1 minute read

INTRODUCCIÓN

Next Article
Pies de Foto

Pies de Foto

El fin de la investigación es comunicar sobre los acontecimientos posteriores al terremoto y su situación actual, ya que el registro de este desastre fue mediático y no tuvo seguimiento en la comuna “La Chorrera” situada en el Cantón Pedernales, provincia de Manabí; se pretende crear una nueva visión de la tragedia del terremoto del 16 de abril de 2016, ya que existen varios factores, como poca la información que se ha proporcionado en los medios, creando así un instrumento de memoria teórico y visual en base al concepto de la invisibilización. La necesidad de desarrollar un registro del presente proyecto fotográfico pretende difundir y comunicar.

En la provincia de Manabí se encuentra situada “La Chorrera” a 5 kilómetros del Cantón Pedernales, una comunidad pesquera de aproximadamente 1700 habitantes donde tradicionalmente se han dedicado a este oficio, que también fue afectada por el terremoto del 16 de abril del 2016.

Advertisement

En la comuna “La Chorrera”, 462 personas fueron evacuadas hacia un terreno cercano a la carretera de San Vicente después del sismo, en el cual 22 pescadores murieron y 2 pertenecientes a esta comuna.

Por la falta de difusión de la afectación que produjo el terremoto y el poco seguimiento de las historias de los habitantes de esta comuna, no existe un registro de las reales consecuencias del terremoto del 16 de abril del 2016. Pasaron los días y la ayuda que se brindó a los habitantes de “La Chorrera” fue poca, el 90% de las viviendas se derrumbaron, por ende actualmente no existe un conteo exacto, de como ha avanzado el proceso de reconstrucción, se puede notar que muchos de los habitantes no tienen hogar y la ayuda que se brindó fue solo para cierto grupo de habitantes de esta comuna, y por ende el resto de habitantes están perdiendo sus tierras siendo invisibles para alguna solución.

Posteriormente el asesor de la Cartera del Interior, a través del estudio realizado por el estado, diagnosticaron que la zona de “La Chorrera” ya no es segura declarando que los habitantes deben desalojar todos los terrenos, el 80% de todos los habitantes se dedican a la pesca, por ende si los mueven de sus tierras se termina un pueblo de pescadores.

This article is from: