Proyecto afectividad 2014

Page 1

PROYECTO “AFECTIVIDAD COMO BASE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE UNA SEXUALIDAD SANA” AÑO 2014

Durante el segundo semestre del año desarrollamos diversas estrategias de intervención grupal con nuestros estudiantes, desde párvulos hasta grado 11. A través del juego se propiciaron espacios de reflexión y de establecimiento de compromisos para una sana convivencia.


Temas trabajados con nuestros niños y jóvenes en la dimensión afectiva según cada etapa del desarrollo. • Mi tesoro…mi familia. • Afectividad es amarme. • Cuido mi cuerpo: prevención del abuso sexual y del maltrato infantil • Estilos de vida saludables - autocuidado • Stop Bullying, start smillying. • Autoestima, autoconcepto y respeto. • Amor a la vida – la llave de la felicidad. • Pureza y castidad. • Prevención del aborto. • Sexualidad responsable: métodos de planificación familiar y prevención de enfermedades de transmisión sexual. • Prevención del consumo de Sustancias Psicoactivas: cigarrillo, alcohol y otras drogas.


Nuestra campa帽a de prevenci贸n del Bullying. Fomentando la sana convivencia en nuestra comunidad educativa


Afianzando los valores y aprendiendo juntos.

Mural realizado por nuestros estudiantes de primaria. Tema: “habilidades sociales orientadas hacia la prevenciĂłn del Bullyingâ€?


Durante nuestro taller con estudiantes Porristas de primaria: Valorando la diferencia, trabajo en equipo.

Durante nuestro taller con estudiantes Porristas de bachillerato: identificaci贸n de estilos de vida saludables.


“Que las redes no te enreden�

Uso responsable de las redes sociales


Durante el taller “Sexualidad responsable: métodos de planificación familiar y prevención de enfermedades de transmisión sexual”.

Taller con estudiantes de Bachillerato: “afectividad es amarme”


Activadores emocionales positivos, mensajes para compartir

Pureza y castidad‌reflexiones a partir de testimonios de vida


Los padres de familia en nuestro Colegio

Taller reflexivo: “mi familia, mi tesoro�


Escuela de Padres: “Carácter e influencia personal”


Taller reflexivo: “Cuido mi cuerpo”

Una estrategia de prevención y detección temprana del abuso infantil


A través del juego final el objetivo central de la reflexión para nuestros niños…”Cuidemos nuestro cuerpo, aprendamos a decir NO ante cualquier clase de abuso o maltrato”


Alianzas estratégicas para el desarrollo de nuestro proyecto de Afectividad: Rectoría COLBIDINI Docentes Área de Sociales COLBIDINI Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Bucaramanga Universidad Autónoma de Bucaramanga PROFAMILIA Grupo ECOS Conferencistas externos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.