REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO
I CONCEPTOS BÁSICOS
1.1.
SCOPE 1.1.1.
El Comité Permanente de Intercambios Profesionales de IFMSA fue uno de los primeros en crearse. La misión del comité es permitir que los estudiantes de pregrado y clínicas
tengan la oportunidad de
aprender sobre la salud global, mediante los intercambios de manera profesional, rotando en un hospital, clínica o dentro de un hospital, en una especialidad por el periodo de cuatro semanas. 1.1.2.
Para IFMSA - UPAO, este comité posee dos oficiales encargados para las
diferentes
funciones:
un
Oficial Local
de
Intercambios
Profesionales por Estudiantes salientes (LEO OUT) y un Oficial Local de Intercambios por Estudiantes entrantes (LEO IN). 1.2.
SCORE 1.2.1.
El Comité Permanente de Intercambios por Investigación de IFMSA fue uno de los últimos comités en crearse dentro de la federación. Nuestra misión es permitirles a los estudiantes de medicina de pregrado tener la oportunidad de participar dentro de un proyecto de investigación en un país extranjero durante el periodo de cuatro semanas.
1.2.2. Para IFMSA - UPAO, este comité posee un solo encargado para las diferentes actividades conocido como Oficial Local de Intercambios por Investigación (LORE), encargado de las actividades de los estudiantes entrantes y salientes.
1
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO 1.3.
OBJETIVOS DE LOS COMITÉS DE INTERCAMBIO Ambos comités de intercambio, permiten las postulaciones de cualquier estudiante de medicina humana, pertenecientes a la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) con sede en Trujillo, para la obtención de una plaza de intercambio disponible durante las convocatorias aperturadas por los Oficiales Nacionales de Intercambio correspondientes. Teniendo en cuenta que el comité de SCOPE permite la postulación de estudiantes a partir del tercer año de estudios (considerando las Exchanges Conditions de IFMSA para intercambios clínicos y preclínicos); mientras que el comité de SCORE permite dichos intercambios desde el primer año de estudios.
1.4.
SOBRE LA BASE DE DATOS DE IFMSA – UPAO La base de datos de IFMSA - UPAO es un sistema en el cual, un miembro de la IFMSA - UPAO puede visualizar las actividades en las que participó dentro de la Asociación Local, para conocer el puntaje global. Estas actividades serán visualizadas y dadas a conocer a toda aquella persona que desee postular a una plaza de intercambio. Sin embargo, dicha base de datos es referencial, razón por la cual, cada postulante debe llevar su propio registro de actividades para una mayor certeza y orden. En IFMSA - UPAO, el encargado de velar por la constante actualización de esta base de datos, es el Director de la División de Soporte de Nuevas Tecnologías (NTSDD); asimismo, tienen acceso a la base de datos como observadores: •
Miembros de la EB.
•
Oficiales Locales.
•
Directores de las Divisiones de Soporte.
•
Miembros de la AL.
Para observar las actividades en la base de datos, las actividades, primero se tendrá que ingresar a la última hoja del Excel y seleccionar perfil, colocar su DNI, y automáticamente se les mostrará los puntajes por año. 1.5.
ACTIVIDADES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA, COMITÉS PERMANENTES, DIVISIONES DE SOPORTE. Todas las actividades realizadas dentro de la AL tendrán puntaje; tanto virtuales como presenciales, de acuerdo al tipo de actividad realizada. Este
2
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO puntaje es entregado a los participantes, el cual está avalado por un certificado, que será presentado en la convocatoria en la cual desee participar. En el caso de actividades virtuales realizadas por IFMSA - UPAO, los certificados son emitidos por las AL organizadoras, siempre y cuando el participante haya cumplido con los criterios propuestos por los organizadores: llenar el pre test y a su vez aprobar el post test. En el caso de actividades virtuales no realizadas por IFMSA - UPAO, los certificados son emitidos por las ALs organizadoras, siempre y cuando el participante haya cumplido con los criterios propuestos por los organizadores.
3
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO
II SOBRE LOS INTERCAMBIOS
2.1.
GENERAL 2.1.1.
Las convocatorias de intercambios son los procesos a través de los cuales los estudiantes de medicina del pregrado pueden postular a una plaza de intercambio bilateral o unilateral, ya sea por el comité de SCOPE o SCORE. dichas plazas se muestran antes de iniciar la convocatoria. La difusión de la convocatoria estará a cargo de los Oficiales Locales de intercambio, en sus respectivas facultades de medicina y su difusión nacional es supervisada y coordinada por los Oficiales Nacionales de Intercambio.
