En el año 2007, se pone en marcha una estrategia puntual contra la mendicidad como respuesta a la presencia masiva de niños, niñas, adolescentes y sus familias, que "pedían caridad" en carreteras y ciudades del país durante la época de Navidad y Año Nuevo. Las acciones concretas de esta propuesta se focalizaron en una campaña comunicacional de sensibilización de la ciudadanía. A partir de 2011, el programa de Erradicación Progresiva de la Mendicidad da un quiebre importante en la política pública y pasa de ser una campaña temporal a un Programa de atención integral permanente.
La campaña Da Dignidad 2014 busca sensibilizar a la ciudadanía urbana sobre las consecuencias de entregar donaciones en las calles y carreteras a las personas que realizan mendicidad como su ingreso económico bajo el lema: ‘ENTREGAR DINERO EN LAS CALLES, MULTIPLICA LA MENDICIDAD’
En la campaña Da Dignidad 2014 se realizará: La Caravana de la Dignidad: se trata de un bus que presentará actos lúdicos y que recorrerá las comunidades expulsoras a nivel nacional, con el fin de concientizar a las personas para que no envíen a sus familiares a “pedir caridad”. Juglares en las esquinas: consiste en juglares que se ubicarán en los puntos de mayor tránsito vehicular, difundiendo los mensajes de la campaña. El objetivo de la Caravana es promover la contención y sensibilización en las comunidades expulsoras a través del arte. Por su parte, Juglares en las esquinas, pretende ganar los espacios públicos de mayor incidencia en mendicidad, especialmente en la ciudad de Quito.
ZONA 1
PROVINCIA
CANTÓN
Imbabura
Ibarra, Otavalo, Cotacachi
Cotopaxi
Pujili, Latacunga, Sigchos, Saquisili
Tungurahua
Ambato, Tisaleo, Pillaro
Chimborazo
Riobamba, Colta, Chunchi, Guamote
5
Santa Elena
Santa Elena, La Libertad, Salinas
6
Cañar
Biblian, Cañar, Azoguez
7
Loja
Loja, Catamayo, Saraguro
8
Guayaquil
Ximena 1, Ximena 2, Monte Sinai, Chungón, Progreso
Quito
Plaza Grande, Cotocollao, Carcelén, Calderón, Plaza Grande, Guamani, Chillogallo, Cochapamba, La Mariscal
3
9
Activación Juglares
DIRECCIÓN
FECHA 18 al 28 de Carolina Avda. República y Eloy Alfaro diciembre 18 al 28 de Avda. Naciones Unidas Av. Naciones Unidas y Shirys diciembre 18 al 28 de Recreo Avda. Maldonado y Chiriacu diciembre Centro Comercial Avda. Moran Valverde y Terminal 18 al 28 de Quicentro Sur Terrestre diciembre 18 al 28 de El Inca Amazonas y el Inca diciembre 18 al 28 de El Jardín Avda. Amazonas y República diciembre Plaza Grande
Calle Chille, entre Venezuela y Garcia Moreno
13 al 28 de diciembre
Condado
Avda. Mariscal Sucre y Prensa
18 al 28 de diciembre
HORA 15h00 a 19h00 17h00 a 21h00 15h00 a 19h00 15h00 a 19h00 15h00 a 19h00 15h00 a 19h00 11h00 a 15h00 15h00 a 19h00 15h00 a 19h00
Su ejecución se concentra en 16 provincias expulsoras y receptoras de mendicidad: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Loja, El Oro, Manabí, Guayas, Santa Elena, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas. Los mejores resultados de esta campaña se dio en las comunidades donde hubo una participación de los miembros de la misma, donde se observó la retención de la población de los sectores más vulnerables. También hubo buenos resultados en donde existió un importante nivel de coordinación interinstitucional entre los ministerios de Salud y Educación, Policía Nacional, DINAPEN, GAD, organizaciones de la sociedad civil y la empresa privada, entre otros.
INCIDENCIA DE MENDICIDAD ÉPOCA NAVIDEÑA ACTIVIDADES 2010 2011 2012 2013 Abordaje de personas en época 8.200 4.228 3.043 1.686 navideña En total de 2010 a 2013 se ha reducido la mendicidad en un 80% Acciones Efectuadas de 2011 a 2013 ACTIVIDADES 2011 2012 2013 Eventos realizados (Talleres, colonias vacacionales, festivales, 986 444 530 campeonatos de fútbol, etc.) N° donaciones individuales 13.34420.49521.495 N° donaciones institucionales 470 776 804
ACTIVIDAD LOGROS 64 colonias vacacionales: donde se realizan actividades como paseos, talleres, campeonatos de 288 actividades de contención fútbol, cines comunitarios y festivales de música. Se realizadas en las comunidades. realizan durante los meses de julio y agosto, en el período de vacaciones escolares en la Sierra. 156 organizaciones participaron en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Operativos de abordaje Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay y Loja. Jornadas de capacitación del proceso metodológico de intervención para técnicos del MIES y equipos de 300 técnicos de 42 las organizaciones ejecutoras, para la contención y Organizaciones Ejecutoras y 35 sensibilización de los sectores de mayor incidencia en técnicos MIES capacitados. mendicidad.
N°
CIUDAD
PUNTOS DA DIGNIDAD DIRECCIÓN Centro Comercial Quicentro 1 Avenida Morán Valverde y Quitumbe Sur Av. Pedro Vicente Maldonado 14229 y 2 Centro Comercial el Recreo Pujili Centro Comercial Quicentro Av. Naciones Unidas entre 6 de 3 Quito Norte Diciembre y Shyris Av. Amazonas n36-227 y naciones 4 Centro Comercial Caracol unidas Centro Comercial Granados Av. Granados entre 6 de Diciembre y de 5 Plaza las Hiedras Vía Paseo del Parque y Av. Francisco de 6 Parque Los Samanes Orellana Av J. T. Marengo 100 y Av Joaquin 7 Mall del Sol Orrantia GUAYAQUIL 8 Mall del Sur Av. Ernesto albán, avenida 25 de julio 9 San Marino Av. Francisco de Orellana y Plaza Dañín 10 Rio Centro Sur Av. 25 de Julio S/N 11 Supermaxi de Cuenca Alfonso Cordero Palacios s/n 12 CUENCA Parque de la Madre Av.12 de abril y Federico Malo 13 Milenium Plaza Cornelio MerchÁn 2-13 y JosÉ Peralta