Proposal AGO XXXVIII - IFMSA UPAO

Page 1


CARTA DE MOTIVACIÓN Estimada Asamblea: Desde que la federación se constituyó como una organización dentro de nuestro país, las Asambleas Generales Ordinarias se definieron como el evento máximo nacional donde, según lo mencionan nuestros estatutos, los miembros de la asamblea general se deben reunir a debatir y decidir el desarrollo de nuestra NMO. Con el paso del tiempo las Asambleas han ido adquiriendo otro aspecto, quizás igual de importante y es que han sido el punto de encuentro de cientos de nuestros miembros que buscan intercambiar ideas, experiencia e incluso historias de vida. Así mismo también son el evento principal de capacitación ya que se desarrollan sesiones y talleres, que vale la pena mencionar, han ido cada vez más creciendo y consolidándose aportando de manera significativa al empoderamiento de nuestros miembros, así como a su desarrollo y, por consiguiente, el crecimiento de nuestra NMO. En líneas generales los días de trabajo, convivencia y confraternidad hacen de la AGO no solo sea un evento importante para la federación sino una experiencia única para nuestros miembros. Es por lo antes mencionado que es un honor para IFMSA UPAO poder presentar formalmente nuestra candidatura a ser sede de la siguiente asamblea general ordinaria de IFMSA PERU. Nuestra asociación local es consciente que involucrarnos directamente en la organización de tan magno evento es una gran responsabilidad sin embargo nuestra experiencia como sede de eventos locales, nacionales e internacionales de la federación es nuestra mejor carta de recomendación. Trujillo no solo es una ciudad maravillosa que no solo podrán disfrutar por su geografía sino también por ser lugar que alberga mucha historia, así como lo es nuestra casa de estudios, cuyos ambientes que ya respiran IFMSA tienen la logística necesaria para desarrollar una asamblea exitosa y de máximo aprovechamiento para nuestros miembros. Por ultimo solo nos queda reiterar una vez más nuestro compromiso con la federación y de estar siempre dispuestos a escuchar las sugerencias y recomendaciones de cada uno de ustedes, querida asamblea es nuestro más grande deseo verlos a todos en diciembre y será un placer, así como un honor ser sus anfitriones. Elmer Morillo Presidente IFMSA UPAO

2


COMITÉ ORGANIZADOR

Paola Guevara Presidenta del OC

Viviana Mendoza Tesorería

María de Jesús Díaz Vicepresidenta del OC

Gino Chong Inauguración y Clausura

Brian Acosta Tema de Evento

Julio Vásquez – Rosario Zamora – Laura Zafra Logística

3


Keyssi Floriano Hospedaje e Inner Host

Juninho Sanez Social Program

Eduardo Herrera Relaciones Públicas

Angie Valencia Transporte

Gianella Sachun Breaks y Alimentación

David Diaz – Andrea Kamó Post AGO

María Luz Armas – Alonso Alzola Publicaciones y Tecnología

4


SEDE

La Asamblea General Ordinaria se realizará en la Universidad Privada Antenor Orrego, una institución académica del más alto nivel científico, tecnológico y humanístico, que busca cooperar con los esfuerzos colectivos del país y de la región, así como participar en el logro de los objetivos de desarrollo que merece nuestra patria.

Cuenta con modernos auditorios ubicados en los distintos pabellones, que tendremos disponibles para el desarrollo de las plenarias.

Contamos con el teatro más grande y moderno del norte del país

Además, tenemos una vasta cantidad de aulas con capacidad de hasta 100 personas con equipo audiovisual para su uso en las sesiones por comité.

5


FECHA TENTATIVA

PRE AGO AGO POST AGO

6


TEMA DE EVENTO

Guillian Barré y otras epidemias de los últimos 5 años en el Perú.

Embarazo no deseado y aborto, enfoque médico.

Depresión y BurnOut como prioridad de salud en el siglo XXI.

7


BREAK Y ALIMENTACIÓN ALMUERZO:

1. ENTRADA 

Papa a la huancaína: papa sancochada, bañada con salsa de ají molido, leche, aceite y queso fresco

Frito:

chuletas de cerdo aderezadas con ajíes

panca y mirasol, combinados ajo picado, comino, vinagre y sal

Tamal: masa de maíz cocida envuelta en hojas de la mazorca o de la misma planta de maíz, Pueden llevar relleno, el cual puede contener carne, vegetales, chile, frutas, salsa.

Ceviche: pescados crudos y adobados con jugo de naranja agria, lima ácida o limón. Cortados en pequeños trozo

8


2. PLATO DE FONDO

Cabrito: Cabrito en trozos lleno de aromas se macera con chicha de jora, ají, ajos, culantro, y arroz.

Lomo saltado: hecho a base de lomo fino de res, cebollas rojas y chinas, ají amarillo, jerez y sillao.

Arroz con pato: preparado con presas de pato y macerado con ajíes y sazonadores.

