3 minute read

CURSOS GRATUITOS VIRTUALES Y PRESENCIALES

Next Article
Vuelta clases a D

Vuelta clases a D

Comienza la 1° edición de las capacitaciones y talleres sobre nuevas tecnologías en los Centros de Formación CILSA.

Advertisement

Alcierre de este número, iniciaba la primera edición 2023 de los cursos y talleres impartidos por el Programa de Oportunidades de Formación de CILSA de forma gratuita. Desde 2007, año en que las capacitaciones se abrieron a la comunidad, participaron más de 13.000 personas con y sin discapacidad de todo el país.

Las ofertas se dictan bajo la modalidad presencial y virtual. El objetivo es promover el acceso y la capacitación en el uso de las herramientas informáticas y ciencias de la computación.

Además, a través de talleres de preparación para el mundo del trabajo, coordinados por un Área de Orientación Vocacional, se acompaña a los participantes durante la construcción de sus proyectos ocupacionales. De este modo, se promueve la vinculación de los cursantes con oportunidades que potencian su inserción laboral, social y educativa.

Las capacitaciones brindadas desde los Centros ubicados físicamente en Santa Fe, Rosario, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Mendoza y CABA, están destinadas a personas con y sin discapacidad de todas las provincias argentinas.

>> Para más información ingresá a: https://www.cilsa.org/programa-de-oportunidades-economicas/pof-presenciales/ https://www.cilsa.org/programa-de-oportunidades-economicas/pof-virtuales/

Operador de PC, Introducción al Desarrollo Web, Reparador de PC, Excel, JavaScript, Base de Datos, Fotografía Digital/ Emprendimiento, Testing Funcional y Accesibilidad Web, Python, E-Commerce, Introducción al Diseño Gráfico, Herramientas Digitales para Docentes y Educadores del Siglo XXI, Robótica, Búsqueda Digital de Empleo, Orientación Vocacional Ocupacional, Aprender a Emprender, LinkedIn, Wordpress, Entrenamiento en Entrevista Laboral, entre otros, forman parte de la oferta.

Presente Y Futuro

El cuidado y la protección de la infancia y la juventud es una obligación de toda agrupación social, un deber moral de todas las personas y una medida instintiva de supervivencia de toda especie. En la naturaleza, nos conmueve muchas veces observar el sacrificio de los ejemplares adultos que exponen sus vidas e incluso las entregan, uniéndose en resguardo de las crías más indefensas.

En tiempo de crisis económica, fragilidad de los principios por una reacomodación de los paradigmas y un clima de violencia social que conocemos, nos conmueve y nos alarma a través de las crónicas periodísticas, es necesario resguardar lo esencial y cerrar el cerco de protección sobre los individuos en formación, que son también los más vulnerables y

Sumario

CURSOS GRATUITOS VIRTUALES Y PRESENCIALES expuestos a las agresiones del ambiente.

Cada uno desde su lugar y con los medios a su alcance, debe tomar responsabilidad sobre el amparo de quienes no sólo son lo mejor de nuestro presente, sino que contienen, en potencia, el germen de un futuro que se construirá a imagen y semejanza de nuestras acciones de hoy.

Desde CILSA, hacemos nuestra contribución al cuidado de la niñez con programas a través de los cuales cada día más de 1.000 niños reciben cuidado, contención y apoyo en nuestros espacios, y apostamos a la formación de la juventud a través de nuestras becas y oportunidades para la capacitación, la inclusión y la fragua de las herramientas necesarias para construir la mejor vida posible.

NUEVAS ENTREGAS “MÁS LEJOS PARA LLEGAR A MÁS”

ENTREVISTA NATY ACEVEDO

JÓVENES BUSCAN PROMOVER MÁS INCLUSIÓN SOCIAL

EXPERIENCIAS EN LOS CENTROS DE FORMACIÓN CILSA

EDICIÓN Nº 312 // MARZO 2023

CILSA y la Gente es una publicación mensual que se distribuye en forma gratuita entre los socios protectores del Club de Amigos de CILSA y el público en general // Director de Redacción: Juan Luis Costantini // Redactores: Estefania

Capovilla, María José Cáffaro // Diseño y maquetación: Paola

Halabi, Evelina Halabi, Lorena Jatón // Edición: CILSA ONG

PRIMER ACERCAMIENTO AL BÁSQUET ADAPTADO por la Inclusión. La Rioja 2441 3º piso (S3000DHE) Santa Fe // CILSA y la Gente es propiedad del Centro de Integración libre y Solidario de Argentina (CILSA) // Registro de la Propiedad Intelectual I.S.S.N.: 46990890 // Los editores no se hacen responsable por los datos, conceptos y opiniones vertidos por los columnistas, entrevistados y colaboradores ni por el contenido de los mensajes publicitarios. Los materiales

CILSA EN ARGENTINA: SEDE CENTRAL Santa Fe: La Rioja 2441, 3° piso (S3000BXE)

COLECTA DE ÚTILES ESCOLARES reproducidos en esta revista son para uso de los socios protectores del Club de Amigos CILSA, alumnos de establecimientos escolares y público en general. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático, asi como el alquiler, venta o préstamo público.

OFICINAS: Buenos Aires: San José 165 (C1076AAC) | Córdoba: Coronel Olmedo 180 (X5000LTD) | La Plata: Diagonal 73 N° 2267 entre 45 y 46 (B1900FJV)| Mar del Plata: Diagonal Alberdi Sur 2638 (B7600GYJ) | Mendoza: 25 de Mayo 227 (M5501FJE) | Rosario: Av. Francia 241 (S2000LSC) | cilsa@cilsa.org

This article is from: