2.CT
Familias Villarreal Snyder y Villarreal Holguera
Nicanor Fernández y Rosita Pecero de Fernández
Roxana Salazar de Nieto junto a sus hijos
EN FAMILIA
en el Casino
DE 2010 A 2014, UNA CELEBRACIÓN DIFERENTE
Año tras año en el Casino Tampiqueño celebramos la Independencia de México con un gran baile de gala, sin embargo de 2010 a 2014 fue distinto, ya que en esos años al igual que hoy en día, vivimos circunstancias especiales, si bien no del mismo tipo que las actuales, nos hicieron cambiar la manera de festejar y fue así como celebramos esa importante fecha con comidas familiares que ahora recordamos con nostalgia. Estamos seguros que al igual que en ese entonces superamos la adversidad y pudimos retomar nuestras tradiciones, así será muy pronto y en este centro social podremos continuar celebrando los momentos relevantes junto a familiares y amigos.
2 . CT
Fotos: Foto Click . Pildorin Astaburuaga
Don Andrés García y familia
Adrián Pérez Sobrevilla y María Emilia Jiménez de Pérez
Familia Ortíz Melo
René Govela Sierra y familia 3 . CT
Familia Pérez Vázquez
Familia Fernández
Ricardo Garza De la Fuente y Martha de Garza
Familia Guzmán 4 . CT
Francisco Nettel y Martha Laura Garza de Nettel
Familia Rodríguez
Familia Pérez Valladares
Mariel Herrera de Acevedo y Alejandro Acevedo con sus hijos Mariel y Alejandro
Alberto, Ana Laura y René Govela Sierra 5 . CT
8 ..CT 14 CT
www.perfectwhite.mx
Elmira y Fernando López Hamelius, Chiquis y Alfredo Pérez
Martha Aguilar de Holguera y Santiago Holguera
Familia Organista
Raúl Segovia y Sra., Enrique Rodríguez y Sra., José Ortiz y familia, Sandra Tamez, José Manuel Islas. Mario Florencia y Sra. 7 . CT
Familias Castro Gómez y Parra Gómez
Elba y Armando Borde
Familia Manzur García
Josefina y Jorge Salazar
Familia Melo 8 . CT
Don Edmundo Vázquez y Sra.
Aida y Juan Jesús Aviña
Aurelio Robledo y Sra.
Familia Latofski Acevedo
Alejandra, Ale y Karim Chimely Aranza, Begoña, Ana Laura y Guillermo Solbes 9 . CT
10 . CT
Noriney De la Garza de Acevedo con sus hijos Rocío, Laura, Judith, Noriney y Alejandro
Manolo López y Ana María de López
Myrna Fuentes de Fajardo e Ismael Fajardo Fuentes
Familia Baldit Vázquez 11 . CT
Familia Garza
Ana Laura y Roberto González
Carlos Sánchez Chutz en compañía de sus nietas Elvia Mary, Fernanda y Ana Regina
Alejandro López y Alejandra de López
Junio 2012 . Raúl, Luis Raúl y Mariano Carminuca y Gustavo Castellanos
Fernanda, Cecy Rodríguez de Fernández y Nicanor Fernández Pecero 12 . CT
13 . CT
16.CT
Jorge Solbes Picรณn y Ma. Tere de Solbes, Mary Tere Solbes de Aldape y Ernesto Aldape
Gustavo, Olga y Olguita Henkel
Ignacio Herrera Sรกnchez y familia
15 . CT
Familia Ollervides
Familia Maldonado Mar
Familia García Piña Zavala
Manuel Arroyo y Sra., Antonio Deschamps y Sra., Andrés Galván y Sra. Pilo Gómez y Sra., José Luis León y Sra. y Rosa Elsa Alanís 18..CT 16 CT
Listas para celebrar entre amigas
Marco Antonio, Maurizio y Rosario Guzmรกn Conchita y Rolando Girard
David Melo y familia
Carlos Aguirre y Celia Aldavert de Aguirre 17 19..CT CT
Familia Cárdenas
Janeth y Gerardo Govela con su pequeño Familia Güitrón Mustafá Carlos, Federico, José Pablo, Carlos, Claudia, Alma y Federico Córdova
18 . CT
Planter Punch INGREDIENTES: Jugo de naranja Jugo de piña Ron Granadina Rodajas de naranja t cerezas para adornar MODO DE PREPARARSE: En una copa alta añadir hielo, jugo de naranja, jugo de piña, un toque de granadina y ron al gusto. Mezclar. Adornar con una rodaja de naranja y una cereza.
S plash INGREDIENTES: Amareto Jugo de piña MODO DE PREPARARSE: En la licuadora mezclar hielo, jugo de piña y amareto al gusto. Licuar para hacerlo frapé. Servir en un vaso Old Fashion. Adornar con una cereza.
19 . CT
Buenos modales en la mesa por Leonardo BarrOn Artículo publicado por El Sol de Tampico . Domingo 9 de agosto, 2020
El capitán del Casino Tampiqueño, con 40 años de experiencia, nos compartió sus conocimientos sobre protocolo y etiqueta social Un evento social de trascendencia siempre tiene un protocolo y una etiqueta que seguir, con la finalidad de que el acontecimiento destaque por su elegancia y no se descuide ni el más mínimo detalle. El capitán Leonardo Barrón imparte el curso “Protocolo y etiqueta” en el Casino Tampiqueño de manera virtual, que tuvo buena aceptación entre la membresía. Conversó con El Sol de Tampico para Aderezo, donde comentó las reglas de urbanidad en el comedor. Leonardo llegó a laborar al máximo centro social a finales de 1979 y es uno capitanes más estimados por su atinado servicio y por su experiencia, ya que ha estado en los eventos más trascendentales del Casino Tampiqueño. En el curso compartió de una manera clara la forma correcta en que se debe seleccionar los vinos de mesa para el maridaje, entre otros tópicos que siempre hay que tener en cuenta para que el desayuno, la comida o la cena sean todo un éxito.
PRINCIPALES REGLAS DE ETIQUETA “Esta se refiere a saberse comportar en el comedor, teniendo en cuenta los buenos modales, aplicándolos desde la forma en que se deben de utilizar los cubiertos, la selección de vinos en coordinación con los alimentos”, destacó el experto. Es la forma correcta y completa de cómo deben las personas comportarse siguiendo el protocolo y los buenos modales en el comedor, “ya que hay que seguir un orden y las normas que se deben de usar correcta y estrictamente en la mesa, la cuales abarcan desde la bienvenida hasta la despedida y es importante conocerlas, ya que también en casa se deben de aplicar, cuando se es anfitrión”. Resaltó que “es muy importante tener cubiertos de excelente calidad, porque son más duraderos y su imagen siempre es elegante, debemos enseñar a los niños a usarlos para que cuando haya un compromiso formal sepan usarlos”.
20. CT
LAS COPAS Es necesario conocer las copas, ya que hay una gran variedad para el vino tinto y blanco, jerez, champán, coñac, licor, agua, etc. Por ejemplo, la diferencia entre una copa para agua y una para vino tinto, consiste en que la de agua tiene una boca más estrecha y un abultamiento, mientras que la usada para vino muestra una gran boca abierta y un bol profundo, ya que estas diseñadas para resaltar el olor de estas bebidas.
EL MANTEL El mantel tiene dos funciones, decorar y proteger la mesa y si el mantel es hermoso y elegante, hará que la mesa sea alabada desde un principio y los más utilizados son los tonos blanco y beige.
ETIQUETA EN LA MESA Siempre es esencial conocer las normas básicas que se deben de seguir en un comedor y estas son algunas de ellas: • Evita comer si el anfitrión no ha empezado. • Nunca trate de enfriar los alimentos. • No colgarse la servilleta en el cuello. • Ningún alimento blando se corta con cuchillo. • Nunca se lleve el cuchillo a la boca. • No gire el plato para comer lo del otro extremo, coma lo que tenga de frente y de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba. • Conversar solo con una persona es de mala educación en una reunión. • No tocarse el cabello ni la cara mientras come. • No estar con el celular. • Uso de cubiertos. • El manual de etiqueta dice que se empieza uti lizando los cubiertos más alejados del plato, de afuera hacia adentro. • Cuando haya terminado de comer, los cubier tos se dejan en paralelo sobre el plato; el tene dor con las puntas hacia arriba y el cuchillo con el filo hacia adentro, apuntando al interior del plato y la cuchara con la concavidad hacia arriba.
La presente edición es una publicación de publi-ideas para el Casino Tampiqueño A.C. CASINO TAMPIQUEÑO A.C. Tels. 212-1354 y 212-1876 DISEÑO Y EDICIÓN Publi-ideas Informes: g_ortega57@hotmail.com Tel. 833.688.3130 Tampico, Tam. edición agosto 2020