PROGRESISTA DIGITAL OCTUBRE 24

Page 1


Estado de la Región PLUS

Comité Federal: Convocatoria 41º Congreso Actualidad

DEL ESTADO DE LA REGIÓN

LOBATO ARREMETE CONTRA AYUSO POR SU "OBSESIÓN" CON SÁNCHEZ Y PROPONE MÁS SUELDO PARA LOS PROFESORES Y MÁS

VIVIENDA PÚBLICA

El Secretario General de los Socialistas Madrileños ha cargado con fuerza contra Ayuso y su mala gestión en el Debate Sobre el Estado de la Región contra Desde el inicio, Juan Lobato ha cuestionado y criticado duramente las prioridades del Ejecutivo autonómico y ha centrado su crítica en la falta de enfoque hacia áreas vitales como la ciencia, la innovación y el emprendimiento así como el progresivo abandono de los servicios públicos fruto de un modelo neoliberal que bate records de listas de espera en Madrid

Lobato lamentó lo que consideró una “obsesión permanente” de Ayuso con Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno. En su opinión, esta fijación personal está perjudicando cualquier intento de gestión efectiva en la región. "Su legado a los madrileños va a ser su odio a Pedro Sánchez, y no su gestión", sentenció, advirtiendo que este enfoque estaba minando la institucionalidad y la lealtad política necesarias para gobernar

Juan Lobato y diputados/as en la Asamblea de Madrid

Corrupción y deuda pública

En materia económica, Lobato fue directo al señalar que la deuda pública de la Comunidad de Madrid se ha duplicado pasando de 16 000 millones de euros a 36 000 millones de euros en la era Ayuso “a cambio de 1 200 millones de euros al año que perdona al 0,2 por ciento de grandes patrimonios en Madrid”

El Secretario General de los Socialistas Madrileños exigió además disculpas por los casos de corrupción que han salpicado al Partido Popular madrileño, especialmente tras la condena del exconsejero Alfredo Prada Para Lobato, la corrupción sigue siendo una carga que resta legitimidad a cualquier logro que el Ejecutivo regional pueda reclamar

“Su obsesión con Pedro Sánchez la entierra cada día un poquito más. Lo que tiene que hacer señora Ayuso es "respetar" al jefe del Ejecutivo porque "es el presidente de todos los españoles". Su odio a Pedro Sánchez va a ser su legado a los madrileños, no su gestión".

Vivienda pública: promesas incumplidas

Otro de los temas centrales fue la vivienda pública Lobato acusó al Gobierno de prometer más de lo que cumple en este ámbito "Tiene usted más planes y Power Points que viviendas construidas", ironizó, haciendo alusión a la diferencia entre los anuncios del Ejecutivo y la realidad de los proyectos Además, propuso una reducción de los alquileres a jóvenes a la para que reclamó que se aplique la Ley del Suelo en las zonas con mayor tensión habitacional

Diputados/as dirigiéndose al pleno de la Asamblea

Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea

P L U S DEBATE DEL ESTADO DE LA REGIÓN

Educación y universidad

En cuanto a educación, Lobato planteó un aumento de 300 euros en las ayudas para educación infantil y primaria, y de 350 euros para secundaria Además, propuso que los nuevos colegios cubran todas las etapas educativas, desde los 0 hasta los 18 años El portavoz socialista también acusó al gobierno regional de desatender el sistema universitario público, argumentando que buscan universidades “baratas y calladitas”

“Es clave poner el acento en la ciencia y la investigación e incrementar el esfuerzo inversor en estos ámbitos que actualmente están infradotados".

Lobato lamentó lo que consideró una “o permanente” de Ayuso con Pedro Sánchez, el presid Gobierno. En su opinión, esta fijación person perjudicando cualquier intento de gestión efectiv región. "Su legado a los madrileños va a ser su odio Sánchez, y no su gestión", sentenció, advirtiendo que este enfoque estaba minando la institucionalidad y la lealtad política necesarias para gobernar.

