 35.¤f1 ¤h5 36.¤d2 g5 37.¤f3 f6 38.g3 hxg3+ 39.fxg3 ¤g7 ½–½

K k

Shirov Alexei Carlsen Magnus [C65] 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 ¤f6 4.d3 ¥c5 5.c3 0–0 6.¥g5 h6 7.¥h4 ¥e7 8.¤bd2 d6 9.¤f1 ¤b8

K k

31


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

El Gran Maestro Búlgaro Georgiev Kiril fue el vencedor del XXIX Open Internacional de Andorra, celebrado en el Hotel Gothard, en la localidad de Erts, en La Massana, entre el 16 y el 24 de Julio, por la Federación de Ajedrez de Andorra.

Rk. Nombre

Kiril acumuló 7,5 puntos en 9 rondas, y fue seguido en la tabla final de posiciones por los españoles Julen Arizmendi y Marc Narciso, por el venezolano Eduardo Iturrizaga, el israelí Dan Zoler y el serbio Branko Damljanovic, todos con 7 puntos, entre un total de 153 participantes.

FED

Elo

Pts.

1 Georgiev Kiril

BUL 2654

7,5

2 Arizmendi Martínez Julen

ESP 2555

7,0

3 Narciso Dublan Marc

ESP 2544

7,0

4 Iturrizaga Eduardo

VEN 2603

7,0

5 Zoler Dan

ISR 2527

7,0

6 Damljanovic Branko

SRB 2611

7,0

7 Almeida Quintana Omar

CUB 2548

6,5

8 Riff Jean-Noel

FRA 2493

6,5

9 Kogan Artur

ISR 2548

6,5

10 Ibarra Jerez José Carlos

ESP 2530

6,5

11 Tania Sachdev

IND 2419

6,5

12 Marín Mihail

ROU 2548

6,5

13 Caspi Israel

ISR 2443

6,0

14 Gonzalez Vidal Yuri

CUB 2503

6,0

15 Hamdouchi Hicham

FRA 2628

6,0

16 Peralta Fernando

ARG 2601

6,0

17 Venkatesh M.R.

IND 2480

6,0

18 Rodríguez Enrique

ESP 2449

6,0

19 Wegerle Joerg

GER 2446

6,0

20 Das Arghyadip

IND 2471

6,0

JTC Publicidad

CONTADOR PÚBLICO

* Tipografía * Litografía * Publicidad * Material POP

Lic. YUL RODRÍGUEZ

0424. 829.25.01

0414. 393.44.53

 rodríguezyul@hotmail.com

 jtcpublicidad@gmail.com

Cumaná – Estado Sucre

Cumaná – Estado Sucre

DENTOTAL Coma, Hable y Sonría Feliz * Prótesis Totales y Parciales * Ortopedia * Puentes Fijos

www.fundesu.net Av. Cancamure - Cumaná Polideportivo Felix Lalito Velásquez

0424. 802.61.39 –  0293. 433.36.52 Calle Sucre # 89 - Cumaná 32


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

NACIONAL INTERCLUBES PUERTO AYACUCHO – AMAZONAS El Campeonato Nacional Interclubes 2011, realizado en Puerto Ayacucho, Capital del Estado Amazonas, entre los días 19 al 24 de Julio, contó con una excelente organización por parte de la Asociación de Ajedrez de esa entidad federal, representada por la Profesora Keila Díaz, con la dirección técnica de la Federación Venezolana de Ajedrez, además del apoyo brindado por el SENIAT regional, entre otras instituciones de la localidad. Los Clubes participantes estuvieron conformados por 4 jugadores titulares cada uno, resultando vencedor la representación del Centro Olímpico Otto Ovalles, del Estado Cojedes, con 25,5 puntos, luego de imponerse a todos sus rivales en cada una de las rondas pautadas; acompañados en el cuadro de honor por el Club José Raúl Capablanca, del Estado Aragua, con 24 puntos, y el Club Arte y Mate del Estado Apure, con 20 unidades. LUGAR 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

EQUIPO CLUB C.O OTTO OVALLES CLUB JOSÉ RAÚL CAPABLANCA CLUB ARTE Y MATE CLUB AUTANA CLUB JOSÉ FÉLIX RIBAS CLUB SENIAT – AMAZONAS CLUB CASA GRANDE

Medallas

Oro

El Equipo Campeón junto a Prof. Keila Díaz.

ENTIDAD COJEDES ARAGUA APURE AMAZONAS APURE AMAZONAS AMAZONAS

PUNTOS 21.5 20.0 16.0 10.5 6.0 4.0 4.0

Plata

+ 6 5 3 3 1 0 0

= 0 0 0 0 1 1 2

0 1 2 3 4 5 4

Bronce

I Tablero

Ronald Brizuela

JRC

5.0 Ramírez Jonathan CAM

4.5 Castro José

COO

4.5

II Tablero

Briceño Rubén

COO

5.5 Pompa Paulin

CAM

III Tablero

Santana Lester

JRC

5.5 González Carlos

COO

4.5 Brizuela Reivis

LTU

4.5

5.5 Pompa Higgin

CAM

3.5

IV Tablero

Franco Franvier

COO

6.0 Morgado Víctor

JRC

5.0 Barrios Marcos

CAM

3.5

FRANCISCO MARVAL Artista Plástico Teléfono: 0416. 227.05.47 E-mail: fsurrealismo@hotmail.com

33


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

WLADIMIR KRAMNIK GANA XXXIX TORNEO DE DORTMUND El ex campeón mundial Vladimir Kramnik (RUS) fue el vencedor por décima vez del Torneo Internacional de Dortmund, celebrado en Alemania del 21 al 31 de Julio, bajo la modalidad round robin a doble vuelta, con los destacados jugadores Ruslan Ponomariov (UKR), Hikaru Nakamura (USA), Le Quang Liem (VIE), Anish Giri (HOL) y Georg Meier (GER). Kramnik finalizó con 7 puntos en las 10 rondas realizadas, obteniendo 1,5 puntos más que su inmediato rival, el vietnamita Le Quang Liem, quien ocupara el segundo lugar, quedando en el tercer puesto el ucraniano y también ex campeón mundial Ruslan Ponomariov. La siguiente tabla refleja el desempeño de cada uno de los jugadores a lo largo de tan exigente evento de la élite del ajedrez internacional, con la respectiva ubicación final. Rk. 1 2 3 4 5 6

Nombre Kramnik, Vladimir Le, Quang Liem Ponomariov, Ruslan Giri, Anish Nakamura, Hikaru Meier, Georg

FED RUS VIE UKR NED USA GER

ELO 2781 2715 2764 2701 2770 2656

1 ½ 0 0 0 0

2 ½ ½ ½ 1 0

3

½

½

0 ½ ½ ½

½ ½ ½ ½

Kramnik Vladimir Ponomariov Ruslan [E94] 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 d6 5.¥e2 0–0 6.¤f3 e5 7.0–0 exd4 8.¤xd4 ¦e8 9.f3 c6 10.¢h1 ¤bd7 11.¥e3 a6 12.¤c2 ¤e5 13.f4 ¤eg4 14.¥g1 h5 15.¥f3 ¥e6 16.b3 £a5 17.£e1 b5 18.c5 b4 19.¤a4 ¥c4 20.£xb4 £xb4 21.¤xb4 ¥xf1 22.¦xf1 ¤xe4 23.¤b6 ¦a7 24.cxd6 ¤xd6 25.¥xc6 ¦e2 26.¤6d5 ¤c8 27.h3 ¤h6 28.¦c1 ¤f5 29.¥b5 ¤g3+ 30.¢h2 ¤f1+ 31.¦xf1 axb5 32.¥xa7 ¤xa7 33.¢g3 ¤c8 34.¦d1 ¥f8 35.¢f3 ¦b2 36.g4 ¢g7 37.gxh5 ¤d6 38.hxg6 fxg6 39.¤c7 ¢f7 40.¤d3 ¦xa2 41.¤e5+ ¢f6 42.¤d7+ 1–0

4

1 1

½ ½

0 0 ½

1 0 ½

5

1 ½ 1

½ ½ 0

½ 0

½ ½

6

1 ½ 1 ½

0 ½ 1 ½

½

0

1 ½ ½ 1 ½

1 ½ ½ ½ 1

Puntos 7,0 5,5 5,0 5,0 4,5 3,0

Kramnik Vladimir Le Quang Liem [D18] 1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 dxc4 5.a4 ¥f5 6.e3 e6 7.¥xc4 ¥b4 8.0–0 ¤bd7 9.¤h4 ¥g6 10.¤xg6 hxg6 11.h3 £a5 12.¤a2 ¥d6 13.b4 £g5 14.f4 £h4 15.£f3 g5 16.fxg5 £xg5 17.b5 0–0 18.¤c3 £h4 19.¥d3 ¦ac8 20.¥d2 c5 21.¤e4 ¥e7 22.¤xf6+ ¤xf6 23.¦ac1 b6 24.a5 ¦cd8 25.¥e1 £h6 26.¥f2 ¤d5 27.axb6 axb6 28.¥e4 cxd4 29.exd4 ¥h4 30.¦c6 ¤f6 31.¥d3 ¥xf2+ 32.£xf2 ¦b8 33.£g3 ¦fd8 34.¢h1 ¤d5 35.¥e4 ¤f6 36.¥b1 ¤d5 37.¥e4 ¤f6 38.¥b1 ¤d5 39.¥a2 £e3 40.£h4 ¤f6 41.¥xe6 fxe6 42.¦xf6 ¦xd4 43.£h5 gxf6 44.£g6+ ¢f8 45.£xf6+ ¢g8 46.£g6+ ¢f8 47.£f6+ ¢g8 48.£g6+ ¢f8 ½–½

K k

K k

Meier Georg Kramnik Vladimir [E15] 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 b6 4.g3 ¥a6 5.b3 ¥b4+ 6.¥d2 ¥e7 7.¥g2 0–0 8.¤c3 d5 9.cxd5 exd5 10.0–0 ¦e8 11.¦c1 ¥b7 12.¤e5 ¤a6 13.¥f4 h6 14.¤b5 ¥f8 15.¥h3 c5 16.a3 ¤e4 17.¦c2 g6 18.£c1 g5 19.¥e3 ¥g7 20.¤f3 £e7 21.¦d1 ¦ad8 22.¤xa7 ¤d6 23.a4 ¤b4 24.dxc5 bxc5 25.¦xc5 ¤a2 26.£c2 ¤b4 27.£c1 ¤c4 28.bxc4 d4 29.¥xg5 £xc5 30.¥xd8 d3 31.¤e1 ¦xe2 32.£f4 ¦xf2 0–1

K k

Nakamura Hikaru Kramnik Vladimir [E20] 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤c3 ¥b4 4.¤f3 c5 5.g3 cxd4 6.¤xd4 0–0 7.¥g2 d5 8.£b3 ¥xc3+ 9.bxc3 ¤c6 10.cxd5 ¤a5 11.£c2 ¤xd5 12.0–0 £c7 13.¦e1 ¥d7 14.e4 ¤b6 15.e5 ¥a4 16.£d3 £c4 17.£f3 ¤c6 18.¦e4 ¤xd4 19.¦xd4 ¥c6 20.¦xc4 ¥xf3 21.¦c7 ¥xg2 22.¢xg2 ¦ab8 23.¦b1 ¦fc8 24.¦xc8+ ¦xc8 25.¦b3 h5 26.¥e3 ¤d5 27.¥d4 b6 28.f4 ¦c4 29.¢f1

K k

34


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

¦a4 30.¦b2 ¢h7 31.¢f2 ¢g6 32.¦c2 ¦a3 33.h3 b5 34.¦b2 a6 35.¦c2 ¢f5 36.¢f3 b4 37.g4+ hxg4+ 38.hxg4+ ¢g6 39.¢e4 bxc3 40.¦h2 ¦a4 41.¦f2 a5 42.¢d3 c2 43.f5+ ¢g5 44.¥b2 ¤b4+ 45.¢c3 ¦xa2 46.¦f1 ¢xg4 47.fxe6 fxe6 0–1

Le Quang Liem Kramnik Vladimir [E14] 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.e3 ¥e7 5.b3 0–0 6.¥b2 c5 7.¥d3 cxd4 8.exd4 ¤c6 9.0–0 b6 10.¤bd2 ¥b7 11.¦c1 ¦c8 12.£e2 ¦e8 13.¦fd1 ¥f8 14.¤f1 g6 15.¤e3 ¥g7 16.c5 ¤d7 17.¥b5 a6 18.¥xc6 ¥xc6 19.b4 ¥a4 20.¦e1 ¤b8 21.¤e5 bxc5 22.dxc5 f6 23.¤f3 ¤c6 24.£d3 ¦b8 25.£a3 ¥b5 26.£b3 a5 27.a4 ¥c4 28.¤xc4 ¦xb4 29.£a2 dxc4 30.¥c3 ¦b3 31.¤d2 ¤b4 32.¥xb4 ¦xb4 33.¤xc4 £d5 34.¦ed1 £c6 35.¤xa5 £xa4 36.£xa4 ¦xa4 37.¤b7 ¥h6 38.¦c2 ¥f4 39.g3 ¥c7 40.¦d7 ¦c8 41.¦cd2 e5 42.¦e7 ¦d4 43.¦a2 e4 44.¦a7 ¥b8 45.¦a8 ¦f8 46.¤a5 ¦a4 47.¢g2 f5 48.c6 ¥d6 49.¦xf8+ ¢xf8 50.c7 ¥xc7 51.¦xc7 ¦xa5 52.¦xh7 ¦a2 53.¢g1 ¦a1+ 54.¢g2 ¦a2 55.¢g1 ¦a1+ 56.¢g2 ¦a2 ½–½

