Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) Junta Central Electoral
Coordinación de Formación del Estado Civil (CFEC)
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LOS CÓNSULES DOMINICANOS
Justificación:
La Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) considera de particular importancia llevar un programa de capacitación mínima hacia los señores cónsules dominicanos que prestan sus servicios en países extranjeros, toda vez que estos funcionarios al tenor de la Ley 716 del año 1944, les atribuye la calidad de Oficial del Estado Civil en las demarcaciones territoriales donde realizan sus funciones consulares.
Dado lo indicado precedentemente, es de interés que estos empleados del servicio exterior igual como ocurre en el territorio nacional, se ajusten a una práctica homogénea en cuanto al tratamiento y conservación de los Registros del Estado Civil, que en razón de su indicada calidad deban instrumentar, de conformidad con a las disposiciones legales.
Asimismo, formalizar un canal expedito de comunicación de estos actos a la Junta Central Electoral y sus destinatarios finales, tal cual lo reglamenta la Ley 716 ya indicada.
1
Objetivo General:
Actualizar y capacitar a los Cónsules Dominicanos en técnicas para la instrumentación y conservación de los Actos del Estado Civil ocurridos en sus respectivas jurisdicciones, donde prestan servicios como parte del gobierno dominicano.
Objetivos Específicos:
Específicamente se persigue, entre otras aspiraciones las siguientes:
1.- Contribuir a que los Cónsules Dominicanos desarrollen destrezas para la instrumentación de los Actos del Estado Civil.
2.- Lograr que estos funcionarios cumplan con los requisitos legales al momento de instrumentar un Acto del Estado Civil.
3.- Enfatizar en un mecanismo de comunicación o tramitación de los actos que éstos realizan, de conformidad a lo establecido por la Ley 716 del año 1944 y otras legislaciones.
Perfil de los destinatarios.
Se trata de funcionarios del servicio exterior dominicano, que en razón de las disposiciones legales les corresponde ejercer la función de Oficial del Estado Civil en los actos que conciernan a los dominicanos, excluyendo a los que realizan estas funciones de forma honoraria, en virtud del párrafo, del artículo 1 de la Ley 360 del año 1954.
Desde el punto de vista académico este grupo de participantes está integrado por personas de nivel universitario, dependiendo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
2
Duración.
El presente programa se ejecutará en un (1) módulo, con un total de siete (7) asignaturas para una cantidad de treinta y una (31) horas efectivas del proceso de aprendizaje.
Metodología a utilizar.
Desde el punto de vista metodológico se aspira a que en coordinación con la Secretaria de Estado de Relaciones Exteriores se aplique una metodología adecuada, en función de la situación especial en que estos funcionarios realizan sus labores.
En principio, la metodología podría ser presencial, semi-presencial o virtual, siempre ajustado al presente programa en cuanto al contenido de las asignaturas y los objetivos perseguidos; en cualquier caso se podrá comprobar el aprovechamiento o rendimiento de las materias impartidas a los participantes.
En la medida que sea posible, las jornadas presenciales se desarrollarán en la sede de la EFEC.
Recursos necesarios.
Para desarrollar este programa será necesaria la utilización de recursos tecnológicos, documentos de apoyo, pizarras, bibliografías, libretas de apuntes, etc.
Además, los recursos económicos que en su momento serían cuantificados y que deberán ser cubiertos en su totalidad por la EFEC; entre los cuales se pueden mencionar: contratación de docentes, publicaciones, compra de materiales, etc.
3
Instrumentos necesarios.
Para desarrollar este programa se necesita promover y finalizar un acuerdo de trabajo y de cooperación con la Secretaria de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, para lo cual el Consejo Directivo de la EFEC deberá adelantar las gestiones al respecto.
Contenido de programa.
Módulo I: Tratamiento jurídico de las Actas del Estado Civil.
Asignaturas:
Duración:
Distribución H. Teóricas H. Prácticas
1. Importancia en el Registro de los Actos del Estado Civil.
4 horas
2 horas
2 horas
2. De las Actas de nacimiento.
6 horas
3 horas
3 horas
3. De las Actas de matrimonio.
4 horas
2 horas
2 horas
4. De las Actas de defunción.
4 horas
2 horas
2 horas
5. Del Acta de reconocimiento.
4 horas
2 horas
2 horas
en el extranjero.
6 horas
3 horas
3 horas
7. Proceso Administrativo
3 horas
2 horas
1 horas
Total horas
31 horas
16 horas
6. Otros Actos instrumentados
15 horas
Justificación:
Las asignaturas comprendidas en este curso dirigido a los señores Cónsules Dominicanos, tiene como justificación principal la actualización de estos funcionarios del servicio exterior, a los fines de que los mismos instrumenten los Actos de Estado Civil de los dominicanos conforme a las exigencias que establecen las leyes nacionales, y a la vez, se administren de conformidad a las pautas estratégicas que en ese sentido han sido fijadas por el órgano rector del Sistema del Registro del Estado Civil, la Junta Central Electoral y sus dependencias.
4
En otro sentido, implementar un mecanismo de comunicación efectivo entre ellos y los órganos correspondientes, con el propósito de que se cumplan con las disposiciones de las leyes, en cuanto se refiere a la tramitación de los diferentes informes y actas relativas al Estado Civil de las personas y que han sido instrumentadas por los Cónsules, dentro de sus respectivas jurisdicciones.
Bibliografía
Ley 659-44 sobre Actos del Estado Civil Ley 716-44 sobre Funciones Públicas de los Cónsules Dominicanos. Ley 275-97 y legislaciones complementarias. Código Civil Dominicano
5