Inmigración

Lobato También ha aludido a la inmigración Sin ella, ha aseverado, "no hay pensiones, ni crecimiento económico, ni sostenibilidad" y ha acusado a Díaz Ayuso de "incitar discursos racistas" para instarle a continuación a dejar de hacerlo porque la instala en posiciones políticas "bochornosas"

Sanidad: falta de personal y planificación

La sanidad fue otro blanco de críticas Lobato mencionó las reiteradas promesas de construir 30 centros de salud, que llevan más de dos décadas sin materializarse No obstante, su énfasis fue más allá de las infraestructuras, señalando la falta de personal sanitario como un problema grave Reclamó una planificación adecuada y medidas para reforzar el sistema de salud mental En este ámbito propuso un mínimo de 12 sesiones de psicoterapia al año para los pacientes diagnosticados y una deducción fiscal del 40% en gastos relacionados con el tratamiento de enfermedades mentales

Los diputados Carlos Moreno y Esteban Álvarez
Mar Espinar, Carlos Moreno y Leticia Lorenzo
Isabel Sofía Cadórniga
Tatiana Jiménez y Javier Guardiola Juanjo Marcano

EN LOS MEDIOS

EN LOS MEDIOS

EL PSOE-M DENUNCIA QUE FALTAN 775 PROFESORES DE LOS COMPROMETIDOS POR EL GOBIERNO DE AYUSO. Leer

LOBATO DENUNCIA LA "ASFIXIA" DE AYUSO A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS

LOBATO SE ENZARZA CON AYUSO EN UNA REUNIÓN

POR SU BOICOT A SÁNCHEZ: "¿QUÉ ES ESTO DE LAS REBELIONES? QUE DÉ LA CARA"

JUAN LOBATO: "AYUSO TIENE DOS OBSESIONES EN SU VIDA: PEDRO SÁNCHEZ Y NÚÑEZ FEIJÓO"

Leer

Leer

CARTA ABIERTA SOBRE SUBIR EL SUELDO DEL PROFESORADO MADRILEÑO

Leer

EL PSOE-M PROPONE SUBIR LOS SUELDOS A LOS PROFESORES CON UN 3,3 % MÁS DE PRESUPUESTO

EL PSOE DE LOBATO RECLAMA EN LA ASAMBLEA DE MADRID QUE LAS VIVIENDAS PROTEGIDAS NO PUEDAN

SALIR AL MERCADO

Leer

Leer

COMITÉ FEDERAL: 41º CONGRESO

PEDRO SÁNCHEZ ALCANZA EL 6% DEL TOPE DE AVALES Y SE CONSOLIDA COMO

ÚNICO CANDIDATO A SECRETARIO GENERAL DEL PSOE

El proceso de presentación de candidaturas para la secretaría general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha llegado a su fin el pasado jueves 19 de septiembre, con Pedro Sánchez como el único candidato, consiguiendo el 6% de tope de avales. El actual secretario general del PSOE y presidente del Gobierno ha presentado su candidatura para ser reelegido en las primarias, lo que garantiza que extenderá su mandato al frente del partido durante cuatro años más

Este hecho marca un nuevo hito en la trayectoria de Pedro Sánchez dentro del PSOE, tras haber ganado las primarias en tres ocasiones anteriores: en 2014, 2017 y 2021 El liderazgo de Sánchez ha sido clave para la modernización del partido y la consolidación de su proyecto progresista en España

Su reelección se formalizará durante el 41º Congreso Federal del PSOE, que tendrá lugar en Sevilla del 29 de noviembre al 1 de diciembre, donde también se debatirán importantes propuestas y enmiendas a la Ponencia Marco que orientará la política del partido en los próximos años

En las próximas semanas, se designarán las delegaciones territoriales que participarán en el Congreso y se discutirán las propuestas que definirán el futuro del PSOE Sánchez, respaldado por su experiencia como presidente del Gobierno y líder del partido, se prepara para afrontar los retos políticos que se avecinan, con un PSOE cohesionado y enfocado en seguir avanzando en su proyecto político a nivel nacional e internacional.

Lobato consolida la unidad del PSOE-M con una lista única para el Congreso de Sevilla

g

lista de delegados para el Congreso Federal del PSOE, que se celebrará en Sevilla a finales de noviembre y ha conseguido un importante avance en la cohesión interna del partido, logrando conformar una lista única de 89 delegados y 3 suplentes.