Chicharrón mixto: Una mezcla de pescado, calamar y pulpo con nuestro delicioso y crocante empanizado.

3. POSTRE 

Mazamorra

9


4. BEBIDA 

Chicha morada

Cebada

Limonada

Jugo de Maracuyá

BREAKS: 

Queque bimbo

Ritz

Frugos

Toffes

SE PUEDE VENDER A PRECIO ACCESIBLE: 

Cupcakes

Panes con pollo

Bocaditos

Pan con hot dog

10


SOCIAL PROGRAM DIA 1 AMA DISCO LOUNGE Visitaremos la mejor discoteca de la ciudad que se encuentra ubicada en el Real Plaza.

DIA 2 TOUR DE BARES Iniciaremos en CRIB, ambiente con buena música a cargo de DJ, buenos tragos, pizza para los que deseen y algunos juegos como beer pong y hookah.

Después iremos a Trasgu que es otro bar cerca en mismo California, donde hay música en vivo estilo rock pachanga.

11


DIA 3

FOOD AND DRINKING PARTY Se realizará una fiesta privada en donde cada AL traerá comida y bebida típica de su ciudad.

DIA 4 BEACH PARTY Un buen ambiente con música y temática de playa.

12


POST AGO Plaza de Armas de Trujillo y alrededores En el Centro de la ciudad de Trujillo, se haya una bella Plaza de Armas en homenaje a los próceres de la independencia. Alrededor se encuentra la Catedral o Basílica Menor. Las Casonas trujillanas sobresalen por su gran influencia hispana, algunos con rasgos arquitectónicos coloniales, amplios patios, grandes salones, fachadas insuperables, balcones de madera y ventanas de puro hierro forjado, similar al encaje. Los más importantes son: el Palacio de Iturregui, la Casa de Mayorazgo, la Casa Urquiaga, Casa Calonge, la Casa Bracamonte, la Casa de la Emancipación y muchas más que destacan por su belleza y formación.

En los alrededores, puedes apreciar hospedajes, parques, dulcerías, restaurantes con platos típicos del lugar, entre los cuales destaca el ceviche. Donde muchos viajeros llegan para disfrutar del ambiente trujillano, con calles de estilo colonial y republicano, que datan de muchos años atrás.

13


Museos y Centros Culturales en Trujillo Trujillo está lleno de tradición y cultura. Destacan el Museo de Arte Moderno, Museo Casa de la Emancipación, Museo del Colegio de Arquitectos, Museo de Zoología,

Museo

de

Arqueología,

Antropología e Historia, el Grupo Norte, el Museo de la Catedral, Museo del BCR, el Museo del Juguete propiedad del artista plástico Gerardo Chávez y otros más. Por otro lado, destacan sus caballos de paso, la tradición norteña de la Marinera y su reconocida Feria del Libro de Trujillo.

Chan Chan Chan Chan es la capital del gran Chimú, la más grande

ciudad

prehispánica.

de Su

aproximadamente

barro

de

extensión 20

kms.

América es

Las

de ruinas

comprenden campos de cultivo, restos de palacios, reservorios, acueductos subterráneos, plataformas, plazas, viviendas, depósitos, talleres, laberintos, murallas, increíbles rutas, caminos, templos piramidales o huacas, pozas de agua, altos muros que presentan relieves estilizados de figuras zoomorfas y geométricas. Por ello la Unesco la declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad. El lugar tiene ese aliento único y místico que muchos viajeros perciben al recorrer sus laberintos y bajar sus plataformas, un sentimiento de integración. Sorprendente.

14


Huacas de Trujillo

Las Huacas de Trujillo, son realmente sorprendentes. Cuando un viajero llega al lugar, queda muy impresionado. La mayoría de ellas, se encuentran muy cerca de la ciudad y conservan sus terrazas superpuestas y sus rampas de entrada. La Huacas del Sol y Huaca de la Luna. Huaca del Dragón o Arco Iris (se muestra en la foto), Esmeralda Toledo, El Obispo, Concha y Caballo Muerto.

Huanchaco y alrededores Huanchaco es un antiguo puerto de la época colonial, donde se puede apreciar a lo lejos la pesca en Caballitos de Totora. Una embarcación muy antigua que utilizaban los antepasados mochicas y chimúes, muy similar al Puerto Etén y Puerto Pimentel en Lambayeque. El Puerto no tiene nada que envidiar a otros puertos es afable y cómodo, con gran personalidad. Alrededor se encuentran muchos centros de comida marina. Al Sur del puerto se encuentran otros balnearios

acogedores,

Buenos

Aires

y

Las

Delicias.

Actualmente es muy frecuentados por turistas locales e internacionales, en especial por amantes de los deportes acuáticos, tal como los surfers. Además, sobresale su bello muelle artesanal de madera.