K k

Kramnik Vladimir Giri Anish [D85] 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 d5 4.cxd5 ¤xd5 5.e4 ¤xc3 6.bxc3 ¥g7 7.¥e3 c5 8.£d2 £a5 9.¦c1 cxd4 10.cxd4 £xd2+ 11.¥xd2 0–0 12.¤f3 e6 13.h4 ¤c6 14.e5 ¥d7 15.¦b1 b6 16.h5 ¤e7 17.hxg6 fxg6 18.¥c4 ¦ac8 19.¥b3 ¤d5 20.¤g5 h6 21.¤e4 g5 22.¤d6 ¦c7 23.¢e2 ¦d8 24.¦h3 ¥c6 25.¦bh1 ¦f8 26.¦c1 ¥d7 27.¦xc7 ¤xc7 28.¦c3 ¤a6 29.g3 ¦d8 30.f4 ¥f8 31.f5 ¥xd6 32.exd6 ¥b5+ 33.¢e3 ¦xd6 34.fxe6 ¢f8 35.¦c8+ ¢e7 36.d5 ¦d8 37.¦xd8 ¢xd8 38.d6 ¤c5 39.¥d5 ¥d7 40.exd7 ¢xd7 41.¢d4 ¢xd6 42.¥b4 a5 43.¥xc5+ bxc5+ 44.¢e4 1–0

K k

Giri Anish Kramnik Vladimir [E08] 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.g3 ¥b4+ 5.¥d2 ¥e7 6.¥g2 0–0 7.0–0 ¤bd7 8.£c2 c6 9.¦d1 b6 10.¥f4 ¥b7 11.¤e5 ¤xe5 12.dxe5 ¤d7 13.cxd5 cxd5 14.e4 dxe4 15.¥xe4 ¥xe4 16.£xe4 ¤c5 17.£f3 £e8 18.¤c3 ¤a4 19.¤xa4 £xa4 20.b3 £a3 21.¦d7 ¥c5 22.£e2 a5 23.¦ad1 a4 24.¥c1 £b4 25.¥d2 £a3 26.¥c1 £b4 27.¥d2 £a3 28.¥c1 ½–½

K k

Ponomariov Ruslan Kramnik Vladimir [C65] 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 ¤f6 4.d3 ¥c5 5.0–0 ¤d4 6.¤xd4 ¥xd4 7.¤d2 c6 8.¥a4 d6 9.c3 ¥b6 10.¤c4 ¥c7 11.¥b3 0–0 12.¥g5 h6 13.¥h4 g5 14.¥g3 ¥g4 15.f3 ¥e6 16.¦e1 ¤h5 17.¥f2 ¤f4 18.d4 exd4 19.cxd4 d5 20.exd5 ¥xd5 21.£c2 g4 22.¤d2 £g5 23.¤e4 £g6 24.¥xd5 ¤xd5 25.£b3 ¦ae8 26.¤g3 h5 27.fxg4 hxg4 28.¦xe8 ¦xe8 29.£xb7 ¦b8 30.£xa7 ¦xb2 31.¦f1 £c2 32.£c5 ¦xa2 33.£xc2 ¦xc2 34.¤f5 ¢h7 35.g3 ¥b6 36.¦e1 ¥d8 37.¤e3 ¤xe3 38.¦xe3 ¢g6 39.¦e4 ¥g5 40.¢f1 f6 41.d5 cxd5 42.¦xg4 ¢f5 43.¦d4 ¢e5 44.¦d1 ¢e4 45.¦d4+ ¢f3 46.¦d3+ ¢e4 47.¦d4+ ¢e5 48.¦d1 ¢e4 49.¦d4+ ¢f3 50.¦d3+ ¢e4 ½–½

K k

Kramnik Vladimir Nakamura Hikaru [E97] 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 d6 5.¤f3 0–0 6.¥e2 e5 7.0–0 ¤c6 8.d5 ¤e7 9.b4 ¤h5 10.c5 ¤f4 11.a4 f5 12.¥c4 fxe4 13.¤xe4 h6 14.¦e1 ¥g4 15.¦a3 g5 16.h3 ¥h5 17.¥xf4 ¦xf4 18.g3 ¦f8 19.a5 ¢h8 20.¢g2 ¦b8 21.£d2 b6 22.axb6 axb6 23.¤fxg5 hxg5 24.£xg5 ¥g6 25.cxd6 cxd6 26.¦a7 ¦c8 27.¦xe7 ¦xc4 28.f3 ¦c2+ 29.¢g1 ¦c8 30.¦a1 ¦f7 31.£xg6 £xe7 32.¤g5 ¢g8 33.£h7+ ¢f8 34.¤e6+ ¢e8 35.£h5 ¥f6 36.g4 £b7 37.¦d1 £a6 38.£g6 ¢e7 39.g5 ¥h8 40.¦e1 £a3 41.¤d4 £xb4 42.¤f5+ ¢f8 43.¦d1 ¦c2 44.¤d4 exd4 45.£xc2 £c3 46.£e4 £e3+ 47.£xe3 dxe3 48.¢g2 ¥c3 49.¢f1 ¦xf3+ 50.¢e2 ¦xh3 0–1

K k

Kramnik Vladimir Meier Georg [A13] 1.¤f3 ¤f6 2.c4 e6 3.g3 a6 4.¤c3 d5 5.cxd5 exd5 6.¥g2 ¥e7 7.0–0 0–0 8.d4 c6 9.¤e5 a5 10.¥f4 ¥f5 11.£b3 ¦a7 12.¦fd1 ¤bd7 13.¦ac1 h6 14.a3 £b6 15.£xb6 ¤xb6 16.f3 ¦e8 17.e4 ¥h7 18.¥e3 ¦aa8 19.¥f2 ¦ad8 20.¦e1 ¥f8 21.h3 dxe4 22.fxe4 ¤fd7 23.¤d3 ¤c4 24.¦e2 ¤b8 25.¤a4 ¤d6 26.¤dc5 ¦e7 27.¤b6 ¤c8 28.¤c4 b6 29.¤b3 a4 30.¤bd2 ¦b7 31.e5 ¤a7 32.d5 ¥c5 33.¥xc5 bxc5 34.e6 ¢f8 35.¤a5 ¦c7 36.¦xc5 fxe6 37.dxc6 ¢e7 38.¤dc4 ¦d1+ 39.¢h2 ¥d3 40.¦e3 ¥xc4 41.¦xc4 ¦d2 42.¦ce4 ¤bxc6 43.¦xe6+ ¢f7 44.¤c4 ¦c2 45.¤d6+ ¢g8 46.h4 g5 47.¤f5 gxh4 48.¢h3 ¦c5 49.¦g6+ 1–0

K k

35


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

DJURIC Y CAMPOS GANAN XXXVII OPEN VILA DE SITGES Del 22 al 30 de Julio se realizó el XXXVII Open Internacional Vila de Sitges, en España, con la asistencia de 82 jugadores en el Grupo A y 66 en el Grupo B, provenientes de 21 naciones, entre los cuales se destacaron 8 Grandes Maestros, 17 Maestros Internacionales y 9 Maestros FIDE, bajo la organización del Club d'Escacs Casino Prado Suburenc de Sitges.

Rk.

En el Grupo A se produjo un quíntuple empate en el primer lugar, que luego de la aplicación de los sistemas correspondientes definió el siguiente orden de ubicación: Gran Maestro Stefan Djuric (SER), 1º lugar; Maestro Internacional Miguel Muñoz (PER), 2º lugar; Gran Maestro Alexei Barsov (UZB), 3º lugar; Maestro Internacional Hipólito Asis (ESP), 4º lugar y Maestro Fide Héctor Delgado (CUB), 5º lugar. En este Grupo participaron los Venezolanos Maestro Internacional Daniel Pulvett (+6 =0 -3), Maestro FIDE Pablo Trujillo (+4 =1 -4) y Hermes Daló (+3 =2 -4). Por otro lado, el Grupo B lo dominó el español Adrián Campos, con 7 puntos, seguido por su coterráneo Guim Olive, con igual puntuación, quedando en el tercer lugar de la tabla el también español Robert Garnier, con 6,5 puntos.