2.1.2. La presentación de la convocatoria se realizará de manera pública y será difundida a través de medios de comunicación oficiales y extraoficiales de IFMSA - UPAO, así como en las páginas oficiales de los comités de intercambio locales y nacionales. 2.1.3. Las vacantes adjudicadas tienen validez y vigencia por un periodo de intercambio, el cual comprende desde abril del siguiente periodo hasta marzo del siguiente año (ejemplo: abril 2021 - marzo 2022). 2.1.4. El Intercambio tiene una duración de 4 semanas. 2.1.5. Las condiciones que establece cada NMO para recibir estudiantes de intercambio (Exchange Conditions) tanto para SCOPE como para SCORE, las cuales todo postulante tiene la obligación de leer, se encuentran
en:
https://exchange.ifmsa.org/exchange/explore/nmo/list .
4
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO 2.2.
PROCESO DE POSTULACIÓN.
2.2.1. El proceso de intercambio, tiene como objetivo principal ofrecer intercambios internacionales por medio de una postulación nacional en un periodo de convocatoria establecido en el reglamento de intercambios de IFMSA-Perú. 2.2.2. Son condiciones para postular en una Convocatoria de Intercambios por IFMSA - UPAO: 2.2.2.1.
Ser estudiante de medicina humana perteneciente a UPAO (sede Trujillo).
2.2.2.2.
No encontrarse registrado en otra Federación u Asociación Local miembro de IFMSA-Perú que no sea IFMSA - UPAO.
2.2.2.3.
Cumplir el requisito de año académico y cursos aprobados solicitados por los países a los que postula según las
Exchanges Conditions. 2.2.2.4.
Participar de una capacitación de intercambios no mayor a un mes del inicio de la convocatoria en la que se postule.
2.2.2.5.
Tener una actividad por cada comité de acción (SCORA, SCORP, SCOPH, SCOME) hasta el momento de la apertura de la convocatoria, se solicita que en esta condición se tenga como mínimo la participación en tres (3) de cuatro (4) comités.
2.2.2.6.
No tener adjudicada una plaza de un mismo comité para el mismo periodo de intercambio, es posible tener adjudicada una plaza de cada comité (una de SCOPE y otra de SCORE) en el mismo periodo de intercambio
2.2.2.7.
No haber renunciado a una plaza sin presentar justificación objetiva (problemas de salud, compromiso monetario que impida el intercambio, problemas con pasaporte o visa).
2.2.2.8.
No haber cancelado una plaza como mínimo 2 meses antes del inicio de la convocatoria.
2.2.2.9.
No tener deudas con IFMSA - UPAO.
2.2.3. El postulante debe presentar los certificados de las actividades que realizó dentro de la asociación local, para emitir el documento
5
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO conocido como carta aval, y que esta sea adjuntada en el proceso de postulación respectivo, previa corroboración por parte de secretaria con la base de actividades local. Las actividades no asociadas a la federación como cursos y congresos, además de actividades nacionales, SWG, entrenamientos y demás, no podrán ser avalados por otra entidad que no sea la organizadora. 2.2.4. Documentos requeridos en la postulación: 2.2.4.1.
Declaración de conformidad vigente (período en el cual se postula) para la convocatoria de Intercambios, con firma y datos de postulante, en formato PDF.
2.2.4.2.
Comprobante de pago del derecho de postulación depositado en la cuenta de tesorería de su AL (s/.20.00).
2.2.4.3.
Conocimiento sobre el Reglamento de Intercambios.
2.2.4.4.
Aval e ítems de postulación en formato PDF que respalden su participación en las actividades enumeradas en la tabla de puntajes.
2.2.4.5.
El pago por el derecho de postulación respectivo, se realizará a la cuenta de la Asociación Local, y se debe enviar una copia del voucher al correo del oficial local para poder participar de la postulación, caso contrario, pasa a ser invalida la postulación.
2.2.4.6.
Al finalizar el proceso de postulación, se deberá enviar copia de la respuesta del formulario (al final del formulario aparece la opción de enviar copia de sus respuestas al correo) al correo del oficial respectivo, en caso de SCOPE al correo “Leoout.ifmsaupao@gmail.com”; y en caso de SCORE al correo “Lore.upao@gmail.com”.
2.3.
CARTAS AVALES: 2.3.1. La carta aval para un proceso de postulación en intercambios, se brinda para corroborar que el postulante nunca ha realizado un intercambio con anterioridad y para corroborar que ha participado de las actividades de IFMSA – UPAO que tengan certificado y aquellas
6
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO que no poseen un certificado respectivo, y se encuentran registradas en la base de datos de IFMSA - UPAO. 2.3.2. Para solicitar su AVAL, el postulante deberá enviar un correo a secretaría con copia a Presidencia y al oficial de intercambio (LORE LEO
OUT),
con
asunto
"SOLICITO
CARTA
AVAL
PARA
POSTULACIÓN", esta podrá ser solicitada hasta 3 días antes de iniciada la convocatoria y un plazo máximo de 3 días antes del fin de la convocatoria. 2.3.3. En este correo a solicitar se deberá agregar el documento de solicitud de aval (anexo 1) el cual registra lo siguiente: 2.3.3.1.
Datos completos del postulante (nombre, edad, ciclo actual de estudios, comité al que pertenece si en caso tuviera y comité a través del cual desea realizar un intercambio).
2.3.3.2.
N.º DNI del postulante.
2.3.3.3.
Si fue miembro de Junta Directiva, señalando el período y la función que ocupó.
2.3.3.4.
Si fue miembro activo, señalando el periodo (se considerará el puntaje solo por un periodo anual).
2.3.3.5.
Actividades de IFMSA - UPAO que tengan certificación, adjuntando el certificado y detallando inferior al mismo, el nombre de la actividad mencionada en el certificado, el comité, si fue organizador, facilitador o participante y la fecha de la actividad.
2.3.3.6.
Actividades de IFMSA - UPAO que no posean certificado brindado por la AL, organizadas de la siguiente manera: ACTIVIDAD / COMITÉ/ PARTICIPANTE U ORGANIZADOR / MES Y AÑO.
2.3.3.7.
En caso no se encuentre la actividad registrada en la base de datos de IFMSA - UPAO, el postulante debe añadir una prueba de su participación (foto).
2.3.3.8.
Si realizó o no un intercambio.
2.3.4. Los documentos son excluyentes, por ejemplo; si no se tiene el punto 2.3.3.3. ni el punto 2.3.3.5, no es indispensable colocarlo.
7
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO 2.3.5. Este aval se emitirá y se enviará en un plazo no mayor a 3 días después de solicitado, con las actividades que se corroboran en la base de datos de IFMSA-UPAO. 2.3.6. Se sugiere tomar en consideración el tiempo para la emisión del aval, y solicitarlos con la anticipación debida. 2.4.
CONFIRMACIÓN DE PLAZA
2.4.1. Luego de la publicación de resultados, el oficial encargado del proceso de intercambio, contactará al postulante y este solo tendrá una (1) semana para realizar el primer pago por derecho de aceptación de plaza. 2.4.2. Luego del pago, el postulante pasa a ser denominado OUTGOING.
8
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO
III Outgoings
3.1.
LLENADO DE AF, COD, CC y EF.
3.1.1.
Luego de la aceptación de la plaza y el pago realizado, el Outgoing tiene el deber de realizar el llenado del AF (Application form) y la CoD (Card of documents) en un plazo no mayor a 50 días.
3.1.2. El Outgoing deberá llenar los documentos de la AF completos y hasta un 60% de los documentos de la COD, antes del plazo de envío de los mismos. 3.1.3. En caso el Outgoing no haya realizado el llenado de la AF y COD en el plazo establecido, se considerará como incumplimiento del participante, por lo cual, el oficial podrá pasar a solicitar la cancelación de la plaza, sin devolución del dinero invertido por el proceso. 3.1.4. Una vez llegada la CA (Card of Acceptance), el outgoing deberá pagar la última cuota del intercambio y con esto proceder al llenado de la CC(Card of Confirmation) . 3.1.5. Al finalizar su intercambio, el outgoing debe cumplir con el llenado de la EF (Evaluation Form) y la entrega del Handbook/Logbook para que se pueda completar el intercambio y se firme el certificado correspondiente. 3.2.
CAPACITACIONES PARA INTERCAMBIOS
3.2.1. Para que el intercambio será realizado de manera óptima, el outgoing debe cumplir con la realización de ciertas actividades para que se generen agentes de intercambio con bases correctas, para lo cual deben participar en:
9
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO 3.2.1.1.
I PDT (luego de confirmar su plaza)
3.2.1.2.
II PDT (antes del intercambio)
3.2.1.3.
ALL ABOUT EXCHANGES
3.2.1.4.
Una actividad con otro comité en conjunto.
3.2.1.5.
Outgoing experience (al retornar del intercambio)
3.2.1.6.
Las actividades como PDTs Y PETs, son obligatorias para el Outgoing, ya que pertenece a su proceso de intercambio, debiendo cumplir con la actividad.
3.3.
SOBRE LOS PAGOS
3.3.1. Es deber de todo Outgoing conocer sobre el tiempo de pago requerido por el proceso de intercambio, y debe realizarlos de manera oportuna, a la cuenta de IFMSA – PERÚ. 3.3.2. El oficial de intercambio, indicará las fechas de pago durante tres (3) oportunidades, para que estos no olviden el tiempo límite y puedan realizar los pagos con el tiempo prudente(estos se realizarán de manera formal o informal). 3.3.3. En caso el outgoing no realice el pago a tiempo y desee continuar el intercambio, habiendo informado los motivos justificados, este podrá solicitar una extensión del tiempo, para lo cual enviará un correo al oficial de intercambio, este enviará el correo al oficial nacional siguiendo las líneas de comunicación, y es este, el que finalmente aceptará o rechazará la solicitud de acuerdo a los lineamientos indicados. 3.4.
LÍNEAS DE COMUNICACIÓN
3.4.1. Todo outgoing debe respetar las líneas de comunicación, esta va en el siguiente orden: 3.4.1.1.
Outgoing – LEO /LORE
3.4.1.2.
LEO /LORE - NEO /NORE
3.4.1.3.
Entre OFICIALES NACIONALES
3.4.2. Cualquier duda sobre intercambios generada por el outgoing (o por terceros), será absuelta por el oficial de intercambios local, mediante correos o de manera informal, si este considera la opinión de alguien más experimentado, se pondrá en comunicación con el oficial nacional.
10
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO 3.4.3. Ningún outgoing puede enviar mensajes al oficial nacional o internacional de intercambio, caso contrario, será sancionado por intercambios. 3.4.4. La única excepción de contacto es cuando se llega la CA Y el outgoing debe comunicarse con el HOST, CONTACT o LEO del país de destino, para su llegada; si esto no ocurre en el tiempo respectivo, y se rompen las líneas de comunicación, el outgoing será sancionado por intercambios.
11
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO
IV Incomings
4.1.
Son deberes del Incoming:
4.1.1.
Asistir al 80% del horario establecido por el docente (incluye guardias).
4.1.2. Asistir al UAT (upon arrival training) programado por el oficial local de intercambio 4.1.3. Respetar las reglas del hogar del host. 4.1.4. No ocasionar daños al ambiente proporcionado por el host. 4.1.5.
(SCORE) Presentar un poster científico sobre el tema del proyecto en el cual participó antes de terminar su intercambio.
4.1.6. Presentar llenado el handbook o logbook al finalizar el intercambio. 4.1.7. Llenar el EF al finalizar el intercambio.
12
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO
V Host
5.1.
Siguiendo los lineamientos del reglamento nacional. El host será aquella persona encargada de conceder un espacio privado (habitación y baño) al incoming durante su periodo de intercambio, dicho espacio deberá contar con los servicios básicos (agua, luz, internet).
5.2.
Deberá cumplir con mínimo dos comidas diarias hacia el incoming
5.3.
Como asociación local se le solicitará:
5.3.1. Mantener siempre las áreas comunes aseadas. 5.3.2. De poseer reglas específicas en el hogar deberán especificarse en el formulario en forma de comentario adjunto para evitar futuros malentendidos o situaciones de incomodidad por ambas partes. 5.3.3. En caso que algún punto fuera incumplido o se recibiera quejas por parte de alguna de las partes, se procederá tomar las medidas pertinentes por parte de los oficiales locales de Intercambio, incluyendo en las mismas, sanciones que se harán efectivas durante el período de intercambio del Incoming en cuestión.
13
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO
VI Contact
6.1.