Este logro demuestra la capacidad de Lobato para integrar todas las corrientes dentro del partido en Madrid y para ello ha mantenido un diálogo constante con todos los sectores del partido para garantizar una representación equitativa, consolidando así un PSOE-M unido y comprometido con el proyecto de Pedro Sánchez

Un curso más, Ayuso vuelve

a

atacar a la educación

pública

El curso escolar en la Comunidad de Madrid comienza, y de nuevo, Isabel Díaz Ayuso ha demostrado que su objetivo no es mejorar la educación, sino generar conflictos y desviar la atención de los problemas reales. Las últimas propuestas de su gobierno, como la integración de 1º y 2º de ESO en los centros

de Primaria --contraria al artículo 111 de la LOE y por tanto ilegal-- o la polémica sobre la jornada partida, no son más que cortinas de humo para evitar hablar de lo que realmente importa: las condiciones laborales del profesorado y el continuo deterioro de la educación pública Y una muestra más de que el Partido Popular no tiene un proyecto educativo para la Comunidad de Madrid sino, como mucho, un plan de negocio.

La situación es insostenible y las movilizaciones sindicales son la única respuesta posible ante un gobierno que sigue sordo a las demandas legítimas de docentes, familias y estudiantes.

Es ilegal, según la Ley Orgánica de Educación, la integración parcial de la ESO en centros de Primaria Pero lo más grave no es solo la ilegalidad de esta medida, sino la incapacidad manifiesta del Gobierno del PP para gestionar un sistema educativo adecuado Integrar solo los dos primeros cursos de la ESO en Primaria fragmenta una etapa educativa y vuelve a un modelo que no se da en ningún país de la Unión Europea ¿La solución de Ayuso? Obras masivas que ni siquiera están en los planes de su gobierno, creando falsas expectativas mientras los colegios públicos se quedan sin recursos y atención

Además, su insistencia en enfrentar a las familias con los docentes, usando la jornada partida como otro factor divisorio, solo busca eludir el tema central: las condiciones laborales del profesorado. Desde hace años, los sindicatos y los docentes han señalado el abuso en las horas lectivas, los bajos salarios y la falta de recursos en las aulas. Mientras el profesorado madrileño está desmotivado y maltratado, con salarios por debajo de la media estatal, Ayuso prefiere distraer

la atención con debates estériles sobre horarios, en lugar de garantizar un entorno laboral digno que beneficie a nuestros docentes y, en consecuencia, a los alumnos.

El Gobierno del PP en Madrid ha recibido fondos millonarios del Estado para educación, cerca de 1.000 millones desde 2018 a 2024, pero en lugar de destinarlos a la mejora de las condiciones educativas, continúa priorizando la privatización y el beneficio de la educación concertada. Esta política de recortes y abandono de la pública, sumada a la continua improvisación, está minando el sistema educativo madrileño. La situación es insostenible y las movilizaciones sindicales son la única respuesta posible ante un gobierno que sigue sordo a las demandas legítimas de docentes, familias y estudiantes.

Mientras Ayuso ignora a los sindicatos, nosotros apoyamos sus demandas.

Desde nuestro partido, defendemos una educación pública de calidad, con un profesorado valorado y bien remunerado Proponemos la reducción de las horas lectivas, un aumento salarial justo acorde al coste de vida en Madrid, y la creación de un modelo educativo que ponga al alumnado en el centro, con la atención individualizada que necesita Queremos comedores escolares subvencionados para las familias con ingresos de hasta 35 000 euros, y exigimos infraestructuras adecuadas para nuestros centros públicos, que llevan años abandonados

No permitamos que Ayuso nos engañe con su estrategia de confrontación y distracción Mientras su gobierno ignora a los sindicatos, nosotros apoyamos sus demandas. Es hora de poner fin a esta gestión deficiente y apostar de manera decidida por la educación pública como pilar de la cohesión social. El futuro de nuestros hijos no puede seguir siendo un campo de batalla política al servicio de unos pocos.

Diputado Asamblea Madrid Responsable Educación

LA GESTIÓN DE AYUSO EN LAS

RESIDENCIAS DE MAYORES BAJO

ESCRUTINIO: MÁS DE 7.000 MUERTES

SIN ATENCIÓN HOSPITALARIA

El devastador impacto del COVID-19 en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid durante la primera ola de la pandemia continúa generando indignación, especialmente tras un reciente informe que estima que más de 4.000 ancianos podrían haber sido salvados si se les hubiera proporcionado atención hospitalaria adecuada La gestión del gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que implementó un controvertido protocolo para limitar las derivaciones a hospitales de los residentes geriátricos, sigue en el centro de la polémica Este protocolo dejó a muchos ancianos sin la atención médica necesaria, en medio de una situación de colapso y desatención en las residencias.

“Las llamadas que se hicieron a emergencias no dejan lugar a dudas. Ayuso negó la asistencia hospitalaria y abandonó a su suerte a las personas mayores en las residencias. Jugó a ser Dios y debe responder por ello, por 7.291 vidas”

El informe se apoya en decenas de transcripciones de llamadas al 112, realizadas por familiares y trabajadores de residencias que, desesperados, clamaban por ayuda. Entre el 13 de marzo y el 2 de abril de 2020, más de 60 llamadas muestran la gravedad de la situación en las residencias de la Comunidad de Madrid Un ejemplo es el caso de la hija de un usuario de una residencia en Sanchinarro, que el 24 de marzo llamó varias veces al 112 alertando de que los ancianos "se estaban muriendo como chinches" sin recibir asistencia adecuada Su testimonio ilustra la falta de recursos y personal en los centros geriátricos, que además no recibían respuestas eficaces de las autoridades sanitarias.

Lorena Morales, diputada socialista en la Asamblea de Madrid, ha sido una de las voces más firmes en denunciar esta situación. Morales presentó numerosas solicitudes para acceder a los registros de estas llamadas y, finalmente, logró escucharlas,

aunque sin recibir las transcripciones completas. Según la diputada, las llamadas reflejan el abandono al que fueron sometidos miles de mayores en las residencias. Morales acusa directamente a Ayuso de haber "jugado a ser Dios" al decidir quién recibía atención hospitalaria y quién no, responsabilizándola por las más de 7.000 muertes registradas en las residencias durante ese periodo. "Rompía el alma escuchar la desesperación de las trabajadoras y el dolor de las familias", afirmó Morales, subrayando que Ayuso "debe rendir cuentas por ello".

El 26 de marzo, por ejemplo, un amigo de un residente en un centro de Torrelodones llamó al 112 para informar que su amigo llevaba días sin recibir ni siquiera alimentos, en un contexto de colapso generalizado en los centros Casos similares se repitieron en otras residencias, donde la falta de personal y la imposibilidad de trasladar a los ancianos a hospitales agravaron la crisis sanitaria dentro de los centros

El informe concluye que los protocolos de la Comunidad de Madrid, que limitaban el traslado de los ancianos a los hospitales, junto con la falta de medicalización de los centros, contribuyeron a que la mortalidad se disparara en las residencias madrileñas De hecho, se calcula que 7 690 ancianos murieron en apenas dos meses en estas instalaciones, lo que representa el 18% de todos los residentes Un estudio publicado en la revista Epidemiología reveló que la mortalidad de los pacientes con COVID-19 en las residencias madrileñas fue del 46,7%, la tasa más alta de todas las zonas analizadas.

El PSOE de Madrid y su diputada Lorena Morales continúan pidiendo explicaciones y justicia para las familias de las víctimas, exigiendo que Ayuso rinda cuentas por la gestión de las residencias durante la pandemia. A R T Í C U L O D E O P I N I Ó N D E L O R E N A M O R A L E S - A Q U Í -

AYUSO PAGA MÁS DEL DOBLE POR LA COMIDA DEL ZENDAL QUE POR LA DE LAS RESIDENCIAS

Las residencias de mayores en la Comunidad de Madrid siguen siendo foco de preocupación tras los controvertidos protocolos implementados durante la pandemia por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso. A pesar del tiempo transcurrido desde la crisis sanitaria, la situación en centros como la residencia Adolfo Suárez muestra que la gestión no ha mejorado significativamente La falta de personal y la privatización creciente son algunos de los problemas señalados por los internos y sus familiares

Lorena Morales, diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid y portavoz de Políticas Sociales, ha denunciado enérgicamente las diferencias entre los servicios ofrecidos en el hospital Isabel Zendal y la residencia Adolfo Suárez, ambos gestionados por la empresa Eurest. Según Morales, se pagan precios muy distintos por los mismos servicios: mientras que en el Zendal el coste del menú diario asciende a 19,60 euros, en la residencia Adolfo Suárez el precio baja hasta 8,31 euros.

La residencia Adolfo Suárez, antes de gestión pública directa, ha sido progresivamente privatizada. Solo el personal de atención sigue siendo público, mientras que servicios como cocina, limpieza y lavandería están externalizados, lo que afecta la calidad del servicio.

Morales, quien ha estado trabajando para visibilizar estos problemas, subraya que "para la Comunidad de Madrid existen mayores de primera y de segunda". Además, ha calificado de "miseria" los contratos adjudicados a la empresa para la gestión de los servicios, lamentando que el gobierno regional continúe con una política de privatización que, según ella, pone en peligro la dignidad de los mayores

El caso de Tomás Plaza, un residente de 83 años, ha sido uno de los ejemplos más destacados de la lucha contra estas condiciones indignas. Morales ha señalado que Plaza, junto a otros compañeros, ha encabezado la denuncia contra la deficiente calidad de la comida y el trato en la residencia Adolfo Suárez, al igual que lo hizo previamente en la residencia Peñuelas, conocida tristemente como la "residencia de los horrores".

La diferencia en el precio de los menús gestionados por Eurest entre el hospital Isabel Zendal (19,60 euros) y la residencia Adolfo Suárez (8,31 euros), esto evidencia que "existen mayores de primera y de segunda"

Los datos sobre la situación de acceso a la vivienda en la Comunidad de Madrid, son cada día más alarmantes, siendo la comunidad que más ha subido de toda España, sólo superada por Baleares

Esto hace que cada día más jóvenes en nuestra comunidad tengan serios problemas para emanciparse. Según el consejo de la juventud, solo un 17% ha podido hacerlo y en su gran mayoría compartiendo piso, porque no pueden en solitario porque tendrían que dedicar un 102% del salario.

Para ayudar a solventar este problema, el gobierno de Pedro Sanchez puso en marcha una ayuda: el bono joven de alquiler con 250€ Siendo Madrid una de las comunidades donde más fondos se recibe para estas políticas, es donde peor se gestiona. Así hemos sido la comunidad donde más ha tardado en salir el bono joven de alquiler y donde más han tardado los jóvenes en recibir la subvención. Al igual que las ayudas del plan estatal de vivienda que las están cobrando con casi 2 años de diferencia (acaban de pagarse las del año 2022).

Mientras tenemos un gobierno de España que ha hecho una apuesta por el derecho a la vivienda, no sólo multiplicando por 8 el presupuesto, sino a través de distintas medidas y también de la Ley de vivienda, para convertirla en el 5 pilar del Estado del bienestar, los

gobiernos de las derechas están boicoteándola Ayuso ya se ha declarado insumisa en reiteradas ocasiones, impidiendo la declaración de zonas tensionadas con la consiguiente bajada de precios del alquiler, como ya está pasando en Cataluña desde su aplicación.

Cada día aumentan más las viviendas turísticas ilegales que no sólo están echando a la población que antes vivía en estos barrios de Madrid, cambiando su fisonomía sino también encareciendo el precio del mercado. De la misma forma, los altos precios están expulsando a las clases trabajadoras a los extrarradios de la comunidad y en muchos casos incluso a otras comunidades autónomas limítrofes.

Este gobierno regional, sólo se dedica a gobernar para los más ricos, a quienes les hace regalos fiscales del dinero de todos los madrileños, mientras pide más presupuesto al gobierno de España para seguir con sus políticas liberales y recortes de lo público. Es fundamental aumentar el parque público de vivienda en alquiler, para poder pasar de un 1,5% a un 9% como hay en otras ciudades europeas. Así como hacer que la protección de las viviendas públicas sea permanente y no se puedan descalificar

En definitiva, es necesario hacer de la vivienda un derecho y no un negocio, también en la Comunidad de Madrid

LOBATO VISITA CHINA Y REAFIRMA

SU APUESTA POR INCREMENTAR LA INVERSIÓN EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LA COMUNIDA DE MADRID.

El líder del PSOE de Madrid, Juan Lobato, acompañado un grupo de senadores, diputados regionales y alcaldes socialistas ha visitado el gigante asiático, segunda potencia económica del mundo, un viaje de trabajo sufragado por la Cátedra China y Fundación Cátedra China que tienen como objetivo informar a la sociedad civil española de la realidad china y su peso en el siglo XXI.

El líder del PSOE de Madrid, Juan Lobato, junto a Liu Jianchao, ministro del departamento internacional del partido comunista chino

De Pekín a Yinchang, en el centro este de China, y de allí al sur hasta Shenzhen, al norte de Hong Kong. Nueve días de viaje de trabajo en el país asiático que se ha convertido en una importante ventana de oportunidad para visitar empresas tecnológicas y conocer de primera mano su apuesta por la formación, sectores de valor añadido y sistemas de planificación urbana de algunas grandes ciudades que se pueden extrapolar a la Comunidad de Madrid

Lobato ha estado acompañado de diputados del parlamento autonómico, como Jesús Celada o Leticia Lorenzo, también los alcaldes socialistas de tres pequeños municipios madrileños, el de Velilla de San Antonio, Ciempozuelos o Fuentidueña del Tajo En total, una decena de cargos públicos la región, aunque también participaron en el viaje tres senadores Juan Lobato ha destacado la oportunidad de poder “poner en valor a España y a Madrid"

Ruta tecnológica

El viaje comenzó en Pekín y en su tramo final donde se concentraron las visitas a empresas tecnológicas para conocer los avances en distintos sectores “clave para potenciar nuestra apuesta y propuestas para que Madrid incremente exponencialmente la inversión en innovación y mejorar la relación con las empresas”, ha señalado Lobato.

La delegación socialista también visitó Shenzhen, ciudad de la innovación al sur del país, donde se encuentra la sede central del gigante tecnológico Huawei. También han visitado BYD, la empresa china de vehículos eléctricos, asistido a una demostración de entrega de comida con drones y visitado el Parque Ecológico de Nanshan, un gran centro de procesamiento de residuos.

C O N S E J O D E A L C A L D E S

,

A L C A L D E S A S Y P O R T A V O C

E S

El Consejo de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces Socialistas de Madrid se reunió para tratar los temas que más preocupan a los ciudadanos de la región Entre los principales asuntos abordados destacan el incremento de la financiación estatal, la gestión de residuos y la situación de las zonas de viviendas tensionadas Los socialistas madrileños buscan soluciones a estos problemas, con el objetivo de avanzar en una política útil que mejore la vida de los madrileños y madrileñas

M A N I F E S T A C I Ó N E N

C O N T R A D E L

C R E M A T O R I O

PSOE de Madrid ha mostrado su total apoyo a los vecinos y vecinas de Usera y Villaverde, quienes han salido a las calles para manifestarse contra la instalación del crematorio en la M-40, un proyecto que consideran perjudicial para sus barrios Los habitantes de estas zonas del sur de Madrid denuncian que, una vez más, sus distritos se ven afectados por decisiones que comprometen su calidad de vida, salud y bienestar.

A C T O H O M E N A J E

A A M I C A L C A B R A L

R E C I B I M I E N T O A

Durante el emotivo homenaje a Amílcar Cabral, se resaltó la importancia de la colaboración entre África y Europa para avanzar en la paz, estabilidad y democracia, claves para el bienestar de sus pueblos

El GSM ha tenido la oportunidad de conocer de cerca el valioso trabajo que realiza la asociación Somos Acogida con los jóvenes que, al cumplir 18 años, se ven obligados a enfrentarse a la vida sin apoyo y en situación de vulnerabilidad

A C T O H O M E N A J E A

S A L V A D O R A L L E N D E

El PSOE de Madrid ha estado en Leganés en el emotivo homenaje a Salvador Allende. El legado del primer presidente socialista elegido democráticamente en Chile sigue más vivo que nunca.

Este acto ha sido un recordatorio de la importancia de defender los valores por los que luchó Allende: justicia social, democracia y derechos humanos Su ejemplo sigue siendo una inspiración para quienes creemos en la posibilidad de un mundo más justo y solidario La memoria de Salvador Allende no se apaga, y con cada homenaje, se mantienen vivos sus ideales

I N A U G U R A C I Ó N D E L A

N U E V A C A S A D E L P U E B L O D E E L E S C O R I A L

La nueva Casa del Pueblo de El Escorial se erige como un símbolo de dinamismo y apertura hacia toda la ciudadanía Este espacio, que refleja el compromiso del PSOE con su comunidad, permite a los vecinos involucrarse en el desarrollo y mejora de su municipio

C H A R L A - C O L O Q U I O S O B R E S I S

E N G E T A F E

En Getafe se ha celebrado un coloquio enriquecedor sobre la importancia de la subida y el blindaje de las Pensiones Públicas, lo que refuerza nuestro compromiso de seguir luchando por un sistema de pensiones sólido

A PIE DE CALLE

CHINCHÓN MÓSTOLES

PARLA ARGANDA
SANTORCAZ
LASROZAS
COLMENARVIEJO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.