Grupo A

FED FIDE Pts.

1

Djuric Stefan

SRB 2445 7.0

2

Muñoz Miguel

PER 2482 7.0

3

Barsov Alexei

UZB 2534 7.0

4

Asis Hipólito

ESP 2431 7.0

5

Delgado Héctor

CUB 2488 7.0

6

Bacallao Alonso

CUB 2532 6.5

7

Karlsson Lars

SWE 2482 6.5

8

Cruz Filemon

PER 2406 6.5

9

Oratovsky Michael

ISR 2521 6.5

10

Getz Nicolai

NOR 2385 6.0

11

Cruz Cristhian

PER 2470 6.0

12

Pulvett Daniel

VEN 2303 6.0

13

Fernandez Enrique

ESP 2355 6.0

14

Phadke Sohan

IND 2252 6.0

15

Thakur Akash

IND 2327 6.0

16

Cabrera Alexis

ESP 2530 5.5

17

González José

MEX 2522 5.5

18

Lacasa Díaz José

ESP 2392 5.5

19

Moskalenko Viktor

UKR 2591 5.5

20

Pérez Orelvis

ESP 2452 5.5

Soluciones a los Problemas del Número anterior: Nº 01: 1.g7 Ah6 2.g:h8=C Ag7 3.R:g7 Th4 4.Cf7+ R:d7 5.Ce5+ R:d6 6.C:c4+ Rc5 7.Cd2 Rd6 8.h8=D 1-0 Nº 02: 1.Aa8 Rd7 2.b7 Rc6 3.b8=C++ Nº 03: 1.Dg8 T:g8 2.A:g8 R:c2 3.A:h7++ Nº 04: 1.De4 b1=D 2.D:b1+ Tg1 3.Db7+ e4 4.D:e4+ Tg2 5.Db1+ Tg1 6.Db7+ Tg2 7.De4 Rg1 8.De1++ Nº 05: 1.0-0 Rh3 2.T1f3++ Nº 06: 1.Te1 R:e1 2.Ac3++ Nº 07: 1.... Th2+! 2.R:h2 T:h4+ 3.g:h4 D:h4+ 4.Th3 Df2+ 0-1 Nº 08: 1.Tg7+! R:h6 2.Af8! Rh5 3.Tg5+! R:h4 4.Ae7! Rh3 5.Tg3+! R:h2 6.Ad6! Ag2 7. Tf3+! Rg1 8.Ac5+ Rh2 9. Ad6+ ½ - ½ Nº 09: 1.Rc8 b5 2.Rd7 b4 3.Rd6 Af5 4.Re5 Ag4 5.Rd4 b3 6.Rc3 ½ - ½ Nº 10: 1. ... Df6+ 2.Rb1 Tc1+! 3.T:c1 Da1+!! 4.R:a1 d:c1=D+ 5.Ab1 Dc3++ Nº 11: 1.Td8+! C:d8 2.D:d8+ Rh7 3.Cg5+ Rh6 4.C:f7+! D:f7 5.Dh4+ Rg6 6.Dh5++ Nº 12: 1.T7b4! a:b4 2.Dh6+! R:h6 3.Af8+ Rh5 4.Ae2++ Nº 13: 1.e8=A!! R:d6 2.c8=T! Re6 3.Tc6++ Nº 14: 1. ... a4 2.h4 a3 3.h5 Ab1!! 4.R:b1 a2+ 5.Ra1 Rb7 6.h6 Rc8 7.h7 Rd7 8.h8=D ½ - ½ Nº 15: 1.Aa5 a6 2.Ab6 a5 3.Rb5 a4 4.Ra6 a3 5.Ad4 a2 6.A:f6 a1=D+ 7.A:a1 f6 8.Ae5! f:e5 9.f6 e4 10.f7 e3 11.f8=D e2 12.Df2 e1=D 13.Da7++ Nº 16: 1.Ch6+! Rh8 2.D:g7+!! R:g7 3.Ad4+ Af6 4.g:f6+ Rh8 5.Tg8+! T:g8 6.C:f7++ Nº 17: 1.Td7!! C:d7 2.Cc6! Cc5 3.Cf6++ Nº 18: 1. ... D:d5! 2.e:d5 Af5+ 3.Dc2 Ta1+!! 4.R:a1 A:c2 0 -1

36


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

El ganador de la quinta y última Válida del Grand Prix Warairarepano 2011, realizada en Caracas el pasado 23 de Julio, fue el distrital Jesús Molina, con 5,5 puntos en 6 confrontaciones, seguido por Gerardo Marín, también ficha del Distrito Capital, con 5 puntos. Con los resultados de esta quinta válida se define la clasificación general de este interesante y novedoso Grand Prix, auspiciado por Ministerio del Poder Popular del Deporte, Ministerio del Poder Popular para el Turismo, Ministerio del Poder Popular de la Mujer, ONA, Metro de Caracas, CANTV, Movilnet, Gobierno del Distrito Capital, IDENA y VENTEL, y la colaboración de la Federación Venezolana de Ajedrez, con la organización de la Asociación Deportiva Visión del Futuro, presidida por la Gran Maestra Saraí Sánchez. Tabla General Nombre Torneo Abierto Gerardo Marín Mejor Senior Pablo Acuña Mejor Femenino Milagros Díaz Mejor Universitario Alexander Zambrano Mejor Juvenil Antonio Hadad Mejor Sub 2000 Alejandro Salcedo Mejor Sub 1800 Obdulis Hermoso Mejor Sub 1600 Pedro Canelón Sub 8 Femenino Gabriela Guerrero Sub 8 Masculino Ángel Ramírez Sub 10 Femenino Omaris Rivas Sub 10 Masculino Mauricio Ramírez Sub 12 Femenino Rosselys Luces Sub 12 Masculino Christian Guerrero Sub 14 Femenino Alfida Núñez Sub 14 Masculino Cristófer Blanco Sub 16 Femenino María Soto Sub 16 Masculino Luis Moreno II Válida Nombre Torneo Abierto Gerardo Marín Sub 8 Femenino Gabriela Guerrero Sub 8 Masculino Ángel Ramírez Sub 10 Femenino Omary Rivas Sub 10 Masculino Mauricio Ramírez Sub 12 Femenino Rossely Luces Sub 12 Masculino Diego Fernández Sub 14 Femenino Yorgelys Salazar Sub 14 Masculino Cristofer Blanco Sub 16 Femenino María Soto Sub 16 Masculino Luis Moreno IV Válida Nombre Torneo Abierto Jesús Molina Sub 8 Femenino Catherine Yépez Sub 8 Masculino Ángel Ramírez Sub 10 Femenino Génesis Quintero Sub 10 Masculino Mauricio Ramírez Sub 12 Femenino Corals Patiño Sub 12 Masculino Gian Troyani Sub 14 Femenino Ámbar Vegas Sub 14 Masculino Miguel Simancas Sub 16 Femenino Jesury Hernández Sub 16 Masculino Luis Moreno