15


Complejo arqueológico El Brujo El Complejo funerario es realmente maravilloso, está situado en el Valle de Chicama, a pocos kilómetros de Magdalena de Cao. El lugar está a 45km. de la ciudad de Trujillo. El Brujo o Cao Viejo está conformado

por

tres

plataformas

artificiales entre las cuales existió un cementerio prehispánico. La Huaca Prieta se encuentra más al sur y la impresionante Huaca El Brujo, muestra sorprendente murales en relieve de múltiples colores, que escenifican sacrificios humanos rituales y lo más espectacular exhibe una temible imagen del dios decapitador. El lugar tiene un antiquísimo legado, en especial por el hallazgo de la tumba y el cuerpo momificado de la gobernante mochica La Dama de Cao. Además, se encuentra el Museo de Sito.

Paiján y sus playas En Paiján en famoso por la crianza de sus Caballos de Paso y sus chalanes, por su celebración del Señor de los Milagros y sus playas. Los viajeros pueden encontrar las playas de Malabrigo conocida como Puerto Chicama, la cual tiene la ola más grande del mundo y la playa El Milagro. La mayoría de los tours de Trujillo incluyen un viaje por las Huacas del Sol y de la Luna por la mañana, Huaca del dragón y Arco iris y después de almuerzo seguir con Chan Chan para terminar en Huanchaco. Se podría hacer otro tour yendo a la Huaca del brujo (Palacio la Dama de Cao) pasando por las haciendas de Chicama, un show de los caballos de paso en Paiján y terminar en puerto Malabrigo (playa de Paiján).

16


TRANSPORTE

17


18


HOSPEDAJE E INNER HOST HOSPEDAJE GRAN HOSTAL SAN AGUSTÍN HABITACIÓN

PRECIO

SIMPLE

S/ 35

MATRIMONIAL

S/ 60

DOBLE

S/ 80

TRIPLE

S/ 120

 Servicios:  TV con cable  Internet – Wifi  Baño privado  Agua caliente  Ubicación: Mz B Lt 28 Urb. Monserrate Referencia: Por la Sanidad  Teléfonos: 044 299258 / 948317900

19


HOSTAL MONSERRATE HABITACIÓN

PRECIO C/BAÑO

SIMPLE

S/ 40

MATRIMONIAL

S/ 50

DOBLE

S/ 60

TRIPLE

S/ 70

PRECIO S/BAÑO S/ 35

 Servicios:  TV con cable  Internet – Wifi  Baño privado  Agua caliente  Ubicación: Av. Santa Teresa de Jesus - Mz N2 Lt 2 Urb. Monserrate Referencia: Por la Sanidad  Teléfonos: 044 286182

20


HOSTAL LOS CLAVELES HABITACIÓN

PRECIO

MATRIMONIAL

S/ 50

DOBLE

S/ 60

TRIPLE

S/ 70

 Servicios:  TV con cable  Internet – Wifi  Baño privado  Agua caliente  Cochera  Ubicación: Av. Los Colibríes - Mz E Lt 4 Urb. Los Claveles Referencia: A tres cuadras de ITTSA  Teléfonos: 044 282957

21


HOSTAL GALENO INN HABITACIÓN

PRECIO

SIMPLE

S/ 60

MATRIMONIAL

S/ 80

DOBLE

S/ 100

TRIPLE

S/ 140

 Servicios:  TV con cable  Internet – Wifi  Baño privado  Agua caliente  Primer piso cuenta con un restaurant  Ubicación: Urb. Galeno Mz A-2 Referencia: A una cuadra del Real Plaza  Teléfonos: 044 408333 / 044 733625 943035776

22


PLAZA REAL HOTEL

HABITACIÓN

PRECIO

SIMPLE

S/ 130

MATRIMONIAL

S/ 130

DOBLE

S/ 170

DOBLE FAMILIAR (3 personas)

S/ 210

TRIPLE

S/ 210

 Servicios:  TV con cable  Internet – Wifi  Baño privado  Agua caliente  Estacionamiento  Desayuno incluido  Ubicación: Prolong. Av. Vallejo Oeste – Mz A Lt 11 Urb. UPAO Referencia: A media cuadra del Real Plaza  Teléfonos: 044 287093 964866663 / 951304902

23


TAYMI HOSTAL & SUITES

HABITACIÓN

PRECIO

JUNIOR EJECUTIVA

S/ 115

JUNIOR MATRIMONIAL

S/ 135

JUNIOR DOBLE

S/ 159

JUNIOR FAMILIAR (3 personas)

S/ 184

JUNIOR FAMILIAR (4 personas)

S/ 223

 Servicios:  TV con cable  Internet – Wifi  Baño privado  Agua caliente  Estacionamiento  Desayuno incluido  Ubicación: Los Cerezos N° 131 Urb. La Arboleda Referencia: A media cuadra del Real Plaza  Teléfonos: 044 423554 994065156 / 983480083

24


INNER HOST

Requisitos para solicitar este beneficio:  Tener un cargo local o nacional  Presidencia nacional  Enviar tus datos a Presidencia del OC: guevarameneses@gmail.com

25


26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.