Guia recursos naturales

Page 1

Conozcamos los recursos naturales de nuestra regi贸n

BASICA SECUNDARIA LOGRO: Identificar los principales recursos naturales de nuestra regi贸n


A Observemos el siguiente crucigrama. En el descubrimos las palabras que aparecen a continuación. Las escribimos en el cuaderno:

Flora N

Fauna Suelo

L R

F S

N

T

Minerales L

Recursos Naturales

Buscamos en el diccionario el significado de cada una de las palabras que descubrimos en el crucigrama. Lo escribimos en el cuaderno. Observamos con atención la ilustración que aparece al inicio de esta guía. Describimos cada dibujo y explicamos si se refiere a:

flora

suelo

Fauna

Minerales

Realizamos una salida por los alrededores del colegio. Hacemos un listado de todo lo que observamos. Regresamos al salón de clases. Dialogamos sobre todas las cosas u objetos que observamos. Elaboramos el siguiente cuadro en el cuaderno. Clasificamos allí los objetos que vimos, según sean elaboradas por el ser humano o sean recursos naturales. Por ejemplo:


Objetos

Recursos Naturales

Arboles

x

Recursos artifícieles (creados por el ser humano)

Explicamos en que se diferencian loas recursos naturales de los recursos artificiales o creados por el ser humano.

Leemos con atención el siguiente texto: Los recursos naturales de nuestro planeta

Los recursos de la naturaleza que hacen posible las distintas formas de vida en nuestro planeta son, entre otros, los siguientes:     

El sol, como la mayor fuente de energía. El agua, indispensable para todas las formas de vida. El suelo y sus diversos componentes, incluidos los minerales. La atmosfera, como fuente de oxigeno. La flora con sus diferentes especies.

El sol: es la principal fuente de energía por que nos proporcionan luz y calor: su energía es indispensable para todas las formas de vida que hay en nuestro planeta.


El agua es un elemento primordial para la formación y conservación de la vida. Todos los seres vivos de la tierra necesitamos agua para sobrevivir.

La flora: es el conjunto de especies vegetales que crecen en una región. Entre ellas, podemos encontrar plantas, como medicina, arbustos, arboles, etc. Estas especies vegetales nos sirven como alimento, como medicina, para adornar lugares, para sacar madera, etc. Por eso, debemos cuidar y proteger los arboles y las plantas. La fauna: es el conjunto de animales de una región o de un país. Puede ser acuática o terrestre La fauna acuatica se encuentra en rios, arroyos, lagos, lagunas, cañadas y mares. En ella encontramos peces, delfines, ballenas, etc. La fauna terrestre esta contituida por animales que viven en la tierra por ejemplo: mamiferos, batracios, aves, reptiles, etc. No olvides que si cuidamos las planatas, protegemos los rios.


La atmosfera es la capa de aire que rodea la superficie terrestre, sin ella no existiría la vida, por que es la fuente de oxigeno para todas las especies vegetales y animales, incluido el ser humano

El suelo: es la capa que cubre la superficie de la tierra. Es un recurso natural muy importante porque de él depende el desarrollo dela agricultura, la ganadería y la minería. Hay suelos muy productivos, llamados fértiles; pero también otros menos productivos, llamados áridos. En el suelo fértil, abundan los bosques y se desarrolla la agricultura. En el suelo árido, La agricultura y la vegetación natural son escasas. Los minerales: hacen partes de la tierra de otro recurso natural muy importante. Se extraen de las rocas de la tierra. Hay minerales metálicos, como el hierro el cobre, el oro y el plomo. También hay minerales no metálicos, como el granito, el carbón, el mármol, la sal y el yeso. Para proteger nuestros recursos naturales, debemos:  Arrojar la basura solo en los sitios adecuados.  Evitar la contaminación de ríos, quebradas, lagos y mares.  Evitar la contaminación del aire.  Utilizar racionalmente el agua.  Sembrar arboles, especialmente, en los nacimientos de los ríos,


Realizo en el cuaderno los siguientes esquemas. Marco con un color la flecha que describa la principal característica del recurso natural allí mencionado:

Comparo mi trabajo con el de mis compañeros y compañeras. Entre todos aclaramos posibles dudas.


C Observemos con atenci贸n el siguiente mapa:


Respondemos: a. ¿Qué nos muestra este mapa de Colombia? b. ¿Qué recursos naturales se muestran en nuestra región? c. ¿Qué otros recursos de nuestra región no aparecen allí? d. ¿Qué recursos naturales se traen de otras regiones? e. ¿De que otras regiones se traen estos productos? 3. elaboramos en el cuaderno un cuadro como el siguiente. Lo complementamos:

Fauna

Recursos naturales de nuestra región Flora Fuente de agua

Minerales

De acuerdo con lo que observamos, formulamos en el cuaderno una conclusión sobre la importancia de los recursos naturales encontrados en nuestra región. Elaboramos carteles que motiven a los demás compañeros y compañeras a cuidar y proteger los animales y plantas.


D Con ayuda de mis abuelos u otros familiares, elaboro un listado de plantas medicinales. Al frente, escribo para que sirva cada una. Llevo mi trabajo a clase y lo comparto con mis compaĂąeros y compaĂąeras.

Comento con mi familia lo que aprendĂ­ sobre los recursos naturales. Los invito a cuidarlos, defenderlos y utilizarlos racionalmente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.