Siguiendo los lineamientos del reglamento nacional, el contact se encargará de:
6.1.1. Recibir al incoming el día de su llegada (ya sea del terminal o aeropuerto) y conducirlo a la casa de host. 6.1.2. Guiar al incoming y Enseñarle a movilizarse desde la casa del host hasta el hospital donde realizará su intercambio. 6.1.3. Le mostrará cómo movilizarse dentro de la ciudad (micro, bus, taxi, etc.) 6.1.4. Acompañarlo el último día del intercambio o el día de retorno a su país de origen. 6.1.5. Participar en la organización y desarrollo del Social Program. 6.1.6. Participar por lo menos en dos actividades del social Program por semana, durante el mes del intercambio. 6.1.7. Organizar como mínimo una actividad del social Program por semana 6.1.8. Acompañar como mínimo al incoming tres días a la semana en alguna actividad de la que este participe . 6.2.
En caso que algún punto fuera incumplido o se recibiera quejas por parte de alguna de las partes, se procederá tomar las medidas pertinentes por parte de los oficiales locales de Intercambio, incluyendo en las mismas,las sanciones de intercambio sanciones que se harán efectivas durante el período de intercambio del Incoming en cuestión mientras se desarrolle la misma.
14
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO 6.3.
De haber alguna queja respecto a Host, Contact u Incomings, deberá ser notificada a los correos de leo out, leo in u lore, con el fin de informar a Presidencia y VPI sobre la situación ocurrida.
6.4.
Toda actividad realizada por el contact será tomada en cuenta por las fotos en las que figuren, de las actividades realizadas, para así evitar inconvenientes.
15
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO
VII Sanciones de intercambio
7.1.
Las sanciones de intercambios son amonestaciones brindadas por los oficiales de intercambio, a aquellas personas que realicen las siguientes acciones: 7.1.1.
Cancelación abrupta de la plaza de intercambio después del deadline o llegada de la CA.
7.1.2. Cancelar una plaza sin justificación probatoria de no sanción. 7.1.3. Falta de respeto al oficial de intercambio, host, contact e incoming o algún miembro de la AL (Agredir física, psicológica o verbalmente, desacato a las normas, acoso de cualquier índole, abuso de confianza, suplantación de funciones). 7.1.4. Causar daños a la imagen de la AL (Agresión física, psicológica o verbalmente, acoso de cualquier índole, actos obscenos, ausencia de valores,
abuso
de
confianza,
suplantación
de
funciones,
cancelaciones a última instancia). 7.1.5. No asistir a las capacitaciones mencionadas en el punto 3.2. 7.1.6. No conocer sobre el reglamento de intercambio ni las exchange conditions del país al cual realiza el intercambio. 7.1.7. No cumplir las funciones de host y contact estipuladas en el punto 5 y 6. 7.1.8. No responder a los deadlines y a los mensajes del oficial de intercambio por medios oficiales o extraoficiales.
16
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO 7.1.9. Problemas con algún Incoming, y sea hallado culpable después de la investigación. 7.1.10. Romper las líneas de comunicación. 7.1.11. Mal desempeño de labores del oficial de intercambio. 7.1.12. Invadir las funciones de un oficial de intercambio, a pesar de realizar advertencias. 7.1.13. Ofertar una plaza por sustitución sin consentimiento, ni conocimiento por parte del oficial local. 7.1.14. Suplir la identidad del postulante, outgoing, host o contact en suplantación de funciones, llenado de documentos o en un proceso de postulación. 7.2.
Toda sanción de intercambios, será brindada y presentada por los OFICIALES DE INTERCAMBIO EN CONJUNTO, los cuales evaluarán y enviarán su descargo a SUPCO, el cual brindará las recomendaciones respectivas, para su sanción.
7.3.
Las sanciones brindadas por los comités de intercambio, serán entregadas de acuerdo a las acciones que se hayan suscitado, estás podrán ser: 7.3.1. Suspensión de postulación por un periodo de gestión, por una convocatoria, o de manera definitiva. 7.3.2. Impedimento de ser host por un periodo de gestión o de manera definitiva. 7.3.3. Impedimento de ser contact por un periodo de gestión o de manera definitiva.
17
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO
VII SOBRE LOS oficiales de intercambio
8.1.
Para IFMSA - UPAO, un Oficial Local del comité de SCOPE o SCORE, debe cumplir los siguientes requisitos: 8.1.1. Velar por la correcta realización de los intercambios a nivel local. 8.1.2. Velar por el correcto funcionamiento del reglamento local de intercambio. 8.1.3. Contacto constante con los OUTGOINGS e INCOMINGS. 8.1.4. Actualización Database. 8.1.5. Comunicación con Tutores. 8.1.6. LLenado de reportes de actividades 8.1.7. Realizar actividades antes del inicio de la convocatoria 8.1.8. Seguimiento de Host y Contact y actualización de su base de datos. 8.1.9. Verificar por procesos de intercambio y su correcto llenado de documentos. 8.1.10. Actualización de base de datos de los miembros del comité.
18
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO
IX Justificaciones
9.1.
Toda justificación presentada por algún inconveniente con la plaza de intercambios, debe ser entregada con pruebas verídicas y objetivas, es decir, el participante debe demostrar cuál es el motivo de la acción, y las pruebas que demuestren la misma, siempre respetando los deadlines y las fechas requeridas para ello.
9.2.
Las condiciones para presentar una justificación son: 9.2.1. Muerte del familiar aportante. 9.2.2. Problemas con pasaporte o visa. 9.2.3. Crisis monetaria. 9.2.4. Enfermedad que impide el viaje del outgoing. 9.2.5. Muerte del outgoing.
19
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO
X Disposiciones finales
10.1.
Toda propuesta de modificación deberá ser evaluada por los OFICIALES DE INTERCAMBIO, presentada a Junta Directiva y procederá de acuerdo a lo establecido en los estatutos de IFMSA – UPAO.
10.2.
De no haber algo contemplado en la Guía, y sea de consideración importante, esta pasará a ser evaluada directamente por los oficiales de intercambio para emitir una respuesta oficial, informando además a los miembros de la Junta Directiva y asamblea de IFMSA-UPAO.
20
REGLAMENTO LOCAL DE INTERCAMBIOS IFMSA-UPAO
ANEXOS
21
DOCUMENTO AVAL QUERIDA PRESIDENCIA, SECRETARIA Y LEO OUT / LORE DE IFMSA UPAO: Yo, ___________________________________________, identificado con N.º DNI_______________, alumno del ______ciclo de medicina, perteneciente a la Universidad Privada Antenor Orrego, sede Trujillo, solicito a Ud. me brinde el aval de las siguientes actividades para mi proceso de postulación a la convocatoria de intercambios: SOLICITO ME BRINDE EL PUNTAJE DE:
“1.4. Haber sido Miembro de la Junta Directiva/Consejo Directivo de su AL. (Multiplicable por cada periodo).” -
“1.5. Haber sido Miembro activo de su Asociación Local por un periodo anual. (Multiplicable por cada periodo).” -
“4.3. Actividades del Comité Ejecutivo Local relacionadas a IFMSA, Comités Permanentes Locales y Divisiones de Soporte Locales de IFMSA-PERU” He sido partícipe de las siguientes actividades: (inserte certificados aquí)
*Formato de documento aval válido para postulaciones por intercambio
EXCHANGES IFMSA - UPAO
A la vez, solicito se compruebe mi participación en las siguientes actividades, a las cuales no fue entregado el certificado. (inserte la actividad, fecha de la actividad, Participante u organizador, comité; por ejemplo: ALL ABOUT EXCHANGES / 30 de febrero / organizador / SCOPE) -
“4.6. Nunca antes haber realizado un intercambio mediante SCOPE o SCORE.” (solo si no se realizó un intercambio).” -
Sin otro particular, esperando su pronta respuesta, me despido
________________________________________ Nombre y apellido del solicitante N.º de DNI
*Formato de documento aval válido para postulaciones por intercambio
EXCHANGES IFMSA - UPAO
ESTIMADO POSTULANTE, ENVIE ESTA SOLICITUD A LOS CORREOS DE : PRESIDENCIA: PRESIDENCIA.IFMSAUPAO@GMAIL.COM SECRETARIA: SECRETARIA.IFMSAUPAO@GMAIL.COM
Y AL OFICIAL DEL COMITÉ QUE POSTULA: SI POSTULA POR SCORE (INTERCAMBIOS POR INVESTIGACIÓN) ENVIAR A LORE: LORE.UPAO@GMAIL.COM SI POSTULA POR SCOPE (INTERCAMBIOS CLÍNICOS) ENVIAR AL LEO OUT: LEOOUT.IFMSAUPAO@GMAIL.COM
*Formato de documento aval válido para postulaciones por intercambio
EXCHANGES IFMSA - UPAO