Ent. MIR DCA BOL TAC BOL BOL MIR MIR DCA NES DCA DCA BOL DCA DCA CAR DCA MIR Ent. DCA MIR DCA CAR DCA BOL ANZ SUC CAR DCA MIR Ent. DCA NES DCA CAR DCA MIR BOL DCA MIR VAR MIR

Pts. 3.0 4.5 5.0 4.0 5.0 4.0 4.0 4.0 2.0 5.0 6.0 25.5 26.5 24.5 18.5 23.0 11.0 20.0 Pts. 7.0 4.0 4.0 5.0 5.5 6.0 5.5 4.0 5.5 2.0 4.5 Pts. 5.5 5.0 6.0 5.0 5.5 5.0 6.0 5.0 5.5 3.0 4.5

I Válida Torneo Abierto Sub 8 Femenino Sub 8 Masculino Sub 10 Femenino Sub 10 Masculino Sub 12 Femenino Sub 12 Masculino Sub 14 Femenino Sub 14 Masculino Sub 16 Femenino Sub 16 Masculino III Válida Torneo Abierto Sub 8 Femenino Sub 8 Masculino Sub 10 Femenino Sub 10 Masculino Sub 12 Femenino Sub 12 Masculino Sub 14 Femenino Sub 14 Masculino Sub 16 Femenino Sub 16 Masculino V Válida Torneo Abierto Sub 8 Femenino Sub 8 Masculino Sub 10 Femenino Sub 10 Masculino Sub 12 Femenino Sub 12 Masculino Sub 14 Femenino Sub 14 Masculino Sub 16 Femenino Sub 16 Masculino

37

Nombre José Manuel Díaz Gabriela Guerrero Ángel Ramírez Vanessa Caraballo Endry Molina Rosselys Luces Gian Troyani Carols Patiño Jeyson Gutiérrez María Soto Ricardo Pérez Nombre Gerardo Marín Catherine Yépez José David Sequera Génesis Quintero Mauricio Ramírez Corals Patiño Gian Troyani Ámbar Vegas Jeyson Gutiérrez Génesis Berroterán Luis Maldonado Nombre Jesús Molina Karen Fernández César Garzaro Vanessa Caraballo Luis Ramos Rosselys Luces Christian Guerrero Ámbar Vegas Jeyson Gutiérrez Maglys Goncalves Luis Moreno

Ent. DCA MIR DCA BOL TAC BOL BOL MIR MIR DCA NES Ent. DCA NES BOL CAR DCA MIR BOL DCA MIR MIR BAR Ent. DCA BOL MIR BOL DCA BOL DCA DCA MIR BOL MIR

Pts. 6.0 3.0 4.5 5.0 4.0 5.0 4.0 4.0 4.0 2.0 5.0 Pts. 7.0 4.0 5.0 5.5 5.5 5.5 5.5 5.0 6.0 3.0 4.5 Pts. 5.5 3.0 5.0 5.5 5.0 5.5 5.5 4.5 6.0 3.5 4.0


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

TORNEO ABIERTO CLUB DEPORTIVO EL ÚNICO

El Maestro FIDE de origen Cubano Eddy Ravelo, y José Enrique Romero, ficha de Aso-Ajedrez Mérida fueron los Campeones del I Torneo Abierto Copa Club Deportivo El Único, en las categorías Absoluto y Sub 16, respectivamente. Este evento se realizó el 24 de Julio en la Cámara Municipal de Villa del Rosario, en el Estado Zulia, a un ritmo de 20 minutos a finish, según el sistema de competencias suizo, pautado a 6 rondas, con el esquema de puntuación Bilbao, es decir, con la asignación de 3 puntos por partida ganada y uno por partida tablas. En el Torneo Abierto Eddy Ravelo acumuló 18 puntos, imponiéndose de manera invicta, entre los 23 asistentes, escoltado por los zulianos Miguel Carrillo y Harlen Otero, ambos con 13 puntos; mientras que en el Torneo Sub 16, el joven merideño José Enrique Romero conquistó el primer peldaño con 16 puntos, seguido por los zulianos Jonatan Niño, con 12 y Alejandro Colina con 11, entre 10 competidores. La organización estuvo a cargo del Club Deportivo El Único, presidido por Leonel Morales, contando con el aval de la Asociación de Ajedrez del Estado Zulia, el apoyo del Instituto Municipal de Deportes de Rosario de Perijá y la dirección técnica de AN César Reyes.

38

Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

TORNEO ABIERTO Ravelo, Eddy Carrillo Parra, Miguel Otero Munelo, Harlen Uzcátegui, Alejandro Velasco, Ricardo Jaimes, Ludin Leal, Juan D Romero, Jaime Castellanos, Arianny Jaimes, Laines Carrillo, María Giraldo, Angely González, Sebastián Mena, Ailen Leal, Donald Villareal, Elibeth Chirguita, Alexandra Mora, Ricardo Morales, Hugo Camacho, María Sencial, Jhoan Mavarez, Jorge Perozo, Giovanny

Ent. ZUL ZUL ZUL LAR ZUL ZUL ZUL MER ZUL ZUL ZUL ZUL ZUL ZUL ZUL ZUL ZUL ZUL ZUL ZUL ZUL ZUL ZUL

Score 18.00 13.00 13.00 12.00 12.00 12.00 11.00 10.00 10.00 9.00 9.00 9.00 9.00 8.00 8.00 7.00 7.00 6.00 6.00 5.00 5.00 4.00 2.00

Rk. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

TORNEO SUB 16 Romero, José Enrique Niño, Jonatan Colina, Alejandro Segovia, Giovanny Muñoz, Aron Montero, Robert Cedeño, Luis Carlos Salazar, Ángel Saab, Karim Parra, Esther

Ent. MER ZUL ZUL ZUL ZUL ZUL ZUL ZUL ZUL ZUL

Score 16.00 12.00 11.00 11.00 11.00 9.00 7.00 6.00 3.00 0.00


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

GM EDUARDO ITURRIZAGA GANA V TORNEO SAN JUAN DE PAMPLONA Rk.

El Gran Maestro Venezolano Eduardo Iturrizaga ganó de manera impactante el V Torneo Internacional de la Agrupación Deportiva San Juan de Pamplona 2011; considerando que el vencedor de la partida entre el peruano GM Julio Granda y el serbio GM Branko Damljanovic, se titularía campeón de esta quinta edición; pero luego de un extraordinario esfuerzo de ambas partes, el referido encuentro culminó en tablas, produciéndose un cuádruple empate con 7 puntos en el primer lugar, que le permitió a Iturrizaga liderar el torneo, al ser favorecido por los sistemas de desempate propuestos; quedando en los puestos 2 al 4: Julio Granda, Sergey Fedorchuk, y Branko Damljanovic; tras 9 rondas, a un ritmo de 90 minutos con incremento de 30 segundos por movimiento.

Nombre

FED FIDE Pts.

1

Iturrizaga Eduardo

VEN 2603 7.0

2

Granda Zuniga Julio

PER 2616 7.0

3

Fedorchuk Sergey

UKR 2618 7.0

4

Damljanovic Branko

SRB 2611 7.0

5

Chatalbashev Boris

BUL 2596 6.5

6

Ortiz Suarez Isan

CUB 2556 6.5

7

Baghdasaryan Vahe

ARM 2289 6.5

8

Ninov Nikolai

BUL 2518 6.5

9

Paunovic Dragan

SRB 2503 6.5

10

Vazquez Renier

ESP 2561 6.5

11

Riff Jean-Noel

FRA 2493 6.0

12

Gonzalez Vidal Yuri

CUB 2503 6.0

13

Simonian Hrair

ARM 2461 6.0

14

Venkatesh M R

IND 2480 6.0

15

Das Arghyadip

IND 2471 6.0

16

Berbatov Kiprian

BUL 2472 6.0

17

Tania Sachdev

IND 2419 6.0

18

Hansen Ringdal

NOR 2468 6.0

19

Delchev Aleksander

BUL 2622 5.5

20

Castellanos Renier

ESP 2497 5.5

15.gxf5 dxc3 16.fxg6 hxg6 17.bxc3 £c8 18.¢h2 £xc3 19.¥f4 £b4 20.£g4 e6 21.¦ab1 £a5 22.¦fe1 ¦ad8 23.£g3 £f5 24.¥d6 ¦fe8 25.¦bd1 ¤d5 26.¥a4 ¤c3 27.¥xe8 ¤xd1 28.¥xf7+ ¢xf7 29.¦xd1 ¦xd6 0–1

Este certamen tuvo como escenario el Hotel Blanca de Navarra, en Pamplona, España, durante los días 25 y 31 de Julio, contando entre los 108 asistentes de 18 nacionalidades a una veintena de Grandes Maestros, 16 Maestros Internacionales y 3 Maestros FIDE, en búsqueda de los puestos de vanguardia y de los € 12.000 a repartir, de los cuales € 3.000 estaban destinados al campeón.

Iturrizaga Eduardo Tania Sachdev [A00] 1.c4 ¤f6 2.¤c3 e5 3.¤f3 ¤c6 4.a3 d5 5.cxd5 ¤xd5 6.£c2 ¥e7 7.e3 a6 8.¤xd5 £xd5 9.¥d3 £d6 10.b4 ¥e6 11.¥b2 ¥f6 12.¦c1 ¥d5 13.¥e4 ¥xe4 14.£xe4 0–0 15.g4 g6 16.h4 ¦ad8 17.g5 ¥g7 18.h5 ¦fe8 19.hxg6 £xg6 20.¦h4 ¦e6 21.¢e2 ¦d7 22.£xg6 hxg6 23.¦e4 ¦de7 24.¦h1 ¤a7 25.¦eh4 ¤b5 26.¤h2 f5 27.gxf6 ¥xf6 28.¦g4 ¥g7 29.¦hg1 ¢f7 30.¤f3 ¦c6 31.a4 ¤a7 32.¥c3 ¤c8 33.¤g5+ ¢e8 34.¤e4 ¢f7 35.b5 axb5 36.axb5 ¦b6 37.¥b4 ¦e8 38.¥c5 ¦xb5 39.¦xg6 ¦g8 40.¦6g3 b6 41.¦f3+ ¢e6 42.¦g6+ 1–0

K k

Selección de Partidas: Cemborain Alfonso Iturrizaga Eduardo [B22] 1.e4 c5 2.c3 ¤f6 3.e5 ¤d5 4.d4 cxd4 5.¤f3 g6 6.¥c4 ¤b6 7.¥b3 ¥g7 8.0–0 0–0 9.cxd4 d6 10.h3 ¤c6 11.£e2 ¥f5 12.¤c3 dxe5 13.g4 ¤xd4 14.¤xd4 exd4

K k

39


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

19.¤g4 ¤g7 20.¤h6+ ¢h8 21.¤g4 ¤f5 22.¦d3 ¦a6 23.¦e1 ¦d6 24.¤e5 f6 25.¤f3 ¦c6 26.£e4 h5 27.h3 ¦f7 28.¤h4 ¤xh4 29.£xh4 f5 30.£g3 ¢g7 31.£f3 ¥f8 32.¦xe6 ¦xe6 33.¥xd5 £d7 34.¥xe6 £xe6 35.¥f4 ¦d7 36.¦e3 £d5 37.£g3 ¢f7 38.¥e5 ¥h6 39.¦e1 ¦e7 40.f4 ¦e6 41.¦c1 ¥f8 42.¦c7+ ¦e7 43.¦c5 £a2 44.b3 ¦d7 45.¦c4 £e2 46.¢h2 ¥e7 47.¦c1 h4 48.£f3 £xf3 49.gxf3 ¢e6 50.¦c4 ¢d5 51.¢g2 g5 52.fxg5 ¥xg5 53.¦xb4 ¥e3 54.¢f1 f4 55.¢e2 ¢c6 56.¦c4+ ¢b6 57.¢d3 ¢a6 58.¢e4 ¦d8 59.d5 ¦g8 60.d6 1–0

Reinaldo Roi Iturrizaga Eduardo [B36] 1.¤f3 c5 2.e4 ¤c6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 g6 5.c4 ¤f6 6.¤c3 d6 7.¥e2 ¤xd4 8.£xd4 ¥g7 9.¥e3 0–0 10.£d2 a5 11.¦d1 ¥d7 12.c5 ¥c6 13.£c2 £c8 14.¥f3 dxc5 15.¥xc5 £e6 16.0–0 ¦ac8 17.£b3 £xb3 18.axb3 ¥xe4 19.¤xe4 ¤xe4 20.¥xe7 ¦fe8 21.¦d7 ¤c5 22.¥xc5 ¦xc5 23.¥xb7 ¥xb2 24.¥d5 ¦f8 25.g3 ¢g7 26.¦e1 ¦c1 27.¦xc1 ¥xc1 28.f4 h5 29.h4 ¥a3 30.¢g2 ¢f6 31.¦a7 ¥b4 32.¢f3 ¢g7 33.¥c4 ¢f6 34.¦b7 ¢g7 35.f5 gxf5 36.¦b5 ¢f6 37.¥d3 ¦d8 38.¦xf5+ ¢e6 39.¥e4 ¦h8 40.¦b5 ¥e1 41.¥d5+ ¢f6 42.¦b6+ ¢g7 43.¦b7 ¦f8 44.¥c4 ¢g6 45.¦b6+ ¢g7 46.¦b5 ¢h6 47.¦e5 ¥b4 48.¦f5 f6 49.¢f2 ¥c3 50.¥e2 ¥d4+ 51.¢g2 ¦e8 52.¦xh5+ ¢g6 53.¥f3 f5 54.¦g5+ ¢f6 55.g4 fxg4 56.¦xg4 ¥e5 57.¥e4 ¦h8 58.¢f3 ¢e7 59.¥g6 ¦b8 60.¥c2 ¦b4 ½–½

K k

Granda Julio Iturrizaga Eduardo [A30] 1.¤f3 c5 2.b3 b6 3.c4 ¥b7 4.¥b2 e6 5.e3 ¤f6 6.d4 cxd4 7.exd4 ¥b4+ 8.¤bd2 0–0 9.¥d3 d5 10.0–0 ¤c6 11.£e2 ¦c8 12.¦fd1 ¦e8 13.¤f1 ¤e7 14.¤e5 ¤g6 15.¥xg6 hxg6 16.c5 bxc5 17.a3 ¥a5 18.dxc5 ¥c7 19.b4 ¤d7 20.¤xd7 £xd7 21.b5 ¥a8 22.c6 £d6 23.£d3 ¦ed8 24.¦e1 d4 25.a4 a6 26.¥a3 £d5 27.¦ec1 e5 28.¤d2 ¦b8 29.¦ab1 f5 30.f3 ¢h7 31.£c4 axb5 32.axb5 e4 33.fxe4 fxe4 34.£xd5 ¦xd5 35.¤xe4 ¦dxb5 36.¦xb5 ¦xb5 37.¥d6 ¥b6 38.¥f4 d3+ 39.¢f1 ¦b2 40.h4 ¦c2 41.¦xc2 dxc2 42.¤g5+ ¢g8 43.¢e2 ¥xc6 44.¢d2 ¥xg2 45.¥g3 ¢f8 46.¢xc2 ¢e7 47.¢d3 ¢f6 48.¥e1 ¢f5 49.¥c3 ¥f2 50.¥xg7 ¥xh4 51.¤f7 ¥d5 52.¤d6+ ¢f4 53.¢d4 ¥c6 54.¥h6+ ½–½

K k

Iturrizaga Eduardo Berbatov Kiprian [E68] 1.d4 ¤f6 2.¤f3 g6 3.c4 ¥g7 4.g3 0–0 5.¥g2 d6 6.0–0 ¤bd7 7.¤c3 e5 8.e4 c6 9.¥e3 ¤g4 10.¥g5 ¥f6 11.¥xf6 ¤gxf6 12.£d2 £e7 13.¦ad1 a6 14.¦fe1 b5 15.c5 dxc5 16.¤xe5 ¤xe5 17.dxe5 £xe5 18.f4 £e7 19.e5 ¤d5 20.¥xd5 cxd5 21.¤xd5 £a7 22.f5 c4+ 23.¢f1 ¥xf5 24.£h6 ¢h8 25.g4 ¥c2 26.¦e2 f6 27.¦xc2 fxe5+ 28.¢g2 ¦ad8 29.£g5 £g7 30.¦e2 e4 31.£e3 ¦de8 32.£d4 1–0

K k

Iturrizaga Eduardo Fedorchuk Sergey [A30] 1.¤f3 ¤f6 2.c4 b6 3.g3 c5 4.¥g2 ¥b7 5.0–0 g6 6.¤c3 ¥g7 7.d4 cxd4 8.£xd4 d6 9.¥e3 ¤bd7 10.¦ac1 ¦c8 11.b3 a6 12.¦fd1 0–0 13.£d2 ¦e8 14.¥h3 ¦c7 15.¤e1 £b8 16.¤d3 ¤c5 17.f3 ¤xd3 18.£xd3 ¥c8 19.¥xc8 ¦exc8 20.¥d4 b5 21.¥xf6 bxc4 22.bxc4 ¥xf6 23.¤d5 £a7+ 24.¢g2 ¦c6 25.¤xf6+ exf6 26.¦c2 ¢g7 27.£d4 £xd4 28.¦xd4 d5 29.¦xd5 ¦xc4 30.¦xc4 ¦xc4 ½–½

Aroshidze Levan Iturrizaga Eduardo [B36] 1.e4 c5 2.¤f3 g6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 ¤c6 5.c4 ¤f6 6.¤c3 d6 7.¥e2 ¤xd4 8.£xd4 ¥g7 9.¥e3 0–0 10.£d2 a5 11.0–0 a4 12.f3 £a5 13.¦fc1 ¥e6 14.¦ab1 ¦fc8 15.b4 axb3 16.axb3 £b4 17.¦c2 ¤d7 18.£c1 ¤c5 19.¤d5 ¥xd5 20.cxd5 ¥d4 21.¥xd4 £xd4+ 22.¢h1 ¢g7 23.b4 ¤d3 24.¥xd3 £xd3 25.£b2+ f6 26.¦cc1 g5 27.h3 £e3 28.b5 h5 29.b6 g4 30.¦c7 ¢f7 31.£c1 £xc1+ 32.¦bxc1 ¦cb8 33.¢h2 gxf3 34.gxf3 h4 35.¦g1 ¦a3 36.¦g4 ¦xf3 37.¦xh4 ¦a8 38.¦h7+ ¢g6 39.¦cxe7 ¦a2+ 40.¢g1 ¢g5 41.¦eg7+ ¢f4 42.¦g4+ ¢e3 43.¦g2 ¦a1+ 44.¢h2 ¦ff1 45.¦xb7 ¦ab1 46.¦e7 ¢f3 ½–½

K k

K k

González Yuri Iturrizaga Eduardo [B77] 1.e4 c5 2.¤f3 g6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 ¤c6 5.¤c3 ¥g7 6.¥e3 ¤f6 7.¥c4 0–0 8.¥b3 d6 9.f3 ¥d7 10.£d2 ¤xd4 11.¥xd4 b5 12.0–0–0 a5 13.¤d5 ¤xd5 14.¥xg7 ¢xg7 15.¥xd5 ¦c8 16.a3 £c7 17.¢b1 b4 18.axb4 axb4 19.h4 h5 20.g4 £a5 21.£d4+ e5 22.£e3 ¦c3 23.¦d3 ¦fc8 24.¦xc3 bxc3 25.gxh5 £b4 26.£c1 ¥e6 27.¥xe6 ¦a8 28.h6+ ¢h7 29.¥d5 ¦a7 30.¥xf7 £a5 31.¥xg6+ ¢h8 0–1

K k

Iturrizaga Eduardo Ninov Nikolai [D27] 1.c4 e6 2.¤f3 d5 3.d4 ¤f6 4.e3 dxc4 5.¥xc4 a6 6.0–0 c5 7.¥b3 ¤c6 8.£e2 cxd4 9.¦d1 ¥d7 10.exd4 ¥e7 11.¤c3 0–0 12.¤e5 ¤b4 13.a3 ¤bd5 14.¦d3 ¥b5 15.¤xb5 axb5 16.¦h3 b4 17.a4 ¤e8 18.¥d2 g6

K k

40


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

TORNEO RÁPIDO ASO - AJEDREZ SUCRE Entre el 27 y 28 de Julio se realizó en la Sala de Ajedrez de la Universidad de Oriente, un Torneo Rápido de carácter evaluatorio para la conformación del seleccionado del Estado Sucre que asistirá a la Fase Preliminar de los Juegos Deportivos Nacionales, promovidos por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte. La organización de esta actividad estuvo a cargo de la Asociación de Ajedrez del Estado Sucre, presidida por el Ing. José Gómez, contando con la dirección técnica del AN Carlos Espinoza y el apoyo de la Delegación de Deportes UDO, representada por el Entrenador Johnny Espinoza, presidente del Club de Ajedrez de esa Casa de Estudios. Luego de finalizada la quinta y última ronda, tanto en masculino como en femenino, se definieron como campeones de este evento: José Moreno, con 4,5 puntos y Rosiris Medina, con 5 unidades, respectivamente; tal como se refleja a continuación: Resultados Masculino Lugar 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Nombre Puntos Moreno, José 4.5 Rodríguez, Jesús 4.0 Padrón, Frank 3.5 Guillén, Eleazar 3.5 Rojas, Robert 3.5 Guarapana, Felipe 3.0 Somoza, Fernando 3.0 Espinoza, Luis 2.5 Campero, José 2.5 Castañeda, Juan Carlos 2.5 Milá, Gabriel 2.5 Flores, José 2.5 Granados, Reinaldo 2.0 Marval, Francisco 2.0 Guaimare, Carlos 2.0 Dalessio, Omar 1.5 Rodríguez, Alexander 1.5 Guevara, Roberto 1.5 Flores, Anthony 1.0 Villarroel, José 0.0

Resultados Femenino Lugar 1º 2º 3º 4º 5º 6º

Nombre Medina, Rosiris Rondón, Andreina Yélamo, Nadia Ramírez, Ana Cedeño, Joselis Suarez, Yolanda

Puntos 5.0 4.0 3.0 1.5 1.0 0.5

41


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

ANZOÁTEGUI CAMPEÓN I TORNEO COPA FUNDACEDTUR Los días 30 y 31 de Julio se desarrolló en las Instalaciones del Centro de Alto Rendimiento del Estado Anzoátegui el primer Torneo Copa FUNDACEDTUR, con la asistencia de 50 jugadores provenientes de Monagas, Nueva Esparta, Sucre y Anzoátegui, quienes compitieron en la modalidad de ajedrez rápido durante 7 rondas en un Torneo Individual, y en otro a 5 rondas por Equipos, integrados por 4 tableros principales cada uno. FUNDACEDTUR es una Fundación cuya finalidad es promover la actividad Cultural, Educativa, Deportiva y Turística en todo el territorio nacional, tanto a nivel comunitario como institucional; contando en esta oportunidad con el incondicional apoyo de la Asociación de Ajedrez del Estado Anzoátegui, presidida por el AN José Romero, y con el Centro de Alto Rendimiento de esta entidad, con la dirección técnica de AN Carlos Espinoza, Carlos Carrillo y Carlos Vargas. El Campeón indiscutible de esta primera edición fue el Maestro Nacional Pedro Ramón Martínez con 6,5 puntos, escoltado por Alexander Zambrano y el Maestro FIDE Dumit Semerene, con 6 unidades cada uno, todos fichas de Aso - Ajedrez Anzoátegui. TORNEO INDIVIDUAL Lugar 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°

Nombre Martínez, Pedro Zambrano, Alexander Semerene, Dumit Useche, Luis Osorio, Fernando Somoza, Fernando Romero, José Ibarra, Joel Osorio, Javier Flores, Carlos

TORNEO POR EQUIPOS

Fed Score ANZ 6.5 ANZ 6.0 ANZ 6.0 ANZ 5.5 ANZ 5.0 SUC 5.0 ANZ 5.0 CUB 4.5 ANZ 4.5 MON 4.5

Lugar .1º .2º .3º .4º .5º .6º .7º .8º .9º 10º 11º

Nombre Anzoátegui A AAA Anzoátegui B Sucre A Sucre B Anzoátegui Femenino UETD Nueva Esparta Anzoátegui D Sucre C Sucre D

Fed ANZ ANZ ANZ SUC SUC ANZ ANZ NES ANZ SUC SUC

Score 15.5 13.5 12.5 12.5 11.0 9.0 8.5 8.0 7.0 6.5 6.0

En el Torneo Por Equipos se impuso fácilmente la representación de Anzoátegui A, con 15,5 puntos, estructurada por los ajedrecistas de la preselección estadal: Daniel Parra, Pedro Ramón Martínez, Fernando Osorio y Alexander Zambrano; seguido del cuarteto de la Academía Amigos del Ajedrez de Anzoátegui, conformado por: José Pugas, Luis Presilla, Pablo Acuña y Calixto Arteaga, con 13,5 puntos; quedando en tercer lugar el equipo de Anzoátegui B, compuesto por: Ariel Marichal, Enrique Hernández, Albeiro Mancilla y Leonardo Mancilla, con 12,5 puntos. Medallas

Oro

Plata

1° Tablero Marichal Ariel

ANZB 5.0 Arias Héctor

2° Tablero Martínez Pedro

ANZA 4.5 Presilla Luis

3° Tablero Acuña Pablo

AAA

Bronce UETD 4.5 Parra Daniel AAA

4.0 Torres Miguel

4.0 Somoza Fernando SUCB 4.0 Osorio Fernando

4° Tablero Zambrano Alexander ANZA 4.0 Totesautt, Rafael

42

SUCA 4.0 Rodríguez Jesús

ANZA 3.5 NES

3.5

ANZA 3.5 CAM

4.0


www.pseplus.net

Revista Ajedrez Venezolano

PROBLEMAS Y FINALES COMPUESTOS

N° 19

1. ? # 2

N° 20

1. ... ? - +

N° 22

1. ? # 4

N° 23

1. ? + -

N° 25

1. ? + -

N° 26

1. ? + -

43

N° 21

N° 24

N° 27

1. ? + -

1. ... ? - +

1. ? # 3


ASOCIACIONES DE AJEDREZ DE VENEZUELA                        

AMAZONAS kbdiazb@hotmail.com 0416. 035.17.49 ANZOÀTEGUI josegromero2@hotmail.com 0416. 681.26.32 APURE asoajedrezapure@hotmail.com 0416. 747.98.17 ARAGUA piruf2007@hotmail.com 0414. 460.91.98 BARINAS hglalo@hotmail.com 0424. 594.38.64 BOLÍVAR danielherreral@hotmail.com 0416. 397.80.36 CARABOBO asoajedrezcarabobo@gmail.com 0416. 334.69.76 COJEDES ottovalles@hotmail.com 0416. 035.17.49 DELTA AMACURO jimenezramon49@yahoo.es 0424. 944.61.10 DISTRITO CAPITAL gahv162003@yahoo.com 0416. 929.47.90 FALCÓN asoajedrezfalcon_22@hotmail.com 0426. 967.26.01 GUÁRICO corado322@hotmail.com 0424. 336.91.31

                       

LARA asoajedrezlara@hotmail.com 0424. 541.26.06 MÉRIDA asoajedrezmerida@cantv.net 0424. 720.08.02 MIRANDA pateticar@hotmail.com 0414. 140.46.05 MONAGAS asoajedrezmonagas@yahoo.es 0426. 709.17.79 NUEVA ESPARTA asoajedrene@gmail.com 0416. 695.02.41 PORTUGUESA jlinarez@hotmail.com 0416. 055.85.21 SUCRE asoajedrezsucre@gmail.com 0416. 318.56.17 TÁCHIRA asoajedreztachira@gmail.com 0414. 737.35.00 TRUJILLO ajedreztrujillo@yahoo.es 0414. 732.90.14 VARGAS asoscaraje@hotmail.com 0414. 116.48.05 YARACUY asoajedrezyaracuy@hotmail.com 0416. 854.20.98 ZULIA azajedrez@hotmail.com 0414. 622.15.34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.